viernes, 01 agosto 2025

El Pleno del Cabildo de Lanzarote aprueba iniciar el expediente para eliminar la tasa del combustible de automoción

 

  • El vicepresidente de la Corporación Insular, Jacobo Medina (PP) afirma que “este es el primer paso que marca la ley para derogar definitivamente una tasa que afecta a los bolsillos de todos los ciudadanos. Llevamos en nuestro ADN, como formación política, bajar las cargas impositivas al mínimo y favorecer, al máximo, que los contribuyentes tengan una mayor capacidad de gasto”

 

  • El portavoz del grupo PSOE, Marcos Bergáz, recalca que “con esta medida garantizamos la credibilidad de este gobierno, porque cumplimos con nuestros compromisos y damos salida a un expediente que se tenía que haber iniciado hace mucho tiempo, tal y como se acordó en pleno”

     

     

 

Lanzarote, 31 de octubre de 2019

El Pleno del Cabildo de Lanzarote, celebrado hoy, ha aprobado iniciar el expediente para eliminar, definitivamente, la ordenanza fiscal reguladora de la exacción sobre consumo de combustible de automoción en nuestra isla, la denominada tasa del combustible.

La iniciativa, que fue defendida en el pleno por el vicepresidente de la Corporación, Jacobo Medina (PP), contó con el apoyo de los grupos PSOE, PP, que conforman el Gobierno insular, y de Podemos, así como el voto en contra de CC y la abstención de su portavoz adjunto.

Durante su intervención, el vicepresidente Jacobo Medina detalló que “a propuesta de la Comisión de Obras Públicas, Vías y Obras se trae a este pleno la eliminación de una tasa injusta que afecta a todos los ciudadanos y que ha llevado consigo que Lanzarote tenga una de las gasolinas más caras de toda Canarias”.

Existe un consenso ciudadano en nuestra isla sobre los perjuicios que causa esta tasa no sólo en cuanto al encarecimiento del combustible, sino también a la pérdida de competitividad de nuestras empresas, fundamentalmente del sector del transporte”.

Estos hechos superan con creces”, añade Medina, “los beneficios recaudatorios de este impuesto para el mantenimiento de nuestras carreteras insulares. De hecho, muchas de estas vías están completamente bizcochadas, como es el caso de la carreteras de Mozaga al Peñón o la de Nazaret”.

El vicepresidente de la Corporación Insular explicó que “este es el primer paso que marca la ley para eliminar definitivamente esta tasa. Llevamos en nuestro ADN, como formación política, bajar los impuestos y las cargas impositivas al mínimo para favorecer, al máximo, que los ciudadanos tengan más dinero en sus bolsillos y que los contribuyentes tengan mayor capacidad de gasto que ayude a reactivar nuestra economía”.

Por su parte el portavoz del grupo PSOE, Marcos Bergáz recalcó que “con la derogación de la tasa del combustible garantizamos la credibilidad de este gobierno, porque cumplimos con nuestros compromisos y damos salida a un expediente que se tenía que haber iniciado hace mucho tiempo, tal y como se acordó el pasado mes de abril de 2018”.

El acuerdo plenario establece también que la derogación de esta tasa fiscal reguladora al combustible se realizará a afectos del 1 de enero de 2020, precisamente para no causar ningún perjuicio en el ejercicio presupuestario actual.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses