jueves, 18 septiembre 2025

Lanzarote

El canario Luis Hernández y la belga Alex Tondeur dominaron el X Ocean Lava Win4Youth Lanzarote Triathlon

 

El ambiente festivo en Puerto del Carmen colaboró para que la prueba fuera todo un éxito

 

A las 9:00 horas del sábado se daba la salida del X Ocean Lava Win4Youth Lanzarote Triathlon con la inicio del segmento de natación para los triatletas que hicieron frente a la Media Distancia. Primero lo hicieron los chicos e instantes después fueron las chicas. Las noticias que iban llegando desde el mar no eran muy alentadoras, una plaga de medusas obligaba a varios triatletas a abandonar por picaduras, mientras que la organización actuó rápido y modificó la salida del resto de categorías usando el recorrido auxiliar preparado en el plan de seguridad de la prueba.

Cerca de 700 participantes salieron así a competir en una prueba donde la ausencia de viento en Puerto del Carmen se unía a unas condiciones de viento muy diferente en el sector ciclista, a la calima, a la sensación de humedad y algunas rachas de lluvia para dar como resultado una prueba muy complicada, competitiva, dura y diferente.

Los últimos en salir fueron los primeros en llegar a la meta. Se trataba del grupo de participantes de la categoría Super Sprint, que hicieron frente a 400 metros a nado, 10 kilómetros de bicicleta y 2'5 kilómetros a pie. Antes que ellos hicieron su salida los de la modalidad olímpica con 1'5 kilometros a nado, 45 kilómetros en bicicleta y 10 kilómetros a pie, mientras que los más madrugadores, y últimos en llegar, fueron los integrantes del medio triatlón, con 1'9 kilómetros a nado, 90 kilómetros en bicicleta y 21 kilómetros a pie.

La salida escalonada permitió que la llegada fuera casi conjunta, entremezclándose los deportistas de todas las categorías, edades y condiciones, teniendo Puerto del Carmen una impresionante vida deportiva durante toda la mañana y parte de la tarde.

 

Luis Hernández y Alex Tondeur vencieron en la prueba reina

Luis Hernández, triatleta canario del CT Pejeverde, fue uno de los dominantes de la prueba desde el comienzo, escapándose de sus perseguidores y no teniendo problemas para entrar primero en meta cuando pasaban algunos minutos de la una de la tarde. El tiempo empleado por Luis Hernández fue de 4:10'28'', seguido del tinerfeño Pavel Castro, del CN Reale, que pasaba por meta 13 minutos después. Tercero en el podium fue el lanzaroteño Jairo Pérez, del Tridente Tinajo, a 16 minutos del campeón.

Por parte de las féminas, la belga Alex Tondeur hizo una prueba inconmensurable. Fue de las primeras en salir del agua, donde ya sacaba una amplia ventaja a sus rivales, y esa diferencia no hizo más que incrementarse hasta conseguir entrar en quinta posición de la general, con un tiempo de 4:29'59'', es decir, a 19 minutos del vencedor masculino. La diferencia entre la belga y la segunda clasificada, Zaira Lorenzo, fue cercana a los 15 minutos, haciendo la entrada con un tiempo de 4:43'30'', mientras que Dácil Hernández, tercera clasificada, lo hacía empleando un tiempo de 4:48'25''.

La tercera clasificada femenina, triatleta del CN Reales, conseguía de todas maneras subir a lo más alto del podium de la Copa de Canarias de Larga Distancia, para la que era valedera la prueba, siendo primera junto al vencedor de la media distancia, Luis Hernández.

 

Tom Brew y Alexandra Ersted se alzan con la prueba olímpica

Algo más corta, pero no por ello menos competitiva, era la prueba olímpica, donde los participantes lo dieron todo por conseguir los mejores puestos posibles. La categoría masculina estuvo bastante igualada con nueve deportistas peleando en una horquilla de 10 minutos de diferencia, siendo finalmente Tom Brew del Robin Brew Sport, con un tiempo de 2:03'38'', el vencedor, seguido de José Manuel Hernández del In Sides Logistics con tres minutos de diferencia con el vencedor, mientras que el vallisoletano, residente desde hace muchos años en Lanzarote, Victor Manuel González Gómez de Todo Por Un Sueño, entraba a 6 minutos del vencedor.

La danesa residente en el municipio sureño de Yaiza, Alexandra Ersted conseguía entrar en primera posición empleando un tiempo de 2:19'37''. A 13 minutos de la triatleta del Triyaiza entraba Gemma Anguera Sarret del Cambrils Club Triatlón, mientras que la austriaca Isabell Markoc de TriDornbirn concluía tercera con un tiempo de 2:40'19''

Entre las historias que dejó este Ocean Lava estaba la de Chedey Padrón que realizaba su primer triatlón para cumplir el sueño de su hermano Maikel, fallecido hace un año. Maikel Padrón, quien fuera futbolista en Lanzarote y el Levante, entre otros, se había puesto como objetivo debutar en el mundo del triatlón con la prueba olímpica del Ocean Lava, cumpliendo ese reto su hermano Chedey, que durante gran parte del recorrido estuvo acompañado por el paratriatleta Lionel Morales, aconsejándole en todo momento. Chedey entraba en meta con sus padres y Lionel, entre multitud de aplausos y lágrimas.

 

El futuro del triatlón se lució en la modalidad Super Sprint

Habían sido los últimos en salir, pero fueron los primeros en llegar. Una distancia corta para gente inexperta, ya sea por no haber realizado antes un triatlón o bien por la corta edad, era la ideal para sondear también la base del triatlón lanzaroteño.

Jorge Wilkes y Harry Holdaway, ambos del Bayliss Multisport, vivieron una bonita pugna en la natación y la bicicleta, pero fue en el atletismo cuando Jorge se distanció de Harry, entrando en meta con un tiempo de 33'44'', mientras que su compañero de fatigas durante la prueba lo hizo con un total de 35'36''. Les acompañaron en el podium el británico Will Bloom del Lincoln Tri Club, de 15 años, a sólo 16'' del segundo clasificado. Por parte de las chicas, Leila Thom, triatleta de 15 años del Baylis Multisport, entraba en primera posición con un tiempo de 39'48'', sacando algo más de 4 minutos a su compañera de club Rebecca Rowe y pocos segundos más a Sidney Nugent, ambas de 14 años y también compañera de la club de la vencedora.

El CB Lanzarote Puerto del Carmen hace historia en la Copa de la Reina tras imponerse al Handbol Sant Quirze

cblanzaroteptocarmencopareina (1).jpg

 

 

El CB Lanzarote Puerto del Carmen ha vencido este sábado en el Municipal de Tías al Handbol Sant Quirze catalán (32-24) en partido correspondiente a la XLI edición de la Copa de S. M. la Reina, consiguiendo así el pase a la siguiente ronda de la competición.

 

Victoria radicada en una más que buena segunda parte, con la portera chilena Made creciendo partido tras partido y aportando seguridad defensiva que propicia el típico juego alegre y de contraataque del CB Lanzarote Puerto del Carmen.

El partido empezó con un ritmo muy alto de juego impuesto por los dos equipos de División de Honor plata femenina, llegando al descanso sin mucha diferencia en el marcador (15-16) y con todo abierto para la segunda parte.

Tras la reanudación, el CB Lanzarote Puerto del Carmen tardaba pocos minutos en tomar la delantera, apretando en defensa y cuidándose de las segundas oleadas de las catalanas y aumentando el bagaje ofensivo merced a numerosos contraataques y la buena labor de la guardameta local.

Superando esta ronda de la Copa de la Reina el equipo conejero vuelve a hacer historia y aportará en el mes de enero presencia lanzaroteña y canaria en la siguiente ronda junto a los mejores equipos del panorama nacional.

El Sant Quirze ha tenido en Carla Robles, Paula Plana y Esther Torregrosa sus máximas goleadoras, con cinco tantos cada una, destacando la labor defensiva de las tiñoseras que han dejado a la máxima goleadora en liga de las catalanas, María Cadens (con 34 goles en 6 partidos y una media de 5,67 goles por encuentro) en tan solo dos goles en el partido disputado en el Municipal de Tías.

Entre las tiñoseras ha destacado, una vez más, la aportación ofensiva de Mary Sánchez, con once goles anotados. Bien acompañada en esa labor de ataque por Keyla Hernández, con siete goles conseguidos este sábado.

Destaca también la creciente aportación en minutos de Atteneri Morales y los primeros minutos vividos esta temporada sobre el parqué de cuarenta por veinte de Vesi Nenkova.

Con esta victoria en Tías, dos equipos de Plata, CB Lanzarote Puerto del Carmen y Bolaños se suman a los cuatro equipos de la Liga Guerreras Iberdrola que se clasificaban para la segunda fase de la XLI Copa de S.M. la Reina.

En la siguiente ronda del torneo del K.O. las tiñoseras se pueden encontrar con el Conservas Orbe Porriño que conseguía una cómoda victoria (24:33) ante Servigroup Benidorm; con el Helvetia Alcobendas o el Zubileta Evolution Zuazo que se imponían a domicilio con claridad a Balonmano Castellón y Grafometal La Rioja, respectivamente; con el colista de la Liga Guerreras Iberdrola, Salud Tenerife, que conseguía la victoria (21:42) en Galicia ante el Lavadores Vigo; o con el Vino Doña Berenguela Bolaños se imponía por la mínima (19:18) al hasta hoy invicto Balonmano Morvedre;

La segunda ronda se disputará a doble partido a principios del próximo año (ida los días 18 y 19 de enero y vuelta los días 15 y 16 de febrero) entre los seis equipos clasificados en esta ronda y el resto de equipos de la Liga Guerreras Iberdrola, a excepción del Super Amara Bera Bera, como defensor del título y el próximo organizador de la fase final.

CB Lanzarote Puerto del Carmen (32): Madeleine Cortez, Keyla Hernández (7), Mary Sánchez (11), Cristina Betancort (4), Eva Morales (2), Vesi Nenkova, Ariadna Callero, Luci Betancort (5), Rosa Álvarez (2), Atteneri Morales, Zaida Rodríguez, Neus Llorens (1), Alba Ferrer y Carmen Sánchez. Entrenador: Miguel Ángel Lemes Morales.

Handbol Sant Quirze (24): Carla Robles (5), Galâ-la Carreras (2), María Cadens (2), Ane Crespo, Julia Puiggene, Ivet Puig (1), Clara Moliner, Olga Moliner, Marina Rodríguez (1), Nerea Gil (2), Julia Subirana (1), Nuria Mateu, Paula Plana (5), Esther Torregrosa (5) y Marina Millán. Entrenadora: Dolores Martín.

Árbitros: Víctor Navarro y Fernanda Espino del colegio canario. Excluyeron por las locales a Eva Morales (1) y Neus Llorens (1). Por parte del Handbol Sant Quirze fueron excluidas Marina Rodríguez(1), Julia Subirana (2) y Núria Mateu (1).

Parciales cada 5 minutos: 2-3/5-5/7-9 /10-11/14-13/15-16(descanso)17-17/21-20/ 23-22/24-23/29-24/32-24(final)

El Cabildo de Lanzarote felicita a Mararía en su 25 aniversario

 

 

  • La presidenta del Cabildo encabezó la representación de la institución insular en la gala de las “bodas de plata” de la asociación social y cultural para las mujeres lanzaroteñas.
  • María Dolores Corujo agradeció a la presidenta de la asociación su defensa de los derechos de las mujeres, a los que ha dedicado “la mitad de su vida”.

 

Lanzarote, 26 de octubre de 2019

 

María Dolores Corujo, presidenta del Cabildo de Lanzarote, asistió anoche a la gala que celebraba el 25 aniversario de la asociación social y cultural para las mujeres de Lanzarote, Mararía.

Oficiada en la sala teatro de los multicines Atlántida, la celebración alternó las actuaciones musicales, así como emotivos homenajes a las fundadoras de la veterana asociación feminista.

La presidenta del Cabildo quiso agradecer a la asociación las actividades desarrolladas en defensa de la mujer durante estos 25 años. Con una mención a su presidenta, Nieves Rosa Hernández Gorrín, “que ha dedicado la mitad de la vida a defendernos”.
Durante el acto, la presidenta de Mararía, Nieves Rosa Hernández Gorrín, agradeció “a todas las mujeres que de una manera u otra nos han ayudado”, a instituciones, empresas y de manera especial, al grupo de fundadoras, “algunas de las cuales ya nos han dejado, que, con valentía, convicciones y una enorme generosidad arrancaron este proyecto”.

María Dolores Corujo define al II Festival de los Pueblos Originarios como una celebración las riquezas de nuestra isla

 

  • La presidenta del Cabildo, las consejeras de Industria y Educación, así como el consejero de Cultura, participaron de las actividades del Festival, que se celebra en el Parque Ramírez Cerdá.
  • Corujo resumió el propósito de este festival como una celebración “de las mayores fuentes de riqueza que tiene nuestra isla: cultura, educación, participación y solidaridad

 

Lanzarote, 26 de octubre de 2019

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, acompañada de la consejera de Energía, Ariagona González, la consejera de Educación, Paula Corujo y el consejero de Cultura, Alberto Aguiar, han visitado esta mañana el II Festival de los Pueblos Originarios, que se celebra a lo largo de todo el día de hoy (de las 12 a las 22 horas) en el arrecifeño parque José Ramírez Cerdá.

Presidenta y consejeros visitaron los diferentes talleres y actividades del festival, departiendo con los participantes, que representan a las comunidades latinas, africanas y árabes presentes en Lanzarote.

María Dolores Corujo manifestó su agradecimiento a los organizadores por “este encuentro con el arte, la música, la danza, la artesanía, la gastronomía, los testimonios y el trabajo colectivo” que, a juicio de la presidenta, “se ponen al servicio de una sociedad que demanda un cambio desde el convencimiento de que otro mundo es posible”.  Corujo resumió el propósito de este festival como una celebración “de las mayores fuentes de riqueza que tiene nuestra isla: cultura, educación, participación y solidaridad”.

Por su parte, la consejera Ariagona González, manifestó que “el Festival surge para compartir, para aprender, para entender. Se trata de una herramienta más para hacer visible la situación de nuestros pueblos. A la gran fiesta que celebramos el sábado en Arrecife nadie viene a enseñar, sino a compartir conocimientos.

Alberto Aguiar quiso destacar el valor del intercambio cultural: “La cultura es una de las pocas cosas que te hacen más rico cuando más se comparten”. Mientras que Paula Corujo alabó las actividades del festival como “una de las mejores expresiones de la participación ciudadana en una isla que pretende ser un modelo de convivencia e integración”.  

Arrecife recibe la llegada de 38.000 cruceristas en esta semana

Desde este domingo, y hasta el próximo 3 de noviembre, la capital de Lanzarote recibirá la escala de 15 grandes cruceros, batiendo récord en la llegada de turistas

 

La capital de Lanzarote registrará desde mañana domingo una semana de récord en la llegada de pasajeros en cruceros. Arrecife tiene programada la escala de 15 cruceros, entre ellos los más grandes del mundo, entre el domingo día 27 de octubre, y el domino 3 de noviembre.

En esta semana Arrecife recibirá más de 38.000 cruceristas,  que viajan en 15 grande cruceros, que transportan de media entre 2.500 y 3.200 pasajeros cada uno. La capital de Lanzarote, que  estrenará esta semana la nueva glorieta de acceso al muelle de cruceros y el dique sur (en construcción), es el principal puerto en la recepción de cruceros en las islas más orientales de Canarias.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, que es además la representante del Ayuntamiento en la Autoridad Portuaria de Las Palmas, refleja que de acuerdo a los datos que maneja Puertos del Estado en esta semana la capital de la isla batirá un récord en la llegada de cruceristas, con la escala de 15 barcos, y más de 38,000 pasajeros.

Este pasado mes de agosto, el que fuera presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Juan José Cardona dijo en Arrecife- en una visita con la alcaldesa a la zona de obras portuarias- que en este otoño Arrecife lograría superar el récord de visitantes. La Autoridad Portuaria planea que para finales de año 2019  Arrecife supere la cifra de 500.000 cruceristas.

El Queen Elizabeth, uno de los más lujosos trasatlánticos ingleses, llegará a Lanzarote mañana domingo, 27 de octubre,  a las 9 horas, procedente de Santa Cruz de Tenerife. A las 17 emprenderá rumbo hacia La Coruña. Este barco, bautizado por la Reina de Inglaterra, tiene 90.000 toneladas de registro bruto, y capacidad para 2100 pasajeros y 1005 tripulantes.

El lunes arribarán a Arrecife tres grande barcos de manera simultánea. Uno atracará en el muelle de cruceros de Arrecife, que ha estrenado el nuevo Duque de Alba, y los otros dos lo harán en el dique de Los Mármoles. El crucero Mein Schiff Herz  de Tui- el mayor tour operador en Europa, utiliza a Canarias como puerto base. Este crucero, llegará a Arrecife desde el puerto de San Cruz de La Palma.

Este lunes, 28, atracará también los cruceros Club Med 2, procedente de Tánger y en travesía hacia Cabo Verde,  y el Aurora, de la naviera inglesa P & O Line, con 1900 pasajeros realizar una travesía con rumbo hacia Cádiz.

El martes 29 Arrecife hará triplete con las escalas de los cruceros Artania, Costa Pacífica y Saha Sapphire, con cerca de 8.000 pasajeros solo ese día.

El Europa 2 llegará el miércoles, día 30 de octubre, desde el puerto de Agadir. Y para el jueves, 31 de octubre, se prevé las escalas de los cruceros Explorer of The Seas, que partirá por la tarde en rumbo hacia Vigo,  y el Oceana, procedente desde Lisboa.

El viernes 1 de noviembre, festivo, la ciudad de Arrecife se llenará con casi 5000 pasajeros germanos que llegarán ese día en los cruceros Mein Shciff 3 MEIN SCHIFF 3 y  el Aida Stella.  

El domingo 3 de noviembre la capital de Lanzarote recibirá la escala de tres cruceros: Europa 2, Black Watch y la Aida Cara.

La alcaldesa de Arrecife, Astros Pérez, ha destacado que la actividad portuaria con el turismo de cruceros forma parte de uno de los grandes ejes para la reactivación de la economía local donde las sinergias del comercio, hostelería y empleo están unidad a la llegada de estos pasajeros que reactivan la economía local.

Actualmente, la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha concluido las obras de la nueva glorieta de acceso al muelle de cruceros y dique sur que une acerca más el puerto con el centro de Arrecife, por la zona del Charco de San Ginés, en la capital de Lanzarote..

Para el verano del 2020 está previsto la culminación de las obras del dique sur y en el plan de inversiones de Puertos del Estado para el 2020 se contemplan una ficha financiera de unos 15 millones de euros para la segunda fase y ampliación del actual muelle de cruceros de Arrecife, junto a Marina Lanzarote. Esta ampliación unirá el citado muelle de cruceros con el dique sur.

El Stockazo llena las calles de Arrecife

 

  • Centenares de personas aprovechan los descuentos de los comercios de la capital este viernes y mañana sábado

  • La consejera de Comercio del Cabildo de Lanzarote, Carmen Guadalupe realizó un recorrido por distintos establecimientos de la capital



Lanzarote, 25 de octubre de 2019

Descuentos especiales, concurso de escaparates, actividades infantiles, cuenta cuentos y música en vivo componen el Stokazzo de Arrecife que se celebra hoy y mañana.

La consejera de Comercio del Cabildo de Lanzarote, Carmen Guadalupe realizó junto al concejal del Ayuntamiento de Arrecife Armando Santana un recorrido por distintos establecimientos de la capital. “Desde el Área estamos muy satisfechos con la acogida que está teniendo este evento y que supone un respiro importante para el comercio local”.

El evento, que se celebrará en el centro de la capital insular, ofrecerán un descuento mínimo del 20% en sus artículos de temporada y otros muy superiores en aquellos de “stock”. De los 99 establecimientos, 34 participarán en un concurso de escaparates, mientras que 35 establecimientos gastronómicos ofrecerán sus mejores productos en la Ruta de la Tapa.

Los descuentos se encuentran en artículos como calzado, decoración y hogar, material deportivo, electrodomésticos, moda infantil, complementos, en ópticas, en perfumería y cosmética y en relojería y joyería.

Nuevas quejas vecinales en Titerroy

La Asociación de Vecinos de Titerroy:

EXPONE:

1)    Que, esta Asociación, en el ánimo de colaborar con ese Ayuntamiento y para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones  es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos. 

2)    CONCEJALÍA DE OBRAS: Que, los vecinos de la zona de Av. Eugenio Rijo Rocha, esquina con la calle  Tinamala, han informado de un agujero en la calzada como se puede apreciar en la imagen que se adjunta a este escrito.

3)    CONCEJALÍA DE OBRAS: Que, los vecinos de la zona de la calle Gaire, esquina con la calle la Niña, como se puede apreciar en imagen dicha acera falta algunas losetas.

4)    CONCEJALÍA DE  JARDINES: Que, los vecinos de la calle El Valbanera, han puesto en conocimiento de este colectivo vecinal que a la altura del número, 3, un árbol  las hojas de las ramas están llegando a la vivienda del frente.  al mismo tiempo los vecinos solicitan arreglo de la jardineras y que se tenga en cuenta la propuesta de este colectivo vecinal de pintar todas las jardineras del barrio de color verde Cesar Manrique, como a hecho esa institución en la calle Lope de Vega.


Por lo expuesto; SOLICITAMOS:  

1)    Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa Institución,  de las órdenes oportunas para que motivo de seguridad vial se proceda a cerrar el agujero, de Av. Eugenio Rijo Rocha, esquina con la calle  Tinamala.

 

2)    Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa Institución,  de las órdenes oportunas para que motivo de seguridad se dote losetas la calle Gaire, esquina con la calle la niña, para que se pueda transitar por la misma con seguridad.

 

3)    Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa Institución, de las órdenes oportunas para que se pode los arboles de la calle el Valbanera, y se proceda al arreglo de las jardineras.

Los barrios de Arrecife contarán con un programa de acción para detectar y solucionar carencias gracias al Grupo Nacionalist

 

Tras conseguir el apoyo de todo el plenario, el portavoz de CC-PNC-SB, Echedey Eugenio, ha mostrado su satisfacción confiando en que no se trate simplemente de una declaración de intenciones

 

Los nacionalistas denuncian la poca seriedad mostrada en el pleno de este viernes por parte del grupo de gobierno: “Ha sido un pleno totalmente descoordinado, con unos concejales que no sabían ni lo que tenían que defender”

Arrecife, 25 de octubre de 2019.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Ayuntamiento de Arrecife ha mostrado su satisfacción tras conseguir que todos los grupos con representación municipal en el pleno capitalino, apoyasen la moción en la que planteaban la puesta en marcha un programa de acción en los barrios de la capital de la isla, con el objetivo de recoger todas las carencias y deficiencias que se detectan en cada uno de ellos, plantear las soluciones y poder debatirlas.

“En numerosas ocasiones hemos hablado de que nuestro objetivo es plantear mociones positivas para la ciudad y los ciudadanos y creo que es muy importante que esta propuesta se haya aprobado por unanimidad, a pesar de que hoy hemos vivido una sesión completamente surrealista con unos concejales del grupo de gobierno que se contradecían entre ellos y que no sabían ni qué tenían que defender, y con preguntas que siguen sin respuesta, dos meses después de haberse formulado”, ha subrayado el portavoz nacionalista, Echedey Eugenio.

La moción que hoy ha conseguido la aprobación del plenario es un planteamiento que, asegura el edil, pretende servir de guía de trabajo a los concejales del gobierno, y es el claro ejemplo desde que CC-PNC-SB, se cree firmemente en la política participativa.

“Empezamos por Argana por ser el más populoso, pero la idea es llevar a cada pleno un barrio distinto y las mociones nacen del trabajo con vecinos y colectivos durante varias semanas pero están abiertas a la participación tanto a través de las redes sociales como en el

partido para todas aquellas personas que quieran o puedan realizar aportaciones”, ha explicado Eugenio.

Para dar respuesta a las necesidades detectadas en este primer barrio, el Ayuntamiento de Arrecife deberá ahora exigir a la empresa concesionaria del Pabellón municipal de Argana el correcto mantenimiento de las instalaciones así como la inminente apertura del gimnasio.

En la propuesta del Grupo Nacionalista, y aprobada por unanimidad, se ha solicitado también la redacción de un Plan de aceras y accesibilidad, reposición de alumbrado y nuevos puntos de luz para dotar al barrio de un alumbrado público eficiente y ambientalmente sostenible, cesión del suelo para el centro de salud, la construcción de una biblioteca solicitada por el AMPA del CEIP Argana, vallado de solares, mejora de los parques infantiles, instalaciones deportivas públicas al aire libre, retirada de los coches abandonados en la vía pública, zonas de sombra para el disfrute de los vecinos, mejora de la red de transporte público y de marquesinas, adecuación de la zona de aparcamiento junto al campo de fútbol, elaboración de una guía comercial del barrio, reactivación del proyecto de dinamización social y participación ciudadana que denominó La Red y la renovación de la cartelería con la denominación de las calles.

“Sólo esperamos que se tomen cuanto antes todas estas medidas y que no queden, por parte del grupo de gobierno, en una simple declaración de intenciones”, ha recalcado el portavoz de CC-PNC-SB.

Además de esta moción, el pleno de Arrecife ha debatido también otras propuestas del Grupo Nacionalistas que se han centrando en la continuación del Proyecto “Arrecife, capital de la Reserva de la Biosfera”, la ubicación del conjunto escultórico “The Rising Tide” situado actualmente en zona portuaria frente al Castillo de San José, la necesidad de un acuerdo para que los grupos del carnaval puedan usar las instalaciones municipales para sus ensayos, el estudio de la mejor fórmula para que se puedan llevar a cabo en Arrecife enterramientos por el rito musulmán, atendiendo así la demanda de esta importante comunidad en la ciudad, la incorporación de monitores de inclusión en las actividades municipales, legalización de la pista de motocross (en la subida hacia San Bartolomé), que se inicien las gestiones para localizar un inmueble o suelo en una ubicación adecuada para el tanatorio municipal y la creación de una estrategia de Social Marketing Optimization para un mejor uso de las redes sociales municipales.

Récord de participación en el Campeonato de Canarias de Barquillos de Vela Latina

 

En la tarde del viernes tuvo lugar la presentación del evento que se celebrará en Lanzarote del 1 al 3 de noviembre

 

29 barquillos se darán cita del 1 al 3 de noviembre en la bahía de Arrecife, en Lanzarote, para disputar el XXIX Campeonato de Canarias de Barquillos de Vela Latina. Una competición que reunirá a las embarcaciones de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria, siendo una realidad gracias al esfuerzo realizado en los últimos meses por la nueva Junta Directiva de la Federación Canaria de Barquillos de Vela Latina.

La presentación de la vigéesimo novena edición tuvo lugar en la tarde del viernes en las instalaciones de la Federación Insular de Barquillos de Vela Latina de Lanzarote, situadas en el Centro Insular de Deportes Náuticos. El acto contó con la presencia de Daniel Samuel Perera, presidente de la Federación Canaria de Vela Latina, acompañado por Roy González, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, y Luis Toledo, presidente de la Federación Insular de Barquillos de Vela Latina de Lanzarote.

Luis Toledo, presidente de la Federación Insular de Barquillos de Vela Latina de Lanzarote, comentó que “es el primer Campeonato de Canarias que se celebra en nuestras instalaciones” y recordó que la “vela latina de Lanzarote ya cuenta con unas dignas instalaciones, siendo la casa de todos los amantes de este deporte”.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, Roy González, explicó que “a pesar de todas las necesidades que tenemos, desde el primer momento sabíamos que teníamos que colaborar, dentro de nuestras posibilidades, en este evento”.

El presidente de la Federación Canaria de Barquillos de Vela Latina, Daniel Samuel Perera, comentó que “cuando accedí al cargo veía muy lejos la celebración del Campeonato de Canarias y hoy es una realidad”. Matizó que se espera la “participación de 29 barquillos”, explicando que “nunca en la historia ha habido este número de barcos en el campo de regatas”.

La bahía de Arrecife acogerá la celebración de esta competición en la que tomarán parte los barquillos de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. El anuncio de regatas recoge la celebración de dos mangas por día, disputándose la primera a partir de las 11:00 horas del próximo viernes 1 de noviembre. La jornada del jueves estará destinada a la medición de velas y a la reunión de patrones.

La Televisión Canaria ofrecerá en directo la última jornada de regatas del Campeonato de Canarias, realizando un gran despliege para acercar a los televidentes este deporte autóctono y siendo una de las grandes novedades de esta edición. Además, las dos primeras jornadas se podrán seguir a través del facebook live de la Federación Canaria de Barquillos de Vela Latina.

Inauguradas las jornadas sobre la Ley de Contratos del Sector Público

 

  • El vicepresidente Jacobo Medina y el decano del Colegio de Arquitectos, Miguel Ángel Fontes, abrieron estas jornadas formativas dedicadas a arquitectos, pero abiertas al público en general.

     

 

Lanzarote, 25 de octubre de 2019

 

El Cabildo Insular de Lanzarote acoge ayer hoy la primera edición de las Jornadas de Lay de Contratos del Sector Público y los Contratos de Arquitectura y Urbanismo, organizadas por el Colegio de Arquitectos de Lanzarote, en colaboración con el Cabildo.

El vicepresidente del Cabildo y consejero de Obras Públicas, Unidad de Planificación y Coordinación de Proyectos, Jacobo Medina, abrió la sesión inaugural de estas jornadas, “esenciales para entender una normativa que ha marcado un antes y un después en la gestión de las entidades públicas”. El vicepresidente quiso resaltar los puntos fuertes de una ley que, a su juicio, potencia la transparencia, optimiza los costes, añade parámetros medioambientales y sociales y, además, “permite avanzar en la modernización de la gobernanza pública”. Del mismo modo quiso resaltar la calidad de los ponentes y desear a los asistentes unas jornadas “de trabajo, análisis y debate”.

Por su parte, el decano del Colegio, Miguel Ángel Fontes, destacó el enfoque “práctico” de las sesiones, dedicadas “a los aspectos más relevantes con los que nos tenemos que enfrentar en el día a día los empleados públicos y los arquitectos que contratan con la administración”. Fontes agradeció al Cabildo la colaboración prestada y expresó su deseo de que ésta continúe en el futuro.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses