jueves, 10 julio 2025

Lanzarote

Se abre el plazo de solicitud de subvenciones deportivas para desplazamientos

El plazo del primer procedimiento selectivo es del 6 al 13 de febrero, ambos inclusive

Las subvenciones están destinadas a deportistas y clubes que tienen que participar en competiciones oficiales de ámbito autonómico, nacional e internacional

 

El Ayuntamiento de Tías informa de la publicación ayer en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Las Palmas del extracto de la convocatoria para la concesión de subvenciones para deportistas y clubes que tienen que participar en competiciones oficiales de ámbito autonómico, nacional e internacional durante la temporada 2019-2020.

El plazo del primer periodo o procedimiento selectivo es del 6 al 13 de febrero, ambos inclusive. Según las bases de convocatoria para la concesión de subvenciones, la dotación económica prevista asciende a la cantidad total de 60.000 euros, condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente para el ejercicio 2020, con cargo a la a la partida 341.48900 “Subvención a Clubes Deportivos”.

La citada dotación se distribuye en cuatro periodos. El primer periodo es del 1 de junio al 30 de noviembre de 2019, el segundo periodo comprende del 1 de diciembre de 2019 al 31 marzo de 2020, el tercer periodo es del 1 de abril de 2020 al 30 junio de 2020, y el último periodo comprende del 1 de julio de 2020 al 31 de agosto de 2020.

El objeto de esta subvención es financiar a “los equipos y deportistas con su sede social en el municipio de Tías que tienen que desplazarse para disputar competiciones o actividades de carácter oficial que tengan un ámbito interinsular canario, nacional e internacional, siempre que dicha participación tenga interés municipal”.

Las solicitudes se dirigirán al Sr. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento y podrán presentarse mediante formulario accesible por vía telemática a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Tías en la dirección web http://sede.ayuntamientodetias.es . El enlace con las bases y el extracto de la convocatoria es el siguiente:

2020 se presenta “razonablemente positivo” para Lanzarote, pese al complejo contexto turístico internacional

 

  • Mª Dolores Corujo: “La apuesta del Cabildo por la identidad manriqueña, la sostenibilidad y la innovación tecnológica es firme e inequívoca y son los grandes ejes estratégicos que deben guiar la gestión y la promoción de nuestra isla como destino”

 

  • Ángel Vázquez: “Un año más comprobamos el cariño y la madurez del destino Lanzarote entre los mercados europeos. Además de la diversificación de países emisores, nos hemos centrado en promocionar los productos turísticos a fin de seguir aumentando los indicadores de gasto turístico”

 

  • Aunque factores como la quiebra de Thomas Cook o el repliegue de Ryanair provocarán previsiblemente este año un descenso de la afluencia turística a la isla, el dinamismo de otros operadores y aerolíneas hacen confiar en una recuperación de las cifras para 2021

 

 

 

Lanzarote, 4 de febrero de 2020

 

2020 se presenta como un año “razonablemente positivo” para Lanzarote pese al complejo panorama que presenta el sector turístico a nivel internacional, con la materialización del Brexit, la quiebra de Thomas Cook, el repliegue de Ryanair y los problemas estructurales que presentan los mercados alemán y escandinavo, entre otros factores.

En este sentido, y aunque dichos factores provocarán previsiblemente un descenso este año en la afluencia turística a la isla, el dinamismo y crecimiento en el volumen de operaciones mostrado por otros operadores y aerolíneas hacen confiar en una recuperación de las cifras para el año 2021.

Así se puso de manifiesto en la rueda de prensa celebrada hoy martes, encabezada por la presidenta del Cabildo de Lanzarote, Mª Dolores Corujo, y el consejero de Promoción Turística, Ángel Vázquez, en la que se hizo balance de la presencia de la delegación lanzaroteña trasladada a la recién celebrada Feria Internacional de Turismo (FITUR) de Madrid. El acto informativo contó también con la presencia del consejero delegado de SPEL-Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, y del consejero delegado de los CACT, Benjamín Perdomo.

Tras recordar que la isla ha sido pionera en Canarias en asistir a las ferias turísticas con un stand digitalizado, Mª Dolores Corujo destacó “la apuesta firme e inequívoca” en FITUR 2020 “por los grandes ejes estratégicos que deben guiar la promoción de Lanzarote como destino: la identidad manriqueña, la sostenibilidad y la innovación tecnológica”. En este sentido, resaltó “la huella indeleble de César, así como nuestra relación especial con un paisaje único que ha marcado nuestra arquitectura, nuestra cultura y nuestra gastronomía con un elemento importante: la sostenibilidad”.

La sostenibilidad es garantizar que nuestra manera de ser, que es también nuestra principal fuente de riqueza, permanezca. Y la sostenibilidad es un estímulo, entre otras cosas, para innovar y gestionar mejor nuestros recursos, ordenar de una manera más eficiente los flujos turísticos y optimizar nuestra relación con nuestro entorno, dándonos formas de disfrutar de él con el mínimo impacto posible”, añadió la presidenta insular.

Por su parte, Ángel Vázquez señaló que “hemos constatado una vez más la solidez del destino Lanzarote -el único que refleja datos positivos en Canarias en 2019 con un aumento en la afluencia turística del 1,1%- y el cariño que se le tiene en los mercados europeos. Además de reforzar la diversificación de países emisores, el objetivo se ha centrado en promocionar los productos turísticos a fin de seguir incrementando los indicadores de gasto en destino”.

Tanto la presidenta como el consejero agradecieron “el excelente trabajo realizado en FITUR por la delegación de Turismo Lanzarote y de los CACT, así como la implicación de todos los actores del sector turístico en esta importante Feria”.

 

Refuerzo de la conectividad

 

Uno de los principales objetivos con los que se diseñó la agenda de Turismo Lanzarote para esta 40 edición de la feria madrileña, una de las tres citas turísticas más importantes del mundo, se centró en el refuerzo de la conectividad aérea, tras la quiebra de Thomas Cook y el cierre de la base de Ryanair.

Entre los principales resultados obtenidos, destaca el incremento de la capacidad aérea con la isla prevista para este año por Vueling -que abrirá una nueva ruta con Alicante- e Iberia Express, del 22% y el 13,8% respectivamente, así como el crecimiento en el volumen de contrataciones de dos de los principales agentes turísticos a nivel nacional como son el mayorista Nautalia y Viajes El Corte Inglés.

 

España, Francia e Irlanda, entre los que mejores perspectivas presentan

 

Estos datos hacen prever que el mercado español, uno de los de mayor fidelidad y gasto muestra en el destino con más de 150 euros de media diaria por turista, continúe mostrando los “excelentes resultados” arrojados el pasado año, en el que experimentó un crecimiento entre los meses de enero y noviembre del 16,7% -el mayor del Archipiélago- según cifras facilitadas por Frontur-Promotur.

Asimismo se destacó el acuerdo bienal (2020-2021) de co-marketing suscrito con easyJet debido a la decidida apuesta que está realizando por la isla esta aerolínea, que baraja la posibilidad de sumar este año a las 15 conexiones que ya tiene establecidas con Lanzarote tres nuevas rutas, una con el Reino Unido y las dos restantes con Francia, “el mercado que mayor peso relativo está adquiriendo en la isla”.

En este sentido, se resaltaron las “óptimas perspectivas” que presenta el mercado francés con la importante apuesta del destino realizada tanto por el touroperador Thalasso nº1-Ô Voyages, que prevé un incremento de sus contrataciones con la isla en un 20% para el presente año, como por la aerolínea Volotea, que no descarta añadir alguna nueva ruta a las cinco que ya tiene abiertas con territorio galo.

Otro de los mercados que presenta buenas perspectivas para el presente año es el irlandés -que en 2019 se convirtió por primera vez en el segundo en importancia para Lanzarote- debido en gran medida al anuncio realizado por Aer Lingus de mantener las 690 operaciones que tiene previstas con la isla para el presente año, así como por la baja incidencia en cuanto a las conexiones que mantiene con Irlanda el cierre de la base de Ryanair en el Aeropuerto César Manrique-Lanzarote.

También sobresale el exponencial crecimiento de Jet2, uno de los principales operadores británicos, que con un incremento del 38% ha ofertado durante la temporada de invierno más de 440.000 plazas. Este número de plazas se elevará a casi 650.000 en verano, lo que supondrá un aumento del 22% respecto a 2019 con picos de hasta 50 vuelos semanales.

 

Diversificación de productos

Capítulo aparte ha merecido la presentación llevada a cabo en FITUR del producto turístico Lanzarote Music Festivals, cuyo objetivo es posicionar al destino como referente en materia de festivales musicales de diferentes vertientes, formatos y estilos, desde la puesta en valor de los recursos vinculados al territorio, al patrimonio natural y a la cultura.

Lanzarote Music Festivals se suma a otros clubs de producto creados con anterioridad como el enogastronómico, el deportivo, el de la industria cinematográfica o el producto MICE (destinado al turismo de congresos, reuniones, incentivos y eventos) con el fin de atraer a la isla segmentos especializados del mercado turístico de alto poder adquisitivo.

En este sentido se recalcó “el positivo impacto que estos productos turísticos vienen proporcionando a la isla a efectos de imagen y posicionamiento, tanto por su excelente valoración como por la alta incidencia en términos de gasto y redistribución del impacto económico que generan en el destino”.

La Asociación de Vecinos de Titerroy reitera reunión con el presidente del gobierno de Canarias

La Asociación de Vecinos de Titerroy,

EXPONE:

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con ese Ayuntamiento y para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

 Este colectivo vecinal ha solicitado de manera URGENTE, en reiteradas ocasiones una reunión con el señor Presidente del Gobierno de Canarias, para tratar estado de las viviendas afectadas que llevan desde el pasado año 2009. Donde el Excmo. Ayuntamiento de Arrecife se comprometió al pago de su alquiler tras ser desalojados por dicho ayuntamiento y a fecha de hoy se les adeuda mas de dos años, y han tenido que dejar las viviendas de alquiler y buscarse la vida, personas mayores que han vivido toda una vida en el barrio.


Por lo expuesto; SOLICITAMOS:  REITERAMOS Que, usted como Presidente de todos los canarios, busque un hueco en su agenda con el fin de escuchar a y buscar solución a los vecinos afectados, donde algunos conviven con sus casas apuntaladas.

La confianza empresarial en Lanzarote continúa a la baja

  • Mejoran levente las expectativas del empresariado para el próximo trimestre, aunque los datos de situación del trimestre pasado han sido malos.



Lanzarote, 05/02/20.- La Confianza empresarial en Lanzarote experimenta una nueva caída. Los datos de la última encuesta muestran una bajada del 1,8% sobre la encuesta de octubre. Este dato contrasta especialmente con los datos de Canarias, donde se puede hablar de una ligera mejora del 0,8% en el Índice de Confianza Empresarial para el primer trimestre del año. En el ámbito nacional la caída ha sido del 0,4%, sin embargo se puede hablar de una mayor estabilidad que en Canarias y Lanzarote, donde la tendencia negativa no ha variado en dos años.

 

Los datos de situación del último trimestre de 2019, que suelen registrar niveles favorables por el aumento del consumo propio de las fechas navideñas, han caído sensiblemente. Las empresas arrojan una importante caída de los datos de situación del trimestre finalizado que ce del +9,4 de octubre a los 0,0 puntos actuales, la segunda caída más acentuada de todo el archipiélago, sólo por detrás de El Hierro. En el ámbito regional el dato mejora levemente, pasando de –7 a –4.5 puntos, pero no logra salir de saldos negativos, por lo que seguimos hablando de pesimismo. A nivel nacional también mejora, de +0.2 a +1.9. Por lo tanto Lanzarote ha llevado una tendencia contraria a la del conjunto del archipiélago y el conjunto del estado.

Las expectativas del empresariado de Lanzarote para este próximo trimestre mejoran ligeramente. En la encuesta de enero se pasa de un saldo de -9,3 puntos a -6,1 puntos. A pesar de la mejora, los valores siguen estando muy alejados de los registrados hace un año por lo que se puede concluir que permanece el pesimismo sobre la evolución de los negocios a corto plazo, dado que este es un mes que tradicionalmente registra buenos resultados. En esta variable la situación de Lanzarote sí es similar a la del conjunto del archipiélago, con una leve mejora, aunque a nivel estatal la evolución ha sido negativa. En la variable de expectativas para el próximo trimestre el empresariado estatal, regional y local están en datos negativos, lo que implica situación de pesimisimo.

 

Se ralentiza la destrucción de empleo

Respecto a los factores indicativos del Clima Empresarial, las expectativas del empresariado sobre empleo en el próximo trimestre desvelan resultados negativos pero aún así algo mejores que los del trimestre anterior, –12.2puntos frente a los –14.8 puntos de octubre. Estos datos adelantan que se ralentiza levemente la posible destrucción de empleo en Lanzarote. Sin embargo, el dato de situación en el empleo desvela que en los últimos meses se ha destruido mucho empleo. Solo el 7% de los encuestados responde que mejoró su empleo y el 22.8% que empeoró, con lo que tenemos un saldo de –15.8 puntos, mucho peor que los +6.3 de octubre.

Respecto a la evolución de precios, las expectativas también en esta variable apuntan a una bajada menos acentuada que en la encuesta de octubre. También el dato de situación en esta variable ha caído significativamente, lo que significa que el empresariado ha tenido que bajar precios el trimestre pasado.

 

El Indicador de Confianza Empresarial es un sondeo que recoge las opiniones del empresariado sobre la evolución de su negocio. Estas opiniones son obtenidas a través de encuestas elaboradas trimestralmente por parte del Instituto Canario de Estadística, del Gobierno de Canarias, y son elaboradas por parte de las Cámaras de Comercio de Canarias.

Viaje cultural del ayuntamiento de san Bartolomé a Castilla la Cancha del 4 al 10 de Abril

Aquellos vecinos/as interesados en disfrutar de la cultura viajando podrán hacerlo a través del viaje organizado por el Ayuntamiento de San Bartolomé a Castilla la Mancha en Semana Santa del 4 al 10 de abril.

 

El precio del viaje es de 905€ en habitación doble, y 1.100€ para aquellas personas que quieran habitación individual. Los interesados podrán formalizar su inscripción y ampliar información en el Departamento de Cultura del Ayuntamiento de San Bartolomé, ubicado en la Casa Cerdeña, o llamando al 699232526, plazas limitadas, inscripciones hasta el 13 de febrero.

 

Itinerario:

Sábado 04 Abril. LANZAROTE – MADRID-TOLEDO

Presentación en el aeropuerto 2 horas antes de la salida para trámites de facturación y embarque. Salida del vuelo con destino a Madrid. Llegada, recogida de maletas y traslado al hotel en Toledo. Distribución de habitaciones, cena y alojamiento.

Domingo 5 Abril. TOLEDO- CONSUEGRA

Desayuno en el hotel. Salida para visitar Toledo, ciudad Patrimonio de la Humanidad rodeada por el río Tajo, que ofrece al visitante innumerables atractivos entre los que destacan la Catedral y Museo Catedralicio, así como innumerables iglesias, palacios, fortalezas, mezquitas y sinagogas , convirtiendo su casco antiguo en un auténtico museo al aire libre. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde salida para visitar Consuegra, donde destaca el Castillo de la Muela y los molinos de viento en lo alto del Cerro Calderico. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Lunes 06 Abril. OCAÑA- YEPES-TALAVERA DE LA REINA

Desayuno en el hotel. Por la mañana, salida hacia Ocaña, población muy conocida por su Semana Santa. Muy interesante es su monumental Plaza Mayor así como el convento de Santo Domingo. Continuación hacia Yepes. Esta población guarda cierta similitud con la capital de la provincia por su magnífico patrimonio por lo que se le denomina Toledillo. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, visita de Talavera de la Reina, ciudad de la cerámica. Entre sus monumentos más importantes destacan la iglesia de Santa María la Mayor y la basílica de Nuestra Señor del Prado, que da cobijo a la que es hoy patrona de la ciudad, Nuestra Señora del Prado. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Martes 07 Abril. CIUDAD REAL

Desayuno en el hotel. Salida hacia nuestro hotel en Ciudad Real. Llegada, distribución de las habitaciones y tiempo libre hasta la hora del almuerzo. Almuerzo en el hotel. Por la tarde, visita a Ciudad Real, ciudad que nos ofrece un trazado moderno que ha sabido mantener todo su sabor manchego. Recorreremos sus calles, sus paseos; apreciaremos la Catedral, la Plaza mayor, etc. Regreso al hotel, cena ya alojamiento.

 

Miércoles 08 Abril. EL TOBOSO-CAMPOS DE CRIPTANA

Desayuno en el hotel. Por la mañana, visita de El Toboso, que debe su fama y su principal atractivo a la novela cervantina. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, visita de Campo de Criptana, localidad que evoca a Don Quijote en su lucha contra los gigantes, se nos muestra de aspas abiertas e historia viva, reviviendo la imagen que describe Cervantes y que aúna paisaje, cultura, tradición, literatura e industria. Los Molinos están declarados Bien de Interés Cultural. Conservan la estructura y mecanismos originales y forma parte del legado patrimonial de La Mancha. Es también conocido por ser el pueblo natal de Sara Montiel. Regreso al hotel, cena y alojamiento.

Jueves 09 Abril – P.N. TABLAS DE DAIMIEL- ALMAGRO

Desayuno. Salida para visitar el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. Es el último representante de un ecosistema denominado tablas fluviales, formación que se produce por el desbordamiento de los ríos Guadiana y Gigüela, favorecido por la escasez de pendiente en el terreno. Regreso al hotel para el almuerzo. Por la tarde, salida para visitar Almagro, donde destaca su plaza mayor de planta rectangular, formada por dos flancos con soportales de columnas, en uno de los flancos se encuentra el Corral de Comedias, único ejemplo de teatro de este tipo conservado intacto y en activo desde el siglo XVII hasta la actualidad. Regreso al hotel, cena y alojamiento

Viernes 10 Abril – CIUDAD REAL-MADRID- LANZAROTE

Desayuno en el hotel. Tiempo libre en la ciudad para compras, etc.. Almuerzo por cuenta del cliente. A la hora acordada, traslado a Madrid para trámites de facturación y embarque con destino Lanzarote. Llegada a la isla y FIN de nuestros servicios.

 

Arrecife felicita a Alejandro Collado por el bronce en la Copa de España de Judo

 

El judoka del Club Waza-Ari participó en la Copa de España Veteranos de Judo junto a su compañero Moisés Gómez

 

Arrecife, 3 de febrero de 2020

 

El pasado sábado se celebró en Sevilla una nueva edición de la Copa de España Veteranos de Judo, competición que contó con la participación de Alejandro Collado y Moisés Gómez, componentes del Club de Judo Waza-Ari. Collado conquistaba la medalla de bronce de su categoría y Moisés se quedaba a las puertas del podio después de caer en el combate en el que luchaba por los metales.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Arrecife, Roy González, ha querido “felicitar a Alejandro Collado por este nuevo éxito para su ya extenso palmarés deportivo, demostrando que las horas de entrenamiento y la dedicación al deporte del judo tienen su recompensa”, recordando que “una medalla de bronce en una competición nacional está al alcance de muy pocos”.

Roy González también quiso felicitar a “Moisés Gómez por el excelente papel realizado en Sevilla durante este fin de semana, quedándose cerca de subirse al podio con una quinta posición final” y asegura que “éste ha sido un buen comienzo de temporada para los componentes del Club de Judo Waza-Ari”.

El Pabellón Municipal de Ginés, en Sevilla, acogió esta nueva edición de la Copa de España Veteranos de Judo y que reunió a más de un centenar de judokas de toda la geografía nacional. Alejandro Collado participó en la categoría M5 +100 kilos y Moisés Gómez lo hizo en la categoría M3 -100 kilos.

El Ayuntamiento prosigue limpiando el litoral de Arrecife y adecenta la playa de Las Caletas

 

La Concejalía de Medio Ambiente y Playas destina  una cuadrilla a retirar los residuos en esta pequeña cala, al norte del muelle de Los Mármoles

 

El Ayuntamiento de Arrecife prosigue en este 2020 desarrollando trabajos para lograr un litoral más limpio y libre de residuos y plásticos. La Concejalía de Playas y Medio Ambiente, bajo la dirección de la edil popular Ángela Hernández Cabrera, ha destinado este lunes una cuadrilla de operarios para adecentar la playa de Las Caletas, un pequeño núcleo costero que se localiza al nordeste del puerto de Los Mármoles, en el litoral de Arrecife.

Durante esta semana se seguirán realizando estos trabajos para lograr un mejor aspecto de esta pequeña cala. Desde la toma de posesión del actual grupo de Gobierno Municipal, presidido por la alcaldesa Astrid Pérez, en junio del pasado año, esta es la segunda ocasión- en esta etapa de siete meses- que la Concejalía de Playas de Arrecife destina  operarios a limpiar el litoral de Las Caletas, dentro del plan para lograr que el litoral de Arrecife reluzca limpio y libre de residuos.

La concejal Ángela Hernández destacó que desde el Ayuntamiento de Arrecife se ha destinado a personal del convenio para las tareas de limpieza de esta playa, limítrofe con el litoral de Teguise.

Ángela Hernández recordó que en estos próximos meses se proseguirá realizando tareas similares en otras playas del litoral de Arrecife e invitó a la población a ser más cívica evitando arrojar los plásticos y residuos orgánicos al litoral. “La fuerza del mar devuelve todo lo que se arroja a sus aguas”, resaltó la edil de Medio Ambiente y Playas de Arrecife.

El Ayuntamiento de Arrecife realizó en el otoño pasado una  intensa campaña de limpieza en todas las playas del litoral en la capital de Lanzarote.

Teguise felicita a la maestra y directora del colegio de La Graciosa por el Premio Viera y Clavijo

 

María Elena González Vega ha sido reconocida por sus más de 20 años de labor docente en el CEO Ignacio Aldecoa

 

La Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de Canarias ha resuelto conceder la distinción Viera y Clavijo en el ámbito de la educación no universitaria de la Comunidad Autónoma de Canarias, correspondiente al año 2019, a María Elena González Vega, profesora y directora del CEO Ignacio Aldecoa de La Graciosa, entre otras candidaturas propuestas de toda Canarias.

“Felicitamos de todo corazón a María Elena González por resultar una de las candidatas más votadas entre los opciones estudiadas por la Comisión Valoradora de la Distinción Viera y Clavijo para 2019, y cuya candidatura fue propuesta por el Consejo Escolar de Teguise”, ha declarado Oswaldo Betancort. 

Este premio reconoce la labor de profesores, miembros de los equipos directivos, personal orientador, en activo, de las enseñanzas no universitarias, con al menos quince años de servicio, que teniendo su destino en la Comunidad Autónoma de Canarias, se hayan distinguido por una dedicación ejemplar a la labor docente, ejercicio del cargo, o bien, a la orientación educativa y psicopedagógica del alumnado. 

“Un merecido premio que honra los más de 20 años de dedicación y entrega excepcional de la profesora del CEO Ignacio Aldecoa a su labor docente, con la singularidad que conlleva impartir clase en la Octava Isla, con la cercanía y familiaridad que ello supone, y estar al frente de su dirección los últimos 15 años”, ha añadido por su parte el concejal del área de Educación, Javier Díaz.

El Cabildo llega a un acuerdo con personal de Bienestar Social para regular, tras años de espera, su carrera profesional

 

  • María Dolores Corujo: “Este es un paso más hacia el cuidado y buena gestión con nuestro personal. Nos preocupa el bienestar de los trabajadores y trabajadoras del Cabildo y no entendemos de bloqueo o dejadez en algo tan esencial como es su promoción profesional



Lanzarote, 3 de febrero de 2020



El Consejo de Gobierno del Cabildo de Lanzarote, celebrado hoy lunes ha ratificado la propuesta del Área de Recursos Humanos gestionada por Rosa Callero que certifica un acuerdo entre Cabildo y trabajadores y trabajadoras reconociendo su carrera profesional en el área de Bienestar Social.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo afirma que “se trata de un desbloqueo más a años de reivindicaciones justas por parte de trabajadores y trabajadoras del Cabildo que reclamaban que su revisión fuese conforme a los convenios colectivos. su retribución. Desde que entré a gobernar en el Cabildo se ha trabajado para ser justos con los trabajadores y trabajadoras y llegar a un acuerdo entre ambas partes”.

De esta forma, el Consejo de Gobierno ha expuesto la dación de cuentas relativo al encuadramiento de la carrera profesional del personal perteneciente al Área de Bienestar Social.

En total, el personal del Cabildo que verá reconocida su carrera profesional serán más de cincuenta trabajadores y trabajadoras del Área de Bienestar Social, además de renovar atrasos por este concepto a un número importante de trabajadores y trabajadoras.

“Este es un paso más hacia el cuidado y buena gestión con nuestro personal. Nos preocupa el bienestar de los trabajadores y trabajadoras del Cabildo y no entendemos de bloqueo o dejadez en algo tan esencial como es su salario y su trabajo diario”, añade la presidenta.

Hay que recordar que estos empleados públicos llevan varios años en la lucha por un reconocimiento a sus derechos laborales y por lo tanto poder ejercer su actividad de forma correcta.

Estudiantes de Alemania visitan el Cabildo

 

  • Los 31 alumnos y alumnas de Gesamtschule Wulfen llegaron acompañados de los estudiantes del IES Las Maretas de Arrecife, ambos participan en el intercambio

     

    Lanzarote, 3 de febrero de 2020

     

 

Los consejeros de Educación y Geoparque Lanzarote, Paula Corujo y Hugo Delgado, respectivamente, recibieron hoy en el Cabildo de Lanzarote a los estudiantes alemanes que participan en un proyecto de intercambio promovido por el IES Las Maretas.

La consejera de Educación, Paula Corujo les dio la bienvenida en inglés y les invitó a “conocer Lanzarote y disfrutar de todos sus encantos así como de nuestras costumbres”.

Por su parte, los estudiantes pudieron conocer un poco más del paisaje volcánico a través de la técnico de Geoparque Lanzarote, Elena Mateos, que les trasladó datos sobre la Isla. Los estudiantes del IES Las Maretas servirán de guía de los 31 estudiantes alemanes acompañados de tres profesoras y procedetes de Gesamtschule Wulfen, un centro educativo radicado en Dorsten, desde hoy hasta el 5 de febrero.

Durante su estancia en Lanzarote, se alojarán con las familias del alumnado del IES Las Maretas, con los que realizan el intercambio escolar y a mediados de marzo, el alumnado del centro arrecifeño viajará a Dorsten.

A lo largo de la semana visitarán los Centros Turísticos de Lanzarote, por cortesía del Cabildo Insular de Lanzarote, así como la Fundación César Manrique. El intercambio también contempla talleres de robótica educativa, de matemáticas, de música y de teatro, así como una presentación del proyecto “Tras la huella de Humboldt”, que el IES Las Maretas viene desarrollando con motivo de la visita a La Graciosa, que realizó Humboldt y Bonpland en 1799.

 

Por su parte, el alumnado del IES Las Maretas que viaja a Dorsten, tendrá la oportunidad de visitar la ciudad de Münster, y el Museo de la Minería de Bochum, además de otro tipo de actividades de carácter educativo.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses