miércoles, 02 julio 2025

Lanzarote

Tías adelanta, por segundo año consecutivo, el pago de las subvenciones a los clubes deportivos del municipio

Los diez clubes y entidades deportivas del municipio de Tías, que solicitaron el pasado mes de octubre las ayudas correspondientes a la temporada 2015-2016, ya han recibido el primer importe de las subvenciones concedidas por el Ayuntamiento de Tías.

El consistorio se adelanta así, por segundo año consecutivo, el abono de estas ayudas económicas destinadas al fomento del deporte base y para la creación de las escuelas deportivas del municipio de Tías, que en la actualidad cuentan con más de 1.200 niños y jóvenes en diferentes modalidades deportivas, como el baloncesto, fútbol, fútbol sala, balonmano, lucha canaria, Karate, aikido, natación, gimnasia, tenis y badminton.

En este sentido, el concejal de Deportes, Francisco Javier Aparicio, afirma que “ya se ha hecho efectivo el primer pago que asciende a 78.379 euros y que beneficia a diez escuelas deportivas del municipio. No obstante, el consistorio destinará de fondos propios un total de 279.000 euros a estas subvenciones, de los cuales, 34.000 euros irán destinados al transporte de aquellos clubes que tengan que participar en competiciones oficiales de ámbito autonómico y nacional.

Por su parte, el edil de Hacienda, Ramón Melián, explica que “este nuevo adelanto en el abono de las subvenciones deportivas, es posible gracias a la buena salud económica del Ayuntamiento de Tías y después de las medidas aplicadas por el grupo de gobierno de control y contención del gasto”.

El Ayuntamiento de Tías cumple así con su compromiso de apostar por el fomento del deporte base y apoyar el excelente trabajo que realizan los diferentes clubes y escuelas deportivas municipales durante todo el año.

Las recetas del 'IV Concurso de Cocina Tradicional con Granos de Lanzarote' Lanzarote 'en boca' de grandes cocineros

El jurado del 'IV Concurso de Cocina Tradicional con Granos de Lanzarote', que se celebró ayer domingo dentro de la programación del 'Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote', dio por ganadora a la receta de Benedicta Caraballo con una ropa vieja.

Benedicta recibió un cheque regalo de 200 euros, que se lo entregó el consejero de Agricultura, Antonio Morales, para compras en algún supermercado Spar, patrocinador del concurso. El segundo premio ha sido para Nadine Christiasen con unas hamburguesas de lentejas con hummus. Como obsequio ha recibido un cheque valorado en 150 euros de manos del

viceconsejero de Agricultura del Gobierno de Canarias, Abel Morales.

Luis Miguel Cabrera ha sido el ganador el tercer premio con unas garbanzas con curvina. El premio, valorado en 50 euros, se lo entregó Saúl González, represente del grupo patrocinador.

Emil Samper, finalista de Master Chef, actuaba como asesor de los cocineros que se concentraban en el Aula Saborea Lanzarote, además de tomar nota de las recetas más tradicionales de la isla. El jurado estaba compuesto por la concursante de Top Chef y estrella Michelin Montse Struch; Pedro Santana, de Lanzarote Cocina; Nereida Pérez , del Consejo Regulador; Jaime Puig, crítico gastronómico; y Gustavo Crespo, presidente de la Asociación de Papas Los Valles.

El objetivo de este concurso en el que participaron diez cocineros aficionados, es la apuesta por la cocina casera teniendo como base el producto local, en este caso el grano de Lanzarote.

El alcalde de Teguise felicita a los profesionales, restauradores y participantes de Saborea Lanzarote

El Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote cerró en la tarde del domingo su quinta edición batiendo récords por la notable y cada vez mayor afluencia de público en la Plaza de La Mareta de la Villa de Teguise, así como por la venta de tickets, que este año ha superado la cifra de 90.000 degustaciones.

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha felicitado a todos los profesionales, restauradores y participantes de Saborea Lanzarote “por haber servido de excelente escaparate enogastronómico de lo que se cuece en Lanzarote con una gran variedad de platos y ofertas culinarias, además de suponer un impulso a todos los productores del sector”.

“Es un gran orgullo para Teguise haber sido un año más el centro neurálgico de la gastronomía de Lanzarote y Canarias en un festival que acerca el sector primario al turístico”, ha añadido Betancort, que también agradeció el apoyo del Cabildo de Lanzarote y la apuesta del Gobierno de Canarias “por trasladar el concepto de Saborea Lanzarote a toda Canarias”.

En este sentido, entre las novedades de esta quinta edición del Saborea, Oswaldo Betancort ha destacado el hecho de que por primera vez se haya contado con la presencia de expositores procedentes de todo el Archipiélago bajo el paraguas del proyecto Saborea Canarias y de un mercado Gastro, donde se instalaron los principales restaurantes, bodegas, queserías, elaboradores artesanos y productores de Lanzarote y de Canarias.

Además, en el marco del Festival Saborea Lanzarote, por primera vez el Ayuntamiento de Teguise dio a conocer sus productos primarios, tanto del sector agrícola, como del ganadero y del pesquero, y presentó al público asistente su nuevo sello gastronómico, una imagen única y distintiva para impulsar la cocina y la alimentación hecha en Teguise, bajo el lema “Deguste el Sabor de Nuestra Tierra“.

El Cabildo de Lanzarote felicita a las queserías de la isla premiadas en la 'World Cheese Award 2015'

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, en su nombre y en el de la Corporación, felicita a las tres queserías de la isla que han obtenido siete galardones entre más de 3.000 producciones de todo el mundo en el "World Cheese Award 2015".

Felicitación a la que se suma el consejero de Agricultura y Ganadería, Antonio Morales, quien manifiesta que estas distinciones "avalan una vez más la calidad del producto local y es un marca diferenciada de singularidad entre los mejores quesos del mundo. Una apuesta adicional para poner en valor y lanzar al resto del mundo los productos de Lanzarote".

La quesería Finca de Uga se ha llevado la palma con cuatro medallas. Los tipos Jersey Ahumado, Ovejita y Rollito han sido galardonados con medalla de bronce, y el queso Secreto del Majo se ha llevado la plata.

La productora quesera de Montaña Blanca recibió dos medallas de bronce con Gutisea Semicurado y Guatisea Curado, por otra parte la quesería Tinache también se ha traído su medalla de bronce con el queso Curado de Cabra.

Canarias enviaba a este concurso internacional, uno de los más importantes en el sector, unas 60 producciones queseras en donde competían con más de 3.000 tipos de todo el mundo. El jurado estaba compuesto por unos 250 expertos de 26 países diferentes. 

El Cabildo acomete la limpieza de los márgenes de las carreteras de acceso a Playa Honda a través del proyecto de empleo ‘Lanzarote Sostenible’

Los 80 alumnos-trabajadores que participan en el proyecto 'Lanzarote Sostenible', incluido en el programa suscrito por el Servicio Canario de Empleo y el Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Empleo que dirige el consejero Manuel Cabrera, llevan a cabo en estos días tareas de limpieza y embellecimiento de las jardineras y márgenes de las carreteras de acceso a Playa Honda (San Bartolomé).

El proyecto, que cuenta con un presupuesto algo superior a los 750.000 euros de los que 420.000 los aporta el Cabildo y el resto el Gobierno de Canarias a través del Fondo Social Europeo, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad de los participantes, combinando la experiencia profesional con la formación; y contempla cuatro ejes de actuación: litoral, Medio Ambiente, sector primario y viales.

Al margen de las acciones emprendidas a iniciativa del Cabildo, el proyecto -de 9 meses de duración y que ha dado trabajo además a otras 31 personas desempleadas encargadas de llevar a cabo otro tipo de tareas, como las administrativas- se desarrolla también "en función de las necesidades que nos demandan los siete ayuntamientos de la isla", explicó Manuel Cabrera.

Por su parte, el concejal de las áreas de Servicios Públicos y de Vías y Obras del Ayuntamiento de San Bartolomé, Alexis Tejera, agradeció la colaboración del Cabildo de Lanzarote "por esta fantástica labor de limpieza que lleva a cabo a través del Área de Empleo" y confió en que "en el futuro se mantenga esta misma línea de trabajo". 

Ciudadanos Lanzarote se prepara para dar el pistoletazo de salida a la campaña

Ciudadanos (C´s) en Lanzarote ha pintado más de cien estructuras de madera para promocionar al partido en la isla durante la campaña electoral. En concreto, “se repartirán por todos los municipios”, y se ubicarán“en sitios estratégicos y con buena visibilidad”, ha asegurado la candidata de Ciudadanos (C´s) al Senado por Lanzarote, Carmen Pellón.

 

 

La candidata de C´s ha agradecido la colaboración de todos los miembros de la agrupación lanzaroteña porque “llevan más de dos meses pintando a mano cada una de las estructuras”. Y ha dado las gracias también “a todas las empresas que han colaborado con Ciudadanos para poder poner en marcha esta innovadora iniciativa”.

 

En total, se ha invertido “poco más de 350 euros en este proyecto de promoción”, al cual se sumarán también “otras iniciativas que Ciudadanos va a llevar a cabo en la isla de Lanzarote como son, entre otras, las salidas informativas o las reuniones con sectores estratégicos y asociaciones vecinales”, ha concluido Pellón.

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote instala 13 salvavidas en zonas costeras peligrosas del municipio de Tinajo

El presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote y consejero responsable de este área en el Cabildo, Echedey Eugenio, y el presidente de la Fundación KrogagerFonden, Rune Soren Eilif Knude, firmaron hoy lunes en el Club La Santa un convenio para la instalación de elementos de salvamento y rescate marítimo en la costa de Tinajo. El acto contó también con la presencia del alcalde de este municipio, Jesús Machín.

A través del citado convenio el Consorcio procederá durante esta semana, con la colaboración del Ayuntamiento de Tinajo, a la instalación de 13 salvavidas en zonas costeras peligrosas de este municipio y frecuentadas por bañistas o pescadores, que se suman a los cinco ya instalados el pasado año en zonas de la costa del municipio de Yaiza con las mismas características.

Echedey Eugenio agradeció "la colaboración gratuita de la Fundación KrogagerFonden", vinculada al Club La Santa, que asumirá los costes del suministro del material, y expresó que la instalación de estos elementos de rescate se ha realizado en base a un estudio elaborado por la Unidad de Agentes de Emergencias.

Los salvavidas se han instalado en 13 zonas rocosas y de difícil acceso o que presentan fuertes oleajes como son Bocachica, La Derecha, Betancoras, Las Lajas, Tenesara, Tenesara Oeste, Caleta del Mariscadero, Mariscadero Sur, Las Malvas, La Madera, El Quemao, Ola de la Izquierda y La Santa. 

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses