domingo, 13 julio 2025

Lanzarote

El Ayuntamiento de Arrecife impulsa la lectura en el Centro Cívico

 

El próximo 10 de octubre se llevará a cabo el taller animación a la lectura, que contará con los narradores Miguel Aguerralde e Isabel Cabrera

 

Arrecife, 8 de octubre de 2019

 

El Centro Cívico de Arrecife volverá a ser el escenario para el desarrollo de actividades relacionadas con la narración oral. El próximo 10 de octubre se llevará a cabo el taller Animación a la Lectura, un evento cultural repleto de actividades para toda la familia. En primer lugar dará comienzo la charla de Miguel Aguerralde enfocará su charla y taller para adultos. Las personas con hijos pueden acudir, ya que el centro dispondrá de ludotecas con juegos y actividades para su disfrute. Posteriormente,  la narradora Isabel Cabrera desarrollará la actividad “Aprendiendo a volar”,  donde se relatarán historias y cuentos dirigidos a todo tipo de  público.

El primer teniente alcalde y concejal de Cultura, Festejos y Policía Local, Alfredo Mendoza, destacó la organización del evento y la profesionalidad de los narradores. “Esta actividad es una oportunidad para todos, ya que hay actividades dirigidas para toda clase de público, desde talleres y juegos para niños a historias ambientadas para adultos. Por supuesto quería resaltar el gran trabajo de Isabel Cabrera y Miguel Aguerralde, dos grandes expertos de la narración oral”.

Desde las 17.00 estará disponible la ludoteca para niños con el taller Animación en Acción III, un gran espectáculo de entretenimiento que les ayudará a divertirse y pasarlo en grande junto a otros pequeños. A la misma hora dará comienzo la sesión de Animación a la Lectura dirigida por Miguel Aguerralde y enfocada para los pequeños y grandes lectores. La actividad estará enfocada a un público adulto y comenzará con una charla del narrador para posteriormente realizar un taller sobre ello generando debates e intercambios de opinión entre los asistentes.

Para finalizar la jornada, a las 18.00, Isabel Cabrera nos volverá a deleitar con una serie de historias y cuentos en una actividad denominada “Aprendiendo a Volar”, en la que relatará cuentos e historias aptos para disfrutar en familia. La gran afluencia de público en las recientes actividades relacionadas con la narración oral provoca una mejor acogida del evento en el municipio incitando a los asistentes a un hábito tan necesario y saludable como es la lectura.

Denuncia pública por el mal estado del CEIP la Destila

Desde el AMPA del CEIP la Destila queremos realizar una denuncia pública sobre las deficiencias del recientemente inaugurado centro educativo.

 

La lista de problemas es la siguiente: El comedor está sin terminar, falta por hacer una obra menor. Por este motivo los alumnos no pueden hacer uso de él, o sea, no pueden comer en el colegio y además tampoco se puede dar el servicio de recogida tardía, tan necesario para muchos padres y madres.

El ascensor no funciona, por lo visto es porque el colegio está con luz de obra. Tener un ascensor que no funciona es como no tener ascensor.

En el patio no hay ningún techo o pérgola o similar que dé sombra o cobijo de la lluvia. Los niños de tres añitos y más tienen que estar soportando los calores que todavía tenemos, y las lluvias que vendrán.

Los aspersores antiincendios que están situados en el techo están tapados con un plástico, lo cual nos hace pensar que en caso de necesidad no van a funcionar correctamente. Hay materiales de obra desperdigados por diferentes partes del colegio, y cables electricos gruesos colgando algunos y tirados por el suelo otros en algunos lugares, con el peligro que esto puede suponer para niños y adultos.

Tenemos la impresión de que los anteriores responsables se dieron mucha prisa para inaugurar un colegio que estaba y está sin terminar. El profesorado y equipo directivo del colegio están también perjudicados por esta situación. Este mal estado y deficiencias es responsabilidad únicamente de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, a la que se ha puesto en conocimiento por escrito por parte del AMPA de todas estas circunstancias. Las madres y padres de alumnos del CEIP la Destila pedimos a los responsables políticos que solucionen estos problemas a la mayor brevedad.

El Cabildo propone alternativas saludables a los jóvenes

 

  • La Consejería de Juventud, que dirige Paula Corujo, lidera una actividad de Zumba Fitness con el objetivo de “potenciar buenos hábitos entre los jóvenes”

     

Lanzarote, 8 de octubre de 2019

Acercar hábitos saludables a los jóvenes. Este es el objetivo que se ha propuesto la Consejería de Juventud del Cabildo de Lanzarote cuya responsable es Paula Corujo. De esta forma, el equipo del Servicio de Juventud, en colaboración con la Escuela de baile Anmy Rodríguez, impartirá unas clases de Zumba Fitness” totalmente gratuitas para jóvenes a partir de 14 años.

Según Corujo “se trata de dar respuestas a las demandas de diferentes colectivos de Argana. Por otra parte, desde esta consejería apostamos por acercar y potenciar un estilo saludable entre los jóvenes de forma accesible. No podemos hablar de buenos hábitos si no ofrecemos opciones”.

Las clases comenzarán a partir del 15 de octubre de 2019 y finalizará el 13 de febrero de 2020. Dichas clases consistirán en realizar ejercicios aeróbicos a ritmo de música latina ( merengue, samba, reggaeton, cumbia y salsa ) con la finalidad de mejorar el estado de ánimo de los concursantes.

La duración de las clases serán los martes y jueves de 19:00 a 20:00 horas, y se desarrollarán en la sala del Centro Socio Cultural de Argana Alta de Arrecife, (anexo al pabellón de deportes ).

Las fichas de inscripción se llevarán a cabo a través del Servicio de Juventud del Cabildo, ( 928.81.01.00, ext, 2198/2195 o a través de la profesora Anmy Rodríguez ( 665.080.033 ). El número máximo de personas son de 30 por riguroso orden de inscripción.

La comunidad británica está convocada mañana en el Ayuntamiento de Tías para hablar sobre el Brexit

 

La corporación local ofreció su sede a la representación del consulado que visitó recientemente el consistorio

 

 

La comunidad británica afincada en Lanzarote ha sido convocada por el consulado del Reino Unido en Las Palmas a una reunión informativa que tendrá lugar mañana, miércoles, de 9 a 11 horas, en el Ayuntamiento de Tías. La corporación local ofreció su sede a la representación del consulado que visitó recientemente el consistorio.

Los gobernantes del municipio de Tías, José Juan Cruz (PSOE), Nicolás Saavedra (Lanzarote en Pie-Sí Podemos) y Mame Fernández (Lanzarote Avanza-Lava), recibieron la visita a finales de septiembre de la vicecónsul de Gran Bretaña en Las Palmas, Jackie Stevenson, la oficial consular para el Brexit, Victoria Innes, y la cónsul honoraria en Lanzarote, Susan Thain. 

Durante esa reunión se reveló la necesidad de colaborar y apoyar a todos los residentes británicos en Tías y en Lanzarote ante las consecuencias previsibles del proceso del Brexit o abandono de la Unión Europea por parte del Reino Unido el próximo 31 de octubre.

El encuentro pretende resolver dudas de todos aquellos residentes británicos sobre el proceso del Brexit y sobre aquellas medidas impulsadas para proteger a los ciudadanos y a las empresas del Reino Unido

Los alumnos de FP del IES Teguise se forman como agricultores en el Centro Agrotecnológico

 

El Ayuntamiento ha cedido el invernadero para que los jóvenes realicen una plantación de temporada, que será repartida entre los centros educativos y zonas ajardinadas del municipio

 

El alumnado de primer y segundo curso del programa de Formación Profesional Adaptada de Actividades Auxiliares en Viveros y Centros de Jardinería del IES Teguise, comenzó a hacer uso este martes del invernadero del Centro Agrotecnológico del municipio, para complementar la formación impartida en el centro educativo y disfrutar de una experiencia profesional cercana al mundo laboral.

Los alumnos y alumnas que acuden al Centro Agrotecnológico de Teguise, tutorizados por el jefe de departamento de Ciencias Agrarias del IES Teguise, Teno Osorio, realizan tareas de cultivo de hortalizas en el invernadero para luego comparar los resultados con aquellos obtenidos en el Instituto, donde cultivan al aire libre.

Del mismo modo, están preparando una plantación de temporada, cuya cosecha será repartida entre los centros educativos y zonas ajardinadas del municipio. “Todo son ventajas. Al estar fuera del centro educativo, el alumnado se lo toma como una experiencia profesional y cercana a la realidad. Una vez que salen del instituto a realizar prácticas, se aproximan a lo que será el mundo laboral una vez que finalicen sus estudios”, manifiesta Teno Osorio, profesor responsable del proyecto.

Además, Osorio destaca la autonomía que proporciona a los estudiantes de este programa de FP adaptado el disponer del invernadero del Centro Agrotecnológico. “Ellos han limpiado, acondicionado el suelo, puesto el estiércol, abonado, preparado el riego y plantado. Es una gran ventaja que sea una actividad prolongada, durante todo el curso, pues les permite aprender de forma continuada y no puntual”, señala el docente. Asimismo, los estudiantes con una discapacidad de mínimo un 33%, disponen de transporte municipal, tanto para llegar a las instalaciones como para volver al Instituto una vez han finalizado su jornada formativa.

Por último, el jefe de departamento de Ciencias Agrarias apunta que el alumnado “ve que hay posibilidades en el sector agrario, a prende a plantar y a cosechar, y cuando acabe la FP pueden desempeñar su trabajo de manera profesional”. A lo que añade, que están “muy agradecidos al Ayuntamiento, así como a quienes se encargan del transporte y a las personas que están en la organización para que todo funcione”.

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, celebra “la puesta en marcha de esta iniciativa, que es fruto del acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento y el IES Teguise, y con la que se pretende impulsar la formación y posterior incorporación de nuestros jóvenes en el sector agrario, tan transcendental no solo para la producción y consumo de productos locales, sino también para mantener la calidad y singularidad paisajística que nos caracteriza”. 

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote arranca las campañas de formación y prevención dirigidas a los escolares de la isla

 

  • El consejero del Área, Francisco Javier Aparicio (PP), destaca la importancia de continuar con estas iniciativas para “incidir en la concienciación y difundir los conocimientos básicos sobre cómo actuar ante un accidente, un ictus o una parada cardiorespiratoria”

 

  • En total se desarrollarán siete campañas entre las que se incluyen la visita al Parque de Bomberos y al Servicio de Emergencias y Salvamento

 

Lanzarote, 8 de octubre de 2019

 

El Consorcio de Seguridad y Emergencias del Cabildo de Lanzarote que dirige Francisco Javier Aparicio (PP), ha puesto en marcha una nueva edición de las campañas de información, prevención y formación dirigidas a los escolares y docentes de todos los centros educativos de primaria y secundaria de la isla.

El consejero del área, Francisco Aparicio, destaca la importancia de formar a los jóvenes para que sepan intervenir en casos de emergencia. “Se trata de transmitir de una forma sencilla información teórica y práctica para saber actuar ante riesgos o accidentes cotidianos, lo que incide directamente en una mayor concienciación desde edades tempranas”, afirma el responsable cabildicio.

El programa para el presente curso 2019-2020 incluye la reedición de cada una de las siete campañas que se vienen desarrollando con éxito de forma regular durante los últimos años y que cuentan con la colaboración del Área de Salud de Lanzarote y, en algunos casos, de la Fundación Mafre y de la Dirección General de Seguridad y Emergencias.
La programación incluye la celebración de la V Campaña de Autoprotección para Centros Escolares con formación para docentes y simulacro de evacuación del centro; la III Campaña Preventiva de Atragantamientos "SOS Respira" dirigida a centros escolares y establecimientos del ámbito de la restauración, en la que se dan a conocer técnicas sencillas y útiles para saber cómo actuar frente a un atragantamiento y que sirven para salvar una vida en pocos segundos; la II Campaña “Con tus manos puedes salvar una vida” donde los alumnos reciben los conocimientos necesarios para reconocer y actuar ante una parada cardiorespiratoria mediante técnicas de recuperación cardiopulmonar (RCP); la II Campaña “Stop Ictus” en la que los estudiantes mayores de 16 años y docentes reciben claves para reaccionar ante un accidente cerebro vascular donde el tiempo de respuesta es fundamental para reducir la mortalidad y la gravedad de las secuelas de esta enfermedad; la II Campaña de Conductas PAS (Proteger, Avisar y Socorrer), centrada en los protocolos a seguir ante cualquier emergencia o accidente cotidiano como puede ser un desvanecimiento, una caída, accidente de tráfico o un incendio.

Estas actividades se complementan con la organización de visitas al Consorcio de Seguridad y Emergencias, para conocer el servicio del Grupo de Emergencias y Salvamento de Canarias GES y al Parque de Bomberos donde los estudiantes tendrán oportunidad de recorrer las distintas dependencias (central de llamadas de emergencias, la cochera, los camiones o el lugar destinado a la preparación física, entre otros).

 

*Los formularios de solicitud se realizarán y enviarán desde la página web del Consorcio http://www.emergenciaslanzarote.com/, en el apartado de la campaña correspondiente.

 

Para más información pueden contactar con el teléfono 928804004, o bien a través del e-mail: administracióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Turismo Lanzarote promocionó la isla en la Maratón de Berlín y en la feria turística para profesionales más importante de Francia

 

  • El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), resalta la importancia de llevar a cabo estas acciones promocionales en el exterior “que tienen como principal objetivo mantener la capacidad competitiva de la isla como destino ante la compleja situación del sector a nivel internacional”

     

 

Lanzarote, 8 de octubre de 2019

 

La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) ha promocionado la isla en dos importantes eventos celebrados recientemente como han sido la BMW Marathon de Berlín considerada entre las cinco mejores maratones del mundo, y la IFTM Top Resa de París, la feria turística dirigida a los profesionales del sector más importante de Francia.

La presencia del Ente insular de promoción en la Expo Running desarrollada del 26 al 28 de septiembre con motivo de la celebración de la Marathon berlinesa, y que contó con más de 90.000 visitantes, se llevó a cabo a través del stand ‘Lanzarote Running and Holidays’ en el que se ofreció información a través de proyecciones de video y de una audioguía, además de material promocional, de los principales eventos deportivos que se desarrollan al amparo del proyecto European Sports Destination, así como de las óptimas condiciones que ofrece la isla para la práctia del running.

En lo que se refiere a la IFTM Top Resa de París celebrada del 1 al 4 de octubre, Turismo Lanzarote promocionó la isla en el stand instalado por Turespaña y en el que los más de 30.000 profesionales del sector que visitaron esta feria tuvieron oportunidad de recibir información sobre las singularidades de un destino apreciado por el turista francés por su respeto al medio ambiente y su oferta de ocio relacionada con la naturaleza, la gastronomía, los vinos, la práctica deportiva y los atractivos que ofrecen los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Cabildo de Lanzarote, especialmente.

 

Capacidad competitiva”

 

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), resalta la importancia de llevar a cabo este tipo de acciones promocionales en el exterior “que tienen como principal objetivo mantener la capacidad competitiva de la isla como destino ante la compleja situación del sector a nivel internacional”.

Asimismo, destaca que dichas acciones hayan estado dirigidas “a un mercado tan importante para Lanzarote como el germano, que está atravesando un momento especialmente complicado tras el cierre de varios operadores turísticos de Alemania, así como a otro cada vez más consolidado y que va cobrando mayor importancia para la isla por su identificación con el destino como es el francés”.

En este sentido, cabe reseñar que a pesar del citado contexto de crisis, la afluencia del turismo alemán -actualmente tercer mercado en importancia para la isla tras el británico y el irlandés- se ha mantenido estable durante los ocho primeros meses del año en comparación con el mismo período del pasado año, mientras que el turismo francés -que se ha convertido en el quinto de importancia para la isla- experimentó una subida del 9,1% en agosto pasado respecto al mismo mes de 2018.

Mª Dolores Corujo expulsa a Pedro a San Ginés del pleno sin ningún motivo con el único objetivo de evitar su presencia en el debate sobre el secuestro del libro de Fernando Castro

 

Los nacionalistas exigen a Mª Dolores Corujo que asuma sus responsabilidades políticas “en lugar de esconderse tras consejeras sin acta y de libre designación, que dependen de su exclusiva voluntad para continuar en el cargo”

 

Tras la comparecencia de Paula Corujo, los otros siete consejeros del Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB) abandonaron el salón de plenos en protesta por la expulsión de su portavoz.

Lanzarote, 7 de octubre de 2019- La presidenta del Cabildo de Lanzarote, Mª Dolores Corujo, ha decidido expulsar del pleno que se está celebrando esta mañana en la primera Institución, al portavoz del Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB), Pedro San Ginés, justo en el momento en que debía iniciarse la comparecencia de Paula Corujo para explicar el secuestro del libro de Fernando Castro.

“Es lamentable la actitud dictatorial y despótica de esta presidenta que ha buscado todas las artimañas posibles para evitar mi presencia en el plenario durante la comparecencia, argumentando que la estaba interrumpiendo en su discurso. Yo sólo dije que (de acuerdo con el reglamento) no me podía expulsar en el segundo aviso, como me había dicho, sino en el tercero, y esa aclaración fue  motivo suficiente para darme el segundo aviso. El tercer aviso me lo dio porque hizo una pregunta dirigiéndose a mí y le pedí permiso para responder. El mero hecho de pedirle permiso lo consideró la tercera advertencia. Acto seguido, me invitó a abandonar el pleno”, ha señalado San Ginés.

Por otra parte, el Grupo Nacionalista en el Cabildo de Lanzarote ha querido dejar claro hoy durante el pleno, que aunque recibió con gran satisfacción el anuncio de la reanudación de la distribución del libro de Fernando Castro “Manrique: Teoría del Paisaje”, considera que el secuestro de una publicación por parte de la institución insular, es una acción que no puede quedar impune. Más aún, cuando el grupo presidido por la socialista Mª Dolores Corujo continúa mintiendo a la población sin ningún tipo de pudor, y es que, a pesar de las noticias aparecidas en prensa, la publicación continúa sin aparecer en las librerías, es decir, sigue secuestrada.

CC-PNC-SB es consciente de que la consejera no electa, responsable del Servicio de Publicaciones, Paula Corujo, ha sido utilizada cobarde pero muy dócilmente por quienes tomaron una decisión exclusivamente política, que nada tiene que ver ni con el procedimiento ni con el rigor científico de la obra, como torpemente ha venido a reconocer la propia presidenta insular cuando, actuando de vocera de la FCM, arremetió contra el autor “por escribir al dictado de intereses políticos para dañar a Manrique”.

Es por esto que el Grupo Nacionalista exige a Mª Dolores Corujo que asuma sus responsabilidades políticas “en lugar de esconderse tras consejeras sin acta y de libre designación que dependen de su exclusiva voluntad para continuar en el cargo”.

El levantamiento del secuestro, cuando sea real y efectivo, supondrá “un triunfo de la Democracia frente a la dictadura del Carlos Espino, Mª Dolores Corujo y la Fundación; una entidad sin legitimidad democrática que ahora marca las directrices en el Cabildo de Lanzarote y los CACT como lo demuestra no sólo este secuestro, sino también el traslado de los caballos de deCaires o la retirada del Centro de Innovación Tecnológica del Islote de La Fermina”, recalcan los nacionalistas quienes, por otra parte, lamentan la falta de dignidad de la presidenta.

“Hay que ser muy cobarde para no dar la cara y encima utilizar a otra persona como ariete tal y como ha hecho Mª Dolores Corujo con la responsable del Servicio de Publicaciones, aunque eso tampoco exime de responsabilidad a Paula Corujo”, asevera San Ginés.

Tras la comparecencia de Paula Corujo, los otros siete consejeros del Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB) abandonaron el salón de plenos en protesta por la expulsión de su portavoz.

Coalición Canaria exige el cese inmediato de Paula Corujo como consejera no electa del Cabildo de Lanzarote

 

Sería la segunda vez que alguien pide su dimisión en menos de 6 meses: primero lo hizo su propio ex consejero y ahora CC

 

Migdalia Machín: “Resulta chocante que esta consejera no electa, perteneciente a una formación política (Somos Lanzarote) que ni siquiera obtuvo representación en la institución, se permita ahora descalificar a un partido como Coalición Canaria que en las pasadas elecciones consiguió ocho consejeros y un respaldo popular muy importante”

Lanzarote, 7 de octubre de 2019- Coalición Canaria Lanzarote exige el cese inmediato de la consejera delegada de Somos Lanzarote, Paula Corujo, “por mentir en el pleno, faltar al respeto a los miles de votantes que apostaron por nuestra formación y asumir como propias las órdenes de Carlos Espino y Mª Dolores Corujo”.

Para la secretaria insular, Migdalia Machín, “resulta chocante que esta consejera no electa, perteneciente a una formación política (Somos Lanzarote) que ni siquiera obtuvo representación en la institución, se permita ahora descalificar a un partido como Coalición Canaria que en las pasadas elecciones consiguió ocho consejeros y un respaldo popular muy importante, cosa de que no obtuvo su partido”.

El castigo que recibió Somos Lanzarote en los comicios de mayo, sin duda alguna viene motivado por actitudes como ésta, apunta la líder de los nacionalistas en Lanzarote quien subraya que es “es muy curioso que mientras esta consejera no electa acusa al Grupo Nacionalista de colocar a afiliados en determinados departamentos, ella misma fue asesora de Pedro San Ginés, durante su etapa presidencial, por decisión del entonces portavoz de su partido en el Cabildo”.

Portavoz, que acabó denunciando a su propia compañera, la ahora consejera no electa, por decisión de la presidenta, Mª Dolores Corujo, y entonces concejal en San Bartolomé.

Resulta curioso además que Somos Lanzarote acabara haciendo lo que tanto criticaba de Coalición Canaria, es decir, ellos mismos pusieron a dedo a una consejera no electa, eso sí, a cambio de entrar a formar parte del gobierno de Arrecife. Lo que dice mucho de la coherencia y seriedad de este partido.

Sería por tanto la segunda vez que se pide en seis meses la dimisión o cese de Paula Corujo: primero lo hizo su propio ex consejero, y ahora por Coalición Canaria.

Migdalia Machín, que tacha de absoluta falta de respeto la postura que la consejera no electa de Somos ha adoptado en todo este asunto del libro de Fernando Castro, y la actitud mostrada hoy e en el pleno durante una comparecencia que ni siquiera pidieron los nacionalistas sino Podemos, exige que se pidan disculpas tras las declaraciones en las que Paula Corujo afirma, entre otras graves acusaciones, que “todo forma parte de una campaña de Coalición Canaria para desprestigiar a César Manrique”.

“Nadie en esta isla cuestiona la figura de César”, asevera Machín.

El Cabildo reúne a representantes de la patronal y de los trabajadores para alcanzar un Acuerdo Insular por la Estabilidad del Empleo

 

En el día de hoy, la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo y el Consejero de Promoción Turística, Ángel Vázquez, se han reunido con sindicatos, patronal y asociaciones para afrontar la situación creada por la quiebra de Thomas Cook.

·      Todas las partes abogan por “una respuesta integral” en la que se impliquen las administraciones, las patronales y los sindicatos.

 

Lanzarote, 7 de octubre de 2019

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo y el consejero de Turismo, Economía, Agricultura, Ganadería y Pesca, Ángel Vázquez, han mantenido en la tarde de hoy una serie de reuniones conjuntas entre sindicatos y patronal, así como con diferentes colectivos de sectores afectados por la quiebra del touroperador británico Thomas Cook.

El resultado de dichas reuniones es un Acuerdo Insular por la Estabilidad del Empleo, con seis medidas aceptadas por todas las partes para afrontar la crisis provocada por el cierre de la empresa británica que eviten que las consecuencias de dicha situación se traduzcan en más paro, más precariedad y en una crisis para las empresas relacionadas con el sector turístico.

María Dolores Corujo y Ángel Vázquez han alabado la voluntad de todos los asistentes para alcanzar un acuerdo, así como la “responsabilidad” con la que han abordado este diálogo.

Se culmina así un proceso iniciado el mismo día en el que Thomas Cook anunció la quiebra y los diálogos que, hasta ahora, se habían mantenido por separado con las diferentes organizaciones y colectivos.

 

Seis medidas concretas

 

Cabildo y asistentes a las reuniones han acordado que:

 

Manifestamos nuestro convencimiento de que la crisis creada por la cáida de Thomas Cook precisa de una respuesta integral en la que se impliquen las administraciones en todos sus niveles, las patronales y los sindicatos.

Consideramos que las medidas adoptadas por los Gobiernos de España y de Canarias han de tener su continuidad en acciones que deberán acometerse desde la Administración insular y requieren, asimismo, de la implicación de los agentes sociales.

Consideramos, igualmente, que esta declaración de intenciones debe materializarse en medidas concretas, por lo que nos comprometemos a:

Primero.- El Cabildo de Lanzarote, a través del Patronato de Turismo y la SPEL incrementará el esfuerzo promocional a lo largo de los meses más inmediatos y del próximo ejercicio económico.

Segundo.- El Cabildo de Lanzarote mantendrá congelada la tarifa de los Centros de Arte, Cultura y Turismo hasta el uno de enero de 2020.

Tercero.- El Cabildo de Lanzarote promoverá, en coordinación con el Gobierno de Canarias, acciones formativas de carácter remunerado destinadas a las trabajadoras y los trabajadores que no dispongan de otro ingreso o prestación.

Cuarto.- El Cabildo de Lanzarote facilitará, en coordinación con el Gobierno de Canarias y el Ayuntamiento correspondiente, la obtención de licencias y autorizaciones que permitan agilizar la realización de obras para aquellos complejos que, debido a su baja ocupación, consideren adecuado acometer procesos de reforma.

Quinto.- Los agentes sociales, patronales y sindicatos, manifiestan su voluntad de recurrir a fórmulas que impidan la destrucción de empleo y se comprometen a estudiar alternativas.

 

Sexto.- Todas las partes nos comprometemos a mantener un diálogo permanente y a intercambiar la información que permita responder de la manera más adecuada a la situación creada por la quiebra de Thomas Cook.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses