Turismo Lanzarote y Aena organizaron un sencillo acto protocolario para recibir a los ocupantes del primer vuelo Edimburgo-Lanzarote operado por Jet2.com, que hizo su aterrizaje en el aeropuerto de Guacimeta a las 13.10 de hoy domingo.
El consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote, Héctor Fernández, y el director del aeropuerto, Manuel Vinagre, fueron los responsables de dar la bienvenida a los 189 pasajeros del vuelo en la sala de equipajes de la T1. Mientras degustaban una porción de la tradicional tarta de bienvenida que ofrecen los responsables del recinto aeroportuario, la parranda El Requinto hacía sonar algunos de los ritmos más identificativos del patrimonio musical insular.
Jet2.com operará la ruta entre la capital de Escocia y Lanzarote todos los domingos hasta el próximo mes de junio, y los jueves y domingos, a partir de ese mes. Sus responsables esperan desplazar a 10.000 turistas a Lanzarote durante el presente año. La ruta inaugurada hoy es la séptima que mantiene operativa con la isla uno de los partners más sólidos de Turismo Lanzarote en el mercado británico: Jet2.com mantiene rutas abiertas con la isla desde los aeropuertos de Belfast, East Midlands, Glasgow, Leeds, Manchester y Newcastle.
El consejero de Turismo del Cabildo de Lanzarote, Echedey Eugenio, y el consejero delegado de la SPEL destacan la “enorme importancia” que tiene la apertura de esta nueva ruta, “toda vez que incrementa la conectividad de la isla y, al mismo tiempo, nos permite seguir creciendo en un mercado estratégico, que sigue arrojando cifras positivas pese a estar considerado maduro”.
Jet2.com vive un gran momento en Lanzarote, tal y como prueba el crecimiento del 40% en su oferta prevista para este año 2016, como anunciaron en el transcurso de la última edición de Fitur.
Hacia las 11 de la mañana comenzaba el Carnavalito Infantil en la Plaza del Varadero donde actuaron las murgas infantiles Los Chau Chau y Los Intoxicaditos que hicieron disfrutar a los asistentes.
A las doce del mediodía llegaba una de las grandes citas de estas fiestas, el Carnaval de Día en el que las mascaritas pudieron disfrutar con los conciertos del cantante puertorriqueño, Edwin Rivera, y los canarios, Pepe Benavente y Rafael Flores, El Morocho.
El Ayuntamiento de Teguise y los representantes del sector celebraron hoy los excelentes datos vertidos por el barómetro de la Alianza por la Excelencia Turística (EXCELTUR), en el nuevo encuentro de Amigos de Costa Teguise, que tuvo lugar en el Hotel Albatros con motivo de la presentación del programa de Carnaval de Teguise, que vivirá su día grande el próximo sábado, 20 de febrero, con el Coso carnavalero de Costa Teguise.
“Son magníficas noticias para el sector”, -señaló el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort durante la presentación-, “y en este sentido, tengo que felicitar a los responsables y agradecer la apuesta por el destino que han hecho todos los profesionales turísticos en este municipio, que ahora sí que comienza a ver no solo buenos resultados de ocupación, sino de incremento de empleo”, ha añadido Betancort.
El balance del año 2015 de EXCELTUR, que mide la realidad de los 105 destinos turísticos españoles más relevantes, ha arrojado datos muy positivos de Teguise como destino turístico. Según recoge el barómetro, con un +9,0% en RevPAR (ingreso medio por habitación disponible), y +4,8% en empleo es uno de los destinos canarios donde el crecimiento de ingresos fue más intenso en 2015, junto con Mogán, San Bartolomé de Tirajana, Pájara y Adeje.
Estos últimos datos de rentabilidad y empleo, que sitúan a Teguise como uno de los destinos con crecimiento más intenso en 2015, fueron conocidos justo antes de la primera reunión del año de Amigos de Costa Teguise, encuentro profesional al que acudió el director general de Infraestructuras Turísticas del Gobierno de Canarias, Héctor Suárez, que adelantó que muy pronto darán a conocer el nuevo proyecto de la Avenida de Las Cucharas, “que mejorará el proyecto inicial que no obtuvo el resultado deseado”.
Por su parte, la concejal de Festejos de Teguise, Olivia Duque, dio a conocer los detalles del programa de Carnaval de Teguise, que en esta edición pretende “sorprender con una noche de Carnaval tradicional en la Villa de Teguise, así como posicionar el Gran Coso de Costa Teguise como uno de los mejores de la isla”.
Más información en www.teguise.es
Miles de mascaritas acudieron al carnaval para disfrutar de un rato divertido en la verbena de amanecida, que este año contó con las actuaciones de las orquestas Los Conejeros, Armonía Show y el DJ Ángel Pérez.
San Borondón Yaiza, por medio de su concejal D. Juan Monzón, solicita la dimisión al concejal D. Javier Camacho de sus competencias, en las áreas de Seguridad Ciudadana y protección civil de Yaiza, por faltar a la verdad deliberadamente y por incapacidad de dialogo, para resolver el problema creado tras la destitución del coordinador de Protección Civil, D. Patrick Cazorla.
Tras la publicación el pasado lunes 8, de nuestra nota de prensa denunciando la destitución del coordinador de la agrupación de Protección Civil de Yaiza, Patrick Cazorla. El concejal Javier Camacho declaró en varios medios de comunicación que “para nada se había destituido a Patrick, porque él no era el coordinador de Protección Civil, sólo es el jefe contraincendios, y lo va a seguir siendo”.
Declaraciones que nos vemos obligados a desmentir, ya que el concejal sabe muy bien, que aún siendo cierto que el cargo de coordinador no estaba asignado por decreto, no deja de ser menos cierto que desde hace más de seis años esta persona está ejerciendo las labores de coordinador, y en prueba de ello adjuntamos documento de la última Convotatoria (para la sesión extraordinaria de la junta local de seguridad del municipio de Yaiza) con fecha de 25 de Enero de 2016, donde claramente se puede comprobar que la propia alcaldía le reconoce el cargo de coordinador de Protección Civil a D. Patricio Cazorla Gómez.
Por otra parte, durante estas semanas tras la destitución de el coordinador, el Sr concejal ha sido incapaz de resolver el despropósito por el creado, estando a día de hoy sin coordinador y con todos los voluntarios en negativa de volver en apoyo a Patrick, e incluso permitiendo que sean dos ex-voluntarios de la agrupación del Municipio de Tias, los que hagan uso de vehículos y material de Yaiza, sin pertenecer a la Agrupación Municipal.
Por otra parte, queremos mostrar nuestra gran preocupación ante la próxima celebración de las fiestas del carnaval en Playa Blanca los días 4, 5 y 6 de Marzo. Donde de momento y según declaraciones del propio concejal, es “él mismo el que ha asumido la coordinación de Protección Civil” por lo que nos surge la duda de si nuestro concejal está capacitado para la coordinación de estos medios, en unas fiestas tan multitudinarias, o para algunas emergencias habituales, rescates o salvamentos que surjan en nuestro municipio en este tiempo.
Por todo lo alegado anteriormente solicitamos:
1. La dimisión del concejal D. Javier Camacho Lopéz, de sus áreas de seguridad Ciudadana y Protección Civil.
2. Si no es así, a la señora alcaldesa Dña. Gladys Acuña, para que cese de estas áreas a su concejal y tome las riendas de tan delicado problema.
3. Entablar una negociación lo antes posible tanto con D. Patricio Cazorla Gomez, como con todos los voluntarios de la agrupación. Tomando las medidas oportunas para una rápida solución.
4. Solicitar al Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) en la persona de su concejal en el grupo de gobierno D. José Daniel Medina Déniz, que se pronuncie sobre las acciones de sus socios de gobierno en este tema.
Los carnavaleros continúan aprovechando hasta el último momento la euforia de las carnestolendas lanzaroteñas, en esta ocasión las de Puerto del Carmen.
Y es que, aún no se han apagado los rescoldos de la quema de la sardina en Arrecife y el Guachinango en San Bartolomé, y la fiesta vuelve a cobrar vida en Tías, concretamente en Puerto del Carmen, localidad a la que se han dirigido miles de mascaritas de toda la isla para participar en su Gran Coso Carnavalero. En total, treinta carrozas y otros treinta grupos carnavaleros, entre murgas, batucadas y comparsas.
El consejero de Ciudadanos (C´s), Benjamín Perdomo, ha acusado al presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés (Coalición Canaria), de “mentir para aprobar en consejo de gobierno el plan inicial de La Geria, plan que se tiene que aprobar en sesión plenaria”. Es más, el representante de Ciudadanos ha explicado que San Ginés ha mentido“cuando dice que el Cabildo de Tenerife ha aprobado en consejo de gobierno planes urbanísticos”, hecho que “nos consta que no es verdad, ya que este órgano sólo ha dado visto bueno a proyectos para iniciar el proceso, pero nunca ha aprobado ningún plan urbanístico”.
En este sentido, Benjamín Perdomo ha lamentado que se haya aprobado “de forma irregular este plan en consejo de gobierno, cuando es necesario que sea ratificado por el pleno”. No obstante, ha aclarado que “Ciudadanos está a favor de ayudar al sector primario y a los bodegueros de la zona”, para que “crezcan, mejoren y se expandan”, pero “siempre actuando desde la legalidad”.
“No tiene cabida que el presidente de la institución más importante de la isla mienta a los miembros de la oposición y a la ciudadanía”, ha manifestado el consejero de C´s. Por tal motivo, le ha pedido que “asuma sus errores, escuche a todos los representantes públicos, y los corrija, y si no que dé un paso atrás y abandone la política activa”, porque “los ciudadanos de Lanzarote no se merecen un presidente que no les respeta y que falta a la verdad para justificar su mala gestión política”.
El Cabildo de Lanzarote ha mostrado su respaldo a los ganaderos lanzaroteños del sector ovino-caprino, que demandan que en el Programa Comunitario de Apoyo a las Producciones Agrarias de Canarias (POSEI) de 2017 “se mantenga y mejore” la prima de ayuda por cada ejemplar hembra censado en las explotaciones ganaderas que haya parido al menos una vez o que tenga un año de edad como mínimo.
El consejero responsable de las áreas de Agricultura y Ganadería del Cabildo de Lanzarote,Antonio Morales, se comprometió ante la asamblea de ganaderos celebrada el pasado miércoles en Nazaret a trasladar al Gobierno de Canarias esta demanda, considerada por el sector como“indispensable para su supervivencia”, explicó.
En este sentido, el consejero destacó “el eje constituido por los Cabildos de Lanzarote y Fuerteventura con el fin de trasladar al Gobierno de Canarias esta y otras reivindicaciones expresadas por los ganaderos del sector ovino-caprino de ambas islas, con el fin de que sean tenidas en cuenta por el Ejecutivo a la hora de modificar los criterios de reparto de los fondos del POSEI de cara a 2017”.
Entre estas reivindicaciones figura “que se convoque la denominada reserva canaria con el fin de que se haga una redistribución más justa de los derechos a prima de cada explotación, debido a que hay ganaderos que teniendo esos derechos no hacen uso de ello mientras que otros, mayormente jóvenes propietarios de nuevas explotaciones, carecen de derechos suficientes para poder acceder a las primas”, señaló Morales.
Consideran además necesario complementar esa línea de financiación “con otras medidas contempladas para el sector vacuno como son establecer ayudas a la reposición que posibilite la recuperación de la cabaña ganadera, al consumo de carne y al sacrificio de los animales”.
Asimismo, demandan “flexibilizar las condiciones exigidas para acceder a las ayudas, entre las que se encuentran obligaciones que muchos ganaderos no pueden afrontar dados sus costes, como son contar con un seguro agrario o figurar inscritos en una asociación de defensa sanitaria, entre otras”, añadió el consejero.
Ficha adicional
Los ganaderos mantienen además su reiterada demanda relativa a que se lleve a cabo un reparto más equitativo de los fondos del POSEI, “pues mientras el plátano tiene asignados 141 millones de euros, el sector ovino-caprino sólo recibe 10 millones de euros”, así como“que se abone la deuda arrastrada desde 2011 perteneciente a la ficha adicional Canarias-Estado”, según señalaron en el encuentro mantenido con Antonio Morales.
En este sentido, proponen mejorar la financiación del sector sustrayendo fondos del Régimen Específico de Abastecimiento (REA), “que subvenciona la importación de productos como leches, carnes y quesos que compiten deslealmente con nuestras producciones”; así como con una parte de la financiación destinada al sector platanero “la cual nos parece excesiva, comparándola con el resto de sectores y con los costes de producción de cada actividad”.
Por otra parte, los ganaderos del sector ovino-caprino expresaron su “solidaridad” con el sector vitivinícola insular, “que se encuentra también a la espera de recibir las cantidades adeudadas de la ficha adicional correspondiente a 2011, y del que consideran que debe recibir igualmente un mejor trato en el reparto de los fondos”, añadió el consejero.
La asamblea celebrada en el Centro Sociocultural de Nazaret contó con la presencia del coordinador de la Plataforma de Ganaderos de Fuerteventura, Jorge Mesa, y en ella los ganaderos acordaron instar al pleno del Cabildo de Lanzarote a apoyar sus reivindicaciones, así como a “liderar una línea de actuación con ayuntamientos y parlamentarios y mantener contactos con el Cabildo de Fuerteventura y la Plataforma de Ganaderos majorera para que se unan a estas justas reivindicaciones”.
En este sentido, cabe recordar que los presidentes de los Cabildos de Lanzarote y Fuerteventura, Pedro San Ginés y Marcial Morales, mantuvieron en enero pasado una reunión en Puerto del Rosario con el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, con el objeto de analizar las modificaciones que el Ejecutivo autonómico baraja introducir en el reparto del POSEI de cara al próximo año.
El Cabildo de Lanzarote tras el último curso de apicultura celebrado a través del Área de Agricultura que dirige el consejero Antonio Morales, ha propiciado la implantación de esta disciplina de crianza de las abejas en la isla.
El Área de Agricultura de la primera institución insular en colaboración con siete apicultores que se están iniciando en la labor de la apicultura, aportó la gestión para el traslado de los núcleos de abeja negra a la isla, además de ofrecer un segundo curso de iniciación a la producción de miel y crianza de abejas. Esta iniciativa promovida a través de la Granja Agrícola Experiemental tiene por objetivo fomentar la producción de miel en la isla, además de contribuir a la diversificación de la producción del sector primario.
El consejero de Agricultura, Antonio Morales, se congratula de que estos nuevos apicultores se inicien en la materia porque “es una manera de diversificar el sector primario, y por supesto, la instución apoya, en la medida de lo posible cualquier actividad que le de salida a nuestros recursos naturales”.
Estos siete apicultores de la isla asistieron al curso impartido por Florencio Gutiérrez el pasado mes de noviembre, que incluyó clases prácticas en una finca de un apicultor en Haría, donde adquirieron los conocimientos necesarios para la cría de abejas y producción de miel, destreza que se está implantando como nueva en la isla. Los apicultores trajeron a Lanzarote 22 núcleos en total, coste que asumieron ellos mismo y el Cabildo colaboró con la gestión y un segundo curso de formación para la instroducción al trabajo con estos núcleos de abejas.