sábado, 12 julio 2025

Lanzarote

Teguise abre el plazo para solicitar las subvenciones al transporte de estudiantes

 

El Ayuntamiento destina más de 1.800.000 euros en subvenciones a Educación, Cultura, Deporte, Servicios Sociales y Turismo, entre otras áreas

 

El Ayuntamiento de Teguise anuncia la publicación de la nueva convocatoria para la concesión anual de ayudas al transporte de estudiantes residentes en el municipio de Teguise para el curso escolar 2019/2020. Las bases han sido publicadas este miércoles, 9 de octubre, en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, y a partir de mañana se abrirá el plazo de la ayuda correspondiente, que se podrá solicitar hasta el 5 de diciembre.
El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha resaltado “la importancia de cumplir cada año con los plazos previstos para que se realicen en tiempo y forma los trámites oportunos y se pueda efectuar el pago a las familias solicitantes a principios de 2020, como es habitual”. 

Además, Betancort destaca el aumento de la partida en cuestión, que en este curso escolar asciende a 220.000 euros, cuyos beneficiarios son los estudiantes del municipio matriculados en el curso vigente en las modalidades de bachillerato, ciclos formativos y estudios universitarios que cumplan con los requisitos recogidos en las presentes bases, los cuales deberán estar empadronados en el municipio con al menos un año de antigüedad.

 

Casi 2 millones de euros en subvenciones

El Ayuntamiento de Teguise ha activado este año un total de 1.822.608 euros en aportaciones, la mayor parte dirigidas a las áreas de Educación, Deportes, Cultura, Bienestar Social y Turismo.

 

“El compromiso y apoyo institucional del grupo de Gobierno a todos los colectivos de Teguise debe seguir siendo una seña de identidad en nuestro municipio”, ha apuntado Oswaldo Betancort, que entiende “la necesidad de las asociaciones y clubes de contar lo antes posible con la colaboración económica del Ayuntamiento para poder afrontar la temporada o curso”.

Asimismo, y de acuerdo a la política de subvenciones que está acometiendo Teguise, este martes también se publicaron en el Boletín Oficial de Las Palmas, las bases para solicitar las ayudas a los Centros Socioculturales, cuyo plazo de solicitud estará abierto durante diez días; así como las bases de las subvenciones a los Centros Educativos y a las AMPAS del presente ejercicio, cuyo plazo para presentar solicitudes estará abierto hasta el 18 de octubre. 

Patrimonio advirtió de que “The Rising Tide” necesitaba un informe del Plan Insular y de que la instalación no debía durar más de un año

  • Como explicó la presidenta del Cabildo en su comparecencia, el anterior consejero delegado de los CACT colocó las estatuas en la orilla de Puerto Naos sin informe técnico.

  • El informe del MIAC recomendando que la instalación fuera permanente es posterior a las elecciones, cuando la presidencia del Cabildo y la dirección de los CACT estaban en funciones.

     

Lanzarote, 08 de octubre de 2019

 

Tal y como prometió ayer la presidencia del Cabildo en el Pleno de la institución, se hacen públicos dos informes relacionados con la instalación de la copia del conjunto escultórico “The Rising Tide” en la plataforma rocosa a los pies del Castillo de San José.

Patrimonio no autoriza la instalación definitiva

En el primer informe adjunto se comprueba cómo Patrimonio advirtió el 14 de septiembre de 2016 sobre la necesidad de que la Oficina del Plan Insular informara con carácter previo. Tal requerimiento obedece a la existencia de un área de influencia en torno al Castillo de San José, como consecuencia de su inclusión en el Catálogo de Protección de Patrimonio Arquitectónico y Monumental del Plan Insular. Igualmente, la Inspección de Patrimonio hizo constar que, en todo caso, la instalación debería tener un límite temporal no superior a un año.

Confirma pues lo señalado por la presidenta en su intervención, tanto la decisión de colocar el conjunto escultórico, como aceptar la cesión por valor de 15.000 euros -en concepto de materiales e instalación- y un plazo máximo de diez años, no contaban con ningún tipo de informe técnico-artístico.

 

Tal es así, que el primer informe que consta en el expediente es el realizado por la dirección del MIAC el pasado 17 de junio. Un informe en el que, por primera vez, un responsable técnico y no político respalda la colocación de las citadas figuras y en un momento en el que la dirección de los Centros -y la presidencia del Cabildo- estaban en funciones.

Cabildo y Diputado del Común acuerdan agilizar la cooperación entre instituciones para resolver el problema de las viviendas de Titerroy

 

  • Rafael Yanes ha visitado hoy a la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, para trasladar algunos de los asuntos llegados a su institución.

  • Las dos instituciones estudiarán mecanismos de cooperación interadministrativa para una situación que dura más de diez años

Lanzarote, 08 de octubre de 2019

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha recibido hoy al Diputado del Común de Canarias, Rafael Yanes, en visita institucional de éste a la primera institución insular.

El Diputado del Común ha trasladado a la presidenta diversos asuntos relativos a nuestra isla recogidos por su institución, con especial énfasis en la situación en la que viven los vecinos que tuvieron que ser desalojados de sus viviendas en Valterra y Titerroy, en Arrecife, hace ya más de 9 años.

María Dolores Corujo se ha comprometido con Rafael Yanes a trabajar conjuntamente para lograr un acuerdo que permita cooperar a las diferentes administraciones responsables de dar una solución a estos vecinos: Ayuntamiento de Arrecife, Cabildo, Gobierno de Canarias y Ministerio de Fomento.

La presidenta aseguró a Yanes la voluntad del Cabildo de lograr esta cooperación interadministrativa y proporcionar soluciones que han sido largamente prometidas pero que nunca han terminado de llegar. Por su parte, el Diputado del Común, designará a un miembro de su institución para realizar un seguimiento permanente en esta materia.

Pink breakfest solicidario en Princesa Yaiza

 

Nos complace invitarles a nuestro PINK BREAKFAST en el @restauranteisladelobos de nuestro @princesayaiza

 

Cada día podrá disfrutar de un desayuno saludable y sabroso a 10€ por persona ( 5€ van destinados a AFOL @afolenlanzarote ) entre los habituales. Queremos aportar nuestro granito de arena y esperamos que sea de buen hacer para todos.  Habrá un SORTEO solidario. Venta de boletos a 10€ cada uno en el Guest Experience Team. Los premios son:  1 estancia para 2 personas en HD en @princesayaiza , 2 circuitos Mil y Una Noches para 2 personas + 3 envolturas de calcio para 1 persona, y muchas sorpresas más por compartir!

Los boletos los puede solicitar en el Guest Experience Team de nuestro @princesayaiza Además, disponemos de unas cajitas con macarrons rosas y nubes, con lazo rosa solidario a 5€. El día 19 de octubre #diamundialcontraelcancerdemama  os invitaremos a un #COCKTAIL tematizado en bares y diferentes puntos de venta en el hotel y en buffets un cocktail sin alcohol tematizado también como bienvenida.

Disfruta de nuestro mes especial con este proyecto de Pinktober!!!

 

Astrid Pérez dará a conocer el día de apertura de la avenida marítima a la circulación

 

La alcaldesa de Arrecife asistirá este miércoles, día 9 de octubre, a las 9.30 horas en los accesos a la avenida junto al Arrecife Gran Hotel, en la playa del Reducto

 

 

La alcaldesa de la capital de Lanzarote, Astrid Pérez, asistirá este miércoles día 9 de octubre de 2019 a  la retirada   de la señal de tráfico de “prohibida la circulación “en la Avenida Marítima de Arrecife y participará en la nueva instalación de la nueva señalética vertical de autorizado el tráfico en esta neurálgica vía de Arrecife.

El acto, donde estarán presentes los concejales de Vías y Obras, Roberto Herbón, y la concejal de Transportes y Movilidad, Ángela Hernández Cabrera, será a las 9:30 horas en la zona de la playa del Reducto, junto al Arrecife Gran Hotel.

En ese momento, y tras la retirada de este cartel de prohibido, la alcaldesa popular dará a conocer el día y hora de reapertura de esta avenida.

La Avenida La Marina, que une la zona de la playa del Reducto con el Puente de las Bolas, se restringió al tráfico viario en octubre del 2016, tras una serie de obras para la adecuación de esta zona del litoral capitalina.

Hasta ahora, únicamente los vecinos de esa vía y el transporte público tenían autorizada la circulación por esta calzada, que desde su transformación está asfaltada y apta para la circulación.

La Asociación de Empresarios de Arrecife Zona Centro y la Cámara de Comercio han solicitado en estos tres años atrás la reapertura al tráfico de esta vía que permita dinamizar el comercio y la hostelería en esta zona marítima de la capital de Lanzarote.

La nueva alcaldesa de Arrecife, que tomó posesión el 15 de junio como primera edil, adoptó entre sus primeras resoluciones ( 17 de junio) autorizar la reapertura al tráfico para la que contaba con las resoluciones favorables de tres acuerdos plenarios en los últimos años. En este tiempo desde el cambio con el nuevo grupo de Gobierno, se han realizado los preceptivos y vinculantes proyectos técnicos y la adjudicación de los servicios y trabajos de señalización viaria al carecer el Ayuntamiento de Arrecife de empresas suministradoras ni concursos anteriores realizados. En estos días la empresa adjudicataria está ultimando los detalles y ejecución final de la señalética viaria que incluyen ocho pasos de peatones, tres de ellos realizados en 3D.

El Cabildo de Lanzarote acoge unas jornadas para abordar la ley de contratos del sector público

 

  • El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Planificación y Coordinación de Proyectos de Lanzarote, Jacobo Medina (PP), afirmó que “la transparencia, la calidad y la eficiencia deben ser la base fundamental de todas las contrataciones públicas”

 

  • El objetivo de estas jornadas es analizar las novedades más significativas de esta ley, los contratos de arquitectura y urbanismo, así como los contratos menores, entre otros temas de interés

     

 

 

Lanzarote, 8 de octubre de 2019

 

El Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote acogerá los próximos días 24 y 25 de octubre las ‘Jornadas de Ley de contratos del sector público y los contratos de arquitectura y urbanismo’ organizadas por el Colegio Oficial de Arquitectos de Lanzarote en colaboración con el área de Obras Públicas de la primera Institución insular. Unas jornadas que están dirigidas, especialmente, a los arquitectos colegiados y a los empleados de las administraciones públicas, aunque están abiertas al público en general.

Durante la presentación de estas jornadas, el vicepresidente del Cabildo y consejero de Obras Públicas, Planificación y Coordinación de Proyectos, Jacobo Medina (PP), ha puesto el énfasis en la importancia de este tipo de colaboraciones con distintos organismos y colectivos sociales “para avanzar en materia formativa y, en este caso, para que unos destacados y expertos ponentes aborden en Lanzarote los aspectos más significativos de la nueva ley de contratos del sector público y pongan sobre la mesa las principales novedades y aquellos aspectos que mayor controversia han generado”.

Nuestro afán”, añadió Medina, “es trabajar en la transparencia, la calidad y la eficiencia, que deben ser la base fundamental de todas las contrataciones públicas”.

Ponencias y mesa redonda

Las jornadas, que se inaugurarán el próximo 24 de octubre a las 16.00 horas, contarán con destacados ponentes, entre los que destacan María Teresa Peiró García, secretaria de la Junta Consultiva de Contratación Administrativa de Canarias; Venancio Gutiérrez, doctor en Derecho, Premio Andalucía de Urbanismo 2018 y secretario general del Ayuntamiento de Málaga y Juan Rodríguez Zapatero, abogado y asesor jurídico del Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España.

El Decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Lanzarote, Miguel Ángel Fontes, resaltó “el alto nivel de conocimientos y la experiencia que tienen los ponentes que asisten a estas jornadas sobre la ley de contratos del sector público, que va a permitir a los asistentes poner luz en esta materia”.

Además de las ponencias, durante las dos jornadas también se desarrollarán un coloquio, así como una mesa redonda y un posterior debate donde los asistentes podrán plantear y resolver sus dudas.

Inscripciones

El plazo de inscripción para participar en estas jornadas ya se encuentra abierto y concluirá el próximo 21 de octubre. Los interesados podrán formalizar su inscripción a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., siendo completamente gratuita para los arquitectos colegiados del Colegio de Arquitectos de Lanzarote y para los empleados de las Administraciones Públicas. El resto de interesados deberán abonar 50 euros en concepto de matrícula. Para más información en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los nacionalistas tachan a la presidenta de mentirosa y demuestran que las esculturas de DeCaires siempre han tenido los permisos necesarios de las autoridades competentes

 

Todas las autorizaciones necesarias se solicitaron y se obtuvieron con anterioridad a la instalación de las esculturas el día 6 de septiembre de 2016

 

Samuel Martín, representante en el Consejo de Administración de los CACT:  “Sabemos que el PSOE se quiere cargar la obra a toda costa, pero para ello deberá usar otros argumentos más convincentes porque las esculturas actualmente tienen todos sus autorizaciones en vigor, y en el caso de Puertos sólo se ha de seguir renovando año a año, tal y como se viene haciendo hasta la fecha”

Lanzarote, 8 de octubre de 2019.- El grupo nacionalista (CC-PNC-SB) en el Cabildo de Lanzarote y La Graciosa acusa a la presidenta del Cabildo, Mª Dolores Corujo, de seguir escudándose en mentiras para justificar su manía a la obra escultórica del artista Jason deCaires.

La última de las meteduras de pata de la dirigente socialista ha sido enviar una nota de prensa a los medios de comunicación acusando al anterior consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, de ocultar al Consejo de Administración, gestiones llevadas a cabo para hacer permanente la ubicación de dichas esculturas en el entorno del MIAC-Castillo de San José y, poniendo además en duda la existencia de los permisos pertinentes para la permanencia de la exposición “The Rising Tide”.

Tal y como explica el representante de los nacionalistas en el Consejo de Administración de la EPEL-CACT, “las autorizaciones de la Autoridad Portuaria se gestionaron siguiendo las directrices marcadas por ésta a los CACT y fue esta Entidad la que estableció que durante los tres primeros años se tramitaran solicitudes temporales por un año que se habrían de ir renovando”.

Así se hizo, y se concedió la primera autorización y las dos siguientes renovaciones. Para el cuarto año (2019-2020), según lo planteado por Puertos del Estado, había que solicitar una autorización definitiva y eso fue lo que se hizo, a lo que Puertos respondió con una nueva autorización temporal por un año. En cualquier caso, es falso que la solicitud de autorización para exposición permanente que se pidió, hubiese supuesto el desembolso de 200.000 euros como asegura mintiendo la presidenta.

En el acuerdo del Consejo de Administración, aprobado con el voto a favor del portavoz socialista, Marcos Bergaz, se deja bien claro que a los 10 años la obra se retiraría y el artista recuperaría la posesión y uso de la misma y, por lo tanto, su derecho a venderla. En este caso, un 20% de la venta se pagaría a la EPEL-CACT.

“Así que el PSOE miente de forma descarada. En todo momento las esculturas han tenido la autorización necesaria de las autoridades competentes”, subraya Martín.

También se solicitó autorización al Área de Medio Ambiente del Cabildo, que fue autorizada, y al Servicio de Patrimonio del Cabildo se le solicitaron dos autorizaciones; una para colocar temporalmente los caballos en la explanada del Castillo de San José, “que fue favorable y nunca se utilizó por haber Centros descartado esta opción”, y una segunda, para instalarlos en el mar al pie del Castillo, donde se encuentran.

A esta autorización Patrimonio respondió verbalmente que no era de su competencia, y que no le correspondía emitir autorización por estar, precisamente, fuera de su zona de competencia, dado que el entorno del Castillo no goza de protección patrimonial formal.

“Todas las autorizaciones necesarias se solicitaron y se obtuvieron con anterioridad a la instalación de las esculturas el día 6 de septiembre de 2016”, recalca el consejero del Grupo Nacionalista.

Así, los nacionalistas le piden a la presidenta del Cabildo que deje ya de mentir en este y en tantos otros asuntos. “Sabemos que el PSOE se quiere cargar la obra a toda costa, pero para ello deberán usar otros argumentos más convincentes porque las esculturas actualmente tienen todos sus autorizaciones en vigor, y en el caso de Puertos sólo se ha de seguir renovando año a año, tal y como se viene haciendo hasta la fecha”.

Tías pide al Cabildo que le subvencione parte del Plan de Movilidad Municipal

 

La corporación local propone que el gasto previsto para el plan de movilidad específico de Puerto del Carmen se traslade al Plan Municipal de Movilidad de Tías

 

 

El Ayuntamiento de Tías -gobernado por PSOE, Lanzarote en Pie-Sí Podemos y Lanzarote Avanza (LAVA)- presentó el pasado 4 de octubre en el Cabildo Insular de Lanzarote una carta dirigida a la consejera de Transportes para que estudie la posibilidad de que subvencione el Plan de Movilidad Municipal.

El concejal de Movilidad de Tías, Sergio García, explica en la misiva que el Ayuntamiento ha solicitado una subvención al Gobierno de Canarias destinada a financiar la elaboración de un Plan de Movilidad Municipal.

“Así pues, este Ayuntamiento le solicita que estudie la posibilidad de concederle una subvención por la diferencia entre el coste total de la elaboración del Plan de Movilidad Municipal y el importe de la subvención concedida por el Gobierno autónomo, en vez de que el Cabildo destine sus recursos a contratar un Plan de Movilidad específico para Puerto del Carmen”, tal y como se aprobó por unanimidad  en el pasado pleno celebrado el 17 de septiembre.

Según Sergio García, “creemos que es una buena propuesta, ya que el Cabildo simplemente tendría que abonar al Ayuntamiento de Tías la diferencia citada entre la subvención del gobierno canario y el coste total de la elaboración del Plan”.

Marquesinas.- Así mismo, en este documento dirigido a la consejera de Transportes se manifiesta la necesidad de instalar marquesinas en las paradas de guaguas localizadas en distintas partes del municipio que carecen de ellas.

Además, En el documento se reitera “la imperiosa necesidad” de acometer los estudios necesarios para incluir la nueva línea de transporte regular de viajeros que conecte el pueblo de Masdache en la localidad de Tías.  

La presidenta del Cabildo recibe al cónsul de Marruecos en las Islas Canarias, Ahmed Moussa

 

  • En la primera recepción oficial, Moussa trasladó la voluntad de una cooperación descentralizada así como una línea estable para potenciar el comercio y el turismo



Lanzarote, 8 de octubre de 2019



La presidenta del Cabildo de Lanzarote, M.ª Dolores Corujo, ha recibido en la mañana de hoy al cónsul general del Reino de Marruecos en las Islas Canarias, Ahmed Moussa. El motivo de la recepción oficial ha sido establecer varias líneade cooperación entre Lanzarote y Marruecos.

De esta forma, la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, agradeció la predisposición de Moussa y le trasladó su intención de cooperar en la medida de lo posible para “fortalecer sectores como el turismo, el comercio y la integración de la comunidad marroquí”.

Por su parte, el cónsul Ahmed Moussa manifestó que su objetivo es “establecer líneas de colaboración descentralizadas, que la comunidad marroquí residente en Lanzarote, unos 4500, se integren en la sociedad a través de campañas que le ayuden con el idioma y así poder trabajar y aportar a la sociedad lanzaroteña, además de trabajar para establecer líneas que promocionen el comercio y el turismo”.

En esta última línea Moussa afirmó que “se pueden organizar excursiones de ámbito cultural para que el turismo conozca y disfrute de los comercios en Marruecos”.

La Casa de Los Volcanes Geoparque y el Aula de la Naturaleza se ponen al día en Primeros Auxilios

  • El consejero responsable, Hugo Delgado, afirma que “se trata de la primera vez que se imparte un curso de estas características a todos los trabajadores y trabajadoras”

 

Lanzarote, 8 de octubre de 2019

 

El consejero responsable de La Casa de Los Volcanes Geoparque y el Aula de la Naturaleza, Hugo Delgado, ha celebrado ayer y hoy el primer curso de Primeros Auxilios dirigido a los trabajadores y trabajadoras de ambas áreas. Se trata de una formación impartida por Benjamín Nieves que tiene como objetivo formar a los participantes con nociones básicas.

El consejero Hugo Delgado, afirma que “lo extraño ha sido que no se haya realizado este tipo de curso en años anteriores, es fundamental esta formación y que los trabajadores y trabajadores puedan actuar en determinadas situaciones”.

Los alumnos y alumnas recibieron recibieron una clase teórica, que se completó con una sesión práctica en la que estuvo presente el consejero.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses