lunes, 15 septiembre 2025

Lanzarote

Casi un centenar de mayores participarán en el tradicional almuerzo navideño organizado por la Concejalía de Servicios Sociales de Tías

La Concejalía de Servicios Sociales y Mayores del Ayuntamiento de Tías ha organizado, como cada año, el tradicional almuerzo con los mayores del municipio con motivo de la fiestas de Navidad. El encuentro, que será animado por una parranda, tendrá lugar el próximo domingo, día 13 de diciembre, en el Restaurante El Cangrejo Rojo en el Varadero de Puerto del Carmen.

 

La responsable del área de Servicios Sociales, Aroa Pérez, afirma que “ya hay inscritos cerca de un centenar de mayores del municipio para asistir a este almuerzo cuya aportación es de 25 euros por persona”. La edil recuerda que las personas que estén interesadas aún tienen tiempo para inscribirse a través de los diferentes Centros de Mayores, en el Ayuntamiento de Tías y en el teléfono 928 833619 ext. 2225.

 

Por otra parte, el consistorio ha organizado una visita a los belenes de la isla por parte de los mayores del municipio que tendrá lugar el próximo lunes 28 de diciembre. De este modo, partirá una guagua desde la iglesia de San Antonio en Tías a las 16:00 horas para, posteriormente, dirigirse a otros puntos de la isla para visitar los diferentes nacimientos. El precio por persona es de tres euros, incluida la merienda con chocolate y churros. Asimismo, la concejalía de Mayores informa que las plazas son limitadas.

Soria asegura que “España no está para experimentos” y apunta que un tripartido podría revertir los avances conseguidos en estos años

El Ministro, presidente del PP de Canarias y candidato al Congreso de los Diputado, José Manuel Soria, apuntó que el principal objetivo del gobierno es continuar creando empleo y manifestó la  necesidad de que el Partido Popular siga gobernando para mantener a España en la senda de crecimiento y conseguir crear dos millones de puestos de trabajo en el horizonte del 2020.

 

“Se puede hacer si conseguimos mantener la tendencia actual pero debemos ser muy conscientes de que la situación también se puede revertir si el próximo gobierno que salga tras el 20 de diciembre es fruto de los experimentos políticos”, dijo Soria en referencia a la posibilidad de que se formalice un pacto entre los tres partidos que pierdan las elecciones.

 

En este sentido fue rotundo al señalar que aunque las encuestas dan al Partido Popular como primera fuerza eso no es suficiente. “Necesitamos ganar de manera clara y diferenciada para que no haya ninguna duda de que quien toma la iniciativa para formar gobierno es el Presidente del Gobierno y candidato, Mariano Rajoy”.

 

Durante el encuentro con afiliados y simpatizantes celebrado hoy en Arrecife,  en el que participaron los candidatos al Congreso y Senado, Francisco Cabrera y Oscar Luzardo, Soria expuso con claridad el panorama político actual ante el 20D. “Hay dos posibilidades, o Mariano Rajoy es presidente del Gobierno con esa mayoría, minoritaria pero mayoría, que tiene que ser clara y contundente, o bien la alternativa es el tripartito y las cosas en este país no están para experimentos”.

 

Soria señaló que lo más duro de la crisis ha quedado atrás, “pero hay que seguir trabajando para que España crezca y se siga creando empleo”. “Mientras haya 4 millones de parados y en Canarias 280.000 personas sin trabajo, mientras sea así, no podremos decir que la crisis está superada”, reconoció el Ministro.

 

El Gobierno del Partido Popular ha cumplido con Canarias y con Lanzarote

 

Por su parte, la presidenta insular, Astrid Pérez, destacó la experiencia y la valía de Francisco Cabrera y del candidato al Senado por Lanzarote, Oscar Luzardo. “Han formado un buen equipo en Madrid y gracias al trabajo conjunto y a que José Manuel Soria forma parte del Consejo de Ministros, la isla ha conseguido inversiones como nunca antes se habían producido por parte del Gobierno del Estado”.

 

Tanto Pérez, como Cabrera y Luzardo han insistido en los logros conseguidos durante estos cuatro años a pesar de una crisis sin precedentes y que han supuesto la inyección de más de 95 millones de euros para infraestructuras turísticas, en carreteras y en materia de puertos, entre otras.

 

Para la dirigente de los populares lanzaroteños, el próximo mandato será clave en la consecución de nuevos objetivos como la Autoridad Portuaria de Lanzarote o la culminación del Plan Director del Aeropuerto.

Morales mantiene un encuentro con los productores del sector quesero de la isla pertenecientes a QueRed

El Cabildo de Lanzarote, a través de la consejería de Agricultura que dirigeAntonio Morales, ha mantenido un encuentro recientemente con las queserías integradas en la Asociación Quesera de Lanzarote (Aqual) que a su vez forman parte de la Red Española de Queserías de Campo y Artesanas(QueRed).

 

En esta toma de contacto ha estado presente la presidenta de QueRed, María Jesús Jiménez, y el consejero de Agricultura, Antonio Morales. Un encuentro en donde se expusieron a los productores los avances en materiade flexibilidad en la aplicación de los reglamentos del Paquete Higiénico-Sanitario para las queserías artesanales.

 

El objetivo de esta flexibilización en materia higiénica – sanitario es establecer unas normas para la pequeña productora acorde con su capacidad y producción, ya que hasta ahora eran las mismas que las que se le exigen a las grandes empresas.

 

Esta flexibilización permitiría a las pequeñas industrias agroalimentarias de la isla seguir utilizando técnicas tradicionales como el uso de empleita o el madurado del queso en tablas de madera o cuevas, que es precisamente lo que le da al queso el sabor diferenciado y ese plus de calidad”, afirma el consejero de Agricultura Antonio Morales.

 

La Red Española de Queserías de Campo y Artesanas (QueRed), es una asociación sin ánimo de lucro de ámbito estatal que reagrupa a queseros, técnicos, organizaciones y toda persona ligada al mundo quesero artesano, con el objetivo de la promoción y la defensa de la artesanía quesera. Nació con la premisa de mejorar la aplicación de las normas higiénico-sanitarias en los pequeños establecimientos agroalimentarios.

 

Además, QueRed forma parte a su vez de la “Farmhouse and Artisan Cheese and Dairy Producers European Network”(FACE-Network), asociación que representa a los queseros artesanos y de campo en ámbito europeo. Es la comisión de agricultura del Parlamento Europeo quien está trabajando en el tema de la flexibilización higiénico-sanitario.

 

El Cabildo de Lanzarote es miembro fundador de esta asociación que nació en el año 2013, y la que a su vez pertenecen las queserías integradas en laAsociación Quesera de Lanzarote (Aqual). La presidencia de Aqual y la vicepresidencia de QueRed, la ostenta el lanzaroteño José Domingo Rodríguez de la quesería Granja de San Roque.

La nueva Oficina de información Turística de la Avenida de Puerto del Carmen reabre sus puertas al público

Las nuevas dependencias de la Oficina de Información Turística de la Avenida de Las Playas de Puerto del Carmen ya se encuentran abiertas al público, desde el pasado viernes, 4 de diciembre, tal y como anunciara el concejal de Turismo, Amado Vizcaíno, en el último pleno ordinario celebrado en el Ayuntamiento de Tías.

 

Tras las obras de adecuación, dotación y reforma realizadas por parte del Cabildo insular con cargo al denominado Plan de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias y con una inversión de más de 40.000 euros, la nueva oficina fue recepcionada la pasada semana por el Ayuntamiento de Tías tras la visita realizada por los técnicos y el director de obra.

 

El nuevo punto de información turística se ha diseñado con un perfil moderno, dotado con la última tecnología y completamente adaptado al entorno. Así, destacan entre las obras realizadas, el cambio de ventanas y puertas, adecentamiento de pérgolas, reconducción de aguas pluviales, preinstalación solar, así como nuevo mobiliario.

 

Para el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Tías, Amado Vizcaíno, “con estas mejoras se ha cambiado completamente la imagen de esta oficina de información a turistas y visitantes, ofreciendo unas instalaciones mucho más cómodas y modernas”.

 

Una media de 200 turistas al día

Vizcaíno también destaca que “esta nueva infraestructura cuenta con un horario de atención al público más amplio, de hecho, la oficina, atendida por un informador turístico, abrirá todos los días del año, incluido los festivos, desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde”.

 

Esta oficina es el punto de información turística más importante de Puerto del Carmen, que atiende a unos 200 turistas cada día de media”, explica el concejal de Turismo, quien adelanta que “para el próximo año, la intención del grupo de gobierno de Tías es abrir una nueva oficina turística en otra zona estratégica, como es el Varadero de La Tiñosa”.

 

Amado Vizcaíno resalta finalmente la importancia que tiene para el sector turístico la atención e información personalizada a nuestros turistas y visitantes.

Silvia Domínguez presentó su libro de fotografías 'Finishers', del Ironman Lanzarote

La fotógrafa gallega Silvia Domínguez presentó hoy en el Cabildo de Lanzarote su libro de fotografías 'Finishers' en el que plasma 15 historias personales de 15 participantes en el Ironman Lanzarote. El acto contó con la presencia del presidente de la primera Corporación insular,Pedro San Ginés, quien agradeció a la autora “este trabajo que contribuye aún más a poner en valor a esta prueba que en su día creó Kenneth Gasque y que en perfecto tándem ha ayudado a consolidar año tras año Isabelle Janssens”.


También asistió la consejera de Deportes del Cabildo de Lanzarote, Patricia Pérez, quien resaltó el “cariño” de la autora tanto “hacia la isla como hacia esta prueba que desde el Cabildo nos proponemos que siga creciendo cada año”; así como Isabelle Janssens, coordinadora del Ironman Lanzarote, quien mostró su satisfacción “por poder ayudar a Silvia en la publicación de este libro, que es como si fuera su propio Ironman”.


Por su parte, la autora explicó que con su trabajo ha querido plasmar “desde el punto de vista fotográfico y desde las emociones valores tan impresionantes como el que reflejan con su esfuerzo, sacrificio y solidaridad los participantes en el Ironman Lanzarote, quienes con su ejemplo demuestran cómo el ser humano es capaz de superar sus propios límites cuando tiene una misión en la vida”.


Según explicó Silvia Domínguez, se trata de un trabajo multimedia, que incluye por una parte el trabajo fotográfico mostrado en el libro con una colección de retratos tomados antes, durante y después de las pruebas, así como las entrevistas en video con el testimonio de los protagonistas sobre sus sentimientos anteriores y posteriores al Ironman, que pueden contemplarse a través de la web www.finisherstories.com


Las marcas Sailfish y HED han colaborado en la edición de 'Finsishers', que puede adquirirse enwww.finishersbook.com así como en el Club La Santa, que como organizador del Ironman lanzarote ha apoyado este trabajo. Parte de los beneficios de su venta se donarán a la Fundación Stop Sanfilippo, Tri WWW, Action Cancer y Realase International.

 

A las 18.00 hora de hoy miércoles, la autora tenía previsto firmar en el Club La Santa ejemplares y mantener un encuentro on algunos de los triatletas que aparecen en el libro. 'Finishers' también será presentado en el Real Club Náutico de Tenerife este jueves 10 de diciembre y el próximo 17 de diciembre en Valencia.

La recaudación total de los CACT en noviembre crece 185.880,34 euros, un 10,81%, con respecto al mismo mes de 2014

La recaudación total de la Red de Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote registró durante el pasado mes de noviembre un incremento de 185.880,34 euros, esto es, un 10,81% más que en el mismo periodo del pasado año.

 

Con 211.889 visitantes recibidos, un 10,40% más que en el mismo mes de 2014, la EPEL-CACT aumentó surecaudación por entradas vendidas un 10,50o, lo que es lo mismo, en 128.570,00 euros.

 

Hay que destacar, además, que se ingresó un 9,87% más en servicios de restauración, esto es 31.353,84 euros, y que las tiendas facturaron un 17,22% más, o lo que es lo mismo, 29.588,50 euros, durante este último mes.

 

Comparativa entre los periodos enero-noviembre de los años 2015 y 2014

 

Con todo, se puede establecer la siguiente comparativa entre los resultados de las unidades de negocio más significativas de la EPEL-CACT durante los periodos enero-noviembre de los años 2015 y 2014:

 

Conceptos

2015

2014

Diferencia

%

Entradas

15.912.966,64

14.850.252,99

1.062.713,65

7,16

Restauración

4.156.730,36

3.542.877,33

613.853,03

17,33

Tiendas

2.310.241,44

2.071.096,41

239.145,03

11,55

Recaudación total

22.482.915,24

20.504.492,73

1.978.422,51

9,65

 

De otro lado, la comparativa entre el número de personas que ha disfrutado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote durante el mismo periodo de los años 2015 y 2014 queda como se detalla a continuación:

 

 

2015

2014

Diferencia

%

Nº de visitantes

2.553.180

2.411.057

142.123

5,89

 

Cáritas Parroquiales pide “tomar conciencia” para evitar el aumento de personas sin hogar

Coincidiendo con la celebración del Día de las Personas Sin Hogar, los voluntarios y responsables de Cáritas Parroquiales de Lanzarote han hecho un llamamiento al compromiso para evitar que aumente el número de personas sin hogar, y han reclamado el derecho a una vivienda digna y adecuada para todos.

 

En el marco del programa de acciones de sensibilización y denuncia para concienciar sobre la realidad de las personas sin techo, se instalaron mesas informativas en la capital de la isla y se leyó el manifiesto correspondiente a esta campaña, cuya finalidad es generar cambios que conduzcan a la mejora de su situación.

 

“Salvaguardar los derechos de las personas sin hogar es vital. Es una necesidad y no un lujo y, por ello, es una cuestión de todos”, señalaron.

 

Asimismo, los representantes de la entidad solidaria expresaron su de deseo de concienciar sobre “la urgencia de garantizar el derecho al acceso a una vivienda digna y adecuada a las personas sin hogar”, teniendo en cuenta que los datos sobre personas que duermen en la calle o alojamientos de emergencia se alejan del propósito que se marcó al inicio de la campaña para que en cinco años no hubiera nadie sin hogar.

 

En el acto de lectura de manifiesto celebrado en el Charco de San Ginés participaron el responsable de Cáritas Parroquiales de Lanzarote, el párroco Miguel Hernández, así como las distintas coordinadoras parroquiales y numerosos voluntaria/os.

 

Objetivos de esta campaña

 

 

La campaña Nadie Sin Hogar se realiza a nivel europeo y busca ante todo: SENSIBILIZAR, a las administraciones, colectivos, jóvenes, adultos, en definitiva a la sociedad entera, sobre la realidad de las personas en situación de riesgo. Así se pide a las instituciones que realicen políticas sociales comprometidas que sitúen a las personas en el centro de sus iniciativas. Por otro lado, la campaña persigue DENUNCIAR y cuestionar con fuerza la percepción cada vez más común en toda la sociedad, ante la titularidad de los derechos humanos. Y se anima a la sociedad a implicarse y exigir los derechos de las personas en situación de mayor exclusión.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses