jueves, 18 septiembre 2025

Lanzarote

28 Embarcaciones con 143 tripulantes toman parte en el Rally Internacional Lanzarote – Tarfaya

 

La expedición hará intercambio de material escolar y deportivo con la población local

 

La iniciativa de Lanzarote Sailing Paradise y la Asociación de Amigos de Tarfaya, que cuenta con la estrecha colaboración del Real Club Náutico de Arrecife y del Consejo Provincial de Turismo de Tarfaya para unir en una travesía Lanzarote con el puerto de Tarfaya (Marruecos), no ha podido tener mejor respuesta por parte de los navegantes. Tal ha sido el éxito de la convocatoria que se han reunido un total de 28 embarcaciones con 143 tripulantes, en las que se incluyen cuatro embarcaciones de Gran Canaria.

La cita social y deportiva, tendrá lugar entre los días 14 y 17 de noviembre, participan 24 embarcaciones a vela y 4 a motor que realizarán un recorrido libre para estar en Tarfaya el viernes 15. La salida la realizará cada barco desde su puerto base con libertad de horarios. La distancia a cubrir desde Lanzarote es de 69 millas náuticas.

El próximo lunes 11 a las 19:00 horas en el RCNA, se celebrará la reunión de patrones previa a la salida, en la que se informará de todos los detalles de última hora.

Tras la reunión, el presidente Julio Romero, junto a los participantes y socios del Real Club Náutico de Arrecife recibirán a los representantes del Consejo Provincial de Turismo de Tarfaya y de la Asociación de Amigos de Tarfaya, que tienen previsto realizar visitas al Cabildo de Lanzarote y Ayuntamiento de Arrecife.

Las embarcaciones transportarán material escolar y deportivo para realizar un intercambio que se realizará con los residentes en un colegio local y en la Asociación Amigos de Tarfaya. La organización ha montado un campamento base con 2 jaimas junto al puerto en las que podrán alojarse los participantes.

 

EMBARCACIONES A VELA

Eletheia

Altamar

Antigua Craiova

Begoñita

Cendro

Dark Molly

Dream

Duende

Fumeke

Gaida

Gavina

Gran Argonauta

Katanga

Larache

Lola IV

Manfred

Manitú

Mirene

Naroe

Nautile

Pionene

Salitre

The Boss

 

EMBARCACIONES A MOTOR

El Rafael

Hasibi

Mugali Adam II

Nonolul

El almirante comandante del Mando Naval de Canarias realizó una visita al Real Club Náutico de Arrecife

 

De la Puente García-Ganges estará mañana en La Graciosa en la visita del Juan Sebastián de Elcano

 

El almirante comandante del Mando Naval de Canarias, Pedro Luis de la Puente García-Ganges, que estará mañana jueves en La Graciosa, donde será testigo de la visita que realizará a la Isla el bergantín-goleta de la Armada Española, Juan Sebastián de Elcano, realizó ayer una visita protocolaria al Real Club Náutico de Arrecife, donde fue recibido por el presidente, Julio Romero Ortega y miembros de su Junta Directiva, que le ofrecieron una cena en su honor.

De la Puente, después de hacer un recorrido por las instalaciones del RCNA, departió durante la cena ofrecida, con los representantes del RCNA y autoridades militares que asistieron a la recepción. La visita del alto mando militar quedó para el recuerdo con su firma en el libro de honor del RCNA.

Romero Ortega, le hizo entrega de varios obsequios, entre ellos algunos del Centenario de César Manrique, el libro de los 50 años de la Regata de San Ginés y otros detalles.

Noemí Ramírez: “Lanzarote necesita planificar su sostenibilidad urgentemente”

 

La candidata de Cs al Senado afirma que “hay que desarrollar un proyecto que ayude a la isla a ser más autosuficiente y realce su condición como Reserva de la Biosfera”



Lanzarote, miércoles 6 de noviembre de 2019. “Lanzarote necesita planificar su sostenibilidad urgentemente”.  Así lo ha manifestado la candidata de Ciudadanos (Cs) al Senado por la isla de Lanzarote, Noemí Ramírez, quien se ha reunido con parte de los responsables de la gestión y control de la Reserva de la Biosfera.

En este sentido, ha señalado que “se está desarrollando un modelo de sociedad que no se adapta a las expectativas que la isla se marcó en 1993 cuando fue nombrada Reserva de la Biosfera”, y ha asegurado que “desde entonces, se han incrementado las emisiones de CO2”, y, en parte, “se debe a un crecimiento desmesurado de la capacidad turística”.

Por ello, Ramírez ha destacado que “es necesario desarrollar y aplicar el Plan Insular de Ordenación”, ya que “es la base para un crecimiento planificado y controlado”, y ha incidido en “la importancia de que se firme un Pacto por el Territorio y un Pacto por el Paisaje”, con el fin de “preservar y proteger el gran valor natural de Lanzarote”, así como “realzar su condición como Reserva de la Biosfera”

Asimismo, ha apuntado que “es vital incrementar el control de los espacios protegidos de Lanzarote”, especialmente en lo referente a la construcción ilegal y los vertidos de basura fuera de los puntos limpios habilitados.

 

Por último, la candidata de Cs al Senado ha insistido en “la necesidad de instaurar un modelo energético e impulsar un proyecto que ayude a la isla a ser más autosuficiente”.

Los Jameos del Agua acogerán las IV Jornadas ‘Elevados al Éxito’ con ponentes de la talla de Vicente del Bosque, Irene Villa o Luis Galindo

 

  • Las jornadas sobre motivación, talento y compromiso han sido organizadas por el Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Empleo que dirige la consejera Nerea Santana (PP)

 

  • Las ponencias serán retransmitidas en directo a través del Canal de Youtube del Cabildo de Lanzarote, ya que el aforo es limitado y las entradas gratuitas se agotaron en pocos días

 

  • Nerea Santana: “Gracias a estas jornadas tendremos nuevamente la oportunidad de conocer experiencias e historias de superación y sacrificio que nos van a tocar el corazón”

     

 

 

Lanzarote, 6 de noviembre de 2019

 

Crear un espacio de debate y comunicación sobre valores tan importantes como la motivación, el talento y el compromiso es uno de los objetivos fundamentales de las IV Jornadas ‘Elevados al Éxito’, que se celebrarán los próximos días 14 y 15 de noviembre en el Auditorio de los Jameos del Agua, y que han sido organizadas por el Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Empleo, que dirige la consejera Nerea Santana.

Durante la presentación de estas jornadas, la consejera puso de manifiesto que “este año contamos con destacadas personalidades de diferentes ámbitos de nuestra sociedad, ejemplos de liderazgo, ponentes de la talla de Vicente del Bosque, Rafael Santandreu, Irene Villa, Luis Galindo o Álvaro Vizcaíno, que nos transmitirán sus experiencias e historias de superación y sacrificio que, sin duda, nos van a tocar el corazón”.

En este sentido, ‘Elevados al Éxito’ volverá a convertirse, un año más, en una plataforma para transmitir los principales valores asociados al desarrollo personal y profesional, fundamentalmente a la gente joven, pero también estimular actitudes que sirvan como catalizadores de cambio e inspiración; generar comportamientos que nos ayuden a enfrentarnos a retos relacionados con la búsqueda de nuevas oportunidades, el desarrollo de nuevas competencias o la toma de decisiones y, finalmente, promover nuevas formas de gestión empresarial fomentando el aprendizaje de habilidades directivas basadas en el liderazgo participativo, la inteligencia emocional y la motivación de equipos.

 

Emisión en directo por Youtube

Dado el éxito de convocatoria que ha tenido esta nueva edición de las Jornadas ‘Elevados al Éxito’, las entradas gratuitas para asistir a las dos sesiones se agotaron a los pocos días de iniciarse la inscripción, por ello, todas aquellas personas que lo deseen podrán seguir estas jornadas, en directo, a través del Canal de Youtube del Cabildo de Lanzarote.

Además, a través de la página www.jornadaselevadosalexito.com, los interesados en acudir a Los Jameos y que no hayan obtenido entrada, podrán enviar sus datos para, por riguroso orden de inscripción, poder cubrir las posibles plazas que vayan quedando libres, ya sean por bajas o por otros motivos.

 

Programa y ponentes

La cuarta edición de estas jornadas comenzará el próximo jueves, 14 de noviembre a las 9 de la mañana con la entrega de las acreditaciones y el acto inaugural. Posteriormente, el presentador, Aarón Gómez, presentador y humorista polifacético dará paso a las diferentes ponentes hasta las 14:00 horas cuando se ponga fin a esta primera sesión. El viernes, 15 de noviembre continuarán las jornadas desde las 9:00 horas hasta las 14:00 horas.

 

Vicente del Bosque

El primero de los ponentes será Vicente del Bosque, ex jugador del Real Madrid y ex seleccionador nacional, además de Premio Príncipe de Asturias en 2010, que disertará acerca de ‘El valor del compromiso para alcanzar el éxito’

 

Álvaro Vizcaíno

El autor del libro “Solo” y el protagonista real de la película con el mismo título, será el segundo de los ponentes con su charla ‘Aceptación radical’. Este surfista madrileño sobrevivió dos días a merced del mar tras caer por un acantilado en Fuerteventura.

 

Rafael Santandreu

Psicólogo y autor de numerosos libros de éxito internacional, Rafael Santandreu, es uno de los psicólogos más prestigiosos de España. Ofrecerá su conferencia bajo el título ‘Ser feliz en el trabajo y en el estudio’

 

Luis Galindo

Disertará sobre ‘Liderazgo participativo y gestión de equipos’. Galindo cuenta con más de 35 años de experiencia en puestos directivos en diferentes empresas al servicio de numerosos equipos humanos. Piensa que el mayor de los aprendizajes radica en tener el corazón abierto para aprender de todo y de todos.

 

Irene Villa

‘Los límites los pones tú’ será la ponencia que ofrecerá esta luchadora, licenciada en Comunicación Audiovisual, Humanidades y Psicología. Villa sufrió a los doce años sufrió un grave atentado de ETA junto a su madre. Autora de diversos libros: ‘Saber que se puede’, “Nunca es demasiado tarde, Princesa” “Como el Sol para las Flores” y ‘SOS Víctimas del terrorismo’

 

Alfonso Alcántara

Conferenciante y un eficaz motivador de profesionales, Alcántara ofrecerá su charla ‘No sólo busques oportunidades haz también que te encuentren’. Premio Extraordinario de Psicología y ha publicado "SuperProfesional" (Grupo Planeta), libro prologado por el publicista Risto Mejide.

 

Sergio Fernández

Este reconocido divulgador de herramientas prácticas en el desarrollo personal disertará acerca de ‘Vivir con propósito. Descubre los 7 pasos para saber a qué dedicarse’. Escritor, conferenciante y director de Instituto Pensamiento Positivo, un centro de formación para emprendedores y desarrollo personal.

 

Antonia San Juan

Bajo el título ‘El trabajo motiva’, esta actriz canaria y directora de cine ofrecerá su charla. San Juan es Medalla de Oro de Canarias y Premio de la Unión de Actores por su papel en ‘Todo sobre mi Madre’.

El Grupo Naviera Armas Transmediterránea respaldará dos años más a Haría Extreme Lanzarote

 La naviera ha ido de la mano de la prueba lanzaroteña desde sus inicios

·         Ofrecerá un 50% de descuento para el desplazamiento de corredores entre islas

 

 

Grupo Naviera Armas Transmediterránea se une a la fiesta en Haría consolidando nuevamente su compromiso con el deporte y en especial con Haría Extreme Lanzarote. La empresa de transportes ha prolongado su compromiso con la prueba dos años más. Desde los inicios de la carrera Naviera Armas siempre estuvo presente y ahora no quiere ser menos. “Desde el grupo Naviera Armas Trasmediterránea nos sentimos orgullosos de estar un año más comprometidos con el deporte de nuestras islas. Un paso en firme en nuestra apuesta por el deporte en la Isla de Lanzarote hace que durante los próximos dos años demos nombre a la distancia Maratón, facilitando el traslado de todos los deportistas. Queremos felicitar a esta gran organización por demostrar que albergar un campeonato del mundo es posible y que será un éxito del que nos sentimos orgullosos de patrocinar”, señaló Gemma Ibañez Ruiz, delegada del Grupo Naviera Armas Transmediterránea.

Haría Extreme ha sido nombrada recientemente como sede del campeonato mundial de la WMRA para 2020, colocándola en el foco internacional. Con estas dos noticias Haría Extreme está sin duda de enhorabuena y se afianza como referente para el trail en nuestro país. “Los patrocinadores son uno de los pilares fundamentales sobre los que se sustenta el éxito de la Haría Extreme Lanzarote desde la primera edición en el año 2010. Naviera Armas apostó por esta prueba deportiva que nueve años después, se ha convertido en un referente nacional e internacional en el mundo del trail, como pudimos comprobar días pasados al confirmarse su participación en Campeonato Mundial WMRA 2020. Para la edición de la Haría Extreme 2019 volvemos a contar con el apoyo incondicional de Naviera Armas que no ha dudado en ningún momento en seguir apoyándonos para seguir cosechando éxitos”, declaró Alfredo Villalba, alcalde de Haría.

Además, Naviera Armas Transmediterránea ofrecerá un descuento del 50% para todos los corredores que se desplacen a la carrera desde otras islas. Esta sinergia ha logrado llevar a ambas entidades a conseguir logros juntas y la colaboración es total. La Haría Extreme se celebrará el próximo 16 de noviembre y contará con 5 modalidades: Kids Extreme, Starter, Medium, Maratón y Cicar Ultra.

Como novedad este año la salida de la Cicar Ultra tendrá lugar desde Femés. Una pequeña localidad lanzaroteña situada al sur de la isla, famosa por ser escenario de la novela Mararía, de Rafael Arozarena. Esta distancia ultra será la última cita dentro del calendario de la Spain Ultra Cup. De igual manera será prueba puntuable para el Campeonato de Canarias de ultra distancia. Por su parte, la Maratón puntuará en la categoría M de la citada Spain Ultra Cup.

A día de hoy el evento deportivo más importante de la isla de los volcanes cuenta con 1200 inscritos en todas sus modalidades. La prueba conejera será la última parada del circuito de la Spain Ultra Cup lo que añadirá más emoción a la competición. 

El Cabildo suprime, tras muchos años, más de 10 millones de euros destinados a los ayuntamientos en los Planes de Cooperación municipal: 8,6 para inversiones y 1,6 para empleo

 

CC Lanzarote denuncia el maltrato sistemático del Estado a Canarias, de la Comunidad Autónoma al Cabildo y de éste a los ayuntamientos, fruto de una cadena de sumisión del PSOE insular al canario y de éste a Pedro Sánchez

Los nacionalistas presentarán una moción en cada una de las corporaciones locales para exigir al Cabildo que restituya tanto los planes de Cooperación Municipal que instauró CC en plena crisis hace 7 años, como los planes de empleo municipales, que también instauró CC hace algo más de un lustro”

 

Rueda de prensa: 

Lanzarote, 6 de noviembre de 2019.- Los distintos cargos públicos y orgánicos de Coalición Canaria en Lanzarote han denunciado esta mañana en rueda de prensa, poniendo cifras sobre la mesa, el maltrato sistemático del Estado a Canarias, de la Comunidad Autónoma al Cabildo y de éste a los ayuntamientos, fruto de una cadena de sumisión del PSOE insular al canario y de éste a Pedro Sánchez.

En el caso de Lanzarote se añade además la sumisión del PP al PSOE, solo por mantener a la presidenta del partido en el sillón de la Alcaldía de Arrecife.

“Por primera vez en muchos años, el Cabildo suprime más de 10 millones de euros destinados a los ayuntamientos en los Planes de

Cooperación: 8,6 millones para inversiones y 1,6 millones para empleo”, ha subrayado la secretaria insular de Coalición Canaria en Lanzarote, Migdalia Machín.

Por su parte, el representante del Grupo Nacionalista cabildicio en la Comisión de Hacienda, Samuel Martín, explicó por qué los nacionalistas se abstuvieron en la última sesión plenaria y no presentaron alegaciones a los presupuestos.

“No hemos querido retrasar ni perjudicar a las ONGS, colectivos, Asociaciones, Clubs deportivos etc, que están a la espera de recibir sus subvenciones, haciéndoles esperar más, pero no pasaremos por alto el sablazo a los ayuntamientos”, ha dicho el también candidato al Senado por Lanzarote y La Graciosa.

Martín ha destacado que la principal razón por la que los nacionalistas hablan de una sumisión en cadena que está perjudicando seriamente los intereses de los ciudadanos de Lanzarote y La Graciosa, radica en la negativa del PSOE “a no reclamar los 1.500 millones que nos debe el Estado”. Un dinero recogido en los convenios bilaterales Canarias-Estado, del que dependen los planes de carreteras, infraestructuras educativas, turísticas, hidráulicas, empleo etc.

“Lo único bueno de estos presupuestos es el ahorro de 4,5 millones de euros que supone la integración del Hospital Insular en el Servicio Canario de Empleo, otro logro de CC”, recordó el candidato al Senado, tras subrayar que el Grupo de Gobierno PSOE-PP ha aprobado los presupuestos de la EPEL-CACT incorporando un gasto en salarios para cargos eventuales superior a los 600.000 euros.

Hizo además hincapié en que la misma cadena de sumisión provoca que la Comunidad Autónoma suba los impuestos a los ciudadanos y detraiga recursos a las corporaciones locales vía supresión del 50% del FDCAN en el proyecto de Ley de presupuestos del ejecutivo canario para 2020, pasando de 160 millones de euros a 80.

“Se caerán muchos proyectos”, ha advertido Martín, “hay 10 millones menos en la ficha insularizada (pasa de 77 millones a 67), y se han cargado la partida de 3 millones de euros del proyecto Arrecife capital de la Reserva de la Biosfera”.

Con respecto a este último tema, el candidato recordó que durante el pleno en el que se aprobaron los presupuestos del Cabildo, el grupo de gobierno rechazó una moción que pedía mantener esos 3 millones de euros en los presupuestos de la Comunidad Autónoma. “El vicepresidente primero, Jacobo Medina, negó torpemente que hubiera 3 millones en las cuentas de 2019 aduciendo que eran una prórroga de los del 2018, algo rotundamente falso”, aseveró, recordando que eran 3 millones en 2018 y otros 3 millones en 2019, pero que “Medina ya adelantó con su respuesta en el pleno el capote que el PP de Lanzarote va a echar al presidente de Canarias, el socialista Ángel Víctor Torres cuando nada se sepa este año de esos 3 millones de euros”.

“Todos estos datos demuestran que el voto útil es el voto nacionalista. Es la única forma de romper con esta sumisión”, resaltó.

Por su parte, el diputado del grupo parlamentario nacionalista y alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, afirmó que los alcaldes de Coalición Canaria “no toleraremos que se carguen lo que hizo CC en tiempos de crisis, justamente ahora que hay bonanza, y exigiremos al Cabildo que restituya los Planes de Cooperación en inversión y empleo y esperamos que la alcaldesa de Arrecife sea capaz de ver toda esta problemática y se sume a nuestras exigencias”.

Así, anunció que los nacionalistas presentarán una moción en cada una de las corporaciones locales para exigir al Cabildo que restituya tanto los planes de Cooperación Municipal que instauró CC en plena crisis hace 7 años, como los planes de empleo municipales “que cada año se subían un poco y también fueron instaurados por CC hace algo más de un lustro”.

Tampoco se olvidó Betancort de la isla de La Graciosa y afirmó que “mucha foto, a eso es a lo que se dedican, pero lo que queremos que hagan los responsables del grupo de gobierno del Cabildo de Lanzarote es que se dignen en poner una partida para esta isla”.

Y es que, tal y como recalcó el portavoz del Grupo Nacionalista en el Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, “debe ser que en Lanzarote llueve poco, porque las flores del pacto aquí no llegan. Se han cargado, por ejemplo, una partida de 800.000 euros para un proyecto de remodelación del FP de Zonzamas que ya estaba para licitar, cuando la Formación Profesional es, probablemente, el elemento estratégico más importante para la competitividad de la sociedad de Lanzarote”.

De este modo, tras lamentar que los actuales gobernantes se “se han cargado en un tiempo récord todo lo que conseguimos crear en plena crisis”, añadió que “no podemos tolerar que desaparezcan 8.600.200 € de los Planes de Cooperación Municipal, ni 1.400.000 € de los planes de empleo municipales”.

Entre los proyectos afectados por este inexplicable recorte, el portavoz nacionalista señaló, por ejemplo, la desaparición del plan de empleo específico para Haría: 250.000 €.

`Encuentro de Imágenes y Voces´ se estrena hoy en la Biblioteca de Tías

 

La propuesta cultural, que se desarrollará el primer miércoles de cada mes, pretende promover la lectura en voz alta

 

La agenda de esta semana incluye la inauguración mañana de la exposición Simbiosis Lúdica y la narración oral el domingo de Mon Peraza. La próxima semana habrá teatro, concierto, taller participativo y presentación de libro Cuando la justicia dormía

 

 

El Ayuntamiento de Tías ha impulsado una nueva propuesta cultural para fomentar la lectura en voz alta y acercar la literatura a los vecinos y vecinas del municipio. ”Encuentro de Imágenes y Voces” se inicia hoy a las 20 horas en la Biblioteca Municipal y tendrá continuidad cada primer miércoles de mes con entrada libre hasta completar aforo.

La Concejalía de Cultura, gestionada por Pepa González, subraya la relevancia de esta iniciativa. “Leer en voz alta atrapa a los oyentes por medio de la magia de la música del lenguaje. Si la historia leída y compartida nos envuelve, si el momento es el idóneo para que se dé ese ensamblaje entre las palabras y nosotros mismos, la literatura hará presencia y la dicha brillará como invitada de honor”, señala la reseña del encuentro.

Esta nueva propuesta cultural se suma a la inauguración de la exposición pictórica  Simbiosis Lúdica, de la artista Annia Burqué, mañana jueves a las 20 horas en la sala de arte Ermita San Antonio.  Esta exposición permanecerá abierta al público hasta el 29 de noviembre. También mañana, a las 17 horas, tendrá lugar en el Salón Indieras del Edificio de Usos Múltiples un taller de mercadotecnia cultural abierto al público en general.

Pavonéate en familia, que se lleva a cabo los segundos y cuartos domingos de cada mes, incluye la narración oral “Al pasar la barca” del orador Mon Peraza. Será el domingo a las 11:30 horas en la Plaza del Pavón.

Teatro, concierto y libro.- La siguiente cita con la cultura en el municipio de Tías será el miércoles, 13 de noviembre, a las 20 horas, en el Salón Indieras con un concierto benéfico a cargo del pianista Knut Erik Jensen. Este concierto de música clásica es una celebración de la comunidad noruega en Lanzarote y la entrada cuesta 15 euros.

El jueves 14 de noviembre a las 15:30 horas, en el Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Puerto del Carmen, se impartirá un taller participativo gratuito sobre la gestión del litoral y de Playa Chica como futura zona incluida en la Red de Ecoáreas-Mardetodos que impulsa el Gobierno de Canarias.

El libro Cuando la justicia dormía, una obra de Emilio Fernández Bastista basada en el crimen de las hermanas Cruz Bello, será presentado por su autor el viernes 15 de noviembre a las 20 horas en el albergue de Tegoyo. El acto estará amenizado con actuaciones musicales.

El Teatro Municipal de Tías acogerá el sábado 16 de noviembre  a las 21 horas la obra “Lluvia” de la compañía teatral Somos, recientemente galardonada. La entrada se venderá en taquilla media hora antes de la representación y cuesta 5 euros.

La semana finalizará el domingo a las 11:30 en el Centro Cívico El Fondeadero con un espectáculo gratuito de cuentacuentos protagonizado por Cristina Temprano. Esta oferta cultura está integrada en el proyecto PorilArte.

La exposición prenatal a la contaminación atmosférica podría provocar cambios en el cerebro infantil relacionados con trastornos de comportamiento

 

A lo largo de las últimas décadas, varias investigaciones científicas han estudiado el impacto de la contaminación atmosférica sobre las capacidades cognitivas infantiles. Sin embargo, los estudios sobre los cambios que podría provocar en el cerebro en crecimiento siguen siendo escasos.


Ahora, una investigación liderada por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por ”la Caixa”, revela un vínculo entre la contaminación atmosférica y modificaciones en el cuerpo calloso, una zona del cerebro cuya alteración se relaciona con trastornos del neurodesarrollo como el de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y el del Espectro Autista (TEA).


El estudio se ha publicado en el marco del proyecto BREATHE, cuyos hallazgos previos ya apuntaban a la existencia de efectos perjudiciales de la contaminación del aire sobre las funciones cognitivas de niños y niñas en edad escolar y también a cambios funcionales en este órgano.

Joel Delgado desafía al candidato del PSOE a confrontar públicamente los programas que plantean para Lanzarote y La Graciosa

 

  • El candidato del Partido Popular asegura que “ha llegado la hora de un cara a cara entre los dos partidos que tienen más opciones de ganar el próximo domingo”

 

6, noviembre, 2019.- El candidato del Partido Popular al Senado por Lanzarote y La Graciosa, Joel Delgado, ha lanzado hoy una invitación al candidato socialista para realizar un cara a cara y poder contrastar las propuestas de cada formación política ante las elecciones del 10N.

Delgado defiende que ha llegado el momento de que las dos formaciones políticas que según las encuestas tienen más opciones de ganar el próximo domingo, Partido Popular y PSOE, debatan sobre las iniciativas que cada uno tiene para las islas de Lanzarote y La Graciosa.

El candidato popular señala que “tras seis meses de silencio del senador socialista en los que no ha hecho ninguna pregunta, ni presentado una sola iniciativa, ni realizado comparecencia alguna, es de justicia que se produzca un sano debate para contraponer los programas y que los ciudadanos sepan los compromisos de cada uno”.

“El próximo domingo se va a decidir entre dos grandes bloques, entre dos formas muy distintas de gobernar España y creo que como democracia consolidada es bueno y saludable que se pueda confrontar ideas en un formato menos encorsetado, donde haya posibilidades de replica y que sea más espontáneo”, expone Joel Delgado, que recuerda que hasta ahora se han producido dos debates públicos que por sus características y por el número de participantes hacen muy complicado que se pueda contrastar programas con la calma y las explicaciones debidas.

“No podemos exigirles a los ciudadanos que voten con un cheque en blanco y lo que quiero, como candidato al Senado por el Partido Popular, es que los conejeros y gracioseros conozcan claramente qué compromisos asume cada uno con respecto a Lanzarote y La Graciosa”.

Delgado deja en manos del PSOE la designación de la fecha, la hora y el lugar, así como el medio de comunicación que estime conveniente para la celebración del debate a dos.

El Ayuntamiento de Tías acoge un curso de formación para las policías locales de Lanzarote

 

El curso se desarrollará en las instalaciones de formación del consistorio los días 19, 20 y 21 de noviembre

 

 

Las instalaciones de formación del Ayuntamiento de Tías acogerán este mes el curso de formación de tres días destinado a las policías locales de Lanzarote para profundizar en la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana. El curso se desarrollará los días 19, 20 y 21 de noviembre.

El “Curso avanzado sobre la Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana” está organizado por la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias junto al Servicio de Formación del Cabildo de Lanzarote en colaboración con el Ayuntamiento de Tías.

Esta actividad de formación y especialización, que acredita un aprovechamiento de 20 horas, abundará en cuestiones como la forma de actuar ante el maltrato o abandono de un animal, cuándo se aplica la vía penal o la vía administrativa, en qué caso un mismo hecho pasa de ser una infracción administrativa a ser una infracción penal o si se puede sancionar el uso de fuegos de artificio por la ley de seguridad ciudadana, entre otros aspectos.  

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, el primer teniente de Alcalde y concejal de Policía, Mame Fernández, y el segundo teniente de Alcalde, Nicolás Saavedra, darán la bienvenida el día 19 de noviembre a los participantes y les trasladarán la determinación del grupo de gobierno de reforzar y mejorar las condiciones generales de la Policía Local de Tías.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses