lunes, 15 septiembre 2025

LOS PRESUPUESTOS PARA LANZAROTE EN 2021 PASAN DE 69 MILLONES EN 2020 A 87 MILLONES DE EUROS

PARLAMENTARIOS SOCIALISTAS DE LANZAR

Lanzarote será la segunda isla con mayor incremento respecto de los presupuestos del año pasado, pasando de los 69 millones de euros a los 87 millones de euros. Las inversiones reflejadas para la isla de Lanzarote están basadas en el refuerzo de ejes básicos como la sanidad, la educación, la creación de empleo y los sectores productivos de la isla: sector primario, industria y energía, y turismo.

 

Los diputados también destacan la “firme apuesta” por el desarrollo sostenible en la isla, con el aumento de las inversiones relacionadas con la lucha contra el cambio climático, la gestión de residuos, energías renovables y tratamiento de aguas, cuyas partidas aumentan, y que se suma al incremento de las inversiones en el ámbito turístico e industrial.

 

También, destacan que se incluyan en el Presupuesto de Canarias para 2021, partidas presupuestarias históricamente demandadas como el Búnker de Radiología de Lanzarote o la inversión en Hemodinámica. Asimismo, ha aumentado la inversión en obra pública, carreteras y puertos. Resaltando los 9 millones de euros destinados a vivienda. Igualmente, se ha recogido una partida destinada al eje norte para el agua de riego y un plan de regadío, apostando firmemente por el sector primario de la isla.

 

Aprecian el esfuerzo que se ha plasmado en los Presupuestos de Canarias para 2021 para el conjunto del archipiélago, aumentando un 5% respecto al año pasado, y con los que el Gobierno de Canarias da respuesta una situación de incertidumbre y necesidad generada por el COVID-19.

 

A pesar de que Lanzarote sale mejor parada en los Presupuestos Canarias de 2021 respecto de años anteriores, los parlamentarios regionales del PSOE trabajarán de forma conjunta con el Gobierno de Canarias en el periodo de enmiendas para traer la mayor inversión posible para la isla. “Los socialistas siempre hemos sido exigentes con el Gobierno de Canarias y más aún con la situación generada por el COVID-19 que afecta a la isla de forma directa”, afirmaba María Dolores Corujo.

 

El proyecto de presupuestos autonómicos para 2021, tiene un importe de 8.474 millones de euros, lo que supone un aumento del 5 por ciento y 407 millones respecto a las cuentas de 2020. Se trata de un importe que no incluye los gastos financieros, que de sumarse alcanzaría un total de 9.501 millones de euros, pese a que los ingresos de impuestos directos e indirectos bajarán, más de 430 millones respecto a las previsiones que había para 2020. El presidente de Canarias ha calificado el Presupuesto como el de "más gasto social" de la historia de Canarias.

OTE REUNIDOS 

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses