martes, 08 julio 2025

Lanzarote

La Agrupación “El Cribo” cuida cada martes del entorno natural de Famara

 

El Ayuntamiento de Teguise sigue apostando por la cualificación laboral de los pacientes psíquicos mediante un acuerdo de colaboración

 

La Agrupación para la Defensa del Paciente Psíquico “El Cribo” comenzó el pasado martes las actividades de acondicionamiento de jardines y zonas naturales del núcleo de la Caleta y la playa de Famara, tareas enmarcadas en el proyecto de colaboración que mantiene con el Ayuntamiento de Teguise desde 2014.

Este convenio consiste en la ejecución de un Plan de Empleo temporal, que tiene por objeto que los usuarios adquieran la cualificación y la experiencia laboral necesaria para facilitar su inserción laboral.

La Agrupación para la Defensa del Paciente Psíquico “El Cribo” viene desempeñando desde hace cinco años actividades de carácter medioambiental en Caleta de Famara, tales como el mantenimiento y acondicionamiento de los jardines o saladares de la playa. Asimismo, durante el último curso se llevaron a cabo tareas en la zona de Servidumbre de Protección del deslinde marítimo terrestre.

“Este programa de colaboración entre el Ayuntamiento de Teguise y la Agrupación ‘El Cribo’ siempre alcanza un alto grado de satisfacción para todas las partes implicadas, sobre todo para los usuarios, por eso seguimos apostando por un convenio que favorece la cualificación de los pacientes psíquicos y, por ende, su posterior inserción laboral”, ha señalado Oswaldo Betancort, alcalde de Teguise. 

Podemos Lanzarote exige el cese inmediato de Encarna Páez como concejala por alabar la dictadura franquista

  • La formación considera que la concejala de Coalición Canaria ha agraviado  a las víctimas de la dictadura al elogiar supuestos logros del régimen franquista.

 

  • “Es imprescindible que las personas que nos representan en las instituciones condenen la dictadura franquista y se alejen de afirmaciones de este tipo”.

 

Podemos Lanzarote ha pedido esta mañana la dimisión o cese inmediato de la concejala de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Arrecife Encarna Páez por  sus declaraciones en las que aseguraba que “gracias a Franco mucha gente pudo tener estudios y está cobrando la paga doble el 18 de julio”.

Páez, además, ha puesto en duda la Ley de Memoria Histórica al afirmar que con la exhumación del dictador Francisco Franco “hemos estado borrando la historia de España, nos guste o no, de todos los sitios, empezaron con todo lo que olía a Franco”.

La formación morada recuerda que esta Ley, que busca el reconocimiento de derechos a favor de quienes padecieron persecución o violencia durante la guerra civil y la dictadura, establece la retirada de toda la simbología franquista de edificios y espacios públicos.

 

Más de 2.200 de personas desaparecidas en Canarias

Según cifras oficiales del Ministerio de Justicia, son 2.211 las personas desaparecidas tras el golpe de estado del 18 de julio de 1936 en Canarias, aunque las asociaciones por la memoria histórica aseguran que fueron muchísimas más.

“Es inadmisible que una representante pública haga unas declaraciones como estas, que demuestran que ignora la historia de Canarias o que simplemente no tiene ninguna sensibilidad con los asesinados y represaliados por el régimen franquista”, aseguran desde Podemos.

La formación morada entiende que los hechos tienen la “gravedad suficiente” como para que la concejala entregue el acta tras demostrar que “no tiene ninguna consideración con una de las etapas más negras de nuestra historia alabando unos logros que además están fuera de la realidad”.

“Saber que la dictadura fue un desastre político, social, económico y de libertades debería ser algo básico que condene cualquier representante público, sea del partido que sea”, insisten desde Podemos Lanzarote.

Por todo ello, la formación morada espera que Encarna Páez “tenga la responsabilidad suficiente como para dejar el acta de concejala o que la formación política a la pertenece tome cartas en el asunto.

“La ciudadanía de Lanzarote y Canarias no merece estar representada por personas que afirman sin tapujos cosas como estas”, concluyen.

Continua paraliza la obra del parque Julián de León Tejera

 

a Asociación de Vecinos de Titerroy, (C.I.F. G35397355), con número registro de Inscripción 10455 (G1/S1/10455-82/L. en el Registro de Asociación de Canarias, con domicilio a estos efectos en la Casa de Cultura de Titerroy, calle Alcalde Lorenzo Cabrera nº 23, del municipio de Arrecife, C.P. 35500, teléfono 650703705, a V.I.

 

  Que, esta Asociación, en el ánimo de colaborar con ese Ayuntamiento y para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones  es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

 

    Que, los vecinos  muy contestos tras leer la noticia Arrancan las obras para instalar nueva perímetro de esta plaza de Titerroy, que lleva por nombre Julián de León, obra muy demanda por los vecinos que llevan años revindicado dicho alumbrado público.

Que, Arrecife ha iniciado las obras para dotar de nueva iluminación al parque infantil de Titerroy, entre las calles de El Rafael y Tindaya. Se ganará en calidad lumínica, con material que permitirá ahorro en el consumo, según la alcaldesa, Ástrid Pérez.

 Que, los vecinos y comercios de la zona se han vuelto a dirigir nuevamente a este colectivo vecinal que dicha obra continua paralizada y desconocen los motivos, que este colectivo vecinal informo a los vecinos afectados que hemos intentado hablar por teléfono en múltiples de ocasiones con algunos concejales del grupo de Gobierno, y no sido imposible por motivos que desconocemos, que tampoco a los concejales que hemos intentados hablar con elloshan devuelto las llamadas.

 Donde denuncian que están todas las vallas tiradas en el suelo, y manifiestan los vecinos de la zona que es un peligro para los niños que usan a diario dicho parque, como también manifiestan la poca información que se le dado a los vecinos los motivos de que dicha obra se encuentre paralizada.

Que, con fecha del 15 de octubre de 2019, este colectivo vecinal solicito por escrito información sobre el estado de de dicha obra, que a fecha de hoy esa institución no dado ningún tipo de respuesta ni oficial ni telefónicamente por que  reiteramos que desconocemos los motivos por que no se responde a nuestras llamadas ni son de vueltas las misma. 

 

 Reiteramos Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa Institución, si lo tiene a bien de informar a este colectivo vecinal los motivos porque está paralizada la obra del Parque Julián de León Tejera, cosa que le estaríamos muy agradecidos.

 Reiteramos Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa Institución, si lo tiene a bien, de remitir a este colectivo un plano se situación donde irían instaladas las farolas en dicho parque, cosa que le agradeceríamos mucho.

 Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa Institución, si lo tiene a bien, los problemas que se vallan subsanados, se ponga en conocimiento de este colectivo vecinal, con el objetivo de ir informado a los vecinos afectados.

 Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa Institución, si lo tiene a bien, de ir informando a este colectivo vecinal en tiempo y forma de las obras que se vallan a realizar en el barrio se ponga en nuestro conocimiento con el objetivo de tener bien informado a los vecinos, cosa que le agradeceríamos mucho.

El Teatro El Salinero se rinde ante un Álex Rovira que ‘educa desde el amor’

 

  • El experto en psicología del liderazgo ofreció anoche una conferencia, organizada por el Área de Educación del Cabildo, donde trasladó pautas para gestionar mejor nuestras expectativas

 

Lanzarote, 29 de octubre de 2019

 

Bajo el título 'Educar es amar’, el experto en psicología de Liderazgo, Álex Rovira, ofreció anoche una conferencia en el Teatro El Salinero de Arrecife organizada por el Área de Educación del Cabildo de Lanzarote.

En la ponencia, en la que estuvo presente la viceconsejera de Educación del Gobierno de Canarias, María Dolores Rodríguez, la consejera de Educación del Cabildo, Paula Corujo y gran parte de la corporación de la primera institución, el experto habló de “lo que implica amar, desde cuidar para permitir, hasta la voluntad de aprender la singularidad del ser”.

Rovira agradeció la gran acogida que ha tenido en su primera visita a Lanzarote donde trasladó las claves básicas para educar desde el amor con ejemplos detallados de personas que “son ejemplo vivo de la empatía y la generosidad”.

En este sentido, Rovira habló de cómo “tu mirada puede cambiar al otro” y de cómo creer en las personas destacando sus cualidades y virtudes.

El Ayuntamiento organiza la ‘Noche de los Finaos en la plaza de La Recova de Arrecife

 

Se representarán dos funciones a las 20 y 22 horas este jueves día 31 de octubre, sobre una historia de finales del siglo XIX ambientada en La Puntilla

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife apuesta por recuperar las tradiciones canarias y preservar las celebraciones arraigadas durante décadas en muchos rincones del Archipiélago canario. La plaza de La Recova, junto a la  Casa Consistorial de Arrecife, acogerá en la noche de este jueves, 31 de octubre, la 'Noche de Los Finaos' con un montaje teatral a cargo Losótroh Compañía de Teatro.

La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, en Arrecife, acogió en la mañana de este martes la presentación de La Casona Maldita, el montaje escénico que será representado en doble función, y con acceso a través de invitaciones gratuitas, en el interior de La Recova capitalina.

El segundo teniente de alcalde y concejal de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Arrecife, Armando Santana, dijo en la presentación que “desde el Ayuntamiento apoyamos y producimos esta obra teatral porque preserva una tradición canaria que deseamos sea recuperada para las generaciones venideras”.

El Ayuntamiento de Arrecife produce este montaje teatral, que contará con la participación de un cuadro de 15 actrices y actores, destacó hoy en la presentación Salvador Leal, director de Losótroh Compañía de Teatro.  Leal remarcó que esta obra, de la que es su autor, está ambientada en algunos pasajes reales sobre una familia que habitó la zona de La Puntilla (en donde surgió el Puerto del Arrecife), a finales del siglo XIX.

En La Recova, según detalló Salvador Leal, se recreará un patio típico de las antiguas casonas de canarias donde la víspera del día de Todos los Difuntos ( Noche de los Finaos),las familias en muchos lugares de Canarias se convocaban para celebrar la Noche de los Finaos, compartiendo castañas asadas, y oyendo relatos sobre los difuntos conocidos.

El concejal Armando Santana resaltó que el acceso a las dos únicas funciones para ver esta obra teatral- sin terror- será a través de invitaciones (para el control del aforo) que serán distribuidas entre aquellas personas que deseen asistir. El punto de distribución de estas invitaciones- gratuitas- será en la Oficina de Turismo de Arrecife (en los bajos de la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz) junto al Parque José Ramírez Cerdá. El horario de reparto de estas invitaciones será entre las 10 y 13 horas.

El Ayuntamiento de Arrecife, productor de la Casona Maldita, pretende escenificar en próximos años por estas mismas fechas este montaje teatral que cuida una buena interpretación, vestuarios de la época,iluminación y puesta escénica para recrear esa época del Puerto del Arrecife a finales del siglo XIX.

El programa “Educando en Justicia Igualitaria” se consolida entre la juventud de Lanzarote

 

 El consejero de Bienestar Social, Marcos Bergaz, presidió una animada primera sesión donde alumnos y alumnas de Secundaria participaron activamente.

 

 

Lanzarote, 29 de octubre de 2019

 

Más de un centenar de jóvenes de centros de educación secundaria de Lanzarote se reunieron en  el salón de actos del Cabildo para asistir a la primera de un conjunto de charlas sobre justicia igualitaria, correspondiente a la aplicación del primer bloque del proyecto educativo “Educando en Justicia Igualitaria”, impulsado por la Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE) y con la colaboración de la Consejería de Educación del Cabildo de Lanzarote.

En esta primera sesión participaron Marcos Bergaz, Consejero de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Mikel Arias, educador y psicólogo; Gloria Poyatos, magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Canarias y presidenta de la AMJE; Francisco Javier Jiménez, fiscal de violencia de género de Lanzarote, Jesús Esparza, el forense coordinador de Lanzarote y la letrada experta en violencia de género Cristina Duque.

En su intervención Bergaz quiso destacar el papel de la igualdad entre hombres y mujeres en nuestro ordenamiento jurídico, empezando por la propia Constitución Española. “Ustedes son futuros embajadores de la igualdad” dijo a los y las jóvenes presentes, a los que animó a combatir comportamientos que se dan desde temprana edad. “No podemos imponernos a costa de otros”, advirtió el consejero “Son ustedes la solución a unos comportamientos que por desgracia siguen muy presentes”.

La consejera de Educación del Cabildo, Paula Corujo, quiso “agradecer la implicación de los profesionales y técnicos, así como la predisposición de los centros educativos implicados en este programa, que permite una concienciación desde el conocimiento directo de la realidad de la violencia sufrida por las mujeres. La educación es la herramienta más poderosa de la que disponemos para inculcar en las nuevas generaciones valores de igualdad y respeto y este tipo de actividades son las más idóneas”

 

3 años educando en igualdad

 

Este programa tiene como objetivo educar para prevenir a jóvenes y adolescentes sobre las violencias de género, para que puedan identificarlas y así, luchar contra ellas. Su implementación se prolongará hasta el próximo mes de junio 2020 en la Isla de Lanzarote.

Este proyecto pionero lleva desarrollándose con éxito en la isla desde el año 2016 y va dirigido a jóvenes de entre 9 y 18 años, familias y  profesorado -aunque en principio se trabaja con adolescentes- de la mano de los equipos judiciales  multidisciplinares  (judicatura, forensía, abogacía, fiscalía, graduados/as sociales y letrados/as de la administración de justicia), que de forma altruista.

“En nuestra Asociación somos resolutivas, no contemplativas, por ello actuamos directamente sobre la sociedad para cambiarla, y este proyecto es un buen ejemplo. Se trata de un programa de divulgación y conocimiento de lo que es la justicia igualitaria entre los más jóvenes para ayudarles a reconocer las discriminaciones y violencias de género, así como los estereotipos sexistas”, resumió Gloria Poyatos. También se pretende el acercamiento del alumnado al mundo judicial, a través de visitas guiadas a las instalaciones judiciales y asistencia a juicios públicos con perspectiva de género, como una experiencia enriquecedora que les dará una información más certera sobre el funcionamiento de los juzgados españoles.

Los fondos marinos de la playa del Reducto más limpio, con la colaboración de voluntarios

 

El Ayuntamiento de Arrecife agradece la colaboración de todos los participantes en esta iniciativa

 

 

 

Desde este fin de semana los fondos marinos de la playa del Reducto, en la capital de Lanzarote, están más limpios. Una iniciativa del Colectivo Valonia y el Cas Pastinaca, con la colaboración del Ayuntamiento de Arrecife, ha permitido la retirada de numerosos residuos de este singular litoral conejero.

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Playas y Medio Ambiente, bajo la dirección de la concejal Ángela Hernández Cabrera, desea mostrar el agradecimiento municipal a todos los voluntarios que este pasado sábado, 26 de octubre, se dieron cita en horas de la mañana en la playa del Reducto para esta acción medio ambiental.

Durante la mañana del sábado, los integrantes del Club CAS Pastinaca y el Colectivo Valonia realizaron una profunda campaña de  limpieza de los fondos marinos entre el Islote del Francés y la Baja del Camello, junto a la playa del Reducto, para realizar una limpieza submarina en apnea.

La concejal de Playas y Medio Ambiente, Ángela Hernández, desea trasladar el agradecimiento a los integrantes de estos colectivos impulsores de la iniciativa que contó con el apoyo, además del Ayuntamiento de Arrecife, de la Reserva de la Biosfera, Grupo Chacón, Club Apnea Lanzarote, Los Marlines Club de Piragüismo y el Movimiento World March, por la paz y la no violencia.

Durante esta limpieza fueron retirados numerosos envases, neumáticos, objetos metálicos y otras basuras que demuestran que han llegado hasta estos fondos marinos por la mano del hombre.

La limpieza se desarrolló entre las 9 y 14 horas en la playa del Reducto, donde además se montó toda la logística para la retirada de estos residuos. Lo más encontrado en el fondo del mar han sido: envases de vidrio o plásticos, elementos de metal -como carros de supermercado- o enseres de pesca peligrosos para la fauna como sedales o restos de redes.

CC y PP exigen a Cruz Saavedra que “dé la cara” y explique qué está pasando con las obras de reposición de la avenida de Las Playas

 

  • Los dos grupos denuncian el silencio que mantiene el gobierno tripartito ante las posibles modificaciones del proyecto y las quejas vecinales por lo que consideran una “chapuza”
  • El alcalde sigue ocultando la información solicitada por la oposición

Tías, 29 de octubre, 2019.- Los concejales del Partido Popular y Coalición Canaria en el Ayuntamiento de Tías han denunciado hoy el silencio y la falta de transparencia del gobierno encabezado por José Juan Cruz que sigue sin aportar la información que se le ha pedido respecto al proyecto de renovación de la Avenida de Las Playas Matagorda – Los Pocillos, en el tramo entre la calle Marte y la carretera de Las Playas.

El líder de los populares, José Francisco Hernández, y el edil Amado Vizcaíno han coincidido en apuntar el posible incumplimiento del proyecto que fue encargado bajo el gobierno de PP-CC en el mandato anterior y que forma parte del Plan de Modernización de la zona turística. “Según se establecía en el pliego de condiciones había que levantar el pavimento para la colocación del nuevo, y por lo que se puede apreciar estas indicaciones no se están siguiendo sino que se coloca encima una nueva capa de hormigón”, han señalado.

Además de favorecer el levantamiento del pavimento en el futuro, la forma en la que se está haciendo está provocando que los muros de piedra, que deberían estar a 45 centímetros, se queden al final del proyecto en 20 cm, lo que también supondría otro incumplimiento. Sin contar que las casas de la urbanización que dan al paseo corren más riesgo de sufrir inundaciones.

Por otra parte, recordar que hemos presentado escritos en el Ayuntamiento solicitando copia de informes y otros documentos, documentación que hasta la fecha no se nos ha entregado. Además, en la última sesión plenaria se realizaron varias preguntas que no se han dignado a contestar.

José Francisco Hernández ha manifestado la preocupación que existe por estas modificaciones porque de “no haberse aprobado podrían derivar en que el ayuntamiento tenga que devolver el dinero recibido al Gobierno de Canarias, algo de lo que entiende mucho Cruz Saavedra que en su anterior etapa de gobierno ya tuvo que devolver muchas subvenciones por el mismo motivo”.

“Corremos un serio riesgo de perder esta subvención de 2 millones de euros”, ha subrayado el portavoz de CC-PNC-SB, Amado Vizcaíno. “Una subvención que se empezó a tramitar con Mariate Lorenzo como consejera de Turismo y que se finalizó con Isaac Castellano, es decir, un trabajo de Coalición Canaria”.

Asimismo, Vizcaíno hizo hincapié en los inconvenientes que está generando la falta de seguimiento de la obra por parte del Ayuntamiento, entre ellos, el mal estado de las zonas de acceso.

Los populares tachan de “oscurantista” la gestión del alcalde socialista, que de momento se ha negado a informar sobre las obras a pesar de que se le ha solicitado copia de los informes técnicos y otros documentos que forman parte del expediente, sin que hasta el momento se haya facilitado ningún tipo de información.

Halloween llega al centro cívico de Arrecife cargado de sorpresas

La Asociación de Vecinos de Titerroy:

 

   Que, esta Asociación, en el ánimo de colaborar con ese Ayuntamiento y para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones  es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

   Que, este colectivo vecinal ha tenido conocimiento por la cobertura dada en los medios de comunicaciones de nuestra isla, que El Centro Cívico de Arrecife comenzará la actividad a partir de las 17.00 y se prolongará durante cuatro horas. Los lanzaroteños podrán divertirse en la biblioteca de terror, varios talleres ambientados, juegos, maquillaje o disfraces. Además, cada asistente podrá acudir con un disfraz propio para participar en dicho evento. Cada zona estará delimitada con funciones y mecánicas diferentes.

   HALLOWEEN LLEGA AL CENTRO CÍVICO DE ARRECIFE CARGADO DE SORPRESAS Que, sorprendido sean quedado los vecinos de este barrio   de Titerroy, donde no hay un solo cartel informativo  de la actividad a celebrar por esa institución con el fin de que los vecinos den por informados, y puedan asistir a dicho acto si lo desean.

    Que, dicho acto es organizado por la concejalía de Cultura, y desde la misma no se informado a este colectivo vecinal, ya que hace meses este colectivo vecinal puso en conocimiento de esa institución que se informara de cada una de las actividades organizadas por el Excmo. Arrecife, con el fin de participar en las mismas e informar a los vecinos del barrio. 

    Que, como usted bien es conocedora este colectivo vecinal siempre a estado dispuesto a colaborar de forma desinteresada en repartir información en barrio, como son carteles, folletos etc.

 Que, hemos preguntado algunos padres que tiene  a sus hijos en los colegios del barrio, y manifiestan que carecen de dicha información.

Por lo expuesto; SOLICITAMOS: 

1)    Una vez más ponemos  en su conocimiento que este colectivo vecinal se presta a colaborar de forma voluntaria y desinteresada en cada uno de los actos que Organice esa institución, en reparto de información etc, de las actividades que se realicen, con el fin de dar a conocer dichas actividades a los vecinos en general, nunca deberíamos olvidar que Arrecife somos todos, no solo en épocas de elecciones.

2)    Que, como dicha actividad es el jueves 31, y quedan aún dos  días, este colectivo vecinal se compromete con esa institución a difundir dicha actividad por el barrio y por los colegios siempre y cuando se nos haga llegar la información de la actividad. Que, estamos seguro que esa institución ya lo tenía presente hacer todo lo antes mencionado.

La Concejalía de Educación de Arrecife y la Asociación Mercedes Medina Díaz promueven un ciclo de conferencias en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz

 

El periodista Manuel García Déniz interviene este martes,  29, a las 20 horas

 

 

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección de la concejal Saro González Perdomo, y la Asociación Mercedes Medina Díaz han promovido un ciclo de conferencias que tendrá lugar en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, en la capital de Lanzarote.

El periodista Manuel García Déniz, director del digital El Periódico de Lanzarote abre este ciclo con su conferencia titulada “La  escuela que viví, el Museo y la escuela que quiero”.

La disertación de García Déniz será este martes, día 29 de octubre, a las 20 horas, en la sala de la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz. La concejal Saro González Perdomo intervendrá en el acto de esta noche, acompañando y presentando al conferenciante. 

Dentro de este ciclo, este miércoles, 30, intervendrá Benito Maceira Cruz con la conferencia “ La comida procesada: preguntas y respuestas”. La intervención de Maceira Cruz será a las 20 horas, también en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz, en Arrecife.

Este ciclo de conferencias para el actual curso académico 2019/2029 está promovido por la Asociación Mercedes Medina Díaz y cuenta con el apoyo y colaboración del Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía de Educación.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses