martes, 08 julio 2025

Lanzarote

El Grupo Nacionalista exige a los diputados de Lanzarote que impidan que el Gobierno detraiga recursos de la isla del FDCAN e IGIC

 

La situación de serio riesgo de proyectos de toda índole (energéticos, deportivos, medioambientales, culturales, de empleo, embellecimien-to, etc.) son motivos más que suficientes para que todos los parla-mentarios lanzaroteños, en especial los del PP, se planten y sean ca-paces de defender a las personas que viven en Lanzarote y La Gra-ciosa

 

Samuel Martín, candidato al Senado: “Lanzarote no tiene por qué pa-gar los intereses de un presidente canario sumiso y sometido a lo que se le marca desde Madrid”

 

Tampoco la FECAI ni la FECAM deben permitir recortes ni rebajas del porcentaje del IGIC, sino reclamar al Estado los 900 millones de eu-ros que pertenecen por derecho a los canarios, tal y como se recoge en los Presupuestos Generales del Estado de 2018, actualmente pro-rrogados.

Pedro San Ginés, portavoz: “Aún más grave para los 7 ayuntamientos de Lanzarote, es que si cae el FDCAN, el Cabildo tendrá que asumir con recursos propios los proyectos lanzados y detrayendo recursos de los planes insulares de cooperación municipal de los que dependen cientos de pequeños proyectos”

Lanzarote, 21 de octubre de 2019.- El Grupo político Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Cabildo de Lanzarote ha anunciado esta mañana en rueda de prensa que exigirá a los parlamentarias de Lanzarote, sobre todo a los del Partido Popular, que no permitan que el Gobierno de Canarias detraiga recursos del Fondo de Desarrollo de Canarias (FDCAN) para cumplir sus promesas electorales en lugar de exigir al estado que pague a Canarias lo que debe, ni mucho menos el dispa-rate de que se inviertan los porcentajes del 58% del IGIC que perte-nece a ayuntamientos y cabildos, frente al 42% que corresponde al gobierno a día de hoy.

Tras mostrar su más absoluto rechazo a la propuesta sobre la modifi-cación del reparto del FDCAN y el Impuesto General Indirecto Canario

(IGIC) que ha realizado el Gobierno de Canarias, presidido por el so-cialista Ángel Víctor Torres, los nacionalistas lanzaroteños advierten de que estos cambios ponen en peligro los múltiples proyectos pluri-anuales previstos para toda la isla, y en especial para una capital ne-cesitada, como es Arrecife; proyectos que se coordinan desde el Ca-bildo de Lanzarote.

 

“Lanzarote no tiene por qué pagar la sumisión del Gobierno de Cana-rias al del Estado y lo que se pretende con dicha iniciativa es quitar recursos a los ayuntamientos y cabildos, poniendo así en serio riesgo toda una serie de proyectos energéticos, deportivos, medioambienta-les y de empleo, entre otros”, ha señalado el portavoz del Grupo Na-cionalista en el Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, que en su comparecencia ante los medios, estuvo acompañado del candidato al Senado, Samuel Martín.

Durante su intervención, San Ginés ha hecho también hincapié en que el FDCAN fue consensuado en su día por el Gobierno de Canarias con la FECAM y la FECAI y que el criterio utilizado fue prácticamente el de la triple paridad, con algunos ajustes, primando así a islas como Lanzarote.

“Hay que ser muy irresponsable con Canarias para poner en peligro los derechos de todos los canarios que representan, por no atreverse a reclamar a Madrid lo que nos deben”, ha recalcado el consejero que ha insistido en que “los diputados de Lanzarote y sus represen-tantes en la FECAI y en la FECAM no deben permitir recortes ni que se detraigan recursos a la isla, para que el Gobierno de Canarias ma-terialice sus promesas electorales con recursos que pertenecen a las administraciones locales, en lugar de reclamar al Estado los 900 mi-llones de euros que nos pertenecen por derecho, tal y como se recoge en los Presupuestos Generales del Estado de 2018, actualmente pro-rrogados”.

Entre los numerosos proyectos estratégicos y plurianuales cuya finan-ciación está prevista y aprobada, tanto por el Partido Popular como por el PSOE, que sea con el FDCAN y que corren serio peligro en la actualidad, el consejero de CC-PNC-SB ha enumerado una lista de actuaciones que quedarían en tierra de nadie con la propuesta de Án-gel Víctor Torres. “Es falso que al menos en Lanzarote hayamos des-tinado el FDCAN a aceras y rotondas como sostiene el PSOE para jus-tificar su atropeyo a la isla”, ha dicho San Ginés, añadiendo a conti-

nuación que buena muestra de ello son toda una serie de proyectos que destacó a modo de ejemplo:

-Decenas de millones de euros en energías renovables (parques eóli-cos y fotovoltaicos).

-La red de abasto para consumo humano y riego Arrecife- Arrieta en contratación por más de 5 millones de euros.

-Los planes permanentes de embellecimiento de Lanzarote y La Gra-ciosa (litoral, márgenes de carreteras, entorno de Zonzamas, limpieza casco urbano, recuperación de La Geria, y la cochinilla), etcétera). Mas de 100 personas trabajando.

-Todos los planes de formación para el empleo y los múltiples incenti-vos a la contratación de desempleados y/o su conversión a fijos. En proyectos de innovación tecnológica para el desarrollo sostenible de la isla, solo los CACT tienen más de 10 millones de euros (Smart Is-land) cuya financiación está prevista por el FDCAN. Más de 3 millones de euros por año.

- Pabellón de Tías. Más de un millón de euros.

- Red de alumbrado público Mala- Haria. Más de un millón de euros.

Pedro San Ginés ha recordado también que solo en la capital, y a groso modo está prevista la financiación con el FDCAN de los siguien-tes proyectos: la piscina olímpica prevista en la Ciudad Deportiva (8 millones de euros), el parque urbano de Naos (más de 2 millones), la compra y restauración de las Salinas de Naos (unos dos millones de euros ), el proyecto del Islote de La Fermina (casi 2 millones), el Mu-seo Arqueológico, el Vivero Musical, la remodelación de la Biblioteca insular, etc.

Por no entrar en detalles de pequeños proyectos en todos los munici-pios como la instalación de luminarias en Tabayesco para evitar la contaminación lumínica, instalaciones deportivas en Puerto del Car-men o varios proyectos sobre la zona comercial abierta de Playa Blanca, solo a modo de ejemplo.

Pero tan grave como todo lo anterior, ha insistido San Ginés, es que estarían en riesgo todos los planes insulares de Cooperación Munici-pal, puesto que, como se recordará, en la pasada legislatura el Cabil-

do de Lanzarote consensuó con todos los ayuntamientos de la isla que sería la primera Institución quien gestionase íntegramente los fondos del FDCAN, a cambio de que habilitase en cada presupuesto y con fondos propios, una subvención igual al triple de lo que les ha-bría correspondido de aquellos fondos. Planes insulares de coopera-ción de los que hay que recordar que solo Arrecife se quedó al mar-gen y no se benefició en los dos últimos ejercicios. Estos son más de 50 pequeños, medianos y grandes proyectos cada año para los 7 ayuntamientos de la isla.

“Las necesidades educativas, sanitarias y habitacionales son muy im-portantes, claro que sí , y hay que atenderlas con urgencia, pero exi-gimos a nuestros diputados que a su vez exijan al Gobierno de Cana-rias, que al igual que en el resto de islas lo hagan con los presupues-tos generales de la comunidad autónoma y no a costa de los recursos del FDCAN que corresponden a Lanzarote o del IGIC de las corpora-ciones locales”.

Por su parte, el candidato nacionalista al Senado, Samuel Martín, ha resaltado que “creo que son motivos más que suficientes para que todos los diputados lanzaroteños, en especial los del Partido Popular que cogobierna con el PSOE en las dos principales instituciones de la isla, se planten y no cedan ante una propuesta que sería desastrosa, que sean capaces de defender a las personas que viven en Lanzarote y La Graciosa y no los intereses de un presidente de Gobierno sumiso y sometido a lo que se le marca desde Madrid”.

Es más, tal y como ha subrayado Martín, “éste es buen ejemplo de la necesidad de una voz netamente canaria que defienda los intereses de esta tierra tanto en el Congreso de los Diputados como en el Se-nado, para exigir al Gobierno central que cumpla con Canarias”.

Arrecife publica en el BOP las bases para la incorporación de 13 nuevas plazas en la Policía Local

 

El Ayuntamiento de Arrecife publica este lunes en el Boletín Oficial de Las Palmas las bases por las que se realizará el proceso selectivo

 

El Ayuntamiento de Arrecife publica en el Boletín Oficial de Las Palmas ( BOP) las bases para la convocatoria de 13 nuevas plazas en el Cuerpo de la Policía Local. Entre estas nuevas plazas para aumentar los efectivos policiales en la capital de Lanzarote se encuentran ocho plazas de Policía Local, tres de oficial, una de subinspector y otra plaza de subcomisario.

Esta oferta pública de empleo forma parte de los objetivos del grupo de Gobierno para reforzar e incrementar la plantilla de la Policía Local en Arrecife, un municipio con más de sesenta mil personas residentes.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y el teniente de alcalde y concejal de Policía Local, Alfredo Mendoza, valoran de manera positiva esta convocatoria de empleo público y la próxima incorporación de estos nuevos efectivos, una vez se tramiten los procesos de exámenes y pruebas a superar.

El Boletín Oficial de la Provincia, en su edición de este lunes, día 21 de octubre, inserta el anuncio oficial del Ayuntamiento de Arrecife donde se publican las bases para estas nuevas 13 plazas. A partir de ahora, y una vez se proceda a las publicaciones en el BOC (Boletín Oficial de Canarias) y en el BOE (Boletín Oficial del Estado) se abrirá el plazo oficial para la presentación de las solicitudes de aquellas personas que deseen optar a esta convocatoria de empleo. La normativa establece que los plazos de presentación de solicitudes se deberán registrar a partir de la publicación en el BOE, y no antes, de esta convocatoria oficial hoy insertada en el BOP.

La provisión de una plaza de subinspector/a del Cuerpo de la Policía Local de Arrecife se realizará por el turno de promoción interna, mediante el sistema de concurso-oposición de una plaza de Subinspector/a en la plantilla perteneciente a la Escala de Administración Especial, Subescala de Servicios Especiales, Clase de Policía Local, Escala Ejecutiva, Grupo A, Subgrupo A2.

La provisión en propiedad de las  ocho plazas de Policía, pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala de Servicios Especiales, Clase de Policía Local, Escala Básica, Grupo C, Subgrupo C1, vacantes en la plantilla, será por el sistema  de oposición libre.  

También será por oposición libre la convocatoria de la  plaza de Subcomisario /a, perteneciente a la Escala de Administración Especial, Subescala de Servicios Especiales, Clase de Policía Local, Escala Superior, Grupo A, Subgrupo A1, vacante en la plantilla del Cuerpo de la Policía Local de Arrecife

Las tres plazas ofertadas de oficial  para la provisión en propiedad pertenecientes a la Escala de Administración Especial, Subescala de Servicios Especiales, Clase de Policía Local, Escala Ejecutiva, Grupo C, Subgrupo C1, vacante en la plantilla del Cuerpo de la Policía Local de Arrecife, serán por el turno de promoción interna y mediante el sistema de concurso oposición.

La desidia del gobierno de Arrecife obliga a suspender partidos y entrenamientos en el Pabellón de Titerroy

 

El Grupo Nacionalista CC-PNC-SB denuncia que, tres días después de haberse detectado un problema en el contador y sin que nadie lo arreglara, el partido del grupo A de la División de Honor plata femenina de Balonmano tuvo que ser trasladado a la Ciudad Deportiva

 

Echedey Eugenio: “Sólo esperamos que de una vez se realicen las obras para el proyecto que Coalición Canaria dejó preparado en el Cabildo la legislatura pasada, con una partida de 300.000 euros, y que la ciudadanía no tenga que seguir sufriendo las consecuencias de la incapacidad de algunos gobernantes”

Arrecife, 20 de octubre de 2019.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Ayuntamiento de Arrecife denuncia la inacción del grupo de gobierno municipal y lamenta que la desidia y la falta de interés a la hora de solucionar un problema con el contador del Pabellón de Titerroy, detectado el pasado jueves, haya obligado a que este fin de semana no se haya podido jugar en dichas instalaciones la sexta jornada del grupo A de la División de Honor plata femenina entre el CB Lanzarote Puerto del Carmen y el Lanzarote Zonzamas, que tuvo que trasladarse a la Ciudad Deportiva.

“No entendemos cómo es posible que tres días después de detectarse un problema provocado porque se ha contratado menos potencia de la que requiere la instalación, nadie haya sido capaz de arreglarlo”, lamenta el portavoz nacionalista, Echedey Eugenio, quien recuerda las veces que el Partido Popular, a través del entonces concejal Jacobo Medina, se echaba las manos a la cabeza y pedía explicaciones cada vez que el mismo pabellón se quedaba sin luz, perjudicando a clubes y jugadores.

“Esto es sólo un ejemplo del doble discurso del Partido Popular que cuando está en la oposición exige acciones inmediatas a los gobernantes y que cuando gobierna se olvida de que esas acciones inmediatas las tienen que ejecutar ellos”.

Los populares llegaron a decir en junio de 2018, en nota de prensa, que si la alcaldesa (entonces la socialista Eva de Anta) “no estaba capacitada” para solucionar los problemas de la capital, que se fuera; “pero ahora que las riendas del Consistorio y de la ciudad dependen del PP, no parece tan importante que los colectivos no puedan hacer uso de las instalaciones municipales”, apunta Eugenio.

“Sólo esperamos que de una vez se realicen las obras para el proyecto que Coalición Canaria dejó preparado en el Cabildo la legislatura pasada, con una partida de 300.000 euros y que la ciudadanía no tenga que seguir sufriendo las consecuencias de la incapacidad de algunos gobernantes”, recalca el edil.

La UD Lanzarote no fue capaz de cerrar el partido ante el Atlético Unión Güimar

 

Los rojillos volvieron a ceder un empate en un choque en el que dispusieron de muchas acciones de ataque

 

No termina la UD Lanzarote de cerrar sus encuentros en este inicio de la temporada, dejándose puntos importantes en el camino. Los rojillos volvieron a ceder un empate en la Ciudad Deportiva Lanzarote, después de ver como el Atlético Unión Güimar igualaba un encuentro en el que jugaba con diez jugadores durante toda la segunda parte por la expulsión de su capitán Nata.

La UD Lanzarote le imprimió intensidad a su juego desde los primeros minutos, siendo Miguel Gómez el que dispuso de la primera ocasión en el minuto 2. Los locales se adelantaron en el minuto 26, tras un saque de esquina que cabeceaba Juanma Pérez y Omar, libre de marca en el segundo palo, sólo tuvo que empujarla al fondo de las mallas.

El guardameta Leo hizo dos buenas intervenciones para evitar el empate de los tinerfeños. La primera a un lanzamiento de falta de Adán Ravelo, y la segunda a un disparo de Zeben, metiendo la manopla junto a la base del palo. Omar tuvo el segundo para la UD Lanzarote con un remate de cabeza que se marchaba alto.

El dominio de la UD Lanzarote continuó en la segunda parte. Aythamy Yebri con un potente lanzamiento desde la frontal del área mandaba la pelota al palo de la portería. Minutos más tarde, el propio Aythami Yebri se plantaba en solitario ante el portero del Atlético Unión Güimar, no estando acertado en el remate. Y poco después la tuvo Aday, respondiendo Dani Hernández para mandar la pelota a saque de esquina.

Perdonó la UD Lanzarote y lo terminó pagando con el empate. En el minuto 78, ante la poca contundencia de la defensa local, Zeben se plantó en el interior del área y con un disparo cruzado mandaba la pelota al fondo de las mallas. A raíz del gol se le acabaron las ideas al equipo rojillo, y con el empate a un gol se llegaba al final del choque.

 

Ficha Técnica

 

UD Lanzarote (1): Leo, Camacho, Kevin, Josito Padilla, Omar, Juanma Pérez (Rosmen 78), Miguel Gopar, Rami, Miguel Gómez (Aythami Yebri 62), Nico González (Hamza 71) y Aday. Entrenador: Jero Santana

Atlético Unión Güimar (1): Dani Hernández, Pablo Gil, Juanito, Kike, Nata, Rayco, Guti (Andy 71), Adán Ravelo (Eli 46), Amorín, Jesua (Savi 65) y Zeben. Entrenador: Adonay Martín

 

Goles

 

1-0: minuto 26, Omar

1-1: minuto 78, Zeben

 

Árbitros: Héctor Ortega Ortega, asistido en las bandas por Álvaro Melián cernuda y Javier Guillán Mateo. Expulsó con doble cartulina amarilla a Nata en el minuto 43 por parte del Atlético Unión Gúimar. Amonestó a Adrián y Aythami Yebri por parte de la UD Lanzarote y a Pablo Gil, Jesua y Andy por los visitantes.

Incidencias: Ciudad Deportiva Lanzarote, unos 650 espectadores. Partido correspondiente a la 9º jornada de la Tercera División. Antes del comienzo se guardó un minuto de silencio en memoria de Juan Hernández Cruz, quien fuera jugador del equipo rojillo durante 13 temporadas y uno de los componentes de la primera plantilla del equipo.

Marina Rubicón I y Jolatero pusieron emoción en la segunda jornada de Copa J80

 

El barco patroneado por Miguel Ángel Lasso se apuntó la victoria en tres de las cuatro regatas celebradas

 

La bahía de Arrecife acogió la segunda jornada de la Copa de la clase J80 Lanzarote con la disputa de cuatro regatas donde un total de 7 embarcaciones se dieron cita, intentando dar la vuelta a la clasificación general, donde el Marina Rubicón I de Miguel Lasso se había destacado ante sus rivales.

En la primera de las regatas del día, el viento sopló del norte, con una variable del noreste que hizo rolar en algunos momentos las tácticas de los patrones presentes, que debían hacer frente a 14 nudos de intensidad. El comienzo resultó esperanzador, con el Rotini de Rafael Barbadillo como embarcación destacada en la primera vuelta al recorrido trazado por el comité de regatas, pero, al dar la vuelta, un percance con el Marina Rubicón I descentraba a la embarcación capitalina, que fue perdiendo posiciones hasta entrar en la meta en la cuarta plaza, siendo la embarcación sureña la primera. Entre ellos, el Jolatero patroneado por Aythami Quintana entró segundo y el Lanzarote Sailing Paradise de Alejandro Morales entraba tercero.

En la segunda regata de la jornada el comité decidió recortar ligeramente el recorrido, mientras que la intensidad subía hasta los 16 nudos y el viento se entablaba del norte. Al acabar la primera vuelta al recorrido, el triple empate entre el Marina Rubicón I, el Jolatero y el Lanzarote Sailing Paradise marcaba el sendero del resto de embarcaciones, consiguiendo los del Castillo del Águila acabar primeros y ampliar sus diferencias. Tras el Marina Rubicón I entró el Jolatero y el Rotini, descolgándose el Lanzarote Sailing Paradise y remontando posiciones los jóvenes del Brito Hostelería, con Felipe Brito a la caña, hasta entrar cuartos.

En la tercera regata fue el Jolatero quien no dio opciones al resto. Los de Aythami Quintana fueron superiores y dominaron la prueba desde el comienzo, seguidos por el Marina Rubicón I, que no era capaz de darle alcance y mirando para atrás, ya que el Lanzarote Sailing Paradise le seguía la estela y amenazaba con adelantarlo. Finalmente, no ocurrió nada nuevo a lo que estaba sucediendo, entrando primero el Jolatero, mientras que el Rotini se metió en la lucha por la segunda posición, que finalmente fue para el Marina Rubicón I, sumando así la primera regata en la que no entraba primero. Tras ellos, entraron los chicos del Lanzarote Sailing Paradise y los del Rotini, en tercera y cuarta posición.

Una rotura en el spi obligó al Okupa de Orlando Umpierrez a abandonar antes de salir en la última prueba del día, quedando la prueba con 6 embarcaciones. El Marina Rubicón I salió fuerte y dominó la prueba desde el comienzo, seguido del Jolatero y el Rotini, sin que se produjeran cambios en la regata a lo largo de todo el recorrido. Reseñar la colisión entre el Lanzarote Sailing Paradise y el Brito Hosterlería que se saldó sin daños, pero con la molestia de los tripulantes de la embarcación de Felipe Brito, que fueron abordados por sus compañeros de batalla.

 

Al finalizar la regata se produjeron diferentes protestas que tendrá que decidir el comité, quedando estas en espera de una resolución que pudiera modificar algún puesto en la clasificación final. La segunda jornada de la Copa J80 Lanzarote dejó la siguiente clasificación:

 

1- Marina Rubicón I (5 puntos)

2- Jolatero (7 puntos)

3- Rotini (13 puntos)

4- Lanzarote Sailing Paradise (16 puntos)

5- Brito Hostelería (20 puntos)

6- Sakarino 2 (23 puntos)

7- Okupa (29 puntos)

Juan Carlos Vallejo pulveriza el récord de la Travesía La Bocaina

 

Rebeca Santos también logró mejorar la marca en la categoría femenina

 

Este sábado se ha disputado la XX travesía Internacional La Bocaina con la participación de 130 nadadores de varias nacionalidades. Juan Carlos Vallejo ‘Kimbo’ y Rebeca Santos lograron poner nuevo récord en esta prueba. Kimbo llegó a Corralejo parando el crono en 03:28:08 (récord masculino), mientras Rebeca logró un registro final de 03:37:52 (récord femenino), ambos competidores realizaron esta prueba en la modalidad reto.

Desde las 7 de la mañana empezaron a llegar nadadores a Playa Dorada y comenzaba a respirarse un buen ambiente deportivo previo al inicio de la prueba. A las 07:45 hrs se metían en el agua los nadadores del grupo lento, posteriormente salió el grupo medio, luego el grupo rápido y finalmente los componentes de la modalidad reto, que consistía en realizar la travesía acompañados por un kayac y con su propio avituallamiento. Antes del inicio de la prueba los nadadores realizaron un chapoteo de algunos segundos en recuerdo a Carmelo Santana, vencedor del pasado año y recientemente fallecido.

Las condiciones meteorológicas acompañaron a los nadadores durante todo el recorrido. Nicolás De Smaelle Espino (04:13:34) y Raquel Quevedo (04:13:57) fueron los primeros en llegar dentro del grupo rápido. Todos los participantes recibieron un trofeo de finisher por haber concluído el reto. Pueden consultar la clasificación completa en www.tripasioneventos.com.

Tras la llegada de todos los participantes al muelle de Corralejo los nadadores disfrutaron de un almuerzo y poco después se celebró la entrega de premios. La concejal de Deportes del Ayuntamiento La Oliva, Gleiber Carreño y el concejal de Medio Ambiente, David Fajardo, estuvieron en el acto entregando los trofeos y diferentes distinciones a los nadadores. Con esto se ponía el broche de oro a la XX edición de la Travesía Internacional La Bocaina.

La Asociación de Aguas Abiertas B15 Active han sido nuevamente los organizadores de esta prueba y como patrocinadores del evento están el Ayuntamiento de Yaiza, Ayuntamiento de La Oliva, Área de Deportes del Cabildo de Lanzarote, European Sport Destination by Turismo Lanzarote (ESPD), Promotur Canarias y Hotel Hesperia Playa Dorada. También las pruebas cuenta con la colaboración de Puerto Marina Rubicón, Tripasión Eventos, Coca-Cola, Distag, Puertos Canarios, Naviera Armas, Fonteide, Tirma, Gran Atlantis Hotel Bahía Real, EMMAX, Cruz Roja Lanzarote, REN, Emerlan, Protección Civil de Yaiza, Consorcio de Seguridad y Emergencia de Lanzarote.

Nuevas quejas vecinales en Titerroy

La Asociación de Vecinos de Titerroy:

EXPONE:

1)    Que, esta Asociación, en el ánimo de colaborar con ese Ayuntamiento y para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones  es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

 

2)    Que, atiendo las quejas y demandas de los vecinos se han dirigido a este colectivo vecinal, Los vecinos llevan mostrado su malestar por el "lamentable" estado en el que se encuentran  las arquetas que hay en la acerad del barrio, en múltiples de ocasiones hemos y han alertado del peligro por caídas que supone para todos los que transitan por el barrio.

 

3)    Que, hace un mes esa institución nos remitió un escrito donde se dirigían por escrito a la empresa Canal Gestión y Telefónica, donde el mismo se instaba a dichas empresa cumplir con sus obligaciones en mantener dichas arquetas en perfecto estado de revista, con el objetivo de que los transeúntes puedan están seguros por dichas aceras.

 

4)    Que, realmente éramos lo que esperábamos que ninguna de las empresas antes menciona, procederían  al arreglo de las arquetas, que son de su propiedad y están en muy mal estado.  

 

POR TODO ELLOS SOLICITAMOS:

 

1)    Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa Institución, de las  órdenes oportunas para que sean reparadas todas las arquetas instaladas en las aceras de este barrio, y una vez arreglada se le pase la factura a las empresas responsables de dicha arquetas.

 

2)    Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa Institución, de las  órdenes oportunas para que no se le conceda ningún tipo de licencia municipal a dichas empresas hasta que no procedan arreglar cada de las arquetas de la ciudad de Arrecife.

Don Mingo Cedrés Dorta, emocionado en el pregón de las fiestas de Altavista, en Arrecife, en honor a San Antonio María Claret

 

El folclorista lanzaroteño fue el pregonero de las fiestas de Altavista, barrio que le vio crecer

 

Arrecife, 19 de octubre de 2019

 

El salón de la Asociación de Vecinos Padre Claret albergó durante la jornada de ayer el acto del pregón de las fiestas de Altavista, en Arrecife, en honor a San Antonio María Claret, las cuales se prolongarán hasta el próximo 27 de octubre. El pregonero elegido para las fiestas del barrio fue Don Mingo Cedrés Dorta, un folclorista lanzaroteño que a día de hoy mantiene una gran trayectoria y participa con los grupos musicales Malpaís de la Corona y la Parranda Pal Porrón. Para hacer homenaje a la música, el pregonero dio su discurso mientras los compañeros de sus dos grupos amenizaban el evento con música de fondo mientras el más de centenar de asistentes se deleitaban con ella.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, asistió al acto del pregón de las fiestas junto al teniente alcalde y concejal de Festejos, Alfredo Mendoza, así como varios ediles del grupo de gobierno. Astrid resaltó que “el pregonero de las fiestas de Altavista está muy unido al folclore y cultura en Lanzarote”. Además recordó el 170 aniversario del Padre Claret en Arrecife durante su saluda de las fiestas. De ahí que Altavista lo designara como santo patrón de la parroquia de este barrio fundado por vecinos que emigraron a la capital desde el norte de Lanzarote en los años 60 del pasado siglo XX.

El primer teniente alcalde y concejal de Festejos, Cultura y Policía Local, Alfredo Mendoza, destacó el vínculo que mantiene con el barrio de Altavista. “Para mí es todo un orgullo poder ser partícipe de las fiestas del barrio que me vio crecer. Se que los vecinos se han esforzado y han puesto su granito de arena para estas fiestas así que ahora toca disfrutar de ellas”.

El pregonero de las fiestas de Altavista fue elegido por unanimidad a cargo de Don Mingo Cedrés Dorta. El arrecifeño no dudó en amenizar el acto hablando mientras sus compañeros de grupo amenizaban el evento con un poco de música. El folclorista recalcó la historia del barrio y el gran esfuerzo de los vecinos paras que Altavista llegara a ser lo que es hoy en día. “A lo largo d ella historia, cuando llegaban las fiestas era sinónimo de alegría y felicidad entre todos los vecinos. Yo empecé en la música a los 15 años porque a uno de mis amigos se le ocurrió montar un grupo. Gracias al apoyo de mi familia y al de mis compañeros he podido llegar a lo que soy actualmente y espero que todos los vecinos sigamos colaborando y esforzándonos por mejorar Altavista como siempre han hecho los habitantes de este humilde barrio”.

Una vez finalizado la lectura del pregón, Don Mingo Cedrés Dorta se unió a sus compañeros y todos juntos interpretaron una emocionante folia que arrancó los aplausos de los espectadores. Ya para acabar ser entregó el obsequio correspondiente al acto del pregón de las fiestas de Altavista en honor a San Antonio María Claret. La actuación de la Coral Municipal de San Bartolomé cerró la jornada de ayer. Todavía quedan mucha fiesta por delante y los habitantes de este barrio arrecifeño podrán disfrutar de sus celebraciones hasta el próximo 27 de octubre

El lunes se presenta la décima edición del Ocean Lava Win4Youth

 

La presentación tendrá lugar a las 11:00 horas en Playa Chica, en Puerto del Carmen

 

La localidad turística de Puerto del Carmen, en el municipio de Tías, volverá a ser el próximo 26 de octubre el epicentro de la décima edición del Ocean Lava Win4Youth Lanzarote Triathlon Festival. Una prueba de triatlón que acogerá a más de 700 triatletas de diferentes nacionalidades y evento que se encuentra más que consolidado en el calendario deportivo de la isla de Lanzarote.

El próximo lunes 21 de octubre, a partir de las 11:00 horas, tendrá lugar la presentación oficial del Ocean Lava Win4Youth Lanzarote Triathlon Festival. Un acto que se desarrollará en la zona de Playa Chica, en Puerto del Carmen, y que contará con la presencia de Kenneth Gasque, organizador de la prueba, y que estará acompañado por José Juan Cruz, alcalde de Tías, y Mame Fernández, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Tías.

Durante la presentación se darán a conocer todos los detalles de la prueba que se celebrará el próximo 26 de octubre y que contará con tres modalidades. Una de las grandes novedades es la modalidad “Super Sprint” que contará con un recorrido de 400 metros de natación, 10 kilómetros de ciclismo y 2,5 kilómetros de carrera a pie, prueba que encaja perfectamente con todos aquellos triatletas que se están iniciando en esta modalidad deportiva.

Turismo Puerto del Carmen presenta una estrategia de Destino Sostenible, Accesibilidad, Gastronomía y Deportes

 

El área de Turismo presentó hoy su plan estratégico en un acto al que también acudió el consejero de los CACT, Juan Félix Eugenio, el director de la SPEL, Héctor Fernández, y la presidenta de la Federación Turística de Lanzarote, Susana Pérez

 

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, y el concejal de Turismo y Playas, Mame Fernández, señalaron que “todos juntos, gobierno y sector empresarial, lograremos reposicionar nuestro destino en el mercado

 

El equipo de Turismo del Ayuntamiento de Tías protagonizó hoy el acto de presentación oficial de su departamento ante el sector empresarial de Lanzarote con una explicación del plan estratégico para los próximos años basado en cuatro ejes: Sostenibilidad, Accesibilidad, Gastronomía y Deportes, y con la presentación del nuevo diseño de la página web www.puertodelcarmen.com

El acto, que se celebró en el hotel Lava Beach, fue presidido por el alcalde, José Juan Cruz, y por el primer teniente de Alcalde y concejal de Turismo y Playas, Mame Fernández, quienes excusaron al segundo teniente de Alcalde, Nicolás Saavedra. El grupo de gobierno agradeció el trabajo del equipo técnico de Turismo: Ani Ruiz, Pedro Rodríguez y Domingo Lorenzo.   

Al acto asistió una amplia representación de la Federación Turística de Lanzarote, encabezada por Susana Pérez, así como el consejero de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT) del Cabildo Insular de Lanzarote, Juan Félix Eugenio y el director de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL), Héctor Fernández, entre otros.

José Juan Cruz destacó en su intervención que este acto “es una declaración de intenciones, cariñosa y cercana, para seguir trabajando de la mano del sector turístico y lograr aumentar la calidad de vida de todos los ciudadanos”. Hizo referencia, además, a la necesaria convivencia de la industria turística y la protección del territorio.

El concejal de Turismo y Playas, Mame Fernández, afirmó por su parte que “queremos poner bonito Puerto del Carmen”. “Ya estamos trabajando en todo aquello que se lleva la vista, en el pavimento y en las farolas, pero queremos ir más allá, queremos hacer un lavado de cara para reposicionar con fuerza el destino turístico Puerto del Carmen y el municipio de Tías. Las puertas del Ayuntamiento están abiertas para que colaboren y nos ayuden”, añadió.

José Juan Cruz y Mame Fernández destacaron que “todos juntos, gobierno y sector empresarial, lograremos reposicionar nuestro destino en el mercado”.

 

Plan estratégico.- Desde el área de Turismo, Domingo Lorenzo desgranó el plan estratégico de la corporación para los próximos cuatro años invitando a los diferentes actores del sector a que trasladen sus propias propuestas al Ayuntamiento con el objetivo de lograr un trabajo conjunto y consensuado.

Las cuatro líneas de trabajo del citado plan son Desarrollo Sostenible, Accesibilidad, Gastronomía y Deportes. Según Lorenzo, “estas iniciativas y propuestas que detallo no son de boquilla, suponen una señal real a los mercados de que Puerto del Carmen y el municipio de Tías es un destino que compensa la huella de carbono que ha supuesto su traslado a la isla”. “Tomaremos medidas concretas para que esa emisión sea cada vez menor”, añadió.

Entre las numerosas medidas citadas, destacan el III Plan de Modernización de Puerto del Carmen bajo criterios sostenibles, el Plan de Movilidad del municipio de Tías como documento estratégico para los desplazamientos colectivos, Tías como destino turístico sin plásticos de un solo uso y Tías, sede del Observatorio Canario del Cambio Climático.

Además, el Ayuntamiento ya está trabajando en un Plan de Accesibilidad para eliminar las barreras arquitectónicas, está impulsando la reapertura del Restaurante Escuela en El Fondeadero con activación del sector primario y la producción local, preferiblemente ecológica; y está realizando gestiones que doten a Puerto del Carmen de instalaciones deportivas para entrenar al más alto nivel, entre otras actuaciones.

Todos agradecieron a la dirección del grupo Hibiscus su disponibilidad para realizar  esta presentación en el hotel Lava Beach, que, en palabras de Mame Fernández, “dispone de unas instalaciones nuevas y modernas y es un claro ejemplo de cómo afrontar el futuro”. El concejal agradeció a su vez la presencia en el acto de representantes de Protección Civil y Policía Local de Tías.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses