martes, 11 noviembre 2025

Lanzarote

El PP de Teguise reclama soluciones para los reiterados cortes de suministro eléctrico que se están produciendo en el municipio

 

  • El portavoz municipal, Jonás Álvarez, insta al Ayuntamiento a tomar cartas en el asunto frente a la compañía eléctrica Endesa

 

28, octubre, 2020.- El Partido Popular de Teguise reclama al gobierno municipal su intermediación con la compañía eléctrica Endesa con el fin de exigir que se solventen los reiterados y constantes cortes de suministro que vienen sufriendo diversas localidades del municipio y, especialmente, el pueblo de Tahiche. 

El portavoz municipal del PP, Jonás Álvarez, pide tanto al alcalde como al concejal responsable de Obras de la corporación que actúen frente a la empresa “porque los cortes de luz se llevan produciendo desde hace meses, sin que cesen, y están afectando no solo al alumbrado público sino también al de las viviendas”. 

“La persistencia de los cortes está provocando que aumente el malestar de los vecinos que desde hace varias semanas vienen mostrando su queja ente los responsables municipales sin que hasta el momento se haya solventado el problema”, apunta Jonás Álvarez. “A día de hoy se siguen produciendo interrupciones del suministro sin ni siquiera comunicación alguna por parte de la compañía a sus abonados”. 

“Entendemos que el ayuntamiento es la administración más cercana al vecino y,  por tanto, es a quien los vecinos hacen llegar sus quejas para que, en este caso, los concejales medien e intenten solucionar el problema y exigir un buen servicio en el municipio”, defiende el concejal del Partido Popular.

Los Populares consideran que en el momento actual, donde hay muchos vecinos teletrabajando y que es muy necesario un buen servicio eléctrico, no es entendible que se esté sufriendo estos cortes “sin aviso previo y varias veces al día”. 

CC-PNC lamenta que Lanzarote y Canarias no exijan al Estado que autorice el control del Covid en puertos y aeropuertos como ha hecho Portugal con Madeira y Azores

 

Al Grupo Nacionalista le preocupa la falta de seguridad cuando se trata de viajeros españoles procedentes de zonas de alto riesgo, que no se alojen en establecimientos turísticos

Pedro San Ginés, portavoz: “Ante la falta de respuesta del Estado, reconocemos que el decreto ley aprobado por el Gobierno de Canarias supone un importante avance, aunque tardío y limitado por el ámbito de sus competencias”

“Canarias y Lanzarote son víctima de las guerras partidistas del Gobierno central (PSOE) contra la Comunidad Autónoma de Madrid (PP). Es una auténtica pena y una pérdida de oportunidad para Canarias que, al no ser un territorio continental, tiene la solución claramente en los puertos y aeropuertos”

 

Lanzarote, 28 de octubre de 2020.- Tras el anuncio de Alemania, que reabrió sus puertas a Canarias el pasado 25 de octubre permitiendo una normalización inicial de las operaciones turísticas, y el de Inglaterra, que ese mismo día excluyó a Canarias de las zonas de riesgo, el Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote y ante la aprobación por parte del Gobierno de Canarias de un decreto ley que permitirá el control antiCovid de los turistas para conseguir que se alojen con la máxima seguridad sanitaria y previa muestra de un certificado que demuestre que no están contagiados, presentará una moción instando a la primera Institución y al Ejecutivo canario a exigir al Gobierno central que autorice el control del Covid en puertos y aeropuertos, como ha hecho Portugal con Madeira y Azores y que también realizan otros destinos europeos isleños como Malta y las Islas Griegas.

Tal y como señala el portavoz de los nacionalistas, Pedro San Ginés, “ante la falta de respuesta del Estado, reconocemos que el decreto ley aprobado por el Gobierno de Canarias, supone un importante avance, aunque tardío y limitado por el ámbito de sus competencias”.

Y es que, al Grupo Nacionalista le preocupa especialmente la falta de seguridad existente cuando se trata de viajeros españoles procedentes de zonas de alto riesgo, que no se alojen en establecimientos turísticos, de ahí la importancia de realizar el control en las puertas de entrada.

Finalmente, San Ginés recalca que Canarias y Lanzarote son víctima de las guerras partidistas del Gobierno central (PSOE) contra la Comunidad Autónoma de Madrid (PP). “Es una auténtica pena y una pérdida de oportunidad para Canarias que, habiendo tenido los magníficos datos durante el confinamiento y al no ser un territorio continental, hayamos tardado tanto tiempo en articular protocolos seguros de entradas y salidas para que finalmente, además, estos no se encuentren en puertos y aeropuertos”, subraya.

Sánchez Cabrera: “Los jóvenes canarios estamos siendo los grandes castigados y olvidados por el Gobierno de España”

 

Con una tasa del 61,72% de desempleo, Canarias se convierte en la comunidad autónoma con mayor tasa de paro juvenil. Duplicando los datos de Navarra, que es la comunidad con menor tasa, con un 29,4%.

 

28,octubre, 2020.- Nuevas Generaciones Canarias a través de su presidente, Alejandro Sánchez Cabrera, ha mostrado su preocupación después de conocer los datos de la Encuesta de Población Activa, EPA, del tercer trimestre que refleja que la tasa de paro entre los menores de 25 años en el archipiélago ha aumentado unos 12 puntos, respecto al anterior, hasta llegar el 61,73%, y convirtiéndose en la más alta de toda España. Desde Nuevas Generaciones Canarias señalan que “se trata de un dato demoledor para la juventud canaria, ya que es el doble que la que acumula por ejemplo Navarra, la comunidad con la tasa más baja con un 29,4%”.

Sánchez Cabrera señala que estos datos reflejan que “los jóvenes canarios estamos siendo los grandes castigados y olvidados por el Gobierno de España, y asegura que “esta cifra seguirá creciendo en el país, y principalmente en Canarias, si el gobierno de coalición entre el PSOE y Podemos no trabaja en un plan ambicioso para la reactivación del empleo juvenil, con especial atención en el archipiélago, que es el que se lleva el golpe más duro”.

Por último desde Nuevas Generaciones Canarias piden tanto al Gobierno de España, como el Gobierno de Canarias, altura de miras y que se pongan las pilas “porque es alarmante que 6 de cada 10 jóvenes canarios estén en desempleo. Y esta situación solo va a generar una fuga de talento en busca de una oportunidad que Canarias no les puede ofrecer”.

Titerroy pregunta al pleno que admita a trámite para incluir en el orden del dia las siguientes preguntas

 

EXPONE:  

 

 

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con las administraciones públicas y para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos. 

Somos conocedores del el Reglamento de participación ciudadana regula el sistema de información y participación de los vecinos y entidades ciudadanas de acción municipal, de conformidad con lo establecido en la Ley 7/85 reguladora de las Bases de Régimen Local de 2 de abril; Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de la Entidades Locales de 28 de noviembre de 1986; Ley 14/90 de 26 de julio, Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas Canarias, y restante normativa de aplicación.  

EREGLAMENTO DE PARTICIPACION CIUDADANA, de esa institución es del año 2004, donde es muy necesario adaptado en conformidad con a la nueva Ley, ya que dicho Reglamento se quedado obsoleto dada la evolución de las nuevas tecnologías aplicadas a los procesos participativos. 

  

Desconociendo esta Asociación si dicho Reglamento está en Vigor. POR TODO LO ANTERIORMENTE EXPUESTO: SOLICITAMOS: Si usted como Alcaldesa Presidenta de esa institución tiene a bien, de Que se admita a trámite para incluir en el Pleno convocado para el 30 de octubre de 2020. Las siguientes preguntas: Y que dichas preguntas sean formuladas por la Portavoz que usted crea oportuna.   

 

PREGUNTA PRIMERA: ¿SE VA A SEGUIR PERMITIENDO QUE LOS VEHÍCULOS APARQUEN EN LAS ACERAS?  

 

PREGUNTA SEGUNDA: ¿SE PUEDE INFORMAR EN QUÉ ESTADO SE ENCUENTRAN LAS BASES PARA EL PAGO ALQUILER DE LAS VIVIENDAS AFECTADAS EN TITERROY?  

 

PREGUNTA TRECERA: ¿NOS PUEDE INFORMAR QUE SUBVENCIONES A CONSEGUIDO EL CONCEJAL DE SUBVENCIONES? Y QUE PLANIFICACIÓN REALIZA EN LA BÚSQUEDA DE FINANCIACIÓN PARA LOS PROYECTOS MUNICIPALES.  

  

Como siempre este colectivo vecinal nos ponemos a la entera disposición de esa institución para colaborar en lo crea oportuno. 

El Ayuntamiento de Tías inicia la formación para crear huertos comunitarios en el municipio

 

El taller, que se está impartiendo en el merendero de Tegoyo, pretende favorecer la agricultura tradicional y ecológica con amplia participación ciudadana

 

 

El Ayuntamiento de Tías inició la pasada semana el taller de formación en agricultura ecológica para crear huertos comunitarios como un proyecto colectivo en el que participan de forma transversal las áreas de Participación Ciudadana, Agricultura, Medio Ambiente y Juventud. El taller teórico y práctico se ha dividido en varios grupos debido al elevado número de participantes.

El equipo de gobierno, formado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos, valora esta iniciativa para recuperar la agricultura tradicional a través de un trabajo transversal, que implica a varias concejalías y que permitirán diversificar la economía apostando por el sector agrario y recuperando los terrenos abandonados y los cultivos tradicionales.

El concejal de Participación Ciudadana, Nicolás Saavedra, explica que “debemos recuperar espacios públicos y fomentar no sólo el tejido económico, sino también el social y comunitario, y la iniciativa `Huertos Comunitarios´ no sólo tiene la faceta de recuperación de la agricultura tradicional y ecológica, sino también de poner en valor espacios de encuentro para fomentar el empoderamiento de la sociedad civil”.

La pasada semana tuvo lugar en el merendero de Tegoyo la presentación del proyecto al primer grupo de trabajo, que arrancó esta semana. La finalidad de Huertos Comunitarios es “ayudar a complementar la cesta de la compra a las personas vulnerables del municipio, desarrollar `píldoras formativas´ en torno al cultivo ecológico y convertir los huertos en espacios de participación ciudadana”.

Los participantes reciben formación teórica y práctica sobre la preparación del suelo previo a iniciar el cultivo, asociaciones de plantas, problemas con plagas y enfermedades, fertilizantes naturales y su preparación, o cómo diseñar un huerto. Todo el proceso, dirigido al cultivo de pequeñas parcelas, requiere el trabajo en equipo con criterios medioambientales y con una metodología dinámica y participativa.

Arrecife amplía el horario del cementerio y refuerza el servicio de guaguas para el Día de Todos los Santos

 

El camposanto estará abierto para las visitas los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre de 08:00 a 20:00 horas

 

 

La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Arrecife comunica que el cementerio de San Román permanecerá abierto para las visitas en el Día de Todos los Santos y que se ampliará el horario de visitas los días 30 y 31 de octubre y 1 de noviembre, cuando estará abierto al público entre las 08:00 y las 20:00 horas. 

 

El grupo de Gobierno, presidido por la alcaldesa popular Astrid Pérez,  ha previsto además reforzar las medidas de prevención por el Covid- 19 ante esta fecha, en la que muchas familias conejeras acuden al cementerio para depositar flores o compartir un tiempo con sus seres difuntos. Junto a estos horarios especiales, el Ayuntamiento ha reforzado un servicio especial de las Guaguas Urbanas que llegarán hasta el Cementerio los días 31 de octubre, y 1 de noviembre. La línea 3 operará hasta San Román entre las 9 y 19 horas.

La concejal de Sanidad de Arrecife, Saro González Perdomo, propone que se eviten las horas punta y, que ante el Covid 19, acudan en este año menos representantes de cada familia con difuntos.

 

Entre las medidas de prevención, se señalizarán las rutas de entrada y salida en la puerta, donde habrá gel hidroalcohólico a disposición de los visitantes. También se reforzará el personal que, junto con efectivos de Protección Civil, se encargará de controlar el aforo y recordar la obligatoriedad del uso de la mascarilla, de mantener la distancia de seguridad y de usar gel, así como la recomendación de que la visita sea lo más breve posible además de ofrecer apoyo a los visitantes.

 

Desinfección del interior de San Román

 

En estos días previos a la festividad de Todos los Santos, la Concejalía de Seguridad y Emergencias, con la adscripción de los efectivos de Protección Civil, bajo la dirección del concejal popular Eduardo Placeres Reyes, ha reforzado la desinfección del interior del cementerio de San Román para prevenir la covid.

Por su parte, la concejal de Transportes y Movilidad, Ángela Hernández, recuerda que el servicio especial de las Guaguas Urbanas de Arrecife, con la línea 3, operará entre las 9 y 19 horas, y se estima que la llegada y salida desde San Román sea a las 20 minutos de cada hora, sujeto a la fluidez del tráfico en estos días en estas zonas de la capital de Lanzarote.

De manera conjunta las Concejalías de Sanidad, bajo la dirección de Saro González,  y Obras Públicas, con el edil Roberto Herbón,  han realizado en estas semanas varias obras de mejora en el interior de San Román para dotarla de mayor accesibilidad. Obras que culminan en estos días previos a la festividad de Todos Los Santos.  Por su parte, la Concejalías de Parques y  Jardines, bajo la dirección del edil Tomás Fajardo, ha realizado la puesta a punto de las zonas verdes y jardineras.

Playa Blanca disfruta ya de 2 km más de carril bici

 

El Ayuntamiento finaliza la segunda fase del proyecto Accesos a Playa Blanca (1,2 km), iluminando también el primer tramo (800mts),  con una inversión de 124.000 euros. Óscar Noda destaca que “el nuevo trazado conectará con el carril bici del Parque Atlántico para favorecer el recreo y la apuesta municipal  por la movilidad no contaminante”

 

El Ayuntamiento de Yaiza ha finalizado las obras del proyecto Accesos a Playa Blanca entregando al servicio ciudadano la segunda fase de carril bici, de 1,2 kilómetros de longitud, e iluminando la primera, de 800 metros, para completar así un nuevo circuito de 2 kilómetros que, en palabras del alcalde, Óscar Noda, “conectará con el trazado de carril bici del Parque Atlántico, en construcción, para favorecer el recreo y ocio saludable de vecinos y vecinas y nuestra apuesta por la movilidad en vehículos no contaminantes”. 

El segundo tramo de carril bici da continuidad al construido en paralelo a la carretera LZ 701, que ahora se prolonga por la trasera de la gasolinera localizada a la entrada a Playa Blanca, sigue hasta la Estación de Guaguas y de allí  se mantiene por la Avenida de Canarias hasta las proximidades del puerto.  El concejal de Obras Públicas de Yaiza, Jonatan Lemes, informa que “la segunda fase del proyecto supuso una inversión de 124.000 euros, dinero que el Ayuntamiento consiguió en virtud a un convenio con el Ministerio de Turismo de España”.

Óscar Noda reafirma que “la intervención mejora la imagen de Playa Blanca y promueve el uso de la bici y otros vehículos de movilidad personal por vías específicamente diseñadas para tal fin, tal y como lo contempla una de las líneas de acción de nuestro Plan de Movilidad, que sugiere tanto la ampliación de los trazados de carril bici como la interconexión entre ellos”.

PP y CC solicitan un pleno extraordinario en Tías para pedir ayudas a las PYMES y medidas de control ante la inmigración ilegal

  • En el último pleno el grupo de gobierno que encabeza José Juan Cruz se negó a debatir estos dos asuntos por la vía de urgencia

 

28, octubre, 2020.- Los concejales del Partido Popular y CC en el Ayuntamiento de Tías han solicitado la convocatoria de un pleno extraordinario con el fin de abordar la concesión de ayudas a las PYMES y autónomos, y reclamar a los gobiernos regional y nacional la adopción de medidas frente a la inmigración ilegal en Canarias. Dos propuestas que fueron presentadas por el PP y CC, mediante sendas mociones por la vía de urgencia y que el gobierno tripartito se negó a admitir.

 

Tanto para el Partido Popular como para Coalición Canaria ambas iniciativas podían haberse incorporado para su debate en el pleno a poco que el alcalde José Juan Cruz hubiese mostrado voluntad y quisiera hacerlo. Pero lejos de ese talante de esfuerzo común para salir adelante en estos momentos tan duros, José Juan Cruz volvió a demostrar su falta de compromiso con los vecinos del municipio y sus preocupaciones.

 

La negativa del PSOE, LAVA y PODEMOS ha propiciado que los concejales del Partido Popular y CC hayan solicitado la convocatoria de una sesión de carácter extraordinario con la siguiente propuesta de acuerdos:

 

  • Que con la mayor urgencia posible, se elaboren las bases que han de regular la concesión de las subvenciones para atender las ayudas que el Ayuntamiento otorgue a los sectores hoteleros y extrahoteleros para la realización de los test rápidos en sus establecimientos.

  • Se proceda a tramitar una modificación de los Presupuestos de 2020, con la finalidad de crear una partida económica con la mayor cuantía posible y, así atender las ayudas que el Ayuntamiento otorgue a los sectores hoteleros y extrahoteleros para la realización de los test rápidos en sus establecimientos.

  • Que con la mayor urgencia posible, se elaboren las bases que han de regular la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de una línea de subvenciones destinadas a apoyar a las personas autónomas, microempresas y pequeñas y medianas empresas para hacer frente a los efectos originados por el coronavirus COVID-19, cuya convocatoria pública, a efectos de que los interesados presenten solicitudes, se publique en el BOP, en la base Nacional de Subvenciones y en la Sede Electrónica de la pag. web de este ayuntamiento de Tías.

  • Se proceda a tramitar una modificación de los Presupuestos de 2020, con la finalidad de crear una partida económica con la mayor cuantía posible y, así atender las ayudas que el Ayuntamiento otorgue a los autónomos, microempresas y pequeñas y medianas empresas para contribuir a facilitar el cumplimiento de sus obligaciones empresariales, el mantenimiento de la actividad y el empleo.

  • Instar al Gobierno central a asumir, de una vez, sus competencias, y habilite con inmediatez las infraestructuras necesarias para la primera acogida de inmigrantes. A ser posible, en instalaciones de su propiedad como es el caso del acuartelamiento Marqués de Herrera.

  • Reivindicar al Gobierno del Estado que facilite el traslado de los inmigrantes de Canarias hacia la Península.

  • Exigir al Gobierno del Estado la urgente e inmediata puesta en funcionamiento del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE).

  • Reclamar a la Unión Europea el refuerzo del FRONTEX, la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas, que entre sus competencias tiene el control de las migraciones y la gestión de las fronteras.

  • Demandar al Gobierno del Estado su implicación en la crisis migratoria de Canarias, a través de implementación de políticas de desarrollo para ayudar a paliar la situación de la inmigración irregular en los países de origen.

Teguise, primero en convocar ayudas al transporte de estudiantes para este curso

 

Oswaldo Betancort ha querido reconocer la labor de su equipo de Gobierno y del personal municipal, puesto que “Teguise ha vuelto a ser el primer municipio de la isla, e incluso de toda Canarias, en sacar adelante la convocatoria de ayudas a estudiantes en tiempo y forma”

 

 

 

El Boletín Oficial de Las Palmas recoge este miércoles el anuncio por el que el Ayuntamiento de Teguise convoca las ayudas al transporte de estudiantes residentes en el municipio para el curso escolar 2020-2021, cuyas bases están disponibles en la web oficial www.teguise.es

“Hemos incrementado un año más la partida presupuestaria destinada a Educación para que el mayor número posible de alumnos y alumnas de Teguise que cursen estudios, tanto fuera como dentro de la isla, puedan costearse el desplazamiento, o al menos contribuir a los gastos de transporte, ahora con más motivo y esfuerzo que nunca, debido a las circunstancias económicas derivadas de la la crisis sanitaria que estamos sufriendo y que ha afectado a tantas familias”, ha señalado Oswaldo Betancort como alcalde de Teguise, que ha querido reconocer la labor de su equipo de Gobierno y del personal municipal puesto que “Teguise ha vuelto a ser el primer municipio de la isla, e incluso de toda Canarias, en sacar adelante la convocatoria de ayudas a estudiantes”.

Desde el 29 de octubre y hasta el 28 de diciembre, los interesados podrán optar a la ayuda para el transporte por un importe único de hasta 150 euros (si estudian dentro de la isla); 400 euros (resto de las Islas Canarias); 500 euros (en la Península) y 800 euros (en el extranjero). El beneficiario, en el momento de presentar la solicitud, deberá estar empadronado en el municipio de Teguise, con al menos 1 año de antigüedad.

Asimismo, se ha publicado el extracto de la convocatoria de un total de 33.600 euros en subvenciones cuyos beneficiarios son los centros educativos que imparten Educación Infantil y Primaria, y Educación Secundaria Obligatoria, autorizados y sostenidos con fondos públicos de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias ubicados en el término municipal de Teguise; y 14.400 euros para las Asociaciones de padres y madres de alumnos de dichos centros. El objeto de dichas ayudas, que ascienden a un total 48.000 euros, son las actividades educativas complementarias y extraescolares realizadas por los centros educativos de Teguise y sus Ampas, “además de servir de apoyo a las medidas extraordinarias que han tenido que implantar en tiempos de Covid todos los miembros de la comunidad en un inicio de curso tan complicado en el que han demostrado auténtica vocación y profesionalidad”, ha valorado el concejal del área.

Javier Díaz se ha puesto a disposición de las familias “para aclarar las posibles dudas del procedimiento de solicitud de estas ayudas”, y ha agradecido “la diligencia que una vez más ha demostrado el equipo técnico de Educación del Ayuntamiento, sin los cuales Teguise no podría sacar en tiempo y forma, y siempre en el curso vigente, estas ayudas y subvenciones tan demandadas”.

José Juan Cruz entrega a Ángel Víctor Torres el convenio para formalizar el III Plan de Modernización de Puerto del Carmen

 

“Es un gran paso para el municipio de Tías y para el sector turístico de Lanzarote”, manifiesta el alcalde de Tías

 

El alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, y el concejal de Urbanismo, Ulpiano Calero, se desplazaron ayer a Tenerife para mantener una reunión con el presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, y entregarle el convenio entre el Ejecutivo canario y el Ayuntamiento de Tías, gobernado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos, para formalizar el Tercer Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad de Puerto del Carmen.

El “Convenio entre la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento de Tías”, suscrito por el Alcalde-Presidente, José Juan Cruz, está dirigido a la Dirección General de Planificación Territorial, Transición Ecológica y Aguas; y permitirá instrumentalizar la encomienda de gestión relativa a la formalización del Tercer Plan de Modernización.

José Juan Cruz, acompañado del concejal de Urbanismo, Ulpiano Calero, también dio traslado del acuerdo de la junta de gobierno local, actuando por delegación de competencias del pleno, de la aprobación de dicho texto de convenio. En esta reunión se solicitó formalmente “que se continúen con los trámites pertinentes para la formalización de la encomienda de gestión para formulación del 3º Plan de Modernización de Puerto del Carmen”.

“Es un gran paso para el municipio de Tías y para el sector turístico de Lanzarote. Vivimos una etapa muy complicada, por lo que tenemos que afrontarla y prepararnos para incentivar la isla  económicamente. Hablamos de rehabilitación, renovación, diversificación de la oferta alojativa y complementaria, y de los espacios libres para ampliar la oferta de ocio, entre otros aspectos”, declaró Cruz Saavedra.

Según el alcalde, “percibimos buena predisposición desde el Gobierno de Canarias, con una disponibilidad excelente para trabajar de forma colaborativa, por lo que agradecemos al Ejecutivo autonómico y a la Consejería de Transición Ecológica esta cooperación con el Ayuntamiento de Tías en la formalización de este documento”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses