viernes, 07 noviembre 2025

Lanzarote

Las obras del Plan de Inversiones del Cabildo en Playa Blanca avanzan a buen ritmo

La principal entrada a uno de los núcleos turísticos de la isla por el que transitan y acceden a diario cientos de turistas, ciclistas y residentes, presentará en breve una nueva imagen gracias a las obras de embellecimiento y mejora de la seguridad que está ejecutando el Cabildo de Lanzarote, concretamente en Playa Blanca, Yaiza. En este núcleo turístico, la primera Corporación insular está construyendo un carril bici interno con una acera peatonal que transcurrirá paralela a esta vía para mejorar la seguridad y el tránsito de peatones y bicicletas. También se están realizando trabajos de embellecimiento de este espacio con zonas ajardinadas.

 

El Cabildo de Lanzarote adjudicó las obras por importe de 129.203 euros(Igic incluido) y un plazo de ejecución de unos cuatro meses a la empresa Transportes y Excavaciones Tiagua, S.L. Las obras que fueron visitadas esta mañana por el consejero de Obras Públicas, Antonio Morales, se encuentran en avanzado estado de ejecución y está previsto que finalicen, según Morales, “en el próximo mes de febrero”.



Esta intervención de embellecimiento y carril bici interno forma parte de las inversiones comprometidas por el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, con el Ayuntamiento de Yaiza dentro de los Planes de Inversiones Insulares que se están ejecutando desde hace varios años en todos los municipios de la isla y en La Graciosa.



Estas obras de embellecimiento de la entrada de Playa Blanca  se están ejecutando con cargo a los denominados planes de infraestructuras turísticas del Gobierno de Canarias”, especificó el consejero de Obras Públicas, quien explicó que el Cabildo de Lanzarote pretende prolongar y conectar en sus dos extremos este nuevo carril bici con existente de la Avenida Faro Pechiguera de Montaña Roja, creando con ello un anillo de circulación; y -por otro lado- partiendo de la glorieta de La Molina, se extenderá el citado carril bici hasta la denominada glorieta de El Reloj, pasando por la trasera de la estación de servicio de carburantes y bajando hasta el centro del pueblo (glorieta del Ancla).



Otras inversiones en Playa Blanca

Aprovechando la visita a Playa Blanca, el consejero de Obras Públicas se trasladó también a la zona próxima al Centro de Salud para comprobar el estado en el que se encuentran otras obras que el Cabildo está ejecutando en este núcleo turístico.

 

Según informó Antonio Morales, “recientemente se han adjudicado otras dos obras contempladas en el citado Plan de Inversiones Insular en esta zona próxima al centro de salud, financiadas a través del Consejo Insular de Aguas de Lanzarote”.

 

El consejero especificó que las obras de ajardinamiento y equipamiento del barranco de Playa Blanca, obra menor adjudicada a Construcciones Ajei. S.L por importe de 24.600 euros, ya han comenzado y en breve se iniciarán las relativas a la culminación del embellecimiento de este mismo barranco, cuyas obras ya han sido igualmente adjudicadas a la empresa Alquifer, S.L. por 49.600 euros.

'Lanzarote Recicla' apuesta un año más por la campaña de reciclaje solidario “Tu móvil usado nos da fuerzas” en colaboración con FUNDAME

El Cabildo de Lanzarote, a través de la campaña 'Lanzarote Recicla'perteneciente al área de Residuos que dirige el consejero Echedey Eugeniojunto con la Consejería de Bienestar Social y Sanidad que lidera la consejera Carmen Rosa Márquez, llevan a cabo por tercer año consecutivo la campaña de reciclaje solidario “Tu móvil usado nos da fuerzas” en colaboración con FUNDAME.

 

Un año más Lanzarote Recicla sinergia el reciclaje con la solidaridad en la campaña “Tu móvil usado nos da fuerzas” que promueve la Fundación nacional sin ánimo de lucro FUNDAME, de personas y familiares afectados con Atrofia Muscular Espinal (AME). El total del dinero recudado por el reciclaje o reutilización de móviles en esta campaña irá destinado a la investigación de dicha enfermedad.

 

El área de Residuos del Cabildo de Lanzarote ha instalado diferentes cajas donde depositar los móviles que ya no se usan en los colegios o en diferentes puntos y edificios de la isla. El consejero responsable, Echedey Eugenio, anima a la ciudadanía a aportar nuestro pequeño granito de arena con los móviles que tenemos en casa abandonados y a la vez que cuidamos el medio ambiente reciclando, colaboramos con la causa de la investigación de la enfermedad que es el princial objetivo”.

 

El año pasado en Lanzarote se recogieron 1600 aparatos móviles que con la colaboración de toda la ciudadanía este año Lanzarote Recicla espera superar esta cifra solidaria.

 

En Canarias se tiene conocimiento de que al menos existen en torno a seis casos de esta enfermedad denominada “rara” y que en Lanzarote ya es conocido el caso del pequeño Diego. En total en España la cifra de personas que sufren esta enfermedad degenerativa de Atrofia Muscular Espinal (AME) es de unos 1.500 casos. De igual forma, se estima que haya más de un millón de portadores del gen que transmite la enfermedad.

 

Desde Lanzarote Recicla se anima a todas las familias de personas afectadas por alguna enfermedad rara o degenerativa, como es el caso de la familia de Diego, a poner voz a la situación para darla a conocer y pedir la colaboración de población lanzaroteña que con un gesto tan sencillo como el de donar los móviles que no se usan, puede suponer una ayuda importante para la investigación.

 

¿Cómo Colaborar en Lanzarote?

Si en casa o en las empresas disponen de móviles usados, con batería principalmente, se podrán depositar en unas cajas azules que han sido realizadas por el área de Residuos del Cabildo y que estarán ubicadas en 25 centros educativos de la isla y diferentes emplazamientos públicos que se citan a continuación: 

  • Edificio del Cabildo de Lanzarote

  • Biblioteca Insular

  • Conservatorio de Música (Arrecife)

  • Ciudad Deportiva (Arrecife)

  • Bienestar social del Cabildo

  • Bienestar social del Ayuntamiento de Arrecife

  • Casa consistorial del Ayuntamiento de Arrecife

  • Bienestar social Teguise

  • Oficina Municipal de Costa Teguise

  • Ayuntamiento de San Bartolomé

  • Oficina Municipal de Playa Honda

  • Ayuntamiento de Tías

  • Oficina Municipal de Puerto del Carmen

  • Bienestar social Yaiza

  • Oficina Municipal de Playa Blanca

  • Bienestar social de Tinajo

  • Ayuntamiento de Haría


CENTROS ESCOLARES:

  

 

      MUNICIPIO DE ARRECIFE                       MUNICIPIO DE TEGUISE

 

  • CEIP CAPELLANÍA DEL YAGABO

  • CEIP DR. ALFONSO SPINOLA

  • CEIP LOS GERANIOS

  • CEIP COSTA TEGUISE

  • CEIP TITERROY

  • IES TEGUISE

  • CEIP MERCEDES MEDINA

  • CEIP MUÑIQUE

  • CEIP BENITO MÉNDEZ

  • CEE NSTRA SRA DE LOS VOLCANES

  • CEIP ARAGANA ALTA

  • COLEGIO ARENAS INTERNACIONAL

  • IES AGUSTIN ESPINOSA

 

MUNICIPIO DE SAN BARTOLOMÉ

  • COLEGIO SANTA Mª DE LOS VOLCANES

  • CEIP AJEI

  • CEIP ANTONIO ZEROLO

  • CEIP MARÍA AUXILIADORA

  • CEIP NIEVES TOLEDO

  • IES PLAYA HONDA

 

MIUNICIPIO DE TINAJO

 

MUNICIPIO DE YAIZA

  • CEIP VIRGEN DE LOS VOLCANES

  • CEIP PLAYA BLANCA

  • IES TINAJO

  • IES YAIZA

 

MUNICIPIO DE TÍAS

  • CEIP YAIZA

  • IES TÍAS

 

AME

AME es una enfermedad neuromuscular, de carácter genético, que ataca las neuronas motoras que se encuentran en la médula espinal.

Las neuronas afectadas se comunican con los músculos voluntarios, como los de los brazos y las piernas. A medida que se van perdiendo neuronas, los músculos se debilitan. Eso puede afectar a la capacidad para caminar, gatear, respirar, tragar y controlar la cabeza y el cuello. Hoy la AME no tiene cura. Sin embargo, se está investigando en la actualidad en diferentes líneas, y en más de una se están alcanzando resultados prometedores.

Gracias a FUNDAME y a sus diferentes acciones promovidas por eol patronato formado por familiares y afectados, se recaudan fondos con el objetivo de contribuir a una mejor calidad de vida de los afectados y el fomento de la investigación esta enfermdad.

El PSOE analiza la situación de la vivienda en Lanzarote

El director general del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI) del Gobierno de Canarias, José Gregorio Pérez Medina, que visitó ayer Lanzarote, se reunió con cargos públicos, orgánicos y militancia del PSOE para analizar la situación del parque residencial de la isla y los problemas aparejados al mismo.

 

Durante el encuentro, el responsable regional de Vivienda planteó las líneas de trabajo de su departamento, que se basan en una mayor coordinación entre las distintas administraciones competentes, asociaciones profesionales, colectivos de afectados por los desahucios y bancos y propietarios de residencias.

También recordó que en la actualidad, la Ley Canaria de Vivienda aprobada durante la pasada Legislatura por el Parlamento autónomo se encuentra recurrida por el Partido Popular ante el Tribunal Constitucional, "lo que impide realizar el necesario Censo de Viviendas vacías que sería fundamental para facilitar soluciones a muchas familias", dijo.

Durante la mañana, Pérez Medina visitó el Ayuntamiento de Arrecife, donde mantuvo un encuentro con el alcalde, José Montelongo, el concejal de Urbanismo, Samuel Pérez y la edil de Vivienda, Eva de Anta. La urgente intervención en las promociones públicas de Valterra y Titerroy y su financiación y gestión fueron el eje central de la conversación.

El director general del ICAVI se entrevistó también con consejeros y consejeras del PSOE en el Cabildo, a quienes informó del nuevo papel que adquirirá la Oficina de Vivienda abierta por el Ejecutivo regional en la isla como punto de información y asesoramiento sobre cualquier cuestión vinculada a este asunto.

San Borondón denuncia la supresión del servicio de recogida de enseres en el Ayuntamiento de Yaiza.

San Borondón Yaiza, por medio de su concejal en la oposición  en el Ayuntamiento de Yaiza, D. Juan Monzón Rosales, denuncia la supresión del Servicio de Recogida de Enseres a Domicilio en el Municipio.

 

El Servicio de Recogida de Enseres a Domicilio, que se venia efectuando en el Municipio, ha sido suprimido por el concejal del área D. Yonathan Lemes. Por este hecho, los vecinos que deseen desprenderse de muebles, colchones, electrodomésticos, etc... deben transportarlos a un punto limpio (el único del municipio se encuentra en la salida de Playa Blanca a  Femés), o bien depositarlos junto a los contenedores de basura de cualquier punto del Municipio.

 

Esto, en nuestra opinión, acarrea muchos problemas a los vecinos, ya que se hace necesario el pago de un transporte y/o cargar estos enseres hasta los contenedores de basura más cercanos.

 

Por otro lado, el depositar los enseres a cualquier hora del día junto a los contenedores, daña la imagen del Municipio, dando apariencia de dejadez, abandono y suciedad. Esta medida no evita de todos modos, que personal del  Ayuntamiento vaya de puesto en puesto retirando los enseres, que anteriormente se hacía de forma ordenada y pactada a domicilio.

 

En otro orden de cosas, desde San Borondón Yaiza, mostramos nuestra preocupación por el vertido incontrolado de escombros de obra en varios puntos del municipio, siendo los más evidentes en el Vallito de Uga, la Vega de Femés y descampados de  Playa Blanca,  lo cual achacamos  a la falta en el Municipio de un Servicio Municipal de Préstamo de Bandejas para la retirada de los mismos.

 

 

Por último, solicitamos al Sr. concejal y nuestra alcaldesa Dña. Gladys Acuña, rectificar y volver a poner en marcha el Servicio de Retirada de Enseres a Domicilio,  implantar un Servicio de Préstamo de Bandejas de escombros e incrementar la vigilancia para que no se produzcan vertidos ilegales en el Municipio.

La concejalía de Deportes de Tías abona el primer pago de la ayuda al transporte a los clubes deportivos

El concejal de Deportes deAyuntamiento de Tías, Francisco Javier Aparicio, confirma que ya se ha hecho efectivo el primer pago de la ayuda al transporte a los clubes deportivos del municipio que tienen que desplazarse a otras islas o a la península para participar en las diferentes competiciones oficiales.

De este modo, aquellos clubes que presentaron en tiempo y forma sus solicitudes en el Ayuntamiento, ya han recibido el primer abono de esta subvención para la temporada 2015-2016.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de Tías también adelantó recientemente el primer pago de las ayudas económicas destinadas al fomento del deporte base y para el desarrollo de las escuelas deportivas del municipio de Tías, que en la actualidad cuentan con más de 1.200 niños y jóvenes en diferentes modalidades deportivas.

Así, el consistorio destina un total de 279.000 euros, de fondos propios, a estas subvenciones, de los cuales, 34.000 euros irán destinados al transporte de aquellos clubes que participan en competiciones oficiales de ámbito autonómico y nacional.

El concejal de Deportes, Francisco Javier Aparicio, destaca “el compromiso del Ayuntamiento de Tías con el deporte base, ya que seguimos trabajando para fomentar y promover la saludable práctica del deporte entre los pequeños y jóvenes de nuestro municipio, a través del apoyo a las escuelas deportivas municipales que abarcan prácticamente todas las modalidades deportivas, que van desde el baloncesto, fútbol, natación, balonmamo, pasando por el aikido, karate, la lucha canaria, el badminton, tenis o la gimnasia”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses