jueves, 18 septiembre 2025

Lanzarote

El Cabildo crea una Central de Compras para facilitar la adquisición de servicios básicos a los Ayuntamientos

  • La presidenta María Dolores Corujo afirma que “el objetivo es restar carga burocrática y que servicios, como la ayuda a domicilio, se den en las mismas condiciones y con homogeneidad, independientemente del municipio donde residan ”

  • Esta central permite a los Ayuntamientos acceder a contratos más ágilmente y en las mismas condiciones de calidad, independientemente de los recursos de cada consistorio.

 

Lanzarote, 25 de octubre de 2019

 

El Cabildo Insular de Lanzarote ha iniciado hoy el procedimiento para crear una Central de Compras para los municipios, con el objetivo de desbloquear y aliviar la carga burocrática que hasta ahora tienen los distintos ayuntamientos de Lanzarote en departamentos como los de contratación. Esta Central permitirá que servicios básicos, desde el suministro eléctrico a dependencias municipales a la ayuda a domicilio, sean contratados en mejores condiciones de precio y calidad por los municipios.

La presidenta de la institución, María Dolores Corujo, afirma que “dada la situación que atraviesan algunos departamentos de los consistorios, esta central puede adherirse para la adquisición de determinadas obras, servicios y suministros descongestionando sus trámites y llegan do antes a la ciudadanía. La idea es que los departamentos de contratación se dediquen plenamente a la licitación de los contratos que satisfagan sus necesidades propias”.

De esta forma, la central de compras licitará aquellos contratos que sean comunes en los ayuntamientos. “Se trata de trasladar los servicios básicos a los ciudadanos y ciudadanas en igualdad de condiciones “, añade Corujo.

A través de esta centralización de determinados servicios se consigue una mayor calidad y homogeneidad en la presentación de los mismos y de esta forma, según la presidenta, “la ciudadanía dispondrá de los mismos servicios prestados en las mismas condiciones de calidad y homogeneidad, independientemente del municipio en el que residan, de ahí que se hable de igualdad de condiciones”. Y es que al hacer todos los contratos a través de la misma central, el acceso a los servicios será el mismo, sin distinción de los recursos que tenga cada Ayuntamiento.

Acto de presentación del Producto Lanzarote Superyatch Destination

  • Este lunes 28 de octubre, a las 11.00 horas, en la sede de Magma Innovation Hub (C/ Manolo Millares, número 30, de Arrecife)

 

 

Lanzarote, 25 de octubre de 2019

 

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez; el consejero delegado de Calero Marinas, José Juan Calero; y el consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote), Héctor Fernández, presentarán este lunes 28 de octubre, a las 11.00 horas, en la sede de Magma Innovation Hub, el Producto Lanzarote Superyatch Destination, que servirá para la promoción de la isla como destino de súperyates.

Asimismo, en el acto está prevista la presencia del consejero delegado de Marina Rubicón, Rafael Lasso; el director de Puertos Canarios, Manuel Ortega; el director comercial de Puertos de Las Palmas, Juan Francisco Martín; el concejal de Turismo, Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Arrecife, Armando Santana; el alcalde de Yaiza, Óscar Noda; y el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote, José Torres, entre otros asistentes.

El domingo concluye la Liga de Barquillos de Vela Latina de 5 Metros

 

La última jornada decidirá el podio final de una competición dominada por el Furi II – Nissan

 

La última jornada de la temporada de barquillos de 5 metros de Lanzarote se disputará este domingo en la bahía lanzaroteña cercana a las instalaciones del Centro Insular de Deportes Náuticos donde todavía quedan algunas cosas por dilucidarse.

El pasado fin de semana quedó solventada la primera posición, resultando campeón el Furia II – Nissan de Estanislao Bethencourt. Muchas cosas quedaron en el aire, pendientes para esta última jornada. La novena posición del Vallés Estudio Creativo Fayna de Alfredo Morales y la quinta plaza del Congelados Africamar – AG Abogados Lanzarote de Leonardo Armas permitió que éste último recortara tres puntos al segundo clasificado.

Otra posición muy abierta es la cuarta y la quinta. Las últimas regatas del Furia de Matías Garcías, en las que ha obtenido sendas terceras plazas, sumado a las dos octavas posiciones del Biosfera Express La Graciosa de Marcos Enrique Rodríguez, ha permitido que 'el chocolate' esté a tan sólo un punto de la cuarta posición. Por detrás llega el Playa Blanca de Yonathan Umpierrez, vencedor de la última regata, y que está a cuatro puntos de alcanzar la posición que ahora mismo atesora el barco graciosero.

La temporada ha sido un éxito de participación, llegando a los 21 barquillos, cifra jamás vista en la competición insular en la historia de la misma, dejando bien claro que esta modalidad náutica tradicional de Lanzarote ha calado hondo, siendo muchos participantes jóvenes regatistas que se van puliendo y aprendiendo, creando un caldo de cultivo interesante para el futuro.

Teguise estrenará alumbrado navideño

 

Operarios municipales han comenzado a instalar las luces en diferentes calles y rotondas de Teguise

 

Teguise estrenará este año un nuevo alumbrado navideño en las calles y rotondas del municipio. Los operarios del área de Vías y Obras están procediendo a la instalación eléctrica de las nuevas luces en los puntos más visibles y concurridos para proceder a su encendido a principios de diciembre. Como es habitual por estas fechas, el alumbrado de vías y espacios públicos municipales, e incluso de la ladera de la Montaña de Guanapay, dará la bienvenida a las fiestas navideñas a los teguiseños y a sus visitantes.

Saborea Lanzarote presenta su Festival Enogastronómico en Lisboa

 

  • María Dolores Corujo y Ángel Vázquez promocionan la gastronomía y el sector primario de la isla en la ciudad invitada de este año.
  • La capital lusa se suma a las ciudades invitadas a esta IX edición del festival, como representante de la cocina del Atlántico Medio.

  • El evento tendrá lugar los próximos 23 y 24 de noviembre en La Villa de Teguise.



Lisboa, 25 de octubre de 2019

 

Lisboa acogió ayer la presentación del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote. En el encuentro, organizado por la Embajada de España a través de su Delegación de Turismo en la capital lusa, están presentes la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, así como del Consejero de Turismo y Promoción Económica, Ángel Vázquez.

El festival celebrará su IX edición los próximos 23 y 24 de noviembre en La Villa de Teguise y sumará a la capital lusa como invitada a representar la Cocina del Atlántico Medio. Es por ello que el evento cuenta con un espacio dedicado a esta gastronomía, característica de la granja oceánica que une Galicia, Portugal, las Islas Azores, Madeira y Canarias, Mauritania y Marruecos.

La presentación de hoy en Lisboa se desarrolló en formato showcooking en el "hub" gastronómico "The House Of Hope And Dreams". En éste se dan cita los chefs portugueses que acudirán a Lanzarote (Andre Magaalhaes, Bertílio Gomes, Joao Sá y Marlene Vieira, así como los cocineros de la Isla, Pedro Santana y David Brandao. También está presente el chef Henrique Sá Pessoa, invitado a presentar su cocina dentro del Aula del Gusto del Festival Saborea Lanzarote.

Además, en la ciudad lusa se está realizando una degustación y exhibición de productos de Lanzarote, entre los que se encuentran Mermeladas Lala, Aceite de oliva Caldera de Arroyo; los vinos de Bodega Los Bermejos, Bodegas El Grifo, Bodegas Rubicón; y los quesos de AQUAL y quesería El Faro.

Cabe destacar que esta presentación se enmarca dentro de las acciones de promoción de Lanzarote como destino turístico enogastronómico en la capital portuguesa, a través de la marca Saborea Lanzarote.

Tanto la presidenta como el consejero están desarrollando una intensa actividad de promoción de la isla y todos los sectores relacionados con la gastronomía -hostelería, turismo, sector primario-con empresarios e instituciones lusas, en estrecha colaboración con la Embajada de España.

El Unión Norte organiza una excursión a Playa de Papagayo en catamarán el 3 de noviembre

 

El próximo 3 de noviembre, el Club de Lucha Unión Norte organiza una excursión a Papagayo  en el Catamarán Princess Cat, con la colaboración del Ayuntamiento de Haría y Líneas Marítimas Romero. Está planteada como una jornada para celebrar en un ambiente familiar bajo el slogan “Comparte un día en familia”.  Se partirá en guagua a las 09:30 horas, desde la Plaza de Haría a Playa Blanca, donde se cogerá el barco,  y se volverá a este mismo lugar a las 17:00 horas.

 

Las personas interesadas en participar en esta actividad podrán inscribirse hasta el 1 de noviembre llamando a los teléfonos 659 223 075, 669 813 363 y 619 907 363. El precio es de 20 euros para adulto, 15 euros  para niño de 5 a 10 años y gratis para los menores de 5 años. Las plazas son limitadas.

Taro, el eco de Manrique, Ocean Lava, senderismo, cuentos y deporte este fin de semana en Tías

 

El municipio de Tías continúa con su programación cultural y deportiva este fin de semana y ofrece una variedad de actos que comienzan con la proyección hoy de la película Taro, el eco de Manrique en el Salón Indieras y finaliza el domingo por la tarde con el partido de baloncesto femenino entre el C.D. Magec Tías y Advisora Boet Mataró en el Pabellón Municipal.

 

Según la agenda de actos prevista, que se puede consultar en la página web www.ayuntamientodetias.es,  esta noche a las 20 horas se proyectará en el Salón Indieras del Edificio de Usos Múltiples, en la calle La Luchada 2, la película  Taro, el eco de Manrique, dirigida por Miguel G. Morales. La entrada es gratuita.

El sábado, 26 de octubre, a las 09:00 horas, arrancará desde Playa Grande la exitosa prueba deportiva Ocean Lava Win4Youth Lanzarote Triathlon Festival, que congregará a casi 700 atletas de 46 países y garantizará una gran fiesta en Puerto del Carmen.

Además, la Copa de S.M. La Reina de Balonmano Femenino, en su División de Plata, concentrará ese mismo día a las 19 horas en el Pabellón Municipal de Tías a numerosos aficionados que no querrán perderse el encuentro entre el CB Puerto del Carmen y el Handbol Sant Quirze.   

La palabras vuelan al municipio de Tías con el Festival del Cuento Contado, que ofrece el sábado tres espectáculos. La Biblioteca Municipal acogerá a las 11 horas el Bebecuentos para peques de 1 a 4 años a cargo de Maísa Marbán y titulado “Bosque. Descubrimiento y sorpresa”. La segunda actuación será de Antonio López a las 20 horas en el Teatro Municipal bajo el título “Palabras como mariposas”. Y cerrará la noche el percusionista Gorsy Edú con un espectáculo interactivo.

El domingo, 27 de octubre, a las 09:00 horas, habrá caminata. La ruta programada para este mes será por el pueblo de Tías y las maretas de Montaña Blanca, un recorrido de 7 kilómetros de dificultad media guiado por Senderismo Lanzarote. El domingo a las 11:30 en la Plaza de El Pavón actuará Eduardo Urrutia con el espectáculo “El gran Chispita” dentro de la programación de Pavonéate en Familia.  Y a las 16 horas, en el Pabellón Municipal de Tías, la liga femenina de baloncesto continuará con un partido entre el CD Magec de Tías y el Advisoria Boet Mataró.

Cancelado el concierto de Besay Pérez por enfermedad

 

El Ayuntamiento de Teguise le desea una pronta recuperación y espera poder contar con el artista lo antes posible

 

El Ayuntamiento de Teguise anuncia la cancelación del concierto de Besay Pérez, previsto para la noche de este viernes en el Convento Santo Domingo de la Villa de Teguise, por enfermedad.

El representante del tenor lagunero, Besay Pérez, -conocido por ser una de la principales voces del emblemático grupo Los Sabandeños-, comunicó en la tarde de este jueves a la responsable del área de Cultura de Teguise, Nori Machín, que “el cantante no se encuentra en buen estado de salud y que bajo recomendación médica tenía que suspender la actuación que este 25 de octubre tenía previsto ofrecer junto a la pianista Satomi Morimoto”. “Tengo algunos problemas que hay que solucionar para poder continuar haciendo esto que tanto me gusta, que es cantar”, ha declarado Besay Pérez. Respecto al concierto de Teguise, “mis más sincera disculpas, pero me veo en la obligación de suspenderlo, aunque mi corazón quiere ir y cantar como sea”, lamentó.

En nombre de toda la Corporación de Teguise, Nori Machín le ha deseado “una pronta recuperación”, y traslada “a todas aquellas personas ilusionadas en presenciar al artista sobre el escenario, que podrán devolver las entradas en los mismos puntos de venta donde las adquirieron”. “Confiamos en volver a emplazarlos para un concierto de Besay Pérez en Teguise lo antes posible, en cuanto la salud y la agenda del cantante lo permita”, ha añadido Machín.

El pleno de Arrecife aprueba ratificar la solicitud de la concesión del Islote de la Fermina para su apertura

 

El Ayuntamiento de Arrecife recibe la documentación de Costas para que, con acuerdo plenario, se autorice  la prórroga sobre la concesión que ya tiene el Consistorio

 

 

El grupo de Gobierno de Arrecife ha llevado al pleno de este viernes aprobar la ratificación tramitada ya en estos meses por la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez,  para lograr la prórroga sobre la concesión administrativa del Islote de La Fermina.

La  Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar, del Ministerio para la Transición Ecológica, a través de la Demarcación de Costas de Canarias, ya ha comunicado de manera oficial al Ayuntamiento de Arrecife que ha iniciado los trámites para la preceptiva prórroga del Islote de la Fermina, cuya concesión vence en febrero del 2020.

Recientemente, Astrid Pérez se reunió en Madrid con la directora General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar – reunión en la que también estuvo presente la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo- para lograr un impulso a todos los trámites administrativos para cerrar lo antes posible la preceptiva prórroga sobre la concesión del Islote de la Fermina , que permita su apertura al público a través de un acuerdo de gestión entre el Ayuntamiento capitalino y la Epel de los Centros Turísticos de Lanzarote.

La alcaldesa resaltó hoy que con este trámite de aprobación acordado hoy en el pleno, Arrecife culmina su parte en la tramitación del expediente y corresponderá ahora a Costas ultimar  y rubricar la renovación.

Astrid Pérez remarcó que “a este grupo de Gobierno que presido no se nos pasa el plazo y dejamos de defender el interés de la ciudad como sí ocurrió en el 2017 cuando estando en el Gobierno de Arrecife  Coalición Canaria en las áreas de Urbanismo y Hacienda dejó vencer la concesión sobre el Parque Marítimo ( Parque Temático). 

El Ayuntamiento de Arrecife disponía de un plazo de 10 días para ratificar en pleno esta solicitud de prórroga sobre la concesión del Islote de la Fermina, a contar desde la entrada de este expediente en el registro municipal tras la documentación y solicitud remitida por la alcaldesa en estos meses atrás.

 

Servicios en la Playa del Reducto

 

Entre los temas que hoy han sido aprobados por la vía de urgencia en la sesión plenaria de octubre, estaba la solicitud ante Costas para lograr la autorización de los servicios de playa en el litoral de Arrecife, en la zona comprendida entre el Islote de la Fermina y la Punta del Camello (zona playa del Reducto).

La alcaldesa ha resaltado en el pleno, que en este tema, también el grupo de Gobierno anterior dejó vencer la autorización del servicio de temporada en la playa del Reducto y se hace necesario volver a iniciar el expediente desde sus inicios ante Costas.

Los servicios de playa (para la gestión de hamacas, sombrillas, actividades náuticas y otros) se tramita ante Costas como una autorización y no como una concesión, cuyos plazos para esta última pueden durar su tramitación hasta dos años. Sobre la playa del Reducto, bajo la actual gestión del nuevo grupo de Gobierno presidido por Astrid Pérez se había solicitado la autorización para la ocupación de bienes de dominio público marítimo terrestre estatal, para la explotación de los servicios de temporada, para el periodo 2020/2024, en las playas del municipio de Arrecife. 

Hoy se ha aprobado estos dos temas, entre otros, en la vía de urgencia con el apoyo de los ediles del Grupo de Gobierno (PP, PSOE, NC y Somos) más los votos de Coalición Canaria. Los ediles de Lanzarote en Pie se abstuvieron.

El viernes se presenta el Campeonato de Canarias de Barquillos de Vela Latina

 

La presentación tendrá lugar a las 18:00 horas en el Centro Insular de Deportes Náuticos, en Marina Colón

 

La vigésimo novena edición del Campeonato de Canarias de Barquillos de Vela Latina se celebrará en la bahía de Arrecife, en Lanzarote, del 1 al 3 de noviembre. Una competición que reunirá a los barquillos de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria, y donde se espera la participación de cerca de una treintena de embarcaciones. El Congelados Africamar – AG Abogados Lanzarote, patroneado por Nete Armas, es el rival a batir después de proclamarse campeón en las tres últimas ediciones.

La presentación del XXIX Campeonato de Canarias de Barquillos de Vela Latina tendrá lugar el próximo viernes 25 de octubre, a partir de las 18:00 horas, en la sede de la Federación Insular de Barquillos de Vela Latina de Lanzarote, situada en el Centro Insular de Deportes Náuticas. Un acto que contará con la presencia del presidente de la Federación Canaria de Barquillos de Vela Latina, Daniel Samuel Perera Betancort.

La competición se desarrollará en la bahía de Arrecife del 1 al 3 de noviembre, y se contará con la participación de los barquillos de Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria. Los actos previos comenzarán en la tarde del jueves 31 de octubre con la medición de velas y la reunión de patrones. El anuncio de regatas ha recogido la celebración de dos pruebas por día, comenzando la primera manga el viernes a partir de las 11:00 horas

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses