viernes, 11 julio 2025

Lanzarote

El Cabildo pone a disposición de la ciudadanía formación sobre energías renovables

 

  • El Área de Energía, que gestiona Ariagona González, realiza la primera visita guiada al Parque Eólico Teguise I abierta al público en general este sábado 8 de febrero a las 10.00 horas

     

  • Las inscripciones pueden realizarse en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Lanzarote, 5 de febrero de 2020



El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Energía que gestiona Ariagona González, organiza la primera visita guiada dirigida al público en general al Parque Eólico de Teguise I el próximo sábado, 8 de febrero a las 10.00 horas.

El objetivo de esta visita es formar sobre la energía eólica y las renovables. El servicio de información e interpretación, que estará impartido por la empresa MJC Ambiental, promueve la sensibilización sobre la conservación del propio espacio natural, y en particular, sobre la necesidad de preservación del medio ambiente, mediante el uso responsable de nuestros recursos.

Las visitas hasta el momento han estado dirigidas a los escolares. Solo en el mes de enero han participado más de 400 escolares, los cuales recibieron charlas en su centro sobre energías renovables, eficiencia energética y medio ambiente complementándolas con la visita a los parque eólicos.

La presidenta valora con la Federación Turística de Lanzarote los temas de interés en el sector

 

  • María Dolores Corujo: “Debemos estar atentos a un perfil de turista diferente y realizar un plan estratégico para fidelizarlo. Para ello es fundamental la coordinación entre ambas partes”


Lanzarote a 5 de febrero de 2020



La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, mantuvo ayer una reunión con la Federación Turística de Lanzarote (FTL), encabezada por su presidenta, Susana Pérez, donde se valoraron varios temas de interés para el sector turístico en Lanzarote.

Según la presidenta “esta reunión tiene como objetivo poner sobre la mesa aquellos temas que requieren de una actuación entre ambas partes. Es muy importante que la institución pública insular y la federación mantenga reuniones puntuales para poner solución a las posibles incidencias y valorar como mejorar en el sector. Lanzarote merece diálogo y transparencia para seguir creciendo”.

La presidenta se reafirmó en que “debemos estar atentos a un perfil de turista diferente y realizar un plan estratégico para fidelizarlo. Para ello es fundamental la coordinación entre ambas partes”.

Arrecife autoriza la licencia para la ampliación y reforma del Mercadona de Argana

 

La Junta de Gobierno celebrada hoy aprueba la licencia urbanística

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha autorizado la ampliación y reforma del supermercado Mercadona abierto en el barrio de Argana. La empresa de alimentación, según la documentación presentada en la Oficina Técnica Municipal, tiene previsto realizar una inversión próxima al millón de euros.

La Junta de Gobierno, presidida por la alcaldesa popular Astrid Pérez, en su reunión de esta mañana, ha aprobado otorgar la preceptiva licencia urbanística para la “reforma y ampliación de edificio de una planta (local para supermercado con 204 plazas de aparcamiento en superficie) en la calle Tenderete, en el barrio de Argana.

La licencia autoriza la construcción y ampliación de 226,82 metros cuadrados de superficie. En la documentación registrada, se refleja que tras la ampliación, la superficie de venta seguirá siendo la mismaLa sala de ventas autorizada se establece en 2.090,51 metros cuadrados, según el informe favorable de la Oficina Técnica emitido el pasado 24 de enero de 2020.  Arrecife se localiza en la zona se servidumbre aeronáutica. Aesa otorgó la preceptiva autorización vinculante el pasado 23 de julio de 2019. El solar donde se implanta este supermercado tiene una superficie global de 12.000 metros cuadrados de superficie. La nueva inversión a realizar por Mercadona S.A se aproxima al millón de euros.

Desde el verano del pasado año, todo el municipio de Arrecife tiene la declaración de “Zona de Gran Afluencia Turística”.  La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias declaró, en junio del 2019, todo Arrecife como zona de gran afluencia turística, de forma que los comercios de todo el municipio tendrán libertad para determinar los días y las horas de apertura y cierre. Hasta esa fecha, esta zona industrial donde se localiza Mercadona- y otras grandes superficies- no tenía esta catalogación.

Nuevas inversiones privadas en Arrecife

 

Esta nueva inversión de Mercadona, ahora conocida,con dos supermercados en la capital conejera, se une a las autorizadas por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Arrecife celebrada en enero  pasado donde, también, se dio visto bueno a la construcción de nuevos edificios de viviendas, transformación de locales comerciales y la ampliación y reforma de un edificio existente en la avenida La Marina.

A primeros de enero se aprobó la construcción de un nuevo edificio de viviendas de tres plantas y garaje en la calle La Añaza, en el barrio de Valterra. Este proyecto fue visado en el Colegio Oficial de Arquitectos de Lanzarote el pasado 31 de julio de 2019, y la Oficina Técnica de Arrecife emitió informe favorable en diciembre pasado.Por otra parte se aprobó dar licencia de obra nueva para la construcción de un edificio de viviendas, de dos plantas entre medianeras, entre las calles Jaén y Ronda, en el barrio de Altavista.

Además, se dio el visto bueno a la legalización, reforma y ampliación de un edificio de cuatro plantas (con viviendas y local comercial) a ejecutar en dos fases en la avenida La Marina.

La alcaldesa Astrid Pérez destaca de manera positiva estas nuevas inversiones privadas en Arrecife, donde acreditan que las empresas siguen teniendo interés por renovar y mejorar sus instalaciones, contribuyendo a la creación de empleo en el sector de la construcción, y nuevas oportunidades de empleo con la apertura de nuevos locales o ampliaciones de los existentes, para dar mejor servicio a los ciudadanos.

Astrid Pérez, que además es la titular del Área de Urbanismo, resalta que en este 2020 se están consolidando  inversiones en la capital con la consiguiente repercusión en creación de empleo, como ha quedado acreditado en las últimas cifras del Observatorio de Empleo de Canarias donde Arrecife ha logrado en estos últimos 4 meses rebajar las cifras de personas en el paro.

El Ayuntamiento de Arrecife publica las bases reguladoras del concurso de carrozas del Carnaval 2020

El plazo comenzó el pasado 31 de enero y finalizará el día 7 de febrero a las 23.59

Arrecife, 5 de febrero de 2020

El Ayuntamiento de Arrecife publicó, desde el pasado 31 de enero, las bases reguladoras que regirán el concurso de carrozas de la ciudad de Arrecife para el Carnaval 2020. Los interesados en participar podrán cumplimentar su solicitud a través de la sede electrónica o a través del registro general en horario de atención al público y tendrán de plazo hasta el próximo 7 de febrero a las 23.59, momento en el que se cerrarán las inscripciones.

El concejal de Festejos socialista Alfredo Mendoza destacó la gran expectación que genera este evento. “El concurso de carrozas es una de las actividades que más le gusta a los lanzaroteños durante el Carnaval. Por ello, animo a todos los interesado a participar y vivir esa experiencia en primera persona”.

Para hacer efectiva la inscripción, todos aquellos interesados en participar en el concurso deberán rellenar tres anexos y entregarlos por las vías citadas anteriormente. Además, deberán cumplir una serie de requisitos entre las que se incluyen la seguridad que debe garantizar cada carroza o la longitud que no podrá exceder ninguno de los vehículos.

CC propone modificar el grado de protección del inmueble de la calle Fajardo para su uso integral como Museo Arqueológico insular

 

En el informe remitido por el director general de Urbanismo y suscrito por el jefe del Servicio Técnico de Planeamiento Urbanístico del Gobierno de Canarias, se explica cómo superar las dificultades para realizar las intervenciones necesarias en este inmueble catalogado para su uso como Museo, a pesar del uso residencial y protección que hoy tiene

 

También el departamento de Patrimonio del Cabildo propuso ya en 2014 al Ayuntamiento modificaciones en el catálogo con idéntico objeto 

 
Lanzarote, 5 de febrero de 2020.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote llevará a pleno una moción en la que se propone instar al Ayuntamiento de Arrecife a proceder, bien a la modificación puntual y menor del Plan General, y más concretamente del grado de protección en la ficha del edificio catalogado con el número 7 en dicho Plan,  bien a la modificación de dicho catálogo mediante ordenanzas provisionales municipales por razones de interés social, dado que, además, el Plan Supletorio en trámite refleja el uso dotacional-cultural del edificio en cuestión, con el objeto de desbloquear la autorización a las intervenciones necesarias en el referido inmueble para su uso integral como Museo Arqueológico Insular.
 
Tal y como recuerda CC en su moción, el Cabildo de Lanzarote adquirió a propuesta de la entonces jefa del Departamento de Patrimonio y hoy directora general de Patrimonio del Gobierno de Canarias, el bien inmueble sito en la ‪calle Fajardo nº 5‬, con el doble objetivo de restaurar y conservar, por una lado, uno de los inmuebles de mayor valor arquitectónico y patrimonial de la isla y, por otro, dar respuesta a la necesidad y obligación que tienen todas las corporaciones insulares de contar con un proyecto identitario como son los Museos Arquelógicos Insulares, explicando en dichos informes tanto la idoneidad del inmueble y su emplazamiento para tal fin, como su  conformidad con el precio por el que finalmente se adquirió el mismo. 
 
Por otra parte; aunque la propia presidenta insular, la socialista Mª Dolores Corujo, ha señalado que ni siquiera es posible establecer en dicho inmueble un Museo Arqueológico porque está protegido y lo impide el planeamiento municipal, que confiere al mismo un uso exclusivamente residencial, los nacionalistas aseguran que esto no supone impedimento alguno para la terminación y apertura del proyecto definitivo de dicho museo en el edificio principal del inmueble.
 
“De esta forma se vendría a culminar lo que hoy es solo un avance del Museo Arqueológico en ‪las dos‬ naves laterales anexas al edificio, donde hasta hace nada había una tienda de antigüedades y una floristería que, obviamente, tampoco suponían un uso residencial”, añaden.
 
La moción registrada por CC-PNC insiste en que no hay impedimento para continuar con el proyecto puesto que “tanto el Cabildo como la presidenta cuentan con un clarificador  informe solicitado por la primera institución al departamento de Política Territorial del Gobierno de Canarias, para que nos indicase el trámite a seguir para modificar el Catálogo Arquitectónico del Plan General de Arrecife Adaptación Básica, a los efectos de promover un Museo Arqueológico Insular en ese inmueble“, dice textualmente la solicitud, “sin alterar los valores del bien”.
 
En dicho informe, remitido por el director general de Urbanismo y suscrito por el jefe del Servicio Técnico de Planeamiento Urbanístico, se explica cómo superar las dificultades para realizar las intervenciones necesarias en este inmueble catalogado para su uso como Museo, a pesar del uso residencial y protección que hoy tiene.
 
Hay que añadir además que el planteamiento del gobierno es básicamente coincidente con el de Patrimonio del Cabildo de Lanzarote, que ya en 2013, una vez adquirida la casa, elaboró un informe suscrito por la entonces jefa de Patrimonio y por el inspector del Área sobre el objeto y objetivos del proyecto museológico, en el que ya se proponía al Ayuntamiento el cambio de uso y de grado de protección del inmueble en el catálogo.
 
Se da también la circunstancia de que en el año 2014, ante la aprobación inicial del Plan Supletorio de Arrecife, que finalmente caducó en 2016, ya el Cabildo presentó alegaciones en ese sentido que fueron suscritas también tanto por la jefa de Patrimonio como por la responsable de los servicios jurídicos del departamento, y que incluían además la posibilidad de hacer “remontas” para dar respuesta a las necesidades del museo arqueológico.

En definitiva, éste es un proyecto que fue acogido con mucha ilusión por el departamento de Patrimonio, que ha trabajado siempre para intentar superar las dificultades con que se encuentra la materialización de todo proyecto, y eso es exactamente lo que debiera hacer un gobierno responsable con todos sus proyectos, en lugar de buscar toda clase de pretextos para deshacerlos por puro revanchismo político.
 

 

 

 

Teguise renueva la imagen del Pueblo Marinero de Costa Teguise

 

“Además de recuperar una seña de identidad lanzaroteña que lleva el sello de César Manrique, estamos mejorando los espacios públicos y la iluminación de todos los pueblos del municipio”, ha asegurado Oswaldo Betancort

 

Una vez concluida la puesta a punto del Conjunto Histórico de la Villa de Teguise, personal del área de Vías y Obras sigue recorriendo todos los pagos del municipio de Teguise, con parada especial en el Pueblo Marinero, emblemático punto de interés turístico de Costa Teguise, que estos días está recibiendo una renovación de imagen.

“Además de la pintura y arreglo de espacios públicos de los accesos a todos los pueblos, así como aceras, plazas, parques y zonas verdes, estamos embelleciendo y recuperando una de las señas de identidad lanzaroteñas que lleva la firma y sello personal de César Manrique”, ha manifestado Oswaldo Betancort.

El alcalde de Teguise anunció que el Pueblo Marinero también vivirá muy pronto la reconversión al LED, tecnología de bajo consumo que ya ilumina muchos puntos del municipio. “Ya hemos encargado el material necesario para la reposición de los antiguos báculos de las farolas del entorno del Pueblo Marinero, por lo que dicho espacio ganará en calidad de iluminación y también ahorro energético y económico”. Asimismo, Betancort destacó “la progresiva eliminación de barreras arquitectónicas, fundamental en cualquier proyecto de renovación urbana”.

Eugenio Robayna, como responsable del área, se ha puesto a disposición de los vecinos “ante cualquier incidencia que puedan provocar las labores de mantenimiento y conservación que se está llevando a cabo por todos los pueblos, y por supuesto, estamos abiertos a cualquier sugerencia o demanda que no se haya contemplado en esta nueva actuación, o que no se haya recogido en la última ronda de reuniones vecinales”. “Para ello tenemos disponible las 24 horas el Operativo de Intervención Inmediata, en el teléfono 689 64 75 69”, ha recordado Robayna.

El Ayuntamiento de Tinajo realiza mejoras en el Gimnasio Municipal

IMG_3430.JPG

 

La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Tinajo continúa con su programa de renovación y mejora de los distintos espacios deportivos municipales.


En las últimas semanas la intervención se ha llevado a cabo en el Gimnasio Municipal de Tinajo que se ha sometido a unas mejoras destacables como la renovación de la pintura, mejorando la zona cardiovascular con la incorporación de una nueva cinta de correr y una máquina de remo, reponiendo los equipamientos de la zona funcional del centro e incorporando mejoras audiovisuales, tanto en sonido como con la instalación de un smart tv.  
Por otro lado y dentro de las medidas que desde el Ayuntamiento se han puesto en marcha para convertirse en el primer municipio cardioprotegido de Lanzarote, el Gimnasio Municipal de Tinajo ya dispone de un desfibrilador.   
Con este tipo de actuaciones, la Concejalía de Deportes de Tinajo sigue apostando por políticas eficientes que lleguen a los ciudadanos  mediante servicios de calidad, a través de la creación de nuevos equipamientos y acometiendo mejoras que modernicen todos los espacios deportivos municipales.

Arrecife logra bajar el paro 4 meses consecutivos

 

El sector de la construcción junto al servicio generan las nuevas ofertas de empleo 

 

En enero la isla de Lanzarote registró un paro de 11.317 personas demandantes de empleo. En diciembre del pasado año 2019 la cifra se situó en  11.339. Arrecife, la capital de Lanzarote y el municipio más poblado de Lanzarote ha logrado bajar el paro cuatro meses consecutivos. En enero pasado figuraban inscritos como demandantes de empleo un total de 5.909 personas, 29 personas menos que en el último mes del 2019.

Según las estadísticas difundidas por el Observatorio de Empleo de Canarias, ente del Gobierno de Canarias, en Lanzarote durante el primer mes de este nuevo año la cifra del paro se redujo en el conjunto de los siete municipios en 22 personas mientras que en Arrecife el descenso fue de 29 personas.Los datos comparativos revelan que Arrecife ha logrado en estos últimos cuatro meses, entre octubre del 2019 y enero del 2020, reducir la cifra de personas en el paro.

En octubre del pasado año la cifra en Arrecife se situaba en 5.983 personas demandantes de empleo, y en enero de este año, donde en el conjunto de España se destruyó el empleo, Arrecife logró rebajar la cifra para cerrar el primer mes del año con 5.909. Durante estos últimos cuatro meses 74 personas menos figuran en las listas del paro en la capital conejera.El segundo municipio más poblado en Lanzarote, Teguise, vio crecer en enero del 2020 las personas inscritas en el paro. Un total de 1.178 figuran inscritas frente a las 1.134 del pasado diciembre.

San Bartolomé, limítrofe con Arrecife, es junto a la capital de Lanzarote donde el paro bajó de manera similar. En diciembre estaban censadas 1.308 personas y enero cerró con 1.275. Teguise y Tinajo fueron los únicos municipios donde se ha registrado repuntes en el paro, según el Observatorio de Empleo de Canarias.

La última Encuesta de Población Activa, difundida a finales de enero, arrojó un dato esperanzador para el empleo en la isla de los volcanes. Lanzarote cerró 2019 con una tasa de paro del 17,41%, la más baja de Canarias. La cifra supone una bajada de casi tres puntos con respecto al primer trimestre de ese mismo año, según los datos de la Encuesta de Población Activa.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha destacado que estas cifras reflejan una recuperación del mercado laboral en la capital de Lanzarote incentivado por la dinamización económica y la reactivación del sector de la construcción, acortando los plazos en el otorgamiento de las licencias urbanísticas en este último trimestre del 2019 por parte del Ayuntamiento de Arrecife. Las nuevas altas de cotizantes en la Seguridad Social así lo reflejan.

El Cabildo inicia los trámites para licitar la redacción del proyecto para la estabilización del firme de la carretera de Tabayesco

 

  • El vicepresidente y consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, continúa su ronda de visitas a todos los municipios para coordinar con los Alcaldes los proyectos financiados por la institución insular

 

 

Lanzarote, 4 febrero de 2020

 

El vicepresidente del Cabildo de Lanzarote y consejero de Obras Públicas y Planificación y Proyectos, Jacobo Medina, ha anunciado que la corporación insular comenzará esta semana los trámites para licitar la redacción del proyecto para la estabilización y reposición del firme de los tres tramos de la carretera LZ-207 (Tabayesco-Haría) afectados por el cierre que se llevó a cabo en diciembre de 2018.

Desde entonces, y debido a los desprendimientos y el hundimiento del firme tras las lluvias registradas dos meses antes, la vía permanece cortada al tráfico por seguridad desde Chafariz hasta el cruce con la LZ-10 (Tahiche-Haría).

El titular de Obras Públicas, el Alcalde de Haría, Alfredo Villalba, y el edil del Área, Víctor Robayna, se han desplazado hoy hasta la zona para comprobar el consejero de Obras Públicas, Jacobo Medina, confirmó que “el Cabildo acometerá en una fase inicial el arreglo de estos tres tramos con la explanación del firme para estabilizarlo y la posterior reparación de la rodadura, lo que permitirá garantizar la seguridad y la apertura de esta vía”.

Las actuaciones en estos tres tramos son prioritarias”, explica Medina, que reconoce que “la mejora del pavimento en el total de los seis kilómetros de carretera se deberá realizar más adelante en un segundo proyecto”.

Arrecife presenta su programación y cartel del Carnaval 2020 dedicado al mundo del cómic

 

El acto se desarrolló en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz y contó con la presencia de algunos de los pregoneros

 

La autora del cartel elegido ha sido Nela Hernández, quien actualmente cursa 1º de Ilustración en la Escuela de Arte y Diseño Pancho Lasso

 

Arrecife, 4 de febrero de 2020

 

La Casa de la Cultura Agustín de la Hoz fue el escenario elegido para la presentación de la programación y el cartel del Carnaval de Arrecife 2020, que dará comienzo el próximo día 15 y se prolongará hasta el 26 de febrero. Entre las actividades, adaptadas a todos los colectivos, destaca el Baile de Máscaras, el Concurso de Murgas, Exhibición de Comparsas, Desfile de Carrozas y el Entierro de la Sardina entre otros eventos.

El acto se desarrolló esta mañana y contó con la presencia de la alcaldesa de la corporación, Astrid Pérez, el concejal de Festejos, José Alfredo Mendoza Camacho, el concejal de Turismo, Armando Santana, la diseñadora del cartel, Nela Hernández y algunos de los pregoneros que serán los protagonistas del acto inicial de esta celebración.

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, destacó  durante el transcurso de la presentación del cartel y programación que "este año uno de nuestros principales compromisos es seguir consolidando nuestro Carnaval como un importante atractivo turístico y dinamizador económico, donde el grupo de Gobierno nos hemos   esforzados para que puedan salir adelante con una buena programación, y calidad.

La alcaldesa resaltó que los dos sábados previos al gran coso, uniendo el carnaval de día y la nueva apuesta de Arrecife Gastronómico, harán posible disfrutar del Carnaval sin esperar a la noche.

Astrid Pérez felicitó a la autora del cartel, Nela Hernández, por el acierto de esta ilustración dedicada a los cómics y el mundo de Los Héroes, y relató que el Ayuntamiento, todo el grupo de Gobierno, se considera entusiasmado por el valor de integración e igualdad que aportan los pregoneros de este año, Manuel Rodríguez “La Vieja del Perejil”; Maida Morales de la murga Las Pijoletas; Ayose Cruz de la murga Los Desahuciados y Tana Quintero, de la murga Los Titirroys” , algunos de ellos presentes en el acto celebrado en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz.

Por su parte, el segundo teniente de alcalde y concejal de Turismo y Comercio, Armando Santana, detalló que desde su Área se ha fortalecido el carnaval de día, con buenas actuaciones musicales, y la potenciación de la marca promocional Arrecife Gastronómico y Arrecife Capital de la Malvasía, donde unimos fiesta, diversión y gastronomía.

El concejal de Festejos, Alfredo Mendoza, destacó que “tras muchos meses de trabajo ha llegado el momento de presentar a la sociedad algo tan esperado como la programación y el cartel del Carnaval de Arrecife”. A su vez agradeció a los pregoneros y a los colectivos que participan en esta celebración la colaboración a lo largo de este tiempo. “Sin ellos no sería posible y quiero mostrar mi gratitud con todos estos colectivos incluido a los pregoneros, los héroes del Carnaval”.

La programación para esta edición cuenta con múltiples actividades para toda la familia. Los pequeños podrán disfrutar del Concurso de Murgas Infantiles, disfraces y talleres adaptados. Los adultos también podrán deleitarse con el Baile de Máscaras, que se celebrarán los días 21, 22 y 24. Aunque sin duda, el acto inaugural será uno de los más esperados. Maida Morales, Ayose Cruz, Tana Quintero y Manuel Rodríguez “La Vieja del Perejil” serán los protagonistas del acto que inaugurará oficialmente las fiestas.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses