jueves, 18 septiembre 2025

Lanzarote

Noche del Terror en Puerto del Carmen y Noche de los `Finaos´ en Tías

El día 31 llega el terror al municipio con una programación completa en el Fondeadero a partir de las 19:30 horas

 

La Noche de los ´Finaos´ se celebra en la plaza de la iglesia de San Antonio el sábado a partir de las 19:30 horas con asadero de castañas

El municipio de Tías se prepara para salir a la calle las noches del jueves y del sábado con el objetivo de celebrar la Noche del Terror en Puerto del Carmen el día 31 de octubre y la Noche de los ´Finaos´ en Tías el 2 de noviembre, día de los Difuntos.

El grupo de gobierno del Ayuntamiento anima a la población a participar en los actos programados, que suponen una oportunidad para divertirse tanto con las nuevas manifestaciones festivas como con las tradiciones vinculadas a la cultura popular del archipiélago.

La Concejalía de Juventud, gestionada por Christopher Notario, desea alentar a los niños y jóvenes del municipio a que disfruten de una noche repleta de actividades en el Centro Cívico el Fondeadero, en Puerto del Carmen, a partir de las 19:30 horas. El programa incluye Circo del Terror, Pasaje del Miedo, el mago Yoslan, colchonetas y talleres.

La Concejalía de Cultura, gestionada por Pepa González, ha organizado por su parte la celebración de la Noche de los ´Finaos´ el sábado, a partir de las 19:30 horas, en la Plaza de la Iglesia de San Antonio, en Tías. Se ofrecerán castañas asadas y habrá una degustación de frutos secos, vino dulce y licores. Además, actuará una treintena de integrantes de la Escuela de Música de Tías y se proyectará un documental sobre esta fiesta popular canaria.

Las mesas participativas de Tías prosiguen esta semana en Masdache, La Asomada y Mácher

 

Hoy se reúnen a las 20 horas los vecinos de Masdache, mañana en La Asomada y el miércoles en Mácher

 

 

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tías, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana que gestiona Nicolás Saavedra, se acerca a la ciudadanía a través de la celebración de mesas participativas en las diferentes zonas del término municipal. Las mesas participativas continúan esta semana en Masdache, La Asomada y Mácher.

Decenas de vecinos y vecinas de Conil ya trasladaron la semana pasada algunas de sus inquietudes a los representantes del Ayuntamiento gracias a la mesa participativa celebrada en el centro sociocultural. El objetivo de estas mesas es “recoger propuestas y sugerencias con la finalidad de mejorar los servicios e infraestructuras” del pueblo.  

La próxima reunión será hoy, 28 de octubre, a las 20 horas, en el salón del Centro Sociocultural de Masdache. Se persigue tener un contacto más cercano entre los ciudadanos y sus representantes en el Consistorio para tratar de forma efectiva y directa los asuntos que afectan al municipio.

Las siguientes mesas participativas se celebrarán el martes, 29 de octubre, a las 20 horas, en el centro sociocultural de La Asomada, y el miércoles, 30 de octubre, a las 20 horas, en el centro sociocultural de Mácher.

“Tenemos una línea de actuación diseñada, pero también queremos escuchar a todos los vecinos y vecinas del municipio, porque son ellos los que mejor nos transmiten sus necesidades. Somos conscientes de que esas necesidades pueden cambiar, o que pueden cambiar sus prioridades, por lo que estamos abiertos a sus propuestas”, explica el teniente de Alcalde y concejal de Participación Ciudadana, Nicolás Saavedra.  

La construcción del tanatorio municipal de Arrecife da un paso adelante gracias al Grupo Nacionalista

 

CC-PNC-SB agradece que el pleno municipal decidiera por unanimidad que se inicien las gestiones para localizar la ubicación idónea para dicha instalación

 

Echedey Eugenio, portavoz: “Si queremos que la ciudad avance es necesario que se dejen a un lado las diferencias políticas y que se aprueben las propuestas, aunque lleguen desde el grupo de la oposición. En este caso, se trata de un tema muy delicado e importante para la ciudadanía, que debería haberse solucionado ya hace tiempo”

Arrecife, 28 de septiembre de 2019.- El Grupo Nacionalista en el Ayuntamiento de Arrecife (CC-PNC-SB) confía en que, tal y como se aprobó por unanimidad en el pleno celebrado el pasado viernes, se den cuanto antes los pasos adecuados para iniciar las gestiones para localizar un inmueble o suelo en una ubicación donde se pueda instalar o construir el tanatorio municipal.

“Si queremos que la ciudad avance es necesario que se dejen a un lado las diferencias políticas y que se aprueben las propuestas, aunque lleguen desde el grupo de la oposición. En este caso, se trata de un tema muy delicado e importante para la ciudadanía, que debería haberse solucionado ya hace tiempo”, ha señalado el portavoz nacionalista, Echedey Eugenio.

En su moción, defendida en el pleno por el edil Rosmen Quevedo, CC-PNC-SB recordó que entre las competencias municipales que confiere a los ayuntamientos están las de “Cementerios y actividades funerarias”, pero desde que el Servicio Canario de Salud asumiera el Hospital Insular de Lanzarote, donde el Cabildo mantenía unas dependencias que servían como tanatorio y que suplían la deficiencia de uno municipal, la única opción que tienen los vecinos de Arrecife para acompañar en sus últimas horas a sus seres queridos o allegados es la de utilizar un servicio privado.

“Los vecinos de Arrecife, al igual que los del resto de la isla, también merecen un lugar digno y público en el que poder velar a sus seres queridos”, señaló Quevedo.

No es la primera vez que los nacionalistas elevan esta propuesta al pleno de la capital.

En enero de 2019 y a través de una moción, el grupo de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario, cuyo portavoz era entonces Samuel Martín, también pidió que Ayuntamiento tomara las medidas pertinentes para dar respuesta a esta necesidad.

Sin embargo, el grupo de gobierno, liderado entonces por una alcaldesa del PSOE no fue capaz de asumir su responsabilidad y destinar el suelo necesario para que se pudiera proyectar la construcción del tanatorio municipal.

El Grupo Nacionalista denunciará ante Función Pública el “fraude de ley” que supone la contratación “a dedo” de cuatro directivos eventuales en los CACT, aprobada por PSOE-PP

 

CC-PNC-SB  ha solicitado la comparecencia en pleno de Mª Dolores Corujo, para que aclare cómo va a nombrar a estos directivos, si ya ha superado el límite que establece la ley para cargos de libre designación en las corporaciones locales

 

Lanzarote, 27 de octubre de 2019. Coalición Canaria-PNC-SB en el Cabildo de Lanzarote considera un fraude de ley la decisión del nuevo grupo de gobierno insular (PSOE-PP) de contratar cuatro plazas de directivos eventuales en un ente público dependiente de la primera corporación insular tras la aprobación de la plantilla en el Consejo de Administración de la Entidad Pública Empresarial Local de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) celebrado el pasado 30 de agosto, con el voto favorable del gobierno y la abstención cómplice del comité de empresa, que aseguró públicamente haberse opuesto.

En ese sentido, el portavoz del grupo nacionalista en los CACT, Samuel Martín – quien asegura que en el acuerdo formal no se contempla el carácter eventual al que públicamente se ha referido la presidenta Mª Dolores Corujo para justificar así su elección a dedo – ha advertido que si se producen estos nombramientos en los términos y condiciones anunciados por la presidenta del Cabildo, CC lo denunciará  ante la Dirección General de Función Pública del Gobierno de Canarias, ya que se trataría de “un intento de saltarse los límites que establece la Ley de Administraciones Públicas en cuanto al número de cargos de libre designación que, como es sabido, están legalmente limitados”.

Asimismo, los nacionalistas han solicitado la comparecencia en pleno de Corujo para que explique cómo piensa llevar a cabo esos nombramientos.

Samuel Martín ha explicado que “el actual grupo de gobierno intenta utilizar el subterfugio de una empresa pública, como es el caso de la EPEL-CACT, para nombrar cuatro plazas eventuales adicionales en complicidad con el Partido Popular, su socio de gobierno, y con el silencio cómplice del comité de empresa que mintió públicamente al afirmar que había votado en contra de dicha medida, cuando la realidad es que se abstuvieron facilitando así la aprobación de la misma, probablemente a cambio de la promesa de que les pagarían lo que los tribunales finalmente les han prohibido”.

La medida adoptada en el seno del Consejo de Administración de la EPEL-CACT pone de manifiesto por una parte la sumisión del PP ante el PSOE con tal de mantener a su alcaldesa en Arrecife, y por otra la hipocresía tanto del PSOE como del comité de empresa que en numerosas ocasiones durante la pasada legislatura se manifestaron en contra de la contratación de cargos directivos en los CACT y encima presumen de hacerlo por el procedimiento de  libre designación.

La aprobación de esta medida es especialmente grave después de que el propio grupo de gobierno haya paralizado un procedimiento de selección interna lesionando los intereses de 47 trabajadores de los CACT, que ahora se encuentran indefensos ante la complicidad del comité de empresa con la nueva dirección de los centros turísticos, pese a la existencia de informes jurídicos que advierten de que dicha paralización puede tener consecuencias legales, incluso de carácter indemnizatorio, en el caso de que finalmente queden anulados dichos procesos selectivos.

Teguise sigue invirtiendo en iluminación solar

 

“Es una apuesta obligada en Teguise y en Lanzarote, como Reserva de la Biosfera, si queremos estar a la la cabeza del respeto por el medio ambiente”, ha considerado Oswaldo Betancort  

 

El Ayuntamiento de Teguise continúa en la senda del ahorro energético y económico con la instalación de nuevas farolas solares en varios puntos del municipio, no solo para aumentar la visibilidad y la seguridad de los vecinos, sino para favorecer la sostenibilidad y permitir que Teguise esté iluminado en aquellas zonas rurales donde el alumbrado público es inaccesible.

“Las farolas solares son el presente y el futuro en iluminación, por lo que seguiremos invirtiendo en iluminación solar para decir adiós a las zonas oscuras, pero también a los altos costes económicos y a la contaminación lumínica”, ha declarado Oswaldo Betancort, acompañado por el responsable de Vías y Obras, Eugenio Robayna, durante la instalación de nuevas farolas solares en Tahiche.

Con esta nueva inversión de 100.000 euros, Teguise está llevando a cabo la instalación de 40 faloras, que darán luz a determinadas zonas, según las prioridades transmitidas en las reuniones vecinales de cada pueblo del municipio, que este caso son: calle Los Búhos, en Nazaret; calle Culantrillo (Mozaga), calle Tebete (La Villa), zona El Volcán (Tahiche), zona frente Fundación César Manrique (Tahiche), y en zonas rurales, como Guatiza, Soo, y calle Luisa Cabrera (Tahiche).

“Es una apuesta obligada en Teguise y en Lanzarote, como Reserva de la Biosfera, si queremos estar a la la cabeza del respeto por el medio ambiente e invertir en un tipo de energía renovable”, añadió Betancort al respecto. 

Jornada de prevención de riesgos psicosociales

El próximo miércoles 30 de noviembre, UGT-Lanzarote ha organizado la jornada “PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES” dirigida a los delegados y delegadas de prevención y representantes de los trabajadores y trabajadoras, que UGT tiene en los diferentes centros de trabajo de la isla.

 

Uno de los propósitos y empeño del sindicato, es la formación de nuestros delegados y darles las herramientas para detectar los diferentes riesgos laborales a los que se enfrentan los trabajadores, y saber actuar ante los mismos.

Como ponentes de la jornada, contamos con D. José De Las Morenas Del Toro, Coordinador Técnico de la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente UGT Confederal, D. José Antonio Fernández Avilés, Director del Observatorio de Riesgos Psicosociales de UGT y D. José Luis González Pérez. Inspector de Trabajo y Seguridad Social en la isla de Lanzarote ( Provincia de Las Palmas).

La jornada se realizará en el salón de actos de los sindicatos, sito en la Avda. Vargas nº 4 de Arrecife. Dará comienzo a las 10:00 horas Y finalizará a las 13:30 horas.

Jacobo Medina y Hugo Delgado visitan las nuevas instalaciones del Grupo Rivera

 

El vicepresidente del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, y el consejero del Aula de la Naturaleza y Casa de Los Volcanes, Hugo Delgado, asistieron el pasado viernes a la inauguración de las nuevas instalaciones del Grupo Rivera en Telde, Gran Canaria.

 

En su intervención durante el evento, al que asistieron más de 500 invitados, el Vicepresidente trasladó a la familia Rivera las felicitaciones de la institución por este nuevo avance empresarial y manifestó “la satisfacción que produce ver cómo empresas conejeras que nacieron hace treinta años no solo han conseguido mantenerse, sino que incluso han ido sorteando obstáculos, fortaleciéndose, hasta convertirse en negocios prósperos y referentes en Canarias”.

Jacobo Medina dedicó unas palabras “al esfuerzo, a la dedicación y al tesón de la familia Rivera que, desde que Don Juan Antonio tomara las riendas del negocio con apenas 3 trabajadores, ha hecho de este proyecto todo un éxito, con 130 trabajadores y presencia en cuatro islas”.  “Sin duda es un orgullo para todos ver el ejemplar resultado de tres décadas de trabajo y esfuerzo”, señaló Medina. 

Excelente balance de la presentación del Festival “Saborea Lanzarote en Lisboa”

 

  • La presidenta del Cabildo y el consejero de Turismo, Economía, Agricultura y Pesca, mantuvieron una intensa agenda promocionando la gastronomía, la enología y el sector primario de nuestra isla.  

 

Lanzarote, 27 de octubre de 2019

 

El miércoles 24 y el jueves 25 de este mes de octubre María Dolores Corujo y Ángel Vázquez se dedicaron de lleno a promocionar a Lanzarote entre el tejido empresarial, cultural y turístico de Portugal, en una agenda repleta de actividades que comenzaron con una reunión y una cena con la embajadora de España en Portugal, Marta Betanzos Roig, con la que se acordaron varios cursos de acción a la hora de facilitar la proyección y los intercambios comerciales de nuestra isla.

Del mismo modo, presidenta y consejero visitaron la sede lisboeta de la Fundación José Saramago, donde fueron recibidos por la viuda del literato, Pilar del Río, que no dudó en sumarse en las acciones de apoyo a la promoción de la isla donde tanto ella como el añorado Premio Nobel decidieron vivir.

Además de diversas reuniones con empresarios, touroperadores y representantes de la gastronomía y la hostelería lusa, se celebró una presentación y un “networking” en uno de los referentes de la innovación culinaria portuguesa; el “hub” gastronómico The House Of Hope And Dreams, donde se realizó una presentación del festival “Saborea Lanzarote” y una degustación de algunas de las mejores recetas de cocineros de nuestra isla, como Pedro Santana y Luis Brandao.

“Sólo puedo agradecer el esfuerzo de tantas personas para que Lanzarote se siga situando como uno de los destinos mundiales de referencia”, resumió la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, que quiso hacer una mención especial a Pilar del Río, que apoyó al Cabildo y a Turismo de Lanzarote con su presencia en el acto. “Es difícil pensar en mejores embajadores de nuestra tierra que Pilar del Río y Saramago, que se enamoraron de nuestra isla y decidieron compartirla con el resto del mundo”, reflexionó.

Por su parte, Ángel Vázquez, hizo un balance “muy positivo” de las acciones desarrolladas en Lisboa. “Lanzarote es un destino cada vez más consolidado”, explicó el consejero. “Y Saborea va más allá de ser un mero festival gastronómico: para nosotros es una manera de crear sinergias con otros sectores, de dentro y fuera de nuestra isla” que, a juicio de Vázquez, resulten en beneficios para todos los sectores económicos lanzaroteños.

La falta de viento suspende la última regata de la temporada de barquillos

 

Las rachas de viento no superaban los tres nudos de intensidad en la bahía de Arrecife

 

Los regatistas se quedaban en la mañana del domingo con las ganas de competir y disfrutar de su deporte, suspendiéndose la última regata de la temporada de la Liga Insular de Barquillos de Vel Latina de 5 Metros. La falta de viento en el campo de ragatas provocó que las embarcaciones se quedaran en el muelle del Centro Insular de Deportes Náuticos, en Marina Colón. Con esta suspensión se da por cerrada una temporada en la que el Furia II – Nissan, patroneado por Estanis Bethencourt, se ha proclamado campeón.

A las 11:00 de la mañana, horario en el que estaba previsto comenzar la regata, se izaba en el muelle la bandera de aplazamiento. Los responsables del Comité de Regatas salían al mar para comprobar la intensidad del viento. Durante las mediciones realizadas las rachas no superaban los tres nudos y no llegaba el viento que se esperaba.

El Furia II – Nissan se proclamaba la pasada semana campeón de la Liga Insular de Barquillos de Vela Latina de Lanzarote. La competición ha sido dominada por el barquillo patroneado por Estanis Bethencourt, sumando cuatro victorias y tres segundos puestos. El Furia II – Nissan suma su duodécimo título de campeón.

El canario Luis Hernández y la belga Alex Tondeur dominaron el X Ocean Lava Win4Youth Lanzarote Triathlon

 

El ambiente festivo en Puerto del Carmen colaboró para que la prueba fuera todo un éxito

 

A las 9:00 horas del sábado se daba la salida del X Ocean Lava Win4Youth Lanzarote Triathlon con la inicio del segmento de natación para los triatletas que hicieron frente a la Media Distancia. Primero lo hicieron los chicos e instantes después fueron las chicas. Las noticias que iban llegando desde el mar no eran muy alentadoras, una plaga de medusas obligaba a varios triatletas a abandonar por picaduras, mientras que la organización actuó rápido y modificó la salida del resto de categorías usando el recorrido auxiliar preparado en el plan de seguridad de la prueba.

Cerca de 700 participantes salieron así a competir en una prueba donde la ausencia de viento en Puerto del Carmen se unía a unas condiciones de viento muy diferente en el sector ciclista, a la calima, a la sensación de humedad y algunas rachas de lluvia para dar como resultado una prueba muy complicada, competitiva, dura y diferente.

Los últimos en salir fueron los primeros en llegar a la meta. Se trataba del grupo de participantes de la categoría Super Sprint, que hicieron frente a 400 metros a nado, 10 kilómetros de bicicleta y 2'5 kilómetros a pie. Antes que ellos hicieron su salida los de la modalidad olímpica con 1'5 kilometros a nado, 45 kilómetros en bicicleta y 10 kilómetros a pie, mientras que los más madrugadores, y últimos en llegar, fueron los integrantes del medio triatlón, con 1'9 kilómetros a nado, 90 kilómetros en bicicleta y 21 kilómetros a pie.

La salida escalonada permitió que la llegada fuera casi conjunta, entremezclándose los deportistas de todas las categorías, edades y condiciones, teniendo Puerto del Carmen una impresionante vida deportiva durante toda la mañana y parte de la tarde.

 

Luis Hernández y Alex Tondeur vencieron en la prueba reina

Luis Hernández, triatleta canario del CT Pejeverde, fue uno de los dominantes de la prueba desde el comienzo, escapándose de sus perseguidores y no teniendo problemas para entrar primero en meta cuando pasaban algunos minutos de la una de la tarde. El tiempo empleado por Luis Hernández fue de 4:10'28'', seguido del tinerfeño Pavel Castro, del CN Reale, que pasaba por meta 13 minutos después. Tercero en el podium fue el lanzaroteño Jairo Pérez, del Tridente Tinajo, a 16 minutos del campeón.

Por parte de las féminas, la belga Alex Tondeur hizo una prueba inconmensurable. Fue de las primeras en salir del agua, donde ya sacaba una amplia ventaja a sus rivales, y esa diferencia no hizo más que incrementarse hasta conseguir entrar en quinta posición de la general, con un tiempo de 4:29'59'', es decir, a 19 minutos del vencedor masculino. La diferencia entre la belga y la segunda clasificada, Zaira Lorenzo, fue cercana a los 15 minutos, haciendo la entrada con un tiempo de 4:43'30'', mientras que Dácil Hernández, tercera clasificada, lo hacía empleando un tiempo de 4:48'25''.

La tercera clasificada femenina, triatleta del CN Reales, conseguía de todas maneras subir a lo más alto del podium de la Copa de Canarias de Larga Distancia, para la que era valedera la prueba, siendo primera junto al vencedor de la media distancia, Luis Hernández.

 

Tom Brew y Alexandra Ersted se alzan con la prueba olímpica

Algo más corta, pero no por ello menos competitiva, era la prueba olímpica, donde los participantes lo dieron todo por conseguir los mejores puestos posibles. La categoría masculina estuvo bastante igualada con nueve deportistas peleando en una horquilla de 10 minutos de diferencia, siendo finalmente Tom Brew del Robin Brew Sport, con un tiempo de 2:03'38'', el vencedor, seguido de José Manuel Hernández del In Sides Logistics con tres minutos de diferencia con el vencedor, mientras que el vallisoletano, residente desde hace muchos años en Lanzarote, Victor Manuel González Gómez de Todo Por Un Sueño, entraba a 6 minutos del vencedor.

La danesa residente en el municipio sureño de Yaiza, Alexandra Ersted conseguía entrar en primera posición empleando un tiempo de 2:19'37''. A 13 minutos de la triatleta del Triyaiza entraba Gemma Anguera Sarret del Cambrils Club Triatlón, mientras que la austriaca Isabell Markoc de TriDornbirn concluía tercera con un tiempo de 2:40'19''

Entre las historias que dejó este Ocean Lava estaba la de Chedey Padrón que realizaba su primer triatlón para cumplir el sueño de su hermano Maikel, fallecido hace un año. Maikel Padrón, quien fuera futbolista en Lanzarote y el Levante, entre otros, se había puesto como objetivo debutar en el mundo del triatlón con la prueba olímpica del Ocean Lava, cumpliendo ese reto su hermano Chedey, que durante gran parte del recorrido estuvo acompañado por el paratriatleta Lionel Morales, aconsejándole en todo momento. Chedey entraba en meta con sus padres y Lionel, entre multitud de aplausos y lágrimas.

 

El futuro del triatlón se lució en la modalidad Super Sprint

Habían sido los últimos en salir, pero fueron los primeros en llegar. Una distancia corta para gente inexperta, ya sea por no haber realizado antes un triatlón o bien por la corta edad, era la ideal para sondear también la base del triatlón lanzaroteño.

Jorge Wilkes y Harry Holdaway, ambos del Bayliss Multisport, vivieron una bonita pugna en la natación y la bicicleta, pero fue en el atletismo cuando Jorge se distanció de Harry, entrando en meta con un tiempo de 33'44'', mientras que su compañero de fatigas durante la prueba lo hizo con un total de 35'36''. Les acompañaron en el podium el británico Will Bloom del Lincoln Tri Club, de 15 años, a sólo 16'' del segundo clasificado. Por parte de las chicas, Leila Thom, triatleta de 15 años del Baylis Multisport, entraba en primera posición con un tiempo de 39'48'', sacando algo más de 4 minutos a su compañera de club Rebecca Rowe y pocos segundos más a Sidney Nugent, ambas de 14 años y también compañera de la club de la vencedora.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses