lunes, 15 septiembre 2025

Lanzarote

Luzardo: “Aquellos que piden voz son los mismos que llevan décadas sin escuchar a los canarios”

El Senador lanzaroteño y candidato a su reelección, Oscar Luzardo, afirma que afronta estas elecciones con la tranquilidad que ofrece el saber que, a pesar de la fuerte crisis y del momento tan duro que han vivido los ciudadanos, el Gobierno del Estado ha cumplido con Lanzarote.

“Como lo fue hace cuatro años, mi compromiso es con los conejeros y con esta tierra, y por eso mantengo inalterable mi objetivo de seguir trabajando para dar solución a nuestros problemas”, declaró Luzardo durante el encuentro con afiliados celebrado dentro de los actos de campaña.

“Frente a los que ante cada cita electoral sólo ofrecen voz, nosotros ofrecemos hechos”, reivindicó el candidato, para quien resulta cuanto menos curioso que “aquellos que pretenden hacerse valedores de la voz de los canarios en Madrid, sean precisamente los mismos que llevan décadas sin escuchar a los habitantes de esta tierra”, en alusión clara a los nacionalistas de CC.

¿Cómo pueden ser la voz de los canarios aquellos que han renunciado expresamente a ser voz y altavoz de todos los conejeros ante el Gobierno de Canarias?, se pregunta. Y es que para Luzardo, “si por algo se han caracterizado los cargos de CC hasta ahora es, precisamente, por la afonía repentina que les entra cuando tienen que plantar cara al ejecutivo regional con asuntos que tienen que ver con Lanzarote”.

“Los experimentos de las voces nacionalista los conocen y los recuerdan muy bien los ciudadanos que no han olvidado que fue precisamente la complicidad de CC con el Partido Socialista la que permitió al Gobierno de Zapatero llevar a nuestro país al borde del precipicio económico”, sentenció, el senador.

“En el Partido Popular hemos demostrado que con esfuerzo y formando parte de un partido con capacidad de gobierno, es posible cumplir con buena parte de nuestros compromisos”, recalcó Luzardo, en alusión no sólo a los más de 95 millones de inversión en materia de infraestructuras sino también al seguimiento y gestión que se ha hecho desde la Cámara Alta a servicios, actuaciones y proyectos que de forma más o menos directa dependen de Madrid.

Miguel Sebastián: “el milagro económico de Aznar y Rato consistió en una acumulación de excesos”

El ex ministro de Industria, Comercio y Turismo, Miguel Sebastián, presentó anoche, en el Centro Cívico de Arrecife “La falsa bonanza”. El libro analiza la época previa al estallido de la burbuja inmobiliaria y la crisis financiera, hasta llegar a la caída de Lehman Brothers.

Sebastián realiza un análisis exhaustivo de las principales variables macroeconómicas, aunque no esconde que “el libro tiene carga política, no es neutral”, desde una perspectiva que incluye “ciertas dosis de autocrítica”.

Para el doctor en economía “el milagro económico de Aznar y Rato consistió en una acumulación de excesos” que tenían que conducir inevitablemente a un estallido de la burbuja inmobiliaria y a la crisis que acabó por producirse.

El exministro señala como uno de los motivos que ocultaron el nacimiento de la crisis el erróneo convencimiento de que “el déficit exterior era irrelevante, algo que es cierto en cualquiera de los Estados de EEUU, pero que no se cumple en Europa por la falta de reacción de las autoridades europeas, en especial el Banco Central Europeo” .

En apoyo de sus tesis señaló el cambió radical que se produjo tras la intervención de Mario Draghi en defensa del euro, que “puso coto a los ataques contra la deuda de varios países, entre ellos España”.

La presentación de Miguel Sebastián corrió a cargo de María Dolores Corujo, secretaria insular del PSOE de Lanzarote, quien señaló “el ejercicio de humildad y responsabilidad” del autor y destacó que “esta presentación cobra un sentido adicional al realizarla en Lanzarote, pues no en vano la sociedad insular, y sus instituciones, fueron pioneras en señalar los peligros del crecimiento cuando se le confunde con desarrollo”.

Arrecife abre el proceso de selección de personal para cubrir plazas públicas

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Recursos Humanos, gestionada por Victoria Sande, ha abierto el plazo para la selección de personal que cubrirá, de forma temporal, plazas públicas. La convocatoria se ha dado a conocer en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas (BOP), la mañana de este viernes 11 de diciembre. 

Los interesados cuentan con cinco días naturales, desde la publicación del anuncio, para cumplimentar la solicitud que, junto con las bases, se encuentra en la página web del municipiowww.arrecife.es, y en el Área de Recursos Humanos.

La concejal ha reiterado su compromiso para aumentar la oferta pública de empleo. Por otro lado, la edil ha señalado que esta bolsa de empleo, satisfará las necesidades laborales que se generan en la Corporación como consecuencia de las bajas que pueden afectar el correcto funcionamiento de la Administración.

Toda la documentación deberá ser presentada en el registro de entrada de la Casa consistorial, de lunes a viernes, en horario de 8:00 a 13:00 horas.

Oswaldo Machín ganador del premio 'Lanzarotemprende 2015'

Lanzarote es una isla con adn emprendedor. Esta idea es la que ha querido compartir el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote, José Torres, con las 10 empresas que han formado parte del programa de tutorización de empresas con el que aprender a sacar más rendimiento a su negocio potenciando la imagen corporativa o las nuevas tecnologías.

 

"Hoy en día las redes sociales, todo lo que es tener una buena web, para lo que sirve en definitiva es para vender cualquier empresa, y eso es lo que hemos intentado trasladarles", explicaba este jueves José Padrón, consultor de Equilibrium Team.

Este jueves también se han entregado los premios 'Lanzarote Emprende' y el diseñador Oswaldo Machín ha sido el ganador. Lleva 17 años trabajando, pero la marca de moda que lleva su nombre y con la que diseña sus colecciones tiene sólo tres. En el futuro, su reto es vender fuera de la isla.

 

"Desde el año pasado hemos empezado a trabajar y a formar nuestros talleres en Península también, para tener un precio competitivo de cara al mercado nacional, sobre todo al peninsular. Ya el año que viene vamos a estar también en alguna feria nacional para vender la colección", señalaba el diseñador, queha recogido su cheque de 1.000 euros y un plan publicitario, valorado en 3.000 euros, que ha ofrecido Lancelot Medios como patrocinador del premio.

 

Los finalistas segundo y tercero han resultado Personal Fit Club y Alsolajero.com, que también han recibido un paquete promocional de publicidad valorado en 1.000 euros cada uno en el Grupo Lancelot Medios. 

El Servicio de Juventud del Cabildo de Lanzarote pone en común sus proyectos pensados para los jóvenes

La consejera de Juventud del Cabildo de Lanzarote, Patricia Pérez, junto con los técnicos y personal del área, han mantenido recientemente un encuentro con concejales y personal de juventud de los distintos municipios. El objetivo es poner en común los proyectos y programas en base al Plan Estratégico para la Promoción de la Infancia, Adolescencia y Juventud Jaipe 15/20 impulsado por el Cabildo.

La consejera, Patricia Pérez, agradecía la colaboración de todos los presentes porque "son imprescindibles para llevar a cabo todo estos proyectos y los que están en mente, y de esta manera poder llegar a todos los sectores y sus necesidades o reclamos".

Tres proyectos hay en estos momentos en marcha dentro del del Plan Estratégico para la Promoción de la Infancia, Adolescencia y Juventud avalados por el Servicio de Juventud del Cabildo de Lanzarote. Todos ellos enfocados a los jóvenes de distintos sectores sociales.

Uno de los proyectos que ya está en marcha es de intervención para la integración social "Argán". El objetivo es el apoyo a los jóvenes del barrio de Argana, donde existen un gran número de adolescentes con familias desestructuradas que no cuentan con un referente de apoyo. Los monitores se trasladan hasta la calle para potenciar su autoestima a través de talleres, así como otras actividades reclamadas por ellos, que nacen desde los jóvenes hasta los monitores, así como también proyectos solidarios.

"La brújula" un proyecto que tiene como base el agente de cambio social, centrado para trabajar con los jóvenes que se encuentran en riesgo de exclusión social o abandono escolar.

Y por último, el tercer proyecto es "Escuela de Jóvenes Emprendedores", un plan dirigido a los jóvenes que tiene como propósito reconvertir el talento de los adolescentes en una profesión. A través de talleres de desarrollo personal y pautas para saber crear una empresa en el futuro, el objetivo principal es motivar al joven a no cerrarle las puertas a su talento, sea cual sea, y ver en él una posibilidad económica futura.

Además, en esta primera toma de contacto, los representantes municipales, pusieron en común los proyectos que se están desarrollando en sus municipios, así como aquellos que tienen en mente para planes futuros según las particularidades sociales y geográficas de cada zona de la isla.

Arrecife saca a concurso público el cartel del carnaval 2016

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Festejos, saca a concurso público el cartel del carnaval 2016. 

“Nuestro objetivo es hacer más participativa una festividad que es patrimonio de la ciudadanía. Son los vecinos del Puerto del Arrecife quienes hacen de este carnaval una celebración particular y deben ser artistas que se sometan a la valoración de un jurado experto, quienes diseñen el cartel que anunciará las fiestas”, ha destacado el responsable del Área de Festejos, Zebensui Rodríguez. 

Las bases del concurso, y el impreso para poder inscribirse, están publicados en la página web del municipio www.arrecife.es y también en el registro del Consistorio capitalino. 

Los trabajos se podrán presentar hasta el próximo cinco de enero. El fallo del jurado se dará a conocer el día siete del mismo mes. El ganador o ganadora será premiado con 1100 euros. 

La técnica para diseñar el cartel es libre, siempre y cuando no exista dificultad para su impresión y reproducción en cualquier medio, y respete la temática del carnaval 2016 elegida por los ciudadanos, “Un Carnaval de Miedo”. El tamaño de los carteles será de sesenta por cuarenta centímetros. 

El Ayuntamiento de Arrecife se reserva la posibilidad de exponer la totalidad de los trabajos que concurran al concurso.

Parques Nacionales cede temporalmente al Consorcio del Agua de Lanzarote los terrenos donde se ubican los dos depósitos de La Mareta, en La Graciosa

El Organismo Autónomo Parques Nacionales ha formalizado la concesión temporal al Consorcio del Agua de Lanzarote de la superficie de 2.441 metros cuadrados donde se ubican los dos depósitos de La Mareta, en La Graciosa, que cuentan con una capacidad total de 2.000 metros cúbicos de agua destinada al consumo humano.
El objetivo de esta concesión es agilizar las actuaciones de conservación, mantenimiento y control sanitario que el Consorcio realiza sobre estos depósitos. Tiene carácter gratuito, al no llevar aparejado ningún aprovechamiento económico, y una vigencia de 25 años, prorrogables por otros dos períodos de 25 años cada uno.

El presidente del Cabildo y a su vez presidente del Consorcio del Agua de Lanzarote, Pedro San Ginés, destaca la importancia de esta concesión pues "permitirá agilizar las actuaciones que realiza el Consorcio sobre estos depósitos de agua destinada al consumo humano, pues ya no tendrá que realizar los trámites burocráticos que conllevaba solicitar el correspondiente permiso previo a Parques Nacionales cada vez que se quería actuar en los depósitos".

En este sentido, las actuaciones que lleva a cabo habitualmente el Consorcio del Agua de Lanzarote en dichos depósitos se refieren a su limpieza, desinfección, regulación, canalización y distribución del agua de abastecimiento almacenada a otros depósitos.

La Graciosa cuenta además con otro depósito de 700 metros cúbicos, en Caleta de Sebo, que abastece de agua a los más de 700 abonados que tiene contabilizados en la Octava Isla Canal Gestión Lanzarote, concesionaria del tratamiento integral del agua.

La solicitud de otorgamiento de esta concesión administrativa parte de un acuerdo adoptado el pasado 5 de septiembre de 2014 por la Asamblea General del Consorcio del Agua de Lanzarote, que acordó dirigirse en este sentido a Parques Nacionales, organismo al que están adscritos los terrenos donde se ubican los citados depósitos. 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses