sábado, 12 julio 2025

Lanzarote

Mª Dolores Corujo cae en su propia trampa insistiendo en enviar a los medios de comunicación informes que demuestran que está mintiendo en todo el asunto de los caballos deCaires

 

Quedan demostradas dos cuestiones: el informe de patrimonio, aunque innecesario, es favorable y sí existe un informe técnico que valida su permanencia de la obra al menos durante una década.

 

Pedro San Ginés, portavoz del Grupo Nacionalista: “Lo único que espero es que se zanje este asunto, que la presidenta y Carlos Espino asuman su error  y se centren en solucionar los muchos  problemas de Lanzarote y La Graciosa”

Arrecife, 9 de octubre de 2019.- El Grupo político Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Cabildo de Lanzarote y La Graciosa, muestra su asombro ante la insistencia de la presidenta, Mª Dolores Corujo, de seguir mintiendo en el asunto del traslado de la obra escultórica de deCaires como esta vez demuestran los informes que ella misma y su grupo de gobierno remitieron ayer a los medios de comunicación.

“Nosotros no queremos seguir hablando de este tema, pero no vamos a consentir las mentiras de una presidenta que, lejos de aclarar la situación y preocuparse por los verdaderos problema de la ciudadanía de Lanzarote y La Graciosa, se dedica a mandar notas de prensa contestando a la oposición, con información totalmente manipulada, como se puede apreciar en los propios informes enviados por ella misma a los medios”, asevera el portavoz nacionalista, Pedro San Ginés.

Así, los nacionalistas aseguran que cualquiera que haya tenido acceso a esos informes y los haya leído, se habrá podido dar cuenta de que Mª Dolores Corujo ha caído en su propia trampa. “Esos documentos en los que ella quiere apoyarse para defender lo indefendible demuestran que está mintiendo en todo el asunto del traslado de la obra escultórica de deCaires”, subraya San Ginés.

Además, los nacionalistas tachan de lamentable que una presidenta que reclama respeto a cuantos le rodean, se dedique a atacar y a poner en duda la honorabilidad de profesionales a los que ha sustituido por afiliados de su partido de más que dudosa legitimidad, como ha hecho con el consejero delegado de los CACT, José Juan Lorenzo, a quien acusa de haber colocado las estatuas en Puerto Naos sin informe técnico y solicitado la instalación permanente con espúreas intenciones, cuando la solicitud fue impulsada por la dirección técnica del MIAC como demuestra el informe remitido por la presidenta.

“El grupo de gobierno, para defender esta tesis, publica el informe técnico de la directora del MIAC, que justifica el valor social y artístico de la obra, realizado sólo a los efectos de la autorización del espacio a ocupar y obtener la cesión definitiva de dicho suelo marino”, apunta el portavoz de CC-PNC-SB, quien añade que “este informe, en ningún caso, cambia lo acordado en el Consejo de Administración sobre los términos en los que de acordó optar por la cesión gratuita por 10 años”.

En resumen, según el Grupo Nacionalista, han quedado demostradas dos cosas: el informe de patrimonio, aunque innecesario, es favorable y sí existe informe técnico que valida su permanencia al menos durante una década.

Hay que añadir, además, que el mencionado informe técnico es, a la vez, parte del expediente de solicitud a Puertos de la concesión definitiva del suelo marino y que, tal y como ha quedado demostrado, los técnicos del MIAC siempre estuvieron de acuerdo e impulsaron todo el proyecto del conjunto escultórico “The Rising Tide”.

En cuanto al informe del inspector insular de Patrimonio, aunque innecesario según el propio informe, es un documento que se remite a la Jefatura del Servicio de Patrimonio Histórico y que nunca se envió a los CACT al considerar que “la colocación actual de las esculturas se encuentran fuera de la delimitación del Bien de Interés Cultural”. Es decir, que no requiere autorización de Patrimonio Histórico por encontrarse fuera de sus competencias. Aun así, tras subrayar que la instalación de las esculturas no está afectando a la conservación ni contemplación del Castillo de San José, la declara compatible con los valores patrimoniales e informa favorablemente.

“Lo único que espero – termina el portavoz nacionalista – es que con esto quede zanjado este asunto, que Mª Dolores Corujo y Carlos Espino reconozcan su error, y que empiecen a asumir sus responsabilidades de gobierno y se centren en solucionar los grandes problemas de Lanzarote y La Graciosa”.

Las fábulas del gabinete de prensa de Arrecife acabarán sentando a la alcaldesa en el banquillo

 

Ante el anuncio del cierre del Parque Marítimo “por deficiencias de seguridad desde 2017”, el Grupo Nacionalista pedirá un informe técnico de un trabajador público que certifique el estado real de esta infraestructura pública

 

Echedey Eugenio, portavoz: “Por allí pasaron menores, familias y vecinos de toda edad para participar en los actos de San Ginés, organizados por el propio Ayuntamiento. Así que, o bien se columpiaron anunciando el arreglo del parque con fotos que no reflejaban la realidad hace dos meses, o lo hacen ahora cuando anuncian el cierre”

Arrecife, 9 de octubre de 2019.- El portavoz del Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Ayuntamiento de Arrecife, Echedey Eugenio, ha mostrado su preocupación por la información recogida en la última nota de prensa municipal en la que se anuncia el cierre del Parque Marítimo, según el grupo de gobierno, por deficiencias de seguridad que achacan a los gobiernos de la ciudad del año 2017.

“Las fábulas del gabinete de prensa del Ayuntamiento de Arrecife acabarán sentando a la alcaldesa en el banquillo”, advierte Eugenio.

Los nacionalista han reaccionado también, con cierta ironía, a anteriores fantasías del gobierno municipal, en las que a través de comunicados oficiales de prensa, anunciaba, por ejemplo, la puesta en uso de un césped a varios meses de acabarlo, se felicitaba por la sustitución de una jardinería que nunca se restituyó o anunciaba la apertura en horario de tarde del Ayuntamiento, que no se produjo.

Sin embargo, apunta Eugenio, “esto ya empieza a ser preocupante cuando en información sacada del propio Ayuntamiento se confunden, por ejemplo, competencias de la Policía local”.

Los nacionalistas advierten así que solicitarán la documentación municipal y autorización de Alcaldía para celebrar las fiestas patronales en un espacio que ahora tildan de inseguro, según la nota de prensa municipal, desde 2017.

“Por allí pasaron menores, familias y vecinos de toda edad para participar en los actos organizados por el propio Ayuntamiento. Así que, o bien se columpiaron anunciando el arreglo del parque con fotos que no reflejaban la realidad hace dos meses, o lo hacen ahora cuando anuncian el cierre”, afirma el portavoz del Grupo Nacionalista.

“Pediremos un informe técnico de un trabajador público que certifique el estado real de esta infraestructura pública ya que las informaciones del gabinete de prensa han ganado con méritos el descrédito de los ciudadanos y nuestra labor en la oposición”, ha remarcado Eugenio.

El Sector Hotelero en Lanzarote estudia nuevas alternativas basadas en la innovación y la inteligencia de datos

 

El Ciclo “ITH The Hotel Data Game” han celebrado hoy su última Jornada en el Hotel Meliá Salinas de Lanzarote, en colaboración con ASOLAN y la Red CIDE.



Lanzarote, a 09 de octubre de 2019    

En el encuentro se abordó el uso de la inteligencia de datos en diferentes ámbitos del negocio hotelero: benchmarkinggestión operativareputación online y posicionamiento, distribución y experiencia de cliente.

Ángel Vázquez Álvarez, consejero de Turismo, Economía y Agricultura, Ganadería y Pesca; Susana Pérez, presidenta de Asolan; y Carlos Domínguez, responsable de Nuevas Tecnologías y Operaciones Hoteleras del Instituto Tecnológico Hotelero, han sido los encargados de dar comienzo a esta última jornada.

Vázquez, por su parte ha querido agradecer a ITH y a las entidades organizadoras del evento por la "extraordinaria utilidad para saber cuáles son las herramientas que nos permiten conocer a los clientes y así poder dirigir las campañas y orientarlas más a una promoción turística más acertada".

Susana Pérez, en primer lugar agradeció a la organización, al Hotel Meliá Salinas y a ITH y colaboradores, en segundo lugar destacaba " la importancia y necesidad del cambio tecnológico, transformación digital y, sobre todo la gestión del dato y la información, ya que es un cambio que todos debemos abordar, sector empresarial y destino".  A su vez afirmaba que "la crisis de Thomas Cook nos abre los ojos y nos obliga a trabajar en la diversificación de la comercialización y en esta Jornada se nos presentan nuevas herramientas tecnológicas para ser más eficaces y eficientes en la gestión hotelera."

Tras la bienvenida ha sido el turno de, Javier SerranoCountry Manager Spain & Portugal de STR, con su ponencia “Hotel Benchmark: Análisis del posicionamiento del destino”.

A lo largo de este ciclo de jornadas, Cristina LópezSales Director Spain & Latin América de Reviewpro, ha destacado la importancia de la reputación y cómo incide plenamente en las ventas y el revenue. El conocimiento de los datos a nivel de cliente nos permite identificar mejoras inmediatas y no perder competitividad. “Tiempo real y acciones inmediatas nos permiten tomar las mejores decisiones y definir estrategias”.

Los datos y la gestión operativa desde el PMS ha sido un tema que también se ha tratado durante estas tres Jornadas. José Antonio Nuñez, director de Ventas, en Mews Systems, nos explicaban como “sin datos tomamos decisiones a ciegas que difícilmente nos van a dar buen resultado. A día de hoy, hay sistemas que te permiten almacenar, gestionar y analizar esos datos para la toma de decisiones y obtención de mejores resultados”.

Azul en Tías para el Día Mundial de la Dislexia

 

El color azul iluminará el perfil de la fachada del Ayuntamiento de Tías la noche de mañana jueves, 10 de octubre, con motivo del Día Mundial de la Dislexia. La corporación municipal, siguiendo la propuesta de la FEMP a los ayuntamientos e instituciones, se suma así a los actos de visibilidad de la dislexia, que afecta a un mínimo de un 10% de la población.

 

Este trastorno del aprendizaje afecta aproximadamente a cuatro de cada seis abandonos escolares, tal y como informa la Federación Española de Dislexia y otras dificultades específicas del aprendizaje (FEDIS).

Según el grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tías, “para nosotros es importante colaborar en lo que podamos como institución pública en hacer visible un trastorno como éste, que se caracteriza por un deterioro en la capacidad de reconocer palabras, lectura lenta e insegura y escasa comprensión”.

Según datos facilitados por el Gobierno de Canarias, en torno al 2% de los alumnos de los centros públicos del archipiélago padece dislexia, mientras que en los colegios concertados esta cifra asciende hasta el 4,7%. El porcentaje de menores diagnosticados en educación secundaria supera con creces, en más del doble, al de casos detectados durante la etapa primaria.

Además del Congreso de los Diputados, las principales ciudades y corporaciones del país se iluminarán de azul turquesa este jueves, sumándose a la campaña de la federación con el lema un año más #UnidosPorLaDislexia, y a la que la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECID) también se ha sumado.

 

Iniciadas las obras del nuevo Centro de Atención a la Drogodependencia

 

  • Las obras adjudicadas a la mercantil Hormiconsa Canarias S.A. por un importe de 204.791,93 euros más IGIC, cuentan con un plazo de ejecución de cinco meses.

  • Esta importante inversión social permitirá disponer de unas mejores instalaciones en la lucha contra las adicciones”, señala el Consejero Marcos Bergaz.

 

 

Lanzarote, 9 de octubre de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote ha iniciado las obras del nuevo Centro de Atención a la Drogodepencia de Lanzarote, que fueron adjudicadas a finales de julio por un importe de 204.791,93 euros, más la cantidad de 13.611,48 euros en concepto de IGIC; una vez se resolvió el contrato de la anterior adjudicataria por diversos incumplimientos.

El Vicepresidente y Consejero de Obras Públicas del Cabildo, Jacobo Medina, junto con el Consejero de Bienestar Social, Marcos Bergaz, se trasladaron hasta las obras para comprobar el estado de los trabajos, los cuales cuentan con un plazo de cinco meses para su culminación, tras haberse suscrito el acta de comprobación del replanteo el pasado 30 de septiembre. El Consejero de Obras Públicas y Vicepresidente de la Institución, Jacobo Medina mostró su “satisfacción porque los trámites administrativos se vayan superando y arranquen inversiones esperadas por todos”, declaró: “El trabajo coordinado y el esfuerzo compartido entre departamentos es fundamental para que vean la luz”.

Por su parte, Marcos Bergaz espera “que las obras se desarrollen con normalidad, cumpliendo los plazos establecidos y poniendo a disposición de la ciudadanía de Lanzarote unas mejores instalaciones en las que atender a los usuarios de un servicio fundamental, como es la lucha contra las adicciones”. Bergaz quiso recordar que “es una prioridad para el Cabildo” la ampliación de las infraestructuras y servicios dirigidos a atender a las personas, “especialmente, a las más vulnerables”. Además manifestó su confianza en que próximamente se pueda anunciar el inicio de otras inversiones sociales “como la nueva residencia para mayores de Lanzarote o el Centro de Día en La Graciosa”.

 

Descripción de las obras

 

Cerca de un millar de personas utilizaron en el ano 2018 las actuales dependencias del CAD, sito en la calle Doctor Juan Negrín de Arrecife, que ahora se pretende trasladar a una zona que garantiza mayor intimidad a los usuarios, así como dotarlo de la infraestructura necesaria, caso de un laboratorio para realizar el trabajo farmacéutico.

El nuevo Centro estará ubicado igualmente en Arrecife, concretamente en la calle Andalucía. Las obras previstas supondrán la ampliación de la superficie construida -de 181,03 m²-, donde se albergarán la zona de farmacia, zonas de dispensación, reenvasado, manipulación de muestras, aseo, aseo analítica, dos salas multiusos y polivalentes, sala de espera, almacén y zona de administración. El resto del inmueble consta de entrada/acceso inmueble, archivo y recepción, sala de espera, office personal, tres aseos, baño PMR, 10 despachos, y dos cuartos de limpieza. Así, el total de la superficie del inmueble con destino a Unidad de Atención a las Drogodependencias asciende a 451,97 m², construidos en su totalidad para la prestación de los Servicios de Atención a las adicciones de Lanzarote.

Cabe recordar que el Centro de Atención a la Drogodependencia es un servicio prestado por el Cabildo a través del área de Bienestar Social desde el año 1986, que junto con el Centro de Día y la Comunidad Terapéutica de Zonzamas constituyen la red de recursos de la Primera Corporación para el desarrollo de programas de prevención, asistencia, deshabituación e incorporación social de las personas que sufren algún tipo de adicción.

Aduén Morales (PP) apuesta por convertir la Playa de La Garita en un espacio “accesible y de disfrute para todos”

 

  • Los Populares quieren que se ejecute un plan de eliminación de barreras físicas y que la playa se convierta en referente para las personas con problemas de movilidad

 

9 de octubre de 2019.- El líder de los Populares de Haría, Aduén Morales, quiere que el gobierno municipal (PSOE- CC) incluya en su acción de gobierno la eliminación de todas las barreras físicas que limitan el acceso a la playa de La Garita, en Arrieta. Es más, insta al nuevo equipo de gobierno para que apueste por los usuarios que en la actualidad no pueden disfrutar, descansar y relajarse en dicho espacio. Para Morales, “es crucial eliminar las barreras físicas para que todos los usuarios puedan ejercer sus derechos de forma plena, sin sentirse excluidos de esta zona de baño”.

Morales apela a la responsabilidad y sensibilidad de PSOE y CC para que se mejoren las rampas de acceso, se instalen caminos sobre la arena (pasillos de madera), sillas de ruedas grandes y flotadores para entrar en el marAdaptación que resulta vital para las personas que sufren de una movilidad reducida.

El presidente local del Partido Popular insiste en que “no deben haber lugares excluyentes o imposibles en el municipio y si hay voluntad de ejercer política de inclusión se puede diseñar un plan de accesibilidad empezando por uno de los lugares más emblemáticos y bonitos de Haría”.

Ademas, Aduén Morales ve en estas actuaciones una posibilidad de abrir el municipio a un turismo rural inclusivo ofreciendo un aliciente extra para personas con movilidad reducida y al mismo tiempo “abrir la economía local a nuevas vías de ingresos”.

Para el líder de los Populares de Haría, es importante recordar que el municipio de Haría es el más envejecido en la isla; en concreto más del 21% de los residentes superan los 65 años de edad. Y, es por ello, que “se debe no sólo adaptar a las necesidades de los visitantes, también de todos los vecinos que requieren de la libertad necesaria para disfrutar de nuestros espacios”.

Para concluir, Aduén Morales afirma que la implantación de estas medidas “demostraría que el Ayuntamiento de Haría no cierra las puertas a ninguna persona, que tiene voluntad de adaptación a las nuevas realidades de nuestro municipio y que quiere apostar por poner en valor nuestra playa de La Garita”.

Un dato importante de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es que más de mil millones de personas, o sea, un 15% de la población mundial, padece alguna forma de discapacidad, siendo más vulnerables ante políticas excluyentes aquellas que no eliminan las barreras físicas y culturales.

El Cabildo de Lanzarote rehabilita el Aula de la Naturaleza

 

  • El consejero responsable, Hugo Delgado, afirma que “esta semana se realizarán obras de reparación de los muros así como limpiezas de escombros y reparación de alicatados ya que su situación para la seguridad de los usuarios y usuarias no era la más adecuada”

     

 

Lanzarote, 9 de octubre de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote ha comenzado la ejecución de obras de mejora en el Aula de La Naturaleza, gestionada por Hugo Delgado. La rehabilitación comenzó esta semana y supone, según el consejero “una obra esencial dada la situación del edificio”.

Desde hace varios días, operarios realizan reparaciones de los muros exteriores con encalado y sellado, además de construir brocales en las aljibes. Según Delgado la idea “es velar por la seguridad de los usuarios y usuarias que visitan y conviven en la instalación en tiempos puntuales, además de ofrecer la limpieza que por lógica debía realizarse cada equis tiempo como la de escombros en las zonas próximas a las aljibe de la entrada y adecentamiento del jardín trasero para que se pueda visionar las diferentes plantas endémicas propias de la zona”.

Las obras de mejora y rehabilitación, que durarán unos cinco días, también fortalecerán el muro vecinal de la parte derecha de la instalación con malla de fibra y pintura impermeabilizante consiguiendo de esta forma que no se le filtre aguas de lluvias.

El consejero reitera que “la seguridad es algo prioritario en su consejería y por lo tanto, también se realizará la reparación de cornisas exteriores ya que se encuentran en mal estado con posible caída y riesgo para los usuarios y usuarias, además de reparar parte de los alicatados de los baños que debido a la fricción se han fragmentados pudiendo producir cortes y otros incidentes a los usuarios y trabajadores que usan la instalación”.

La consejera de Empleo visita el curso en el que veinte jóvenes se forman para trabajar en el mar

 

  • El curso está organizado dentro del Programa Integral de Cualificación y Empleo PICE para la inserción laboral de los jóvenes.
  • Está cofinanciado por el Área de Empleo del Cabildo de Lanzarote, enmarcado en la Estrategia de Empleo Joven del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, y financiado por el Fondo Social Europeo.

 

Lanzarote 09/10/19.- Veinte jóvenes están inmersos en una formación marítima profesional, de 150 horas, para trabajar en empleos relacionados con el mar. Este curso les permitirá optar a empleos en barcos de excursiones, líneas regulares, marinas y puertos o buques de pasaje. Todos ellos tienen en común que son menores de 30 años y están dentro del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE), que cofinancia el Área de Empleo del Cabildo de Lanzarote. Precisamente esta mañana su consejera, Nerea Santana, visitaba las instalaciones donde se está desarrollando esta formación. Acompañada del presidente de la Cámara de Comercio, José Torres, han intercambiado impresiones con los alumnos.

Nerea Santana, ha explicado el apoyo a este tipo de iniciativas en las que se atienden las necesidades formativas de jóvenes en búsqueda de empleo. Se ha referido a esta primera edición como una alternativa a otras formaciones más convencionales, ligadas al turismo, y ha asegurado que desde el Área que dirige seguirán apostando por este tipo de cursos en próximas ediciones. De este modo se prevé dar cabida a la multitud de jóvenes que se han quedado fuera en esta primera convocatoria.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio ha animado a los alumnos a volcar todos sus esfuerzos en esta formación. Torres Fuentes les ha hablado de las oportunidades que ofrece la incipiente Economía Azul en Lanzarote. Dentro de la diversificación económica que busca la isla, este sector generará múltiples salidas profesionales vinculadas al mar. Un escenario prometedor para todos los jóvenes que están valorando ahora sus opciones laborales.

La formación, valorada en unos 1.500 euros por alumno, es totalmente gratuita, gracias al PICE, un programa de inserción laboral de las Cámaras de Comercio que se enmarca dentro de la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, financiado por el Fondo Social Europeo y el Cabildo de Lanzarote.

Conoce los nuevos cursos PICE: Community Manager y operario de carretilla elevadora.

 

El Puerto del Carmen supera al Zonzamas en la Territorial Femenina

 

Las batateras fueron de menos a más en el partido inaugural de la competición territorial

 

Comenzó la competición en la Liga Territorial Femenina de Balonmano, y en la primera jornada se enfrentaron los equipos filiales del CB Zonzamas y CB Puerto del Carmen. Un choque que fue dominado por el conjunto tiñosero, desplegando sobre la cancha el estilo de juego que más le gusta y que no es otro que el montar rápidos contragolpes. El CB Zonzamas fue de menos a más y durante la segunda parte fue capaz de plantarle cara a su rival.

Desde el inicio el CB Puerto del Carmen se hizo con el control del juego, ante un CB Zonzamas que se atascaba en sus acciones de ataque, cometiendo muchos errores en las acciones ofensivas que era capaz de generar. La defensa 5:1 se le atragantaba al equipo local, siendo el parcial de 1 a 4 en los primeros once minutos de juego, solicitando Juan Rivera el primer tiempo muerto del partido.

Tras las indicaciones desde el banquillo no mejoraba el juego del CB Zonzamas, y el CB Puerto del Carmen comenzaba a despegarse en el marcador. Las tiñoseras lograban un parcial de 0-5 con los tantos de Ariadna Callero (3), Ana Zaida Rodríguez y Lucía Olivier, poniendo el 3 a 9 en el marcador. Natalia Callero anotaba para el Zonzamas para romper el parcial de las rivales.

Hasta el final de la primera parte el CB Puerto del Carmen fue un torbellino, con acciones rápidas y aprovechando el lento repliegue defensivo del Zonzamas, La mayor parte de las acciones de ataque de las visitantes se culminaban con rápidos contragolpes. Con el marcador de 9 a 21 se llegaba a la finalización de los primeros 30 minutos de partido.

La segunda parte comenzaba con un parcial de 0-3 a favor del CB Puerto del Carmen, logrando en los minutos iniciales del período la máxima renta hasta ese momento. El juego del CB Zonzamas fue creciendo con el paso de los minutos, Las batateras utilizaron en esta segunda parte varios sistemas ofensivos, jugando con una defensa más adelantada y en ocasiones realizando una defensa mixta sobre Ariadna Callero.

Los ataques del CB Zonzamas en esta segunda parte fueron mucho más elaborados, logrando superar la defensa de las rivales. La amplia ventaja que reflejaba el marcador a favor del CB Puerto del Carmen permitía a las tiñoseras jugar con tranquilidad y no ver peligrar en ningún momento la posibilidad de sumar los dos primeros puntos en la Liga Territorial Femenina de Balonmano.

Con el marcador de 24 a 33 se llegaba a la conclusión del partido, sumando el equipo filial del CB Puerto del Carmen la primera victoria de la temporada.

 

Ficha Técnica

 

CB Zonzamas (24): Raquel Arrocha, Jessica González (3), Patricia Cabrera (2), Omaira Herrera (2), Andrea Rodríguez (2), Yguanira Rodríguez (2) y Noelia García (1) -equipo inicial- Haridiam Toribio, Natalia Callero (7), Erika Espino (1), Sara Lemes, Aonhoa Tanoira (1), Elena Elvira, Laura González (2) y Yasmina Rodríguez (1). Entrenador: Juan Rivera

CB Puerto del Carmen (33): Maia Bonilla, Carmen Sánchez (2), Atteneri de Agustín, Ariadna Callero (6), Ana Zaida Rodríguez (6), Lucía Olivier (11), Natalia Guadalupe (4) -equipo inicial- Alba Ferrer, Claudia Souto (1), Enola Rodríguez (2), Anghara Tortosa (1) y Carmen López. Entrenador: Miguel Ángel Lemes

Parciales cada 5 minutos: 0-2, 1-3, 3-8, 6-13, 7-17, 9-21 (descanso) 9-24, 13-25, 16-27, 19-30, 21-32, 24-33 (final)

Árbitros: Diego Pastoriza Estévez y Andrés Leandro Martín González. Excluyeron a Omaira Herrera (1) e Yguanira Rodríguez (1) por parte del CB Zonzamas y a Atteneri de Agustín (1), Claudia Souto (1), Lucía Olivier (1) y Anghara Tortosa (1) por parte del CB Puerto del Carmen.

Incidencias: Pabellón Municipal de Las Palmeras de San Bartolomé, unos 150 espectadores. Partido correspondiente a la 1º jornada de la Liga Territorial Femenina de Balonmano.

El Ca´Mario Lanzarote comienza la Liga Territorial con empate en Fuerteventura

 

Las chicas del San José Obrero lograron un punto en la cancha del Ciudad de Puerto

 

Las jugadoras del Ca´Mario Lanzarote San José Obrero realizaron el pasado sábado el primer desplazamiento de la temporada, viajando a Fuerteventura para medirse al Ciudad de Puerto en la jornada inaugural de la Liga Territorial Femenina de Balonmano. Fue un partido marcado por la igualdad, siendo mínimas las diferencias en el marcador y con alternativas en el juego que desplegaron los dos equipos sobre la cancha. El Ca´Mario Lanzarote conquistaba un punto al empatar a 24 ante las majoreras.

Los primeros minutos del choque estuvieron marcados por la igualdad. El Ciudad de Puerto lograba una ventaja de dos goles, aprovechando los problemas en ataque que estaba teniendo el Ca´Mario Lanzarote, estando más de seis minutos sin perforar la portería contraria y solicitando Cloti Martín un tiempo muerto (5-3). Zenaida Pérez fue la encargada de romper el parcial de las locales.

La igualdad se mantuvo hasta la finalización de la primera parte. Un período que concluyó con los goles de Hannah Jane y Elena Delgado, poniendo el 12 a 13 en el marcador y marchándose el Ca´Mario Lanzarote San José Obrero con un gol de ventaja al descanso.

El guión del encuentro siguió siendo el mismo durante el desarrollo de la segunda parte, con alternativas en el juego y en el marcador. Un parcial de 0-3 puso al Ca´Mario Lanzarote de nuevo por delante en el ecuador del período (16-17). A partir de ese momento fue el San José Obrero el que llevó la iniciativa en el marcador.

No se decidió el encuentro hasta los minutos finales. Hannah Jane anotaba para el Ca´Mario Lanzarote poniendo el 23-24 y el Ciudad de Puerto puso el empate con el gol anotado por Sofi Saavedra a falta de pocos segundos para el final, y que dejaba sin premio a las lanzaroteñas.

Con el resultado de 24 a 24 se llegaba al final del choque entre el Ciudad de Puerto y el Ca´Mario Lanzarote, partido inaugural de la Liga Territorial Femenina de Balonmano. El próximo encuentro del San José Obrero será el lunes 14 de octubre, recibiendo en el Pabellón Municipal de Titerroy al CB Zonzamas.

 

Ficha Técnica

 

CD Ciudad de Puerto (24): Sara Darias, Alexia Yraya Morales, Ingrid del Rosario (5), Marta González, Itziar Márquez (3), Sofi Saavedra (7), Yarima Caballero, Almudena del Mar, Alba Rodríguez (1), Bersay del Carmen Torres, Iris Gil (1), Fátima Pérez, Laura Santana (6), Yasmina Ibrahimo (1), Itahisa Rodríguez, Matilde Martín. Entrenador: Juan Jesús Camino

Ca´Mario Lanzarote San José Obrero (24): Itahisa Niz, Acerina Martín (2), Hannah Jane (11), Elena Delgado (4), Carolina Cabrera (2), Marta Morales, Elena García, Julia García, Zenaida Pérez (5), Yaritxa Gallago y Moneyba Torres. Entrenador: Cloti Martín

Parciales cada 5 minutos: 1-1, 2-3, 5-4, 8-6, 12-10, 12-13 (descanso) 14-14, 16-15, 17-18, 18-19, 20-21, 24-24 (final)

Árbitros: Isaac del Cristo Pascual Gómez y José Alberto Sanchis Herrera. Descalificaron con tres exclusiones a Marta Morales en el minuto 49 por parte del Ca´mario Lanzarote. Excluyeron a Laura Santana (2) por parte del Ciudad de Puerto y a Acerina Martín (1), Hannah Jane (1), Elena Delgado (1) y Zenaida Pérez (2) por parte del Ca´Mario Lanzarote.

Incidencias: Pabellón Insular del Cabildo de Fuerteventura. Partido correspondiente a la 1º jornada de la Liga Territorial Femenina

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses