lunes, 07 julio 2025

Lanzarote

La Font Vella International Marathon hará un guiño a César Manrique en su camiseta finisher

 

Los organizadores han querido recordar al artista lanzaroteño añadiendo detalles de su obra al diseño

 

Cuando falta algo más de un mes para la celebración de la 29ª Font Vella Lanzarote International Marathon, ya está lista la camiseta de los cerca de 3000 participantes que se esperan este año. El diseño de la camiseta que llevarán los corredores de la de la prueba genera una gran expectación entre sus futuros participantes, por eso los organizadores han trabajado durante varios meses para encontrar una camiseta con un diseño original que sirviera de recuerdo a los corredores pero además con un tejido de calidad.

En esta edición los organizadores han querido hacer un guiño al artista lanzaroteño, César Manrique, con una camiseta que contará con alguno de sus famosos trazos de colores y con detalles que recuerdan a la obra de Manrique en el año de su centenario. El equipo de Sands Beachs Active, organizadores de la prueba, tuvo la aprobación de la FCM para realizar el diseño y el resultado final ha cumplido con los requisitos de ambas partes. Además, los participantes de la prueba reina de esta competición (maratón) llevarán una camiseta con un diseño exclusivo.

La Font Vella Lanzarote International Marathon se celebrará el próximo 7 de diciembre con cuatro modalidades: maratón, media maratón, 10 km y wheelers. Con un recorrido que tendrá al litoral costero de la isla como principal escenario. Las inscripciones siguen abiertas en la web oficial del evento: lanzaroteinternationalmarathon.com.

Los cementerios de Teguise se ponen bonitos para el Día de Todos Los Santos

 

“La próxima semana comenzarán las obras del proyecto para la construcción de 188 nichos y 45 columbarios en el Cementerio Municipal”, ha recordado Oswaldo Betancort  

 

El Ayuntamiento de Teguise ultima los preparativos en los camposantos del municipio ante la afluencia de visitantes que, previsiblemente y como es tradicional, recibirán los cinco cementerios de Teguise el próximo 1 de noviembre con motivo del Día de Todos Los Santos.

Durante estos días, operarios municipales se han volcando en las tareas de conservación, mantenimiento y limpieza de las instalaciones del Cementerio Nuestra Señora de Las Nieves de la Villa, el de San Miguel de Tao, el de Guatiza y el La Graciosa, así como el Cementerio Viejo. Un total de cinco camposantos que se están poniendo bonitos para recibir a miles de visitantes esta semana, y especialmente, el Día de Los Difuntos y que abrirán durante toda la semana de 8 a 22 horas.

El alcalde de Teguise ha querido agradecer “el trabajo que desempeñan los trabajadores del ayuntamiento durante estas jornadas previas al 1 de noviembre, y su papel durante todo el año en los sepelios, atendiendo a los familiares y seres queridos en unos momentos muy difíciles”.

Además, Oswaldo Betancort recuerda que “la próxima semana comenzarán las obras del proyecto para la construcción de 188 nichos y 45 columbarios en el Cementerio Nuestra Señora de Las Nieves de la Villa de Teguise, cuya ejecución cuenta con una partida presupuestaria de 105.000 euros, y contempla trabajos de mantenimiento, limpieza y pintura en los diferentes espacios del camposanto”.

Joya patrimonial con galardón medioambiental

Precisamente en la mañana de este lunes, se procedió al pintado de muros y limpieza de jardines del Cementerio Viejo de la Villa, uno de los elementos patrimoniales de Teguise construido en 1814, el cual lucirá su mejor cara después de tres años de su apertura al público, y tras una restauración que le valió el premio del Concurso de Cementerios de España en 2017, al mejor planteamiento ambiental, tanto por su originalidad, como por su nivel de conservación.

Skal internacional Lanzarote

 

Bienvenido Saavedra relanza el Skal Club Lanzarote.

El pasado viernes se reunió en Asamblea en Skal Internacional Lanzarote para dar la bienvenida a los nuevos socios y exponer sus proyectos inmediatos. El club se fundó en Lanzarote en los años setenta del pasado siglo agrupando representantes locales de todas las ramas de la industria turística. El primer Skal Club se fundó en Paris en 1932 y de 1934 data la creación de la Asociación Internacional de Skal Clubs. En la actualidad, el movimiento Skal engloba a 15.000 socios en 400 clubs activos en 90 países. Su misión: combinar profesionalidad, liderazgo y amistad para maximizar el negocio en red y desarrollar una industria turística responsable. El Skal Internacional Lanzarote pretende tener voz en las Instituciones y Organismos públicos que rigen el negocio turístico local e insular

Los candidatos socialistas con Pedro Sánchez en Gran Canaria

 

Manuel Fajardo y Ariagona González compartieron un encuentro con el resto de candidatos en Gran Canaria

 

El PSOE celebró el pasado fin de semana su tradicional mitin de precampaña. El encuentro reunió en el Auditorio Alfredo Kraus de la capital grancanaria a la candidatura al Congreso, en la que figura como número tres la lanzaroteña Ariagona González, y a las candidatas y candidatos al Senado por las diferentes circunscripciones insulares, entre los que destaca Manuel Fajardo, el candidato vencedor en las últimas elecciones a la Cámara Alta.

El encuentro fue utilizado por Pedro Sánchez para dejar patente, una vez más, la necesidad de concentrar el voto progresista, e incluso el de centro, en torno al Partido Socialista como única manera de conseguir romper el bloqueo impuesto a la formación de gobierno por las tres derechas y por quienes, diciéndose de izquierdas, han situado su ansia por los sillones por encima de las necesidades de la gente.

“Es el momento de concentrar las fuerzas y romper el bloqueo” ha señalado Fajardo. El candidato al senado por Lanzarote y la Graciosa ha realizado una llamada a la participación. “Es curioso, pero quienes más hablan de hastío y desmovilización son los medios y los comentaristas de la derecha, no debemos caer en su trampa y mantener la ilusión de conseguir, ahora sí, que Pedro Sánchez encabece un gobierno progresista para España”.

Por su parte, la candidata al Congreso, Ariagona González, mostró su convencimiento de que Lanzarote volverá a respaldar de forma mayoritaria al Partido Socialista. “La gente del PSOE ha cumplido. Son otras y otros quienes tienen que dar explicaciones de por qué han bloqueado, una vez más, la formación del gobierno que España necesita”, ha finalizado.

Los vecinos puede estar sin luz un mes¿ y político sin cobrar un mes?

La Asociación de Vecinos de Titerroy:

EXPONE:

1)    Que, esta Asociación, en el ánimo de colaborar con ese Ayuntamiento y para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones  es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

2)    Que,  con fecha de hoy lunes 28 octubre de 2019, hemos recibidos en nuestro colectivo vecinal a varios vecinos de varias calles muy molestos porque desde hace más de un mes que en sus calle tienen farolas fundidas, y para colmo como dicen dos vecinos farolas fundidas justamente en pasos de peatones. Que, los vecinos también manifestaron que un familiar acudió a un pleno de esa institución y dicen ver a dos asesores de esa institución desde el inicio del Pleno hasta su finalización, sentados y bien cómodos la vecina dice que luego le pregunto a un concejal y dijo que si se quedó en todo el pleno.

3)     Que, los vecinos también manifiestan que si ellos pueden estar sin alumbrando público durante un mes, puede estar un político o un asesor sin cobrar un mes?  los vecinos están cansados de escuchar que si el ayuntamiento no tiene dinero que dicha institución supuestamente esta intervenida judicialmente, pero si el ayuntamiento esta tal mal como manifiestan los vecinos, porque si hay dinero para mantener asesores, cada grupo un gabinete de prensa etc.

4)    Los vecinos dicen que con el cambio de hora, pues ahora escurece mucho antes, donde tiene miedo de salir de sus casas por la falta de alumbrando les general  mucha inseguridad.

Por lo expuesto; SOLICITAMOS: 

REITERARLE POR TERCERA VEZ, Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa Institución, de las órdenes oportunas para que se busque la fórmula de arreglar cada una de las farolas fundidas en el barrio, que este colectivo vecinal ya remitió a esa institución listado de las calles que tiene las farolas mal.

El Grupo Nacionalista solicita al Cabildo que exija al Gobierno de Canarias que mantenga los 3 millones de euros presupuestados para “Arrecife capital de la Reserva de la Biosfera”

 

Pedro San Ginés, portavoz: “Arrecife necesita de ayuda extra, no solo de los Planes de cooperación municipal del Cabildo, que la inoperancia del PSOE impidió ejecutar en los dos últimos ejercicios, ni tampoco es suficiente con los fondos del FDCAN, que tantos proyectos financia en la ciudad y el actual Gobierno de Canarias pone en ‘solfa’, sino que es necesario que se mantenga este compromiso de la Comunidad Autónoma”

 

Lanzarote, 28 de octubre de 2019.- El Grupo político Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Cabildo de Lanzarote solicita a través de una moción que se elevará al próximo pleno de la Corporación, que la primera Institución adopte el acuerdo de instar al Gobierno de Canarias a que mantenga en el proyecto de Ley de presupuestos de la Comunidad Autónoma la partida de 3 millones de euros para “Arrecife capital de la Reserva de la Biosfera”, y que dicho acuerdo sea trasladado  a todos los representantes de Lanzarote en el Parlamento de Canarias.

En su moción, los nacionalistas exponen que los últimos presupuestos de la Comunidad Autónoma y a iniciativa del entonces diputado David de La Hoz, se contempló una partida de 3 millones de euros en 2018 e idéntica cantidad en los de 2019, que además tenían vocación y compromiso del gobierno de mantenerse en el tiempo, para el desarrollo de la tercera capital de Canarias en clave de integración y armonía con lo que supone ser la capital de una Reserva de la Biosfera.

“El Cabildo de Lanzarote, de común acuerdo con el Ayuntamiento de Arrecife, entonces presidido por el PSOE, comenzó a trabajar en un proyecto de ciudad desde la oficina de la Reserva de la Biosfera de la mano del arquitecto Juan Palop que resultó el adjudicatario del concurso público convocado a tales efectos, y fruto de dicho trabajo se han desprendido distintos proyectos e iniciativas, algunas de la cuales tiene prevista su financiación con fondos propios del Cabildo, otras con el FDCAN, como puede ser el parque urbano de Naos, y otras se nutren precisamente de esta partida de los presupuestos de la Comunidad Autónoma”, explica el portavoz, Pedro San Ginés.

La partida del ejercicio 2018 fue destinada a la adquisición de parte del solar conocido como el del Cabo Pedro donde se encuentra el molino que lleva igual nombre (si bien falta precisamente la adquisición de la parcela donde se encuentra el molino, al parecer por problemas registrales) por importe de algo más de 2 millones de euros y el resto, unos 800.000 euros está previsto destinarlos a la red de riego de Arrecife; “pero no sabemos qué se ha hecho con los 3 millones previstos en el 2019”.

San Ginés recuerda que son múltiples los proyectos de la Reserva de la Biosfera del Cabildo para la ciudad de Arrecife que precisan de que se mantenga esta partida en los presupuestos de la Comunidad Autónoma, empezando por el pulmón verde que se pretende construir en el solar adquirido, y siguiendo por las alternativas tendentes a minimizar los efectos de las lluvias, llámese  “caminos del agua“ o bioesquinas, depósitos de retención, regulación y drenaje, e intervenciones múltiples en los barrios de la ciudad, con especial prioridad en la calle Tenderete de Argana que se está hundiendo, y siempre desde la perspectiva de la mejora de la movilidad segura y sostenible como objetivo principal.

“Para ello –subraya San Ginés- la capital necesita de ayuda extra, no solo de los Planes de cooperación municipal del Cabildo, que la inoperancia del PSOE impidió ejecutar en los dos últimos ejercicios, ni tampoco es suficiente con los fondos del FDCAN, que tantos proyectos financia en la ciudad y el actual Gobierno de Canarias pone en ‘solfa’, sino que es necesario que se mantenga este compromiso de la Comunidad Autónoma con la tercera capital de Canarias, Reserva de la Biosfera”.

Asimismo, el portavoz nacionalista recuerda que recientemente el Gobierno de canarias se ha comprometido con los ayuntamientos de las capitales de Gran Canaria y Tenerife a mejorar en el 2020 la dotación presupuestaria destinada a las respectivas ciudades de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife, “cosa de la que nos alegramos, pero que no se olviden de Arrecife, la capital de Lanzarote”.

Kike Pérez protagoniza la comedia GRASA

 

Tras el éxito de ‘Mambo’, David Sainz vuelve a Playz con ‘Grasa’, una ácida comedia sobre nuevas oportunidades protagonizada por Kike Pérez. La serie, producida por RTVE en colaboración con Diffferent Entertaiment, se rueda estos días en distintas localizaciones de Sevilla. Tendrá seis episodios y podrá verse próximamente en el canal digital de RTVE de contenido joven.

 

Kike Pérez, David Sáinz y Pablo Nicasso en el rodaje de 'Grasa' RTVE

‘Grasa’ está escrita y dirigida por David Sainz, que ya coincidió con Kike Pérez en ‘Criminalística’, el spin-off de la segunda temporada de ‘Mambo’. En esta ocasión acompañan a Pérez en el reparto Octavi Pujades, Antonio Dechent, Diego Villalba, Lamberto Guerra, Fede Martínez, Víctor Hubara, Luifer Rodríguez, Ana Caldas y Mercedes Hoyos.

Sinopsis

 

Kike Pérez es Pedro "el grasa" RTVE

Pedro “El Grasa” (Kike Pérez) es un conflictivo delincuente que lleva una caótica vida: fuma, bebe, se droga y come demasiado, teniendo en cuenta su sobrepeso. Un día, como era de esperar, su cuerpo le da un susto y Pedro sufre un infarto. Contra todo pronóstico, sobrevive, pero en adelante deberá llevar siempre un pulsómetro y cambiar de costumbres si quiere seguir con vida. El destino le llevará a unas singulares clases de pilates que transformarán radicalmente su existencia.

CC coincide con la Federación Turística en su preocupación por la recuperación de las plazas aéreas con Lanzarote

 

La exención de las tasas aéreas, el impulso del fondo de vuelos y la recuperación los slots de Thomas Cook, algunas de las medidas expuestas en la reunión

CC denuncia que los 15 millones anunciados para paliar la quiebra de Thomas Cook son los mismos que estaban reservados para infraestructuras turísticas

La aprobación del plan director del aeropuerto de Lanzarote y la transferencia de Costas, otras demandas planteadas en la reunión

Lanzarote, 28 de octubre de 2019.- El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, se reunió hoy, en Arrecife, con la nueva Federación Turística de Lanzarote y la Cámara de Comercio para analizar las perspectivas del sector turístico tras la quiebra de Thomas Cook y el próximo cierre de la base de Ryanair en el aeropuerto “César Manrique”. Clavijo estuvo acompañado en la reunión por los candidatos nacionalistas al Senado y al Congreso, Samuel Martín y Eduardo Díaz; el portavoz del Grupo Nacionalista en el Cabildo, Pedro San Ginés, y el diputado lanzaroteño Jesús Machín.

La incertidumbre sobre el futuro de la conectividad aérea es la principal preocupación que comparten los nacionalistas canarios y la Federación Turística. No solo por el cierre de Thomas Cook y el futuro de Ryanair sino también por la pérdida de otros dos tres operadores fundamentales en las conexiones con Lanzarote, que han cerrado sus puertas en los últimos dos años: Air Berlín, Germania y Monarch.

Clavijo expuso que “Canarias y Lanzarote deben contar con una voz fuerte en el Congreso y el Senado en la próxima legislatura para lograr que las islas sigan siendo un destino competitivo con la consecución de medidas fundamentales a corto y medio plazo como son la exención de las tasas aéreas y la recuperación inmediata de los slots (reserva de tiempo para realizar un trayecto) que ocupaba Thomas Cook”.

La Federación Turística propuso, en este sentido, que el Gobierno de España solicite a la Unión Europea que las regiones ultraperiféricas (RUP) queden exentas también de la tasa de queroseno que algunos países europeos pretenden aplicar a partir de 2020. Una medida que abanderó en la pasada legislatura el expresidente de Canarias, Fernando Clavijo, durante su etapa como máximo responsable de la Conferencia de Presidentes de las RUP.

También se puso sobre la mesa la modificación del Fondo de Desarrollo de Vuelos, un instrumento que gestiona el Gobierno de Canarias, con la autorización de la UE, para impulsar las operaciones con los aeropuertos de las islas. Un fondo que, según expusieron ambas partes, se debe reorientar para recuperar las conexiones que se han perdido por la quiebra de las compañías aéreas alemanas y británicas.

Quince millones de las infraestructuras para financiar el decreto de Thomas Cook

Otro de los temas que se abordó fue el contenido del Real Decreto-ley de medidas urgentes para paliar los efectos de la insolvencia de Thomas Cook. CC denunció que el Gobierno de España haya vendido como un avance la transferencia a Canarias de una partida de 15 millones de euros para promoción turística “cuando en realidad se trata de los fondos previstos para este año en las islas para infraestructuras turísticas”.

Al Real Decreto aún le resta cumplir el trámite parlamentario en las Cortes Generales antes de su entrada en vigor. Un trámite que se debe llevar a cabo con la mayor diligencia para que entren en vigor aquellas medidas que permitan que las empresas mantengan las actuales plantillas en la próxima temporada de invierno.

Aprobación del Plan Director del Aeropuerto de Lanzarote

El Plan Director del aeropuerto de Lanzarote se encuentra pendiente de aprobación desde hace casi diez años sin que existan previsiones por parte de AENA sobre el futuro de un documento imprescindible para el desarrollo de las infraestructuras de la principal puerta de entrada a la isla.

Tanto los nacionalistas como la Federación Turísticas consideran que es “inadmisible” que el plan director del aeropuerto de Lanzarote, uno de los diez más rentables de la red de AENA, permanezca bloqueado sin que ni el PP ni el PSOE hayan hecho lo posible para aprobar un plan que es clave para el desarrollo económico y social de la Isla.

La transferencia de las competencias de Costas a la Comunidad Autónoma, que ya figura en el nuevo Estatuto de Autonomía, fue otro asunto en el que coincidieron ambas partes, así como la modificación del Real Decreto que actualmente regula la obligación de servicio público (OSP) de la línea de transporte marítimo entre Canarias y Cádiz para que se incluyan los puertos de Arrecife, Puerto del Rosario y Santa Cruz de La Palma.

Teguise promueve la cultura del surf y el cuidado por el medioambiente

 

La Villa acogió este fin de semana la séptima edición del Canarias Surf Film Festival con alto nivel de participación

 

El Teatro Municipal de La Villa se convirtió durante tres días en el epicentro de la cultura surf al acoger una nueva edición del Canarias Surf Film Festival, que este año ha cumplido su séptima entrega.

El Canarias Surf Film Festival (CSFF) es un festival de cine de surf itinerante entre las islas canarias que tiene por objeto celebrar la pasión que sienten los practicantes de esta modalidad deportiva al vivir junto al océano. Asimismo, es un evento que pretende conectar a directores de películas, atletas, amigos y familia, para disfrutar de diversas historias capturadas por los mejores artistas de este género fílmico.

Cabe destacar que, además de proyecciones de cine, el festival cuenta en su programa con actuaciones musicales, exposiciones, ponencias e invitados especiales. Del mismo modo, el Canarias Surf Film Festival dibuja el deporte como un vehículo para concienciar al público sobre cuestiones referentes al medioambiente o la sociedad, entre otras materias.

“Estamos muy contentos de seguir promoviendo la cultura surf por Canarias, no sólo como un deporte, sino como una filosofía de vida. Es el séptimo año del Festival, y Lanzarote es la única isla en la que hemos mantenido la localización, volviendo a contar con una cifra más que notable en términos de asistencia y participación”, ha apuntado Chema Cavero, director del evento.

Oswaldo Betancort, alcalde de Teguise, considera que “aunar deporte, cine, música y civismo en un mismo evento es un factor enriquecedor para todas las partes que integran el Canarias Surf Film Festival, desde la organización, como el público asistente, así como el área de Cultura de Teguise”. “Hay que felicitar a todos ellos por un nuevo éxito -ha añadido Betancort, reseñando que “Teguise ha sido durante años uno de los destinos elegidos para celebrar este festival de dimensión autonómica, en lo que seguiremos trabajando en pro de los amantes del surf, su cultura y filosofía”, concluyó el primer edil del municipio.

CC coincide con la Federación Turística en su preocupación por la recuperación de las plazas aéreas con Lanzarote

 

La exención de las tasas aéreas, el impulso del fondo de vuelos y la recuperación los slots de Thomas Cook, algunas de las medidas expuestas en la reunión

 

CC denuncia que los 15 millones anunciados para paliar la quiebra de Thomas Cook son los mismos que estaban reservados para infraestructuras turísticas

 

La aprobación del plan director del aeropuerto de Lanzarote y la transferencia de Costas, otras demandas planteadas en la reunión

 

Lanzarote, 28 de octubre de 2019.- El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, se reunió hoy, en Arrecife, con la nueva Federación Turística de Lanzarote y la Cámara de Comercio para analizar las perspectivas del sector turístico tras la quiebra de Thomas Cook y el próximo cierre de la base de Ryanair en el aeropuerto “César Manrique”. Clavijo estuvo acompañado en la reunión por los candidatos nacionalistas al Senado y al Congreso, Samuel Martín y Eduardo Díaz; el portavoz del Grupo Nacionalista en el Cabildo, Pedro San Ginés, y el diputado lanzaroteño Jesús Machín.

La incertidumbre sobre el futuro de la conectividad aérea es la principal preocupación que comparten los nacionalistas canarios y la Federación Turística. No solo por el cierre de Thomas Cook y el futuro de Ryanair sino también por la pérdida de otros dos tres operadores fundamentales en las conexiones con Lanzarote, que han cerrado sus puertas en los últimos dos años: Air Berlín, Germania y Monarch.

Clavijo expuso que “Canarias y Lanzarote deben contar con una voz fuerte en el Congreso y el Senado en la próxima legislatura para lograr que las islas sigan siendo un destino competitivo con la consecución de medidas fundamentales a corto y medio plazo como son la exención de las tasas aéreas y la recuperación inmediata de los slots (reserva de tiempo para realizar un trayecto) que ocupaba Thomas Cook”.

La Federación Turística propuso, en este sentido, que el Gobierno de España solicite a la Unión Europea que las regiones ultraperiféricas (RUP) queden exentas también de la tasa de queroseno que algunos países europeos pretenden aplicar a partir de 2020. Una medida que abanderó en la pasada legislatura el expresidente de Canarias, Fernando Clavijo, durante su etapa como máximo responsable de la Conferencia de Presidentes de las RUP.

También se puso sobre la mesa la modificación del Fondo de Desarrollo de Vuelos, un instrumento que gestiona el Gobierno de Canarias, con la autorización de la UE, para impulsar las operaciones con los aeropuertos de las islas. Un fondo que, según expusieron ambas partes, se debe reorientar para recuperar las conexiones que se han perdido por la quiebra de las compañías aéreas alemanas y británicas.

Quince millones de las infraestructuras para financiar el decreto de Thomas Cook

Otro de los temas que se abordó fue el contenido del Real Decreto-ley de medidas urgentes para paliar los efectos de la insolvencia de Thomas Cook. CC denunció que el Gobierno de España haya vendido como un avance la transferencia a Canarias de una partida de 15 millones de euros para promoción turística “cuando en realidad se trata de los fondos previstos para este año en las islas para infraestructuras turísticas”.

Al Real Decreto aún le resta cumplir el trámite parlamentario en las Cortes Generales antes de su entrada en vigor. Un trámite que se debe llevar a cabo con la mayor diligencia para que entren en vigor aquellas medidas que permitan que las empresas mantengan las actuales plantillas en la próxima temporada de invierno.

Aprobación del Plan Director del Aeropuerto de Lanzarote

El Plan Director del aeropuerto de Lanzarote se encuentra pendiente de aprobación desde hace casi diez años sin que existan previsiones por parte de AENA sobre el futuro de un documento imprescindible para el desarrollo de las infraestructuras de la principal puerta de entrada a la isla.

Tanto los nacionalistas como la Federación Turísticas consideran que es “inadmisible” que el plan director del aeropuerto de Lanzarote, uno de los diez más rentables de la red de AENA, permanezca bloqueado

sin que ni el PP ni el PSOE hayan hecho lo posible para aprobar un plan que es clave para el desarrollo económico y social de la Isla.

La transferencia de las competencias de Costas a la Comunidad Autónoma, que ya figura en el nuevo Estatuto de Autonomía, fue otro asunto en el que coincidieron ambas partes, así como la modificación del Real Decreto que actualmente regula la obligación de servicio público (OSP) de la línea de transporte marítimo entre Canarias y Cádiz para que se incluyan los puertos de Arrecife, Puerto del Rosario y Santa Cruz de La Palma.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses