martes, 08 julio 2025

Lanzarote

Editorial siete islas homenajea a La Graciosa en el lanzamiento de su colección infantil

 

La editorial conejera estrena una colección inclusiva y sostenible que hará las delicias de los más pequeños de la casa.

 

La Editorial Siete Islas, especializada en ficción canaria para adultos, estrena en noviembre, una colección infantil, llamada “Octava isla”, con la que homenajea a La Graciosa.

La editorial Siete Islas nació en Lanzarote en septiembre de 2015 con la intención de publicar novelas que emocionen, que nos hagan sentir y desde sus orígenes ha apostado por historia y autores que están relacionados con las islas Canarias. En la actualidad cuenta en su catálogo con 16 novelas en papel y 10 en digital, destacando la incorporación de grandes nombres de las letras canarias actuales, como Víctor Álamo de la Rosa (Premio de Benito Pérez Armas de 2013) con dos obras publicadas en la editorial “El pacto de las viudas” y “Omar el niño cangrejo” y Santiago Gil con “Dos” y “La puerta de la jaula”.

“El éxito de “Omar el niño cangrejo”, que ha sido lectura recomendada en centros educativos de las islas, nos ha animado a empezar esta aventura” comenta Ismael Lozano, gerente de la editorial “Debemos fomentar la lectura desde la cuna y un proyecto como este, nos hace especial ilusión, al permitirnos acercarnos a los lectores más jóvenes y compartir con ellos sus primeras experiencias”

La colección, cuyo primer título saldrá a la venta esta Navidad, de la mano del autor de La sirena de Famara y el ilustrador Juan Castaño, sigue la línea editorial con una cuidada selección de historias que versarán sobre la cultura y tradiciones canarias, el cuidado del medio ambiente, la gastronomía y otros temas más actuales como la diversidad familiar y las adiciones a las tecnologías.

“Los niños deben aprender leyendo” prosigue Ismael Lozano “Pero sobre todo divertirse, descubrir que la lectura es el juego más entretenido y que si lo practican les acompañara toda la vida”

 

*Para más información contactar con nuestro departamento de comunicación Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o visitar nuestra página web www.editorialsieteislas.com, nuestro blog https://www.editorialsieteislas.com/blog o nuestro Facebook https://www.facebook.com/editorialsieteislas

La actitud de Coalición Canaria con el Colegio “La Destila” oscila entre "la amnesia y el cinismo más crudo"

 

El diputado autonómico Pedro Viera encuentra “inexplicable” la pregunta del nacionalista Jesús Machín en el Parlamento de Canarias sobre el estado del Colegio “La Destila”, cuando “fue el propio Clavijo quien entregó las llaves”.

 

“He aquí otra muestra de la gestión a la que, por desgracia, nos acostumbró Coalición Canaria”, ha declarado el Diputado Socialista, que aún recuerda cuando “Clavijo acudió con toda la pompa y boato que tanto le gustaban para inaugurar un colegio que construyeron tarde y mal”, como así fue el pasado 7 de julio.

“En política estamos para resolver problemas, no para anunciar que los hemos resuelto y después cruzarnos de brazos”, recrimina Viera, que ve “con decepción pero sin asombro” el paralelismo entre la incapacidad para gestionar de Fernando Clavijo y de Pedro San Ginés.

“Ambos han estado más pendientes de salir guapos en las fotos que de dar respuestas reales a los problemas de la ciudadanía”, apostilla el diputado. “Cuando la verdad es que han dejado todo sin hacer o mal hecho”, para que luego sus correligionarios “hagan el ridículo inquiriendo sobre su propia mala gestión”. Una actitud que, a su jucio, “oscila entre la amnesia y el cinismo más crudo”.

Viera, sin embargo, ha querido trasladar un mensaje de optimismo acerca de la situación del colegio arrecifeño. “Ahora por fin hay un Gobierno en Canarias dispuesto a preocuparse por hacer buena gestión y no sólo por tener buena prensa”. Del mismo modo quiso destacar la “incansable actividad” de la viceconsejera de Educación, Universidades y Deportes del Gobierno de Canarias, María Dolores Rodríguez, y de la directora del área en Lanzarote, Celeste Callero, que “llevan trabajando desde el primer día” para que Lanzarote deje de ser el vagón de cola de la educación canaria.

Momento para honrar a nuestros difuntos y celebración del Día de Todos los Santos

 

El viernes habrá un Responso en el cementerio de Tías y el sábado, en el cementerio de La Candelaria

 

 

La festividad religiosa de principios de noviembre, con la conmemoración del Día de Todos los Santos el 1 de noviembre y de los Fieles Difuntos el 2 de noviembre, se llevará a cabo a través de la celebración de la Eucaristía en las iglesias y del Responso funerario en los cementerios.

El Ayuntamiento de Tías, de acuerdo con el vínculo de la población del término municipal con esta celebración religiosa y con el recuerdo a los difuntos, desea transmitir la información facilitada por la Comunidad Parroquial, que detalla las actividades religiosas para el viernes y el sábado.

Así, el Día de Todos los Santos, 1 de noviembre, se celebrará a las 11:00 horas en Puerto del Carmen el sacramento de la Eucaristía. A las 17:00 horas se ofrecerá un Responso de la Palabra en el Cementerio de Tías. Y a las 18:00 horas se celebrará la Eucaristía en la Iglesia de San Antonio, en Tías.

En cuanto a la conmemoración de los Fieles Difuntos, el 2 de noviembre, se ofrecerá a las 12:00 horas el Responso de la Palabra en el cementerio Nuestra Señora de la Candelaria. El sacramento de la Eucaristía se celebrará a las 17:00 horas en la Asomada, a las 18:30 en la Iglesia de San Antonio y a las 20:00 horas en Puerto del Carmen.   

Más de 300 mayores de toda la isla participan en la caminata organizada por el Servicio Insular de Deportes

 

  • La actividad ‘Paseo para mayores de 60 años’, en la que también colaboran los Ayuntamientos de la isla, tuvo lugar el pasado sábado entre las localidades de Tao a Tiagua, en el municipio de Teguise

 

Lanzarote 29 de octubre de 2019

 

Más de 300 mayores procedentes de todos los municipios de la isla participaron el pasado sábado, 26 de octubre, en la actividad ‘Paseo para mayores de 60 años’ organizada por el Servicio Insular de Deportes del Cabildo lanzaroteño.

La caminata, que contó con la colaboración de las áreas de Mayores de los ayuntamientos insulares y con voluntarios de Protección Civil, Emerlan, Policía Local de Teguise y el Consorcio de Seguridad y Emergencias, discurrió entre las localidades de Tao y Tiagua en el municipio de Teguise.

Con un nivel de dificultad media- baja el paseo por la zona del jable cubrió alrededor de 4 kilómetros de distancia. Los participantes, acompañados por el consejero de Deportes del Cabildo, Francisco Javier Aparicio, el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort y otros representantes públicos, pudieron disfrutar de un entorno único, recorriendo parejes de jable y volcán.

Los mayores también pasaron junto a la montaña del Clérigo Duarte, donde se produjo la última erupción de Lanzarote en el año 1824 y por la Montañeta del Viejo Braulio.

Ha sido una jornada muy amena”, señaló el consejero del área de Deportes, Francisco Javier Aparicio, “donde nuestros mayores además de participar en una actividad muy saludable, han podido compartir charlas y risas, además de un animado baile”.

Desde el Servicio Insular de Deportes avanzan que para el próximo año 2020 el programa ‘Paseo para mayores de 60 años’ incluirá dos caminatas en los municipios de Yaiza y San Bartolomé.

Detenida una persona por robo con fuerza en Puerto del Carmen

Efectivos de la Policía Local de Tías procedieron en la tarde del pasado día 26 de octubre a la detención de A.T.C., de 37 años y con antecedentes policiales, acusado de un supuesto delito de robo con fuerza en Puerto del Carmen.

 

Los hechos sucedieron en un complejo turístico de Puerto del Carmen, cuando los agentes fueron comisionados desde la sala del 112 por la presencia sospechosa de un hombre en el interior del complejo.

Los agentes se personaron en el lugar y localizaron al sospechoso. Se entrevistaron con el personal del complejo y varios testigos. Pudieron determinar que esta misma persona habría aprovechado que la recepción se encontraba fuera del horario de apertura para fracturar el cristal de una ventana y acceder a su interior.

En el momento de la actuación policial, observaron que el interior de la recepción estaba desordenado de forma brusca y se habían sustraído dos botellas de bebidas alcohólicas de la zona anexa de almacenamiento.

Por tal motivo, se procedió a la detención del sospechoso y a la instrucción de las oportunas diligencias policiales para su remisión a la autoridad judicial.

Halloween llega al Centro Cívico de Arrecife cargado de sorpresas

 

El Centro Cívico albergará una de las múltiples actividades desarrolladas por las diferentes Concejalías del Ayuntamiento de Arrecife para la conocida “Noche de Finaos”

 

Arrecife, 29 de octubre de 2019

La noche más terrorífica regresa a la capital lanzaroteña. El próximo 31 de octubre, el Centro Cívico de Arrecife desarrollará una serie de actividades y juegos de terror ambientados en Halloween. Desde las 17.00 hasta las 21.00, los lanzaroteños tendrán la posibilidad de  disfrutar de talleres, historias,  disfraces y muchas más sorpresas. Además, el público adulto tendrá la posibilidad de deleitarse con las historias de Fabio González, todo un profesional de la narración.

“Sabemos que hay muchas personas, especialmente los niños, que disfrutan mucho de este día. Este grupo de gobierno ha querido poner a disposición de los lanzaroteños uno  un evento que combina numerosas actividades para el disfrute no solo de los más pequeños, sino de toda la ciudadanía, aunque no será el único”, destacó el primer teniente alcalde y concejal de Cultura, Festejos y Policía Local del Ayuntamiento de Arrecife, Alfredo Mendoza.

Una jornada diferente.- El Centro Cívico de Arrecife comenzará la actividad a partir de las 17.00 y se prolongará durante cuatro horas. Los lanzaroteños podrán divertirse en la biblioteca de terror, varios talleres ambientados, juegos, maquillaje o disfraces. Además, cada asistente podrá acudir con un disfraz propio para participar en dicho evento. Cada zona estará delimitada con funciones y mecánicas diferentes.

Por otro lado, el público más adulto se deleitará con las historias y todo tipo de narraciones de Fabio González, así como del resto de actividades. Todo está listo para que el Centro Cívico albergue una de las jornadas más esperadas del año. La temática es el terror, pero la motivación y el objetivo de este evento será el disfrute de todos los lanzaroteños, que compartirán una experiencia única y diferente.

Son varias las Concejalías del Ayuntamiento de Arrecife también vienen preparando una serie de eventos, como por ejemplo, el que se celebrará en la Recova Municipal con la denominada “Noche de Finaos”.

El Cabildo de Lanzarote acoge la Jornada de Puertas Abiertas ‘Ecocomedores de Canarias’

 

  • La iniciativa, impulsada por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, cuenta con la colaboración de las áreas de Planificación y Coordinación de Proyectos del Cabildo de Lanzarote, que dirige Jacobo Medina (PP) y Reserva de la Biosfera

 

 

Lanzarote, 29 de octubre de 2019

 

Compartir experiencias y aprendizajes entre todos los agentes implicados y explicar el funcionamiento y los servicios que ofrecen los ecocomedores son los objetivos fundamentales de la Jornada de Puertas Abiertas 2019 ‘Ecocomedores de Canarias’ que se celebrará mañana miércoles, 30 de octubre, a las 17:30 horas en el Salón de Actos del Cabildo de Lanzarote.

Esta interesante jornada ha sido impulsada por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria en colaboración con la Dirección General de Ordenación, Innovación y Promoción Educativa del Gobierno de Canarias y el Cabildo de Lanzarote, a través del área de Planificación y Coordinación de Proyectos, que dirige Jacobo Medina (PP) y el área de Reserva de la Biosfera.

Cabe señalar que el programa Ecocomedores de Canarias forma parte del “Plan de actuación para el desarrollo de la producción ecológica en Canarias”, promovido y coordinado por la consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), en colaboración con la consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes, y fruto de un proceso de diagnóstico participativo iniciado en el año 2010 con la implicación de productoras y productores ecológicos.

En la actualidad este programa está consolidado y continúa evolucionando y en proceso de crecimiento en las islas. Por ello, y durante esta jornada de puertas abiertas, se dará a conocer en Lanzarote las diferentes líneas estratégicas de este programa, entre las que destacan: potenciar el desarrollo de la producción agraria ecológica; mejorar la calidad de la alimentación de la población; favorecer la incorporación de productos ecológicos, frescos, locales y de temporada en el menú de comedores escolares y sociosanitarios y establecer colaboraciones institucionales que refuercen los objetivos establecidos.

Esta actividad divulgativa está dirigida, fundamentalmente, a la comunidad educativa de los centros educativos o de restauración colectiva que han mostrado interés en formar parte de la red, a las corporaciones insulares y municipales dispuestas a colaborar con el programa, a las agricultoras y los agricultores ecológicos de la isla, y a todas las personas que deseen participar.

El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta mañana miércoles y las personas interesadas podrán acceder al formulario de inscripción a través del siguiente enlace: https://forms.gle/yS3vb9eCXBNRLcKN8.

Oswaldo Betancort pide al Gobierno socialista que luche por la igualdad de condiciones para los mayores de Lanzarote

 

El diputado por el Grupo Nacionalista propone mantener la ayuda económica para compensar el coste del desplazamiento entre islas en los viajes del IMSERSO

 

“Desde las Islas no capitalinas no estamos de acuerdo con esta supresión, pues va en detrimento de los derechos adquiridos por nuestros mayores”, declara Betancort en su escrito

Lanzarote, 29 de octubre de 2019.- El diputado por el Grupo Nacionalista Canario CC-PNC, Oswaldo Betancort, ha presentado una Proposición no de Ley para su tramitación ante el Pleno del Parlamento en la que solicita al Gobierno de Canarias que inste a España a mantener la ayuda económica para compensar el coste del desplazamiento entre islas (desde las islas menores hasta las islas capital de provincia), con el objeto de iniciar el programa de vacaciones, guardando un criterio de proporcionalidad en relación a cuantos descuentos se tengan por establecidos.

Asimismo, pide que se establezca una programación desde las islas no capitalinas donde exista una oferta de vuelos con la Península, evitando desplazamientos que solo generan gastos y perjuicios a los propios ciudadanos que residen en dichas islas.

“Desconozco las gestiones que se han realizado por parte de las autoridades canarias ante el Gobierno central, pero lo cierto es que a día de hoy, la situación continúa exactamente igual. Debemos poner de manifiesto, una vez más, que en nuestra Comunidad Autónoma el porcentaje de personas que solo dispone de una Pensión No Contributiva es tres veces mayor que en el resto del Estado español, traduciéndose esto en un menor poder adquisitivo para estas familias”, ha expuesto Oswaldo Betancort en su escrito.

“A través de esta Proposición No de Ley reiteramos que desde las islas no capitalinas no estamos de acuerdo con esta supresión, pues, va en detrimento de los derechos adquiridos por nuestros mayores, y en Canarias son muchas las personas mayores (jubiladas) que se acogen a esta forma de viajar, debido a que es una de las escasas

opciones de las que disponen para disfrutar de unos días de vacaciones. Tal vez por ello cada año aumenta el número de personas jubiladas que se incorporan a realizar nuevas actividades, así, hemos pasado de un 9,3% en el año 1993 a cifras que superan el 55% en la actualidad”, apunta Betancort.

 

El IMSERSO dejó de tramitar las referidas ayudas

 

En agosto de 2017, el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) notificó a las Instituciones de las islas no capitalinas de Canarias lo siguiente: “El programa de Turismo ha incluido durante las temporadas anteriores, entre sus prestaciones, ayudas al transporte que en la temporada 2016/2017 era de 73,96 euros, por persona y viaje realizado desde una isla no capitalina hasta la capital de provincia desde donde se inicia el paquete turístico ofertado en el programa. Teniendo en cuenta que en los Presupuestos Generales del Estado de 2017, la disposición adicional centésima vigésima octava, relativa a subvenciones del transporte aéreo y marítimo para residentes en Canarias y Baleares, establece un incremento del porcentaje de bonificación aplicable a los billetes de transporte marítimo y aéreo de pasajeros, el Imserso dejará de tramitar las referidas ayudas.”

Otro de los problemas con el que se encuentran nuestros mayores es que el número de plazas para los viajes programados por el Imserso no son suficientes para cubrir la demanda de pensionistas que solicitan plaza. En la provincia de Las Palmas, hay apenas unas tres mil seiscientas plazas (3.700) para más de sesenta mil (60.000) solicitudes, por lo que muchas personas mayores se han quedado sin poder acceder al programa. Y en el resto del Estado Español unos 3,5 millones de personas ni siquiera han llegado a ocupar las listas de espera.

Por todo lo anteriormente descrito, y en virtud de lo establecido en el Texto Refundido de la Ley General de la Seguridad Social, por el que todos tienen derecho a acceder al recurso en condiciones de igualdad y habiéndose constatado que existe un agravio comparativo que existe en función de la isla donde se resida, perjudicando claramente a las personas que residen en las Islas no capitalinas, solicitamos al Parlamento de Canarias que inste al Gobierno de Canarias, para que a su vez exija al Gobierno del Estado reponer la ayuda económica para compensar el coste de desplazamiento entre islas, con el objeto de iniciar el programa de vacaciones, guardando un criterio de equidad y proporcionalidad en relación a cuantos descuentos se tengan establecidos; y a establecer una programación ofertando un mayor número de plazas en número suficiente para cubrir la

demanda de nuestras personas mayores, permitiéndoles acceder a disfrutar de estos programas vacacionales.

El Club Costa Teguise Golf acogió el XIV Torneo Ayuntamiento de Teguise

 

94 golfistas se midieron en el tradicional evento deportivo

 

Las instalaciones de Costa Teguise Golf acogieron el pasado sábado el XIV Torneo del Ayuntamiento de Teguise y XLI Memorial John Harris. El tradicional evento deportivo, que en esta edición ha contado con la participación de 94 inscritos, supo sobreponerse a las inclemencias meteorológicas y finalizar con éxito.

El campeonato se disputó en la modalidad Stableford Individual y contó con tres categorías indistintas. El ganador de la primera (0 a 12) fue Prakash Aisa Barreras, con 32 puntos; en la segunda (11.1 a 22) se impuso Scott Proudfoot, con 40 puntos; y en la tercera y última (22.1 a máx.), el primer cajón del podio lo ocupó François Crinquand, con 36 puntos.

Al término de la competición, los participantes disfrutaron en la terraza del Tres Lunas Restaurante de un almuerzo y de la entrega de premios; así mismo, Bridgestone, patrocinador del evento, regaló entre los presentes varios obsequios.

Oswaldo Betancort, como alcalde de Teguise, ha felicitado a toda la organización del Costa Teguise Golf, colaboradores y patrocinadores, “por haber culminado el trabajo de varios meses con la celebración de un campeonato que ha vuelto a tener una gran acogida entre los golfistas de toda la isla”.

Por su parte, el responsable de Deportes de Teguise, Gerardo Rodríguez, ha agradecido a todos ellos “su compromiso con un deporte que está en alza y que supone uno de los mayores atractivos turísticos-deportivos de la localidad de Costa Teguise, más aún cuando las condiciones climáticas no han hecho fácil el transcurso de la competición”. 

Arrecife estrenará en el verano de 2020 un nuevo tramo del carril bici en su frente marítimo

 

  • El consejero de Obras Públicas del Cabildo, Jacobo Medina, acompañado por la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, han supervisado el inicio de estas obras, cuya inversión supera los 616.000 euros financiados por el Cabildo insular y Fondos FEDER

     

 

 

Lanzarote, 29 de octubre de 2019

 

Ya están en marcha las obras del paseo marítimo que une Puerto Naos con el Charco de San Ginés en Arrecife, en su tramo II. Desde el Cabildo de Lanzarote, a través del área de Obras Públicas, que gestiona Jacobo Medina (PP), se ha dado un impulso a esta nueva fase del paseo que recorre parte del frente marítimo de Arrecife.

El consejero de Obras Públicas, acompañado por la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, han supervisado el inicio de estas obras que han sido adjudicadas a la empresa Hormigones Insulares, S.L. y “que cuentan con una inversión total de más de 616.000 euros, financiados en un 20% por el Cabildo de Lanzarote y en un 80% de Fondos FEDER”, tal y como explica Jacobo Medina.

El consejero de Obras Públicas destaca que “los trabajos consisten en la construcción de un paseo para peatones y ciclistas con un ancho variable, entre los 5 y 15 metros, que discurrirá por el lado del mar desde la Escuela de pesca hasta el Paseo de los cruceristas en Puerto Naos, conectando así los paseos que ya existen en esta zona.”

La obra, cuyo plazo de ejecución es de 9 meses aproximadamente, también incluye una zona de aparcamientos en el margen opuesto al paseo, concretamente, entre la glorieta de Puerto Naos y el final del carril bici. Además, el nuevo paseo marítimo estará completamente integrado con el monumento ‘Homenaje al hombre del mar’ donde se construirán zonas de ajardinamiento para embellecer el entorno. Los trabajos se rematarán con la colocación de mobiliario urbano y luminarias, dando continuidad así al tramo I de este paseo.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, se ha mostrado muy satisfecha por el desarrollo de estas obras que “le dan continuidad a un precioso paseo frente al mar en la capital que podrá ser utilizado tanto por peatones como por ciclistas”. “Se están dando los pasos adecuados para que Arrecife se convierta realmente en una ciudad moderna, abierta al mar y con los condicionantes adecuados para disfrutarla al máximo”, concluyó Pérez.

Finalmente, desde el área de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote se ruega a los usuarios de esta vía que circulen con precaución respetando la señalización provisional y aquellos desvíos habilitados, al tiempo que se pide que sepan disculpar las molestias ocasionadas por dichas obras.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses