domingo, 14 septiembre 2025

Lanzarote

Tías participa por primera vez en la Semana Europea de la Movilidad

 

El Ayuntamiento de Tías firmará en un acto público el 17 de septiembre la Carta de Adhesión a la Semana Europea de la Movilidad

Tías se suma a esta iniciativa europea, que este año tiene el lema “Caminando con nosotr@s”

 

 

El Ayuntamiento de Tías participa por primera vez en la Semana Europea de la Movilidad que se celebra este año del 16 al 22 de septiembre bajo el lema “Caminando con nosotr@s”, una iniciativa que persigue fomentar los desplazamientos a pie y en bicicleta, además del uso del transporte público.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, firmará en un acto público el 17 de septiembre la Carta de Adhesión a la Semana Europea de la Movilidad, cuya inscripción se formalizó ayer con el detalle de las distintas actividades previstas. 

El acto público de firma de la Carta de Adhesión estará presidido por los máximos responsables del tripartito del gobierno de Tías: José Juan Cruz, Mame Fernández y Nicolas Saavedra. Les acompañarán los concejales de las áreas afectadas: Carmen Gloria Rodríguez (Medio Ambiente), Christopher Notario (Juventud), Kalinda Pérez (Nuevas Tecnologías) y Sergio García (Movilidad). 

El alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, detalla que la Semana Europea de la Movilidad prioriza la movilidad sostenible. “Según datos de la Unión Europea, además de la flexibilidad, caminar e ir en bicicleta ofrecen muchos otros beneficios, como la accesibilidad social y económica, la fiabilidad, la ausencia de emisiones y un impacto positivo sobre la salud”, añade.

El PP lleva a pleno la cesión de suelo para vivienda pública en Yaiza.

 

Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Yaiza Juan Monzón y Guayo Rodríguez, han elevado a pleno una moción para que el consistorio sureño ceda suelo público al Gobierno de Canarias, con el objetivo de la construcción de vivienda pública en el municipio.

 

De todos es sabido que la falta de vivienda de alquiler en nuestro municipio y en la isla de Lanzarote en general, se está convirtiendo en un problema grave, siendo muy difícil encontrar vivienda a los vecinos que ya residen en el municipio, o personas que logran encontrar un puesto de trabajo y que se encuentran con el hándicap de la vivienda.

Si esto ya es un problema en la actualidad, debemos recordar que el propio plan general de ordenación del territorio de Yaiza, contempla la ampliación de la oferta turística del municipio, con varios complejos hoteleros y que alguno ya está a día de hoy en marcha. Esto, hace que la industria turística vaya a incrementar la oferta laboral y por lo tanto agudizar la problemática.

Como administración local debemos poner al servicio del gobierno de la comunidad autónoma canaria suelo municipal, donde poder proyectar la construcción de viviendas de protección oficial, tanto para la adquisición como para el alquiler.

En fechas pasadas el Cabildo Insular de Lanzarote, ha aprobado en sesión plenaria la creación de Instituto Insular de la Vivienda, con el fin de coordinar las acciones entre las distintas administraciones en esta materia, entendiendo que es un órgano con el que el Ayuntamiento de Yaiza debe cooperar activamente. En este sentido, el Ayuntamiento de Arrecife ha conseguido ya para su municipio el poner suelo a disposición del ejecutivo canario.

Cabe recordar, que la mayoría de los partidos políticos representados en esta corporación, durante la campaña electoral del pasado Mayo de este mismo año, en sus programas electorales apostaban por la cesión de suelo con el fin de la construcción de vivienda pública en nuestro municipio. Por lo que creemos que estamos ante una oportunidad de aunar esfuerzos, para el beneficio y bienestar de nuestros vecinos. 

Por todo esto, creemos que estamos en el momento de realizar los trámites necesarios para que, cuando el gobierno autónomo tenga el Plan Canario de Vivienda operativo, Yaiza esté

posicionado en lugar preferente y sea de los primeros municipios del archipiélago en beneficiarse de dicho plan.

El único punto de la moción, que se debatirá en el pleno sureño es el de;

• Iniciar los trámites para la modificación parcial del plan de ordenación urbano de Yaiza, para contemplar la cesión de suelo municipal a la comunidad autónoma con el objetivo final de la construcción de viviendas públicas.

La alcaldesa de Arrecife reestructura su grupo de Gobierno



La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha firmado en la mañana de este jueves, día 5 de septiembre, los decretos donde reestructura las delegaciones de varias áreas en los ediles que forman parte del Grupo de Gobierno, integrado por el acuerdo del PP, PSOE. NC y Somos.

 

El teniente de alcalde, concejal de Cultura y Policía Local, y portavoz del PSOE en la Corporación Municipal de Arrecife, José Alfredo Mendoza Camacho, asumirá desde ahora las competencias delegadas en Festejos.

El área de Viviendas ha sido adscrita a la concejal de Servicios Sociales, Inmigración e Igualdad, y portavoz del PP en la Corporación, María Jesús Tovar.

La edil que hasta ahora era la titular de Festejos y Viviendas, Nova María Kirkpatrick, gestionará el Área de Actividades Clasificadas y Responsabilidad Patrimonial (departamento que supervisa las reclamaciones de los ciudadanos ante la Administración local por accidentes o daños en las vías o espacios públicos en la capital de Lanzarote).  Hasta ahora, el Área de Actividades Clasificadas estaba adscrita a la Concejalía dirigida por Roberto Herbón.

La remodelación realizada por la primera edil ha sido consensuada con el grupo socialista en Arrecife, y conocida por las otras dos formaciones políticas ( NC y Somos) que, junto al PP, integran el pacto para la gobernabilidad de la capital de Lanzarote.

Las otras áreas mantienen a sus respectivos ediles, tras las delegaciones firmadas el 17 de junio de 2019, con la constitución y toma de posesión de la Corporación Municipal de Arrecife.

Españoles e irlandeses vuelven a mostrar en julio su aprecio y fidelidad a Lanzarote

 

  • El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote), Ángel Vázquez (PP), destaca además “la estabilidad mostrada por los mercados británico y alemán, que prácticamente han mantenido sus números a pesar de la incertidumbre por el Brexit y la crisis que han atravesado varias compañías aéreas germanas”

     

 

 

Lanzarote, 5 de septiembre de 2019

 

La fidelidad y el aprecio que durante décadas vienen mostrando por Lanzarote tanto el turismo irlandés como el procedente del resto del territorio nacional volvieron a quedar de manifiesto en julio de este año con el notable incremento registrado en la afluencia a la isla de turistas procedentes de ambos mercados -dos de los que más gastan en destino- respecto al mismo mes de 2018.

Según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) realizada por Turespaña y publicada por el Instituto Canario de Estadística (ISTAC) a través de Promotur-Turismo de Canarias, el aumento en la llegada de turistas irlandeses a la isla alcanzó el 34,8% mientras que el del resto nacional se cifró en un 31,2% en julio. En dicho mes, Lanzarote registró un incremento global en la afluencia turística de un 4,5% frente al descenso del 5,1% reflejado en el conjunto del Archipiélago, respecto al mismo periodo del año anterior.

En este contexto, el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), destaca “la afinidad con nuestro destino de ambos mercados, así como su nivel de gasto, lo que los hacen muy interesantes para la isla”. En concreto, de entre todas las nacionalidades, el turista español “se caracteriza por ser el que mayor gasto realiza”. Según datos procedentes de la ‘Encuesta sobre Gasto Turístico Lanzarote 2018’, elaborada por el Centro de Datos del Cabildo de Lanzarote, el turista nacional fue el que más gasto global realizó en su viaje a la isla, con una media diaria de 149,18 euros.

El consejero subraya además “la estabilidad mostrada por los mercados británico y alemán, que prácticamente han mantenido sus números a pesar de la incertidumbre que está causando en el panorama turístico internacional el Brexit y la devaluación de la libra esterlina, así como la situación de crisis que han atravesado varias compañías aéreas germanas, lo que ha afectado a la conectividad”.

El pasado mes de julio Lanzarote recibió un total de 266.602 turistas, de los que 117.328 procedieron del Reino Unido, 39.590 del mercado español, 37.840 de Irlanda, y 21.825 de Alemania. Además, la isla lidera el incremento en la llegada de turistas al Archipiélago en 2019, con un aumento del 2,7% entre enero y julio respecto al mismo período de 2018. Concretamente, en los primeros siete meses del presente año llegaron a Lanzarote 1.703.892 turistas, de los que 823.964 procedieron del Reino Unido, 186.407 de Irlanda, 177.079 de Alemania y 165.634 del resto del territorio nacional, según los datos publicados por Promotur (*).

El consejero Ángel Vázquez -a su vez presidente del Consejo de Administración de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote)- señala que de este modo, “Lanzarote sigue manteniendo su fortaleza situándose de nuevo en la isla de Canarias que, hasta el momento, mejor resiste el complejo panorama turístico, si bien – recalca - debemos ser prudentes de cara a los próximos meses, pues a las anteriores circunstancias hay que añadir la situación de repliegue en la que se encuentra Ryanair y el anuncio de esta compañía de cerrar su base en la isla”.

 

 

Cs pregunta al Gobierno de Canarias por las consecuencias que va a tener para el sector tomatero la salida de Reino Unido de la Unión Europea


Ricardo Fernández de La Puente (Cs) afirma que “urge tener un plan listo para evitar que el Brexit afecte al sector económico y turístico de las islas”

 


Canarias, jueves 5 de septiembre de 2019. Ciudadanos (Cs) ha registrado en el Parlamento de Canarias una pregunta para que la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alicia Vanoostende, valore “la inminente salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE)”, así como “la repercusión que este hecho puede tener en el sector tomatero de las islas”.

Al respecto, el diputado autonómico de Cs, Ricardo Fernández de La Puente, ha señalado que “urge que Canarias tenga un plan listo para responder a esta situación, y evitar así que el Brexit pueda afectar al sector económico y turístico de las islas”.

En este sentido, ha indicado que “hay que ser previsores y estar preparados para que ningún sector se vea perjudicado por la salida de Reino Unido de la UE”.

Además, el diputado de Cs ha afirmado que su partido también ha registrado también una solicitud de información para que el área de Turismo explique “la relación actualizada de las obras incluidas en el Plan de Infraestructuras turísticas”, detallando en ella, entre otros aspectos, “la denominación de la obra, la isla, el municipio, el órgano encomendado para su ejecución, presupuesto, importe adjudicado para la misma, el grado de ejecución y los plazos, y la empresa adjudicataria de la misma”.

Por último, y en aras de la transparencia, Fernández de La Puente ha avanzado que su formación también ha presentado otra pregunta con el fin de que el Gobierno regional aclare “si tiene o no previsto dotar de más medios para la lucha contra incendios a las islas”, y si “van a pedir más medios antiincendios al Gobierno de España”.

El PP lleva a pleno la cesión de suelo para vivienda pública en Yaiza.

 

Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Yaiza Juan Monzón y Guayo Rodríguez, han elevado a pleno una moción para que el consistorio sureño ceda suelo público al Gobierno de Canarias, con el objetivo de la construcción de vivienda pública en el municipio.

 

De todos es sabido que la falta de vivienda de alquiler en nuestro municipio y en la isla de Lanzarote en general, se está convirtiendo en un problema grave, siendo muy difícil encontrar vivienda a los vecinos que ya residen en el municipio, o personas que logran encontrar un puesto de trabajo y que se encuentran con el hándicap de la vivienda.

Si esto ya es un problema en la actualidad, debemos recordar que el propio plan general de ordenación del territorio de Yaiza, contempla la ampliación de la oferta turística del municipio, con varios complejos hoteleros y que alguno ya está a día de hoy en marcha. Esto, hace que la industria turística vaya a incrementar la oferta laboral y por lo tanto agudizar la problemática. 

Como administración local debemos poner al servicio del gobierno de la comunidad autónoma canaria suelo municipal, donde poder proyectar la construcción de viviendas de protección oficial, tanto para la adquisición como para el alquiler. 

En fechas pasadas el Cabildo Insular de Lanzarote, ha aprobado en sesión plenaria la creación de Instituto Insular de la Vivienda, con el fin de coordinar las acciones entre las distintas administraciones en esta materia, entendiendo que es un órgano con el que el Ayuntamiento de Yaiza debe cooperar activamente. En este sentido, el Ayuntamiento de Arrecife ha conseguido ya para su municipio el poner suelo a disposición del ejecutivo canario.

Cabe recordar, que la mayoría de los partidos políticos representados en esta corporación, durante la campaña electoral del pasado Mayo de este mismo año, en sus programas electorales apostaban por la cesión de suelo con el fin de la construcción de vivienda pública en nuestro municipio. Por lo que creemos que estamos ante una oportunidad de aunar esfuerzos, para el beneficio y bienestar de nuestros vecinos. 

Por todo esto, creemos que estamos en el momento de realizar los trámites necesarios para que, cuando el gobierno autónomo tenga el Plan Canario de Vivienda operativo, Yaiza esté

posicionado en lugar preferente y sea de los primeros municipios del archipiélago en beneficiarse de dicho plan.

El único punto de la moción, que se debatirá en el pleno sureño es el de;

• Iniciar los trámites para la modificación parcial del plan de ordenación urbano de Yaiza, para contemplar la cesión de suelo municipal a la comunidad autónoma con el objetivo final de la construcción de viviendas públicas.

Navarro (PP) pide a Torres que se olvide de aumentar el gasto y priorice la lucha contra el paro




La portavoz del PP considera muy preocupante el desplome de la contratación indefinida y el incremento del desempleo
 

·       El PP destaca que el descenso interanual del paro en agosto de 2018 fue de 10.000 desempleados menos, y en agosto de 2019 ha sido de apenas 1.800 personas

·       Los populares reclaman a Torres que “reaccione”, ya que el turismo extranjero también ha caído un 8%, y además gastaron un 2,5% menos en las Islas

 

3, septiembre, 2019.- La portavoz del Partido Popular en el Parlamento de Canarias, Australia Navarro, considera muy preocupante el desplome de la contratación indefinida y el incremento del desempleo en las islas y ha afirmado que “cuando el PSOE entra por la puerta del Gobierno, el empleo sale por la ventana”.

Así se ha manifestado esta mañana la portavoz popular tras conocerse un nuevo aumento del paro en Canarias durante el mes de agosto, junto a un destacado incremento de la precariedad laboral en las Islas. “Ante este escenario – recomendó Navarro – Ángel Víctor Torres debe olvidarse en los próximos presupuestos de incrementar el gasto y los impuestos, y centrarse en la lucha contra el paro y en las ayudas a los emprendedores”.

Según el informe del Servicio Público de Empleo Estatal conocido hoy junto a los datos de la afiliación a la Seguridad Social, en Canarias se firmaron en el mes de agosto 13.000 contratos de trabajo menos que en el mes anterior, incrementándose el número de desempleados en el Archipiélago en 511 personas, el doble que en agosto de 2018.

Para Navarro, las políticas de empleo en las Islas “sufren el doble castigo de gobiernos socialistas tanto en Madrid como en Canarias, ya que la inercia de creación de empleo de los últimos, junto a los presupuestos del Estado prorrogados, ya no dan más de sí”. En concreto, en agosto se ha producido la mayor destrucción de empleo de un mes de agosto de la última década en España, con una caída de casi 213.000 afiliados en la Seguridad Social.

 

Mayor precariedad

 

La portavoz parlamentaria considera “muy preocupante que el incremento del paro esté siendo acompañado en Canarias por una mayor precariedad de los que están trabajando, volviéndose a evidenciar síntomas claros de desaceleración económica tanto en las Islas como en el resto de España”.

Así, el dato interanual a agosto de 2019 indica un descenso del paro en el Archipiélago de 1.800 personas, cuando en agosto de 2018 el descenso interanual acumulado fue de 10.000 personas.

Además, en el último mes se firmaron un 25% menos de contratos indefinidos que en el mismo mes del anterior, pues de 9.000 contratos indefinidos registrados en agosto de 2018, se ha caído a apenas 6.700 contratos fijos en agosto de 2018.

 

Caída del turismo

 

Australia Navarro subraya que “a los malos datos del paro en Canarias y en toda España, se suma un elevado descenso en la llegada de turistas a las islas en el mes de julio que, además, han gastado mucho menos dinero en el Archipiélago”. 

“Ángel Víctor Torres y sus socios nacionalistas y de extrema izquierda deben reaccionar – indica la portavoz del PP –, porque ya no están en la oposición sino en el Gobierno y los problemas no se arreglan solos”.

Según la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras conocida ayer, en el mes de julio de 2019 llegaron a Canarias un 7,9% menos de turistas extranjeros que en el mes anterior, acumulando el Archipiélago un descenso interanual del 3,5% frente a un aumento de la llegada de turistas extranjeros en el conjunto de España del 1,9% en el último año. 

Además, la Encuesta de Gasto Turístico arroja un descenso del gasto de los turistas extranjeros en Canarias en julio del 2,5% en comparación al mismo mes del año anterior, cuando en el conjunto de España el gasto de los visitantes extranjeros se ha incrementado en un 2% el último año.

El Palacio Spínola acogió la presentación del IV Rallye de Teguise

 

La prueba se disputa este fin de semana y cuenta con 42 inscritos El pasado martes tuvo lugar en las instalaciones de la Casa Museo del Timple, Palacio Spínola, la presentación de la cuarta edición del Rallye de Teguise.

 

El acto fue presidido por Oswaldo Betancort, alcalde de Teguise, acompañado de su concejal de Deportes, Gerardo Rodríguez, junto al consejero de Deportes del Cabildo, Francisco Aparicio, y el presidente de la Federación de Automovilismo de Las Palmas, Miguel Ángel Toledo. El concejal de Deportes, Gerardo Rodríguez, fue el primero en tomar la palabra y quiso destacar que “se ha trabajado al máximo para que el transcurrir de la prueba influya lo menos posible en los vecinos de las localidades por donde pasa el Rallye”, por lo que, completa, “se ha retocado el Plan de Tráfico de cara a optimizar las entradas y salidas de los pueblos”.

Del mismo modo, Rodríguez quiso agradecer la función de todas las partes implicadas en el desarrollo del evento deportivo: “Quiero dar las gracias públicamente a los colaboradores Lanzawagen, CICAR, BP, Fred Olsen, Cuco y el resto de entidades, así como a al club Manguia Motor Sport, al Cabildo de Lanzarote y a la Federación Insular de Las Palmas”, apuntó el edil. Por su parte, Miguel Ángel Toledo, presidente de la FALP, hizo mención especial a la escudería local Manguia Motor Sport “por su labor organizativa y por estar en constante contacto con la Federación”, y destacó el trabajo de sus acompañantes en la conferencia de prensa por hacer posible una nueva edición del Rallye de Teguise. Además, Toledo aprovechó para hacer referencia al próximo Rallye Isla de Los Volcanes, del que garantizó que “va a ser el mejor Rallye de España”.

El consejero de Deportes del Cabildo Insular, Francisco Aparicio, también se mostró agradecido con “los organizadores y colabores”, subrayando que “el Cabildo también ha querido aportar su granito de arena a esta gran prueba deportiva”. Asimismo, Aparicio manifestó que “siempre estaremos apoyando en lo que sea posible para que estos eventos sean posibles, en Teguise o en cualquier otra parte de la isla”. Por último, Oswaldo Betancort, alcalde del Ayuntamiento de Teguise, institución impulsora de la prueba, destacó que “el compromiso del grupo de Gobierno es firme, no sólo para que el Rallye de Teguise sea una prueba que dé de que hablar, sino para que las escuderías se sigan volcando con el resto de pruebas en pro de la afición”. Igualmente, Betancort reveló que “la idea es que el próximo año la recepción sea en el pueblo de Guatiza, para que también se beneficie de toda la actividad lúdico-deportiva” y ensalzó la figura del Club Manguia, ya que “es muy importante tener un embrión en el municipio que reivindique lo que es el posicionamiento de este deporte en Teguise y en Lanzarote”, así como del resto de entidades organizadoras y patrocinadoras. Para concluir, el primer edil de Teguise quiso invitar a los aficionados “a disfrutar del deporte, pero sin olvidar la preservación del medio ambiente y el respeto a los vecinos”. El IV Rallye de Teguise se celebrará los próximos 6 y 7 de septiembre, contará con 42 equipos inscritos y es puntuable para el Campeonato Insular de Lanzarote y la Copa Škoda Fabia. El viernes tendrán lugar los dos primeros tramos nocturnos con el recorrido Teseguite – Guatiza – El Mojón, y el sábado se disputarán los tramos cronometrados Los Valles – Guatiza y Los Valles – Haría.

Oswaldo Betancort muestra el buen ritmo de las obras de Las Cucharas a los empresarios turiìsticos

 

“Estamos muy ilusionados con un proyecto que cambiaraì la imagen del paseo mariìtimo maìs transitado de Costa Teguise”, ha manifestado el alcalde de Teguise

 

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, realizoì este martes la primera visita oficial a las obras del paseo de Las Cucharas, que fue adjudicada en el mes de marzo a la Unioìn Temporal de Empresas (UTE) formada por Tecnologiìa de la Construccioìn y Obras Puìblicas, S.A. (Tecopsa) y Obras Puìblicas Canarias, S.L. (OPC) por 1,63 millones de euros y cuyo plazo de ejecucioìn es de diez meses.

“La consecucioìn de la primera fase de remodelacioìn de la avenida mereciìa una visita de rigor para comprobar de primera mano que se estaìn cumpliendo los tiempos programados”, ha declarado el alcalde de Teguise durante la inspeccioìn realizada con los responsables de la obra y en companÞiìa de la representante de los empresarios turiìsticos de la isla de Lanzarote, asiì como de la direccioìn del emblemaìtico Hotel Meliaì Salinas de Costa Teguise.

“Con la mirada puesta ya en la segunda etapa de este ambicioso proyecto que mejoraraì los espacios puìblicos del paseo en beneficio de turistas y residentes de una de las localidades turiìsticas maìs relevantes de Canarias, hoy estamos siendo testigos de las actuaciones contempladas en una primera fase que afecta a la zona del anfiteatro de Las Cucharas y que se realiza en paralelo con el carril bici”, ha senÞalado Betancort, destacando a su vez la ilusioìn de todos los agentes implicados, puìblicos y privados, en una obra “que cambiaraì por completo la imagen del paseo mariìtimo maìs transitado de Costa Teguise”, ha asegurado.

“Es una satisfaccioìn para el sector turiìstico que el arranque de esta primera fase sea un hecho y que este proyecto pueda convivir con la gran afluencia de turistas de Costa Teguise en esta temporada estival”, ha declarado la presidenta de la Federacioìn Turiìstica de Lanzarote, Susana Peìrez.

Varios proyectos que coexistiraìn en Costa Teguise

Asimismo, el alcalde de Teguise recordoì durante la visita que “tras el compromiso adquirido por el grupo de Gobierno de Teguise en la legislatura pasada, este anÞo y el venidero coexistiraìn varios proyectos importantes a nivel turiìstico, deportivo y socio-sanitario en la localidad”.

“Ya estaìn en marcha obras de gran calado como la futura Ciudad Deportiva, asiì como el nuevo Centro Ciìvico de Costa Teguise y el de Las Caletas. Ademaìs, esperamos que muy pronto el ya concluido nuevo Centro de Salud de Costa Teguise esteì a pleno rendimiento para asistir a los vecinos de la localidad”, apuntoì Betancort.

“En ese sentido, estamos muy satisfechos y entusiasmados con esta nueva andadura en la que se materializaraìn todas las demandas de los ciudadanos por la que tanto hemos peleado desde el aìmbito municipal”, apostilloì Oswaldo Betancort.

Oswaldo Betancort muestra el buen ritmo de las obras de Las Cucharas a los empresarios turiìsticos

 

“Estamos muy ilusionados con un proyecto que cambiaraì la imagen del paseo mariìtimo maìs transitado de Costa Teguise”, ha manifestado el alcalde de Teguise

 

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, realizoì este martes la primera visita oficial a las obras del paseo de Las Cucharas, que fue adjudicada en el mes de marzo a la Unioìn Temporal de Empresas (UTE) formada por Tecnologiìa de la Construccioìn y Obras Puìblicas, S.A. (Tecopsa) y Obras Puìblicas Canarias, S.L. (OPC) por 1,63 millones de euros y cuyo plazo de ejecucioìn es de diez meses.

“La consecucioìn de la primera fase de remodelacioìn de la avenida mereciìa una visita de rigor para comprobar de primera mano que se estaìn cumpliendo los tiempos programados”, ha declarado el alcalde de Teguise durante la inspeccioìn realizada con los responsables de la obra y en companÞiìa de la representante de los empresarios turiìsticos de la isla de Lanzarote, asiì como de la direccioìn del emblemaìtico Hotel Meliaì Salinas de Costa Teguise.

“Con la mirada puesta ya en la segunda etapa de este ambicioso proyecto que mejoraraì los espacios puìblicos del paseo en beneficio de turistas y residentes de una de las localidades turiìsticas maìs relevantes de Canarias, hoy estamos siendo testigos de las actuaciones contempladas en una primera fase que afecta a la zona del anfiteatro de Las Cucharas y que se realiza en paralelo con el carril bici”, ha senÞalado Betancort, destacando a su vez la ilusioìn de todos los agentes implicados, puìblicos y privados, en una obra “que cambiaraì por completo la imagen del paseo mariìtimo maìs transitado de Costa Teguise”, ha asegurado.

“Es una satisfaccioìn para el sector turiìstico que el arranque de esta primera fase sea un hecho y que este proyecto pueda convivir con la gran afluencia de turistas de Costa Teguise en esta temporada estival”, ha declarado la presidenta de la Federacioìn Turiìstica de Lanzarote, Susana Peìrez.

Varios proyectos que coexistiraìn en Costa Teguise

Asimismo, el alcalde de Teguise recordoì durante la visita que “tras el compromiso adquirido por el grupo de Gobierno de Teguise en la legislatura pasada, este anÞo y el venidero coexistiraìn varios proyectos importantes a nivel turiìstico, deportivo y socio-sanitario en la localidad”.

“Ya estaìn en marcha obras de gran calado como la futura Ciudad Deportiva, asiì como el nuevo Centro Ciìvico de Costa Teguise y el de Las Caletas. Ademaìs, esperamos que muy pronto el ya concluido nuevo Centro de Salud de Costa Teguise esteì a pleno rendimiento para asistir a los vecinos de la localidad”, apuntoì Betancort.

“En ese sentido, estamos muy satisfechos y entusiasmados con esta nueva andadura en la que se materializaraìn todas las demandas de los ciudadanos por la que tanto hemos peleado desde el aìmbito municipal”, apostilloì Oswaldo Betancort.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses