sábado, 15 noviembre 2025

Lanzarote

Las enmiendas del PSOE de Lanzarote aseguran 850.000 euros para el CIFP Zonzamas

 

En los presupuestos de Canarias aprobados hoy se han incluido enmiendas de los diputados y diputadas del PSOE de Lanzarote que aseguran 850.000 euros para renovar las instalaciones del Centro Integrado de Formación Profesional Zonzamas, en Arrecife.

 

 

De ellos, 390.000 están dedicados a la renovación de los baños y el cerramiento del centro, mientras que los otros 460.000 se destinarán a renovar la instalación eléctrica.

“La formación profesional es una de las prioridades de la política educativa y de formación del Gobierno de Canarias”, aseguró el diputado socialista Pedro Viera. “Con este apoyo al único centro integrado de formación profesional que hay en nuestra isla, esperamos contribuir al desarrollo sostenible de Lanzarote, apostando por el empleo, la emprendeduría y la Formación Profesional Dual, en la que los alumnos aprenden una profesión conociendo la realidad de las empresas”.

Esta partida es parte del compromiso del PSOE lanzaroteño de seguir contribuyendo al desarrollo económico y social de la isla. Y parte de las múltiples iniciativas de los y las socialistas para reducir el paro, mejorar las condiciones laborales y la creación de empleo estable y de calidad.

Continúa la campaña “Esta Navidad consume Tinajo

Hasta el 5 de enero del año que está a punto de llegar está en marcha la campaña “Esta Navidad consume Tinajo”, organizada por la Concejalía de Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Tinajo con la colaboración del Cabildo Insular de Lanzarote.

La campaña, iniciada el pasado 5 de diciembre, arranca bajo el eslogan “Comprando aquí (en Tinajo), ganamos todos” y consiste en la participación en el sorteo de un viaje para dos personas valorado en 1.000 euros con los boletos que recibirá cualquier persona que compre mínimo diez euros en los comercios adscritos a esta campaña del municipio de Tinajo.

Las bases del sorteo de la campaña que tiene el objetivo de incentivar a vecinos y visitantes a comprar en establecimientos de Tinajo durante estas navidades pueden consultarse en la página web www.tinajo.es

El Concejal de Comercio de Tinajo, Vianney Rodríguez, recuerda a todo el que compre en Tinajo en estas fechas que “puede hacer llegar sus boletos para participar en el sorteo del viaje a la Casa de la Cultura hasta el día 07 de enero de 2020 donde se celebrará el sorteo el miércoles, 08 de Enero de 2020, en acto público en la Casa de la Cultura a las 9:00 horas”.

El alcalde de Tinajo, Suso Machín, valora positivamente esta campaña porque “proporciona al cliente mayor cercanía y un trato personalizado, destacando la generación de riqueza y empleo local que contribuye a la mejora de la economía doméstica“ y plantea, tanto a vecinos como a los visitantes, pasar por Tinajo y consumir para participar en un magnífico sorteo y, además, aprovechar su paso por Tinajo para disfrutar tanto del alumbrado navideño con 35.000 luces leds como del Belén viviente para, en definitiva, disfrutar de la Navidad en Tinajo”, concluía el alcalde tinajero.

Danza solidaria en Teguise para Calor y Café y El Cribo

 

El Convento Santo Domingo de la Villa de Teguise acogió el evento solidario “Un kilo de arte”, organizado por la Sala Cúrcuma, cuyas alumnas actuaron a favor de la recaudación en beneficio de dos asociaciones sin ánimo de lucro de Lanzarote: Calor y Café, y la Asociación El Cribo, quienes al principio del acto presentaron su proyecto y labor de integración con enfermos mentales.



Un total de 68 alumnas de la citada escuela de baile de Arrecife, con edades comprendidas entre los 3 y los 50 años, ofrecieron trece actuaciones guiadas por las profesoras de danza Keyla Hernández, Reinier Alfonso y Patricia Afonso.

Acerina Hernández Toledo, como directora de la Sala Cúrcuma, se mostró agradecida por la respuesta del público asistente, “unas 300 personas que han puesto su granito de arena al Kilo de Arte Solidario que ponemos en marcha desde hace 3 años y que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Teguise, y en especial, del equipo humano del área de Cultura”.

Titerroy es el tercer barrio que pasa a formar parte del Plan de Acción diseñado por el Grupo Nacionalista

 

Echedey Eugenio: “En Titerroy viven más de 7.000 personas, en él se han ubicado muchos de los servicios municipales e insulares pero la falta de solución a los problemas del día a día, impide garantizar que los vecinos gocen de una buena calidad la vida”

 

 

Arrecife, 19 de diciembre de 2019.- Después de Argana y Tinasoria, Titerroy es el tercer barrio capitalino que el Grupo Nacionalista ha conseguido que el Ayuntamiento de Arrecife incluya en el Plan de Acción diseñado por CC-PNC-SB para dar solución a las deficiencias y necesidades que presentan las diferentes barriadas.

Así se aprobó, de nuevo por unanimidad, en la sesión plenaria celebrada este miércoles 18 de diciembre.

“En Titerroy viven más de 7.000 personas, en él se han ubicado muchos de los servicios municipales e insulares pero la falta de solución a los problemas del día a día, impide garantizar que los vecinos gocen de una buena calidad la vida”, ha manifestado el portavoz de los nacionalistas, Echedey Eugenio.

Tras poner en valor el trabajo que desarrolla la Asociación de vecinos que preside Ismael Montero, Eugenio señala que, al igual que se ha ido haciendo con Argana y Tinasoria, “en nuestra labor de oposición y en colaboración con diferentes colectivos y ciudadanos a nivel particular, hemos hecho un recorrido por el barrio para elaborar el listado de demandas que se ha llevado a pleno”.

Un documento, que los nacionalistas confían en que sirva de guía de trabajo al Grupo de gobierno municipal y que no se quede en una mera declaración de intenciones.

Entre sus demandas, Titerroy prioriza la elaboración y contratación de   un plan de señalización, el arreglo y sustitución del alumbrado público, la ejecución de un plan de asfaltado y reposición de aceras para conseguir un barrio plenamente accesible, vigilancia y mejora en la limpieza del Parque de los Pinos, que se realice una fumigación y desratización integral, la retirada de vehículos abandonados en la vía pública, la reparación y reposición de los parques infantiles municipales, que se sustituyan y renueven los carteles que dan  nombre a las calles del barrio y que se mejore la presencia de la  policía local, complementándose con efectivos de la policía nacional para garantizar la seguridad de cuantos residen en el barrio.

Papá Noel visita las playas de Puerto de Carmen

 

La estampa navideña de Papá Noel en las playas de Puerto del Carmen atrae y alegra a los turistas que nos visitan. Muchos quieren hacerse fotos para enviar a su familiares y amigos en los países de origen. Papá Noel ya ha visitado las playas de Matagorda, Pocillos, Playa Chica y la Peñita y Barranquillo. El concejal de Turismo y Playas, Mame Fernández, recuerda que mañana, viernes, Papá Noel estará en Playa Grande a partir de las 12 horas.  

Teguise saca a luz el compendio de las jornadas que versaron sobre su historia

 

“Teguise, 600 años de historia” recoge las conferencias sobre personajes destacados de la Villa, algunos de los cuales destacan por formar parte del imaginario colectivo lanzaroteño

 

Las jornadas de historia de Teguise celebradas en 2018 se plantearon para conmemorar los 600 años de la fundación de la Real Villa de Teguise, capital de Lanzarote, en lo que fue la Gran Aldea de los antiguos mahos, un hecho que legitima la presencia normanda y castellana en el territorio por medio del matrimonio entre Macías de Bethencourt y la princesa Teguise, y que a la vez simbolizó la fusión de la cultura europea y nativa.

La importancia histórica de la fundación de Teguise como Villa en 1418 (momento en que parte de la población recién llegada dejó el Rubicón y se asentó junto a la gran Mareta bajo la protección de la montaña de Guanapay), radica en que ese hecho implicaba pasar del ámbito indígena al sistema europeo medieval con todas las connotaciones propias que conllevaba convertirse en el centro administrativo y de gobierno de la isla. 

“Esa fue la piedra fundacional de la nueva sociedad que a partir de entonces se conformó pacíficamente entre los nativos y los nuevos pobladores, y que dio lugar al posterior proceso de desarrollo social y económico”, explican los directores de las jornadas Félix Delgado y el catedrático Fernando Bruquetas de Castro, en el prólogo de la publicación que sale ahora a la luz a modo de compendio de las mismas.

 Todo lo que recogido en “Teguise, 600 años de historia” es lo que se ha tratado en la programación de lecturas y conferencias sobre personajes destacados de la Villa, protagonistas de la vida cotidiana de Teguise, algunos de los cuales destacan por formar parte del imaginario colectivo lanzaroteño; otros son hijos de la historia local, pero referentes universales por sus aportaciones personales en el campo de la política la administración o por la estimación intelectual para poder reflejar este mundo y la evolución histórica de la Villa, desgranando la importancia que la capital tuvo para la isla de Lanzarote y resto del archipiélago canario.

La concejal de Biblioteca, Sara Bermúdez, acompañada también por el Cronista Oficial de Teguise, Francisco Hernández, felicitó “el trabajo editorial realizado por Félix Delgado y el equipo del Archivo Histórico de Teguise, así como a los historiadores y catedráticos que engrandecieron la efeméride de Teguise, y también  la inestimable colaboración de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y la Universidad de La Laguna”.

Los asistentes al acto de presentación del libro pudieron comprobar in situ el resultado de la restauración de documentos históricos del Archivo de Teguise, llevados a cabo por el Centro de Conservación y Restauración de La Palma, gracias al convenio de colaboración sellado a raíz de la conmemoración de los 600 años de historia, pero que proseguirá con el objetivo de rescatar y dar larga vida a la riqueza documental que alberga Teguise.

Hagamos lo posible

 

Aún no se han acallado los ecos de la Cumbre del Clima celebrada en Madrid la pasada semana con la consiguiente desilusión derivada de la falta de acuerdo internacional. Todos esperábamos de esta cita la materialización de acuerdos más ambiciosos contra el cambio climático pero, ya que estamos en este escenario, por mi parte, he decidido concentrarme en actuar local, después de que el pensamiento global no haya arrojado las respuestas que esperábamos.




La empresa de rent-a-car CICAR, gestada en Lanzarote y con implantación en todo el archipiélago, me ha dado la motivación necesaria para seguir trabajando en esta línea al invitarme hoy al acto de presentación de los primeros 20 vehículos eléctricos de su flota y, con ello, apostar por la sostenibilidad. Son vehículos de emisiones cero, que CICAR continuará incorporando hasta llegar a los 200 a lo largo del año 2020. Por esta razón debemos felicitarlos por avanzar conjuntamente en el propósito de tener una isla sostenible.

La implicación de las empresas privadas en la lucha contra el cambio climático y el colapso ecológico, junto al compromiso y el respaldo político y social a la iniciativa, es, sin duda, el camino. En esta ocasión, hemos podido contar con la presencia del presidente del Gobierno de Canarias, representantes de los Ayuntamientos de la isla, directivos de otras empresas y miembros de colectivos sociales y ciudadanos.

Mientras los líderes mundiales avanzan hacia Glasgow 2020 con el empeño de alcanzar acuerdos que nos devuelvan a la senda de sostenibilidad, sentido común y justicia ambiental de la que nunca debimos salir, las comunidades de hombres y mujeres, en todos los rincones del mundo, debemos encontrar fórmulas para reducir el impacto de nuestro estar en el planeta.


Hagámoslo posible. Sumemos esfuerzos grandes y pequeños. Caminemos de la mano los sectores públicos y los privados, quien produce y quien consume, la política y la ciudadanía, cambiemos las cosas… Y demostremos que no caben ya desacuerdos ni desencuentros ante el grave escenario de crisis al que se enfrenta la humanidad en estos días.

Anulación temporal de paradas en pto del carmen

FECHA: DOMINGO 22 DE DICIEMBRE
HORARIO: DE 8:00 A 14:00 HORAS
Corte de tramos:
1. DE 8:00 A 14:00: a. SE PIERDE AP. CALETÓN. SE VA POR CÉSAR MANRIQUE DESPUES DE C. ATLÁNTICO. b. PARADA PROVISIONAL: EN LA RAMBLA ISLAS CANARIAS, FRENTE A LA PARADA DE CAÑADA ALTA
2. DE 10:00 A 13:30: a. SE PIERDEN W. SEA-CASINO-C. ATLÁNTICO-AP. CALETÓN. b. PARADAS PROVISIONALES: EN LA RAMBLA ISLAS CANARIAS, FRENTE A LA PARADA DE ISLAS CANARIAS Y A LA DE CAÑADA ALTA.
. DE 11:00 A 13:30: a. SE PIERDEN: WELCOME SEA-CASINO-C. ATLÁNTICO-AP. CALETÓN b. PARADAS PROVISIONALES: APARCAMIENTOS FRENTE A CLUB POCILLOS- EN LA CALLE NORUEGA, AMBOS SENTIDOS-EN LA RAMBLA ISLAS CANARIAS, FRENTE A LA PARADA DE ISLAS CANARIAS Y A LA DE CAÑADA ALTA.
DE 8:00 A 9:45: NOS DESVIAMOS POR CESAR MANRIQUE, DESPUES DEL CENTRO ATLANTICO DE 9:45 A 10:45: NOS DESVIAMOS POR C/ NORUEGA (CLUB DEL CARMEN) DE 10:45 A 14:00: NOS DESVIAMOS POR C/ RUSIA-C/SUIZA-C/ FRANCIAC/NORUEGA HACIA LA RAMBLA.

Brindis navideño con los ‘Abuelos Conejeros’

 

Lanzarote 19 de diciembre de 2019

 

Cerca de 700 participantes del Torneo de Bola Canaria de Madera ‘Abuelos Conejeros’, organizado por el Servicio Insular de Deportes, fueron agasajados, en la tarde de ayer, con un pequeño aguinaldo navideño ofrecido por la primera Corporación Insular.

 

Coincidiendo con la última jornada antes de las Fiestas de Navidad, el consejero de Deportes, Francisco Javier Aparicio, quiso compartir la tarde con los abuelos y abuelas que se dieron cita en Tegoyo en el municipio de Tías. Además, en el acto estuvieron presentes representantes públicos de todos los municipios de la isla y participaron todos juntos en un brindis, con vino de Lanzarote, con motivo de estas fiestas y del próximo año 2020.

El grupo de CC en el Cabildo presentará recurso de reforma ante la inadmisión de su personación como acción popular en la causa de los CACT contra Carlos Espin

 

El partido consideraría un escándalo judicial que dependiendo del color político se aceptase o no la legitimidad de los grupos en el Cabildo para personarse en un proceso penal

 

La justicia debe ser igual para todos y si se rechaza el recurso de reforma, CC recurrirá en apelación ante la Audiencia Provincial

Lanzarote, 19 de diciembre de 2019.- El Grupo de Coalición Canaria en el Cabildo de Lanzarote, ante la noticia de que el Juzgado de Instrucción número 3 de Arrecife ha desestimado la posibilidad de que CC recurra la causa de los Centros Turísticos contra el ex secretario general del PSOE, Carlos Espino, entre otros, por múltiples suministros y servicios presuntamente ilegales, por falta de contratos y con importantes sobre costes acreditados por un peritaje judicial, anuncia que interpondrá recurso de reforma ante el propio juzgado.

Según el auto, el juez rechaza el recurso básicamente porque considera que el grupo político no tiene personalidad jurídica para personarse en un proceso penal, sin entrar al fondo de la cuestión.

El caso es que, en el auto de archivo, CC aparentemente había sido aceptada como acción popular y así aparecía definido el carácter del grupo en el propio auto que archivaba la causa, sin resolver realmente entonces sobre la personación.

Una personación que, insistimos, fue previa al archivo, y no un “recurso postrero al mismo”, como también asegura este último auto. Es decir, el recurso claro que sí es necesariamente posterior al auto de archivo, pero no la personación, que fue previa.

A CC le parecería un escándalo que la misma justicia en la Isla, que debe ser igual para todos, acepte o no la legitimidad de los grupos políticos del Cabildo para personarse en un proceso penal, dependiendo del color político.

Y es que la justicia sí que aceptó la personación del grupo político Podemos (se adjunta resolución expresa al respecto) en la causa que

se sigue contra San Ginés por la incautación de la desaladora de Montaña Roja, a pesar de que el denunciante se retiró de la querella asumiendo que realizaba una actividad ilegal y la Fiscalía pidió el sobreseimiento de la causa.

En este caso, el juez sí permitió la personación como acción popular del grupo político Podemos en el Cabildo con la sola firma de sus consejeros, en idénticas condiciones que acaba de hacer CC.

Por ello, Coalición Canaria presentará recurso de reforma ante el propio juez que ha rechazado la personación de CC en este caso y anuncia que, si es preciso, recurriría en apelación ante la Audiencia Provincial lo que entiende sería un escándalo jurídico por el flagrante y desigual trato en función de qué grupo se trate, o acaso peor aún, de quién sea el denunciado.

Por último, el grupo de CC en Cabildo de Lanzarote, ante la tergiversación con la que, una vez más, determinados medios tratan la información, aclara que se trata de una personación y un recurso acordado y presentado en todo momento en nombre del grupo y nunca a título individual -cosa que además ahora ya sí que sería postrero-, como obviamente tampoco pueden ser individuales los recursos que se anuncian en esta nota de prensa.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses