lunes, 15 septiembre 2025

Lanzarote

La presidenta del Cabildo se compromete a impulsar políticas a favor del cuidado y el bienestar animal

 

  • Dolores Corujo mantuvo recientemente una reunión con las responsables de la Protectora de Animales SARA para abordar la situación del albergue, con cerca de 400 animales abandonados y las diferentes acciones a desarrollar

 

  • El Cabildo tiene previsto convocar próximamente la Mesa de Bienestar Animal donde estén representadas las corporaciones locales y los diferentes colectivos para unificar protocolos de actuación

 

Lanzarote, 30 de octubre de 2020

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, M.ª Dolores Corujo, ha mantenido una reunión con las responsables de la Asociación Protectora de Animales y Plantas SARA, Obelesa Hernández y Sandra Martínez, para analizar el estado actual del albergue para animales abandonados, así como las diferentes acciones en materia de bienestar animal que se van a desarrollar en los próximos meses.

Desde la protectora de animales lamentaron que, debido a la crisis sanitaria, el ritmo de las adopciones de animales se ha frenado en seco en Lanzarote y, como consecuencia, ha aumentado la población del albergue, que ronda los 400 animales, unos 150 perros y 250 gatos. “Debemos ser capaces de acabar, por una vez por todas, con el insostenible abandono de animales”, señala M.ª Dolores Corujo, quien insistió en que “la senda para una sociedad mejor es aquella en la que sus ciudadanos se responsabilizan y son sensibles también con el mundo animal, porque nos hace mejores personas”.

 

De hecho, y para endurecer las medidas contra el abandono y el maltrato animal, el Cabildo insular aprobó en su último pleno instar al Gobierno autonómico a que tramite una nueva Ley de Bienestar Animal que de respuesta a las nuevas exigencias de la ciudadanía con respecto a la protección de los animales. Esta iniciativa podrá ser respaldada también por la ciudadanía a través de la página www.niuntimplemas.org.

 

Durante el encuentro con SARA también se abordó la necesidad de concienciar a la población sobre la importancia de los microchips y la esterilización de los animales sin hogar, ya que, a día de hoy, existen muchas colonias, fundamentalmente de gatos, sin control en la isla. Para ello, se prevé la puesta en marcha de campañas coordinadas con los ayuntamientos de la isla. En este sentido, la presidenta insular incidió también “en la necesidad de convocar la Mesa de Bienestar Animal donde estén representadas las corporaciones de la isla y los diferentes colectivos para unificar protocolos de actuación, diseñar estrategias y establecer controles a favor del cuidado de los animales”.

 

 

Subvención de carácter excepcional

Cabe recordar que el Cabildo insular concedió recientemente a la Protectora de Animales SARA una subvención extraordinaria de 10.000 euros para adquirir alimentos y medicinas para los animales acogidos en el albergue. Esta subvención, de carácter excepcional, viene a sumarse a la aportación de 50.000 euros que realiza el Cabildo con carácter anual para contribuir al sostenimiento de los servicios prestados por SARA.

 

Dolores Corujo aprovechó el encuentro para agradecer el “gran trabajo que realizan cada día los voluntarios de SARA, porque gracias a personas como ustedes los animales tienen el cariño y los cuidados necesarios hasta que encuentran un nuevo hogar”.

Lanzarote se suma a la celebración del Día Mundial del Ictus

 

  • Desde el Consorcio de Seguridad y Emergencias alertan de que el ictus es siempre una urgencia médica, por lo que se recomienda llamar a los servicios sanitarios y no trasladar al paciente al hospital por medios propios

 

Lanzarote, 30 de octubre de 2020

 

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, que preside Francisco Javier Aparicio, en colaboración con la Dirección del Área de la Salud de la isla celebraron en la jornada de ayer, 29 de octubre, el Día Mundial del Ictus con una charla dirigida a los alumnos del CIFP Zonzamas.

El técnico en urgencias y emergencias, Benjamín Nieves Delgado, fue el encargado de impartir la charla divulgativa, cuyo objetivo era dar a conocer los principales síntomas de un ictus, segunda causa de muerte en nuestro país, y saber cómo actuar de forma rápida ante esta enfermedad para ayudar a reducir la mortalidad y la gravedad de las secuelas que puede ocasionar.

El ictus es una enfermedad cerebrovascular y se produce por la disminución u obstrucción del flujo sanguíneo. La sangre no llega al cerebro en la cantidad necesaria y, como consecuencia, las células nerviosas no reciben oxígeno, dejando de funcionar. Al ictus también se le conoce como Accidente Cerebro Vascular (ACV), embolia o trombosis.

El daño cerebral que produce un ictus depende del tiempo en el que dura este trastorno y de la zona que se haya visto afectada. Por lo tanto, saber identificar los síntomas para recibir cuanto antes la atención médica necesaria, puede ayudar a mejorar significativamente el pronóstico de esta enfermedad. Se ha demostrado que los pacientes tratados desde el primer momento por neurólogos logran una recuperación casi total o con muy pocas secuelas.

Desde el Consorcio de Seguridad alertan de que el ictus es siempre una urgencia médica, por lo que se recomienda llamar a a los servicios sanitarios y no trasladar al paciente al hospital por medios propios.

 

Los principales síntomas del ictus son, alteración brusca en el lenguaje, con dificultades para hablar o entender; pérdida brusca de fuerza o sensibilidad en una parte del cuerpo;, alteración brusca de la visión, como pérdida de visión por un ojo, visión doble o incapacidad para apreciar objetos en algún lado de nuestro campo visual; pérdida de coordinación o equilibrio y dolor de cabeza muy intenso.

Vidina Espino: “Canarias no puede admitir que los Presupuestos Generales del Estado incumplan su Estatuto de Autonomía y el REF”

 

La portavoz de Cs en el Parlamento afirma que, “de ser así, sentaría un mal precedente”, y, por ello, apremia al presidente Torres a “plantar cara a su homólogo estatal”

 

 

Canarias, jueves 29 de octubre de 2020. “Canarias no puede admitir que los presupuestos generales del Estado incumplan el Estatuto de Autonomía y el Régimen Económico y Fiscal (REF) de las Islas”. Así lo ha manifestado este jueves la portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, tras conocer el contenido de las cuentas estatales para 2021.

Vidina Espino ha señalado que, “de ser así, una vez finalizada su tramitación en las Cortes Generales, se sentaría un mal precedente”, y, por ello, ha apremiado al presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, a “plantar cara a su homólogo estatal, Pedro Sánchez, para que cumpla con lo recogido tanto en el Estatuto de Autonomía como en el REF de las Islas”.

La diputada de Cs ha subrayado la importancia que tiene para Canarias que “el primer presupuesto estatal después de aprobarse la reforma de ambas leyes en 2018 cumpla con lo que en ellas se establece”, para compensar la lejanía e insularidad de las Islas. Por eso, ha mostrado su preocupación al observar “la inconcreción o desaparición” de algunas de las partidas consolidadas en el denominado fuero canario.

En concreto, Vidina Espino se ha referido “al Plan de Infraestructuras Educativas de Canarias, cuyos 42 millones no están recogidos en los presupuestos estatales de 2021, al fondo para la pobreza, dotado con 30 millones en 2018, pero desaparecido ahora, y al Convenio de Obras Hidráulicas, al que no se le ha asignado ni un solo euro, al igual que a Costas”.

La portavoz de la formación naranja también ha llamado la atención sobre el Convenio de Carreteras, pues “se incluye en el presupuesto con una primera anualidad de 200 millones de euros, cantidad inferior a los 308 consignados en 2018”. Además, ha citado la deuda de 516 millones que tiene el Estado con Canarias, generada por la sentencia del Tribunal Supremo tras el incumplimiento de dicho convenio y computada como superávit en 2018, a la que “no se hace ninguna mención en las cuentas estatales, aunque el Ejecutivo canario aseguró que existía el compromiso del Gobierno de España de transferir ese dinero como gasto corriente”. 



En este sentido, ha destacado que, pese a los anuncios realizados, tanto desde el Gobierno estatal como el canario, sobre la bondad de las cuentas previstas para el próximo año, “la realidad es que las cifras actuales no alcanzan el montante total logrado en 2018”.

Vidina Espino ha insistido en la trascendencia que tienen para Canarias estos fondos, “si de verdad queremos que nadie se quede atrás por la crisis económica y social provocada por la pandemia del coronavirus”, y ha hecho hincapié en que “el plan específico para el turismo de las Islas se ha quedado en una simple declaración de la ministra del ramo en una de sus visitas al Archipiélago, pues en los presupuestos aparecen solo 20 millones de euros”.

Arrecife retira las pateras abandonadas en la playa de La Arena, junto al Castillo de San Gabriel

 

Han sido trasladadas al Centro Insular de Residuos de Zonzamas

 

 

 

Las pateras que llevaban tiempo abandonadas en el entorno del Castillo de San José, tras su arribada a las costas de Arrecife (Lanzarote) han sido retiradas y trasladadas por el Ayuntamiento de Arrecife al Centro Insular de Residuos en Zonzamas.

 

Durante este otoño el Ayuntamiento de Arrecife ha puesto en marcha una nueva fase de la campaña del litoral para dejar libres de residuos el conjunto de las siete calas que existen en la capital de Lanzarote.

Una iniciativa conjunta de las Concejalías de Limpieza, bajo la dirección del concejal Roberto Herbón, y las Concejalías de Playas y Medio Ambiente, dirigidas por la edil Ángela Hernández, ha logrado que desde esta semana la pequeña playa de La Arena, junto al Castillo de San José, y en el entorno de la zona portuaria de Los Mármoles, esté libre de estas pateras, que habían arribado a la isla en estos últimos tiempos.

 

Campaña de limpieza en el litoral de Arrecife

 

La Concejalía de Playas está realizando desde el pasado mes septiembre, tras las grandes mareas del Pino, una intensa campaña para adecentar todas las playas de la capital de Lanzarote. Desde el Ayuntamiento de Arrecife ya se ha actuado en las playas de Las Caletas y La Arena, en la zona este de la capital. La semana pasada se procedió a la limpieza profunda de la pequeña playa junto al Castillo de San Gabriel, y durante esta semana se está limpiando el litoral de playa junto a las urbanizaciones El Cable y La Concha, en la zona colindante con el municipio limítrofe de San Bartolomé.

 

La retirada de estas pateras se ha realizado en horarios del amanecer con maquinaria municipal del Ayuntamiento de Arrecife. 

Protagonismo para la gastronomía en la semana “Consume Lanzarote” de Tinajo

Durante esta semana y hasta el domingo, 1 de noviembre, se está desarrollando la campaña “Consume Lanzarote” en Tinajo. En la iniciativa están participando cerca de 40 empresas del municipio que están ofreciendo una oferta gastronómica especial, cheques de 1.050 euros de premio y descuentos y ofertas en los comercios adheridos.

Paralelamente a la semana “Consume Lanzarote” los clientes van a poder disfrutar de una semana de la tapa muy especial en Tinajo, con la participación de diez establecimientos que ofrecerán tapa más consumición a un modélico precio de cuatro euros. El listado de empresas de restauración y las tapas con las que participan en la semana de la tapa tinajera puede comprobarse también en las redes sociales del Ayuntamiento de Tinajo (@tinajoayuntamiento en Facebook, @ayuntamientodetinajo en Instagram y @AytoTinajo en Twitter). Estos son los establecimientos que participan:

TINAJO CENTRO

Restaurante Casa Ignacio. Av. de los Volcanes, 10, Tinajo.

Restaurante Majo Picón. Calle Miguel Lantigua, 18, Tinajo.  

Bar Cafetería Tabaiba. Av. de los Volcanes, 1A, Tinajo.  

Hamburguesería Two Friends. Av. Las Vegas, 9, Tinajo.

Hamburguesería El Flaco. Calle el Calvario, 2, Tajaste.

Cervecera Malpeis. Plaza de San Roque, 3, Tinajo.

MANCHA BLANCA

CSC Bar Mancha Blanca. Calle Pico Partido, 1, Mancha Blanca.

Bar Cafetería La Lucha de Buda. Calle Chimanfaya, 5, Mancha Blanca.

Asador Grill Tinguatón. Tinguatón, 24, Tinguatón. 

LA SANTA

Alma Tapas. Av. el Marinero, 26. La Santa.

“Los presupuestos de Pedro Sánchez condenan a Canarias al paro y la pobreza”

“Las reformas del REF y del Estatuto aprobadas con el último Gobierno del PP en 2018 no son negociables, son Ley, y el Gobierno del PSOE y Podemos tiene que cumplir la ley con Canarias”.

 

  • Las cuentas sitúan a Canarias como la penúltima comunidad en gasto por habitante, no incluyen los principales convenios y condicionan buena parte de los recursos a fondos europeos que están en el aire.

 

29 de octubre de 2020.- La portavoz del Grupo Parlamentario Popular y presidenta de los populares en Canarias, Australia Navarro, aseguró hoy que “los presupuestos de Pedro Sánchez son una auténtica estafa que no podemos consentir, son unas cuentas que no cumplen con las Islas y nos condenan al paro, la pobreza y la miseria”, al tiempo que exigió al presidente “más respeto” por el fuero económico y fiscal canario y su “cumplimiento íntegro”.

“Las reformas del REF y del Estatuto aprobadas con el último Gobierno del PP en 2018 no son negociables, son ley, y el Gobierno del PSOE y Podemos tiene que cumplir la ley con Canarias, como hace con los fueros vasco o navarro”, aseguró la líder de los populares en las Islas.

“Seguro que ni Sánchez ni Iglesias tienen el valor para hacerle esto mismo al País Vasco, a Navarra o a los independentistas catalanes, que es a donde irán a parar los recursos que el Gobierno pretende ahorrarse en Canarias”, afirmó Australia Navarro.

Los populares consideran inadmisible que, tres años después de la aprobación del nuevo REF y la reforma del Estatuto, Canarias siga figurando como la penúltima comunidad en gasto por habitante, con 168 euros, cuando el Gobierno de la Nación está obligado por ley a igualarnos como mínimo a la media del país, que se sitúa en 258 euros.

“Las cuentas de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias son una tomadura de pelo  para las Islas, no contemplan los principales convenios con Canarias, rebajan nuestra financiación autonómica respecto a 2018, y condicionan buena parte de los recursos asignados a un Fondo de Recuperación y Resiliencia que a estas horas está en el aire, porque dependerá de Europa y de los proyectos presentados”, denunció Australia Navarro.

Los populares canarios recuerdan que, cuando se aprobaron los últimos Presupuestos Generales del Estado con el Gobierno del Partido Popular en 2018, la economía de las Islas crecía al 2´4% y se creaban más de 41.000 empleos al año, mientras hoy el paro alcanza al 25% de la población y nuestro PIB se ha desplomado más de un 20%.

 

“Somos la economía más castigada de todo el país por las consecuencias económicas y sociales de la pandemia, y ahora también nos castiga el gobierno de Sánchez y Podemos, quitándonos hasta el Plan de lucha contra la pobreza, más necesario hoy que nunca”, aseguró Australia Navarro.

Teguise acerca el rico pasado de la Villa a los más pequeños con una nueva herramienta educativa

 

“Si queremos que los canarios conozcan su historia, tenemos que invertir en su divulgación”, manifestó el alcalde Oswaldo Betancort durante la presentación del libro Teguise y el guardián de Acatife

 

El conocido como Patio de Los Leones del Palacio Spínola de la Villa de Teguise acogió este jueves la presentación oficial de una publicación diseñada para los más pequeños e impulsada como recurso pedagógico infantil elaborado desde un punto de vista histórico. Teguise culmina así un proyecto iniciado por el área de Patrimonio del Ayuntamiento de Teguise, coordinada por Sara Bermúdez, el cual ha desarrollado el escritor y editor Zebensui López, contando con el apoyo documental del cronista oficial de Teguise, Francisco Hernández y con María Dolores Rodríguez, técnica del Archivo Municipal. 

 

 

“Un proyecto elaborado con entusiasmo en el que ha colaborado el ilustrador lanzaroteño Roberto F. Perdomo y con el que queremos que nuestros chinijos y chinijas se acerquen a la historia de Teguise”, ha declarado Zebensui López como responsable de LeCanarien Ediciones.

 

“Desde Teguise llevamos años empeñados en hacer perdurar el legado de los que nos precedieron, orgullosos de compartir nuestro acervo cultural con los demás y con el afán de llevar siempre el nombre de Teguise, como centro de referencia histórica y cultural de todas las Islas Canarias, por todo el mundo”, declaró Oswaldo Betancort durante la presentación. “Pero si queremos que los canarios conozcan su historia, tenemos que invertir en su divulgación”, añadió Betancort, “y para ello seguiremos peleando por financiación para nuestro proyecto de Archivo Histórico, así como para la rehabilitación patrimonial  y arquitectónica de la Villa de Teguise, que en 2019 tuvo el honor de entrar a formar parte de la red de Pueblos Más Bonitos de España, un reconocimiento al valor de su Conjunto Histórico y también a sus habitantes”.

 

“El libro Teguise y el guardián de Acatife inicia un viaje por calles del Conjunto Histórico a través de los ojos de una curiosa pequeña llamada Teguise, que en compañía del Guardián de Acatife nos llevarán a conocer la historia y buena parte del patrimonio cultural, arqueológico y arquitectónico de la Villa, en un recorrido en el tiempo desde el poblado maho del rey Zonzamas al municipio moderno que representa Teguise en nuestros días, donde conoceremos a buena parte de los personajes que han marcado su devenir, desde Guadarfía y la princesa Teguise a la familia Spínola, pasando por Agustín de Herrera y Rojas hasta Leandro Perdomo; mientras que ataques de piratas o carreras delante de nuestros tradicionales “Diabletes”, garantizan la acción en esta aventura ubicada en el inmejorable marco de nuestro pueblo”, explicó la edil Sara Bermúdez, felicitando al equipo que ha hecho posible “la creación de esta nueva herramienta educativa que acercará el rico pasado de la Villa a los más pequeños a través de los centros escolares”.

 

La Caixa concede 4.000 euros para compra de material escolar en Yaiza

 

Los colegios públicos de Playa Blanca y Yaiza son beneficiarios de esta donación. El Ayuntamiento agradece el gesto solidario de la Obra Social

 

La Obra Social La Caixa ha donado 4.000 euros para costear libros y material escolar destinados a los colegios de enseñanza pública de Playa Blanca y Yaiza, los dos centros de infantil y primaria más poblados del municipio con 850 y 280 alumnos, respectivamente. En nombre de la comunidad educativa de Yaiza, el alcalde, Óscar Noda, y la concejala de Educación, Silvia Santana, trasladaron personalmente el agradecimiento por este gesto solidario a la entidad CaixaBank, representada en su visita a la Casa Consistorial sureña por Pilar Ramos, directora general para las islas de Lanzarote y Fuerteventura, y Luz Martín, directora de la oficina de Playa Blanca.

El alcalde de Yaiza recuerda que en mayo pasado la Obra Social La Caixa donó un lote de alimentos que fue repartido por voluntarios de Protección Civil entre familias afectadas por la crisis del covid-19, atendiendo informes técnicos de Servicios Sociales. “Reiteramos nuestra gratitud a La Caixa por su ayuda material y la confianza depositada en el municipio de Yaiza”,  apunta Óscar Noda.

Los Centros presentan la Experiencia Insólita Jardín de Cactus

 

Perdomo: “Queremos que nuestros visitantes puedan disfrutar de este entorno mágico transformado por César Manrique y de nuestra nueva y sorprendente propuesta gastronómica”

 

Lanzarote, 29 de octubre de 2020

 

El Consejo de Administración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo celebrado en la jornada de hoy dio luz verde a la puesta en marcha de la Experiencia Insólita Jardín de Cactus, un viaje guiado en grupos reducidos que lleva al visitante a conocer en profundidad aspectos relacionados con los valores naturales y etnográficos del centro, así como detalles de la intervención llevada a cabo por César Manrique. El recorrido concluye con una degustación de algunas de las especialidades creadas a partir del nopal y la tunera por el chef lanzaroteño Orlando Ortega. “Queremos que nuestros visitantes disfruten de una experiencia inolvidable en ese entorno mágico y de la nueva y sorprendente propuesta gastronómica del centro” señala el consejero delegado de los Centros, Benjamín Perdomo.

Los consejeros aprobaron, también, las tarifas del bono creado para las Experiencias Insólitas Jardín de Cactus, Montañas del Fuego y Jameos del Agua, que se complementará de forma inminente con la puesta en marcha de Insólita Cueva de los Verdes.

Durante la sesión, además, se formularon las cuentas anuales correspondientes al ejercicio 2019, que arrojaron un saldo positivo de 1.579.258,81 euros, y un volumen de negocio de 29.273.510 euros, con el informe borrador de auditoría pertinente.

Además, se dio luz verde al protocolo de colaboración entre el Cabildo de Lanzarote y los Centros de Arte, Cultura y Turismo que define un marco regulador que facilita que los trabajadores de la Entidad puedan tomar parte en encomiendas de gestión, encargos y convenios de la Primera Institución insular.

Vidina Espino pide al Parlamento canario que use el lenguaje de signos en todos los plenos y comisiones que celebre la Cámara

 

La portavoz de Cs afirma que con esta solicitud se hace eco de “la demanda de muchos colectivos que exigen la accesibilidad universal a las instituciones”

 

 

Canarias, jueves 29 de octubre de 2020. La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha solicitado este jueves a la Mesa  de la Cámara autonómica que “adopte los medios necesarios para que en todos los plenos y comisiones que tengan lugar en el Parlamento se use el lenguaje de signos”.

Vidina Espino ha explicado que con esta solicitud se hace eco de “la demanda de muchos colectivos del Archipiélago”, que se han dirigido a la formación naranja para exigir “la accesibilidad universal en las instituciones”, y, según ha resaltado, “la primera que tiene que dar ejemplo es el Parlamento de Canarias, que es la que los representa”.

La diputada de Cs ha indicado que “ahora mismo solo se utiliza el lenguaje de signos en casos puntuales”, como las sesiones de la Comisión de Discapacidad, en aquellos plenos más importantes, como el del debate del estado de la Nacionalidad o el de presupuestos, “y si algún grupo  parlamentario lo solicita”.

Por ello, ha agregado la parlamentaria, “nosotros proponemos que se haga con carácter ordinario y obligatorio en todos los plenos y comisiones”.

La portavoz de la formación naranja ha mostrado su confianza en que “todos los grupos de la Cámara autonómica que creen y defienden la accesibilidad universal respalden esta propuesta” y que el uso del lenguaje de signos de forma generalizada sea pronto una realidad en el Parlamento.

Según Vidina Espino, la puesta en marcha del lenguaje de signos en todas las sesiones plenarias y comisiones que tienen lugar en el Parlamento canario “tendrá un coste económico, pero será mínimo en comparación con el beneficio que supone para los ciudadanos que ahora no pueden entender los debates de la Cámara y más con el uso actual de las mascarillas, que impide lee los labios”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses