jueves, 10 julio 2025

Lanzarote

El Torneo Benéfico de Canasta del RCNA recaudó 2.000 euros para Cáritas Parroquial

 

Carmen Devora y Chelo Fernández fueron las ganadoras

 

 

Finalizo con la entrega de premios el Torneo Benéfico de Canasta 2019 organizado por el Real Club Náutico de Arrecife bajo la coordinación de Clary Garcés. El Torneo se cerró con la entrega de 2.000 euros a Cáritas Parroquial y la adquisición de cuatro pinturas cuyo importe fue donado a la Asociación de Familia Oncohematológicas de Lanzarote (AFOL).

En el acto de entrega de premios se le hizo entrega de un cheque por importe de 2.000 euros al párroco de la Iglesia de San Ginés, Miguel Hernández Suárez por parte del presidente del RCNA Julio Romero Ortega.

El Torneo Benéfico de Canasta 2019 finalizó con la victoria de la pareja formada por Carmen Devora y Chelo Fernández, como subcampeonas quedaron Clary Méndez y Poli García. Se hizo una mención especial a la pareja Teresa Placeres y Tita Sanginés.

Clavijo denuncia la pérdida de 15 millones por el bloqueo del PSOE al proyecto de ley de Thomas Cook

Los socialistas imponen su mayoría absoluta e impiden que se debatan en el Senado los cambios aprobados en el Congreso

 

Canarias pierde 15 millones para infraestructuras y las bonificaciones del 100% de las tasas aéreas y el 50% de la Seguridad Social

 

Madrid, 2 de diciembre de 2019. El senador por la Comunidad Autónoma de Canarias, Fernando Clavijo, lamenta la pérdida de 15 millones de euros para infraestructuras turísticas por la decisión del PSOE de impedir que la Diputación Permanente del Senado ratificase los cambios introducidos por el Congreso de los Diputados en el proyecto de ley de Thomas Cook.

El PSOE impuso su mayoría absoluta en la Cámara Alta para impedir que se aprobasen los avances logrados en el Congreso. La caducidad del proyecto de ley provoca su caída en las Cortes Generales y, por tanto, permanece en vigor el Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros, en el que el Gobierno socialista destina los 15 millones para su utilización para paliar los efectos de la crisis de Thomas Cook.

Clavijo señala que “no ha habido voluntad por parte de los socialistas para sacar adelante otros logros alcanzados en el Congreso, alargando los plazos hasta el último día posible para evitar su tramitación. Una decisión premeditada sobre la que tendrán que pronunciarse aquellos que han permitido que Canarias salga perdiendo en una iniciativa que se impulsó para aliviar las pérdidas por el precipitado cierre del operador británico”.

Además de los 15 millones para infraestructuras turísticas, que debían ser abonados antes del 15 de diciembre de 2019, Canarias pierde también la bonificación del 100% del importe de todas las tasas aeroportuarias durante un periodo de 12 meses y del 50% de las cuotas de la Seguridad Social”.

Disminuye, por otro lado, de 500 a 200 millones de euros para atender las necesidades financieras de los afectados por la insolvencia del grupo empresarial Thomas Cook y sus filiales y, además, se cae el apartado nuevo incluido en el Congreso para la aplicación de la quinta libertad del aire en la red de aeropuertos canarios. Una medida “fundamental para consolidar Canarias como un nodo de comunicaciones aéreas entre continentes”.

Clavijo critica que “los socialistas han enterrado los logros acordados por la mayoría de la Diputación Permanente del Congreso en una operación inaudita en la que han jugado con los diputados y senadores dado que desde el minuto uno de la entrada del Real Decreto en las Cortes ya tenían más que tomada la decisión de no permitir ni un solo cambio”

Jesús Machín Tavío reclama igualdad de oportunidades para los mayores de las islas no capitalina

 

Ha solicitado a la viceconsejera de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias que exija al IMSERSO que se compense el coste de los desplazamientos y que se oferten destinos directamente desde estas islas

 

“No intentar paliar los efectos de la lejanía, la doble y triple insularidad, supone ir en contra del principio de igualdad para todos los canarios recogido en el Estatuto de Autonomía”

 

Arrecife, 2 de diciembre de 2019.- El diputado lanzaroteño del grupo nacionalista CC-PNC-AHI Jesús Machín Tavío vuelve a reclamar igualdad de oportunidades para los mayores de las islas periféricas que deseen participar en los programas de vacaciones del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) y ha solicitado a la viceconsejera de Derechos Sociales del Gobierno de Canarias, Gemma Martínez Soliño, que exija que se compense el coste de los desplazamientos y que se oferten destinos directamente desde estas islas.

“Es la tercera intervención que realizo en las últimas semanas para hablar del agravio comparativo que sufrimos los residentes en las mal llamadas islas menores. Parece mentira que tengamos que seguir explicando lo que supone vivir desde esta perspectiva. El avance de una de las islas no debe suponer nunca el retroceso de otras”, ha señalado el parlamentario, tras recordar que no intentar paliar los efectos de la lejanía, la doble y triple insularidad, supone ir en contra del principio de igualdad para todos los canarios recogido en el Estatuto de Autonomía.

Así, ha hecho hincapié en que mientras que en la temporada 2016/2017, las ayudas por persona y viaje realizado desde una isla no capitalina hasta Las Palmas o Santa Cruz de Tenerife ascendían a 73,96 euros, “desde que tenemos, porque nos pertenece, por la lejanía, la doble y triple insularidad, un porcentaje de bonificación aplicable a los billetes aéreos y marítimo, nuestros mayores dejaron de tener esas ayudas”.

Un hecho que, afirma, supone un retroceso en los derechos de las personas mayores que residen en Lanzarote, Fuerteventura, El Hierro, La Gomera, La Palma y La Graciosa.

“Si una persona de la Graciosa quiere ir a un viaje organizado por el Imserso debe costearse el billete de barco hasta Lanzarote y el billete de avión hasta alguna de las dos islas capitalinas. Y en la mayoría de ocasiones, pagar de su bolsillo la noche de hotel para poder llegar las dos horas antes de la salida del vuelo. Esto supone, poca solidaridad y poca sensibilidad con quienes lo tenemos más difícil”, lamenta Machín.

Y es que, tal y como ha recordado el diputado nacionalista, son muchos los canarios que se acogen a los programas de vacaciones del IMSERSO como una opción para poder viajar, ya que el porcentaje de personas que disponen de una pensión no contributiva en relación al resto del Estado es tres veces mayor. “Esto significa un menor poder adquisitivo para estas familias y una mayor necesidad de ayudas para poder acceder a aquellos programas que mejoren su salud y su calidad de vida como formas de prevenir la dependiencia”.

Oswaldo Betancort celebra la incorporación de la Villa de Teguise a la red de Pueblos más Bonitos de España

 

La asociación premia la calidad y conservación patrimonial de zonas rurales, incluyéndolas en campañas de promoción a nivel nacional e internacional

 

La asociación Los Pueblos más Bonitos de España ha incorporado a la Villa de Teguise a su selecta lista de localidades españolas que desde 2011 se han ido incorporando a la red, cuyo requisito principal para formar parte de ella es disponer de un rico patrimonio histórico y una cuidada arquitectura, sin pasar de lo 15.000 habitantes.

 “La limpieza, la conservación de las fachadas, la circulación de los vehículos, contar con zonas verdes y flores, los aparcamientos y el tratamiento de los carteles publicitarios del pueblo son algunos de los criterios de calidad que se tienen en cuenta para determinar si es o no digno de pertenecer a esta lista”, y tal como aseguran desde la asociación, “de todas las peticiones recibidas, solo un 20 o 25 por ciento pasa a ser uno de Los pueblos más bonitos de España”.

“Es todo un orgullo para el pueblo de Teguise formar parte de esta red de destinos patrimoniales, -ha celebrado Oswaldo Betancort-, destacando que “este es un premio que reconoce el trabajo de preservación del patrimonio cultural y arquitectónico de la Villa, pero que también supondrá un impulso turístico y económico para todo el pueblo, gracias a la labor principal de esta asociación que es la de promocionar, difundir, y fomentar la riqueza natural de pueblos como la Villa, convirtiéndolo en un referente de turismo natural para potenciales visitantes españoles y también de fuera”.

“Felicito a los vecinos y vecinas del pueblo de la Villa y a todos a los trabajadores de vías y obras, limpieza, jardinería, así como a comerciantes y restauradores del Conjunto Histórico por mantener y conservar el patrimonio municipal, un esfuerzo que ha valido la pena y que está teniendo su recompensa”, añadió Betancort.

La asociación publica cada año una guía en formato papel con los pueblos pertenecientes a la red, con preciosas fotos a todo color, ideas para hacer rutas más fácilmente, gastronomía e información de cada uno de estos lugares de cuento. Una guía que se ha vuelto imprescindible para los amantes del turismo rural y de los pueblos con encanto, y que será traducida al inglés en 2020.

Cabildo y Ayuntamientos de Lanzarote se comprometen en el desarrollo de energías sostenibles y lucha contra el Cambio Climático

 

  • La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo y los siete alcaldes de la isla firman una declaración de compromiso con el Pacto de Alcaldes impulsado por la UE para aplicar políticas sostenibles

Lanzarote, 2 de diciembre de 2019

 

El Cabildo y los siete ayuntamientos de Lanzarote han suscrito hoy una Declaración de Compromiso con el Pacto del Alcaldes de 2008. Dicho pacto, promovido por la Unión Europea, une a consistorios de 57 países en la implantación de políticas concretas de promoción de energías sostenibles, ahorro energético y lucha contra el Calentamiento Global.

“El cambio climático es el mayor desafío al que hacemos frente como especie”, declaró la presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo. “Y el Cabildo, en su línea de colaboración entre instituciones y dentro de las medidas contra la emergencia climática, no puede sino impulsar que nuestra isla se una a este pacto, que ya es apoyado por más de 7.000 municipios de todo el mundo”.

La presidenta agradeció la disposición de los alcaldes de la isla que, en el compromiso firmado, se comprometen a dar los pasos necesarios para suscribir formalmente dicho pacto, con el apoyo, la colaboración y la coordinación del Cabildo Insular de Lanzarote.

El lanzamiento del Pacto de los Alcaldes tuvo lugar en 2008 en Europa con el propósito de reunir a los gobiernos locales que voluntariamente se comprometieron a alcanzar y superar los objetivos de la UE en materia de clima y energía.

La iniciativa no solo intodujo un enfoque innovador en las acciones relacionadas con el clima y la energía, sino que su éxito superó enseguida todas las expectativas.

El Pacto Mundial de los Alcaldes aprovecha la experiencia obtenida durante los últimos 8 años en Europa y en las regiones circundantes, y desarrolla los factores clave del éxito de la iniciativa: su gobierno desde las bases, su modelo de cooperación a varios niveles y su patrón de actuación directamente impulsado por el contexto.

El Cabildo de Lanzarote felicita a Yeray Lemes y Rogelio Peñate, flamantes ganadores del Campeonato de Rallys de Canarias

 

El vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina, hizo entrega del trofeo al conejero Yeray Lemes por su victoria en la prueba celebrada ayer en la isla de los volcanes

 

Lanzarote, 1 de diciembre de 2019

 

El Cabildo de Lanzarote muestra sus felicitaciones al piloto conejero Yeray Lemes que este fin de semana se ha alzado con el triunfo en la 41 edición en el Rally Orvecame Isla de Lanzarote. Un triunfo que además convierte a Lemes y a su compañero, el copiloto grancanario, Rogelio Peñate, en campeones de Canarias de Rallies de Asfalto.

Un doble triunfo que deja por todo lo alto el pilotaje lanzaroteño al cierre de la temporada 2019 y una enorme alegría entre la afición que volvió a dar buena muestra de su entrega durante toda la prueba y en el fin de fiesta.

El vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina, fue el encargado de hacer entrega del trofeo a Yeray Lemes, que suma ya nueve victorias en el Rally Orvecame Isla de Lanzarote.

El Cabildo acompaña a la comunidad mauritana el en 59º aniversario de su independencia

 

  • Las consejeras Isabel Martín y Rosa Callero acudieron en nombre de la institución insular al acto celebrado por la Asociación Mauritana de Lanzarote.

 

Lanzarote, 1 de diciembre de 2019

 

El Cabildo Insular de Lanzarote estuvo presente en la celebración de los 59 años de independencia de Mauritania, que tuvo lugar en el Centro Sociocultural de Maneje (Arrecife).

Las consejeras Isabel Martín (Hacienda) y Rosa Callero (Recursos Humanos y Vivienda) representaron a la institución en el acto, celebrado por la Asociación Mauritana de Lanzarote, y al que también fueron invitados otros colectivos sociales y culturales de nuestra isla.

Ambas consejeras trasladaron sus felicitaciones en nombre del Cabildo a la comunidad mauritana y destacaron la celebración como “acogedora y ejemplo de la integración y de hospitalidad”.

El pasado 28 de noviembre se cumplieron 59 años desde que Mauritania se independizase de Francia, de la cual era “territorio de ultramar”.

CC-PNC-SB espera que el PP apoye la convocatoria extraordi-naria y urgente del Consejo de Administración de los CACT, para recurrir el archivo de la causa contra Espino

Los nacionalistas se personaron recientemente como acusación popu-lar, sin que el juez haya resuelto aún su aceptación o no, y anuncian que, a expensas de dicha resolución, “nos reservamos cuantas accio-nes legales estén a nuestro alcance para preservar las garantías pro-cesales, en defensa del interés general que perseguía aquella denun-cia del Consejo de Administración presidido por Astrid Pérez”

 

Lanzarote, 1 de diciembre de 2019.- El Grupo político Nacionalista en el Cabildo de Lanzarote mantiene la esperanza de que el Partido Popular (PP), que lideró la denuncia en el Consejo de Administración de los Centros Turísticos contra el ex secretario general del PSOE, Carlos Espino, mantenga la coherencia y se sume a CC-PNC-SB en la solicitud de convocatoria extraordinaria y urgente de dicho Consejo de Administración, para que se acuerde recurrir el archivo de la causa.

Espino está acusado de la comisión de delitos de prevaricación, cohecho, fraude y malversación de fondos públicos, por su gestión al fren-te de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, pero diez años después de la imputación, el nuevo juez ha decidido archivar la querella sin ni siquiera dar oportunidad a las partes (fundamentalmente los CACT y una eventual acusación popular, o la propia fiscalía) de formular escrito de acusación.

Tal y como explican los nacionalistas, “si tenemos en cuenta que la presidenta del Consejo de Administración de los CACT, es decir, el ente denunciante, que no es otra que la presidenta del Cabildo, Mª Dolores Corujo, nombró Jefe de su Gabinete al principal denunciado, no existían garantías procesales de que los CACT fuesen a formular acusación de haberlo pedido el juez, ni tampoco las hay ahora de que se vaya a recurrir el archivo de la querella, que en su día aprobó pre-sentar dicho Consejo de Administración de forma colegiada”.

Ante esta situación, el Grupo político Nacionalista en el Cabildo de Lanzarote decidió personarse recientemente como acusación popular, sin que el juez haya resuelto aún su aceptación o no, y anuncia que,

a expensas de dicha resolución, “nos reservamos cuantas acciones legales estén a nuestro alcance para preservar las garantías procesa-les, en defensa del interés general que perseguía aquella decisión del Consejo de Administración”.

Una decisión que derivó en la denuncia que se formuló en su día por-que los representantes de CC y PP en el citado órgano, presidido entonces por Astrid Pérez, consideraron lo que a juicio del Grupo Nacionalista ha quedado acreditado en la fase de instrucción desde el res-peto al auto judicial que en absoluto compartimos”.

Esto es, en primer lugar y entre otras cosas, que el gasto de casi un millón de euros en tres empresas del mismo administrador (suministradoras de equipos y montaje de cocinas) no tenía cobertura legal o, lo que es lo mismo, no han podido demostrar que la tuviera por im-posible, “sencillamente porque se saltaron todos los procedimientos”.

En segundo lugar, que Carlos Espino fue expresamente advertido de este hecho, según testificaron en sede judicial varios altos dirigentes de la empresa.

Y, en tercer lugar, que existen peritajes judiciales, no de la acusa-ción, que corroboran el pago a estas tres empresas de importantes sobrecostes cercanos a los 200.000 euros, sobre los precios de mercado.

CC-PNC-SB espera que el PP apoye la convocatoria extraordinaria y urgente del Consejo de Administración de los CACT, para recurrir el archivo de la causa contra Espino

 

Los nacionalistas se personaron recientemente como acusación popular, sin que el juez haya resuelto aún su aceptación o no, y anuncian que, a expensas de dicha resolución, “nos reservamos cuantas acciones legales estén a nuestro alcance para preservar las garantías procesales, en defensa del interés general que perseguía aquella denuncia del Consejo de Administración presidido por Ástrid Pérez”

 

 

Lanzarote, 1 de diciembre de 2019.- El Grupo político Nacionalista en el Cabildo de Lanzarote mantiene la esperanza de que el Partido Popular (PP), que lideró la denuncia en el Consejo de Administración de los Centros Turísticos contra el ex secretario general del PSOE, Carlos Espino, mantenga la coherencia y se sume a CC-PNC-SB en la solicitud de convocatoria extraordinaria y urgente de dicho Consejo de Administración, para que se acuerde recurrir el archivo de la causa.

Espino está acusado de la comisión de delitos de prevaricación, cohecho, fraude y malversación de fondos públicos, por su gestión al frente de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, pero diez años después de la imputación, el nuevo juez ha decidido archivar la querella sin ni siquiera dar oportunidad a las partes (fundamentalmente los CACT y una eventual acusación popular, o la propia fiscalía) de formular escrito de acusación.

Tal y como explican los nacionalistas, “si tenemos en cuenta que la presidenta del Consejo de Administración de los CACT, es decir, el ente denunciante, que no es otra que la presidenta del Cabildo, Mª Dolores Corujo, nombró Jefe de su Gabinete al principal denunciado, no existían garantías procesales de que los CACT fuesen a formular acusación de haberlo pedido el juez, ni tampoco las hay ahora de que se vaya a recurrir el archivo de la querella, que en su día aprobó presentar dicho Consejo de Administración de forma colegiada”.

Ante esta situación, el Grupo político Nacionalista en el Cabildo de Lanzarote decidió personarse recientemente como acusación popular, sin que el juez haya resuelto aún su aceptación o no, y anuncia que, a expensas de dicha resolución, “nos reservamos cuantas acciones legales estén a nuestro alcance para preservar las garantías procesales, en defensa del interés general que perseguía aquella decisión del Consejo de Administración”.

Una decisión que derivó en la denuncia que se formuló en su día porque los representantes de CC y PP en el citado órgano, presidido entonces por Ástrid Pérez, consideraron lo que a juicio del Grupo Nacionalista ha quedado acreditado en la fase de instrucción desde el respeto al auto judicial que en absoluto compartimos”.

Esto es, en primer lugar y entre otras cosas, que el gasto de casi un millón de euros en tres empresas del mismo administrador (suministradoras de equipos y montaje de cocinas) no tenía cobertura legal o, lo que es lo mismo,  no han podido demostrar que la tuviera por imposible, “sencillamente porque se saltaron todos los procedimientos”.

En segundo lugar, que Carlos Espino fue expresamente advertido de este hecho, según testificaron en sede judicial varios altos dirigentes de la empresa.

Y, en tercer lugar, que existen peritajes judiciales, no de la acusación, que corroboran el pago a estas tres empresas de importantes sobrecostes cercanos a los 200.000 euros, sobre los precios de mercado.

Marcos Martín y Armando Rivero vencedores de la III Copa Adam DISAmax

 

Con una foto de los componentes de la Copa Adam DISAmax se dio la bienvenida a todos los equipos.

 

 Vibrante cierre de temporada para la III edición de la Copa Adam DISAmax en el 41º Rally Orvecame Isla de Lanzarote, donde tras 11 tramos cronometrados se conoció a lo ganadores de la copa monomarca de Orvecame, siendo el título para Marcos Martin y Armando Rivero con cuatro victorias consecutivas de seis participaciones.

Pero hay no acaban los logros de los competitivos Opel Adam S N3 de la Copa Adam DISAmax, que además han hecho que Marcos y Armando sean los ganadores de la Clase 3 y grupo N3 en el Campeonato de Canarias de Rallys de Asfalto.

Brillantísima segunda posición para Fran Suárez y Alejandro Rodríguez que secundaron en prácticamente todas las carreras al ganador y para ellos también fue el subcampeonato de la Copa Adam DISAmax, en donde el tercer escalón del podio fue para un equipo que supo mantenerse en los puestos de honor, como son Gilberto Rodríguez y Jesús Rodríguez.

Tras no haber hecho ninguna prueba este año, José Luis Fernández y Adela Barrios volvían a la Copa Adam DISAmax consiguiendo la cuarta plaza de la general en esta prueba, dando paso a Heriberto Ramos y Elizabeth de La Iglesia, que han sido los que más progresado durante este año y premio a ello ha sido la cuarta posición en el campeonato.

Por otro lado, Leonardo Rancel y Elizabeth Baute se clasificaban sextos en este rally, pero con este resultado no podían pasar de la séptima posición en la Copa Adam DISAmax.  La séptima plaza en la prueba era para José Luis Sosa y Jonay Bordón, que han logrado con este resultado la quinta plaza de esta copa monomarca, en un año de menos a más.

Cerraba la clasificación de Lanzarote, Javier y Guacimara Robledano, pero como premio a su constancia y trabajo, para ellos es la sexta plaza de la Copa Adam DISAmax.

La Copa Adam DISAmax se despide del CCRA con unos resultados espectaculares, con unos coches que han resultado ser muy fiables y con unas prestaciones más que aceptables. Ahora se abre un periodo de reflexión en donde esperamos lograra metas mayores.

La Copa Adam DISAmax se realiza gracias al esfuerzo de los patrocinadores, que apoyan al 100% esta copa monomarca, como; CICAR, Orvecame, DISA, Naviera Armas, Aguas de Teror y Ahembo.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses