lunes, 07 julio 2025

Lanzarote

El gobierno de San Bartolomé elabora unos presupuestos para 2020 de espaldas a la realidad socioeconómica que dejará la crisis del COVID-19

 

  • Los populares critican que no se contemplen partidas específicas para ayudar económicamente a las familias más castigadas y a las pequeñas empresas del municipio 

 

16, abril, 2020.- El Partido Popular en San Bartolomé ha mostrado su decepción y  total desacuerdo con los presupuestos que el grupo de gobierno ha elaborado para el este año al considerar que los mismos “son irreales y están totalmente alejados del escenario social y económico que dejará la crisis sanitaria” provocada por el COVID-19.

Los Concejales del Partido Popular con representación en el Ayuntamiento de San Bartolomé, Sergio Tejera y Lorenzo Reyes, no esconden su asombro al comprobar cómo el gobierno de Alexis Tejera se plantea mantener los mismos ingresos 18.561.000 euros que el año pasado, ignorando que la economía se va a resentir bastante con la declaración del estado de alarma decretado por el gobierno del Estado ante la crisis sanitaria que se vive en todo el mundo.

Los populares consideran que las previsiones de Tejera “no es que sean optimistas, sino que son pura ciencia ficción porque ignoran por completo la realidad que estamos viviendo a día de hoy y lo que aún está por venir a nivel económico”.  Y lo más grave es que no se ha planteado ninguna nueva bonificación, aplazamiento o exoneración de los tributos que actualmente pagan los vecinos y empresas del municipio al establecerse la misma cuantía de ingresos por el cobro de tributos  municipales que en 2019. Todo ello sin tener en cuenta que posiblemente se vayan a ver mermadas también las transferencias que llegan del Gobierno de Canarias y del Estado y que aumentará la morosidad a la hora de pagar los impuestos porque en muchos casos ni se va a tener capacidad para pagar.

Teniendo en cuenta que se han elaborado conociendo ya la situación es una irresponsabilidad no haber aprovechado para ajustar los presupuestos a las necesidades y establecer partidas específicas para ayudar a las familias y empresas más castigadas por esta crisis. 

Como ejemplo vemos que mientras se congelan las partidas de Inversiones, de Servicios Sociales, Comercio o Sanidad, resulta indignante que las partidas que suben son las dedicadas a Festejos.  

Durante la comisión informativa celebrada hoy, los populares han vuelto a tender la mano al gobierno para elaborar entre todos unos presupuestos más acordes a la realidad y más solidarios con los más perjudicados por esta situación. 

Comunicado de las Federaciones de Centros de Educación Infantil"

Tras las últimas declaraciones de la Consejera de Educación de Canarias se nos vuelve a caer el alma al suelo.

Tras más de un mes de encierro todos los que formamos parte del sector destinado a la educación infantil, realizamos la misma acción que el resto de españoles: pulsamos el ‘’ON’’ y subimos el volumen de las noticias del medio día para conocer las últimas novedades de la crisis sanitaria que nos acontece.

Tras informar de la situación del grueso del alumnado canario, en lo que al curso escolar se refiere, Roberto González, presentador del informativo se pregunta qué ocurrirá con el curso escolar referido a la infancia. Y es aquí, justo en la sonrisa que contesta a la pregunta donde toda la atención que acumulamos estalla, quiebra, …

¿Saben lo que ocurre en nuestras cabezas? Caras. Imágenes de las caras que más echamos de menos en estos momentos. De nuestro alumnado, que forma parte de nuestra familia.

Señora Guerra, la educación infantil reglada tiene contenidos asignados. Los Centros Infantiles adscritos a la Consejería de Educación que usted rige sí realizamos una labor educativa y es igual de importante que la que se ejerce en los cursos superiores. ¿Acaso por ser niños y niñas no se les puede tratar con la misma igualdad? ¿No se consideran alumnos a ojos de nuestra consejería? Le invito, amablemente, a revisar el DECRETO 201/2008, de 30 de septiembre, por el que se establecen los contenidos educativos y los requisitos de los centros que imparten el primer ciclo de Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Canarias.

En este decreto, al cual nos acogemos, los artículos 4, 5, 6, 7, 8 y 9 hacen mención a: Objetivos, Principios pedagógicos, Ámbitos de desarrollo y experiencia, Propuesta pedagógica, Carácter de la evaluación y Atención a la diversidad, respectivamente.

Por último, solo nos gustaría recomponer nuestro corazón hecho virutas recordándole una frase que usted misma afirma en su intervención: ‘’Lo importante es que el profesorado esté en contacto con su alumnado’’. ¿Es consciente del vínculo afectivo que crean unas pequeñas personitas con sus maestros y maestras en el primer y segundo ciclo de educación infantil? ¿Verdaderamente cree que es tan irrisorio como para aún así no considerarles dignos de reconocer que su educación está reglada, tutelada por profesionales educativos y con un currículum establecido?

Señora Consejera, la pregunta tiene sentido.

Comience a contar con todos ellos y ellas desde ya. Son unos alumnos absolutamente brillantes. Sus capacidades son infinitas. Ellos también forman parte de la educación. No espere a que pasen los años para tenerlos en cuenta.

Su declaración transmite a la ciudadanía una idea errónea de la educación infantil y siembra el rechazo en los profesionales además de minusvalorar su labor en este tramo educativo.


La Educación infantil constituye la primera etapa del sistema educativo, posee entidad propia y ha de tener un marcado carácter educativo.

La práctica educativa en Educación infantil permite diferentes enfoques metodológicos:

  • La atención a la diversidad.

  • El enfoque globalizador.

  • El aprendizaje significativo.

  • El juego, instrumento privilegiado de intervención educativa.

  • La actividad infantil: la observación y la experimentación.

  • El ambiente escolar, un espacio de bienestar, afectivo y estimulante.

  • La organización de los espacios y del tiempo.

  • La organización del tiempo.

  • Los materiales como elementos mediadores.

  • El centro de Educación Infantil, espacio para la convivencia.

  • La Educación Infantil, una tarea compartida entre todos los profesionales.

  • La evaluación como observación de procesos, para valorar los avances que se producen como resultado de la acción didáctica.

 

Por todo ello, solicitamos una rectificación de sus desafortunadas declaraciones.


Nueva Canarias-Lanzarote pone a disposición de las Administraciones Públicas y la sociedad civil 60 iniciativas para iniciar un “Pacto por Lanzarote”.

armando_santana.png

 

La formación nacionalista considera que las Administraciones Públicas deben liderar, dirigir y ayudar decididamente a la reconstrucción de Canarias.

 

 

Lanzarote, 16 de abril de 2020 – Nueva Canarias-Lanzarote ha elaborado un documento con iniciativas específicas con el fin de iniciar un gran acuerdo transversal entre toda la sociedad de Lanzarote. Consideran que no cabe la espera, puesto que la sociedad canaria demanda soluciones urgentes.

La formación nacionalista se ha coordinado con sus bases y cargos públicos para trabajar en un documento donde se recogen más de 60 iniciativas en los ámbitos de la administración pública, la economía, estado de bienestar (sanidad, educación y servicios sociales) y la cultura. El fin de este documento es el de aportar ideas abiertas a toda la sociedad de Lanzarote, en especial a las administraciones públicas y partidos políticos, para que de forma conjunta lideren, dirijan y ayuden a plantear las nuevas necesidades que de la crisis del Covid-19 demandará la sociedad lanzaroteña y canaria.

Nueva Canarias plantea una nueva mirada a la realidad de la isla desde varias preguntas previas: ¿Qué queremos ser?, ¿Qué tenemos que cambiar para estar mejor preparados? y ¿Dónde queremos estar en el futuro? Para los nacionalistas canarios el modelo económico y social que ha imperado hasta la fecha no vale, puesto que ha quedado patente su fragilidad y obsolescencia.

Desde iniciar un gran “Pacto por Lanzarote” donde se encuentren todas las administraciones públicas y la sociedad civil, hasta la creación del primer “Laboratorio Turístico”, los nacionalistas han incorporado cuestiones que consideran importantes para la sociedad insular como la creación de un mercado virtual que centralice las compras a través de un directorio empresarial, en lo que han denominado el “Carro Rojo”; la puesta en marcha de un “Plan de Emergencia Insular” que tenga en cuenta las amenazas actuales y futuras (cambio climático, pandemias…); la proposición de un “Plan de Obras Públicas” que priorice en la rentabilidad social y económica; o afianzar las plantillas de la administración pública en departamentos necesitados de personal como servicios sociales. Así, hasta 60 iniciativas que han contado con la supervisión y colaboración de expertos universitarios y de sectores estratégicos del tejido social canario.

Para los nacionalistas, estas ideas son el resultado de una apuesta decidida por un cambio de modelo que tendrá que darse una vez disminuya los efectos de la pandemia del Covid-19. Consideran, así, que hay margen para el optimismo y la esperanza siempre y cuando todos trabajemos conjuntamente y tengamos como principal objetivo el mayor bienestar social para las canarias y canarios. Desde la formación desean que estas medidas inicien un periodo de reflexión y coordinación a todos los niveles, dejando atrás el partidismo. “Ahora lo que toca es aunar fuerzas y proponer un pacto único desde una mirada autocentrada en Canarias”, señalan desde la formación.

 

Por último, apuntan que iniciarán contactos con las principales asociaciones civiles de Lanzarote para recoger información de las necesidades, sugerencias y propuestas que planteen, y así hacérselas llegar al grupo parlamentario de Nueva Canarias en el Parlamento de Canarias; al Diputado por la provincia de Las Palmas en las Cortes Generales Pedro Quevedo; y al Vicepresidente y Consejero de Hacienda del Gobierno de Canarias, y Presidente Nacional de esta organización, Román Rodríguez.

La ATC resuelve dudas tributarias durante el estado de alarma por el COVID-19

  • La Agencia Tributaria Canaria recopila en un único espacio online las novedades y dudas más habituales sobre procedimientos tributarios
  • También se pone a disposición de los ciudadanos  un correo para consultas frecuentes

La Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Tributaria Canaria (ATC), pone a disposición de los contribuyentes de las Islas un apartado en su portal web para explicar cómo afecta a los diferentes procedimientos tributarios la declaración del estado de alarma decretado como consecuencia de la alerta sanitaria ante el COVID-19.
 

El contenido se encuentra disponible en la sección de ‘Novedades’ del portal web de la Agencia, bajo el título ‘Medidas tributarias en relación con el COVID-19 y preguntas frecuentes’ (https://cutt.ly/xt2wTfA)


La ATC actualizará permanentemente la información disponible mientras dure la situación de alarma. El objetivo es ser un punto de referencia para todos aquellos contribuyentes que quieran consultar aspectos como la suspensión de plazos de prescripción y caducidad y la ampliación de muchos otros periodos. 


Con esta iniciativa, además de aclarar muchas situaciones de incertidumbre, se evitará saturar otros canales de comunicación e información como la atención telefónica. 


Entre las preguntas se encuentran aquellas vinculadas a las modificaciones de plazos en procedimientos como la presentación de autoliquidaciones y declaraciones de IGIC, los ajustes en la cuota trimestral de régimen especial simplificado y también preguntas relacionadas con cambios en procedimientos en los ámbitos de la inspección y recaudación tributarias, así como en el ámbito de grandes contribuyentes y tributos a  la importación y especiales.


En esta línea, los contribuyentes disponen, en el portal web de la ATC; de un buzón para solicitar información tributaria (https://cutt.ly/6t2wH4y).

Desinfectados los espacios públicos de Conil y La Asomada

 

Las Concejalías de Sanidad y Parques infantiles, gestionadas por Laura Callero y Christopher Notario, coordinan la limpieza de distintas áreas del municipio

 

 

La desinfección de los espacios públicos del municipio de Tías se refuerza durante este periodo de la cuarentena. Las plazas de los pueblos de La Asomada y Conil, los alrededores de las iglesias y los parques de recreo infantil han sido esterilizados por el Ayuntamiento a través de un convenio con la empresa local Trican Lanzarote.

Los trabajos de desinfección se están llevando a cabo en todos los pueblos del municipio, por lo que en los próximos días continuarán en las zonas de Mácher, Vega de Tegoyo y Masdache.  En una primera fase ya se ejecutó la limpieza de las áreas de Tías y Puerto del Carmen.

La concejala de Sanidad, Laura Callero, explica que el tratamiento de higienización con recursos municipales a través de la empresa contratada se inició en una primera fase el pasado 23 de marzo. Aunque la Unidad Militar de Emergencias (UME) desinfectó las dependencias policiales y otros espacios municipales, “desde el grupo de gobierno decidimos reforzar estos trabajos con medios propios y ampliarlo a otras áreas”.

El concejal de Parques Infantiles, Christopher Notario, destaca la importancia de limpiar correctamente los parques infantiles del municipio. “Todos las zonas de uso público tienen que ser desinfectadas, y eso estamos haciendo. Los parques infantiles pueden ser un foco de contagio entre personas asintomáticas y queremos evitar que esto suceda”.

Laura Callero avanzó que durante la mañana de hoy se han descontaminado también el Centro Cívico El Fondeadero y la Oficina de Turismo, en Puerto del Carmen. Por el momento, el Ayuntamiento de Tías ha desinfectado los edificios centrales del Ayuntamiento, los edificios de Servicios Sociales, Cultura, bibliotecas, centros socioculturales, iglesias y los vehículos de Protección Civil, Bomberos Boluntis, Ambulancias SIA y Policía Local.  Mañana se descontaminará el albergue de Tegoyo, el centro de Asomavo y la biblioteca de Puerto del Carmen.

Además, desde el pasado 13 de abril se reactivó la campaña de desratización en Puerto del Carmen, donde se detectan más puntos calientes de infestación al ser la zona más poblada, y se continuará por todo el municipio.

La Escuela de Teatro de Yaiza inicia clases online

 

El Ayuntamiento anima a vecin@s del municipio a participar de esta iniciativa que comienza el próximo 21 de abril. La inscripción es gratuita y con plazas limitadas

 

 

La Escuela de Teatro de Yaiza reanuda su actividad formativa ofreciendo a los residentes del municipio sesiones gratuitas online para distintos grupos de edad, orientadas por el director artístico Siscu Ruz,  una hora y todos los martes a partir del próximo 21 de abril. El Área de Cultura de Yaiza informa que las inscripciones pueden gestionarse escribiendo al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o llamando a los números de móvil 686704135 ó 696644918, aportando datos de nombre y apellidos, número de DNI y edad.

Las clases serán impartidas a través del sistema de videoreuniones Zoom por lo que, aparte de inscribirse,  solo hace falta descargar dicha aplicación, preferiblemente en ordenador o tablet con cámara, y estar dispuesto a disfrutar aprendiendo desde casa. El concejal de Cultura de Yaiza, Daniel Medina, anima a vecinos y vecinas de Yaiza a aprovechar esta nueva actividad municipal “que veníamos desarrollando con éxito de forma presencial pero que dadas las circunstancias actuales de confinamiento y las recomendaciones sanitarias retomamos virtualmente”

Las sesiones para niños de más de 7 años están programadas los martes de 11:30 a 12:30 horas; los jóvenes de más de 12 años tendrán clases de 16:00 a 17:00 h; mientras que las personas de más de 16 años se conectarán de 17:30 a 18:30h.

La CEL y el Cabildo de Lanzarote continúan prestando asesoramiento a los autónomos sobre las ayudas por Covid 19.

 

En los últimos días, el Servicio de Asesoramiento Empresarial de la CEL, financiado por el Cabildo de Lanzarote, ha resuelto más de 230 consultas de autónomos y pymes.



Arrecife.- En los que va del mes de abril, el Servicio de Asesoramiento Empresarial de la CEL, financiado por el Área de Empleo del Cabildo de Lanzarote que dirige Nerea Santana, ha realizado más de 230 acciones de asesoramiento e información a los autónomos y pymes de la isla de Lanzarote y La Graciosa, acerca de las distintas ayudas y procedimientos a realizar tras la declaración del estado de alarma por emergencia sanitaria.


Más del 90% de las consultas han sido realizadas por autónomos o pymes con menos de tres trabajadores, versando las mismas sobre una diversidad de asuntos relacionados con las distintas ayudas implementadas por el Gobierno ante la situación de alarma, destacando por el número de consultas las relacionadas con la ayuda por cese de actividad en sus dos modalidades, el aplazamiento del pago de determinados impuestos, tramitación de Erte, microcréditos ICO para pago de salarios, alquileres, etc.
La mayor parte de los servicios se han realizado por vía telefónica si bien destacan también los asesoramientos realizados por Whatsapp Bussiness que se ha revelado como una vía directa, rápida y eficaz para la atención a los autónomos. Asimismo, durante este tiempo el SAE ha desplegado una intensa y prolija campaña de información actualizada a través de las distintas redes sociales disponibles, que ha permitido mantener informados a los usuarios y población en general, de la gran cantidad de normativa, obligaciones y ayudas generadas durante el estado de alarma.
Ante la pronta puesta en marcha por el Gobierno Central y Autonómico de los distintos procedimientos administrativos para la solicitud de las ayudas por el alquiler de vivienda habitual, locales comerciales y empresariales y de viviendas destinadas al alquiler vacacional, la CEL reforzará este servicio de asesoramiento, financiado por el Cabildo de Lanzarote, mediante la implementación de nuevas vías que permitan una relación más directa con los usuarios del SAE mediante la prestación de sus servicios por medios audiovisuales telemáticos, como pueden ser Skype, Zoom, videoconferencia por Whatsapp bussiness, etc. Además de mantener las actuales vías como son el teléfono 928.801.496, el Whatsapp al 641.667.115 o el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Desde la Confederación se ha mostrado la satisfacción por el acogimiento que ha tenido este Servicio de Asesoramiento Empresarial entre los autónomos y pymes de la isla ante la situación de desamparo y desprotección en los que se encuentran inmersos tras la declaración del estado de alarma. Así mismo piden a las administraciones públicas insulares y locales que establezcan sistemas de ayuda y protección para el tejido productivo de la isla en especial, para pequeños empresarios.

Agradecimientos a Restaurante Vulcano por la donación de mil mascarillas

 

  Las mascarillas se están entregando a personas mayores, trabajadores de limpieza pública, taxistas y voluntarios que colaboran con el Ayuntamiento

 

 

El Ayuntamiento de Tías desea expresar su agradecimiento al Restaurante Vulcano, de la Avenida de las Playas, y a Fusión Helados CH S.L., por la donación de mil mascarillas al consistorio. Los máximos representantes del pacto de gobierno, José Juan Cruz, Mame Fernández y Nicolás Saavedra, visitaron el centro La Bocaina para recibir la donación.

Las mascarillas se están entregando a personas mayores del municipio, a trabajadores del servicio de limpieza pública, taxistas y voluntarios de Protección Civil, Bomberos Voluntarios Boluntis y Ambulancias SIA Lanzarote que colaboran con el consistorio en la acción social desde el centro La Bocaina.

“Agradecemos también esta aportación porque nos muestra, una vez más, que todos juntos nos dirigimos hacia la misma meta, que es parar la pandemia lo antes posible”, indican fuentes municipales.     

El centro La Bocaina, sede de Cáritas Parroquiana, es el punto neurálgico de recepción, distribución y reparto de los alimentos y productos básicos que se están repartiendo a las personas más vulnerables con informe previo del departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento.

Los lotes de alimentos y productos básicos han sido adquiridos por el Ayuntamiento de Tías a través de donaciones y con medios propios mediante la compra en establecimientos del municipio.  Por el momento, unas 280 familias están recibiendo esta ayuda.

El césped artificial del campo de fútbol de Tinajo obtiene la certificación FIFA Quality

 


El renovado césped del campo municipal de fútbol de Tinajo “Los Volcanes” se ha estrenado con las mejores galas. Los vecinos de Tinajo ya disfrutan de un césped que ha obtenido la certificación FIFA Quality.

 

 

El Ayuntamiento de Tinajo, en colaboración con los planes de cooperación del Cabildo Insular de Lanzarote, adjudicaba en julio de 2019 la obra de Renovación de Césped Artificial y Red de Riego del Campo de Fútbol a MONDO IBERICA, S.A.U. con un importe de adjudicación de 183.504,23 euros más IGIC para sustituir el césped artificial por uno de última generación, colocar césped en la zona de fondo, entre el campo actual y muro norte del estadio, e instalar una nueva red de riego, cambiando los cañones existentes por otros más modernos y la rejilla de la canalización perimetral de recogida de agua de lluvia, entre otras cuestiones.

La empresa especializada en este sector, Mondo Ibérica, establece que el Programa de Calidad de la FIFA para césped artificial (FIFA Quality Programme for Football Turf) establece una serie de requisitos para que un terreno de juego pueda obtener el certificado FIFA Quality (destinado a aquellas superficies que cumplen la normativa para terrenos de uso comunitario o público y de fútbol amateur o de iniciación).

Se trata de superficies sintéticas de juego que han superado pruebas realizadas en laboratorio y sobre el terreno de juego conforme a los estrictos criterios establecidos por el Programa de Calidad de la FIFA. Este césped artificial debe reunir requisitos de calidad en cuanto a prestaciones, seguridad, resistencia y garantía de calidad.

Aproximadamente 200 personas, integrantes del CD Tinajo, van a disfrutar de un césped de primer nivel, con la máxima certificación del Programa de Calidad de la FIFA para césped artificial.

Para el concejal de Deportes, Vianney Rodríguez, una “magnífica noticia para la vecindad de Tinajo que practique deporte en ese nuevo césped, de lo mejor en toda la isla de Lanzarote y de la máxima calidad, a la altura de lo que los ciudadanos de Tinajo se merecen y esperan. A disfrutarlo”, concluye el responsable de Deportes en el municipio tinajero.

 

32 militares y 12 medios vehículos terrestres participan en el operativo de la UME de hoy

 

Corujo: “En estos momentos, en los que parece que estamos a punto de vencer la pandemia, es cuando más tenemos que redoblar nuestros esfuerzos: No podemos permitirnos un nuevo brote”

 

Lanzarote, 14 de abril de 2020

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha informado sobre la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME) llevada a cabo en el día de hoy.

El operativo desplegado por la UME estuvo integrado por 32 militares que utilizaron para sus desplazamientos y para el traslado de material con un total de 12 vehículos.

La UME, a petición de la presidenta del Cabildo, intervino en cinco centros de menores (cuatro en Arrecife y uno en Tinajo); en las oficinas de Bienestar Social del Cabildo y las de Servicios Sociales de Arrecife, San Bartolomé y Playa Honda; en las dependencias de la Policía Local de San Bartolomé y en los consultorios de Haría y Tahíche.

La presidenta ha mostrado su satisfacción por el apoyo recibido de la UME pues esta es la cuarta vez que despliega sus efectivos en la isla. “Desde ese día en el que sufrimos el primer contagio en una residencia del Cabildo y supimos que teníamos que hacer lo imposible para evitar que afectara al resto de residentes, la UME ha estado a nuestro lado”.

“El trabajo de la UME está siendo fundamental en nuestra respuesta frente al coronavirus, aporta un plus de seguridad y refuerza el trabajo que desarrolla nuestra gente en aquellos puntos que consideramos más sensibles”, ha explicado Corujo.

“En estos momentos, en los que parece que estamos a punto de vencer la pandemia es cuando más tenemos que redoblar nuestros esfuerzos: No podemos permitirnos un nuevo brote. Ahora es cuando más necesitamos a la UME y, sobre todo, el esfuerzo sostenido que ha venido manteniendo la gente de Lanzarote, juntos frenaremos el coronavirus”, ha finalizado la presidenta.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses