martes, 13 mayo 2025

Lanzarote

Nueva Canarias considera preocupante los retrasos en las pruebas de ciguatera que sufren los pescadores de Lanzarote

Nueva Canarias cree que es sumamente importante que las pruebas de ciguatera, (intoxicación alimentaria por ingesta de pescados que se alimentan o habitan en los arrecifes coralinos) puedan realizarse en Lanzarote y no como se viene haciendo desde hace varios años en la isla de Gran Canaria.

Sierras, meros, abades, petos o medregales son los ejemplares que una vez capturados debe enviarse una muestra de ellos para que se realice un test en el Instituto Universitario de Sanidad Animal (IUSA) de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, para luego saber si están libres de esa toxina.

El sector pesquero insular se muestra bastante preocupado, ya que viene siendo habitual que una vez enviadas las muestras se tarde entre dos y tres meses en recibir el resultado de las mismas. Con este tiempo en congelación el pescado pierde frescura en todo su proceso, teniendo que ser vendido como producto congelado.

A todo esto hay que añadirle un sobrecoste, y es el espacio que se utiliza para su depósito en las cámaras frigoríficas, un producto que se tiene que dejar almacenado durante varios meses desconociéndose si al final es apto o no para su consumo.

Hasta hace unos años estas pruebas se realizaban en Lanzarote a través de unas tiras reactivas de test que venían de una empresa americana, pero la excusa que dio la consejería del Gobierno de Canarias fue que la fábrica había cerrado en Miami.

 

Nueva Canarias defiende que estas pruebas puedan ser realizadas en la propia isla de Lanzarote para poder dar no sólo unas garantías al consumidor, sino también un mejor servicio a nuestro sector pesquero evitando todas estas incomodidades.   

El Partido Popular traslada al gobierno del Cabildo el conjunto de sus propuestas a los fondos IGTE

Los consejeros del Partido Popular trasladaron ayer al presidente del Cabildo de Lanzarote el documento con las quince iniciativas que se proponen para ser financiadas con cargo a los fondos que la isla recibirá del IGTE. Aunque en el encuentro con todos los grupos políticos no se entró en detalles de los proyectos, el portavoz popular, Angel Vázquez, confía en que la valoración técnica de los mismos pueda realizarse cuanto antes para comenzar, entonces ya sí, en la fase más política de concretar qué acciones se llevarán a cabo y el orden de prioridades.

 

En este sentido, los populares confían en que el grupo de gobierno tenga “voluntad política para comenzar a mover en este ejercicio el proyecto del Palacio de Congresos, auditorio o centro polivalente”, señala Vázquez, quien reitera la importancia que tiene para Lanzarote este tipo de infraestructura, “independientemente del nombre que cada uno quiera ponerle”.

 

Además de esta inversión, prioritaria para el Partido Popular, entre las quince iniciativas presentadas se incluyen igualmente otros proyectos que dan respuesta a necesidades sociales ampliamente demandadas, obras municipales pendientes, actuaciones de mejora de seguridad en puntos concretos de la red viaria o fomento de proyectos de I+D+I, entre otros.

 

En este sentido, los populares plantean hacer frente a la solicitud de plazas asistenciales de carácter público con la construcción de una nueva residencia de mayores en Arrecife. “La tasa de envejecimiento de la población es cada vez mayor y con ello la demanda de este tipo de servicios. Este hecho nos obliga a trabajar ya en la ampliación y en la creación de nuevos centros, como en este caso concreto, en la capital de la isla”, apunta el portavoz, Angel Vázquez.

 

Para el Partido Popular los fondos provenientes del IGTE también deberían servir para impulsar la creación de un albergue social. Cabe recordar que son las propias asociaciones y ONGs las que alertan de un aumento de personas sin hogar y, sobre todo, y muy importante a tener en cuenta, del cambio que se ha producido también en el perfil social de los usuarios de los pisos y casas de acogida.

 

OTROS PROYECTOS

 

Dentro de la ejecución de obras se propone destinar parte de los fondos que recibirá el Cabildo a larenovación de la Avenida Central de Tías, al pabellón deportivo de Playa Blanca que haproyectado el Ayuntamiento, tanatorios en La Graciosa y Tías, así como a la adecuación de la antigua casa de las monjas para hacer un centro de reuniones para mayores en La Graciosa.

 

Los populares también han incluido en sus iniciativas la ejecución del desdoblamiento del carril para el acceso directo de ambulancias y transporte público al Hospital José Molina Orosa. Una iniciativa que ya fue presentada al pleno de la corporación, que técnicamente era viable pero que quedó a expensas de conseguir la financiación necesaria.

 

Angel Vázquez resalta la importancia de esta obra para aliviar la saturación de tráfico que se produce en los accesos al centro sanitario al ser una vía confluyen los vehículos que transitan a la zona comercial de Argana Alta, la zona industrial y al propio hospital.

 

Así mismo se plantea la ejecución de un desvío que permita a los vehículos que circulan por la LZ2, dirección Yaiza-Arrecife, incorporarse al paso subterráneo que conduce a La Machacadora.

 

Dentro de los planes insulares, el Partido Popular apuesta por un plan de iluminación de vías que incluya, entre otras acciones, la iluminación del tramo de carretera en la zona de intersección entre LZ40 y la LZ505 con el fin de garantizar una mayor seguridad del tráfico, o el soterramiento del cableado en la calle La Molina, en Güime, ya que de forma periódica se produce la caída del tendido sobre la carretera en la que confluyen dos intersecciones y un centro educativo.

 

El segundo de los planes que a juicio de los populares debería ponerse en marcha es el deactualización de señalética viaria en toda la red insular en relación a contenidos de localización poblacional más detallada y nuevas señales en puntos estratégicas que carezcan de ella.

 

Según han podido constatar los consejeros del Partido Popular, se siguen produciendo muchísimas quejas sobre la falta de información clara de los núcleos de población intermedios, desvíos de rotondas o direcciones a seguir para llegar a infraestructuras tan básicas e importantes como hospital, aeropuerto o puerto.

 

En el documento de propuestas también tienen su espacio proyectos de I+D+I que en la actualidad se encuentran paralizados como es el caso del Centro Agrotecnológico, en el que ya se han invertido 1,2 millones de euros y sigue paralizado paralizado, el Centro de transformación de la Cochinilla y otros productos, así como la construcción o compra definitiva de las Naves Nido destinado a vivero de empresas en materia de innovación, investigación y desarrollo.

El PSOE muestra su preocupación por la intención de San Ginés de recurrir la sentencia que ordena reponer al anterior jefe de la Oficina del Plan Insular

El PSOE de Lanzarote ha mostrado su satisfación por la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 4 de Las Palmas de Gran Canaria que declara ilegal la destitución del Jefe de la Oficina del Plan Insular y que anula, por tanto, la resolución del presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, que apartaba a Leopoldo Díaz del puesto que había desempeñado durante más de veinte años.

El portavoz socialista en el Cabildo, José Juan Cruz, ha señalado que “estuvimos en contra del cese desde el primer momento al entender que se trataba de una decisión de carácter político, ahora los tribunales nos dan la razón y tachan de arbitraria la resolución del presidente”.

Ante el anuncio de San Ginés de recurrir la sentencia y su afirmación pública de que en ningún caso reintegrará a sus funciones a Leopoldo Díaz, Cruz ha manifestado que “me preocupa que el presidente insista en recurrir, prolongando innecesariamente una situación que no es buena para el Cabildo y su imagen”. 

José Juan Cruz ha finalizado señalando que “las preocupaciones de la ciudadanía son otras, los problemas importantes de la isla son otros, este es un asunto que nunca debió producirse y que ahora, si Pedro San Ginés reflexiona, puede darse por cerrado con la readmisión en su puesto del funcionario sin más desgaste para la institución”.

El Ayuntamiento pone en marcha el “Concurso de Maniquíes Carnaval de Arrecife 2016”

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Comercio, que dirige Isabel Mesa, invita a los distintos establecimientos comerciales de la capital a participar en el “Concurso de Maniquíes Carnaval de Arrecife 2016”.

 

Una iniciativa que, subraya la edil, “ponemos en marcha por primera vez con el objetivo de impulsar el pequeño y mediano comercio del municipio durante estas fiestas de Carnaval”.

 

Según ha explicado Isabel Mesa, tal y como se recoge en las bases, “los maniquíes concursantes tendrán que versar su diseño en la temática elegida para este año, Un Carnaval de Miedo, y se premiará a aquellos que estén mejor decorados y que fomenten las actuaciones de promoción y animación, atrayendo al público a visitar los comercios”.

 

Para poder participar será necesario presentar en el Registro General del Ayuntamiento hasta el 16 de enero, la hoja de inscripción que los interesados tienen a su disposición en el Departamento de Comercio.

 

Podrán participar todos aquellos pequeños y medianos comercios y servicios del municipio que cumplan los requisitos establecidos en las bases. Así, deberán estar dados de alta en el Impuesto de Actividades Económicas y tener el establecimiento abierto al público en el término municipal de Arrecife y estar en posesión de la licencia municipal correspondiente.

 

Del mismo modo, los participantes deberán disponer de un espacio cerrado con cristales y situado al frente de su establecimiento, donde a la vez que exponen sus productos al público deberán ubicar el maniquí decorado, como mínimo durante el período comprendido entre el 20 de enero y el 9 de febrero de 2016.

 

En cuanto a los premios, la Concejalía de Comercio ha establecido tres categorías. “Se va a conceder un primer premio de 300 euros, un segundo de 200 y un tercero de 100, además de una placa distintiva a cada uno de ellos”, ha manifestado la edil, quien a su vez, anima a todos los establecimientos que cumplan los requisitos a participar. “Creo que es una iniciativa bonita y divertida que además va ambientar la ciudad, animando a la gente a disfrutar de los carnavales”, subraya.

 

La entrega de las placas distintivas del premio se realizará en los establecimientos ganadores. Asimismo, a cada una de las categorías premiadas se le hará entrega de una banda distintiva del premio, que deberá llevar cada maniquí en la gala Drag Queen, (30 de enero), ya que permanecerán expuestos durante el transcurso de la misma.

 

Las personas interesadas pueden encontrar más información en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento y en la web municipal www.arrecife.es.

 

San Ginés se congratula del anuncio de la Consejería de Educación de iniciar en este 2016 la construcción de tres nuevos centros educativos en Lanzarote

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, recibió esta mañana la visita oficial de la consejera de Educación y Universidades, Soledad Monzón, quien acudió acompañada por parte del equipo directivo de su Consejería. En este primer encuentro institucional, en el que también estuvo presente la consejera de Educación del Cabildo de Lanzarote, Carmen Rosa Márquez, y el consejero de Empleo, Manuel Cabrera, se informó sobre los tres nuevos centros educativos que el Ejecutivo regional comenzará a construir en la isla en este 2016 y que supondrán un coste plurianual de 17,1 millones de euros. En el presente ejercicio, el Gobierno realizará una inversión inicial de 2,9 millones de euros para el comienzo de las obras de estos tres nuevos centros.



El presidente del Cabildo, por su parte, agradeció la visita de la consejera y de todo el equipo de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias a la isla y se congratuló de que el Gobierno regional haya destinado esta importante dotación presupuestaria para este ejercicio, cercana a los tres millones de euros, para el inicio de las obras del Centro de Educación Infantil y Primaria (CEIP) de La Destila (Arrecife) que se encuentran en estado de licitación y que la Consejería prevé que se inicien sobre el mes de abril o mayo; para el demandado Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) de Haría y para Centro de Educación Obligatoria (CEO) en Playa Blanca, también de próxima construcción.



De igual forma, Pedro San Ginés, Manuel Cabrera y Carmen Rosa Márquez pudieron trasladarle a la consejera autonómica algunas demandas y necesidades que siguen pendientes de atender en la isla de Lanzarote y en La Graciosa y que Monzón se comprometió a seguir trabajando para “intentar resolver en los próximos ejercicios, en la medida que la situación económica lo permita, comenzando en este 2016 con la construcción de estos tres nuevos centros educativos”.



Entre las demandas, el presidente le trasladó la necesidad de la conversión del IES Zonzamas a Centro Integrado, de manera que se puedan impartir las titulaciones de FP contempladas en el actual Plan, así como otras modalidades formativas. Al respecto, la consejera detalló que el Gobierno está remodelando el mapa educativo de las islas y, en concreto, el de la Formación Profesional, lo que facilitará que Lanzarote pueda disponer de este centro integrado demandado desde hace tiempo.



San Ginés aprovechó la visita para recordarle a Monzón que también está pendiente el desarrollo del futuro campus universitario en el que se pueda instalar en este mismo espacio la actual oferta universitaria que se imparte y ofrece en la isla y que podría aspirar a sumar alguna especialidad o titulación más, así como que “existe todavía la necesidad de completar el mapa educativo de la isla”. Entre los ejemplos citados destacó “como prioridad” el Colegio El Quintero en San Bartolomé o el Centro de Educación Infantil de 0 a 3 años en Costa Teguise.



Entre otras necesidades y demandas trasladadas, San Ginés explicó que durante la reunión también obtuvo el compromiso de la consejera de ejecutar algunas mejoras y obras de remozamiento en el Centro de Educación Especial Nuestra Señora de Los Volcanes en Tahíche.

Podemos; El presidente del Cabildo no se avergüenza por mostrar que trabaja para determinados empresarios

El grupo Podemos en el Cabildo de Lanzarote se congratula de la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo, que ha anulado la resolución que firmó el pasado mes de junio el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, apartando al funcionario Leopoldo Díaz de su puesto y que reconoce el derecho de este trabajador a recuperar su puesto de trabajo.

Desde Podemos hemos defendido en todo momento que la medida adoptada por Pedro San Ginés era arbitraria y, por tanto, manifiestamente ilegal. San Ginés basaba su decreto de cese en una supuesta pérdida de confianza en el funcionario sin justificar el motivo de la misma. Se limitó a exponer que los motivos serían determinados en una investigación posterior que aún hoy, más de siete meses después, sigue sin ser resuelto.

 

El presidente del Cabildo no se avergüenza por mostrar que trabaja para determinados empresarios.El tiempo, y la Justicia, han venido a demostrar una vez más que el presidente del Cabildo actúa de forma arbitraria y al dictado de los intereses de cierto empresario de la isla. La actitud de San Ginés es vergonzosa para la ciudadanía de Lanzarote y lo retrata como lo que es, una marioneta de los poderosos.

A juicio de Podemos, el trabajo de Polo Díaz ha sido y sigue siendo fundamental para el Cabildo, y no podemos permitirnos el lujo de renunciar a sus servicios. Su labor al frente de la Oficina del Plan Insular ha sido uno de los pilares esenciales para el control de las ilegalidades urbanísticas en la isla y una garantía de cumplimiento de los preceptos que lograron que esta isla fuese declarada en su día Reserva de la Biosfera. Además, su rigor, profesionalidad y honestidad están fuera de toda duda, como es fácilmente constatable entre los funcionarios de esta institución.

Por todo lo expuesto, Podemos reclama que sin más dilaciones se acate la sentencia y que Polo Díaz sea restituido en su puesto, y que San Ginés pida públicas disculpas al funcionario y a los ciudadanos de Lanzarote.

El Ayuntamiento de Arrecife adeuda casi 4.000 euros a los ganadores de la Gala Drag de los últimos años

A las puertas de una nueva edición de las fiestas del Carnaval en Lanzarote, “el Ayuntamiento aún no ha pagado a los ganadores de la Gala Drag de los últimos años, y tampoco ha sufragado el gasto comprometido para los trajes de la Gala de la Reina del 2015”.

 

Desde el grupo municipal del Partido Popular, “exigimos que el alcalde, el socialista José Montelongo, explique qué es lo que ha pasado ya que la concejalía responsable estuvo y está actualmente en manos del PSOE”, afirma la portavoz del PP, Dácil Garcias.

 

La deuda que mantiene el Ayuntamiento derivado de los premios establecidos en las bases de la Gala Drag asciende a 3.900 euros; a ello hay que sumar el coste del traje de la Gala de la Reina del 2015, ya que la diseñadora hizo los tres trajes de la Gala y no se lo han abonado aún.

 

En concreto, se trata de Drag Sethlas, ganador de la gala Drag Queen de Arrecife 2014; Drag Múlciber, ganador del segundo premio de la Gala Drag Queen de Arrecife 2014. Asimismo, Drag Foguen tampoco ha percibido la cantidad económica del premio figurado en las bases correspondiente al tercer premio de la gala Drag Queen de Arrecife 2014.

 

Drag Elektra, quien no ha cobrado la cantidad del premio figurado en las bases correspondientes al ganador de la gala Drag Queen de Arrecife 2015. Drag Aruba, quien no ha recibido la cantidad del premio figurado en las bases correspondiente al segundo premio de la Gala Drag Queen de Arrecife 2015.

 

Los Carnavales son una de las citas populares más multitudinarias, donde sus participantes derrochan imaginación, creatividad y sobre todo inversión económica para poder lucir grandes creaciones que engrandecen el Carnaval lanzaroteño y contribuyen al buen nombre de la ciudad generando además publicidad y desarrollo económico.

 

Sin embargo, la parte oscura de la fiesta la protagoniza el propio Ayuntamiento “haciendo dejación de las obligaciones contractuales a los que se somete y dejando a estas personas que participan activamente en el Carnaval de Arrecife, a su suerte sin percibir un dinero que han ganado con sus creaciones y en concurso con público”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses