jueves, 10 julio 2025

Lanzarote

CC-PNC-SB ha solicitado formalmente la convocatoria extraor-dinaria y urgente del Consejo de Administración de los CACT para acordar recurrir el archivo de la causa contra Espin

“Confiamos en que el pacto que mantiene el PP con el PSOE no sea óbice para que Ástrid Pérez, letrada con larga trayectoria, haya cam-biado de opinión y continúe apostando por la defensa del interés ge-neral”, destaca la formación nacionalista

 

Una vez estudiado el auto, el Grupo Nacionalista no alcanza a enten-der por qué se obvian aquellos pasajes del peritaje judicial en el que se habla de los sobrecostes sobre el precio de mercado, superiores a 175.000 euros, la mayor parte además sin contrato

Lanzarote, 2 de diciembre de 2019.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC-SB) en el Cabildo de Lanzarote ha registrado este lunes 2 de di-ciembre la solicitud de convocatoria extraordinaria y urgente del Con-sejo de Administración de los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote, para abordar con inmediatez el sobreseimiento provisional y archivo de las actuaciones en relación con la querella que en su día decidió interponer este órgano -presidido entonces por Astrid Pérez- entre otros contra el ex secretario general del PSOE, Carlos Espino, y acordar, en su caso, presentar recurso contra dicho auto.

“Resulta cuanto menos sorprendente cómo un juez vio lo mismo que aquel Consejo, esto es, “poderosos elementos indiciarios” que apun-taban a que Espino y el resto de querellados en la causa podían haber cometido delitos de prevaricación, falsedad o malversación de fondos públicos, y otro no vea absolutamente nada”, ha subrayado Coalición Canaria.

De este modo, el Grupo Nacionalista ha presentado esta mañana formalmente la solicitud de convocatoria extraordinaria y urgente de dicho Consejo, a expensas de que se sume el grupo del Partido Popu-lar de la entonces consejera delegada denunciante, Ástrid Pérez.

“Confiamos en que tratándose de un archivo provisional y recurrible, que el pacto que mantiene el PP con el PSOE no sea óbice para que Ástrid Pérez, letrada con larga trayectoria, haya cambiado de opinión con respecto a lo que consideró cuando era la consejera delegada y

presidenta del Consejo de Administración que denunció los hechos y, por tanto, sea coherente y respalde la solicitud de recurrir este auto, si no ha variado su apuesta por la defensa del interés general”, seña-la CC.

Asimismo, el representante nacionalista en el seno del Consejo de la EPEL - CACT, Samuel Martin, recuerda que para Pedro San Ginés no supuso ningún inconveniente declarar en sede judicial cuando Coali-ción Canaria gobernaba en pacto con el PSOE.

Una vez estudiado el auto, el Grupo Nacionalista no alcanza a enten-der por qué se obvian aquellos pasajes del peritaje judicial en el que se habla de los sobrecostes sobre el precio de mercado, superiores a 175.000 euros, y se centra exclusivamente en si en el único contrato que había se superó en un 20 por ciento del mismo, cuando dicho contrato, además de saltarse la ley de contratos, apenas cubría 224.000 euros del millón que se gastó en equipamientos y montajes de cocina.

Coalición Canaria considera que el objeto principal del peritaje era averiguar si había sobrecostes sobre el precio de mercado, algo que queda constatado, pero que sin embargo obvia el auto.

“Estas son razones más que suficientes como para entender que, cuanto menos, este asunto debe ser investigado en un juicio y dar la oportunidad a las partes de formular acusación. Por eso, habría que presentar el recurso”, concluye Coalición Canaria.

Titeroy invita a disfrutar a ver la exposición ‘fotos antiguas de Arrecife’

 

Aún están a tiempo de participar en el concurso navideño para decorar fachadas, balcones y ventanas

 

La exposición fotográfica del vecino José García Hernández "fotos antiguas de la ciudad de Arrecife “. Que, es organizada por la Asociación de Vecinos, en colaboración del Ayuntamiento de Arrecife, esta teniendo muy buena aceptación entre los vecinos del barrio, la misma que fue inaugurada el pasado viernes 22 de noviembre, ya ha sido visitada por mas de 150 vecinos. La exposición se podrá visitar de lunes a viernes en la sede de la asociación, en horario de 4 de la tarde a 8 de la noche, y estará hasta el 31 de diciembre.

La muestra cuenta con un total de 45 fotografías antiguas de la ciudad de Arrecife, donde los vecinos que la han visitado se han llevado bonitos recuerdos del Arrecife del ayer. Donde como anécdotas, entre los vecinos algunos opinan que ante estaba mejor Arrecife, otros que no.

Dentro del programa de actos de navidad para el viernes día 13 de diciembre, a las 7 de la tarde se tiene previsto conocer el fallo de la Tarjeta ganadora de Navidad 2019, donde participan los colegios del barrio C.E.I.P. Benito Méndez Tarajano y Titerroy, desde el colectivo vecinal agradece la buena colaboración de l@s alumn@ y maestr@ de ambos colegios.

 

Para el viernes día 20 de diciembre, a las 20:00 horas, se hará entrega del premio de concurso navideño fachadas, balcones y ventanas.

 

El domingo 22 de diciembre como es ya tradicional el colectivo vecinal organiza una excursión visitando la magia de navidad de cada uno de los portales de Navidad de los siete municipios de la isla, dicha actividad se llevará a cabo el domingo 22 de diciembre, como novedad este año visitaran la Fundación Cesar Manrique, con motivo del Centenario del nacimiento de Cesar Manrique. Mueve al colectivo vecinal realizar esta actividad tras la amplia demanda de los mayores y la realidad social de nuestro barrio en el que residen muchas personas mayores que se encuentran en muchas ocasiones solas en sus casas y prácticamente no salen del barrio durante el año, El colectivo vecinal informa se pueden inscribir en la Asociación de Vecinos, sita en la calle Alcalde Lorenzo Cabrera, nº 23 en horario de tarde.

Otras de las actividades que están promoviendo los vecinos de Titerroy, confeccionar predas y detalle   ganchillo con aguja e hilo, se está trabajando en un proyecto para que los vecinos se puedan disfrutar de dicha actividad.

Por otra parte, desde el colectivo vecinal avanza que se tiene previsto realizar actividades en el barrio dirigido a todas las edades con motivo del Centenario del nacimiento de Cesar Manrique. Como al mismo tiempo realizar taller de reciclaje en colaboración con el Cabildo insular de Lanzarote.

Lanzarote registró cifras positivas en la afluencia de turismo británico en octubre

 

  • Fue la única isla canaria donde creció la llegada de turistas procedentes del Reino Unido en relación al mismo mes del pasado año

 

  • El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, resalta que este dato se ha obtenido en “un mes afectado íntegramente por la crisis de Thomas Cook, lo que demuestra que la isla sigue mostrándose como un destino sólido para el mercado británico”

 

 

Lanzarote, 2 de diciembre de 2019

 

Lanzarote es la única de las Islas Canarias donde la afluencia de turismo británico creció durante el pasado mes de octubre, con un incremento de un 0,2% respecto al mismo mes del pasado año. Asimismo, Lanzarote es la única isla del Archipiélago que presenta un crecimiento en la llegada de turistas en el acumulado del año. En concreto, la afluencia turística a la isla se incrementó entre enero y octubre de 2019 un 1,3% en relación con el mismo periodo de 2018, frente al descenso de un 3,3% en el conjunto de Canarias.

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, destaca el “buen comportamiento” del turismo británico en octubre pasado, “a pesar de ser un mes afectado íntegramente por la crisis de Thomas Cook, con la supresión de los 13 vuelos semanales que mantenía entre el Reino Unido y la isla”.

Para el consejero, este dato ratifica las conclusiones extraídas tras la ronda de reuniones mantenidas con los principales operadores por la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) en la última World Travel Market de Londres, “donde se pudo constatar que a pesar de la quiebra de Thomas Cook y de la incertidumbre provocada por el Brexit, Lanzarote continúa mostrándose como un destino sólido para el mercado británico”.

Ángel Vázquez, que a su vez es presidente del Consejo de Administración de SPEL-Turismo Lanzarote, recalcó en este sentido la importancia de que el Ente insular de promoción continúe “la estrecha relación que venimos manteniendo con las principales aerolíneas y operadores turísticos de cara a que la conectividad de la isla se vea afectada en la menor medida posible, tanto con el Reino Unido como con otros mercados europeos donde también operaba Thomas Cook”, tras el cese de su actividad.

Un cese de operaciones que al afectar tanto al mercado británico como a otros mercados europeos, y unido al retroceso que viene experimentando desde hace meses el mercado alemán, ya se ha visto reflejado el pasado mes de octubre en cuanto a la afluencia turística en el conjunto del Archipiélago, con un descenso de un 8,6% respecto al mismo mes del pasado año. No obstante, Lanzarote ha sido, entre las islas eminentemente turísticas, la que menor descenso reflejó dicho mes con un 1,7%.

 

Estrategia de productos turísticos

 

Precisamente, Lanzarote acogió en octubre la celebración de eventos musicales como dos de los conciertos de Arrecife en Vivo y el Festival de Música Visual, o deportivos como el Ironman 70.3 o y el Ocean Lava, estos últimos amparados en el club de producto turístico ‘European Sports Destination’, creado por Turismo Lanzarote, que “sin duda han influido en que presentemos mejores números en cuanto a la afluencia de turistas en comparación con el conjunto del Archipiélago”, señala Ángel Vázquez.

Para el consejero, esta es una muestra de que la estrategia promocional que se viene llevando a cabo de segmentación de productos “está produciendo resultados visibles en cuanto a impacto positivo en la afluencia turística que registra la islacomo es el caso del Club de Producto Saborea Lanzarote, paradigma de producto turístico que genera dinamismo económico, impulsa el gasto y activa flujos de persona hacia la isla”.

En este mismo apartado Ángel Vázquez destaca la creación de otros clubs de productos turísticos, como son ‘Lanzarote Music Festivals’, ‘Lanzarote Film Commision’, MICE (orientado a la captación del turismo de eventos y congresos) así como el ya citado ‘European Sports Destination’.

El Cabildo ha dejado de percibir 1.224.000 euros por incumplimientos con la Audiencia de Cuentas

 

  • La falta de transparencia del Gobierno anterior con respecto a los convenios económicos desde 2017 ha supuesto una sanción de 136.000 euros mensuales por no remitirlos a la Audiencia de Cuentas de Canarias.
  • El Pleno del Cabildo aprueba amortizar la deuda para acabar 2019 con deuda cero.

 

 

 

Lanzarote, 2 de diciembre de 2019

 

El Pleno del Cabildo de Lanzarote, en convocatoria extraordinaria y urgente, ha aprobado hoy iniciar los trámites para amortizar parte de los 7.284.695 euros de deuda de la institución insular.

 

Incumplimientos acumulados

 

La premura de la convocatoria se debe a la voluntad del Grupo de Gobierno de no dejar pasar los plazos indicados por la Ley Orgánica de Estabilidad y Sostenibilidad Financiera, lo que implicaría una sanción y la correspondiente merma de ingresos para el Cabildo. Esta liquidación del ejercicio presupuestario de 2018 se debió haber realizado en marzo de 2019, por parte del Gobierno anterior. El incumplimiento de esta fecha por su parte ha dado lugar a la presentación tardía de este documento.

En la actualidad, debido a incumplimientos de la norma, consistentes en la no remisión a la Audiencia de Cuentas de Canarias de los convenios de 2017 -también por parte del anterior grupo de Gobierno del Cabildo-, se ha generado una penalización del 2% del Bloque Canario de Financiación de 136.000 euros mensuales, como destacó la presidenta del Cabildo en su intervención inicial. Esta sanción, en vigor desde el mes de abril del presente año, ha supuesto para la institución insular disminución en sus ingresos de 1.224.000 euros durante este año.

Con la medida aprobada hoy (con los votos del Grupo de Gobierno y las abstenciones de Lanzarote en Pie-Sí Podemos y Coalición Canaria) se cumple la obligación legal de destinar parte del superávit a reducir el endeudamiento neto. Dado que las cuentas de la institución de 2019 cierran con un superávit presupuestario de 19.977.502,58 euros y un remanente de tesorería para gastos generales de 79.788.044,72 euros, correspondería, por tanto, destinar parte de este dinero a reducir la deuda, como se ha dispuesto hoy.

 

“De lo que se trata es de llegar a final de año con deuda cero”, explicó la Presidenta, “además de evitar ese gasto innecesario de 136.000 euros mensuales”, debidos, a juicio de Corujo, a una falta de comunicación y de coordinación del Gobierno anterior con la Audiencia de Cuentas.

Las guerreras de la selección española de balonmano envían toda su fuerza a Vesi Nenkova ante una nueva operación de un tumor en la cabeza

La noticia de que Vesi Nenkova, jugadora del CB Lanzarote Puerto del Carmen, va a operarse nuevamente de un tumor en la cabeza ha llegado hasta Kumamoto (Japón) donde la selección española de balonmano de nuestras Guerreras está disputando la ronda preliminar del Campeonato del Mundo de Japón 2019.

 

 

Tras ganar a Rumanía y Hungría, España espera ya sus partidos contra Senegal y Kazajistán. Este lunes las Guerreras disfrutan de un merecido día de descanso.

Desde el país nipón, la valenciana Silvia Navarro, portera de la selección española y amiga de la jugadora también valenciana del CB Lanzarote Puerto del Carmen, Neus Llorens, ha enviado un emotivo mensaje de apoyo a Vesi Nenkova de cara a la operación que le aguarda esta semana en Tenerife: “Hola Vesi, soy Silvia, me he enterado de la noticia, espero que estés bien, yo sé que vas a salir adelante, tu eres una luchadora, una guerrera, mucho más que nosotras que nos llaman así”.

Silvia Navarro continuaba explicando que “estamos aquí en el Mundial de Japón y la verdad es que la noticia me ha dejado bastante tocada. Sé que todo va a salir superbién porque eres super fuerte porque ya lo has demostrado en una ocasión y esta vez no va a ser diferente. Desde aquí, desde Japón, mandarte un besito muy fuerte, muchísimos ánimos, sé que te vas a recuperar muy rápido y vas a estar dando guerra otra vez en los terrenos de juego. Un besito muy fuerte y desde aquí, desde Japón, tienes todo mi apoyo. Un abrazo guerrera, que eres una campeona”, concluye la guardameta valenciana en un emotivo video.

La portera del Rocasa Gran Canaria, de 40 años, la mejor guardameta de la historia del balonmano femenino español, ha entrado justamente en estos días en el club de jugadoras con más de 200 internacionalidades, situándose como la quinta de la historia. Ejemplo como deportista y como persona que se demuestra una vez más, viendo detalles como el de este video enviado desde Japón hasta Lanzarote.

Vesi Nenkova será operada esta misma semana por el mismo médico que la operó hace tres años de otro tumor en la cabeza en La Candelaria de Tenerife. Nenkova, agradecía hace unos días el cariño recibido de familia, compañeras en el CB Lanzarote

Puerto del Carmen, amigas y amigos, repartidos por su país natal, por Almería y por las islas de Tenerife y Lanzarote. Seguro que nunca pensó que, a punto de librar una nueva batalla contra el monstruo que le acosa, iba a tener la ayuda de las “guerreras” de la selección española. Ahora ya nada puede salir mal y, a buen seguro, Vesi va a plantar cara y a vencer al maldito monstruo y, como ella misma decía, volver cuanto antes al parqué de cuarenta por veinte junto a sus compañeras del CB Lanzarote Puerto del Carmen, “ya estoy con ganas de empezar la recuperación y, ojalá, poder llegar a los partidos de fase, porque mis chicas van a llegar a fase. Voy a salir, sea como sea pero voy a salir”.

Ahora. con el mundo del balonmano pendiente de ella, de Lanzarote a Japón, pasando por el resto de España y Bulgaria, Vesi volverá, como ella misma dice, fuerte y sonriente, como siempre, tras vencer de nuevo con tanto cariño y tanta ayuda al maldito monstruo. El balonmano y la vida le esperan, ansían su vuelta para seguir ese camino tan bonito que han comenzado a escribir.

Manuel Fajardo Palarea será secretario de la Mesa del Senado

 

Ha sido propuesto por la Permanente de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

 

 

La reunión de la Permanente de la Comisión Ejecutiva Federal, máximo órgano de dirección del Partido Socialista, ha aprobado hoy las propuestas para la Mesa del Congreso y del Senado y de las direcciones de ambos grupos parlamentarios.

Entre las personas designadas para ostentar las mayores responsabilidades institucionales destaca la presencia del Senador por la isla de Lanzarote, Manuel Fajardo Palarea, que ocupará la Secretaría de la Mesa del Senado.

La secretaria insular del PSOE y presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha reconocido la enorme satisfacción que le ha producido este nombramiento. “La designación de Manolo Fajardo para un puesto de tanta responsabilidad supone un reconocimiento indudable a su trayectoria y supone toda una oportunidad para Lanzarote y Canarias, que ganarán peso en la Cámara Alta”, ha señalado.

Corujo ha finalizado manifestado su convencimiento de que la presencia de Fajardo en la Mesa del Senado supondrá un plus de visibilidad para la isla, que será aprovechado por el senador lanzaroteño. 

La presidenta del Cabildo recibe a la representante del Geoparque de México

 

La mexicana Irma Suárez recibirá intercambio de conocimientos y trabajará junto al equipo de Geoparque Lanzarote, iniciativa de la Unesco

 

Sólo 9 geoparques han sido seleccionados para este programa entre 140 existentes en el mundo

 

Lanzarote, 2 de diciembre de 2019

 

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo y el consejero Hugo Delagado, dieron la bienvenida a la Isla esta mañana a la representante del Geoparque Aspirante Huasteca Potosina de México, Irma B. Suárez Rodríguez.

Corujo mostró su satisfacción ante “un proyecto de intercambio de ideas entre geoparques que invita al conocimiento y a poner en valor el trabajo que se realiza desde este Área en Lanzarote”.

Además la presidenta recordó que “sólo 9 geoparques han sido seleccionados para este programa entre 140 existentes en el mundo”.

Irma Suárez estudiará e intercambiará conocimientos con el equipo de Geoparque Lanzarote y Archipiélago Chinijo hasta el 9 de diciembre y durante este tiempo la visitante mejicana recibirá la oportunidad de Mentoría e Intercambio de Conocimientos como parte de la nueva iniciativa de la Unesco.

El Cabildo integrará a la mexicana al Geoparque en el trabajo diario. El consejero del Área, Hugo Delgado adelantó que “compartirá desde técnicas y métodos para el diseño de un Geoparque hasta el desarrollo y gestión, incluyendo aspectos geológicos, educativos, socio económicos y culturales”.

Esta visita forma parte del Programa de Intercambio de conocimientos y conocimientos globales de la Unesco que el sector de Ciencias Naturales de la Unesco lanzó en febrero de 2019. Dichas actividades están totalmente financiadas y organizadas por el Programa Internacional de Geociencias (IGGP) de la Unesco.

La 29º Font Vella Lanzarote International Marathon contará con más de 2.800 participantes

IMG_2792.jpg

 

La prueba fue presentada en la jornada de este lunes en los alrededores del Sands Beach Resort

 

En la mañana de este lunes se ha presentado en los alrededores del Hotel Sands Beach de Costa Teguise, la 29º Font Vella Lanzarote International Marathon, una prueba que contará con más 2800 participantes este año. Sands Beach Active y el Servicio Insular de Deportes de Lanzarote vuelven a ser los co-organizadores de un evento que se celebrará el próximo sábado, 7 de diciembre.

A la presentación acudieron: Francisco Javier Aparicio, consejero de Deportes del Cabildo de Lanzarote; Oswaldo Betancort, alcalde de Teguise; Héctor Fernández; consejero Delegado de SPEL y Juan Carlos Albuixech, director Font Vella Lanzarote International Marathon.

Francisco Javier Aparicio afirmó que desde la primera Institución insular siempre se apoyará a este tipo de pruebas deportivas de calidad. Además, el consejero comentó que es de agradecer la contribución del evento a la promoción de la isla como destino turístico deportivo de prestigio, como lo corrobora el patrocinio con que cuenta por parte de Turismo Lanzarote y la empresa pública Promotur del Gobierno de Canarias a través del sello European Sports Destination.

Oswaldo Betancort comenzó su intervención elogiando la labor de los organizadores del evento por el gran trabajo que realizan cada año. “Para Teguise es un orgullo que esta prueba se celebre en nuestro municipio”, comentó Betancort. El alcalde también destacó que la prueba no solo se ha consolidado sino que ha sabido crecer de forma ordenada, ofreciendo un evento de calidad en cada edición.

El consejero de SPEL, Héctor Fernández, ratificó las palabras de sus compañeros de mesa y añadió que el evento cumple con los requisitos para promocionar la isla como destino turístico deportivo. “Una prueba, que se hace en exterior en pleno mes de diciembre, nos ayuda a proyectar de alguna manera que Lanzarote es un lugar ideal para practicar deporte en cualquier época del año”, dijo Fernández durante su intervención.

Por último, Juan Carlos Albuixech habló del récord de participantes que habrá en esta edición con más de 2.800 corredores de los cuales 2.400 son extranjeros. El director de la prueba quiso agradecer a todos las instituciones públicas y privadas que colaboran para que este evento siga creciendo año tras año. Además, Albuixech hizo una mención especial a los cerca de 200 voluntarios que estarán el sábado aportando para que este evento sea de nuevo una realidad.

Presentación II MRSRUN Lanzarote en la oficina Store Arrecife de CaixaBank el próximo miércoles

El próximo miércoles, 4 de diciembre tendrá lugar la presentación de la II MSRUN Lanzarote, una prueba que se disputará el próximo 14 de diciembre.

A la presentación acudirán representantes de las instituciones públicas y empresas privadas que apoyan este evento y miembros de la organización de la prueba. La presentación será a las 10:00 hrs. y tendrá lugar en la oficina Store Arrecife de CaixaBank, ubicada en la Avda. de La Marina, Nº 16. Deseando verles el próximo miércoles, reciban un cordial saludo

Expectación ante el simulacro de incendio en la Unidad de Rehabilitación Psicosocial Julio Santiago Obeso

 

  • El acto formaba parte de la celebración de la XIV Semana de al Prevención de Incendios 2019

     

Lanzarote, 2 de diciembre de 2019

 

Conocer cómo reaccionar ante un incendio, las salidas de emergencias e incluso cómo atender a los heridos leves. Esto es sólo parte de lo que se vivió en la XIV Semana de la Prevención de Incendios 2019.

Un programa de actividades de Autoprotección que se ha completado con éxito con este simulacro de incendio en la Unidad de Rehabilitación Psicosocial Julio Santiago Obeso que gestiona el Área de Bienestar Social dirigida por Marcos Bergaz.

La expectación en simulacro fue absoluta dado el realismo de los profesionales que participaron. Lanzarote se ha volcado un año más en la celebración de la Semana de la Prevención de Incendios que ha sido organizada por el Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote en colaboración con la Fundación MAPFRE y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB).

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses