jueves, 18 septiembre 2025

Lanzarote

El Grupo Nacionalista solicita al Cabildo que exija al Gobierno de Canarias que mantenga los 3 millones de euros presupuestados para “Arrecife capital de la Reserva de la Biosfera”

 

Pedro San Ginés, portavoz: “Arrecife necesita de ayuda extra, no solo de los Planes de cooperación municipal del Cabildo, que la inoperancia del PSOE impidió ejecutar en los dos últimos ejercicios, ni tampoco es suficiente con los fondos del FDCAN, que tantos proyectos financia en la ciudad y el actual Gobierno de Canarias pone en ‘solfa’, sino que es necesario que se mantenga este compromiso de la Comunidad Autónoma”

 

Lanzarote, 28 de octubre de 2019.- El Grupo político Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Cabildo de Lanzarote solicita a través de una moción que se elevará al próximo pleno de la Corporación, que la primera Institución adopte el acuerdo de instar al Gobierno de Canarias a que mantenga en el proyecto de Ley de presupuestos de la Comunidad Autónoma la partida de 3 millones de euros para “Arrecife capital de la Reserva de la Biosfera”, y que dicho acuerdo sea trasladado  a todos los representantes de Lanzarote en el Parlamento de Canarias.

En su moción, los nacionalistas exponen que los últimos presupuestos de la Comunidad Autónoma y a iniciativa del entonces diputado David de La Hoz, se contempló una partida de 3 millones de euros en 2018 e idéntica cantidad en los de 2019, que además tenían vocación y compromiso del gobierno de mantenerse en el tiempo, para el desarrollo de la tercera capital de Canarias en clave de integración y armonía con lo que supone ser la capital de una Reserva de la Biosfera.

“El Cabildo de Lanzarote, de común acuerdo con el Ayuntamiento de Arrecife, entonces presidido por el PSOE, comenzó a trabajar en un proyecto de ciudad desde la oficina de la Reserva de la Biosfera de la mano del arquitecto Juan Palop que resultó el adjudicatario del concurso público convocado a tales efectos, y fruto de dicho trabajo se han desprendido distintos proyectos e iniciativas, algunas de la cuales tiene prevista su financiación con fondos propios del Cabildo, otras con el FDCAN, como puede ser el parque urbano de Naos, y otras se nutren precisamente de esta partida de los presupuestos de la Comunidad Autónoma”, explica el portavoz, Pedro San Ginés.

La partida del ejercicio 2018 fue destinada a la adquisición de parte del solar conocido como el del Cabo Pedro donde se encuentra el molino que lleva igual nombre (si bien falta precisamente la adquisición de la parcela donde se encuentra el molino, al parecer por problemas registrales) por importe de algo más de 2 millones de euros y el resto, unos 800.000 euros está previsto destinarlos a la red de riego de Arrecife; “pero no sabemos qué se ha hecho con los 3 millones previstos en el 2019”.

San Ginés recuerda que son múltiples los proyectos de la Reserva de la Biosfera del Cabildo para la ciudad de Arrecife que precisan de que se mantenga esta partida en los presupuestos de la Comunidad Autónoma, empezando por el pulmón verde que se pretende construir en el solar adquirido, y siguiendo por las alternativas tendentes a minimizar los efectos de las lluvias, llámese  “caminos del agua“ o bioesquinas, depósitos de retención, regulación y drenaje, e intervenciones múltiples en los barrios de la ciudad, con especial prioridad en la calle Tenderete de Argana que se está hundiendo, y siempre desde la perspectiva de la mejora de la movilidad segura y sostenible como objetivo principal.

“Para ello –subraya San Ginés- la capital necesita de ayuda extra, no solo de los Planes de cooperación municipal del Cabildo, que la inoperancia del PSOE impidió ejecutar en los dos últimos ejercicios, ni tampoco es suficiente con los fondos del FDCAN, que tantos proyectos financia en la ciudad y el actual Gobierno de Canarias pone en ‘solfa’, sino que es necesario que se mantenga este compromiso de la Comunidad Autónoma con la tercera capital de Canarias, Reserva de la Biosfera”.

Asimismo, el portavoz nacionalista recuerda que recientemente el Gobierno de canarias se ha comprometido con los ayuntamientos de las capitales de Gran Canaria y Tenerife a mejorar en el 2020 la dotación presupuestaria destinada a las respectivas ciudades de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, “cosa de la que nos alegramos, pero que no se olviden de Arrecife, la capital de Lanzarote”.

Kike Pérez protagoniza la comedia GRASA

 

Tras el éxito de ‘Mambo’, David Sainz vuelve a Playz con ‘Grasa’, una ácida comedia sobre nuevas oportunidades protagonizada por Kike Pérez. La serie, producida por RTVE en colaboración con Diffferent Entertaiment, se rueda estos días en distintas localizaciones de Sevilla. Tendrá seis episodios y podrá verse próximamente en el canal digital de RTVE de contenido joven.

 

Kike Pérez, David Sáinz y Pablo Nicasso en el rodaje de 'Grasa' RTVE

‘Grasa’ está escrita y dirigida por David Sainz, que ya coincidió con Kike Pérez en ‘Criminalística’, el spin-off de la segunda temporada de ‘Mambo’. En esta ocasión acompañan a Pérez en el reparto Octavi Pujades, Antonio Dechent, Diego Villalba, Lamberto Guerra, Fede Martínez, Víctor Hubara, Luifer Rodríguez, Ana Caldas y Mercedes Hoyos.

Sinopsis

 

Kike Pérez es Pedro "el grasa" RTVE

Pedro “El Grasa” (Kike Pérez) es un conflictivo delincuente que lleva una caótica vida: fuma, bebe, se droga y come demasiado, teniendo en cuenta su sobrepeso. Un día, como era de esperar, su cuerpo le da un susto y Pedro sufre un infarto. Contra todo pronóstico, sobrevive, pero en adelante deberá llevar siempre un pulsómetro y cambiar de costumbres si quiere seguir con vida. El destino le llevará a unas singulares clases de pilates que transformarán radicalmente su existencia.

CC coincide con la Federación Turística en su preocupación por la recuperación de las plazas aéreas con Lanzarote

 

La exención de las tasas aéreas, el impulso del fondo de vuelos y la recuperación los slots de Thomas Cook, algunas de las medidas expuestas en la reunión

CC denuncia que los 15 millones anunciados para paliar la quiebra de Thomas Cook son los mismos que estaban reservados para infraestructuras turísticas

La aprobación del plan director del aeropuerto de Lanzarote y la transferencia de Costas, otras demandas planteadas en la reunión

Lanzarote, 28 de octubre de 2019.- El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, se reunió hoy, en Arrecife, con la nueva Federación Turística de Lanzarote y la Cámara de Comercio para analizar las perspectivas del sector turístico tras la quiebra de Thomas Cook y el próximo cierre de la base de Ryanair en el aeropuerto “César Manrique”. Clavijo estuvo acompañado en la reunión por los candidatos nacionalistas al Senado y al Congreso, Samuel Martín y Eduardo Díaz; el portavoz del Grupo Nacionalista en el Cabildo, Pedro San Ginés, y el diputado lanzaroteño Jesús Machín.

La incertidumbre sobre el futuro de la conectividad aérea es la principal preocupación que comparten los nacionalistas canarios y la Federación Turística. No solo por el cierre de Thomas Cook y el futuro de Ryanair sino también por la pérdida de otros dos tres operadores fundamentales en las conexiones con Lanzarote, que han cerrado sus puertas en los últimos dos años: Air Berlín, Germania y Monarch.

Clavijo expuso que “Canarias y Lanzarote deben contar con una voz fuerte en el Congreso y el Senado en la próxima legislatura para lograr que las islas sigan siendo un destino competitivo con la consecución de medidas fundamentales a corto y medio plazo como son la exención de las tasas aéreas y la recuperación inmediata de los slots (reserva de tiempo para realizar un trayecto) que ocupaba Thomas Cook”.

La Federación Turística propuso, en este sentido, que el Gobierno de España solicite a la Unión Europea que las regiones ultraperiféricas (RUP) queden exentas también de la tasa de queroseno que algunos países europeos pretenden aplicar a partir de 2020. Una medida que abanderó en la pasada legislatura el expresidente de Canarias, Fernando Clavijo, durante su etapa como máximo responsable de la Conferencia de Presidentes de las RUP.

También se puso sobre la mesa la modificación del Fondo de Desarrollo de Vuelos, un instrumento que gestiona el Gobierno de Canarias, con la autorización de la UE, para impulsar las operaciones con los aeropuertos de las islas. Un fondo que, según expusieron ambas partes, se debe reorientar para recuperar las conexiones que se han perdido por la quiebra de las compañías aéreas alemanas y británicas.

Quince millones de las infraestructuras para financiar el decreto de Thomas Cook

Otro de los temas que se abordó fue el contenido del Real Decreto-ley de medidas urgentes para paliar los efectos de la insolvencia de Thomas Cook. CC denunció que el Gobierno de España haya vendido como un avance la transferencia a Canarias de una partida de 15 millones de euros para promoción turística “cuando en realidad se trata de los fondos previstos para este año en las islas para infraestructuras turísticas”.

Al Real Decreto aún le resta cumplir el trámite parlamentario en las Cortes Generales antes de su entrada en vigor. Un trámite que se debe llevar a cabo con la mayor diligencia para que entren en vigor aquellas medidas que permitan que las empresas mantengan las actuales plantillas en la próxima temporada de invierno.

Aprobación del Plan Director del Aeropuerto de Lanzarote

El Plan Director del aeropuerto de Lanzarote se encuentra pendiente de aprobación desde hace casi diez años sin que existan previsiones por parte de AENA sobre el futuro de un documento imprescindible para el desarrollo de las infraestructuras de la principal puerta de entrada a la isla.

Tanto los nacionalistas como la Federación Turísticas consideran que es “inadmisible” que el plan director del aeropuerto de Lanzarote, uno de los diez más rentables de la red de AENA, permanezca bloqueado sin que ni el PP ni el PSOE hayan hecho lo posible para aprobar un plan que es clave para el desarrollo económico y social de la Isla.

La transferencia de las competencias de Costas a la Comunidad Autónoma, que ya figura en el nuevo Estatuto de Autonomía, fue otro asunto en el que coincidieron ambas partes, así como la modificación del Real Decreto que actualmente regula la obligación de servicio público (OSP) de la línea de transporte marítimo entre Canarias y Cádiz para que se incluyan los puertos de Arrecife, Puerto del Rosario y Santa Cruz de La Palma.

Teguise promueve la cultura del surf y el cuidado por el medioambiente

 

La Villa acogió este fin de semana la séptima edición del Canarias Surf Film Festival con alto nivel de participación

 

El Teatro Municipal de La Villa se convirtió durante tres días en el epicentro de la cultura surf al acoger una nueva edición del Canarias Surf Film Festival, que este año ha cumplido su séptima entrega.

El Canarias Surf Film Festival (CSFF) es un festival de cine de surf itinerante entre las islas canarias que tiene por objeto celebrar la pasión que sienten los practicantes de esta modalidad deportiva al vivir junto al océano. Asimismo, es un evento que pretende conectar a directores de películas, atletas, amigos y familia, para disfrutar de diversas historias capturadas por los mejores artistas de este género fílmico.

Cabe destacar que, además de proyecciones de cine, el festival cuenta en su programa con actuaciones musicales, exposiciones, ponencias e invitados especiales. Del mismo modo, el Canarias Surf Film Festival dibuja el deporte como un vehículo para concienciar al público sobre cuestiones referentes al medioambiente o la sociedad, entre otras materias.

“Estamos muy contentos de seguir promoviendo la cultura surf por Canarias, no sólo como un deporte, sino como una filosofía de vida. Es el séptimo año del Festival, y Lanzarote es la única isla en la que hemos mantenido la localización, volviendo a contar con una cifra más que notable en términos de asistencia y participación”, ha apuntado Chema Cavero, director del evento.

Oswaldo Betancort, alcalde de Teguise, considera que “aunar deporte, cine, música y civismo en un mismo evento es un factor enriquecedor para todas las partes que integran el Canarias Surf Film Festival, desde la organización, como el público asistente, así como el área de Cultura de Teguise”. “Hay que felicitar a todos ellos por un nuevo éxito -ha añadido Betancort, reseñando que “Teguise ha sido durante años uno de los destinos elegidos para celebrar este festival de dimensión autonómica, en lo que seguiremos trabajando en pro de los amantes del surf, su cultura y filosofía”, concluyó el primer edil del municipio.

CC coincide con la Federación Turística en su preocupación por la recuperación de las plazas aéreas con Lanzarote

 

La exención de las tasas aéreas, el impulso del fondo de vuelos y la recuperación los slots de Thomas Cook, algunas de las medidas expuestas en la reunión

 

CC denuncia que los 15 millones anunciados para paliar la quiebra de Thomas Cook son los mismos que estaban reservados para infraestructuras turísticas

 

La aprobación del plan director del aeropuerto de Lanzarote y la transferencia de Costas, otras demandas planteadas en la reunión

 

Lanzarote, 28 de octubre de 2019.- El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, se reunió hoy, en Arrecife, con la nueva Federación Turística de Lanzarote y la Cámara de Comercio para analizar las perspectivas del sector turístico tras la quiebra de Thomas Cook y el próximo cierre de la base de Ryanair en el aeropuerto “César Manrique”. Clavijo estuvo acompañado en la reunión por los candidatos nacionalistas al Senado y al Congreso, Samuel Martín y Eduardo Díaz; el portavoz del Grupo Nacionalista en el Cabildo, Pedro San Ginés, y el diputado lanzaroteño Jesús Machín.

La incertidumbre sobre el futuro de la conectividad aérea es la principal preocupación que comparten los nacionalistas canarios y la Federación Turística. No solo por el cierre de Thomas Cook y el futuro de Ryanair sino también por la pérdida de otros dos tres operadores fundamentales en las conexiones con Lanzarote, que han cerrado sus puertas en los últimos dos años: Air Berlín, Germania y Monarch.

Clavijo expuso que “Canarias y Lanzarote deben contar con una voz fuerte en el Congreso y el Senado en la próxima legislatura para lograr que las islas sigan siendo un destino competitivo con la consecución de medidas fundamentales a corto y medio plazo como son la exención de las tasas aéreas y la recuperación inmediata de los slots (reserva de tiempo para realizar un trayecto) que ocupaba Thomas Cook”.

La Federación Turística propuso, en este sentido, que el Gobierno de España solicite a la Unión Europea que las regiones ultraperiféricas (RUP) queden exentas también de la tasa de queroseno que algunos países europeos pretenden aplicar a partir de 2020. Una medida que abanderó en la pasada legislatura el expresidente de Canarias, Fernando Clavijo, durante su etapa como máximo responsable de la Conferencia de Presidentes de las RUP.

También se puso sobre la mesa la modificación del Fondo de Desarrollo de Vuelos, un instrumento que gestiona el Gobierno de Canarias, con la autorización de la UE, para impulsar las operaciones con los aeropuertos de las islas. Un fondo que, según expusieron ambas partes, se debe reorientar para recuperar las conexiones que se han perdido por la quiebra de las compañías aéreas alemanas y británicas.

Quince millones de las infraestructuras para financiar el decreto de Thomas Cook

Otro de los temas que se abordó fue el contenido del Real Decreto-ley de medidas urgentes para paliar los efectos de la insolvencia de Thomas Cook. CC denunció que el Gobierno de España haya vendido como un avance la transferencia a Canarias de una partida de 15 millones de euros para promoción turística “cuando en realidad se trata de los fondos previstos para este año en las islas para infraestructuras turísticas”.

Al Real Decreto aún le resta cumplir el trámite parlamentario en las Cortes Generales antes de su entrada en vigor. Un trámite que se debe llevar a cabo con la mayor diligencia para que entren en vigor aquellas medidas que permitan que las empresas mantengan las actuales plantillas en la próxima temporada de invierno.

Aprobación del Plan Director del Aeropuerto de Lanzarote

El Plan Director del aeropuerto de Lanzarote se encuentra pendiente de aprobación desde hace casi diez años sin que existan previsiones por parte de AENA sobre el futuro de un documento imprescindible para el desarrollo de las infraestructuras de la principal puerta de entrada a la isla.

Tanto los nacionalistas como la Federación Turísticas consideran que es “inadmisible” que el plan director del aeropuerto de Lanzarote, uno de los diez más rentables de la red de AENA, permanezca bloqueado

sin que ni el PP ni el PSOE hayan hecho lo posible para aprobar un plan que es clave para el desarrollo económico y social de la Isla.

La transferencia de las competencias de Costas a la Comunidad Autónoma, que ya figura en el nuevo Estatuto de Autonomía, fue otro asunto en el que coincidieron ambas partes, así como la modificación del Real Decreto que actualmente regula la obligación de servicio público (OSP) de la línea de transporte marítimo entre Canarias y Cádiz para que se incluyan los puertos de Arrecife, Puerto del Rosario y Santa Cruz de La Palma.

El Cabildo destaca la participación de las empresas en la Feria de Bodas ‘Sí Quiero’

 

  • La presidenta María Dolores Corujo, reconoció en la presentación de esta mañana “la labor del sector de la moda local, siempre a la vanguardia en tecnologías y tendencias para poder ser líderes”



Lanzarote, 28 de octubre de 2019

La presidenta del Cabildo insular, María Dolores Corujo, participó junto a la consejera de Industria Ariagona González y el consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Juan Félix Eugenio en la presentación de la IV Edición de la Feria de Bodasde San Bartolomé “Sí Quiero”.

La rueda de prensa, que se realizó en el exterior del Castillo de San José de Arrecife, dio la bienvenida a una nueva edición de un acto “que ya se ha consolidado como uno de los eventos de bodas más importantes de Canarias”, según la presidenta.

Corujo, reconoció “la labor del sector de la moda local, siempre a la vanguardia en tecnologías y tendencias para poder ser líderes.

Una feria que ha crecido en visitantes considerablemente y que contará con 50 stands”.

Por su parte, la consejera de Industria, Ariagona González,reconoció su orgullo por haber sido testigo de varias ediciones de “Sí Quiero Lanzarote. “He vivido su crecimiento en expositores, visitantes.y en calidad, convirtiéndose en un exponente insular y regional. Este año destacamos la pasarela de la feria, todo un escaparate de moda en el que el colectivo Lanzarote Moda lleva trabajando desde hace meses para mostrar las mejores creaciones”.

Joel Delgado y Francisco Cabrera iniciarán mañana la campaña “Kilómetros de sabiduría” con la que quieren poner en valor todo lo que nos une como pueblo

  • Los candidatos al Senado y al Congreso pondrán en marcha  una novedosa iniciativa en la que ceden el protagonismo y la voz a cuatro personajes destacados de la sociedad insular
  • Margarona Páez, Francisco José Navarro, Chana Perera y Carlos Manrique centran las charlas que se podrán seguir por los perfiles de Facebook e Instagram de los candidatos

 

28, octubre, 2019.- Los candidatos al Congreso y al Senado, Francisco Cabrera y Joel Delgado, han anunciado la puesta en marcha de “Kilómetros de sabiduría”; una iniciativa novedosa en la que los candidatos charlan y dan voz a cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, muy populares y destacadas de la sociedad conejera. 

A bordo de un vehículo cien por cien eléctrico y durante un recorrido por distintos lugares de su entorno, Joel Delgado y Francisco Carera compartirán conversación con los personajes de los que conoceremos de viva voz vivencias, trayectoria, proyectos y experiencias de toda una vida.

“El objetivo de esta campaña no es otro que desprendernos de etiquetas y acercarnos a una pequeñísima parte de nuestra historia, a retazos de un ayer que en muchos casos no es tan lejano, mirar el presente  y sobre todo también proyectar hacia el futuro”, señala el candidato al Senado, Joel Delgado. “Se trata de empaparnos de su sabiduría, conocer sus lecciones de vida y destacar todo lo que nos une”, añade.

Para Francisco Cabrera “es importante que conozcamos que hicieron las generaciones pasadas para salir adelante en épocas donde los recursos eran bien pocos y aún con todo pudieron encarar el futuro. Lanzarote está labrada con el esfuerzo de cada conejero y es importe tenerlo siempre presente y ponerlo en valor. Es momento de no olvidar todo lo que nos une”.

“Kilómetros de sabiduría”, tendrá como invitados a Margarona Páiz que durante 33 años estuvo dirigiendo los asuntos de La Graciosa; Chana Perera, concejal en Haría, consejera de Cultura y primera mujer presidenta del Cabildo de Lanzarote; Francisco José Navarro, uno de los locutores de radio más populares de la isla y presentador por antonomasia de eventos carnavaleros y espectáculos varios, y Carlos Manrique, hermano de nuestro artista más ilustre, César Manrique, y pregonero de los pasados festejos de San Ginés.

La campaña se desarrollará desde mañana martes, 29 de octubre, hasta el próximo viernes, día 1 de noviembre. Cada día, a las 20.00 horas, desde los perfiles de los candidatos en Facebook e Instagram se podrá acceder a una charla con un nuevo protagonista.

Turismo Lanzarote y Calero Marinas presentan el producto turístico ‘Lanzarote Superyatch Destination’

 

  • El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), indicó que a través de esta iniciativa público-privada “pretendemos atraer a la isla a un segmento turístico de alto poder adquisitivo, amante de la naturaleza y respetuoso por tanto con el Medio Ambiente”

  • Lanzarote tiene una oportunidad histórica para consolidarse como un destino referente en el mercado global de súperyates”, señaló el consejero delegado de Calero Marinas, José Juan Calero

  • El gasto medio semanal en destino del tipo de súperyate que se persigue atraer a la isla, con una eslora media de 50 metros, se cifra en unos 20.000 euros

 

 

Lanzarote, 28 de octubre de 2019

 

Promocionar Lanzarote como destino de prestigio mundial para súperyates, aprovechando la calidad de sus tres puertos deportivos -Puerto Calero, Marina Rubicón y Marina Lanzarote- y el valor añadido que confieren a la estancia las características, productos y servicios turísticos que ofrece la isla, es el principal objetivo con el que nace el producto ‘Lanzarote Superyatch Destination’, promovido por la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) y Calero Marinas, y que cuenta también con la participación de Marina Rubicón y la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), resaltó durante el acto de presentación del proyecto que “a través de esta iniciativa pretendemos atraer a la isla a un segmento turístico de alto poder adquisitivo, amante de la naturaleza y respetuoso por tanto con el Medio Ambiente, lo que encaja perfectamente con los parámetros de promoción que venimos llevando a cabo desde Turismo Lanzarote”.

En este sentido, subrayó la importancia que supone para el Ente insular de promoción “desarrollar propuestas de valor, en este caso conjuntamente con la iniciativa privada, alineadas con la estrategia de impulsar el gasto en destino”; y auguró que esta iniciativa “supondrá una gran noticia especialmente para dinamizar Arrecife y las infraestructuras portuarias que se desarrollan en la ciudad”.

Ángel Vázquez valoró además las “excelencias” que ofrecen los tres puertos deportivos de la isla, “que no sólo gozan de unos servicios de atraque y estancia reconocidos a nivel internacional, sino que además, en el caso de Marina Lanzarote, ofrece unos servicios de varadero, para el mantenimiento, revisión y reforma de súperyates, de los más avanzados a nivel nacional”.

 

 

Oportunidad histórica”

 

Por su parte, el consejero delegado de Calero Marinas, José Juan Calero, aseguró que “Lanzarote tiene una oportunidad histórica para consolidarse como un destino referente en el mercado global de súperyates. El proyecto ‘Lanzarote Superyacht Destination’ tiene como principal objetivo aprovechar esa oportunidad y conseguir un aumento importante de las visitas de estos clientes a medio y largo plazo, lo que se traducirá en un aumento del gasto turístico en destino, dentro de un sector muy comprometido con la sostenibilidad y el Medio Ambiente”.

La creación de este producto llevará aparejada en primer lugar una estrategia de lanzamiento que será seguida por otras de promoción y seguimiento, junto con una estrategia comercial “que consiga capitalizar el esfuerzo de marketing y promoción realizado”. Así lo indicó el consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, quien destacó que desde el Ente insular de promoción “sin olvidar la promoción expansiva, tenemos muy claro que debemos invertir nuestras energías y recursos en realizar una promoción muy selectiva con la creación de iniciativas de estas características”. En este sentido señaló que ‘Lanzarote Superyacht Destination’, enmarcado en el proyecto ‘European Sports Destination’, “es el paradigma de ser un destino competitivo”.

 

Gasto medio en destino

 

Según se explicó en la presentación, a través del producto ‘Lanzarote Superyacht Destination’ se pretende atraer hasta la isla a un tipo de súperyate de eslora media de 50 metros, con puerto base en Palma de Mallorca, Barcelona, Sur de Francia o Italia, que o bien navegue en verano en el Mediterráneo y en invierno en el Caribe, o bien hiberna en el Mediterráneo y cuente con un perfil aventurero. El gasto medio semanal de este tipo de súperyate en destino es de 19.888, 84 euros.

La buena climatología, la localización geográfica, sus paisajes únicos en el mundo, la proximidad al aeropuerto de los tres puertos, las magníficas condiciones que ofrece para la práctica de deportes al aire libre, así como la buena oferta gastronómica y de infraestructuras, son algunas de las fortalezas que reúne Lanzarote para atraer a este segmento de súperyates que ve además cómo las marinas y varaderos, especialmente los del Mediterráneo, están comenzado a saturarse.

Celebrado en el Castillo de San José de Arrecife, el acto de presentación de ‘Lanzarote Superyacht Destination’, contó además con una mesa redonda en la que participaron el consejero delegado de Marina Rubicón, Rafael Lasso; el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote, José Torres; el director de Puertos Canarios, Manuel Ortega; el director comercial de Puertos de Las Palmas, Juan Francisco Martín; el concejal de Turismo, Comercio y Hostelería del Ayuntamiento de Arrecife, Armando Santana, y el alcalde de Yaiza, Óscar Noda.

El PSOE de Lanzarote condena el “arrebato de nostalgia franquista” de Encarna Paez

 

La Secretaria General de los socialistas lanzaroteños, María Dolores Corujo, pregunta a Coalición Canaria si se siente representada por las declaraciones de la edil nacionalista.

 

María Dolores Corujo, secretaria insular del PSOE de Lanzarote, ha condenado en nombre de los y las socialistas las declaraciones de la concejala arrecifeña Encarna Paez, que ha alabado abiertamente a la dictadura en declaraciones a un medio de comunicación.

“Es imposible entender este lamentable arrebato de nostalgia franquista”, lamenta Corujo. “Con sus declaraciones, Encarna Paez sólo puede demostrar dos cosas y ninguna buena: o una devastadora ignorancia sobre la historia de España, o una abierta simpatía con una cleptocracia criminal que atrasó todos los relojes de la historia de España”:

Corujo ha preguntado abiertamente a la formación de Paez, Coalición Canaria, si se siente representada por las declaraciones de su edil, si tiene previsto adoptar alguna medida disciplinaria o si se aplicará “algunas de las normas de comportamiento que con tanto gusto va recetando a los demás”, ironizó la secretaria general, que condena unas declaraciones hechas “menos de una semana después de que Pedro Sánchez “hiciera justicia a la Historia sin venganzas”.

Del mismo modo, María Dolores Corujo lamentó “la vergüenza” que el comportamiento de CC en Lanzarote produce a sus socios en estas elecciones: Nueva Canarias. “Debe ser duro asociarse con quienes primero quieren imponer los caprichos de una sola persona a toda la isla y que después alardean abiertamente de una dictadura que afortunadamente hemos dejado atrás”.

El PSOE denuncia la falta de luz en el cementerio municipal de Tinajo

 

Begoña Hernández: “Hemos comprobado ‘in situ’ la situación y realmente es inconcebible la dejadez absoluta de CC”

 

Los socialistas del municipio de Tinajo tachan de “inconcebible que los vecinos y vecinas del municipio no dispongan de apena luz en el cementerio municipal”.

Según la portavoz socialista de Tinajo, Begoña Hernández, “hemos visitado el cementerio municipal, tras ser alertados por numerosas quejas de vecinos y vecinas y hemos comprobado por nosotros mismos la falta de luz existentes en las instalaciones. Este hecho es insólito y lo único que demuestra es la absoluta dejadez por parte del equipo de gobierno de CC”.

Hernández habla de una falta de previsión injustificada ya que “aunque se estén acometiendo obras en los alrededores, se debe garantizar la luz en el cementerio, máxime cuando al producirse el cambio de hora anochece antes. Me gustaría saber si algún concejal del gobierno se ha paseado por allí últimamente para comprobar el estado de estas instalaciones públicas”.

Los socialistas esperan que se dé una rápida solución, ya que en la semana del 1 de Noviembre son muchos los vecinos y vecinas que acuden a este lugar.

“El estado de estas instalaciones es un reflejo más del abandono y degradación que sufre el municipio en su conjunto. Lo primero que necesita Tinajo es organización en el ayuntamiento, siendo previsores y poder prestar los servicios de forma razonable”, apostilló la socialista.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses