miércoles, 02 julio 2025

Lanzarote

La concejalía de Servicios Sociales de Tías organiza un viaje a Andalucía para los mayores del municipio

La concejalía de Servicios Sociales y Mayores del Ayuntamiento de Tías ha organizado un nuevo viaje cultural para los mayores de 55 años del municipio. En esta ocasión, viajarán a Andalucía el próximo mes de abril, durante unas semana, desde el martes 19 hasta el martes día 26 de abril.

El circuito cultural por el sur de España comenzará en Sevilla donde los mayores podrán recorrer los principales encantos de la capital para en los días sucesivos visitar la ciudad de Jerez, Huelva y las localidades de Palos de Moguer y La Rábida.

Al quinto día, se trasladarán hasta Cádiz, más conocida como la 'Tacita de Plata' para conocer también el Puerto de Santa María y realizar una excursión a la jornada siguiente por los pueblos blancos. El viaje también incluye la visita a Córdoba, así como la entrada a la Mezquita.

Todas aquellas personas interesadas en participar en este viaje deberán inscribirse en el departamento de Mayores del Ayuntamiento de Tías o bien a través del teléfono 928833619 ext. 2225.

El coste total de este viaje por persona, es de 650 euros, en habitación doble, incluido el billete de avión, el alojamiento en el Hotel Hesperia de Sevilla, régimen en pensión completa, traslados, guías, seguros y tasas. También se encuentra incluido en el precio las entradas a la Mezquita de Córdoba, en La Rábida y Las Carabelas.

Cabe recordar que el pasado mes de octubre, la concejalía de Servicios Sociales también organizó un viaje, en este caso al norte de España, donde un nutrido grupo de 50 mayores del municipio de Tías,conocieron La Rioja, y las ciudades de Pamplona y Soria.

El próximo 15 de febrero se inician las obras de renovación de la red de distribución en las calle Valls de La Torre y uno de los ramales de salidad de la ciudad por la calle Manolo Millas, vías éstas que se verán afectadas para el tráfico rodado

Canal Gestión Lanzarote pone en conocimiento de los vecinos de Arrecife, especialmente, y de la población de la isla, en general, que a partir del lunes 15 de febrero de 2016, se iniciarán los trabajos para la renovación de las tuberías de distribución de agua potable en la calle Valls de la Torre y el ramal de salida de la ciudad por la la calle Manolo Millares.

 

La primera de las vías afectadas por esta actuación, la calle Valls de la Torre, permanecerá cerrada al tráfico rodado en su totalidad durante una semana y media aproximadamente, así como también uno de los carriles de salida de la calle Manolo Mirales, aunque en este caso los vehículos podrán seguir utilizando el resto de la calzada. Una vez finalicen los trabajos en este carril se procederá a abrirlo al tráfico para acometer los mismo trabajos en los otros carriles que en ese momento quedarán inoperativos.

 

Tras coordinarse la actuación con el Ayuntamiento de Arrecife, Canal Gestión Lanzarote, solicita la colaboración de los vecinos de estas calles a fin de que sean retirados todos los vehículos de la zona afectada antes de las 7:00 horas del lunes, 15 de febrero.

 

Asimismo se pone en conocimiento que los cortes de tráfico que son necesarios serán informados mediante señalización de obra.

 

Esta actuación se engloba en el proyecto de Renovación de Red de Distribución de Agua Potable en la Zona de Centro-Casco de Arrecife, que se está ejecutando en la capital lanzaroteña a fin de renovar la antigua red de abastecimiento, actualmente en estado obsoleto, con el objetivo de mejorar el servicio de agua potable en la ciudad.

 

Por último, cabe destacar que el anuncio del corte de vías por obras sólo hace referencia al tráfico rodado, y en ningún momento a la suspensión del suministro de agua potable en esas zonas, salvo avería o cualquier otro incidente que pudiera surgir.

 

Canal Gestión Lanzarote lamenta las molestias que las referidas obras puedan ocasionar a los abonados y ciudadanos en general, reiterando la necesidad de las mismas en beneficio del servicio que se presta a los usuarios. Agradecemos la colaboración prestada

El Ayuntamiento capitalino pone en marcha la campaña “Contagia el amor por lo nuestro, compra en Arrecife por San Valentín”

Con motivo de la celebración de San Valentín, Día de los Enamorados, el Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Comercio que dirige Isabel Mesa, ha puesto en marcha una campaña de apoyo al comercio de la capital que bajo el lema “Contagia el amor por lo nuestro, compra en Arrecife por San Valentín”, se desarrollará tanto en la zona centro como en los barrios.

La iniciativa, que forma parte del Plan de Actuación diseñado por dicho Departamento para potenciar y dinamizar comercialmente la capital de la isla, llenará Arrecife de música y corazones.

“Hemos repartido cartelería y más de 7.000 globos entre todos los comercios para invitar a la gente a hacer sus compras en Arrecife”, ha señalado la edil quien, además destaca que “nuestra ciudad es una gran zona comercial abierta en la que podemos encontrar de todo y eso es importante tanto para el turista como para todos los que aquí vivimos”.

De este modo, mañana viernes 12 de febrero de 17:00 a 20:00 horas, y el sábado 13 de 10:00 a 13:00 horas, los viandantes podrán disfrutar de música  de piano y violonchelo en La Plazuela.

Asimismo, los enamorados podrán fotografiarse y dejar huella de sus sentimientos en una gran estructura con forma de corazón que estará ubicada en plena Calle Real.

La responsable capitalina de Comercio, Isabel Mesa, ha subrayado que “nuestro objetivo es que la gente disfrute con las propuestas que planteamos desde la Concejalía, pensando tanto en el comerciante como en el consumidor”.

El Cabildo solicita la cooperación del Gobierno de Canarias para dar solución a los agricultores afectados por la nueva normativa de productos fitosanitarios

El Cabildo de Lanzarote se ha dirigido a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, concretamente a la Dirección General de Agricultura, para trasladarle la problemática y preocupación existente en la isla de Lanzarote respecto a la aplicación del Real Decreto 1311/2012, de 14 de septiembre, por el que desde el pasado mes de noviembre los establecimientos que venden productos fitosanitarios exigen a los compradores y usuarios de los mismos el carné de manipulador de estos productos, tal y como obliga la norma.

 

Esta situación ha obligado a todos los productores y agricultores de Canarias a renovar sus carnés, solicitar duplicados en los organismos competentes (ya que gran parte de ellos los tenían extraviados), y -en su gran mayoría- a realizar el curso de manipulación de productos fitosanitarios para obtener la capacitación exigida por la nueva legislación.

 

El consejero de Agricultura y Ganadería del Cabildo de Lanzarote, Antonio Morales, explica que “a pesar de que desde la primera Institución insular se han tramitado más de 350 solicitudes de duplicados y renovación de estos carnés y de que desde la aplicación de la norma el Cabildo está intentando dar respuesta a los más de 860 interesados en obtener el mismo, la demanda registrada en la administración pública supera las posibilidades reales del Cabildo de poder expedir todas las licencias de capacitación por el sistema de evaluación y el  número de alumnos máximo por curso que exige -en este caso- la Comunidad Autónoma, conforme a la citada legislación”.

 

En diciembre del pasado año, el Cabildo impartió cuatro cursos y tiene programados desde enero a marzo de este año otros siete. Además de esto, la Consejería que dirige Morales, se ha coordinado con otras entidades formadoras de la isla para que a través de estos otros centros de formación informen a las cerca de 900 personas inscritas en La Granja Agrícola Experimental de la posibilidad de realizar esta formación obligatoria también en estas entidades autorizadaspara expedir dicho carné de manipulación.

 

A esta alta demanda, se suma también el nivel de exigencia y complicidad de las evaluaciones, siendo en un gran porcentaje productores y agricultores de edad avanzada y sin estudios o, en algunos casos, con dificultades para la lectura y escritura, lo que les impide la obtención de esta capacitación mediante el sistema de exámenes escritos”, detalla el consejero.

 

Esta situación ha sido puesta en conocimiento también de algunos parlamentarios de la isla de Lanzarote que de manos de Migdalia Machín (CC) ya ha trasladado esta problemática, vía pregunta parlamentaria, al consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, para que flexibilice los criterios de evaluación y permita al Cabildo de Lanzarote y a otras administraciones canarias poder adaptar los sistemas de evaluación al público al que van dirigidos, entre otras medidas que se tengan previsto adoptar, consultadas al Gobierno, para paliar esta problemática actual del sector.


 

Asimismo, con el fin de regularizar esta situación en el primer semestre del año, ya que de lo contrario -según afirman tanto el consejero como la parlamentaria nacionalista en su exposición de motivos- “corremos el riesgo de que estos agricultores abandonen sus fincas con el consiguiente deterioro del paisaje agrario, tan singular que tiene esta isla”, se solicita al Ejecutivo regional que, de manera excepcional, “permitan aumentar el número de alumnos por curso hasta 40; autorizar la realización de exámenes orales para personas que tengan dificultad con la lectura y escritura; y autorizar la realización de exámenes por parte del personal del propio Cabildo o de la propia Consejería regional que esté desplazada en Lanzarote con el fin de poder dar cobertura a un mayor número de solicitudes y realizar un examen por curso”.

Teguise hace efectivo el pago de más de 200 mil euros en ayudas al transporte para estudiantes

Una vez atendidas las alegaciones y en base a los informes emitidos por el área de Educación, donde se hace mención al número de solicitudes admitidas, estimadas y desestimadas, el Ayuntamiento de Teguise ha procedido al ingreso de 206.000 euros en concepto de subvenciones.

La concesión de las ayudas al transporte para el presente curso 2015/2016 se ha materializado en beneficio de 496 estudiantes del municipio de Teguise matriculados en bachillerato, ciclos formativos y estudios universitarios fuera de la isla o bien fuera del municipio.

Las cuantías de las subvenciones otorgadas oscilan entre los 100 y los 800 euros en función del lugar de estudio del solicitante, y su concesión ha atendido a principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación.

“Las ayudas han sido adjudicadas a todos aquellos solicitantes que cumplían con los requisitos establecidos en las bases y que han entregado correctamente la documentación en tiempo y forma”, ha señalado el responsable del área, Javier Díaz.

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha resaltado por su parte “que Teguise ha incrementado esta partida presupuestaria para poder atender cada vez a mayor número de estudiantes, y ayudar a más familias con los gastos de transporte que acarrea tener que cursar estudios fuera de la isla”.

El Carnaval de Puerto del Carmen arranca hoy en El Varadero con las actuaciones de las murgas ganadoras

La plaza de El Varadero de Puerto del Carmen acogerá esta tarde a partir de las 19:30 horas una nueva edición de Zumba Party con motivo del inicio de los carnavales en esta localidad turística. Asimismo, a partir de las 20:30 horas tendrá lugar la actuación de las murgas, Los Simplones y Los Desahuciados, las cuales se alzaron con el primer y segundo premio del XXVIII Concurso de Murgas celebrado en Arrecife.

Los carnavales de Puerto del Carmen también vivirán una noche muy especial mañana viernes con la celebración de la Gran Gala del Carnaval “La Pasión Tropical” que tendrá lugar en El Varadero a las 20:30 horas y que contará con las actuaciones del Drag Ollín, la Comparsa infantil “Sur Caliente Junior”, la Charanga “Los Gruñones”, la Batucada “Chimbay” y la Comparsa “Sur Caliente”, que obtuvo hace unos días el tercer premio en Interpretación en el Concurso de Comparsas de Las Palmas de Gran Canaria. Tras la gala, habrá una gran verbena de mascaritas con las orquestas “Otra clave”, “Kimera Band” y el Dj Aitor.

Un espectacular y colorido coso carnavalero

Sin duda, uno de los eventos más multitudinarios del Carnaval de Puerto del Carmen es el Gran Coso que se celebrará este sábado, 13 de febrero en la Avenida de Las Playas a partir de las 17:00 horas.

El concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Tías, Francisco Javier Aparicio, afirma que “este año participarán en el coso 30 carrozas, así como otros 30 grupos carnavaleros, entre batucadas, murgas y comparsas de toda la isla, de los cuales siete son infantiles, además de miles de mascaritas”.

Aparicio ha animado a todos los ciudadanos “a participar de una forma sana en este coso, donde la música, el ritmo , el color y la diversión están absolutamente garantizados”.

El edil de Fiestas también señala que la Avenida de Las Playas de Puerto del Carmen permanecerá cortada al tráfico desde las 13:30 horas de este sábado hasta la finalización del coso, aproximadamente a las 22:30 horas. Con respecto a la seguridad, el consistorio y los agentes de la Policía Local de Tías contarán con la colaboración de voluntarios de Protección Civil de Tías, Arrecife, San Bartolomé, Tinajo y Yaiza, así como el consorcio de bomberos y las ambulancias de Cruz Roja, Emerlan y Sia Lanzarote.

Conciertos en el Carnaval de Día

El domingo, 14 de febrero, los más pequeños tendrán la oportunidad de disfrutar de su carnaval infantil con hinchables, talleres y las actuaciones de las murgas Los Chau Chau y Los Intoxicaditos en El Varadero a las 11 de la mañana. A partir de las 12 del mediodía, las mascaritas llegadas desde todos los puntos de la isla participarán en el Carnaval de Día que contará con las actuaciones del cantante puertorriqueño, Edwin Rivera, y los canarios, Pepe Benavente y Rafael Flores, El Morocho.



Puerto del Carmen vivirá estos próximos días una verdadera “pasión tropical” con unos carnavales que el pasado año fueron premiados como Distinguidos del Turismo de Lanzarote en la categoría de eventos.

Jornadas sobre la Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público

El Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias en colaboración con la UNED, organizan unas Jornadas sobre la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

 

Estas jornadas tendrán lugar el próximo 19 de febrero en el Salón de Actos del Cabildo.Comenzarán a las 9.00 horas con la apertura por parte de las autoridades y a continuación se desarrollará todo un programa de ponencias y mesas de debate de la mano de profesionales y entendidos en la materia. La matrícula es gratuita y únicamente se puede realizar online. Estas jornadas están dirigidas a todo tipo de públicos, en especial a juristas y personal de las administraciones públicas. La clausura será el mismo día a las 15.30 horas.

 

Puede consultar más información y hacer la inscripción en el siguiente enlace:http://goo.gl/aXDnrT

 

PROGRAMA

  • 09:00-09:15 h. Inauguración de las Jornadas

    • Ilmo. Sr. D. José Miguel Barragán Cabrera Viceconsejero de la Presidencia del Gobierno

    • Excmo. Sr. D. Pedro San Ginés Gutiérrez Presidente del Cabildo de Lanzarote

  • 09:15-10:15 h. Novedades del procedimiento administrativo

    • D. Eduardo Ángel Risueño Díaz Jefe de Servicio Jurídico - Administrativo de Planeamiento Territorial. Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad.

     

  • 10:15-11:15 h. Cambios legislativos en materia de organización administrativa

    • Dr. D. José Suay Rincón Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Magistrado de la Sala 3ª del Tribunal Supremo. Consejero emérito del Consejo Consultivo de Canarias.

     

  • 11:45-12:45 h. Dos novedades de la reforma administrativa: La regulación de las iniciativas normativas y de los convenios de colaboración.

    • D. Israel Expósito Suárez Técnico del Servicio de Estudios y Documentación de Presidencia del Gobierno

     

  • 12:45-13:45 h. La reforma administrativa: la potestad sancionadora y la responsabilidad patrimonial.

    • D. Andrés Martín Duque Secretario Accidental del Cabildo de Lanzarote y Tutor de la UNED de Lanzarote

     

  • 13:45-14:30 h. Mesa de Debate

    • D. Israel Expósito Suárez Técnico del Servicio de Estudios y Documentación de Presidencia del Gobierno

    • D. Andrés Martín Duque Secretario Accidental del Cabildo de Lanzarote y Tutor de la UNED de Lanzarote

    • D. Eduardo Ángel Risueño Díaz Jefe de Servicio Jurídico - Administrativo de Planeamiento Territorial. Consejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad.

    • Dr. D. José Suay Rincón Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Magistrado de la Sala 3ª del Tribunal Supremo. Consejero emérito del Consejo Consultivo de Canarias.

     

  • 14:30-15:30 h. Clausura

    • D. Luis Celestino Arráez Guadalupe Consejero de Presidencia del Cabildo de Lanzarote

    • Ilmo. Sr. D. José Miguel Barragán Cabrera Viceconsejero de la Presidencia del Gobierno

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses