miércoles, 16 julio 2025

Lanzarote

El Cabildo estimula el comercio local mediante ayudas a los ayuntamientos de Lanzarote

 

La consejera de Artesanía, Carmen Guadalupe, cree que esta es una manera de ayudar a los comercios tradicionales de la isla a competir con las grandes superficies.

 El Cabildo destina un total de 120.000 euros a repartir entre los siete municipios en función de su población.

 

Lanzarote, 2 de octubre de 2019 El Cabildo ha puesto en marcha los acuerdos aprobados por unanimidad en el Pleno sobre subvenciones para el Fomento y Dinamización del Comercio Local. Estos acuerdos, que se ejecutarán en colaboración con todos los ayuntamientos de Lanzarote, sirven según la consejera de Artesanía, Carmen Guadalupe, para “ayudar a los comercios tradicionales, que sufren la competencia de las grandes superficies”.

Las subvenciones a repartir por los ayuntamientos serán de 42.500 euros para Arrefice, 6.200 euros para Haría, 13.700 San Bartolomé, 12.000 Teguise, 26.900 Tías, 5.700 Tinajo y 13.000 euros para Yaiza. Estas cantidades se han asignado en función de la población de cada uno de los municipios y suman un total de 120.000 euros. "Con estos acuerdos se pretende apoyar a los pequeños comercios y promocionar los centros tradicionales de compra y las áreas comerciales abiertas, con la revitalización de estos espacios", explicó la consejera Carmen Guadalupe. “Las grandes superficies a veces asfixian esta clase de establecimientos, cuando su nicho es diferente, por lo que los comercios tradicionales tienden a desparecer” -reflexionó-, “lo que provoca abandono de nuestros centros urbanos”

El Grupo de Gobierno de Arrecife se niega a debatir la situación del personal laboral del Ayuntamiento

Lanzarote en Pie - Sí Podemos lamenta que Ástrid Pérez no vea urgente tratar de resolver los conflictos laborales que denuncian los propios trabajadores y trabajadoras del consistorio.

 

Leticia Padilla: “No se ha convocado la mesa general de negociación ni se están cubriendo las vacantes y parece que para la alcaldesa no es un tema lo suficientemente importante como para debatirlo en pleno”.

Lanzarote en Pie-Sí Podemos en Arrecife, lamenta que el Grupo de Gobierno del Ayuntamiento, formado por PP, PSOE y Somos Lanzarote-Nueva Canarias, no haya valorado la urgencia que propuso la organización progresista para debatir en el Pleno la situación de abandono que vive el personal laboral del consistorio.
Para Lanzarote en Pie-Sí Podemos, uno de los principales deberes del Grupo de Gobierno es garantizar políticas que permitan una gestión eficiente de los recursos humanos y económicos del consistorio municipal. Asimismo, estas políticas deben estar encaminadas hacia procesos que aseguren la sostenibilidad de los servicios públicos municipales.
“Una gestión eficiente y sostenible de estos servicios debe tener como pilares fundamentales el ahorro de dinero público, garantizar la estabilidad en el empleo y la mejora en la calidad de los mismos. Es evidente que estos preceptos no se están cumpliendo en el Ayuntamiento de Arrecife y tampoco hay voluntad política para ello.” sostiene Leti Padilla, portavoz del grupo municipal.

Una gestión de los recursos humanos poco eficiente
En este sentido, la gestión de los recursos humanos no está siendo ni eficiente, ni sostenible. No se está impulsando la promoción interna, no se ocupan las plazas vacantes, ni se inician los expedientes para cubrirlas. En definitiva, se está dejando en el abando muchas de las áreas municipales; esta inacción política y administrativa repercute de manera notoria en la calidad del servicio y por ende, en la ciudadanía de Arrecife.
A esta situación de ineficiencia hay que sumarle el no cumplimiento de constituir la Mesa General de los Empleados Públicos del Ayuntamiento. Este órgano es de vital importancia para la gestión participada de los recursos humanos, ya que en ella se trata la planificación estratégica que afecta a todas las áreas y personal laboral del consistorio.
“Todo el mundo sabe que uno de los principales problemas del ayuntamiento de Arrecife tiene que ver con la mala gestión del personal que han llevado a cabo los responsables políticos y Ástrid Pérez está demostrando que no quiere o no puede solucionarlo”, señala Leti Padilla.

Privatización de los servicios municipales
En consecuencia, el resultado de este desinterés por la gestión directa, eficiente y sostenible, es la tendencia a externalizar todos los servicios. Esta situación, indudablemente, repercute en el ámbito económico ya que el Ayuntamiento se ve obligado a contratar empresas privadas para cumplir con las obligaciones municipales.
“Se están dejando morir áreas municipales y no se cubren las plazas necesarias para ofrecer un servicio de calidad a los vecinos y vecinas del municipio. Quizás están buscando la forma de terminar de privatizar lo poco que le queda de público a este Ayuntamiento, porque no se entiende, entonces, esta desidia y dejadez con el personal laboral”, concluye la portavoz de Lanzarote en Pie-Sí Podemos en el Ayuntamiento de Arrecife.

Coalición Canaria Lanzarote apuesta por Samuel Martín y Eduardo Díaz como candidatos al Senado y al Congreso, respectivamente

 

Ilusionados con la unión con Nueva Canarias y lo que esto significa de cara a posicionar el mensaje del nacionalismo canario en Madrid, ambos candidatos cogen el testigo de los buenos resultados conseguidos por Luis Arráez y de Carmen Rosa Márquez, y apuestan por una campaña limpia, demostrando que, “por encima de todo, está Canarias, está Lanzarote y está La Graciosa”

 

Lanzarote, 1 de octubre de 2019.- El Consejo Político Insular de Coalición Canaria en Lanzarote eligió este martes por unanimidad, a Samuel Martín y a Eduardo Díaz como candidatos al Senado y al Congreso, respectivamente, en los comicios electorales a celebrar el próximo 10 de noviembre, poco después de que David de la Hoz, presente como interlocutor en la Mesa de Negociación con Nueva Canarias, explicara a los asistentes la importancia del acuerdo alcanzado.

Para la secretaria general de los nacionalistas lanzaroteños, Migdalia Machín, “contar con dos candidatos jóvenes, pero con gran experiencia dentro del partido para estas nuevas elecciones nos da la posibilidad de demostrar que hay un futuro posible para que Lanzarote y La Graciosa sean escuchadas en Madrid. Tenemos una segunda oportunidad y los buenos resultados obtenidos en las elecciones de abril nos avalan”.

No en vano, el pasado el pasado 28 de abril Coalición Canaria Lanzarote subió 3.200 votos (un 71% más) al Congreso de los Diputados con respecto a los comicios de 2016 y quedó en segundo puesto al Senado.

Por su parte, Díaz agradeció la confianza de todos los miembros del Consejo Insular y señaló que aunque irá como número cuatro en la lista encabezada por Pedro Quevedo, fruto del acuerdo preelectoral entre CC-PNC y Nueva Canaria, “es una gran responsabilidad y voy a poner mucha ilusión, trabajo y esfuerzo”.

En su turno de palabra, Samuel Martín destacó que aunque se trata de unas elecciones difíciles “aún está caliente la ilusión y las ganas de la última campaña, así que vamos a salir a ganar y a trabajar en equipo, como sólo nosotros sabemos hacerlo, con todas las personas que lideraron los proyectos de las municipales”.

Empieza la cuenta atrás y los candidatos de Coalición Canaria Lanzarote, ilusionados con la unión con Nueva Canarias y lo que esto significa de cara a posicionar el mensaje del nacionalismo canario en Madrid, cogen el testigo de los buenos resultados conseguidos con las candidaturas de Luis Arráez y de Carmen Rosa Márquez, y apuestan por una campaña limpia, con mensajes positivos, demostrando que, por encima de todo, está Canarias, está Lanzarote y está La Graciosa.

Samuel Martín

El candidato de Coalición Canaria Lanzarote al Senado tiene 33 años, ha estudiado arquitectura y cuenta ya con una amplia trayectoria política como secretario general de los Jóvenes Nacionalistas de Lanzarote, en la parte orgánica y como concejal en el Ayuntamiento de Arrecife, candidato al Parlamento en 2016 y consejero del Cabildo de Lanzarote y La Graciosa, en la parte pública. Actualmente se encuentra matriculado en la Universidad de Nebrija para finalizar sus estudios universitarios y trabaja en el sector privado.

Eduardo Díaz

El candidato de Coalición Canaria Lanzarote al Congreso de los Diputados tiene 32 años, es graduado en Enfermería por la ULPGC y técnico en laboratorio de diagnóstico clínico. Actualmente se dedica a su profesión de enfermero en quirófano (centro privado). Entró en Coalición Canaria con 20 años y pertenece al Comité Local de San Bartolomé donde ocupa el cargo de secretario de Comunicación y es además vicesecretario de Sanidad de Coalición Canaria Lanzarote.

El Partido Popular arranca el compromiso al gobierno municipal para dotar a Caleta de Famara de una ambulancia permanente durante el verano

 

  • El portavoz municipal, Jonás Álvarez, asegura que “no bajará la guardia” para evitar que llegado el momento se puedan poner nuevas excusas para retrasar la medida

 

  • Teguise tiene capacidad económica suficiente para sufragar este servicio esencial en una de las playas con más actividad deportiva y afluencia de bañistas”

 

2 de octubre de 2019.- “No queremos que pase como con la ayuda a domicilio o el plan cultural; que por falta de diligencia y previsión los servicios se ven mermados perjudicando gravemente a los usuarios”. Así se ha manifestado el concejal y portavoz municipal, Jonás Álvarez, ante el acuerdo adoptado en pleno a instancias de los Populares para dotar a Caleta de Famara de una ambulancia permanente durante los meses estivales.

Los concejales del Partido Popular, Jonás Álvarez y Paloma Fernández, se congratulan de que el grupo de gobierno de CC se hayan comprometido con esta necesidad pero asegura que “vamos a estar muy atentos y muy pendientes para que no pase con éste como con otros asuntos que se aprueban para quedar bien retratados en la foto pero que después se dilatan y se dilatan hasta que finalmente, por falta de voluntad política, se quedan sin ejecutar”.

Jonás Álvarez hace hincapié en la presión poblacional que sufre La Caleta y la misma Playa de Famara durante los meses de verano, ya que a los vecinos hay que sumar los veraneantes y los centenares de personas que se desplazan a diario para disfrutar de su tiempo de ocio. “Eso sin tener en cuenta a todos los deportistas y aficionados que usan la playa como escenario para sus practicas”, apunta el edil.

En esta necesidad no podemos obviar tampoco el factor de la lejanía de la localidad a los servicios médicos y el hecho de que muchos usuarios desconocen cómo actuar frente a las peligrosas corrientes de retorno que se producen en la playa y los accidentes que se registran”.

Desde el Partido Popular consideramos que el objetivo prioritario del Ayuntamiento de Teguise debe ser poner en marcha medidas que garanticen una mayor seguridad y rapidez de los efectivos sanitarios ante cualquier incidente que pudiera producirse tanto en el pueblo como en la playa y localidades cercanas”, defiende Álvarez. Por este motivo, los Populares ya han adelantado que estarán muy vigilantes a los pasos que debe dar el Gobierno municipal “para que el acuerdo se materialice en tiempo y forma y la ambulancia sea una realidad para el próximo verano”.

El PP confirma la reincorporación de los consejeros de La Palma a la disciplina del partido

·        Australia Navarro: “El restablecimiento de la confianza y la reincorporación de los consejeros a la disciplina del partido no comportará cambios institucionales pero sí el compromiso de respetar y atender las directrices”
La presidenta del PP de Canarias  destaca que su partido “demuestra nuevamente su espíritu dialogante y conciliador, que al margen de beneficiar a la organización en su conjunto, también contribuye a la construcción de una Canarias mejor”

 

2, octubre, 2019.-  El Partido Popular de Canarias ha confirmado la reincorporación plena de los consejeros insulares de La Palma a la disciplina del partido, con todos los derechos y obligaciones inherentes a la condición de afiliados.

La presidenta del PP de Canarias, Australia Navarro, asegura que “los consejeros insulares son nuevamente afiliados de pleno derecho y ostentan la representación institucional del partido en el Cabildo Insular de La Palma”.

La líder de los populares canarios reconoció que “desde la direcciones nacional y autonómica del PP, entendemos que los consejeros han reflexionado, han entendido que existen unas reglas y unas normas que todos debemos cumplir y han dado los pasos necesarios para restablecer la confianza”.

En este sentido, Australia Navarro afirma que la reincorporación de los consejeros a la disciplina del partido “no comportará cambios institucionales pero sí el compromiso de respetar y atender las directrices que emanan de los órganos superiores del partido”.

Australia Navarro indicó que es importante “asumir y corregir los errores” e incidió en la necesidad de acatar las directrices establecidas, “porque formamos parte  de un partido y hay que mantener la coherencia interna. El PP de Canarias demuestra nuevamente su espíritu dialogante y conciliador, que al margen de beneficiar a la organización en su conjunto, también contribuye a la construcción de una Canarias mejor para todos”, apostilló.

Lanzarote acogerá el XVI Encuentro Nacional de Rescate en Accidentes de Tráfico (ENRAT 2020)

 

  • La capital, Arrecife, será sede de este campeonato que se celebrará en la primera quincena de junio de 2020 y en el que participarán bomberos de toda España

 

  • Tanto la presidenta del Cabildo de Lanzarote, M.ª Dolores Corujo, como el presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de la isla, Francisco Javier Aparicio, han resaltado “la importancia de que en nuestra isla se celebre este encuentro, que nos permitirá conocer, más de cerca, el excelente trabajo que realiza el cuerpo de bomberos”

 

Lanzarote, 2 de octubre de 2019

 

Lanzarote acogerá el próximo año el Encuentro Nacional de Rescate en Accidentes de Tráfico (ENRAT 2020), una destacada cita nacional en la que participarán una amplia selección de los mejores equipos del cuerpo de Bomberos de toda España. Este campeonato nacional será, además, clasificatorio para el Mundial en esta especialidad, que se celebrará en Miami.

Así lo han anunciado desde el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, que dirige Francisco Javier Aparicio, tras una reunión mantenida ayer con los organizadores de este encuentro nacional de rescate, el presidente y vicepresidente de la Asociación profesional de rescate de accidentes de tráfico (Aprat), Pedro Antonio Ruiz y Josetxo Andueza, respectivamente.

En este sentido, tanto la presidenta del Cabildo, M.ª Dolores Corujo, como el consejero Francisco Javier Aparicio han resaltado “la importancia de que en nuestra isla se celebre este encuentro, que nos permitirá conocer, más de cerca, el excelente trabajo que realiza el cuerpo de Bomberos”.

Está previsto que este XVI Encuentro Nacional de Rescate en Accidentes de Tráfico se desarrolle en la ciudad de Arrecife durante la primera quincena de junio de 2020 con un amplio programa de actividades, además de la competición propiamente dicha.

Obras la próxima semana en las calles Libertad, San Pedro, Pérez Galdós y Reyes Católicos

 

Los trabajos de reasfaltado se desarrollarán por fases el lunes, martes y miércoles de 7:30 a 18 horas

 

 

El Ayuntamiento de Tías anuncia el cierre de calles la próxima semana debido a los trabajos de reasfaltado que se están llevando a cabo en el centro de Tías. Cada calle afectada se cerrará al tráfico rodado durante un día y las vías concernidas son Pérez Galdós, San Pedro, Reyes Católicos, Libertad e Islote de Hilario.

Los trabajos para mejorar el pavimento asfáltico se desarrollarán el lunes  7 de octubre en la calle Pérez Galdós y en parte de la calle San Pedro. El tráfico de esta zona será desviado por el tramo sur de la calle San Pedro, entre Fraternidad y La Luchada.

El martes, 8 de octubre, se ejecutarán las obras de reasfaltado en la calle Reyes Católicos; y el miércoles, día 9, se trabajará en el tramo alto de la calle Libertad y calle Islote de Hilario. Desde la corporación se propone circular por la calle San Blas para acceder a la zona del Ayuntamiento y del edificio de Usos Múltiples de la calle La Luchada.

El Ayuntamiento de Tías pide disculpas por las molestias ocasionadas.

El PSOE reivindica máxima transparencia en los Plenos

 

Entre las iniciativas del grupo socialista en el próximo Pleno se encuentra que todas las sesiones plenarias se retransmitan por internet, mejorar el sistema de pago de las subvenciones y un plan para la instalación de placas fotovoltaicas en las cubiertas de los principales edificios e instalaciones municipales.

 

 El grupo socialista invita a la ciudadanía a que acompañen a la Corporación en la sesión plenaria que tendrá lugar este jueves a las 12:00 horas en el Palacio Spínola de Teguise

 

EL PSOE en Teguise defenderá en el Pleno de este jueves que todas las sesiones plenarias se retransmitan en directo por Internet para que todos los ciudadanos conozcan los asuntos que se abordan y el parecer de cada una de las fuerzas políticas que representan a la ciudadaníaEn el presente mandato se han desarrollado cinco Plenos, entre ordinarios y extraordinarios, habiéndose retransmitido únicamente uno y en diferido, pese a que se han abordado asuntos relevantes como la situación económico financiera del Ayuntamiento en el ejercicio 2018, la posible instalación de una planta fotovoltaica a la entrada de Costa Teguise, las liberaciones y retribuciones del grupo de gobierno o la propia constitución de la nueva Corporación.

El grupo socialista ya había advertido en plenos anteriores la necesidad de retransmitir todas las sesiones para acercar la Administración a la ciudadanía, de tal manera que puedan ser vistos en directo o posteriormente en diferido a través de la web municipal o las redes sociales oficiales de la Corporación.

Para el concejal Benito Rodríguez, “la ciudadanía tiene derecho a conocer los asuntos que se tratan en los plenos del Ayuntamiento, sin embargo, de los últimos cinco plenos sólo se ha retransmitido uno. Apostamos por la máxima transparencia y acercar la Administración a la ciudadanía, como cuando propusimos que las sesiones plenarias pudieran desarrollarse en los distintos pueblos de Teguise y La Graciosa”.

Junto con esta iniciativa, el grupo socialista defenderá introducir mejoras en el sistema de pago de las ayudas y subvenciones, como las deportivas, para que las escuelas y entidades puedan percibir pagos a cuenta que les ayude a afrontar los gastos propios de su funcionamiento con carácter previo a justificar las subvenciones; e igualmente, una moción para apostar por las energías renovables, encargando un plan para la paulatina colocación de placas fotovoltaicas en las cubiertas de los principales edificios municipales a semejanza de lo que ocurre en otros lugares. Para Rodríguez “el grupo socialista continúa con su oposición constructiva, presentando iniciativas que con un poco de voluntad pueden llevarse a cabo.”

Además, en el apartado de control al gobierno, “instaremos a que expliquen las razones por las que renuncian a exigirle a Inalsa más de 200.000 euros en concepto de Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras por el parque eólico Teguise I, cuando la propia Inalsa exige a nuestro Municipio el pago de más de dos millones de euros por facturas de agua -presuntamente- impagadas”, lamenta el concejal Benito Rodríguez.

Como en anteriores ocasiones el grupo socialista invita a la ciudadanía a que acompañen a la Corporación en la sesión plenaria que tendrá lugar el próximo jueves a las 12:00 horas en el Palacio Spínola de Teguise.

Lanzarote volvió a ser en agosto la única isla canaria que registró un incremento en la llegada de turistas

 

  • También lideró el aumento en la afluencia turística del Archipiélago en el acumulado de los ocho primeros meses de este año, con un crecimiento del 3,1% respecto al mismo período de 2018

  • El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), considera que “las cifras de agosto tienen en estos momentos un sabor agridulce pues el sector turístico de la isla vive bajo la conmoción de la quiebra de un operador tan importante como Thomas Cook”

  • No obstante, Ángel Vázquez confía en que “la fortaleza y calidad del destino, tal como se pone de manifiesto con estos datos, contribuyan a que la isla se recupere lo antes posible del impacto que indudablemente producirá en los próximos meses el cierre de Thomas Cook”

     

 

Lanzarote, 2 de octubre de 2019

Lanzarote volvió a ser durante el pasado mes de agosto la única isla de Canarias en registrar un incremento en la llegada de turistas respecto al mismo mes del pasado año. En concreto la subida se cifró en un 5,6% destacando el aumento en la llegada de turistas irlandeses (17,6%) y británicos (14,2%).

También es reseñable el incremento en la llegada de turistas procedentes del resto del territorio español (10,0%) y Francia (9,1%), cifras que afianzan la apuesta que se viene llevando a cabo desde la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) por atraer a un turista de mayor nivel de gasto en destino y la diversificación de los mercados, haciendo especial hincapié en los países del Sur de Europa.

Tal como viene sucediendo también desde que se iniciara 2019, Lanzarote lideró además el incremento en la llegada de turistas al Archipiélago durante los ocho primeros meses del año, con un crecimiento del 3,1% respecto al mismo período de 2018.

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), considera que “las cifras de agosto tienen en estos momentos un sabor agridulce pues el sector turístico de la isla vive bajo la conmoción de la quiebra de un operador tan importante como Thomas Cook”. No obstante, confía en que “la fortaleza y calidad del destino, tal como se pone de manifiesto con estos datos, contribuyan a que la isla se recupere lo antes posible del impacto que indudablemente producirá en los próximos meses el cierre de Thomas Cook”.

Asimismo, considera que “el incremento registrado por el turismo británico, para la isla la principal fuente emisora de turistas, es un indicativo de la demanda, el cariño y el alto interés que indudablemente tiene este mercado por el destino Lanzarote”; y en este sentido, cita como ejemplo el anuncio hecho ayer por la aerolínea británica Jet 2 de aumentar en 40.000 las plazas hacia la isla desde el Reino Unido durante la temporada de invierno, al detectar un importante incremento en la demanda tras el cierre de Thomas Cook.

Teguise adjudica las obras de ampliación del Cementerio Municipal de la Villa

 

El Ayuntamiento desembolsará 105.000 euros en la construcción de 188 nichos y 45 columbarios

 

El Ayuntamiento de Teguise ha adjudicado el proyecto para la construcción de 188 nichos y 45 columbarios en el Cementerio Municipal Nuestra Señora de Las Nieves de la Villa de Teguise.

Concluido el proceso de licitación, al cual se presentaron cinco solicitudes, ha sido Antonio Ramón Puig e Hijos S.L.U. la empresa adjudicataria de esta obra de ampliación.

La ejecución de la obra, que cuenta con una partida presupuestaria de 105.000 euros, contempla trabajos de mantenimiento, limpieza y pintura en los diferentes espacios del camposanto. 

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha manifestado que con esta ampliación “Teguise se anticipa a una posible saturación del cementerio municipal”, y espera que se cumplan los plazos estimados, cuya finalización se prevé para comienzos del año 2020.

Por su parte, Eugenio Robayna, como responsable del área, asegura que mientras se llevan a cabo las obras, “operarios municipales seguirán adecentando toda las infraestructuras y jardines de los cinco camposantos del municipio”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses