viernes, 19 septiembre 2025

Lanzarote

El Cabildo tramitó con todas las garantías los expedientes relativos a las Fiestas de San Ginés 2019

 

  • En un pleno extraordinario solicitado por Podemos y Coalición Canaria comparecieron los vicepresidentes Jacobo Medina y Marcos Bergaz, así como los consejeros Alberto Aguiar y Francisco Javier Aparicio

  • La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha querido destacar el nuevo espíritu de colaboración de la institución insular frente a épocas pasadas de obstruccionismo.

 

 

Lanzarote, 13 de noviembre de 2019

 

En el día de hoy se ha vuelto a celebrar un Pleno extraordinario del Cabildo Insular de Lanzarote, en esta ocasión a petición de los grupos de la oposición, Lanzarote en Pie-Sí Podemos y Coalición Canaria, con el propósito de analizar la firma del convenio de colaboración entre el Ayuntamiento de Arrecife y el Cabildo de Lanzarote, para la organización conjunta de las Fiestas de San Ginés de agosto del presente año.

La oposición solicitó las comparecencias de Jacobo Medina, en su calidad de vicepresidente del Cabildo, de Marcos Bergaz, como consejero responsable de Contratación, de Alberto Aguiar, consejero de Cultura y de Francisco Javier Aparicio, como responsable del Consorcio de Seguridad y Emergencias.

El vicepresidente del Cabildo explico que sí que participó en el Consejo de Gobierno que aprobó el convenio con el ayuntamiento capitalino, pero que no conocía anteriormente su contenido, por lo que no podía responder a cuestiones acerca de su elaboración que, por otro lado, recaían fuera del ámbito de sus competencias.

 

Ni un sólo informe negativo”

El consejero Marcos Bergaz, por su parte, manifestó su sorpresa por la celebración de un pleno sobre las fiestas patronales de Arrecife “en vísperas de Navidades” lo que, a su juicio, puede deberse a que han dejado “mucha huella”.

Con respecto a las obligaciones suscritas por el Cabildo en la firma del Convenio, Bergaz detalló que la institución insular tramitó la contratación de los eventos y financiar las fiestas con 325.000 euros. Mientras que el Ayuntamiento de Arrecife se encargaba de determinar los espectáculos y sus características.

En ese sentido, el consejero de Contratación mostró cómo los diez expedientes tramitados -así como el propio convenio- habían salido adelante “con todas las garantías legales y sin un sólo informe negativo”. Bergaz destacó los buenos frutos de la colaboración entre Cabildo y Ayuntamiento de Arrecife para unas fiestas que, “en la práctica, tienen carácter insular” y preguntó al portavoz adjunto de Coalición Canaria: “Si usted hubiera seguido siendo presidente del Cabildo, ¿se hubieran celebrado las fiestas?”.

 

La oposición tuvo acceso a toda la documentación desde agosto

En su comparecencia, el consejero de Cultura, Alberto Aguiar, volvió a recordar que el diseño del programa y la elección de los artistas y de los eventos corrían a cargo del Ayuntamiento de Arrecife, mientras que el Cabildo se hacía cargo de la parte “puramente administrativa”.

Del mismo modo, manifestó su sorpresa por la interpelación y porque ésta hubiera sido solicitada por el grupo Lanzarote en Pie-Sí Podemos porque, en palabras de Aguiar: “Tuvieron acceso a todo el expediente tan pronto como me fue solicitado, a finales del pasado mes de agosto”. Y añadió que toda la oposición tuvo acceso “desde el primer momento” a toda la documentación referida a las fiestas de Arrecife.

El consejero de Cultura quiso agradecer al personal de su departamento, así como al de las áreas de Contratación y Hacienda su esfuerzo porque la fiestas de San Ginés llegasen a buen puerto. “Sacar adelante las fiestas de San Ginés, sin tenerlo previsto en la actividad normal del servicio y casi sin tiempo, supuso un enorme trabajo”, pese a los vaticinios y hasta deseos negativos de “quienes peregrinaban por todos los medios barruntando que las fiestas no se celebrarían”. El éxito de las fiestas es, en su opinión, el motivo por el que “se ha pretendido montar un escándalo con estas fiestas”.

 

Destruir y perjudicar los intereses de los ciudadanos”

 

El consejero de Seguridad y Emergencias, Francisco Javier Aparicio, recordó a la oposición que no corresponde al Cabildo valorar los planes de seguridad de los municipios, salvo que éstos lo soliciten. Que como consejero tampoco le corresponde estar siempre presente en todas las juntas de Seguridad y aseguró que, además, existe una “comunicación permanente y fluida con todos los municipios, que cuentan con la mano tendida del Consorcio de Seguridad y Emergencias”.

En una intervención final, la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, quiso expresar su respeto tanto a la actual alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez y su disposición a defender la gestión de ambas frente a un Cabildo que no siempre ha estado dispuesto a colaborar. Corujo destacó el ánimo colaborador del actual grupo de Gobierno con todos los municipios, la transparencia en la gestión y “una diferente forma de gobernar”. Corujo repasó los intercambios de documentación entre Cabildo y Ayuntamiento durante la legislatura anterior para probar las negativas permanentes de colaboración del Cabildo. “Esto” reflexionó la presidenta, “se hizo con el ánimo de destruir y de perjudicar los intereses de los ciudadanos y ciudadanas de Arrecife”.

Una vez concluido el Pleno, la presidenta también manifiestó que era “una lástima” que el portavoz de Coalición Canaria en Arrecife estuviera ausente en el Pleno de ayer, “que trataba un asunto crucial para Arrecife” y que, sin embargo, haya estado hoy entre el público; “sumándose a sus compañeros para generar sombra sobre unas fiestas que no querían que se celebrasen”.

Creciendo Yaiza y AsperCan celebran el III Bingo Solidario

 

  • El evento, con premios y merienda, será este viernes a las 19.00 horas en la Sociedad Democracia por un donativo de 15 euros
  • La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo afirmó en rueda de prensa que “dar visibilidad a estos colectivos y asociaciones es fundamental para su desarrollo”

 

 

Lanzarote, 13 de noviembre de 2019

 

Pasar una velada agradable, divertida, con muchos premios y a la vez ayudar a los integrantes de las asociaciones Creciendo Yaiza y AsperCan. Esta es la propuesta de la tercera edición del Bingo Solidario que se presentó esta mañana en el Cabildo de Lanzarote.


La Sociedad Democracia de Arrecife acogerá este evento el viernes 15 de noviembre a las 19.00 horas, en esta ocasión a beneficio de la Asociación Social Creciendo Yaiza, y de la Asociación de Arperger de Canarias (AsperCan).

En la presentación estuvo la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, el consejero de Bienestar Social Marcos Bergaz, así como la trabajadora social de AsperCan, Judith Gutiérrez, la Coordinadora General de la Asociación Social Creciendo Yaiza, Ligia Molnar y el presidente de la Sociedad Democracia de Arrecife, Orlando Suárez.

La presidenta afirmó que “dar visibilidad a estos colectivos y asociaciones es fundamental por parte de la primera institución insular”, además recalcó que “no solo se trata del trabajo que realizan con los usuarios y usuarias sino con las propias familias. Por todo ello, animo a colaborar y a estar en esta tercera edición del Bingo Solidario, aportar y solidarizarse con aquellos que lo necesitan”.

El consejero Marcos Bergaz añadió “el trabajo incansable y la importancia de contar con asociaciones como estas para que la sociedad sea cada vez mejor y que todos y todas contemos con mejor calidad de vida”.

Por su parte, Ligia Molnar “agradeció el apoyo de la institución y destacó “los proyectos y terapias que se pueden realizar gracias a esta recaudación”.

Judith Gutiérrez añadió que “desde las asociaciones tenemos muchas ganas de seguir mejorando pero es imprescindible la ayuda y Orlando Suárez trasladó “el orgullo que supone para nosotros esta celebración que hace tanto bien ”.

Las representantes de ambas asociaciones han agradecido el apoyo de la consejería de Bienestar Social del Cabildo insular, así como del presidente de la Sociedad Democracia y de todas las empresas colaboradoras, “sin ellos, este evento no sería posible”.

DONATIVO.- Hay que recordar que la entrada podrá adquirirse en los siguientes puntos de venta por sólo 15 euros (10 cartones de bingo con opción a premios y una merienda):

La Sociedad Democracia de Arrecife; el Centro Sociocultural de Puerto del Carmen; Creciendo Yaiza, en la calle Corvina n.º 9 de Playa Blanca y en Aspercan, en la calle Triana n.º 35 en Arrecife.

Los fondos recaudados serán repartidos entre las dos asociaciones para continuar con el desarrollo de las actividades y terapias dirigidas a las personas con discapacidad o que padezcan la enfermedad de Asperger, además del asesoramiento y el apoyo a las familias y la labor de información, sensibilización, normalización e integración de las personas con necesidades educativas especiales o discapacidad mediante el desarrollo de actividades lúdicas, deportivas y de ocio.

Mesa participativa esta noche en El Fondeadero

 

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tías invita a la población a la reunión de hoy a las 20 horas

 

El concejal de Participación Ciudadana, Nicolás Saavedra, subraya la importancia de contar con la contribución de todos los actores sociales

 

 

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tías (formado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos) invita a la población de Puerto del Carmen que reside en el área comprendida entre el pueblo de La Tiñosa (este incluido) y la calle Guanapay a la mesa participativa que tendrá lugar hoy, a las 20 horas, en el Centro Cívico El Fondeadero.

Los socios del pacto de gobierno, representados por el alcalde, José Juan Cruz, y los tenientes de Alcalde, Mame Fernández y Nicolás Saavedra, destacan la importancia de recoger propuestas y sugerencias de los vecinos con el fin de mejorar las infraestructuras y los servicios del municipio.

“Se considera ineludible abordar una reflexión sobre aquellos aspectos que afectan directamente a los vecinos. Nuestro grupo de gobierno se estrenó en verano y al trabajo diario tenemos que sumarle este contacto cercano con los vecinos para poder dar respuesta a sus demandas. Estamos en la calle y escuchamos a los vecinos”, indica José Juan Cruz Saavedra.

Las mesas participativas, impulsadas por el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, suponen un acercamiento cordial y efectivo con los asistentes. Ya se han celebrado en Conil, La Asomada, Mácher y Masdache. En la segunda zona de Puerto del Carmen se celebrará otra reunión próximamente, al igual que en varias zonas del pueblo de Tías.

El concejal de Participación Ciudadana, Nicolás Saavedra, subraya el modelo participativo y de municipio sostenible que persigue el grupo de gobierno. “Estamos comprometidos con la justicia social y seguimos potenciando la contribución de la ciudadanía, de los organismos, instituciones y todos los agentes directamente involucrados con la mejora del municipio”, declara Nicolás Saavedra.

Ciudadanos reclama infraestructuras educativas de calidad en Costa Teguise

 

·Raquel Hernández muestra su apoyo a “la iniciativa tomada por el pleno del ayuntamiento para exigir la financiación del nuevo colegio de la localidad”



Teguise (Lanzarote), miércoles 13 de noviembre de 2019. Ciudadanos (Cs) ha reclamado este miércoles “la necesidad de dotar a Costa Teguise de infraestructuras educativas de calidad”.

Al respecto, la coordinadora de Cs en Teguise, Raquel Hernández, ha celebrado “la iniciativa tomada por el pleno del ayuntamiento para exigir la financiación del nuevo colegio de la localidad”, ya que “desde Ciudadanos llevamos mucho tiempo exigiendo instalaciones educativas de calidad”.


“Los niños de Costa Teguise llevan años estudiando en barracones y en unas condiciones lamentables”, ha denunciado Hernández, quien ha recalcado que “es vital que el gobierno municipal arranque el compromiso de la Consejería de Educación para mejorar todas y cada una de las infraestructuras educativas de Costa Teguise”.

En este sentido, ha señalado que “se deben cubrir todas las necesidades educativas en la localidad”, con el fin de “evitar que se genere una situación de desigualdad entre alumnos”, porque “no sería justo que solo algunos puedan contar con aulas nuevas de calidad, y, mientras tanto, otros continúen estudiando en barracones”.

El Sargento del Cuerpo de Bomberos de Lanzarote, José Domingo Crespo, toma posesión oficial de su cargo

 

  • El acto, que ha tenido lugar en el Cabildo de Lanzarote, ha contado con la presencia de M.ª Dolores Corujo, presidenta de la primera Corporación Insular y el presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias, Francisco Javier Aparicio, además de un nutrido grupo de compañeros del Cuerpo de Bomberos

 

  • M.ª Dolores Corujo trasladó su “máximo respeto tanto al nuevo sargento como a todos los bomberos de Lanzarote por su encomiable labor diaria y por su excelente calidad técnica y, sobre todo, humana”

 

Lanzarote, 13 de noviembre de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote acogió en la mañana de hoy el acto oficial de toma posesión de José Domingo Crespo Rodríguez como funcionario titular de la plaza de Sargento del Cuerpo de Bomberos del Consorcio de Seguridad, Emergencia, Salvamento, Prevención y Extinción de Incendios de Lanzarote.

En el acto, la presidenta del Cabildo, M.ª Dolores Corujo, felicitó, en nombre de la Corporación Insular, al nuevo sargento, y trasladó su “máximo reconocimiento, admiración y profundo respeto a todos y cada uno de los miembros del Cuerpo de Bomberos por la encomiable labor que desempeñan cada día y por su excelente calidad técnica y, sobre todo, humana”.

El Cuerpo de Bomberos de Lanzarote es, sin duda, un referente dentro y fuera de nuestra isla siendo además uno de los servicios más queridos y admirados por lciudadanía, que saben que sus trabajadores son garantes de la seguridad y la protección”, añadió Corujo.

La presidenta puso de relieve la dedicación y entrega de los bomberos lanzaroteños, que destacan por poner un enorme corazón en todo lo que hacen” y refrendó “el compromiso de la actual Corporación para mejorar sus medios materiales y humanos para que puedan desarrollar su labor en las mejores condiciones, asegurando una respuesta eficaz en sus intervenciones”.

Durante el acto, en el que José Domingo Crespo recibió de manos de la presidenta su casco de Sargento, también estuvieron presentes, Francisco Javier Aparicio, presidente del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, así como el gerente de la entidad, Enrique Espinosa y un nutrido grupo de compañeros del Cuerpo de Bomberos que quisieron arropar al nuevo sargento.

José Domingo Crespo, que ocupaba la plaza de Sargento en prácticas desde el pasado mes de junio, se convierte así en el primer Sargento del Cuerpo de Bomberos de Lanzarote. Crespo lleva más de veinte años en el Cuerpo y sus propios compañeros destacan de él que es un trabajador nato que destaca por su profesionalidad y vocación de servicio público.

El pleno extraordinario sobre los gastos de las fiestas de San Ginés llega a la conclusión de que la presidenta del Cabildo mintió cuando hablaba de préstamo al Ayuntamient

 

Pedro San Ginés, portavoz: “Mª Dolores Corujo ha señalado hoy que no era objeto del Cabildo la devolución inmediata del dinero, pero ni negó ni confirmó que finalmente sea un préstamo, tal y como ha ase-gurado en varias ocasiones”

 

Los nacionalistas afirman que, tal y como se ha demostrado, el Cabil-do ni siquiera comprobó ni contrastó las cifras que le pedía el Ayun-tamiento. “Se limitó a soltar dinero público sin pedir explicaciones”

El responsable del Área de Contratación, Marcos Bergaz, insistió en que no es el Cabildo el que tiene que asumir los más de 250.000 eu-ros correspondientes al gasto sin contrato de Luz y Sonido, en contra de lo asegurado por la alcaldesa, Ástrid Pérez

Lanzarote, 13 de noviembre de 2019.- Después de que por fin, tras varios intentos y solicitudes por parte de los grupos de la oposi-ción en el Cabildo de Lanzarote, se celebrase esta mañana el pleno extraordinario sobre las fiestas de San Ginés, el Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB) ha llegado a la conclusión de que PSOE y PP han utili-zado las fiestas de los arrecifeños como moneda de cambio para ase-gurar los sillones de Mª Dolores Corujo y de Ástrid Pérez en las dos principales instituciones de la isla.

“Queda demostrado que la presidenta insular, Mª Dolores Corujo, mintió cuando dijo en su momento que el dinero invertido por el Ca-bildo en las fiestas patronales de Arrecife era un préstamo que el Ayuntamiento tenía que devolver”, ha señalado el portavoz naciona-lista, Pedro San Ginés.

Y es que la propia presidenta señaló hoy durante su intervención que “no era objeto del Cabildo la devolución inmediata del dinero”, pero ni negó ni confirmó que finalmente fuera un préstamo, tal y como ha asegurado en varias ocasiones.

Asimismo, el responsable del Área de Contratación, Marcos Bergaz, insistió en que no es la primera institución la que tiene que asumir los

más de 250.000 euros correspondientes al gasto de Luz y Sonido sino el Ayuntamiento de Arrecife; contradiciendo de este modo lo asegu-rado por Ástrid Pérez en el pleno extraordinario celebrado en Arrecife.

Conviene recordar que este gasto, el mayor de toda la fiesta, no tiene contrato ni cobertura legal, ni en el Ayuntamiento de Arrecife ni en el Cabildo de Lanzarote.

Tampoco se ha aclarado durante la sesión plenaria de esta mañama por qué se gastó más del doble y del triple en algunos casos, del ca-ché de los artistas que actuaron, señalando simplemente que el Ca-bildo se limitó a tramitar lo que le llegaba del Ayuntamiento. Es decir, apunta el consejero Samuel Martín, “que el Cabildo ni siquiera com-probó ni contrastó las cifras que le pedía el Ayuntamiento. Se limitó a soltar dinero público sin pedir explicaciones”.

Los nacionalistas afirman que la chapuza administrativa es de tal magnitud que, mientras por una parte, la alcaldesa asegura no saber nada de este convenio, del que se enteró por la prensa, derivando toda la responsabilidad al Partido Socialista y al Cabildo de Lanzarote; por otra, el Cabildo, su presidenta y el consejero responsable de Con-tratación, también se desentienden de la elección y negociación de los cachés. Una función que, según el Cabildo, corresponde al Ayun-tamiento, en virtud de un convenio que no existe para el propio Con-sistorio.

Lo que sí ha quedado claro es que Arrecife no elevó el convenio fir-mado por Mª Dolores Corujo y José Alfredo Mendoza a la Junta de Gobierno, y es por eso que Ástrid Pérez no reconoce este acuerdo, que ni está fiscalizado, ni tiene informe del secretario.

Por si esto fuera poco, el convenio que ratificó el Consejo de Gobierno cabildicio, cuyo secretario es Ángel Vázquez (PP), es uno que supues-tamente había suscrito la alcaldesa capitalina, Ástrid Pérez (se adjun-ta copia de ambos convenios).

“El Gobierno, que tanto presume de transparencia, ha jugado al des-piste, tal y como nos tiene acostumbrados, pero no ha aclarado abso-lutamente nada. Todas las intervenciones han sido contradictorias y seguimos sin saber con exactitud si se trata de un préstamo que le toca devolver a Arrecife o de fondos perdidos por el Cabildo de Lanza-rote,¿quién pagará los gastos de luz y sonido o por qué se han paga-do exagerados sobrecostes en algunos de los cachés”, afirma el con-

sejero del Grupo Nacionalista Samuel Martín quien, además, se pre-gunta por qué los demás ayuntamientos no gozan de los mismos pri-vilegios que Arrecife.

Los nacionalistas recalcan en que en ningún momento se ha entrado a valorar sin las fiestas han sido buenas o no, si han sido caras o no o sin son las fiestas con mayor presupuesto de los últimos años.

“Solo hemos exigido y seguiremos exigiendo que las cosas se hagan bien, porque lo único que nos ha quedado claro es que el Ayuntami-ento no fiscalizó las fiestas y el Cabildo tragó con lo que se le envió. Es decir, nosotros nos alegramos de que las fiestas de San Ginés lle-garan a buen puerto pero no de la forma, totalmente irregular, que se hizo”, subraya el Grupo Nacionalista.

Y es que, como se ha dicho, por mucho que Marcos Bergaz insistiera en que todo se había realizado correctamente, lo cierto es que sigue sin aparecer el documento en el que, ante la ausencia de la alcaldesa, se autoriza al teniente de alcalde de Arrecife (José Afredo Mendoza) a firmar el acuerdo mediante el cual se supone que ambas instituciones adquieren un compromiso para garantizar el desarrollo de las fiestas, pero que Ástrid Pérez nunca reconoció

El Cabildo y la Fundación Canaria Dental acogen a más de dos mil escolares en un musical lúdico sobre salud bucodental

 

  • El evento ‘Bucodentalia’, que se celebró esta semana en el Teatro El Salinero, promueve hábitos saludables entre los niños y niñas de Educación Primaria de los centros educativos de la Isla

 

 

Lanzarote, 13 de noviembre de 2019

 

Concienciar sobre la importancia que el cuidado de la salud bucodental adquiere desde la infancia para el mantenimiento de una buena salud general ha sido uno de los objetivos que ha llevado a cabo el proyecto ‘Bucodentalia’ celebrado esta semana en el Teatro Salinero de Arrecife.El proyecto, organizado por la Fundación Canaria Dental en colaboración con el Cabildoha acogido a más de 2.400 niños y niñas de Educación Primaria, de entre 6 y 10 años, de Lanzarote.

La consejera de Educación de la primera institución insular, Paula Corujo, ha mostrado su satisfacción ante “un proyecto educativo que transmite hábitos saludables de una forma positiva y atractiva para los estudiantes”.

¿QUÉ ES BUCODENTALIA?.- Es un proyecto dirigido e interpretado por el pediatra Heriberto Zerpa, adaptado a las edades de los menores, que tiene como objetivo concienciar sobre la importancia que adquiere el cuidado de la salud bucodental en los niños para su mantenimiento en la edad adulta, así como su repercusión en la salud general. Además del espectáculo musical, esta acción formativa incluye la distribución de pasatiempos didácticos entre los escolares.

Desde la Fundación Canaria Dental señalan que la caries dental y la enfermedad periodontal son enfermedades orales comunes y, sin embargo, en gran medida prevenibles, siendo “cada vez más numerosos los estudios que demuestran la relación existente entre la mala salud de las encías y el aumento del riesgo de sufrir enfermedades en la edad adulta”.

Al respecto, Francisco Cabrera Panasco, presidente de la Fundación Canaria Dental y del Colegio de Dentistas de Las Palmas, destaca que “es una tarea primordial la educación en el autocuidado de la boca desde la infancia, y el que los niños conozcan los principales aspectos relacionados con la salud y la función oral, los problemas y las causas más comunes de enfermedad y sus consecuencias para la salud general, así como los hábitos a seguir y a desterrar para mantener una óptima salud bucodental”.

Cabrera Panasco también, incide en la importancia de “llevar a los niños al dentista una vez al año, aunque creamos que no tienen caries” y recuerda a los padres la asistencia gratuita de la que pueden beneficiarse los menores de entre 6 y 15 años, residentes en las Islas, con cargo al Servicio Canario de la Salud (SCS), a través del Programa de Atención Dental Infantil de Canarias (PADICAN), tanto en las Unidades de Salud Oral del SCS como en las 75 clínicas dentales privadas de la provincia de Las Palmas, que pueden consultarse en la página Web del Colegio de Dentistas de Las Palmas www.coelp.es.

“Este musical –concluye Cabrera Panasco– transmite mensajes fundamentales para los más pequeños con música, diversión y un cuidado ejercicio de pedagogía, por lo que agradecemos enormemente al Cabildo de Lanzarote su compromiso e inestimable colaboración con esta iniciativa de los dentistas que contribuirá a preservar la salud bucodental de los niños y niñas de la Isla”.

Tinajo sigue formando a Policía Local y Protección Civil para salvar vidas

 

La Concejalía Delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Tinajo, que dirige Yurena Cubas, sigue con su labor de formar a diversos sectores de la sociedad tinajera para actuar correctamente en situaciones de emergencia.

 

Tras los cursos-talleres de RCP (reanimación cardiopulmonar) celebrados en Tinajo hace unas semanas, el Ayuntamiento de Tinajo continúa con esa labor de formación de la mayor cantidad de gente posible en el municipio para hacer frente a determinadas situaciones en las que está en juego la vida de alguien.

En este caso, el curso para hacer frente a posibles atragantamientos ha estado dirigido a miembros de la Policía Local y Protección Civil de Tinajo, con el objetivo de formarlos para aumentar las posibilidades de supervivencia en cualquier momento.

El curso “SOS Respira” es, según la Concejala Delegada de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Tinajo, Yurena Cubas, “un paso más en esta labor de la Concejalía de Seguridad para formar a la mayor cantidad de gente posible para hacer frente a situaciones de emergencia y, en este caso, para saber hacer frente a los atragantamientos, tanto de menores como de adultos”.

Cubas añade que “la formación de Policía Local y Protección Civil de Tinajo repercute en beneficio de todos los vecinos de Tinajo, a toda la población en general. Desde el Ayuntamiento de Tinajo seguiremos formando en estas situaciones a los efectivos de emergencia del municipio porque fomentar la formación de estos profesionales nos puede servir de ayuda a todos en cualquier momento”, concluye Yurena Cubas.

El Consorcio de Seguridad y Emergencias acoge el ‘Curso de comunicación de malas noticias e intervención en crisis, emergencias y catástrofes’

 

  • Esta nueva actividad formativa está dirigida a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Protección Civil, GES, UME y los profesionales y comunicadores vinculados con la atención a las emergencias

     

     

 

 

Lanzarote, 13 de noviembre de 2019

 

La Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, en colaboración con el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, ha organizado una nueva actividad formativa denominada “Curso de Comunicación de malas noticias e intervención en crisis, emergencias y catástrofes", que se desarrollará los próximos días 18 y 19 de noviembre, en horario de 9 a 14:00 horas en la sede del Consorcio en Argana.

En este curso se contempla el abordaje de distintos contenidos sobre el concepto de 'mala noticia', la dificultad para comunicarla y los aspectos verbales y no verbales vinculados a dicha labor. En este contexto, se propondrá un protocolo en esta acción comunicativa, que valore la urgencia, el entorno en la que se lleva a cabo y la reacción de los interlocutores.

Esta formación, que cuenta con 40 plazas, y que será impartida por el psicólogo y coach Pascual Benet, está dirigida, fundamentalmente, a los efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, a los miembros de Protección Civil, GES, UME, así como los profesionales y comunicadores vinculados con la atención a las emergencias.

Los objetivos de este curso son mejorar las habilidades de comunicación y el apoyo emocional a las víctimas, además de poner en práctica competencias claves de un buen comunicador. Para lograrlo, se llevarán a cabo durante este curso, ejercicios de role-playing, donde los alumnos afrontarán diferentes situaciones en las que han de comunicar información con alto impacto emocional en el receptor y, posteriormente, podrán analizar su actuación.

 

Las personas interesadas en asistir a este curso pueden formalizar su inscripción a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Mon Peraza deleitará a los lanzaroteños con dos actuaciones en el Centro Cívico de Arrecife

 

La prestigiosa narradora llevará a cabo “Al Pasar la Barca” y “Manos Mojadas”, dos sesiones en las que se hablarán de historias ambientadas en Canarias

 

Miércoles, 13 de octubre de 2019

 

Este viernes, el Centro Cívico de Arrecife será el escenario elegido por Mon Peraza para llevar a cabo dos nuevas actividades relacionadas con la narración: “Al Pasar la Barca” y “Manos Mojadas. La primera de ellas es apta para toda la familia y se realizará a las 18.00, mientras que esta última está dirigida a un público adulto y se producirá posteriormente, a partir de las 20.00.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife, Alfredo Mendoza, destacó la labor y el esfuerzo de Mon Peraza. “Una vez más, esta excelente narradora volverá a deleitarnos con sus historias y nos ayudará a conocer un poco más nuestra historia durante el siglo pasado”.

La jornada en el Centro Cívico de Arrecife comenzará a las 18.00 con la actividad Al Pasar la Barca. Esta sesión está dirigida a toda la familia y narra las aventuras de una niña, que vive en una isla que aparece y desaparece y a la que le encanta pasear y leer toda clase de historias.

Dos horas más tarde, también dirigida por Mon Peraza, llegará el turno de la sesión Manos  Mojadas, un taller narrativo exclusivamente para adultos con la finalidad de visibilizar a las mujeres lavanderas canarias durante los años 50. Concretamente se narrarán las historias de seis mujeres que ya no tienen voz, pero a las que se le busca rendir homenaje con este evento cultural.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses