lunes, 15 septiembre 2025

Lanzarote

La presidenta se reúne con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas para dar forma al Observatorio Atmosférico de Canarias

 

  • María Dolores Corujo: “Lanzarote impulsará este observatorio en beneficio de Canarias; se estudiará la reducción de gases para aumentar la calidad del aire en las Islas”

     

 

Lanzarote, 18 de febrero de 2020

 

 

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, se ha reunido esta mañana con el máximo representante del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y director del Instituto de Productos Naturales y Agrobiología, Manuel Nogales y el científico Sergio Rodríguez, para suscribir un convenio marco de colaboración entre ambas partes y comenzar a dar forma al Observatorio Atmosférico que beneficiará a toda Canarias.

Según la presidenta “es muy importante tratar la reducción de gases y aumentar la calidad del aire; en este sentido Lanzarote cuenta, según los científicos, con la mejor ubicación de Canarias para evaluar las consecuencias en nuestra salud”.

En la reunión, que tuvo lugar en el Instituto de Productos Naturales y Agrobiología del CSIC en La Laguna (Tenerife), se trató la importancia de la implantación de mecanismos de control para aumentar dicha calidad del aire. De esta forma, Lanzarote se convierte en la impulsora de un Observatorio Atmosférico que evalúa las corrientes y las partículas del aire.

“Es la primera vez que un presidente del Cabildo se reúne con nosotros para tratar un tema de vital importancia para los canarios y canarias”, asegura Nogales, agradeciendo a la presidenta. “Sin duda, dice mucho del interés por la salud de los ciudadanos y su preocupación por el cambio climático”.

La propuesta del Cabildo de Lanzarote del Observatorio fue trasladado en el mes de octubre al Gobierno de Canarias, respondiendo éste con una financiación de 250.000 euros para ponerlo en marcha.

El Observatorio Atmosférico de Canarias definirá las acciones que se adopten desde el Gobierno de Canarias para combatir los efectos del calentamiento global en el archipiélago.

Su creación permite integrar a Canarias en la Red Mundial de Observatorios y en los organismos públicos y privados, sociales y científicos, dedicados a la lucha contra el cambio climático, además de incentivar la puesta en marcha de este tipo de órganos en el área de la Macaronesia.

Mesa coloquio en Tías con Paloma del Río, Mar Mas, Kika Fumero, Rubén Guerrero, Rosa Álvarez y Yaiza García

 

El CD Magec Tías organiza la mesa coloquio, denominada Mujer y Deporte, con la colaboración del Ayuntamiento de Tías

 

El concejal de Igualdad, Nicolás Saavedra, indica que el evento estará interpretado por la lengua de signos gracias a la colaboración de Asculsorlanz

 

 

La mujer y el deporte cobran protagonismo en el municipio de Tías con la celebración, el próximo jueves, 20 de febrero, a las 19 horas, en el Teatro Municipal de Tías, de una mesa coloquio organizada por el CD Magec Tías con la colaboración del Ayuntamiento. Participan personalidades tan relevantes en el mundo del deporte como Paloma del Río, Mar Mas, Kika Fumero, Rubén Guerrero, Rosa Álvarez y Yaiza García. La mesa estará moderada por Sara Duarte.

Con motivo del 25 aniversario del CD Magec Tías y su connivencia en la lucha contra la violencia de género, este equipo de baloncesto ha organizado una mesa coloquio en la que se hablará de deporte femenino, de visibilidad, igualdad, ejemplos de buenas prácticas y de la responsabilidad social para lograr un cambio real. El acto cuenta con la colaboración de la Concejalía de Servicios Sociales e Igualdad del Ayuntamiento de Tías.

El concejal de Servicios Sociales e Igualdad, Nicolás Saavedra, expresa su satisfacción por la celebración en el municipio de Tías de un encuentro de estas características, “porque aunque se haya avanzado mucho en el deporte femenino, todos podemos constatar que la discriminación de la mujer en el deporte es todavía palpable y queda mucho por hacer”.

El edil indicó que desde su concejalía se ha querido ampliar la implicación del Ayuntamiento en el evento facilitando la posibilidad de que sea interpretado por la lengua de signos gracias a la colaboración de la Asociación Cultural de Personas Sordas de Lanzarote (Asculsorlanz). “El objetivo es eliminar la barreras de comunicación y facilitar la integración de las personas sordas en igualdad de condiciones”, explicó.

En la mesa coloquio, que estará moderada por la periodista de RTVC y jugadora LF2 Sara Duarte, participarán la periodista deportiva de RTVE y voz de la gimnasia, patinaje o Juegos Olímpicos, Paloma del Río; la presidenta de la Asociación para Mujeres en el Deporte Profesional, Mar Mas; la directora del Instituto Canario de Igualdad, Kika Fumero; el periodista y autor del libro Nosotras, Rubén Guerrero; la jugadora del CB Puerto del Carmen, Rosa Álvarez, y la jugadora del CD Magec Tías “Contra la violencia de género”, Yaiza García.

Fotonoticia, Las bodegas dan inicio a la formación específica de los profesionales de sala de los Centros

 

El Bar Pablo Ruiz Picasso, en el CIC El Almacén, acogió esta mañana la primera jornada de formación específica en vinos de la isla destinada a los profesionales de sala de los Centros.

 

 

Darío Pérez, técnico de Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote, fue el responsable de impartir una sesión que tenía el objetivo de dotar al equipo de sala del iconográfico bar de los conocimientos necesarios para convertirles en prescriptores de los excelentes vinos que se producen en la isla. Color, aroma, añadas, paladar y consistencia, entre otros, fueron algunos de los términos más usados durante este encuentro. En este contexto, el consejero delegado de los Centros, Benjamín Perdomo, considera que es “nuestra responsabilidad facilitar las mejores herramientas a nuestros profesionales para que conozcan todo lo bueno de los productos que van a ofrecer a nuestros clientes”.

La formación continua es un aspecto estratégico” del acuerdo entre los Centros y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote que convertirá los restaurantes creados por César Manrique en los mejores escaparates de los vinos que se producen en la isla. En esta línea, hay que recordar que el pasado viernes la presidenta del Cabildo de Lanzarote, M.ª Dolores Corujo, y el consejero delegado de los Centros, Benjamín Perdomo, presentaron la nueva carta de vinos de la Entidad a los bodegueros de la isla en un acto celebrado en el Monumento al Campesino. Un catálogo que es una muestra clara y rotunda” del compromiso de los Centros con el producto local y el sector primario insular” por cuanto presenta variedades de las 19 bodegas asociadas al Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Lanzarote, que se complementan con vermouths y ginebras, también creados en la isla.

La campaña “Enamórate del comercio local” concluye con éxito en los núcleos comerciales de San Bartolomé

 

En el día de ayer se celebraba el sorteo de los premios que incentivaban las comprar por San Valentín.

 

Desde el pasado día 6 hasta el día 15 de febrero, los núcleos comerciales del municipio de San Bartolomé vivieron inmersos en la campaña “Enamórate del comercio local” creada por la concejalía de Comercio del Ayuntamiento de San Bartolomé, encabezada por Mª Dolores Fernández Vega, para potenciar la actividad comercial en los alrededores de una fecha tan señalada como es el Día de San Valentín.

Esta iniciativa, pensada de manera conjunta entre la concejalía y los comercios del municipio que se adhirieron al proyecto, supuso una acción más dentro del calendario de dinamización de las zonas comerciales situadas en Playa Honda y San Bartolomé creada con la intención de fomentar las compras en el comercio local y de proximidad.

El pasado sábado, 14 de febrero, Mª Dolores Fernández Vega visitó los comercios de Playa Honda, acompañada por Ariagona González, consejera de Comercio del Cabildo de Lanzarote. En palabras de la concejal “la campaña ha sido todo un éxito puesto que los comercios han tenido la oportunidad de conocer mayor número de clientes debido a que estos querían participar en el concurso ideado para la ocasión”.

Durante las fechas de la campaña y tras comprar en los comercios del municipio adscritos por un valor superior a diez euros, los clientes entraban directamente en el sorteo de dos premios que ha sido realizado ayer lunes. El primer premio, consistente en un Pack Romántico para dos personas en el Hotel Costa Calero, ha recaído en Doña Mercedes Arrocha tras su compra en Calzados Caché. Y el segundo premio, una cena romántica valorada en 100 euros en un restaurante del municipio, ha sido para Doña Yurena Corujo de León tras su compra en Boutique Elvira.

La concejal ha querido dar la enhorabuena a las vencedoras del sorteo y reiterar sus agradecimientos a los comercios por su participación en este tipo de campañas “que sirven para que se conozcan la diversidad de actividades comerciales del municipio y que ayudan a recuperar la cercanía y el trato personal que proporciona el comercio local”.

 

Nueva Canarias ya advirtió en 2018 que el contrato que San Ginés firmó con Canal Gestión llevaba implícito una subida de las tarifas del agua.

Que el gerente del Consorcio solicite que se aparte a Calatayud de los procedimientos judiciales supone la confirmación de que algo oscuro ha estado pasando con el agua en los últimos años.

 

Nueva Canarias denunció los desmanes que se produjeron con el agua en Lanzarote, desde como se adjudicó el contrato de Canal Gestión, pasando por el asalto a la planta de Montaña Roja, hasta la ocultación de las subidas de las tarifas, que San Ginés firmó con la filial madrileña. Durante todo este tiempo Coalición Canaria ha jugado a confundir a los ciudadanos de Lanzarote, para ocultar una verdad innegable, Canal acabará vendiendo el agua a los lanzaroteños a precio de oro, algo que San Ginés sabía y ocultó.

La acción de impedir con una carta poco fundamentada, que se suban las tarifas del agua, por parte de Echedey Eugenio, supone una irresponsabilidad de magnitudes históricas, ya que equivale, por un lado despreciar un acuerdo del Consorcio del Agua que aceptaba que Canal, en virtud de lo que Pedro San Ginés e Ignacio Calatayud habían acordado en el negociado con la empresa.

Por otro lado esta acción deja en riesgo económico al Consorcio del Agua, que tiene que afrontar ahora cuantiosas indemnizaciones, y todo justo en el año antes de las elecciones, ofreciendo muchas sospechas, ya que esta acción beneficiaba a los gobernantes que ocultaban la realidad: “el agua en Lanzarote será muy cara, y la cobrará Canal Gestión”. Algo que nos recuerda a otros desmanes como el caso de la Cueva de los Verdes.

La nueva realidad asoma un panorama bien distinto ya que, al pacto suscrito en el Cabildo de Lanzarote, que sustenta a la presidenta del Cabildo a la hora de la toda de decisiones, tenemos que sumar los siete municipios, que han apoyado cada una de las medidas de la presidenta insular, cuatro de estos municipios están gobernados por Coalición Canaria, y dos (Teguise y Tinajo) en mayoría absoluta, o lo que es lo mismo: lo que en su día defendió Nueva Canarias hoy lo apoyan todos los municipios de la isla, y todos los partidos, incluyendo a Coalición Canaria.

 

Domingo Pérez señala a Calatayud.

Quizás un aspecto aún más surrealista de lo acontecido ayer es la actitud del abogado de cabecera de Coalición Canaria, que se niega a dar cualquier tipo de información de los pleitos que el lleva en nombre de los ciudadanos de esta isla, y es significativo, ya que el abogado es señalado por Domingo Pérez gerente del Consorcio, nombrado en su día por Pedro San Ginés, por lo tanto nada sospechoso.

Finalmente, desde Nueva Canarias se espera que definitivamente se pueda aclarar uno de los episodios más oscuros de la historia de Lanzarote, que es la gestión del agua de San Ginés, y que está teniendo efectos devastadores para el campo de la isla y la sociedad en su conjunto. En este sentido esperamos que los que realmente son nacionalistas en Coalición Canaria, exijan responsabilidades a sus propios mandatarios para la depuración de responsabilidades propias de una democracia.

Teguise se reúne con el sector del taxi para atender sus peticiones

 

El concejal responsable del área, Antonio Callero, subraya “la plena disposición del Ayuntamiento de solventar las demandas transmitidas por el colectivo”

 

En la última Asamblea celebrada en el Centro Cívico de Costa Teguise, Antonio Callero, responsable del Área de Transportes, se reunió con los representantes del gremio de taxistas del municipio, con Nieves Mosegue al frente, para atender las sugerencias y peticiones del colectivo.

En palabras del edil, “es de vital importancia para la buena salud e imagen de Teguise escuchar, valorar y dar respuesta a las peticiones y necesidades de un sector que tiene un desempeño protagónico en el municipio, teniendo en cuenta que somos uno de los destinos más visitados de Lanzarote”. 

En este sentido, Callero subraya “la plena disposición del Ayuntamiento de solventar, a corto plazo, las demandas transmitidas por el colectivo, tales como mejorar las paradas de taxis, actualizar el reglamento o desarrollar una App para optimizar el tiempo de respuesta”.

Por último, el concejal aseguró que “el grupo de Gobierno de Teguise seguirá trabajando en connivencia con el sector del taxi para poder contribuir a la mejora del servicio de transporte público en Teguise”. 

Nueva convocatoria para la obtención del permiso de taxista

Asimismo, el Ayuntamiento de Teguise anuncia que ya se ha publicado la convocatoria de pruebas de aptitud para la obtención del permiso municipal de conductor de taxis. Las bases pueden consultarse en el siguiente enlace: https://teguise.es/permiso-municipal-de-conductor-de-taxi-dia-27-de-marzo-de-2019/

Arrecife otorga licencia para 3 edificios de viviendas en Altavista, San Francisco Javier y La Vega

 

La junta de Gobierno otorga las preceptivas licencias para la construcción de obra nueva

 

 

El sector de la construcción, vinculado con la promoción de viviendas, sigue dando signos de reactivación en la capital de Lanzarote. El Ayuntamiento de Arrecife ha aprobado el otorgamiento de licencias urbanísticas para la construcción de 3 nuevos edificios destinados a viviendas en los barrios de Altavista, San Francisco Javier y  La Vega.

La junta de Gobierno de Arrecife, presidida por la alcaldesa popular Astrid Pérez, aprobó en su reunión del pasado viernes, 14 de febrero, conceder las preceptivas licencias urbanísticas para la edificación  de 10 viviendas, en un edificio de dos plantas entre medianeras, sobre una parcela ubicada en las calles Sorondongo esquina a Agrupación Folclórica Los Campesinos, en el barrio de San Francisco Javier. La autorización de AESA (por estar Arrecife en la zona de servidumbre aeronáutica) tiene fecha del pasado 11 de diciembre de 2019, para esta autorización urbanística.

Otra de las licencias aprobadas permitirá edificar un edificio de 4 viviendas en el barrio de Altavista, en el emplazamiento de la calle Filipinas. La autorización preceptiva de AESA (Agencia Española de Seguridad Aeronáutica) tiene fecha del pasado 18 de octubre de 2019, y el informe favorable de la Oficina Técnica de Arrecife se emitió el 11 de febrero de 2020.

Y por último la junta de Gobierno, dentro de las autorizaciones que ha emitido el Área de Urbanismo de Arrecife, bajo la dirección de la alcaldesa Astrid Pérez, permitirá concluir un edificio de 20 viviendas y 20 plazas de garaje en la calle Brasilia esquina Nuestra Señora de los Volcanes. Este inmueble, de 3 plantas y sótano, cuenta con  la autorización de AESA con fecha del  22 de octubre de 2019. Este nuevo edificio se ubica en el barrio de La Vega, en las proximidades del Centro Comercial Arrecife.

En estos últimos tiempos la iniciativa privada está activando el sector de la construcción en la capital de Arrecife con  el impulso de nuevos proyectos destinados a la construcción de viviendas, locales o centros comerciales. La alcaldesa Astrid Pérez ha destacado que estas nuevas licencias favorecen la inversión, la economía local y el empleo.

La Asociación de Empresarios de Ocio de Lanzarotemantiene un encuentro con el sector empresarial del senderismo, ante la problemática existente con la legislación vigente.

 

Lanzarote a 17 de febrero de 2020.
 
 
Durante la mañana de hoy el colectivo de empresarios de senderismo,  integrados en la Asociación de Empresarios de Ocio y turismo rural de Lanzarote, han mantenido un encuentro con D. Héctor Fernández (SPEL), a fin de hacer conocedor al Cabildo de Lanzarote de la actual problemática existente en este sector turístico.
 
Hasta febrero del año 2018 la actividad del senderismo en Canarias venía prestándose por parte de los profesionales del turismo, entiéndase, los Guías Oficiales habilitados por el Gobierno de Canarias, Técnicos en Turismo, o Informadores Turísticos, con una gran preparación en la interpretación detallada de una localidad o área geográfica, un destino turístico o un itinerario en particular.
 
A partir de la entrada en vigor del DECRETO 226/2017, regulador de las actividades de turismo activo en Canarias, las empresas que deseen continuar prestando  este tipo de servicios deberán acreditarse en la rama deportiva, que no turística, mas concretamente “Guía por itinerarios de baja y media montaña”, abocando al cierre a las actuales empresas, y limitando la apertura de nuevas empresas, por no hablar de que la labor del Guía Habilitado quedaría relegado al mero acompañamiento en guagua.
 
Titulaciones válidas hasta el año 2017 para poder prestar un servicio turístico más relacionado con la sostenibilidad y  el medio ambiente,  y que profesionalizaban el servicio con unos altos índices de calidad, se ven obligados a someterse a determinadas pruebas físicas que en nada se corresponden con la actividad turística del senderismo.
 
La Asociación de Empresarios de Ocio y Turismo Rural de Lanzarote, integrada en la Federación Turística de Lanzarote, FTL, hará llegar a la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, la preocupación existente del empresariado local, y de la Asociación,  ante la imposibilidad de creación de empleo en este sector, y del cierre de las actuales empresas existentes.

El Consorcio del Agua emprenderá acciones contra Ignacio Calatayud y los procuradores que han intervenido en diversos procedimientos de INALSA y el Consorcio

 

  • La Asamblea del Consorcio del Agua adoptó el acuerdo de apartar de los procedimientos legales a los profesionales designados por el anterior presidente, Pedro San Ginés, ante su reiterada negativa a entregar al Consorcio diversa documentación que le ha sido exigida por el gerente.

     

 

Lanzarote, 17 de febrero de 2020

Tal y como ha explicado la presidenta del Cabildo y del Consorcio, María Dolores Corujo, al poco tiempo de su toma de posesión recibió una visita de Ignacio Calatayud en la que le proponía la firma de un acuerdo con la UTE EDAM JANUBIO. El acuerdo propuesto suponía poner fin al procedimiento concursal y reintegrar a INALSA algo más de 1,6 millones de euros.

«Ante esta propuesta, y desconociendo los antecedentes del procedimiento, solicité que se me hiciera llegar la documentación necesaria para valorarla. Sorprendentemente, la documentación existente en el Consorcio era incompleta y nuestros sucesivos requerimientos a Calatayud y a los procuradores para que la complementen, han resultado infructuosos», ha señalado Corujo.

La presidenta ha manifestado su absoluto desconcierto ante una situación que considera inaceptable: «Esta sorprendente negativa, más allá de la irregularidad que representa y de la quiebra que ocasiona en la confianza que debe presidir las relaciones entre letrados y clientes, obliga a suponer la existencia de una deliberada estrategia de ocultación de información de vital importancia para la empresa pública».

El gerente ha dado cuenta a la Asamblea del Consorcio de esta situación irregular y ha propuesto apartar a los profesionales que han intervenido en estos procedimientos, tanto al abogado como a los procuradores, con la finalidad de designar nuevos profesionales que obtengan de los juzgados la documentación requerida.

La Asamblea del Consorcio ha aprobado esta propuesta que incluye, además, emprender las acciones que en derecho se consideren adecuadas en la defensa de los intereses de INALSA y el Consorcio.

La Cámara de Lanzarote llama a las empresas a marcar la casilla solidaria en su Impuesto de Sociedades

 

  • La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa defiende una fiscalidad participativa en los presupuestos.

  • Las empresas pueden contribuir a fines sociales sin que les cueste nada, simplemente marcando la casilla 'Empresa solidaria' al tributar por el Impuesto de Sociedades.

     

Lanzarote, 14/02/20.- La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa lanza una campaña para informar a las empresas de cómo pueden convertirse en una “Empresa Solidaria” sin que les cueste nada.

 

Presupuestos participativos

A partir de 2019, por primera vez, al tributar por el Impuesto de Sociedades, las empresas pueden contribuir aún más a la sociedad con un simple gesto: marcando la casilla “Empresa Solidaria” que destina un 0,7% de los impuestos a fines sociales. Esta acción promovida por la Plataforma de ONG de Acción Social está en línea con la tendencia que promueve una fiscalidad participativa para que cada ciudadano o empresa, en este caso, pueda contribuir a unos presupuestos más participativos.

De este modo al marcar la casilla 00073 del modelo 200 ó la 069 del modelo 220, tu empresa contribuye a fortalecer la sociedad y directamente su entorno sin que le cueste nada. Una forma de ser parte activa del cambio y de la transformación social, apostando por proyectos sostenibles y comprometidos con el futuro a través de las ONGs.

Esta novedad en el Impuesto de Sociedades era ya conocida en la declaración del Impuesto sobre la renta, donde ya existía una casilla para “fines sociales”.

La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa anima a todos los autónomos y empresas de la isla a que, con este pequeño gesto, y como forma de Responsabilidad Social Empresarial, apoyemos a la labor que desde estas ONG se presta en beneficio de la sociedad. En el marco de la esta campaña informativa, la Cámara se dirige al sector empresarial en general, y en particular al colectivo de asesores de empresa, por tratarse de unos agentes cualificados a la hora de la toma de decisiones en este sentido.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses