viernes, 18 julio 2025

Lanzarote

Cs logra mejorar el Plan Reactiva Canarias al incluir medidas en educación, derechos sociales, empleo e impulso de la economía

 

Vidina Espino advierte que el apoyo “no es un pacto de silencio”, sino que su formación va a “ser más exigente, si cabe, para que el Gobierno cumpla hasta la última línea”

 

Canarias, jueves 22 de octubre de 2020. Ciudadanos (Cs) ha logrado mejorar el Plan de Reactivación Social y Económica de Canarias, presentado este miércoles en la Cámara autonómica por el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, al incluir una batería de medidas dirigidas a enriquecer el documento en materia de educación, derechos sociales, empleo e impulso de la economía.

La portavoz de Cs en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha destacado las referidas al ámbito de la educación, “la gran olvidada de este plan”, y, entre ellas, la reducción de las ratios a 15 alumnos, en aquellas clases que se imparten en barracones, la ayuda a las familias para la compra de tabletas y ordenadores a sus hijos en edad escolar, y la solicitud al Gobierno de España de los 42 millones del Plan de Infraestructuras Educativas de Canarias correspondiente a 2020, así como su incorporación para el periodo 2021-2023.

Igualmente, ha mostrado su satisfacción porque el Ejecutivo canario haya aceptado las dirigidas a “ayudar a las familias que peor lo están pasando”, al mantenerse durante todo el curso escolar las ayudas a aquellas que tienen “comedor cuota cero”, también cuando los alumnos tengan que guardar cuarentena, y que de manera proporcional se incluya a las de “cuota reducida”.

La diputada de Cs ha resaltado también que el Gobierno se haya comprometido a valorar la prórroga, para autónomos y pymes, del aplazamiento de impuestos, durante los años 2020 y 2021, y que se abra la puerta a ayudar a los primeros a pagar la cuota, teniendo en cuenta “las dificultades por las que están pasando los propietarios de la mayoría de los negocios y empresas de esta tierra”.

Vidina Espino ha advertido que el apoyo de la formación naranja al Plan Reactiva Canarias “no es un pacto de silencio” con el Gobierno de Ángel Víctor Torres, pues su partido “va a continuar siendo exigente, incluso más, si cabe, para que se cumpla hasta la última línea y la última coma del documento”.

En este sentido, ha apuntado que el compromiso de la formación naranja es “con los ciudadanos que lo están pasando mal, los que están enfermos, los que han perdido su trabajo o pueden perderlo, los que ven peligrar sus negocios y los jóvenes que no ven futuro”.

 

 

Vidina Espino ha indicado que “la financiación aún no está garantizada” y, por ello, ha pedido al presidente del Ejecutivo canario que “reclame los fondos que Canarias necesita”, haciendo hincapié en aquellos que se derivan de cumplir “el Régimen Económico y Fiscal (REF), el Estatuto de Autonomía y la sentencia del Convenio de Carreteras”.

En la misma línea se ha manifestado el diputado de Cs Ricardo Fernández de la Puente, durante el turno de defensa de las propuestas de resolución, al criticar el recorte sufrido por la ficha financiera del plan, con respecto al documento suscrito en mayo, y asegurar que “las anualidades correspondientes a los ejercicios 2022 y 2023 no dejan de ser la expresión de un cúmulo de buenas intenciones que no se acompañan con la realidad”. 

Fernández de la Puente ha resaltado, no obstante, el “ánimo absolutamente constructivo” de Cs, que “busca sumar y arrimar el hombro, que es lo que venimos defendiendo en este Parlamento desde el comienzo de la Legislatura”, ha subrayado.

Reyes Maroto: “La entrada de Canarias en los corredores seguros de Reino Unido es una excelente noticia”

 
El ministro de Transportes británico, Grant Shapps, anuncia el levantamiento de cuarentenas y restricciones de viajes a las Islas Canarias, que entrará en vigor el domingo 25

Canarias cuenta con un protocolo de corredor turístico que refuerza su imagen de destino seguro.


El ministro de Transportes de Reino Unido, Grant Shapps, acaba de incluir a las Islas Canarias en la lista de territorios seguros para viajar, lo que implica que los ciudadanos que entren en ese país procedentes del archipiélago estarán exentos de guardar cuarentena y se eliminan las restricciones de viajes. Hoy también hemos conocido que el gobierno alemán ha eliminado las restricciones de viajes y las cuarentenas a Canarias, una medida que entrará en vigor el 24 de octubre. La apertura británica entrará en vigor el domingo 25.


Para la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, “la entrada de Canarias en los “corredores seguros” de Reino Unido es una excelente noticia y da una nueva oportunidad a las Islas para iniciar su temporada turística con mejores perspectivas”. “Los Gobiernos de España y Canarias junto con cabildos, municipios turísticos y agentes sociales canarios hemos trabajado intensamente en los últimos meses para reforzar la imagen de Canarias como destino seguro, un trabajo que empieza a dar sus frutos”, ha señalado la Ministra.


Maroto ha recordado que desde el pasado 9 de octubre, Canarias y Baleares disponen de un protocolo que permite la apertura de corredores turísticos y que incluye un sistema de test en origen y destino que garantiza a los turistas que visiten los archipiélagos viajes seguros. Además, ha celebrado que el Reino Unido haya decidido adoptar un enfoque regional en sus recomendaciones de viaje, como siempre ha defendido España.


Unas horas antes, el Gobierno alemán anunció también que eliminaba las restricciones de viajes y las cuarentenas a Canarias, una medida que entrará en vigor a partir del sábado 24 de octubre. El Reino Unido y Alemania son los dos países de origen de la mayoría de turistas que deciden pasar parte del invierno en las islas, con lo que esta decisión de los principales países emisores supone un importante respiro para Canarias cuando inicia su temporada turística de invierno.

Titerroy agradece al ayuntamiento que el barrio de argana alta pueda contar con una zona de street workout

 

La Asociación de Vecinos de Titerroy  solicitaba al ayuntamiento de Arrecife que estudiara la instalación un parque de Street Workout, o calistenia, en el barrio de Argana Altacon el objetivo de contribuir a la mejora de la calidad de vida de los habitantes de esta zona de la capital lanzaroteña. 

 

 

Con fecha de ayer saltaba la buena noticia para el barrio de mayor población de capital que contará con un parque de ocio familiar tras una inversión de 500 mil euros. Una inversión de 451.377,41 euros, incluyendo impuestos, permitirá a las familias de Argana Alta disfrutar en el 2021 de esta nueva zona de equipamiento público impulsada por el Ayuntamiento de Arrecife. 

 

Por otra parte, el ayuntamiento anunciaba que se tiene previsto renovará todos los parques infantiles en este mandato, desde Titerroy, pide que se escuchen las propuestas de los vecinos, con el fin de atender las demandas de estos, y pide que se habilite un canal donde se puedan realizar ideas y sugerencias.  

Desde  Titerroy , aprovecha dicha nota para felicitar la gran labor que realiza el barrio de Argana Alta, y los anima a seguir trabajando por Arrecife.   

Los clubes deportivos y federaciones de Lanzarote reciben más de un millón de euros en subvenciones para esta temporada

 

  • El consejero de Deportes del Cabildo Insular, Francisco Javier Aparicio, explica que “cerca de un centenar de clubes y otras entidades, así como deportistas de alta competición recibirán estas ayudas económicas para la promoción y el fomento del deporte, tanto base como autóctono”

     

 

Lanzarote, 22 de octubre de 2020

 

El Boletín Oficial de la provincia de Las Palmas publicó el pasado viernes el acuerdo relativo a las Modificaciones del Plan Estratégico de Subvenciones del Cabildo de Lanzarote, correspondiente al Ejercicio 2020 y donde se incluyen las subvenciones para la promoción y el fomento del deporte.

De este modo, el Cabildo, a través del área de Deportes, que dirige Francisco Javier Aparicio, destinará 1.085.100 euros para las subvenciones nominadas y otras de concurrencia competitiva destinadas a los clubes, federaciones y entidades deportivas y deportistas de alta competición para esta temporada 2019/2020.

Para la presidenta del Cabildo, M.ª Dolores Corujo, “el apoyo al mundo del deporte es prioritario para este grupo de Gobierno, ya que tanto escuelas deportivas, que trabajan con cientos de niños y niñas que forman la cantera, como clubes y deportistas de élites hacen una excelente labor y llevan el nombre de nuestra isla más allá de nuestras fronteras”.

Por su parte, el consejero de Deportes, Francisco Javier Aparicio, explica que “cerca de un centenar de clubes y otras entidades, así como deportistas de élite de nuestra isla, recibirán estas ayudas económicas para la promoción y el fomento del deporte, tanto base como nuestros deportes autóctonos, como la lucha canaria, la bola o la vela latina”

 

De este modo, el Cabildo otorga un total de 314.600 euros a las subvenciones nominadas para los arbitrajes de los Juegos Insulares de Promoción Económica y actividades de Deporte Base, para los arbitrajes de Fútbol Base, para la promoción y organización de los deportes autóctonos y para la gestión y organización de eventos deportivos. Asimismo, con respecto a las subvenciones por concurrencia competitiva, se destinarán un total de 250.000 euros a las Escuelas Deportivas de Lanzarote y La Graciosa; 50.000 euros a los deportistas de alta competición con proyección nacional e internacional y 400.000 euros más para las subvenciones a los desplazamientos de equipos y deportistas que tienen que viajar fuera de la isla para participar en las diferentes competiciones oficiales.

 

Con respecto a otras subvenciones deportivas nominadas, cabe destacar la cuantía de 40.000 euros para la organización, gestión y promoción de las actividades deportivas, así como otros 30.500 euros más para la organización de eventos deportivos de interés insular y su promoción fuera de la isla como destino turístico deportivo.

 

Desde el área de Deportes ya se está trabajando en los presupuestos del Cabildo para la temporada 2020-2021.

Yaiza destina 120.000 euros más a la atención social extraordinaria por el covid-19

 

Óscar Noda informa que “transferimos partidas de fiestas populares y otros eventos y servicios a paliar la situación de familias duramente afectadas por la falta de trabajo”

 

El Ayuntamiento presidido por Óscar Noda aprobó este jueves reforzar las acciones de asistencia social primaria y atención benéfica a familias afectadas por el desempleo derivado de la pandemia transfiriendo al Área de Servicios Sociales partidas que suman 120.000 euros, fichas presupuestarias que causan baja de fiestas, conmemoraciones y servicios mermados este ejercicio por las restricciones establecidas para evitar la propagación del nuevo coronavirus.

El alcalde de Yaiza y responsable del Área de Economía y Hacienda, expuso al Pleno municipal que “el Ayuntamiento de Yaiza, como Institución que vela por los intereses de los vecinos del municipio, no puede dejar de lado a los que más lo necesitan, y es por ello que adopta todas las medidas sociales y humanitarias extraordinarias y posibles para paliar los efectos que esta situación está provocando especialmente a los colectivos más vulnerables, y ahora que además se han sumado más gastos por el inicio del curso escolar”.

Antes del covid -19,  recuerda el alcalde, “Yaiza ya tenía líneas de ayudas alimentarias y de apoyo a solventar distintas necesidades de familias excluidas, atendiendo siempre los informes técnicos de Servicios Sociales, pero evidentemente a partir de la declaración de la pandemia, el confinamiento y la desescalada no solo incrementamos los distintos frentes de atención y recursos humanos y materiales, sino que flexibilizamos el acceso a las ayudas para atender con mayor prontitud la solicitudes de nuestros vecinos y vecinas”.

Óscar Noda agrega que “no olvidamos a decenas de particulares, autónomos y empresas que han donado toneladas de alimentos y material de higiene y seguridad en un gesto solidario sin precedentes, como tampoco podemos olvidar el trabajo inconmensurable de los voluntarios de Protección Civil, totalmente entregados a la atención de los ciudadanos”.

Por otra parte, el alcalde promete mantener el ritmo de desarrollo de la obra pública en Yaiza, “que es otra forma de impulsar la economía. Invertimos en satisfacer demandas de interés general que otorgan calidad de vida y que a la vez se convierten en una fuente de trabajo en una época en la que se ha disparado la tasa de paro”.

Teguise celebra la Semana de la Biblioteca con actividades para todos los públicos

 

Talleres, teatro, libros, lecturas y Noche de Finaos para conmemorar un día en honor a los bibliotecarios y bibliotecarias

 

El Ayuntamiento de Teguise conmemora el Día de la Biblioteca, que se celebra cada 24 de octubre desde el año 1997, y que nació por iniciativa de la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil con el objetivo de concienciar a la sociedad de la importancia de la lectura y como homenaje y reconocimiento a la labor de los bibliotecarios/as.

Para esta ocasión, la Biblioteca Municipal de Teguise ha preparado un programa especial que arrancará el martes 27 de octubre a las 19.30 horas con la presentación del libro en la “Toponimia de San Bartolomé” de Esaú Pérez Caraballo, y que continuará el miércoles 28, a las 18 horas, con un Taller de Cuentos para todos los públicos.

El jueves 29, a las 11.30 horas, tendrá lugar la presentación del libro infantil dedicado a la historia de la Villa: “Teguise y el guardián de Acatife”. Ese mismo día a las 18 horas, y también en la Biblioteca de la Villa, habrá un Taller de Arte Infantil; y a las 19.30 horas, una nueva edición del Jueves literario con lecturas de microrrelatos del Concurso Leandro y Perdomo Spínola.

El viernes 30, a las 18 horas, el ilustrador Iñigo Franco compartirá sus conocimientos en el Taller de Cómic; y el sábado 31, a las 18 horas, llegará a Teguise una Marea de Cuentos de la mano de Vicky Dos santos y Aarón Márquez en el Teatro Municipal; y a las 19.30 horas, el grupo de teatro Manuela y Esperanza Spínola celebrará una Noche de Finaos en el patio del Palacio Spínola (Casa-Museo del Timple).

La entrada a todos los actos será libre hasta completar aforo, además de exigir las normas de seguridad marcadas por las autoridades sanitarias, y la inscripción para los talleres se podrá realizar en el teléfono 928 84 58 34 o en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Cabildo organiza en Tías la actividad de voluntariado “Cultivando Comunidad”

 

Corujo: “Es un placer poder contar con personas que colaboren en la recuperación de fincas y creación de huertos compartidos donde en momentos tan difíciles para todos se reactiva la agricultura, el consumo local y propio”

 




Lanzarote, 22 de octubre de 2020

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de la Reserva de la Biosfera y en colaboración con Ayuntamiento de Tías, ha organizado la acción de voluntariado “Cultivando Comunidad” sumándose así a Huertos Compartidos de Lanzarote como una acción de apoyo para la adecuación del primer terreno en el que se proponen estos cultivos.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha manifestado que “es un placer poder contar con personas que colaboren en la recuperación de fincas y creación de huertos compartidos donde en momentos tan difíciles para todos se reactiva la agricultura, el consumo local y propio y, sobre todo, se busca la sinergia para construir un espacio donde compartir y a la vez contribuir de una forma muy especial con el medio ambiente”.

Con esta actividad el programa de voluntariado y participación ciudadana “Junt@s Somos Biosfera” busca promover el consumo del producto local, fomentar la recuperación de suelo, dar a conocer proyectos de buenas prácticas en la isla, apoyar iniciativas locales con fines socioambientales, promocionar proyectos de buenas prácticas comunitarias y crear conciencia sobre la recuperación de un sector agrícola. 

La actividad, que se va a desarrollar el sábado 31 de octubre en el municipio de Tías consiste en la realización de trabajos limpieza y retirada de basura, eliminación de malas hierbas y cultivo de aloes. En todo momento las acciones serán supervisadas por el equipo coordinador así como por un responsable del colectivo que colabora.

El programa previsto es el encuentro de los voluntarios en el cementerio municipal a las 10.00 horas para iniciar el recorrido hacia la finca. Durante el trayecto se aprovechará para una charla introductoria y de presentación por Huertos Compartidos de Lanzarote. De 10.300 a 11.30 tendrá lugar la limpieza y retirada de basura y malas hierbas y de 11.30 a 12.00 se plantarán aloes y se procederá al cierre de la actividad.

Esta acción estará abierta al público con un máximo de 20 voluntarios. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse enviando un correo a somosbiosfera@cabildodelanzarote.com con el nombre, apellidos, DNI y fecha de nacimiento. Hay que llevar mascarillas y guantes. Estas condiciones podrían verse modificadas según se desarrolle la situación insular sobre la pandemia del COVID-19.

Voluntariado.- Desde el año 2016, la oficina de la Reserva de la Biosfera materializa su compromiso con la conservación ambiental y el fomento de valores de cooperación y colaboración a través del Programa de Voluntariado y Participación Ciudadana “Junt@s Somos Biosfera”. Un programa que busca la implicación de la ciudadanía y la colaboración de las entidades públicas municipales e incluso privadas, atendiendo a las necesidades ambientales y sociales de la isla, plantando una semilla de solidaridad y colaboración con la esperanza de que germine en una sociedad más justa, igualitaria, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.

Bienestar Social ha tramitado 405 expedientes de familia numerosa durante 2020

 

Isabel Martín Tenorio: “Estamos destinando más recursos para tratar de aliviar el peso del día a día sobre los colectivos más vulnerables en un contexto tan complejo como el actual”

 

Lanzarote, 22 de octubre de 2020.- El área de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote ha tramitado un total de 405 expedientes de familia numerosa en los meses de enero y octubre del presente año 2020. Son 22 más que durante el mismo periodo del pasado año. Así, es “más que previsible” que se superen los 500 títulos durante el año. En total, el departamento ha tramitado 1215 expedientes desde que el Gobierno de Canarias encomendó esta gestión a la Primera Institución insular mediante un convenio firmado en junio de 2017.

 

La consejera de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Isabel Martín Tenorio, explica que “el coronavirus ha incrementado la incertidumbre sobre el presente y el futuro, pero también ha acentuado las necesidades básicas de las familias más desprotegidas o que han perdido su capacidad económica a consecuencia de la crisis sanitaria”. En este sentido, explica que su departamento “está destinando más recursos para agilizar la creciente demanda y tratar de aliviar el peso del día a día sobre los colectivos más vulnerables en un contexto tan complejo como el actual”.

 

Así, hay que señalar que desde marzo, fecha de inicio de las restricciones establecidas para frenar la crisis sanitaria, el equipo de Bienestar Social ha tramitado 345 expedientes, frente a los 298 del mismo periodo del pasado año, o los 212 de 2018.

 

Martín Tenorio recuerda a todas las personas que quieran iniciar sus expedientes de familia numerosa que deben dirigirse al departamento de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, ubicado en el número 46 de la Rambla Medular de Arrecife, o bien llamar al teléfono 928 82 49 70, extensión 3438.

 

En Lanzarote hay actualmente un total de 2.260 títulos de familia numerosa, según la Dirección General de Protección a la Infancia y la Familia del Gobierno de Canarias. Arrecife, la capital de la isla, se encuentra a la cabeza con 1.165 expedientes mientras que en Haría existen 60.

La consejera de Comercio entrega el primer vale regalo de 1.050 euros de la campaña Consume Lanzarote

 

La ganadora, Margarita de León, cede su premio a la ONG Calor y Café

La primera semana de esta campaña deja más de 1.000 participantes y 400 comercios adheridos a la promoción

 



Lanzarote, 22 de octubre de 2020

La consejera de Comercio del Cabildo de Lanzarote, Carmen Guadalupe, entregó ayer un vale regalo de 1.050 euros a Margarita de León, una vecina de Tiagua que ha ganado este premio al comprar durante la campaña Consume Lanzarote en Deportes Yajova. La afortunada lo ha cedido a la ONG Calor y Café, organización que podrá gastar el premio en los más de 400 comercios de los 7 municipios adheridos a la campaña.

El acto de entrega tuvo lugar en la Avenida Alcalde Antonio Cabrera Barrera, principal arteria comercial de San Bartolomé. Estuvieron presentes, además de la consejera de Comercio del Cabildo y la ganadora, la religiosa encargada del centro Calor y Café, Sor Ana, que asistió acompañada por una de sus colaboradoras, Eva Ciprés, Ebbile Berriel, responsable del comercio ganador, Deportes Yajova, y la concejal de área de Comercio del Ayuntamiento de San Bartolomé, Alma Gonzalez.

Carmen Guadalupe felicitó a la ganadora del vale regalo y alabó “su generosidad al optar por ceder el premio a una organización como Calor y Café”. Además, Guadalupe destacó su satisfacción “con el desarrollo de esta campaña en San Bartolomé y recuerda que esta semana se está celebrando en Tías. Con esta iniciativa, que hemos puesto en marcha desde el área de Comercio del Cabildo de Lanzarote, pretendemos activar y potenciar el consumo en Lanzarote, apostando por el desarrollo y dinamización del comercio local y tradicional en este momento extraordinariamente complejo y difícil para el sector”.

Campaña Insular.- La primera semana de la campaña insular Consume Lanzarote deja más de 1.000 participantes y 400 comercios adheridos a la promoción. No obstante, cabe recordar que los comercios aún pueden adherirse a la campaña inscribiéndose desde la web oficial www.consumelanzarote.es. Destacar que ahora y hasta el 25 de octubre la campaña se estará celebrando en Tías.

Posteriormente le tocará a Tinajo, del 26 de octubre al 1 de noviembre; Haría, entre el 2 y el 8 de noviembre; Yaiza, del 9 al 15 de noviembre; y Teguise, del 16 al 22 de noviembre, para concluir en Arrecife, entre el 21 y el 29 de noviembre.

Un gran centro comercial.- Así, Consume Lanzarote transformará durante una semana cada uno de los siete municipios de la isla en un gran centro comercial en el que el público tendrá acceso a las múltiples ofertas que están preparando para sorprender a los visitantes. Actualmente hay inscritos más de 400 comercios, pero sigue abierto el plazo para los que aún quieran adherirse a la campaña. Además, aunque haya pasado la semana de San Bartolomé, los comercios siguen participando, es decir, por cada 10 euros de compras participan en el sorteo.

El Cabildo saca a licitación el Servicio de atención integral de la Red de Centros de Menores por 4.6 millones de euros anuales

 

Corujo: “Es necesario garantizar las mejores condiciones para que los menores en situación de desamparo puedan desarrollar su aprendizaje y crecimiento en un ambiente cálido y seguro”



Lanzarote, 22 de octubre de 2020

 

El Cabildo de Lanzarote ha sacado a licitación el Servicio para la atención integral de la Red de Centros de Menores tutelados por la Primera Institución por 4.6 millones de euros anuales y un período de dos años, prorrogable otros dos.

El valor estimado del contrato, que garantiza la cobertura asistencial, social y educativa de las 50 plazas de los centros César Manrique, Arrecife, Tinajo y Timanfaya, asciende a 12.918.557,70 euros.

El contrato establece un lote único para ofrecer una mayor eficiencia y coordinación de los servicios y, al mismo tiempo, facilitar la movilidad funcional del personal en situaciones de necesidad.

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, subraya la importancia de “proporcionar las mejores condiciones para que los menores en situación de desamparo y vulnerabilidad puedan desarrollar su aprendizaje y crecimiento personal, emocional, intelectual y afectivo en un clima cálido y seguro”.

 

En esta línea, la consejera de Bienestar Social Isabel Martín, explica que “el servicio proporciona atención adecuada a las necesidades de cada menor, asumiendo la responsabilidad en su desarrollo integral y garantizando su acceso a los recursos sociales en las mismas condiciones que cualquier niño o niña de su edad. Les facilitamos conocimientos y habilidades educativas y les transmitimos cariño, valores y formas de actuar adecuadas para que pueda desenvolverse con plena autonomía e independencia en el futuro”.

 

Las empresas interesadas en participar en este proceso tienen de plazo hasta el próximo 18 de noviembre para presentar sus ofertas. Para obtener más información, se puede consultar en el enlace https://licitacion.cabildodelanzarote.com/licitacion/licitaciones/detalle?id=873806.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses