jueves, 10 julio 2025

Lanzarote

Turismo Lanzarote y AENA dan la bienvenida al vuelo de la aerolínea SAS que unirá este invierno la isla con Oslo

 

  • El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), resalta “la importancia de la recuperación de esta ruta de cara a la llegada de turistas nórdicos, que responden al prototipo de turismo que queremos potenciar en el destino por su alto poder adquisitivo y respeto al medio ambiente”

Lanzarote, 30 de noviembre de 2019

 

La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) y AENA han organizado conjuntamente a mediodía de hoy sábado, en la terminal de llegadas de la T1 del Aeropuerto César Manrique-Lanzarote, un acto de bienvenida al vuelo de la compañía aérea SAS (Scandinavia Airlines System), que unirá la isla con Oslo durante la temporada de invierno. La citada ruta, que comenzó a operar desde mediados de noviembre, cuenta con una frecuencia semanal todos los sábados hasta finales del próximo mes de marzo.

A su llegada a la isla, los 186 pasajeros que ocupaban el Boeing 737-800 procedente de la capital noruega tuvieron la oportunidad de degustar vinos malvasía volcánica, quesos y roscas de la isla, así como de disfrutar de la música y canciones folclóricas ofrecidas por la parranda Pal’ Porrón.

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), resalta “la importancia de la recuperación de esta ruta por parte de SAS de cara a la llegada de turistas nórdicos, ya que el mercado escandinavo responde al prototipo de turismo que queremos potenciar en el destino por su alto poder adquisitivo y respeto al medio ambiente”.

El acto contó con la asistencia del consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández; el director del Aeropuerto César Manrique-Lanzarote, Juan Carlos Peg; y Cristina Villalón, delegada en Lanzarote de Aviapartner, compañía que presta los servicios de handling a la citada aerolínea

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote cierra la XIV Semana de la Prevención de Incendios 2019 con una exitosa jornada de puertas abiertas en el Parque de Bomberos

 

El vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina, ha participado en las actividades desarrolladas esta mañana en la que los más pequeños se han convertido en los protagonistas de la jornada

 

Lanzarote, 29 de julio de 2019

 

El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote, que dirige el consejero Francisco Aparicio, ha celebrado esta mañana la Jornada de Puertas Abiertas en el Parque Central de Bomberos de Arrecife organizada con motivo de la XIV Semana de la Prevención de Incendios 2019, en la que colabora la Fundación MAFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos ( APTB).

Más de un centenar de alumnos y alumnas de centros de primaria de la isla se han convertido en protagonista de este día en el que han podido conocer de primera mano al equipo humano que forma del Cuerpo de Bomberos de Lanzarote así como los recursos materiales disponibles para desempeñar su trabajo.

Los pequeños han realizado una visita por las distintas dependencias de la base recibiendo las explicaciones de los técnicos de Seguridad y Emergencias sobre la funcionalidad de cada una de ellas así como del material y los vehículos que forman el parque móvil del Consorcio.

El vicepresidente del Cabildo, Jacobo Medina, ha aprovechado la actividad para felicitar al consejero de Seguridad y Emergencias, Francisco Aparicio, a la gerencia y a todos los efectivos del Consorcio por el gran trabajo que han desarrollado durante estos días y por el éxito de las actividades que se han ido celebrando a lo largo de la semana y que han incluido charlas y también simulacros de evacuación de incendios en varios centros escolares.

Jacobo Medina ha destacado la importancia de la participación de los más pequeños en esta jornada cuyo objetivo “es sensibilizar y divulgar entre la población las medidas de autoprotección más básicas y hacer posible el acercamiento a estas prácticas preventivas desde edades tempranas. Esto ayuda mucho a su concienciación y les aporta habilidades para que puedan detectar los riesgos desde muy chiquitos”.

Una vez más se han visto en el parque muchas caras de expectación y mucha excitación ante de la posibilidad de subirse a un camión de bomberos, ver de cerca el helicóptero del GES o comprobar la habilidad de los profesionales en el simulacro de excarcelación.

La XIV Semana de la Prevención de Incendios 2019 continuó esta tarde con la Jornada “Mitigar el riesgo volcánico, del conocimiento a la planificación”, dirigido a profesionales y colectivos vinculados a la gestión de emergencias y la ciudadanía en general, que se desarrolló en las instalaciones del Consorcio de Seguridad y Emergencias, en la calle Tenderete de Arrecife.

La Consejera de Educación del Gobierno de Canarias y la Presidenta del Cabildo repasan con los municipios el estado de la educación en Lanzarote

 

  • María José Guerra y María Dolores Corujo se reúnen en el Cabildo con los alcaldes de la isla para hacer un repaso de las necesidades educativas y conocer las necesidades concretas de la isla.

     

     

 

 

Lanzarote, 29 de noviembre de 2019

 

 

El Cabildo Insular de Lanzarote ha acogido hoy una reunión presidida por María José Guerra, consejera de Educación del Gobierno de Canarias y María Dolores Corujo, presidenta del Cabildo de Lanzarote, con alcaldes y representantes de los siete municipios de la isla para repasar entre todos la situación de la educación en la isla.

“Es fundamental conocer de primera mano las necesidades de Lanzarote”, declaró Guerra. “Para ello, nada mejor que tratar con quienes tratan más directamente con los ciudadanos y con el estado de los centros educativos, como son los municipios”.

La Presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, agradeció a la consejera su visita y destacó el papel de la institución insular como nexo de colaboración entre administraciones. “Este Cabildo siempre estará dispuesto a la colaboración, a la coordinación, al diálogo, a ir de la mano para solucionar los problemas de los ciudadanos y ciudadanas de Lanzarote”, reiteró la presidenta.

Por su parte, la viceconsejera de Educación, María Dolores Rodríguez, declaró su satisfacción por lo expresado en la reunión, que calificó de “muy práctica y operativa”, así como el ánimo de cooperación trasladado por los siete municipios de Lanzarote.

La UD Lanzarote visita en el mediodía del sábado a la UD Las Palmas “C”

 

Segundo desplazamiento consecutivo para el equipo rojillo y con la necesdad de ganar al filial amarillo

 

Nueva jornada para la UD Lanzarote en el grupo canario de la Tercera División y segunda semana en la que el equipo rojillo tendrá que desplazarse fuera de la isla. En el mediodía del sábado visitan al segundo filial de la UD Las Palmas, con la necesidad de conseguir la victoria para no descolgarse de la zona alta de la clasificación. El equipo ha trabajado para revertir la situación de las últimas semanas.

El técnico de la UD Lanzarote, Jero Santana, considera que “la semana de trabajo ha sido buena después del varapalo sufrido el domingo”. El equipo ha demostrado a lo largo de la temporada que sabe levantarse de los tropiezos, y el responsable técnico del equipo asegura que “la plantilla tiene una característica común y es que lo da todo en los entrenamientos, y en ese aspecto no puedo tener queja alguna”.

Los rojillos recuperan para el partido de esta semana al mediocentro Juanma Pérez, totalmente recuperado de la lesión que sufrió hace algunas semanas. Y mantiene la baja de Miguel Gopar, explicando Jero Santana que “su evolución ha sido muy positiva, está trabajando al margen del grupo y para el sábado aún es muy precipitado su regreso”.

La UD Las Palmas “C” será el rival de la UD Lanzarote en el encuentro de la 15º jornada de la Tercera División. El filial amarillo ocupa en estos momentos la novena plaza de la clasificación con 19 puntos, con un balance de 5 victorias, 4 empates y 5 derrotas. La pasada semana empata a cero en su visita a la UD Villa de Santa Brígida.

El técnico de la UD Lanzarote espera un equipo “con jugadores muy ofensivos, descarados, móviles, que saben jugar al fútbol y muy jóvenes” y asegura que “este año la político de la UD Las Palmas con su segundo filial es de juventud total y esa renovación tiene un tiempo de adaptación”. Además, apunta que “puntuar en el Anexo ex muy complicado, debido a la intensidad y ritmo de juego tan algo que le imprime el filial”.

El encuentro entre la UD Las Palmas “C” y la UD Lanzarote se jugará el sábado a las 13:00 horas en el Anexo del Estadio de Gran Canaria. Miguel Irineo Suárez Castellano, asistido en las bandas por Jesús Alfredo Mateo Santana y Javier Martel Montesdeoca, es el trío arbitral designado para el partido de la 15º jornada del grupo canario de la Tercera División.

El Cabildo de Lanzarote da la bienvenida a 30 nuevos graduados del programa “Nuevas Oportunidades de Empleo en Lanzarote”

 

  • El programa, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y el Cabildo Insular de Lanzarote, permite contratar a 30 personas recién graduadas a jornada completa.

  • La consejera de Empleo, Nerea Santana y la consejera de Recursos Humanos, Rosa Mary Callero, felicitaron a las nuevas incorporaciones y les animaron a aprovechar una oportunidad profesional única

     

     

 

 

Lanzarote, 29 de noviembre de 2019

 

El Salón de Actos del Cabildo Insular de Lanzarote ha acogido hoy a 30 hombres y mujeres, recién graduados en su mayoría, que se incorporaban hoy al personal del Cabildo como contratados en prácticas durante un año, gracias al programa “Nuevas Oportunidades de Empleo en Lanzarote”, cofinanciado con fondos europeos de la Estrategia Europea 2020 y gestionado desde la consejería de Empleo.

Las consejeras Nerea Santana (Empleo) y Rosa Mary Callero (Recursos Humanos) han dado la bienvenida a los nuevos graduados. “Hoy es un día muy especial para todos”, les transmitió Santana. “Ahora es el momento de aprender y contribuir con vuestro trabajo para dar eficiencia y calidad a los distintos servicios y departamentos de este Cabildo”.

La consejera de Recursos Humanos animó a la treintena de graduados y de graduadas a persistir en el servicio público y, eventualmente, prepararse para opositar. “Van a tener la inmensa suerte de trabajar con el recurso más valioso de este Cabildo: sus trabajadores y trabajadoras” dijo Callero en su intervención. “Aprovechen su conocimiento, su ejemplo y su experiencia, pues con ellos podrán prepararse para casi cualquier escenario”.

El PSOE de San Bartolomé reafirma su compromiso de subir las becas de transporte para estudiantes a 1000 euros

 

El primer aumento, que será paulatino y durante toda la legislatura, se recogerá en el presupuesto de 2.020

 

 

El concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de San Bartolomé, Antonio Rocío, tacha de “oportunistas” las acusaciones y críticas de la oposición tras no aprobar los socialistas la moción presentada por el PP  en el
pleno de ayer sobre las ayudas de transporte.

Según el concejal Antonio Rocío, “no aprobamos la moción presentada por el PP porque como hemos dicho en reiteradas ocasiones, tenemos un compromiso firme en esta legislatura de subir a 1.000€ las ayudas tal y como contemplamos en nuestro programa electoral socialista. El Ayuntamiento de San Bartolomé pagará en breve más de 270 ayudas/subvenciones al transporte para  estudiantes que cursen estudios oficiales fuera del municipio de San Bartolomé, dentro de la isla, son de 120€ y fuera de la isla de 300€. Estas ayudas, cabe recordar que son compatibles con las autonómicas y estatales”.

Rocío confirma de esta forma “el compromiso firme con las familias del municipio que tienen hijos/as realizando estudios oficiales fuera de la isla y con los estudiantes. Sabemos  que estas ayudas, aunque insuficientes, contribuyen a sufragar parte de sus numerosos gastos, por ello tenemos previsto el incremento paulatino en este período de gobierno y se recogerá el primer aumento en el presupuesto de 2.020”.

El concejal  recomienda a los populares de San Bartolomé “que se pongan a trabajar de forma responsable, porque en tres ocasiones distintas les habíamos comunicado nuestra intención y compromiso con nuestros estudiantes y conocían por adelantado nuestro voto, así que no entendemos este circo que solo genera confusión en la ciudadanía”.

Todo listo para conocer el ganador de la III Copa Adam DISAmax en el 41 Rally Orvecame Isla de Lanzarote

 

Con una foto de los componentes de la Copa Adam DISAmax se dio la bienvenida a todos los equipos.

 

Con las obligadas, para todos los equipos, verificaciones del Comité Organizador de la Copa Adam DISAmax, en las instalaciones que Orvecame tiene en Arrecife de Lanzarote, comenzaba la jornada del día de hoy, que terminará, tras pasar las verificaciones técnicas del Rally, en la Ceremonia de Salida del 41º Rally Orvecame Isla de Lanzarote.

Pero como la última cita del año, donde se cierra los tres años de vida de la Copa Adam DISAmax, se reunía a los componentes de todos los equipos para realizar una foto oficial, en donde tenía cabida el nuevo Opel Corsa, modelo que está saliendo al mercado en estos días y que no quiso perderse esta cita.

La competición se realizará en la jornada del sábado 30 de noviembre, sobre un rutómetro compuesto de 11 tramos cronometrados. Comenzará a las 07:33 horas con la primera especial y terminará pasadas las 18:30 horas, con la última de ellas. El tramo más largo, de 14,6 km (TC10) y el más corto (TC11) calificará como TC+ para la Copa Adam DISAmax y ambos ser harán prácticamente sin luz solar. Y aquí se decidirá el Rally y el Campeonato

La Copa Adam DISAmax se realiza gracias al esfuerzo de los patrocinadores, que apoyan al 100% esta copa monomarca, como; CICAR, Orvecame, DISA, Naviera Armas, Aguas de Teror y Ahembo.

Los problemas de Tinasoria encontrarán solución en el programa de acción en los barrios propuesto por el Grupo Nacionalista y aprobado por el pleno de Arrecife

 

El portavoz de CC-PNC-SB, Echedey Eugenio, ha mostrado su satisfacción tras conseguir la aprobación de ocho de las nueve mociones llevadas a la sesión de hoy, aunque lamenta la poca empatía del Grupo de Gobierno al impedir que colectivos sin ánimo de lucro puedan utilizar varios locales en desuso ubicados en Los Alonso

 

 

Arrecife, 29 de noviembre de 2019.- El Grupo Nacionalista en el Ayuntamiento de Arrecife ha conseguido que, al igual que ocurriera con el barrio de Argana, también los problemas y necesidades de Tinasoria sean tenidos en cuenta por el plenario municipal y se convierta en el segundo barrio que se incorpora en el programa de acción propuesto por CC-PNC-SB y aprobado por unanimidad.

“En nuestra labor de oposición estamos haciendo un recorrido por los barrios para hacer una recopilación de las demandas de los distintos colectivos, asociaciones y organizaciones, así como de aquellos ciudadanos que a título individual nos han querido trasladar su visión”, apunta el portavoz nacionalista, Echedey Eugenio, a la vez que añade que “el objetivo es que este documento sirva de guía de trabajo al Gobierno municipal para marcar una línea de acción, en este caso, en el barrio de Tinasoria”.

A instancias del Grupo Nacionalista, el pleno de Arrecife ha aprobado, entre otros puntos, realizar un proyecto global que garantice la reposición de las aceras dotando a dicho barrio de accesibilidad y cumpliendo con las normativas en esta materia, así como el control del correcto funcionamiento de la red de alumbrado eléctrico, mientras se ejecuta un nuevo proyecto.

“Hemos conseguido que el Ayuntamiento se comprometa a realizar las acciones necesarias para que el millón y medio conseguido en los presupuestos generales del Estado no se pierda y se redacten los proyectos necesarios para realizar la reposición de aceras, alumbrado y asfalto de las calles del barrio”, señala Eugenio.

También es importante y necesario para Tinasoria que se lleve a cabo un plan de desratización y fumigación de acuerdo con la empresa encargada de la red de alcantarillado y que se garantice la presencia policial en las calles.

Otro de los compromisos adquiridos es instar al Gobierno de Canarias a la cesión de las zonas comunes al Ayuntamiento para su recogida como zonas verdes en el Plan General, y poder así incorporarlas a la planificación de limpiezas de vías públicas, parques y jardines del municipio.

Asimismo, el documento recoge la elaboración de un plan cultural en participación con los vecinos para dar vida al centro sociocultural, dando cabida a actividades para toda la familia y que se haga cumplir la ordenanza de vallado de solares en el barrio, se materialicen planes de choque de limpieza anuales y campañas de concienciación, que se reparen y sustituyan los aparatos necesarios en parques infantiles para no poner en riesgo las seguridad de los niños y que se realicen operaciones de limpieza y mantenimiento periódica de las canchas de titularidad municipal.

La retirada efectiva de los vehículos abandonados en la vía pública y la elaboración y distribución una guía comercial que ayude al pequeño comercio del barrio, son otras de las demandas recogidas por el Grupo Nacionalista.

Además de la moción relativa a las necesidades del barrio de Tinasoria, el pleno del Ayuntamiento de Arrecife ha aprobado otras siete mociones, de las nueve que ha presentado CC-PNC-SB.

Entre ellas, la relativa a convertir a Arrecife en una ciudad responsable con el medio ambiente o las concernientes a la cesión de las viviendas del Instituto Social de la Marina en Valterra a sus legítimos propietarios, la promoción del comercio local y la modificación de la ordenanza fiscal de Tasas por entrada de vehículos a través de aceras y reservas de las vías para que tenga en cuenta a las personas con movilidad reducida.

También se ha aprobado en el pleno de hoy viernes, trasladar una queja institucional al Cabildo de Lanzarote por la eliminación de los Planes de Cooperación Municipal y de Empleo, instando a la primera institución a compensar la pérdida de los casi cuatro millones de euros que ha supuesto para Arrecife la eliminación en los presupuestos de 2019 de las subvenciones para proyectos de inversión y empleo.

Asimismo, el Ayuntamiento de Arrecife instará al Gobierno de España a transferir de inmediato las partidas presupuestarias correspondientes a Canarias y que están recogidas en los Presupuestos Generales del Estado para 2019, prorrogados para 2019, y al Gobierno de Canarias a que mantenga el reparto de los recursos del FDCAN para los ayuntamientos, cabildos y resto de entidades beneficiarias.

El portavoz de CC-PNC-SB, Echedey Eugenio, ha mostrado su satisfacción tras conseguir la aprobación de ocho de las nueve mociones llevadas a la sesión de hoy, aunque lamenta la poca empatía del Grupo de Gobierno municipal al impedir que colectivos sin ánimo de lucro puedan utilizar varios locales en desuso ubicados en Los Alonso

“En los Alonso existen 8 locales en desuso en la parte baja que aportan al barrio sensación de abandono y dejadez, a pesar de que la Dirección General de Vivienda adecuó las zonas comunes. De acuerdo con los vecinos, hemos pedido al Ayuntamiento que se dirija al Gobierno de Canarias para que asociaciones como Aspercan, Tinguafaya, la asociaciones de enfermos y familiares de fibromialgia, clubes deportivos, etcétera, puedan hacer uso de esos locales, pero el Grupo de Gobierno no lo ha visto necesario”, lamenta Eugenio.

Los problemas de Tinasoria encontrarán solución en el programa de acción en los barrios propuesto por el Grupo Nacionalista y aprobado por el pleno de Arrecife

 

El portavoz de CC-PNC-SB, Echedey Eugenio, ha mostrado su satisfacción tras conseguir la aprobación de ocho de las nueve mociones llevadas a la sesión de hoy, aunque lamenta la poca empatía del Grupo de Gobierno al impedir que colectivos sin ánimo de lucro puedan utilizar varios locales en desuso ubicados en Los Alonso

 

Arrecife, 29 de noviembre de 2019.- El Grupo Nacionalista en el Ayuntamiento de Arrecife ha conseguido que, al igual que ocurriera con el barrio de Argana, también los problemas y necesidades de Tinasoria sean tenidos en cuenta por el plenario municipal y se convierta en el segundo barrio que se incorpora en el programa de acción propuesto por CC-PNC-SB y aprobado por unanimidad.

“En nuestra labor de oposición estamos haciendo un recorrido por los barrios para hacer una recopilación de las demandas de los distintos colectivos, asociaciones y organizaciones, así como de aquellos ciudadanos que a título individual nos han querido trasladar su visión”, apunta el portavoz nacionalista, Echedey Eugenio, a la vez que añade que “el objetivo es que este documento sirva de guía de trabajo al Gobierno municipal para marcar una línea de acción, en este caso, en el barrio de Tinasoria”.

A instancias del Grupo Nacionalista, el pleno de Arrecife ha aprobado, entre otros puntos, realizar un proyecto global que garantice la reposición de las aceras dotando a dicho barrio de accesibilidad y cumpliendo con las normativas en esta materia, así como el control del correcto funcionamiento de la red de alumbrado eléctrico, mientras se ejecuta un nuevo proyecto.

“Hemos conseguido que el Ayuntamiento se comprometa a realizar las acciones necesarias para que el millón y medio conseguido en los presupuestos generales del Estado no se pierda y se redacten los proyectos necesarios para realizar la reposición de aceras, alumbrado y asfalto de las calles del barrio”, señala Eugenio.

También es importante y necesario para Tinasoria que se lleve a cabo un plan de desratización y fumigación de acuerdo con la empresa

encargada de la red de alcantarillado y que se garantice la presencia policial en las calles.

Otro de los compromisos adquiridos es instar al Gobierno de Canarias a la cesión de las zonas comunes al Ayuntamiento para su recogida como zonas verdes en el Plan General, y poder así incorporarlas a la planificación de limpiezas de vías públicas, parques y jardines del municipio.

Asimismo, el documento recoge la elaboración de un plan cultural en participación con los vecinos para dar vida al centro sociocultural, dando cabida a actividades para toda la familia y que se haga cumplir la ordenanza de vallado de solares en el barrio, se materialicen planes de choque de limpieza anuales y campañas de concienciación, que se reparen y sustituyan los aparatos necesarios en parques infantiles para no poner en riesgo las seguridad de los niños y que se realicen operaciones de limpieza y mantenimiento periódica de las canchas de titularidad municipal.

La retirada efectiva de los vehículos abandonados en la vía pública y la elaboración y distribución una guía comercial que ayude al pequeño comercio del barrio, son otras de las demandas recogidas por el Grupo Nacionalista.

Además de la moción relativa a las necesidades del barrio de Tinasoria, el pleno del Ayuntamiento de Arrecife ha aprobado otras siete mociones, de las nueve que ha presentado CC-PNC-SB.

Entre ellas, la relativa a convertir a Arrecife en una ciudad responsable con el medio ambiente o las concernientes a la cesión de las viviendas del Instituto Social de la Marina en Valterra a sus legítimos propietarios, la promoción del comercio local y la modificación de la ordenanza fiscal de Tasas por entrada de vehículos a través de aceras y reservas de las vías para que tenga en cuenta a las personas con movilidad reducida.

También se ha aprobado en el pleno de hoy viernes, trasladar una queja institucional al Cabildo de Lanzarote por la eliminación de los Planes de Cooperación Municipal y de Empleo, instando a la primera institución a compensar la pérdida de los casi cuatro millones de euros que ha supuesto para Arrecife la eliminación en los presupuestos de 2019 de las subvenciones para proyectos de inversión y empleo.

Asimismo, el Ayuntamiento de Arrecife instará al Gobierno de España a transferir de inmediato las partidas presupuestarias

correspondientes a Canarias y que están recogidas en los Presupuestos Generales del Estado para 2019, prorrogados para 2019, y al Gobierno de Canarias a que mantenga el reparto de los recursos del FDCAN para los ayuntamientos, cabildos y resto de entidades beneficiarias.

 

El portavoz de CC-PNC-SB, Echedey Eugenio, ha mostrado su satisfacción tras conseguir la aprobación de ocho de las nueve mociones llevadas a la sesión de hoy, aunque lamenta la poca empatía del Grupo de Gobierno municipal al impedir que colectivos sin ánimo de lucro puedan utilizar varios locales en desuso ubicados en Los Alonso

 

“En los Alonso existen 8 locales en desuso en la parte baja que aportan al barrio sensación de abandono y dejadez, a pesar de que la Dirección General de Vivienda adecuó las zonas comunes. De acuerdo con los vecinos, hemos pedido al Ayuntamiento que se dirija al Gobierno de Canarias para que asociaciones como Aspercan, Tinguafaya, la asociaciones de enfermos y familiares de fibromialgia, clubes deportivos, etcétera, puedan hacer uso de esos locales, pero el Grupo de Gobierno no lo ha visto necesario”, lamenta Eugenio.

El Cabildo demuestra con ExpoEnergía Lanzarote que las energías renovables son el presente y el futuro

 

  • La feria, organizada por la Consejería de Energía que gestiona Ariagona González, cuenta con más de una veintena de expositores y se celebra hoy y mañana en el CIFP Zonzamas de Arrecife

     

Lanzarote, 29 de noviembre de 2019

 

La II Feria de Energías Renovables, Eficiencia Energética y Vehículo Eléctrico, #ExpoEnergíaLanzarote, organizada por el Cabildo de Lanzarote y la colaboración de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa se inauguró esta mañana con gran afluencia de asistentes.

#ExpoEnergíaLanzarote cuenta con más de una veintena de estands y se celebra los días 29 y 30 de noviembre en el Centro Integrado de Formación Profesional de Zonzamas en Arrecife con entrada libre y gratuita.

La feria fue inaugurada a las 10.00 horas por la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, la cual manifestó que “el sector de las renovables ha creado un 85% más de empleos de 2010 a 2020. Es muy difícil encontrar un indicador económico mejor en ningún otro sector estratégico. Les animo a todos y a todas ustedes a recorrer esta feria, no sólo con mentalidad de negocio, sino con los ojos de quien quiere dejar atrás las locomotoras de carbón y quiere viajar al futuro en un coche eléctrico”.

Por su parte, la consejera de Energía de la primera institucn pública, Ariagona Gonzáleztrasladó la enhorabuena a los alumnos y alumnas que se forman en energías renovables “ya que ellos y ellas son el futuro” y animó al aplauso tras recordar que varios de los que están aquí este primer día de feria han venido en bicicleta. Ese es el verdadero ejemplo”. También agradeció la implicación de profesionales del sector y de la Cámara de Comercio.

La viceconsejera de Educación del Gobierno de Canarias, María Dolores Rodríguez, también quiso apoyar esta feria y trasladó su orgullo “ante unformación dirigida al cuidado de nuestro entorno y Medio Ambiente”.

Al terminar las intervenciones, las autoridades acompañadas de empresarios del sector, estudiantes y asistentes, recorrieron cada estand de #ExpoEnergíaLanzarote.

Ecocasa.- Entre los expositores se ha habilitado una Ecocasa, donde se puede comprobar todos los sistemas y tecnologías que se pueden integrar en un hogar para hacerlo más eficiente y sostenible.

Referencia de las renovables en Canarias.- Charlas divulgativas, actividades de dinamización, talleres, galactarium y un circuito de bicis eléctricas son algunas de las actividades incluida en el programa de la feria. La participación tanto de profesionales como de público en general en esta segunda edición revalida esta apuesta como escenario de divulgación y promoción para detener el cambio climático.

La zona central expositiva, donde se realizan las actividades de dinamización y los talleres de construcción de drones y aerogeneradores, cuenta con estands de empresas, instituciones y asociaciones. En el área destinada a la muestra de movilidad verde, ocho concesionarios con trece modelos distintos de vehículos eléctricos e híbridos enchufables. Allí también se ubica el Galactarium, donde pueden observarse las estrellas y cómo la contaminación lumínica afecta su visibilidad.

Una apuesta firme por frenar el cambio climático.- Más de doscientos alumnos de distintos centros educativos han visitado la feria para conocer la novedades y tendencias que introduce el sector, así como las posibilidades que ofrece para dejar de depender de las energías fósiles.

Durante toda la tarde de hoy y mañana, la feria estará abierta al público que quiera acercarse y asomarse a la tecnología del presente.

Expoenergía está organizada por el Área de Energía del Cabildo de Lanzarote, que dirige Ariagona González, con la colaboración de la Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa, a través de la Ventanilla Única de Energías Renovables.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses