lunes, 15 septiembre 2025

Lanzarote

Oswaldo Betancort y Jacobo Medina destacan la buena marcha de la futura Ciudad Deportiva

 

El alcalde de Teguise anunció durante la visita a las obras que “ya se está proyectando el pabellón cubierto que irá junto al campo de fútbol de Costa Teguise”

 

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, y el consejero de Obras el Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, han realizado su primera visita conjunta a las instalaciones de la que será la futura Ciudad Deportiva de Costa Teguise. Ambos dirigentes destacaron la buena marcha de las obras de esta infraestructura deportiva que albergará un campo de fútbol entre otras instalaciones de uso polivalente.

Oswaldo Betancort anunció durante la misma, que “Teguise ya está proyectando un pabellón deportivo cubierto, que irá ubicado en una parcela contigua a la de la Ciudad Deportiva”, y recordó que “se está apostando por importantes inversiones en Costa Teguise, las cuales se verán pronto materializadas, como es el caso del Centro Cívico y la rehabilitación del Paseo de Las Cucharas”.

El vicepresidente y consejero de Obras del Cabildo apuntó por su parte, “que la obra correspondiente al acerado de la Avenida de Las Palmeras, que conecta a los peatones con el Centro de Salud ya está concluida”, y ha celebrado que “de forma conjunta se esté dando respuesta a las demandas de los vecinos de la localidad”, declaró Medina. 

El Ayuntamiento de Teguise resolvió en enero de 2019 la licitación del proyecto de la instalación deportiva de la Ciudad Deportiva, con campo de fútbol y dependencias de servicio al mismo, con un periodo estimado de ejecución de 12 meses y con un presupuesto final de algo más de 1.600.000 euros, cofinanciados por el Cabildo de Lanzarote.

San Bartolomé elegida sede del IV Encuentro de la Estrategia Canaria de Islas y Municipios Promotores de la Salud

 

El municipio fue el primero de Lanzarote en adherirse a la Estrategia de Promoción de Salud y Prevención del Sistema nacional de Salud

 

El municipio de San Bartolomé ha sido seleccionado como la próxima sede del IV Encuentro de la Estrategia Canaria de Islas y Municipios que tendrá lugar el próximo mes de noviembre. La elección tuvo lugar en la Casa Salazar de Santa Cruz de la Palma dentro del plenario de la Red Canaria de Islas y Municipios.

En la cita, el Ayuntamiento estuvo representado por el alcalde Alexis Tejera, que mostró “su enorme satisfacción porque San Bartolomé ha sido el primer municipio lanzaroteño en adherirse a la Estrategia de Promoción de Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud y en este corto espacio de tiempo el trabajo realizado por el municipio ya ha sido reconocido de manera sobresaliente”.

Hay que destacar que fue en junio del año pasado cuando San Bartolomé dio el paso de formar parte de esta Estrategia Canaria impulsada desde el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social junto con las Comunidades Autónomas. El objetivo del proyecto es el de facilitar un marco común para la promoción de la salud y la prevención primaria “armonizando su integración en la cartera del sistema nacional de salud, implicando activamente a otros sectores de la sociedad y promoviendo la participación de los individuos y de la población para incrementar su autonomía y capacidad para ejercer un mayor control sobre la salud”.

Durante la reunión celebrada en La Palma, el alcalde Alexis Tejera presentó a los miembros participantes del Encuentro cómo se ha implantado la Estrategia dentro del municipio y las líneas de trabajo que se han venido desarrollando desde el Ayuntamiento y explicando la realidad de San Bartolomé.

El pasado mes de noviembre, dentro del anterior Encuentro de la Estrategia Canaria de Islas y Municipios Promotores de la Salud, San Bartolomé, ademásm fue reconocido regionalmente con el distintivo ‘Canarias Promueve Salud’ gracias al desarrollo del proyecto de “La Semana de la Salud Comunitaria - Una oportunidad para la Covivencia”. Para Tejera, con este nombramiento como futura sede, “se reconoce el trabajo de cada una de las personas que han puesto el esfuerzo y la responsabilidad de mejorar la salud de los vecinos de San Bartolomé.

Ana María Lopes, concejal que encabeza el proyecto, ha querido “felicitar a todos los agentes sociales, recursos y personas que persiguen con su trabajo la mejora y promoción de la Salud en el municipio”.

Este reconocimiento a San Bartolomé sería imposible sin el trabajo realizado en el marco del Proceso Comunitario de San Bartolomé promovido por el Ayuntamiento de San Bartolomé y gestionado por la Asociación Rural de Mujeres Tiemar en colaboración con el Cabildo de Lanzarote y el impulso de la Fundación Bancaria “la Caixa”.

Titerroy agradece que Antona lleve al Senado las viviendas de Valterra y Titerroy, pero lamenta que se juegue con los vecinos, lo más indignante que se juegue con personas mayores

Tras conocer públicamente que El senador del PP por Canarias, Asier Antona, ha presentado esta semana varias iniciativas en la Cámara Alta en relación con las demandas planteadas por las autoridades y colectivos, que desconocemos que con colectivos.

Desde este colectivo vecinal queremos agradecer al señor Antona, que se defienda en el senado las viviendas afectadas del barrio de Titerroy, pero ya que hablamos de casas,  y las mismas se comienza a edificar por los cimientos  y ahora mismo desde el pasado año 2009, los cimientos son los vecinos afectados, donde algunos siguen conviniendo con sus casas apuntaladas, y otros desalojados por el Ayuntamiento de Arrecife, y donde el mismo le adeuda  más de dos años del pago del alquiler a los vecinos que fueron desalojados encontrar de su voluntad.

VIVIENDAS AFECTADAS DE TITERROY: CON FECHA DEL 28/07/2009. Un hombre de 38 años de edad perdió la vida esta madrugada en Lanzarote al derrumbarse el techo de su habitación, mientras dormía, en la vivienda donde habitaba. El inmueble, que se encontraba en mal estado, ya que presentaba varias grietas, se encontraba situado en la calle Timbayba del barrio de Titerroy, en Arrecife de Lanzarote. El suceso se produjo a las 01.10 horas. A, fecha del día hoy 11 años más tardes, la señora afectada sigue desalojada de su vivienda, de alquiler desde la dura tragedia y el ayuntamiento de Arrecife le adeuda más de dos(2) años del alquiler. 

Desde Titerroy, creemos que lo más lógico en su visita a la isla la semana pasada semana era reuniera con los vecinos afectado de ambos barrios, Valterra y Titerroy, si escuchara a los mismos.

El colectivo vecinal, tras conocer dicha noticia contacto con el señor Antona, y manifestó, el descontento por no previamente haberse reunido con los vecinos y escuchar a los mismos, ya que todas la fuerzas políticas desde el 2009, se ha dedicado a jugar a política con los vecinos de los barrios, y lo más   indignante que se juegue con personas mayores.

El Senador del PP por Canarias, Asier Antona, puso en conocimiento del colectivo vecinal e intentar reunirse con los vecinos afectados del barrio de Titerroy, donde los vecinos manifiestan que tiene que escuchar y ver  la realidad, no le que le cuentan  o intentan maquillar.

Por otro lado, el colectivo vecinal, lleva sin recibir respuesta del Presidente del Gobierno de Canarias, donde solicitado una reunión con los vecinos hace más de tres meses, y fecha de hoy no han recibido ni una llamada.

Arrecife toma medidas con el árbol de la Manolo Millares para evitar casos similares en el futuro

 

La Concejalía de Parques y Jardines valoró su traslado a otro emplazamiento, pero fue imposible por cuestiones técnicas

 

Arrecife, 14 de febrero de 2020

 

El pasado sábado, el Ayuntamiento de Arrecife se vio obligado a talar el árbol situado en la calle Manolo Millares ante los problemas que estaba ocasionando en la zona. A pesar de ello, desde el área se hizo una valoración para un posible traslado del ejemplar a otro lugar. Fi­nalmente, los informes técnicos determinaron que no era posible. Para compensar la huella de carbono que absorbía, la Concejalía de Parques y Jardines estudia la plantación de otros ejemplares ubicados según los preceptos de la ordenanza reguladora.

La especie, que estaba situada en el centro de la capital, se trataba de un Tipuana tipu y es nativa de los bosques subtropicales de países como Argentina y Bolivia. En la actualidad es muy cultivada en regio­nes templadas de Estados Unidos y Europa. Se trata de un árbol ca­ducifolio con una altura entre 10 y 25 metros, de copa densa, amplia y extendida con un tronco muy grueso. Además, presenta hojas de color verde claro opuestas y subpuestas con un raquis pubérulo de 10 – 30 cm de largo. Su crecimiento es rápido y permite bien la poda.

Uno de los problemas ocasionados por esta especie son sus raíces. Son agresivas, por lo que no es aconsejable su plantación cerca de edificaciones ni en zonas pavimentadas, justamente donde se encon­traba ubicada. El gran desarrollo de este ejemplar estaba provocando una serie de inconvenientes en el lugar, tales como la invasión cons­tante de fachadas, levantamiento de pavimentos, colonización por parte del sistema radicular, problemas en el alumbrado público, en la red de abastecimiento de agua así como en su saneamiento. Por todo ello, su ubicación no era idónea.

Ante esta situación se consideró salvaguardar la integridad del árbol en otro emplazamiento distinto al que se encontraba. Además de las podas necesarias y drásticas a las que habría que haber sometido al ejemplar, dicha actividad llevaba a cabo una gran cantidad de obras (levantamiento de pavimentos rígidos, excavaciones, afección de otras instalaciones, reposición de instalaciones y pavimentos, etc) para poder realizar la supresión de un importante y considerable de su sistema radicular. A todo ello hay que sumarle la notable afección, estrés y daño físico sobre dicho sistema radicular al que sería sometido el ejemplar, por lo que su trasplante a otro emplazamiento no garanti­zaba su supervivencia.

El concejal de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Arrecife, Tomás Fajardo, señaló que la actuación se realizó bajo los informes de los técnicos. “Tratamos de trasladar el ejemplar y hacer lo posible para mantenerlo. Los problemas que este ocasionaba y la imposibili­dad de moverlo nos llevó a tomar esa decisión. Estamos trabajando para que Arrecife tenga más zonas verdes y seguiremos plantando árboles, eso sí, con los informes pertinentes y respetando la orde­nanza para evitar más casos como este”.

Los Centros presentan su nueva carta de vinos de Lanzarote

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote y el consejero delegado de la Entidad dan a conocer al sector los ejes de una iniciativa que se fundamenta en nuestro compromiso real con el sector primario”

 

 

Lanzarote, 14 de febrero de 2020.- La presidenta del Cabildo de Lanzarote, M.ª Dolores Corujo, y el consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Benjamín Perdomo, presentaron al sector vitivinícola insular las nuevas Cartas de vinos que se servirán en los restaurantes y bares de la Entidad a partir de las próximas jornadas. Blancos, rosados, tintos, espumosos, dulces, secos y semisecos dan forma a una completa propuesta que se articula alrededor de distintas variedades de las 19 bodegas asociadas al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote, y que se complementa con vermouths y ginebras, también creados en la isla.

La presidenta de la Primera Institución aseguró que la nueva carta de los Centros se fundamenta en el compromiso “real, con hechos y no con palabras, del grupo de Gobierno con el producto local”. Corujo adelantó que se está trabajando para incorporar en breve productos del campo lanzaroteño, “como las legumbres, la cebolla, la papa o el gofio”, a la propuesta gastronómica que ofrecen los restaurantes creados por César Manrique “para que todo aquel que venga a Lanzarote pueda disfrutar de todo lo que ofrece nuestro sector primario en estos emblemáticos espaciosQueremos que los restaurantes de los Centros sean los mejores escaparates de nuestro sector primario”, explicó Corujo.

Por su parte, Benjamín Perdomo fue el responsable de dar a conocer los pormenores de una iniciativa “que busca el beneficio colectivo fomenta la igualdad de oportunidades entre todas las bodegas”. El consejero delegado de los Centros explicó que habrá representación de todas las bodegas en los bares y en los restaurantes de los Centros. “En el Monumento al Campesino, homenaje de Manrique al hombre y la mujer del campo de la isla, estará la muestra más amplia de bodegas de la isla” concluyó.

Los bodegueros acogieron la propuesta “con renovadas ilusiones” y confiados en “dejar atrás experiencias anteriores”. El presidente del Consejo Regulador, Víctor Díaz, trasladó su agradecimiento a la dirección de los Centros y al Cabildo de Lanzarote por contar con las bodegas de la isla en esta iniciativa. “Ya era hora de que el sector primario de la isla estuviera representado en la empresa pública” indicó.

Turismo Lanzarote promociona la isla en Francia, Italia y Bélgica

 

  • Continúa así con su “decidida apuesta por promocionar el destino en mercados que han ido cobrando en los últimos años cada vez mayor importancia para la isla como alternativa a los mercados tradicionales”, señala el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez

 

Lanzarote, 14 de febrero de 2020

 

La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote) ha estado presente en los últimos días en varias ferias y eventos turísticos celebrados en Francia, Italia y Bélgica continuando así con su “decidida apuesta por promocionar el destino en mercados que han ido cobrando en los últimos años cada vez mayor importancia para la isla como alternativa a los mercados tradicionales”, señala el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez.

Así el pasado 30 de enero Turismo Lanzarote participó en un workshop organizado por el Aeropuerto de Lyon en el que estuvieron presentes decenas de representantes de touroperadores y aerolíneas, así como unos 150 agentes de viaje de la citada ciudad gala, que se mostraron interesados en conocer las peculiaridades de Lanzarote por la creciente demanda del destino a raíz de la apertura en diciembre pasado de una conexión directa con easyJet con dos frecuencias semanales.

En este sentido, sobresalió en este taller de trabajo la presencia de destacados actores de la industria turística con líneas de negocio en Lanzarote como la propia easyJet, Volotea o TUI, todos ellos importantes partners de Turismo Lanzarote con los que el Ente insular de promoción mantiene estrechos lazos, materializados en acuerdos anuales, que han incrementado notablemente la conectividad de la isla con Francia. De hecho, en 2019 un total de 152.465 turistas franceses visitaron Lanzarote, lo que supone un incremento del 6,5% respecto al año anterior.

Por otra parte Turismo Lanzarote asistió del 30 de enero al 2 de febrero, de la mano de Turespaña, a la primera edición de la ‘Roma Travel Show’ feria dedicada al público en general que contó con más de 15.000 visitantes y unos 120 expositores; mientras que del 9 al 11 de febrero estuvo presente, en este caso en el stand instalado por Promotur, en la ‘BIT Italia’, la Bolsa Internacional de Turismo celebrada en Milán y dirigida tanto a público en general como profesionales del sector, que contó con más de 40.000 visitantes.

Por último el Ente insular de promoción también asistió a través de Turespaña a la 62ª edición del ‘Salon des Vacances’, la feria turística más importante de Bélgica celebrada en Bruselas del 6 al 9 de febrero, dirigida especialmente al consumidor final y que contó con más de 90.000 visitantes muchos de ellos procedentes de países vecinos como Holanda.

La Cámara de Lanzarote llama a las empresas a marcar la casilla solidaria en su Impuesto de Sociedades

 

  • La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa defiende una fiscalidad participativa en los presupuestos.

  • Las empresas pueden contribuir a fines sociales sin que les cueste nada, simplemente marcando la casilla 'Empresa solidaria' al tributar por el Impuesto de Sociedades.

     

Lanzarote, 14/02/20.- La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa lanza una campaña para informar a las empresas de cómo pueden convertirse en una “Empresa Solidaria” sin que les cueste nada.

 

Presupuestos participativos

A partir de 2019, por primera vez, al tributar por el Impuesto de Sociedades, las empresas pueden contribuir aún más a la sociedad con un simple gesto: marcando la casilla “Empresa Solidaria” que destina un 0,7% de los impuestos a fines sociales. Esta acción promovida por la Plataforma de ONG de Acción Social está en línea con la tendencia que promueve una fiscalidad participativa para que cada ciudadano o empresa, en este caso, pueda contribuir a unos presupuestos más participativos.

De este modo al marcar la casilla 00073 del modelo 200 ó la 069 del modelo 220, tu empresa contribuye a fortalecer la sociedad y directamente su entorno sin que le cueste nada. Una forma de ser parte activa del cambio y de la transformación social, apostando por proyectos sostenibles y comprometidos con el futuro a través de las ONGs.

Esta novedad en el Impuesto de Sociedades era ya conocida en la declaración del Impuesto sobre la renta, donde ya existía una casilla para “fines sociales”.

La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa anima a todos los autónomos y empresas de la isla a que, con este pequeño gesto, y como forma de Responsabilidad Social Empresarial, apoyemos a la labor que desde estas ONG se presta en beneficio de la sociedad. En el marco de la esta campaña informativa, la Cámara se dirige al sector empresarial en general, y en particular al colectivo de asesores de empresa, por tratarse de unos agentes cualificados a la hora de la toma de decisiones en este sentido.

Los vecinos de La Graciosa, nuevo ejemplo de éxito en la recogida de tapones de plástico

 

El Ayuntamiento seguirá activando las campañas necesarias para que Teguise y La Graciosa se mantengan como ejemplo de paisajismo natural

 

El Ayuntamiento de Teguise continúa implementando en La Graciosa medidas para favorecer la sostenibilidad de uno de los parajes naturales más genuinos del Archipiélago. 

Alicia Páez, como edil responsable de La Graciosa, asegura que “hace unos años que se comenzó con la recolecta de tapones desde la Oficina Municipal, pero reconoce que cada vez son más los vecinos y vecinas de la Octava Isla que están dispuestos a colaborar en los proyectos que se impulsan para mejorar nuestro entorno y hacerlo más sostenible”. 

La primera recogida de tapones de plástico del año se ha saldado con la acumulación de 500 kilos de residuos reciclables, para su posterior traslado al Complejo Ambiental de Zonzamas. Esta cifra se suma a la tonelada recolectada en la última campaña ejecutada por el área de Medio Ambiente de Teguise a finales de 2019.

Por su parte, Oswaldo Betancort, ha agradecido “la predisposición de los ciudadanos, cada vez más sensibilizados con el entorno que les rodea”, pero ha aseverado que “el Ayuntamiento seguirá activando las campañas necesarias, -tanto de recogida de tapones de plástico como de gestión de otros residuos que contaminan y afean el paisaje-, para que Teguise y La Graciosa se mantengan como ejemplo de paisajismo natural, y no alberguen escombreras ilegales ni basureros improvisados, estando habilitadas zonas y contenedores municipales para tal efecto”.  

En este sentido, Alicia Páez, ha señalado que “se ha procedido a la limpieza de uno de los puntos negros de nuestro pueblo, donde se vierten escombros de manera irregular, así como al adecentamiento de la zona trasera de las instalaciones deportivas de Caleta del Sebo, confiando en que este espacio se mantenga en las condiciones correctas”.

Finalizan las obras de la calle Los Gofiones con mejora de canalizaciones, accesibilidad y alumbrado

 

José Juan Cruz, Mame Fernández y Nicolás Saavedra visitaron ayer la calle, cuyos trabajos de mejora finalizan esta semana

 

 

La calle Agrupación Los Gofiones, en Puerto del Carmen, que presentaba problemas de canalizaciones y accesibilidad, ha sido pavimentada con un proyecto que incluyó la eliminación de barreras arquitectónicas, la dotación de una red de drenaje y la reposición y adaptación de registros y canalización.

José Juan Cruz, Mame Fernández y Nicolás Saavedra visitaron ayer esta calle y confirmaron la finalización de unos trabajos de mejora que afectan a más de 80 vecinos y a unas 50 viviendas. El precio del contrato del proyecto ascendió a 125.475,87 euros incluido IGIC.

Los máximos representantes del Ayuntamiento de Tías mostraron su satisfacción por “el cambio que apreciamos en este espacio, que antes presentaba un estado de abandono lamentable, con numerosos agujeros, desniveles y escalones, con el hormigón a la vista y sin una red de drenaje en condiciones”.

Con este proyecto, se procedió a la demolición, tanto al inicio como al final de la calle, de los diferentes escalones y muros existentes para adaptarlos a la rasante, y se pavimentó toda la calle con pavimento antideslizante.

Debido a la diferencia de cota entre la calle Agrupación Los Gofiones y la calle Juan Carlos I, se ejecutaron unas escaleras en el extremo Este. Para la ejecución de estas escaleras se preparó un muro de contención por el lado Sur que, además, sirvió de soporte para la instalación de un pasamanos de doble altura. El pasamanos se colocó a ambos lados de la escalera.

Además, se dotó de una red de drenaje a lo largo de toda la calle, lo que permite transportar el agua de lluvia hasta la calle Juan Carlos I. También se repusieron y adaptaron los diferentes registros y canalizaciones antes de proceder al pavimentado. Se cambiaron a su vez las tapas de arqueta existentes (en PVC) por tapas de arqueta de fundición, adaptándolas y recreciéndolas a la nueva rasante de la calle peatonal.

El Ayuntamiento lanza en Carnavales la iniciativa “Arrecife por unas fiestas libres de Violencia Sexistas”

 

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, y la concejal del Área de Servicios Sociales, Igualdad e Inmigración, y portavoz del PP en el Ayuntamiento de Arrecife, María Jesús Tovar, presentarán en rueda de prensa la iniciativa “Arrecife por unas fiestas libres de Violencia Sexistas”.

 

Esta iniciativa, que cuenta con el respaldo del Gobierno Central, se lanzará desde este viernes coincidiendo con las fiestas de carnaval en la capital de Lanzarote. La rueda de prensa será a las 11.30 horas en el salón del Archivo Municipal, en Arrecife.

Durante los carnavales capitalinos, el Ayuntamiento de Arrecife instalará un Punto Violeta, y además desplegará en todos los colegios e institutos de la capital de Lanzarote, esta campaña informativa, apoyada en los medios informativos, y en los eventos y galas del carnaval, a través de pantallas gigantes. La Concejalía de Servicios Sociales, Igualdad e Inmigración ha realizado un vídeo de sensibilización y acciones publicitarias en diferentes medios, publicidad exterior en soportes municipales y en los exteriores de las Guaguas Municipales.

Los carnavales de Arrecife se celebrarán desde este sábado, 15 de febrero, con la lectura del pregón y primer Carnaval de Día, y hasta el miércoles 26 de febrero, con el Entierro de la Sardina.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses