miércoles, 16 julio 2025

Lanzarote

Nueva Canarias Tías tacha de decepcionantes los primeros 100 días del gobierno de PSOE- Podemos-Lava

 

Desde Nueva Canarias Tías no podemos sino calificar como muy deficientes los 100 primeros días del actual grupo de gobierno, que al parecer sólo ha cambiado siglas y caras, pero no las políticas.

 

Nuestro comité local, a pesar de no haber obtenido representación municipal, mostraba su alegría en las pasadas elecciones municipales al, en teoría, entrar un gobierno progresista en el municipio. De esa alegría inicial compartida por muchos ciudadanos, hemos pasado a la frustración y enfado, al ver que buena parte de sus promesas se han quedado por el camino.

Temas como el restablecimiento del doble sentido del camino de Los Lirios, la apertura de la piscina municipal o algo tan grave como la pérdida de las banderas azules de nuestras playas, marcan los 3 primeros meses de este gobierno municipal. Concejales desbordados al querer abarcar más áreas de las pueden gestionar, contratación de múltiples asesores pagados con los impuestos de todos, codazos para salir en las fotos y mucha propaganda siguen siendo la tónica habitual de este grupo municipal. Nuestro candidato en las pasadas elecciones municipales, Pedro Suárez, comentó al respecto, “Parece que la sombra del PP, por la forma de hacer política no se ha desvanecido aún. Vemos mucha foto protagonizada por políticos y asesores, pero poca política efectiva. Por poner un ejemplo, seguimos viendo las vallas en la avenida de las playas después de que el concejal de Turismo dijera que en septiembre estaría arreglado. ¿Esa es la palabra de un político que tachaba de mentiroso al anterior alcalde día si y día no?”.

Si bien no todo son malas noticias y no nos duelen prendas al reconocer la buena labor que se está realizando por parte de las concejalías de Igualdad y de Cultura, si bien, estando el listón donde estaba, con poco que se hiciera ya sabíamos que se iba a notar. Es por ello que animamos al grupo al completo a “ponerse las pilas”, “empujar menos para salir en las fotos” y trabajar por el municipio de Tías, que es para lo que les pagamos, y muy bien por cierto.

El portavoz de la formación nacionalista, Pedro Suárez, añadió: “Nueva Canarias seguirá aportando ideas, puntos de vista, felicitando y dando toques de atención a quien lo merezca, no les quepa duda. Pero vistos estos 3 meses, mucho nos tememos que serán necesarios muchos más toques de atención por parte de la ciudadanía, que es la que quita y pone a los políticos”. Si desean ponerse en contacto con nosotros, nos ponemos a su total disposición, tanto en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. como en nuestro perfil en facebook www.facebook.com/nuevacanariastias/

CC-SB propone una batería de medidas para mejorar los servicios que ofrece el Ayuntamiento de Tías en materia deportiva

 

Entre sus iniciativas, el portavoz, Amado Vizcaíno, apuesta por regular la ordenanza de subvenciones a las escuelas deportivas para unificar las cuotas de matrícula en función de cada modalidad, e instalar zonas deportivas en las playas del municipio

Amado Vizcaíno: “Tenemos un municipio que goza de un gran nivel deportivo que hay que seguir manteniendo porque no debemos olvidar que Tías es un municipio turístico, esencial para nuestra economía, y el turismo deportivo atrae a muchos visitantes”

 

 

Tías, 1 de octubre de 2019.- El portavoz de Coalición Canaria-San Borondón (CC-SB) en el Ayuntamiento de Tías, Amado Vizcaíno, propone para su debate en el pleno de la Corporación, una batería de medidas para mejorar los servicios que ofrece el Ayuntamiento sureño en materia deportiva.

Entre dichas medidas, Vizcaíno ve necesario que se estudie regular la ordenanza de subvenciones de las escuelas deportivas para que se unifiquen las cuotas de matrícula en función de cada modalidad.

“No se entiende cómo es posible que no se tenga en cuenta estas diferencias a la hora del reparto de las subvenciones municipales deportivas. Unas diferencias, que se aprecian no sólo entre las distintas modalidades deportivas sino incluso dentro la misma modalidad”, apunta.

Tal es el caso, pone como ejemplo el concejal, de tres clubes de fútbol del municipio. “Uno cobra 50 euros de matrícula, otro 100 y otro 295. Si tenemos en cuenta que los deportistas que optan por el más barato, al final pagan 100 euros con el equipaje, vemos que hay una diferencia de unos 200 euros entre éste y el más caro”.

Tampoco hay que olvidar – añade el edil -, que en algunas modalidades, ya sea por equipos o individual, los deportistas deben desplazarse fuera de la isla en sus competiciones, lo que supone un coste añadido.

En cuanto a las pruebas deportivas, CC-SB propone que las cuotas de inscripción deberían ser más bajas para todos los deportistas residentes en el municipio, teniendo en cuenta que los gastos de muchas de ellas son subvencionados por el Ayuntamiento.

“Nos referimos a pruebas tan famosas como el Ironman que recibe 60.000 euros de subvención municipal, o pruebas automovilísticas, o de carreras populares que sean subvencionadas por el Ayuntamiento”, añade el portavoz nacionalista.

Otra de las propuestas que defiende Amado Vizcaíno es la realización de un estudio de las zonas deportivas para mejorar las que ya existen en las playas del municipio y para conocer la posibilidad de contar con nuevas instalaciones.

“Creo que es una buena opción que todas nuestras playas cuenten con zonas deportivas fijas en las playas, con porterías, redes para voley playa etc durante todo el año, y que, además, estén señalizadas y delimitadas por seguridad de quienes las utilicen y para no molestar a otros usuarios de las playas”

La propuesta de CC-SB se centra en preparar dos zonas deportivas: una en Playa Grande y otra en la Playa de Los Pocillos. Instalaciones que en ambos casos irían en las zonas deportivas concedidas por la Dirección General de Costas en las playas del municipio.

En cuanto a la zona deportiva ya existente en Los Pocillos, los nacionalistas plantean un parque deportivo de barras de calistenia, “unos parques cada vez más demandados y de fácil instalación”.

Asimismo, en su propuesta, los nacionalistas plantean la realización de un estudio para instalar un canal de agua en las playas de Matagorda y Los Pocillos para facilitar la entrada al agua a los deportes náuticos.

“Tenemos un municipio que goza de un gran nivel deportivo que hay que seguir manteniendo porque no debemos olvidar que Tías es un municipio turístico, esencial para nuestra economía, y el turismo deportivo atrae a muchos visitantes”, subraya Amado Vizcaíno.

María Dolores Corujo: “Es indignante que Ilunion lleve un año sin cobrar por mala gestión”

 

  • La presidenta del Cabildo y la consejera de Recursos Humanos, Régimen Interior y Vivienda han recibido a un representante de la empresa para solucionar la situación irregular dejada por la presidencia anterior.

  • La empresa Ilunion, que proporciona servicios de limpieza en Casa Cabildo y en la Escuela Insular de Música, no cobra desde diciembre del año pasado.

Lanzarote, 1 de octubre de 2019

 

La Presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo y la consejera de Recursos Humanos, Régimen Interior y Vivienda, Rosa Mary Callero, se han reunido en la tarde de hoy, en el Cabildo de Lanzarote, con un representante de la empresa Ilunion, Nicolás Garcia, para tratar la deuda heredada del anterior grupo de Gobierno del Cabildo, así como el vacío contractual en el que la empresa lleva operando desde hace más de un año.

 

Contratos caducados, silencio y facturas sin pagar

 

Ilunion, una empresa de servicios dedicada a dar empleo a personas con discapacidad, tenía adjudicadas desde agosto de 2013 las tareas de limpieza de Casa Cabildo, sede principal de la primera institución insular, de la cocina del Hospital Insular y de la Escuela Insular de Música, en la Avenida Medular de Arrecife. El contrato dejó de estar en vigor desde julio de 2016, por lo que se realizaron sucesivas prórrogas, hasta que todas ellas cesaron el 1 de julio de 2018. Desde entonces la empresa continuó prestando sus servicios al Cabildo sin que mediara ningún contrato y sin que se hubiera firmado ningún documento.

Desde diciembre de 2018 el Cabildo de Lanzarote, presidido en aquel momento por Pedro San Ginés, dejó de abonar las facturas, por lo que la empresa acumula 11 meses de impagos y una deuda de más de 235.000 euros. Durante este tiempo Ilunion no ha dejado de prestar sus servicios, ni de dejar de pagar a sus trabajadores.

El Gobierno de San Ginés también dejó por abonar facturas sueltas de 2015 y 2016, que reclamó a la empresa y que, tras ser rectificadas por ésta siguieron sin abonarse y sin proporcionar respuesta oficial, por lo que tampoco han podido contabilizarse como pérdidas en sus balances.

Cuestionable “buena gestión”

 

“Es indignante que una institución pública, que la primera institución de esta isla, haya tenido un comportamiento así”, declaró la presidenta, María Dolores Corujo. “¿Qué clase de representantes públicos dejan de pagar así, sin explicaciones, a una empresa que hace una labor social?” Reflexionó. “¿Qué clase de personas presumen de buena gestión y de superávit en las cuentas mientras provocan una situación así?”

La presidenta, junto a la consejera Rosa Mary Callero, se han comprometido a buscar las vías para regularizar la situación, que no es la única, según ha podido comprobar el actual Gobierno al revisar el estado de las contrataciones con el Cabildo.

“Quiero agradecer a Ilunion su seriedad y responsabilidad ante la situación”, declaró Callero, que destacó que “han seguido pagando a sus trabajadores y proporcionando servicios a una institución que se ha portado tan mal”.

Más de trescientas familias solicitan las ayudas para material escolar convocadas por el Ayuntamiento de Arrecife

 

El grupo de Gobierno ha destinado una partida de 50.000 euros para ayudar a las familias de bajos recursos para la adquisición de libros de texto, material escolar y uniformes

 

 

Un total de 330 familias residentes en el municipio de Arrecife han registrado las peticiones para solicitar las ayudas que la institución presidida por la alcaldesa Astrid Pérez ha convocado para el actual curso escolar 2019/2020.

El Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arrecife ha destinado una partida de 50.000 euros para cubrir estas demandas destinadas a las familias residentes en la capital de Lanzarote , para que puedan hacer frente a los gastos de libros de textos, material escolar y uniformes.

Desde el año 2016 el Ayuntamiento de Arrecife no convocaba estas ayudas sociales destinadas a colaborar con las familias de bajos ingresos económicos en sus gastos por la vuelta al cole.

Con el nuevo grupo de Gobierno, que tomó posesión el pasado 15 de junio, el Ayuntamiento de Arrecife abrió el 26 de agosto, con la publicación en el BOP, una línea de ayudas dirigidas a la adquisición de libros de texto, material escolar, uniformes y ropa deportiva de cara al presente curso académico.

El Área que dirige la concejala popular María Jesús Tovar rubricó la convocatoria en agosto, y todas las personas  tenían de plazo hasta ayer 30 de septiembre para registrar estas peticiones de ayudas. Trámites que pudieron hacer de manera presencian en las dependencias de Servicios Sociales o en la sede de la Casa Consistorial.

La finalidad de la subvención es colaborar parcialmente con los gastos que como consecuencia de la escolarización de los hijos a cargo deben realizar las familias en las que sus circunstancias económicas y sociales así lo aconsejen, según figuró en la convocatoria.

Han podido optar a estas ayudas para la adquisición de libros de texto, material escolar, uniformes y ropa deportiva aquellas familias con hijos escolarizados en segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y ciclos afines, así como ciclos de Grado Medio y Superior y Bachillerato, en centros públicos ubicados en el municipio de Arrecife; o alumnos que, cumpliendo los criterios de empadronamiento, cursen estudios en centros escolares fuera del municipio de Arrecife, como consecuencia de la propuesta de su dictamen de escolaridad.

La subvención se tramita en régimen de concurrencia competitiva. Las bases reguladoras para la concesión de la misma han estado  a disposición de los interesados/as en la sede electrónica del Ayuntamiento de Arrecife.

La partida presupuestaria que avala la convocatoria está dotada económicamente con 50.000 euros.

Un total de 3330 familias optan a estas ayudas, según sus solicitudes. Los niños y niñas beneficiarios pueden ser muchos más ya que la convocatoria de Arrecife estaba a abierta a los hijos/ as de las familias que cumplieran estas bases mínimas. La población residente en el municipio de Tías supera las 60.000 personas.

En el 2016, última edición en la que Arrecife ayudó en esta materia, fueron un total de 97 familias las solicitantes. Ahora, en el curso 2019 /2020 la cifra se eleva a los 330 hogares.

La alcaldesa de Arrecife se reúne con el Pleno de la Cámara de Comercio

 

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, asistirá este miércoles día 2 de octubre a la reunión del Pleno de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa.

 

 

Aceptando una invitación del ente cameral, la primera edil capitalina asistirá a este encuentro a las 10 horas y expondrá los proyectos e iniciativas que el grupo de Gobierno tiene en marcha actualmente en la capital de Lanzarote, y otros que figuran entre los nuevos objetivos para este nuevo mandato municipal. La reunión será en la sede de la Cámara de Comercio, Industria, Navegación y Servicios de Lanzarote y La Graciosa.

Celebración del Día de la Policía en Arrecife

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, tiene programado este miércoles, 2 de octubre, asistir a la celebración del Día de la Policía, promovida por el Cuerpo Nacional de Policía en Arrecife.

A las 11 horas se celebrará una misa en la iglesia del santo patrón de Arrecife, San Ginés Obispo.  Al  término se celebrará un encuentro en las  instalaciones del Casino Club Náutico de Arrecife, en la capital de Lanzarote.

Hacienda coordinará con la Seguridad Social el aplazamiento del IGIC por la crisis de Thomas Cook

 

El vicepresidente del Gobierno y consejero del área reconoce la solicitud de los empresarios, al tiempo que sugiere evitar alarmismos que agraven los efectos

 

 

El vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias, Román Rodríguez, expresó hoy que el aplazamiento del cobro del Impuesto General Indirecto Canario (IGIC) solicitado por los empresarios afectados por la quiebra del turoperador británico Thomas Cook se coordinará con la Tesorería General de la Seguridad Social, organismo que ya ha anunciado que permitirá que se aplacen los pagos de las cotizaciones patronales.

Rodríguez, que establece como prioridad absoluta preservar el empleo en el sector, dijo ser consciente de los problemas a los que se enfrentan no sólo los hoteleros, sino empresarios de actividades complementarias por esta situación sobrevenida. De ahí que el Gobierno haya estado trabajando desde el primer momento de la mano de las organizaciones patronales para evaluar el impacto de la crisis y estudiar medidas que amortigüen sus efectos.

El vicepresidente insistió en que es plenamente consciente de las dificultades que la quiebra de Thomas Cook provocará a las empresas turísticas de Canarias, problemas entre las que destaca la liquidación de la cuota del IGIC correspondiente al tercer trimestre. Por eso, al también consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos le parece razonable la solicitud de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas (FEHT) y la Asociación Hotelera y Extrahotelera de la provincia de Santa Cruz de Tenerife (Ashotel) de que se les dé tiempo hasta que vuelvan a disponer de liquidez una vez atendidas las obligaciones salariales.

En cualquier caso, Rodríguez sugirió que todos estos planteamientos se efectúen y estudien sin alarmismos para evitar que las consecuencias de la quiebra de Thomas Cook se agraven artificialmente más allá de lo que sería realista.

La presidenta del Cabildo y Gabriel Corujo han estudiado cómo ampliar la Zona Franca a Lanzarote

 

Lanzarote, 1 de octubre de 2019

La Presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha recibido en el día de hoy a Gabriel Corujo, delegado del Ministerio de Hacienda en el Consorcio de la Zona Franca de Gran Canaria.

Ambos trataron estudiar una posible ampliación de la Zona Franca en la isla de Lanzarote, lo que redundaría en un aumento del tráfico de mercancías hacia y desde nuestra isla.

Gobierno de Canarias y Cabildo de Lanzarote abordan la puesta en marcha de un plan para potenciar el sector primario en Lanzarote

 

  • La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, ha realizado hoy su primera visita oficial a Lanzarote para analizar, junto a los agentes del sector primario, sus principales demandas y los diferentes programas de ayuda que gestiona el Ejecutivo regional

     

  • La presidenta del Cabildo, M.ª Dolores Corujo y el consejero insular del área de Agricultura, Ángel Vázquez, han trasladado a la consejera la preocupación del sector vitivinícola por las ayudas del PSOEI y la importancia de que el agua de riego llegue a todos los agricultores de la isla

 

 

Lanzarote, 1 de octubre de 2019

El Gobierno de Canarias y el Cabildo de Lanzarote han abordado en el día de hoy, de forma conjunta, la puesta en marcha de un ambicioso y estratégico plan de desarrollo para potenciar el sector primario en la isla.

Así lo han puesto de manifiesto esta mañana la presidenta del Cabildo de Lanzarote, M.ª Dolores Corujo y el consejero insular de Agricultura y Promoción Económica y Turística, Ángel Vázquez, tras el encuentro mantenido en la sede del Cabildo de Lanzarote con la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende.

Durante la visita, la consejera del Ejecutivo regional estuvo acompañada por el viceconsejero del sector primario, Álvaro de la Bárcena; el director general de Ganadería, Juan Bernardo Fuentes y el director general de Agricultura, José Basilio Pérez. Durante toda la jornada de hoy, la consejera del Gobierno de Canarias ha mantenido diversas reuniones con los diferentes agentes del sector primario, así como los concejales del área de Agricultura de los Ayuntamientos para analizar la realidad del sector agrario, pesquero y ganadero y poner sobre la mesa sus principales inquietudes.

En este sentido, la presidenta del Cabildo de Lanzarote, M.ª Dolores Corujo, avanzó también que se llevará a cabo una reunión con el Consejo Regulador de Vinos de Lanzarote para “abordar el problema que se ha generado con las ayudas del POSEI y elaborar, junto a la consejería un plan estratégico para garantizar las subvenciones y ayudas al sector vitivinícola, ante un problema que hemos heredado, pero al que tenemos la obligación de buscar una solución”.

Asimismo, Corujo también destacó que “ante los costes añadidos que supone la desalación del agua para el riego y que ésta llegue a todos los agricultores de nuestra isla, desde el Cabildo insular solicitarán una subvención al Gobierno de Canarias”.

 

De la mano con el sector primario

 

La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, aseguró que “somos conscientes de la problemática que padece el sector de la viña, una situación heredada desde hace ya varios años y que ha provocado numerosas denegaciones en ayudas económicas. Por lo que estamos trabajando para solucionar estos problemas lo antes posible”, aseguró.

Queremos que las ayudas económicas lleguen al sector, porque son necesarias. No es lujo, sino que es una necesidad para mantener también el paisaje agrícola de la isla, como es La Geria, el cuál tenemos que preservar entre todos; iremos de la mano con el sector primario”, concluyó Vanoostende.

Por su parte, el consejero de Agricultura, Promoción Económica y Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, agradeció la predisposición de la consejera del Gobierno de Canarias y de su equipo “para atender las demandas del sector y analizar, codo con codo, sus diferentes problemáticas”.

Desde el Cabildo de Lanzarote, y en colaboración con el Ejecutivo regional, vamos a poner en marcha un ambicioso Plan de Desarrollo de la Agricultura en nuestra isla para dar cobertura a todas las necesidades del sector primario y,a su vez, ponerlo en el lugar que verdaderamente se merece”, recalcó Ángel Vázquez.

Los diputados nacionalistas del eje oriental subrayan la necesidad de ampliar el derecho al transporte escolar al alumnado de Bachiller, FP y Educación Infantil

 

La orden que regula el uso de Transporte Escolar Canario en los Centros Educativos Públicos no Universitarios y Residencias Escolares de Canarias sólo lo contempla para Primaria y la ESO

 

El lanzaroteño Jesús Machín Tavío y la majorera Jana González Alonso trasladaron este lunes a la Comisión de Educación, Universidades, Cultura y Deportes la urgencia de que se modifique esta orden obsoleta

Lanzarote, 1 de octubre de 2019.- Los diputados canarios del Grupo Nacionalista del eje oriental, Jesús Machín Tavío por Lanzarote y Jana González Alonso por Fuerteventura, trasladaron este lunes a la Comisión de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, la urgente necesidad de que no sólo se garantice el acceso al transporte escolar subvencionado al alumnado de Educación Primaria y Educación Secundaria Obligatoria, sino que se amplíe a Bachiller, Formación Profesional y Educación Infantil.

Ambos diputados han tachado de obsoleta la Orden del 2 de agosto de 2006 que regula el uso de Transporte Escolar Canario en los Centros Educativos Públicos no Universitarios y Residencias Escolares de la CCAA Canaria, pues no abarca a la totalidad de los ciclos formativos.

“Esto supone una desigualdad. Vivimos en un territorio fragmentado en el que, además, hay zonas rurales donde el transporte público no es del todo eficiente e imposibilita que los alumnos de esas zonas puedan desarrollar su estudios con normalidad”, afirma González.

De este modo, los parlamentarios nacionalistas ponen como ejemplo zonas de Fuerteventura como Cardón, Marcos Sánchez o Tamaretilla, donde las familias se ven obligadas a asumir los gastos, o pueblos de los municipios de Tinajo y Teguise (Lanzarote), donde los Ayuntamientos son los que se hacen cargo de una gasto del que, en otros casos, se responsabiliza la Consejería de Educación Gobierno de Canarias.

“Si queremos tener jóvenes formados y preparados, si queremos contribuir a disminuir los índices de abandono escolar, hay que dar facilidades, no poner piedras en el camino. Velar por el principio de igualdad en materia de acceso a la Educación es una obligación de los poderes públicos”, apunta Jesús Machín.

Es preciso recordar que ya en la legislatura anterior, el equipo de la Consejería de Educación estaba trabajando en la modificación de la citada orden.

Es más, en el informe de planificación del curso 2018-2019 ya se preveía  la necesidad de ampliar el derecho del transporte escolar  a la educación en etapas no obligatorias e igualar las condiciones del alumnado de 1º y 2º de la ESO con los de 3º y 4º, ya que se aplican criterios distintos, generando incluso diferencias en el derecho al transporte dentro de una misma familia.

La velocidad quedará establecida a 20 Kms/ hora y se colocarán tres pasos de ‘relieve’ entre los ocho que llevará la vía

 

Arrecife estrenará en la Avenida Marítima los primeros pasos de peatones 3D en Canarias

 

El Ayuntamiento prosigue los trabajos de señalética y adecuación de las zonas de peatón para la apertura de la Avenida

La Avenida Marítima en la capital de Lanzarote se prepara, tres años después de su cierre al tráfico, para su reapertura a la circulación en sentido Playa del Reducto hacia el Puente de las Bolas.

La nueva señalética que está instalando el Ayuntamiento de Arrecife en esta neurálgica vía incorpora elementos novedosos de seguridad vial en el Archipiélago canario. La empresa adjudicataria de los trabajos de señalética incorpora, de acuerdo a las indicaciones de la alcaldesa Astrid Pérez y reflejadas en el proyecto técnico elaborado por el ingeniero municipal en Obras Públicas, pasos de peatones en tres dimensiones.

Entre los ocho pasos de cebra que se están colocando en la Avenida, entre el Arrecife Gran Hotel y el Puente de las Bolas, tres serán diseñados en 3D. Sus emplazamientos están contemplados en la zona de los edificios  Sociedad Democracia, Casino Club Náutico y Casa de la Cultura Agustín de la Hoz.

El concejal de Vías y Obras del Ayuntamiento de Arrecife, Roberto Herbón, que está realizando un seguimiento directo de estos trabajos, ha destacado que los emplazamientos seleccionados para estos tres pasos 3D tienen su elección con edificios que albergan de manera periódica eventos o concentraciones de grupos de personas. Toda la nueva velocidad en la Avenida Marítima de Arrecife quedará establecida en el límite de los 20 Kms/ Hora. 

El Ayuntamiento de Arrecife, como es conocido, tuvo  que sacar a licitación estos trabajos al carecer el Ayuntamiento de empresa suministradora contratada. El Ayuntamiento de Arrecife inició ayer lunes, 30 de septiembre, los trabajos de instalación de la nueva señalética en la Avenida Marítima, para proceder a su reapertura al tráfico circulatorio en estos próximos días.

En este tiempo, el equipo de Gobierno de Arrecife, presidido por la popular alcaldesa Astrid Pérez, ha tenido que realizar el proyecto técnico para la adecuación de la avenida a las normas viarias de tráfico, y a la contratación de la empresa suministradora de la nueva señalética. El Consistorio capitalino, que trabaja con el presupuesto prorrogado desde el año 2017, ha tenido que sacar a licitación el suministro y trabajo de esta nueva señalización vertical y horizontal al carecer de contrato de suministrado se señales viarias.

La Concejalía de Vías y Obras de Arrecife, bajo la dirección del concejal Roberto Herbón, adjudicó los trabajos a una empresa especializada- después de los plazos que estipula la legislación sobre contratación en el sector público.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, acompañada por el concejal de Vías y Obras, Roberto Herbón, han estado en  la mañana de ayer lunes  supervisando los trabajos. Las previsiones del grupo de Gobierno reflejan que en estos días de octubre se procederá a la reapertura al tráfico de La Avenida, en sentido Playa del Reducto Puente de las Bolas. La vía por el frente marítimo fue restringida al tráfico en el año 2016 tras una serie de obras para su transformación y adecuación.

La empresa adjudicataria de los trabajos dispone, por contrato, de una semana para culminar todos los trabajos. En  total serán ocho los pasos de peatones que se están adecuando desde ayer en la Avenida Marítima de Arrecife, desde zona del Arrecife Gran Hotel y el Puente de las Bolas / Calle Real. En la mañana de este martes los operarios de la empresa de señalética están instalando los pasos de peatones en tres dimensiones, una técnica de seguridad vial que llegó a España en verano del pasado año. Arrecife será la primera zona del Archipiélago canario en contar con estos pasos en su señalética de seguridad vial.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses