jueves, 03 julio 2025

Lanzarote

El Museo Atlántico de Lanzarote, noticia de impacto en todo el planeta

La agencia de comunicación internacional Porter Novelli ha realizado una valoración del impacto mundial que ha supuesto el acto de hundimiento de los primeros conjuntos escultóricos del Museo Atlántico de Lanzarote, celebrado el pasado 31 de enero.

Un extenso informe elaborado para Promotur Turismo Canarias apunta que más de 700 millones de personas de todo el planeta se han hecho eco de esta acción a través deuna información que ha tenido 440 publicaciones que se traducen en una campaña publicitaria que hubiese tenido un coste estimado en 54 millones de euros. A esta cantidad se llega sumando el valor publicitario de los espacios ocupados por las apariciones del nombre de Museo Atlántico de Lanzarote en los distintos soportes publicitarios en los que han aparecido desde el acto celebrado en la bahía de Las Coloradas. La conclusión del informe de Porter Novelli es que “la noticia del Museo Atlántico ha sido un éxito, y así seguirá siendo”, por lo que se comprometen, aseguran, a realizar una nueva revisión del alcance de la noticia en próximos plazos.

En un dossier de medios nacionales de 275 páginas que se adjunta al estudio, aparece la noticia recogida en los informativos de La1, La 2, Antena 3, Cuatro, Telecinco y La Sexta, además de en todas las televisiones autonómicas y en sus respectivas páginas web, y en medios de soporte papel tan importantes como El País, ABC, 20 Minutos, El Mundo, La Razón y La Vanguardia, y en especializados como Condé Nast Traveller, por citar sólo algunos.

Entre los digitales, destaca la cobertura que realizan Hosteltur, portal de referencia para el turismo nacional; y la revista náutica Skipper. Medios  como El Ideal, La Verdad, El digital de Asturias, Galiciadiario.com, El diario montañés, El Comercio, El Norte de Castilla, La Verdad, El periódico de Extremadura, El confidencial, Intereconomía, el Diario de Navarra y Las Provincias, entre otros muchos, también se hacían eco en sus ediciones de papel y/o digital, al igual que los principales cabeceras online y offline del archipiélago. Hasta la edición online del diario Marca, en su Cuaderno de caza, recoge el hundimiento de las primeras esculturas del Museo Atlántico en la bahía de los Coloradas, lo mismo que Eurosport.es.

La noticia fue ampliamente cubierta también por las principales radios nacionales, algunas, como Radio Nacional de España, tanto en el ámbito estatal como en su división internacional.

En el mundo

El impacto del Museo Atlántico, sin embargo, ha rebasado las fronteras nacionales llegando a todos los rincones del planeta. Como ya se dijo en su día, desde el Lejano Oriente a los países del Cono Sur, desde Estados Unidos a Australia, y desde Argentina a Azerbayán, medios de todo el planeta han informado a sus seguidores de todo cuanto acontece desde el pasado 31 de enero en el sur de Lanzarote alrededor de la obra de deCaires Taylor. Porque tal y como refleja el informe de Porter Novelli, el Museo Atlántico de Lanzarote sigue generando noticias cada día. Este fin de semana, sin ir más lejos, se espera la llegada a la isla de equipos de O'Globo, primera televisión brasileña; el TF-1 francés y de la NBC norteamericana, entre otros. Estos días, deCaires ha concedido entrevistas a los canales británicos Sky, BBC y Channel 4, al australiano ABC y a Al-Jazeera.

Por cierto que el vídeo sobre el hundimiento de las esculturas ha recibido más de 15 millones de visitas en el portal de Al-Jazeera; 6 millones en la CNN, y 1,5 en el de Channel 4.

Sin embargo, para hacerse una idea aún más aproximada de la magnitud y la repercusión que ha tenido la inmersión de las esculturas de deCaires, el informe de la agencia elaborado para Promotur Turismo Canarias explica que medios como Mundo Brasil, con un millón y medio de personas de audiencia, o el Comercio de Perú, con más de dos, han dado cuenta de la inmersión de las esculturas de deCaires con informaciones que hubiesen tenido un coste publicitario de 167.231 y 231.374 euros, respectivamente.

En un extenso dossier de 604 páginas, Porter Novelli desgrana el impacto del Museo Atlántico de Lanzarote a lo largo del planeta.

Es el mundo anglosajón, sin duda, en el que mayor eco se ha hecho del Museo Atlántico de Lanzarote: mientras la división norteamericana de The Guardian dio cuenta a sus 26 millones de lectores de lo sucedido en Playa Blanca en una campaña que hubiese tenido un coste de 1.421.351 euros, sus colegas australianos lo hacían a sus 9.178.505 seguidores en una acción valorada en 495.639 euros. En Reino Unido, The Guardian informaba a sus 3 millones y medio de lectores mediante la inserción de noticias que hubiesen costado 188.537 euros.

La CNN también ocupa un lugar destacado en este dossier internacional. La televisión norteamericana informó a sus más de 30 millones de espectadores a través de sus distintos soportes en comunicaciones que publicitariamente hubiesen supuesto un coste de 1.703.841 euros.

El suplemento Viajar de ABC (3 millones de audiencia, 160.000 euros), el grupo O'Globo brasileño (3.349.608 de audiencia, 418.031 euros), India Today (3.172.342 de audiencia, 180.000 euros de coste), People's Daily (China, 212.255 euros), Sapo, de Portugal (800.000 de audiencia, 120.000 euros), Yahoo Finances de Canadá (234.767 euros) o el Mundo Brasil (1.500.000 de audiencia y 167.231 euros), son sólo algunos de los muchísimos medios que aparecen en un dossier que, como se ha dicho, cuenta con 604 páginas.

Como curiosidad, se puede señalar que el Tahiti info's; El Coloso, de la República Dominicana, y el Costa Rica Hoy dieron cuenta también de la noticia.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, se congratula de que “el Museo Atlántico haya conseguido el primero de sus objetivos, que no es otro que el de contribuir a proyectar la marca Lanzarote en los mercados turísticos internacionales, mucho antes, incluso, de ser inaugurado” y apunta que “quien haya podido leer alguno de los muchísimos artículos que aparecen en este informe podrá darse cuenta de que todo cuanto se ha escrito en el planeta sobre la obra de deCaires Taylor refuerza nuestra estrategia de destino diferenciado, alrededor del binomio arte y naturaleza”. 

El Cabildo agradece y reconoce la implicación de los patrocinadores y colaboradores del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote de Teguise

El Cabildo de Lanzarote a través de Saborea Lanzarote ha celebrado esta mañana un acto de reconocimiento a los patrocinadores y colaboradores del V Festival Enogastronómico celebrado en Teguise, durante el pasado mes de noviembre, en agradecimiento a su contribución con esta fiesta anual de la enogastronomía lanzaroteña.

El presidente de la primera Corporación Insular, Pedro San Ginés, y el consejero de Turismo, Echedey Eugenio, hicieron entrega del símbolo de un 'tenedor', imagen característica de este último Festival. En el acto también estuvo presente el consejero de Economía y Hacienda, Luis Arráez, el consejero de Agricultura y Ganadería, Antonio Morales, y la consejera de Bienestar Social, Carmen Rosa Márquez.

Como patrocinadores oficiales han recibido el agradecimiento expreso y reocnocimiento del presidente del Cabildo las entidadades de Promotur, Bankia, Vueling y los Centros de Arte Cultura y Turismo CACTS. Como patrocinadores del evento, Brito Distribuciones, Renault, La Cascada del Puerto, Dorada, Cajamar, Caixa Bank, Naviera Armas, Hostelmec y Hotel Princeza Yaiza. Y en la categoría de colaboradores, el Cabildo de Lanzarote agradece a Chacón, Spar, Arrecife Gran Hotel, Coca Cola, Apartamentos Santa Rosa, Binter Canarias, Cicar Cajasiete, Lanzarote Cocina, IES Zonzamas, IES Maspalomas, Hotel Isla y el Mar, Vik Hoteles y Lanzarote Recicla.

Cheque Solidario

Además de este acto de agradecimiento, el colectivo Rotary Club hizo entrega a Cáritas Diocesana de la Parroquia de San Ginés de un cheque de 3.228 euros de lo recaudado en los stands por la venta de agua y refrescos en el Festival Enogastronómico de Teguise.

Ana Oncina, Marcial Cabrera y José Luis Otatui, representantes de los Rotarios de Lanzarote, entregaron a Inés Márquez y Solverta Rivero de Cáritas dicho cheque solidario.

La consejera de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Carmen Rosa Márquez, y la concejal de Servicios Sociales de Teguise, Nori Machín, agradecieron también el gesto de solidaridad que realiza con estos festivales enogastronómicos el colectivo Rotary Club. 

El Cabildo coordina una mesa técnico-política con los Ayuntamientos para agilizar las obras y los proyectos pendientes de inversiones insulares

Desde la pasada legislatura, el Cabildo de Lanzarote está ejecutando innumerables obras y desarrollando proyectos en todos los municipios de la isla y en La Graciosa a través de los que han sido denominados Planes de Inversiones Insulares o de Cooperación Municipal.

 

La gran mayor parte de estos proyectos se encuentran ya ejecutados, ejecutándose en estos momentos y, en otros casos, han sido recientemente adjudicados o se encuentran en pleno proceso de adjudicación y concurrencia pública.

 

De las últimas visitas a los municipios y reuniones de trabajo celebradas entre el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, y el consejero de Obras Públicas, Antonio Morales, con los alcaldes, ediles y técnicos municipales de todas las Corporaciones locales, se trasladó lapreocupación del Cabildo de Lanzarote por el retraso que vienen sufriendo algunos proyectos importantes para la isla que aún están pendientes de su ejecución, fundamentalmente del primer plan de inversiones del Cabildo de Lanzarote del año 2013.

 

Los retrasos en la ejecución de estos proyectos han venido motivados, principalmente por las dificultades en los procesos de tramitación de los proyectos, permisos, usos del suelo, modificación de proyectos municipales y sobre todo de cooperación interadministrativa.

 

 

Fruto de estos encuentros y de posteriores reuniones celebradas por el consejero de Obras Públicas con los diferentes cargos públicos y responsables políticos de los Ayuntamientos para tratar de poner solución a este problema de cooperación interadministrativa que permita agilizar el desarrollo de las inversiones pendientes, en la mañana de este martes, 16 de febrero, cargos públicos y representantes de todas las administraciones implicadas y técnicos de los departamentos de contratación, jurídico, obras públicas y oficinas técnicas y de planeamiento, entre otros, celebraron un encuentro técnico-político en el que pusieron sobre la mesa algunos planteamientos que pretenden sean aplicados para “superar algunas dificultades y agilizar los procedimientos para el desarrollo de estos proyectos pendientes”, explica Antonio Morales.

 

 

Durante la mesa de coordinación, el consejero anunció que a partir de la próxima semana y acompañado por su equipo técnico de Obras Públicas y el equipo de Coordinación y Planificación de Proyectos, área dependiente de la Presidencia y creada hace tres años para coordinar precisamente todas las inversiones de la Institución, se trasladará a los ayuntamientos para “hacer un seguimiento más específico de los proyectos que están estancados para ver uno por uno cuál es la causa de que aún estén pendientes de tramitar, licitar y ejecutar para intentar buscar, en el marco de la legislación vigente, la solución más adecuada”.

 

Asimismo, en el contexto del encuentro, los alcaldes y concejales de Hacienda y Obras Públicas presentes, manifestaron su "voluntad de hacer cuanto esté en sus manos para agilizar y coordinar la ejecución de los proyectos" y pidieron al cuerpo técnico de sus respectivas oficinas técnicas, proyectos y de contratación que pusieran en común "todas las dificultades con las que se encuentran con los diferentes expedientes".

 

Desde el área de Obras Públicas del Cabildo afirmaron que “la Oficina Técnica del Cabildo no ha tenido nunca un nivel de inversiones y proyectos tan alto como lo está teniendo en los últimos ejercicios y que, a pesar de que la Institución externaliza la redacción de algunos proyectos o son los propios ayuntamientos los encargados de redactar los mismos, es muy difícil que los proyectos que envían al Cabildo no tengan finalmente que ser modificados por la Oficina Técnica, lo que retrasa aún más la ejecución de estas inversiones”.

 

Entre otros problemas citados también, se puso sobre la mesa las “dificultades encontradas en el trámite de cooperación interadministrativa de las obras”. Según los servicios jurídicos del Cabildo, este trámite consiste en “un procedimiento de consulta a todas las administraciones públicas implicadas en el desarrollo de un proyecto u obra de cara a mejorar el proyecto y a incorporar las sugerencias de los mismos, en cuanto al contenido del proyecto o a su conformidad o no con el planeamiento municipal, pero no supone que dicha cooperación tenga que ser necesariamente la concesión de licencia de obras o permisos, que el informe técnico se eleve a Junta de Gobierno municipal u otras circunstancias e interpretaciones técnicas que hace que el proceso y trámite de contratación e inicio de la ejecución de la obra se retrase considerablemente”.

Arrecife se suma a los actos organizados con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de las concejalías de Cultura y Educación, que dirigen Rafael Juan González y Ascensión Toledo respectivamente, se suma esta semana a los actos organizados con motivo del Día Internacional contra el Cáncer Infantil.

 

Desde que fue constituido en 2001 en Luxemburgo con la idea de sensibilizar y concienciar a la comunidad sobre la importancia del cáncer infantil y la necesidad de un diagnóstico inmediato y de un tratamiento adecuado, el 15 de febrero se ha convertido en la fecha en la que se recuerda la lucha de estos “pequeños superhéroes”.

 

Así, en apoyo a todos los niños que padecen esta enfermedad, esta mañana, los alumnos del colegio de Los Geranios de Altavista, protagonizaron un emotivo acto en el que salieron al patio del centro portando globos dorados (símbolo de la fortaleza) con los que formaron un gran lazo, y leyeron un manifiesto recordando la importancia de este día, mientras de fondo sonaba el tema “Seguiremos” de Macaco.

 

Por otra parte, el próximo viernes 19 de febrero, la Asociación de Familias Oncohematológicas de Lanzarote, AFOL, ha organizado un programa de actividades en el Parque Islas Canarias, que cuenta con la colaboración y el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife.

 

Bajo el lema “Porque todos los niños el mundo tienen derecho a sonreír”, a partir de las 16:00 horas se abrirá una ludoteca con actividades infantiles, pintacaras, muñecos Disney y actuación de títeres, además de una Mesa Informativa y la Lectura de un Manifiesto. 

El Ayuntamiento de Tías organiza varios cursos para la obtención del carné de manipulador de productos fitosanitarios

La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tías ha organizado varios cursos formativos de manipulador de productos fitosanitarios que darán comienzo el próximo día 29 de febrero y que serán impartidos por personal cualificado de Esacan, Escuelas Asociadas de Canarias.

Los cursos, avalados por la propia Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, están dirigido a los ciudadanos residentes en el municipio de Tías que estén interesados en la obtención del carné de manipulador de productos fitosanitarios y adquirir la información necesaria y los conocimientos fundamentales para la utilización de los plaguicidas.

Desde el consistorio informan que las personas interesadas deberán inscribirse en El Fondeadero de Puerto del Carmen (Oficina nº 5) los días 22 y 23 de febrero en horario de 11 de la mañana a 14:00 horas, ya que las plazas son limitadas y se cubrirán por riguroso orden de inscripción. El primero de estos cursos, que tendrá un coste para cada alumno de 50 euros y una duración de 25 horas, se impartirá el lunes día 29 en el Edificio de la Calle Bajamar de Puerto del Carmen en horario de 16:00 a 21:00 horas.

 

Entre los contenidos que se abordarán en los cursos destacan la peligrosidad de los productos fitosanitarios y de sus residuos, los equipos de protección que se deben utilizar, la importancia de losplazos de seguridad tras la pulverización de los cultivos, la dosificación correcta y manipulación de los productos, así como la normativa actual. Al finalizar cada curso, los alumnos deberán aprobar el examen para la obtención definitiva del carné de manipulador de productos fitosanitarios.

El Cabildo de Lanzarote mejorará la accesibilidad y viales de los entornos de los dos colegios del barrio de Titerroy

El Cabildo de Lanzarote mejorará la accesibilidad y viales de los entornos escolares del CEIP Benito Méndez y CEIP Titerroy, en Arrecife, con la ampliación y adecuación del acerado en los pasos de peatones existentes y construcción de nuevos, adaptándolos a las condiciones básicas de accesibilidad. También ejecutará pasos elevados peatonales para la reducción de velocidad y realizará el reasfaltado y señalización vertical y horizontal de varias calles de estos entornos escolares, entre otras actuaciones.



Esta intervención ha sido adjudicada por 103.763,58 euros a la empresa Alquifer, S.L, gracias al denominado impuesto al combustible que está permitiendo a la primera Corporación insular ejecutar inversiones con cargo a este impuesto finalista destinado a la mejora de las carreteras y viales, tanto de ámbito municipal como insular.



El proyecto en concreto que se ejecutará en el barrio arrecifeño de Titerroy, “mejorará la calle la Niña, Doctor Severo Ochoa, La Santa María y la calle Tilama que circundan a estos dos centros escolares”, explica la consejera de Transportes del Cabildo de Lanzarote, Patricia Pérez, responsable del área que ejecutará la intervención.



El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, a su vez explica que “no es la primera vez que el Cabildo interviene en el entorno de los centros escolares, mejorando la accesibilidad y la seguridad de las calles anexas a los colegios e institutos, gracias a este impuesto finalista para la mejora, mantenimiento y conservación de carreteras y viales de la isla que ha permitido a la Corporación insular incrementar las partidas correspondientes al Plan de Carreteras y destinar -en 2015- otros 166.000 más para estos proyectos de mejora de la movilidad en entornos escolares”.



Además del 1,3 millones de euros del Gobierno de Canarias que el Cabildo destina a subvencionar el transporte publico regular colectivo de viajeros, el Cabildo pasó de tener un presupuesto para inversiones en materia de transportes de 200.000 euros a 366.000 euros en 2015, gracias a este impuesto con el que se realizarán estas obras en el barrio de Titerroy y las que en breve sacará igualmente a concurso  público la primera Corporación por otros 167.000 euros para el entorno del CEIP de Teguise y para la mejora del acceso principal a este municipio por la calle Gran Aldea.



La consejera de Transportes también anunció que “en 2016 tenemos previsto realizar un Plan insular de mejora de la accesibilidad que, entre otras actuaciones, se recojan intervenciones de mejora de los accesos a las paradas y estaciones de guaguas del transporte público regular de pasajeros”.



Las obras de Titerroy se realizarán y programarán en coordinación con el Consorcio del Agua de Lanzarote que, a través de Canal Gestión, también tiene previsto ejecutar alguna intervención en esta zona de la capital, al objeto de perjudicar lo menos posible a los vecinos de las calles afectadas.

El Consorcio del Agua de Lanzarote recepciona la nueva estación de bombeo de aguas residuales de 'El perejil' en Caleta de Famara

El Consorcio del Agua de Lanzarote y el Consejo Insular de Aguas que preside Pedro San Ginés acaban de firmaron la emisión de la recepción de la nueva estación de bombeo de aguas residuales 'El Perejil' en Caleta de Famara que realizó el Consejo Insular de Aguas. La nueva obra, que fue una renovación integral de la existente, tuvo un coste de 50.000 euros.

Esta instalación estaba en mal estado y no cumplía con la legislación. La obra databa de 2005 y no disponía de infraestructura eléctrica por lo que se había quedado en desuso generando un grave problema a los vecinos de la zona. Además, desde la construcción no había recibido mantenimiento presentado un mal estado y también mala imagen.

El Consejo Insular de Aguas de Lanzarote inició obras en marzo de 2015 consistieron en renovar el sistema de bombeo e impulsión, cambiando las bomba, el cuadro eléctrico, los pedestales, tubos guía, tuberías de aspiración, valvulería, tubería de impulsión y tubería de descarga, entre otras.

También se optó por levantar un muro perimetral de bloques para alojar los armarios que dan cabida a los cuadros, forrándolos en piedra para que se integre mejor con el paisaje y que a su vez permita alojar los equipos de medida necesarios para la conexión eléctrica.

La actuación, que afectó a una instalación existente, no ha supuesto una nueva ocupación de terrenos, ya que discurre por la zona que antes se destinaba al mismo uso, y se empleó el trazado de la tubería existente para canalizar las nuevas tuberías.

Ahora además cuenta con sistema de tele-alarma, extintores y luz para facilitar el trabajo en caso de avería. Esta obra garantiza el correcto bombeo de las aguas residuales desde la E.B.A.R. hasta la E.D.A.R.

Arrecife cuenta con 21 equipos inscritos en el Torneo de Bola Canaria “Abuelos Conejeros”

El próximo miércoles 17 de febrero, a partir de las 17:00 horas, en las canchas municipales de Costa Teguise, comenzará el XVI Torneo Insular de Bola Canaria “Abuelos conejeros”, organizado por el Cabildo de Lanzarote y los siete ayuntamientos de la Isla.

 

Este año la capital estará representada con 21 equipos, de los que 10 son femeninos y 11 masculinos.

 

La agrupaciones que competirán son: La Buena Unión, La Destila, Las Conejeras, Altavista, Las Decididas, Las Atrevidas, Mayores de Titerroy B, Mayores de Titerroy A, Las Dinamitas, Las Correlativas, Arrecife B, Castillo de San José, El Porí, Morro de la Elvira, Punta Jandía, Nuevo Equipo, Punta de Papagayo, Los Careneros, Los Comecocos, Los Más Ruines y Arrecife A.

 

El Área de Mayores, vinculada a la Concejalía de Bienestar Social, que dirige Eva de Anta, presentará a los grupos que participarán en el torneo mañana martes, a las 12:00 horas, en el Centro de Día.

 

“Este año nos hemos hecho cargo de la equipación que utilizarán los equipos durante el campeonato. Entregaremos las gorras, riñoneras y las acreditaciones en el trascurso del acto de presentación”, ha señalado la concejal.

 

Por otro lado, la edil ha ratificado el compromiso del Ayuntamiento de Arrecife en la colaboración y promoción de programas que fomenten la vida activa de los mayores.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses