lunes, 15 septiembre 2025

Lanzarote

Yaiza inicia el expediente para el nuevo concurso de obras del Parque Atlántico

 

La Administración había resuelto el contrato con la anterior adjudicataria por incumplimiento del plazo de construcción. Óscar Noda subraya que “para el Ayuntamiento es prioridad ejecutar este proyecto de 2,6 millones de euros que entregará a Playa Blanca una zona de ocio y deporte de más de 58.000 metros cuadrados de superficie”

 

 

El Ayuntamiento de Yaiza acordó este jueves en Pleno iniciar el nuevo expediente del concurso público para adjudicar y contratar las obras del  Parque Atlántico de Playa Blanca en una franja  de zona verde municipal situada entre la Avenida de Canarias y la Avenida Faro Pechiguera. Cabe recordar que la Administración, con dictamen favorable del Consejo Consultivo de Canarias, ya había resuelto el contrato con la anterior adjudicataria por incumplimiento del plazo de construcción, y ahora, en palabras de Óscar Noda, alcalde de Yaiza, “pretendemos ejecutar a la mayor brevedad posible este proyecto valorado en 2,6 millones de euros que entregará a Playa Blanca una zona de ocio y deporte de más de 58.000 metros cuadrados de superficie”.

La dotación del Parque Atlántico prevé área ajardinada, carril bici, una cancha polivalente, senda peatonal, dos canchas de tenis, dos pistas de pádel, parque infantil, kioscos y aparcamientos. El carril bici del Parque Atlántico conectará con el tramo de carril bici que actualmente construye el Ayuntamiento desde la entrada de Playa Blanca a las proximidades del puerto.

El concejal de Obras Públicas de Yaiza, Jonatan Lemes, informa además que “el proyecto que saldrá a licitación optimiza la eficiencia energética mejorando el alumbrado de las canchas deportivas”. El Ayuntamiento de Yaiza dispone de la partida presupuestaria para acometer esta nueva obra pública “que responde a demandas de vecinos y vecinas y que a la vez ayudará a impulsar nuestra economía”.

El Ayuntamiento de San Bartolomé reparte mascarillas para escolares de primaria durante todo el fin de semana en la puerta de cada colegio del municipio

El Ayuntamiento de San Bartolomé informa a toda la vecindad del municipio que teniendo en cuenta que los menores comenzarán a salir a partir del domingo, desde hoy, en la puerta de cada colegio del municipio se habilitará un punto de reparto para que madres o padres adquieran dos mascarillas por alumno/a de infantil y primaria, aunque cabe recalcar que su uso no es obligatorio para los niños/as.

Las mascarillas han sido donadas por el Cabildo de Lanzarote a través del Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote y serán repartidas por voluntariado de Protección Civil desde hoy viernes al domingo en horario de 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 19.00 horas y en los siguientes puntos de recogida:

 

•CEIP Ajei, en la calle Constitución (San Bartolomé).

•CEIP El Quintero, en la calle La Cueva, parte trasera del centro (San Bartolomé).

•CEIP Playa Honda, en la calle San Borondón.

•CEIP María Auxiliadora, calle Lomo de Tesa en la localidad de Montaña Blanca.

•CEIP Güime, calle La Molina.

 

El Ayuntamiento aprovecha la ocasión para agradecer la gran labor que está realizando el voluntariado de Protección Civil de San Bartolomé y su total disposición para estar donde es necesario en cada momento. ¡Gracias!.

San Bartolomé. Lanzarote.

Yaiza volverá a licitar los servicios de recogida de basura tras el recurso de una de las empresas excluidas del concurso público

 

El Ayuntamiento podría presentar recurso ante el TSJC contra la resolución del Tribunal Administrativo de Contratos Públicos, pero entiende que sería “dilatar” la nueva adjudicación. Oscar Noda ratifica que “el Ayuntamiento, en un servicio tan esencial y sensible, opta claramente por atender criterios técnicos más que económicos”

 

Aunque el Ayuntamiento de Yaiza podría presentar recurso contencioso -  administrativo  ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias contra la anulación del procedimiento de contratación acordada por el Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Canarias tras la reclamación de la UTE  Hermanos Tavío Santana - Ayagaures Medio Ambiente, excluida del concurso público que propuso en febrero pasado la adjudicación de los servicios de recogida y transporte de basura del municipio a la empresa FCC, la Institución presidida por Óscar Noda decidió este jueves en sesión extraordinaria del Pleno no solo acatar, con matizaciones, la resolución de dicho tribunal, sino de iniciar cuanto antes el nuevo expediente de contratación para no “dilatar” en el tiempo el nuevo concurso y su resolución.

Óscar Noda ratificó que “el Ayuntamiento, en un servicio tan esencial y sensible, opta claramente por atender criterios técnicos más que económicos. Nuestro objetivo es que se preste el mejor servicio con los mejores recursos posibles porque gracias a la buena gestión de las cuentas municipales tenemos la capacidad para invertir en el bienestar ciudadano”.

El alcalde precisó que el nuevo concurso público “demanda un nuevo estudio de viabilidad y nuevas valoraciones, y aunque estemos en estado de alarma y estén paralizados los plazos administrativos, sí queremos y podemos ganar tiempo”. El nuevo concurso comprenderá entonces la concesión de servicios para la recogida y transporte de los residuos sólidos urbanos (fracción resto e implementación de fracción orgánica) y otros residuos. El grupo de gobierno sureño (UPY - CC) adoptó el acuerdo plenario con el voto favorable de Ciudadanos y la abstención de PP, PSOE y  Podemos - Lanzarote en Pie.

El Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Canarias estimó parcialmente el recurso de la UTE Hermanos Tavío Santana - Ayagaures Medio Ambiente. La Mesa de Contratación de Yaiza, amparada en el concepto técnico de un comité de expertos conformado para la licitación en cuestión, no procedió a la apertura del sobre que contenía la propuesta económica de la UTE al no haber obtenido ésta la puntuación mínima de 35 puntos definida para el conjunto de criterios que valoraba previamente medios materiales y técnicos a disposición del servicio, planes de trabajo ofertados, herramientas de gestión ofertadas y plan de mantenimiento y renovación ofertado.

La celebración del Pleno de este jueves fue atípica por la ubicación de los concejales en la sala que respetaron la distancia de seguridad recomendada durante la actual emergencia sanitaria. Antes de entrar a sala, voluntarios de Protección Civil de Yaiza tomaron la temperatura y entregaron mascarillas y guantes a todos los concejales y personal municipal que por razones de trabajo asistieron al recinto. Al final del Pleno, la Corporación guardó un minuto de silencio por las personas fallecidas como consecuencia del covid-19.

La Federación Turística de Lanzarote preparará a las empresas turísticas para la reapertura

 

Las empresas integradas en la patronal insular conocerán de primera mano el programa de Establecimientos Seguros post Covid-19, desarrollado por Biolab Company

 

Puerto del Carmen a 23 de abril de 2020. Los establecimientos turísticos de Lanzarote se prepararán cara a su reapertura una vez el Gobierno lo permita, con la puesta en marcha de medidas preventivas y protocolos específicos que sirvan de base para garantizar la seguridad de sus clientes y trabajadores después de la pandemia del Covid 19. La Federación Turística de Lanzarote junto con Asolan y de la mano de Biolab Company, expertos en consultoría de seguridad alimentaria, controles analíticos, L+D, expertos higiénico-sanitarios, se encuentran trabajando en un Programa de Establecimientos Seguros post Covid-19 para el sector turístico (alojamiento, restauración, oferta de ocio complementario...). El Programa además cuenta con la colaboración del Dr. Aparicio, Gerente del Hospital José Molina Orosa, con una amplia trayectoria y experiencia en guías y protocolos de pandemias anteriores, como el SARS o el MERS.

Este programa incluirá, entre otros, formación y cualificación específica del personal; una guía, protocolos y Planes L+D y Health Audit de zonas (desde recepción, zonas comunes, habitaciones, zonas de restauración, cocina, piscinas, miniclub, instalaciones de ocio, gimnasios, Spa…) sobre la base de "Health Conditions Verification Program HCVP", y una vez superada la Health Audit, se obtendrá un certificado de verificación. De este modo, el programa recogerá de forma detallada las medidas que deberán tener en cuenta los hoteles, apartamentos, casa rurales, villa, parques temáticos, centros de ocio, restaurantes, rent a car, etc, para poder retomar su actividad habitual en esta nueva etapa post Covid-19 tras la reanudación del turismo.

“Se trata de un Programa que incluye también formación tanto al equipo directivo como al personal base de las empresas, una auditoría de implementación y verificación al final del programa”, explicó la presidenta de la Federación Turística de la isla, Susana Pérez. El Programa de Establecimientos Seguros post Covid-19 se presentará próximamente a través de un Webminar a las empresas de la Federación Turística de Lanzarote. Como es de prever, el programa incluirá también las medidas y protocolos que se establezcan en el Plan de Seguridad de Turismo de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias, así como las medidas que se establezcan a nivel nacional. Asolan como miembro de CEHAT y el ICTE, participará en los Comités que se pongan en marcha. Será, por supuesto, un programa en permanente actualización, adaptándose a nuevas medidas que irán surgiendo en la propia evolución del Covid-19. “El objetivo del programa es doble, por un lado garantizar el cumplimiento de las medidas preventivas y planes L+D en los establecimientos turísticos, y por otro lado dar garantía y confianza ante potenciales turísticas y touroperadores, y cuenta con el respaldo del Cabildo de Lanzarote. En definitiva, se trata estar listos cuando llegue el momento en que las empresas del sector puedan reabrir sus puertas”, concluyó Pérez.

 

Espino propone a Torres constituir una comisión parlamentaria por la reconstrucción de Canarias

 

La portavoz de Cs en la Cámara Autonómica considera que es “la mejor vía para que todos los partidos participen y las decisiones se adopten con el máximo consenso”

 

Canarias, jueves 23 de abril de 2020. La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha declarado este jueves que en el encuentro que el presidente del Gobierno canario, Ángel Víctor Torres, tiene previsto celebrar mañana viernes con los portavoces de las formaciones políticas con representación en la Cámara Autonómica, va a proponerle “la constitución de una comisión parlamentaria por la reconstrucción de Canarias”, con el objetivo de que “todos los partidos puedan participar y realizar sus aportaciones, y que las decisiones se adopten con el máximo consenso posible”.

La diputada de Cs ha explicado que “esta comisión sería similar a la que a nivel nacional está estudiando poner en marcha el Ejecutivo que preside Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados”. En su opinión, “Canarias debe elegir la misma fórmula”, ya que “tiene que ser en el lugar en el que está la representación de la soberanía de los canarios”, donde, con el máximo diálogo y a partir de las aportaciones que efectúe cada partido, “se busque el máximo consenso posible para las medidas que es preciso adoptar”.

Espino ha indicado que “esta es la mejor forma de que el Gobierno presidido por Ángel Víctor Torres tenga en cuenta todas las propuestas y después de su análisis se establezca la hoja de ruta que debe seguir Canarias” para salir de la crisis social y económica provocada por la pandemia del coronavirus. 

La parlamentaria de la formación naranja ha apuntado que, aprovechando la reunión celebrada este jueves por la Junta de Portavoces del Parlamento de Canarias, ha adelantado su propuesta al resto de los partidos con representación en la Cámara Autonómica.

Teguise convoca una nueva edición del concurso de microrrelatos Leandro Perdomo

 

Hoy jueves, a las 17 horas, cuenta cuentos online con Vicki Dos Santos a través del Facebook de la Biblioteca Municipal de Teguise

 

El Ayuntamiento de Teguise convoca la segunda edición del Concurso de Microrrelatos Leandro Perdomo Spínola, cuyos ganadores serán seleccionados por un jurado formado por profesores de literatura y escritores. 

No podrán presentar más de 5 microrrelatos por persona, y se seleccionará dos ganadores, con un primer premio de 300 euros y un segundo premio de 200 euros. La extensión de los microrrelatos no podrá superar las doscientas (200) palabras. El microrrelato deberá remitirse escrito en lengua castellana, deberá ser original e inédito (esto es, no debe haber sido publicado en ningún medio o soporte) y no deberá haber recibido previamente ningún premio o accésit en otro certamen o concurso nacional y/o internacional.

El plazo de recepción de trabajos comenzó a las 08:30 horas de este jueves día 23 de abril y finalizará el martes día 23 de junio de 2020 a las 14:00 horas (hora canaria), no siendo admitidos aquellos que se registren fuera de este plazo. El Fallo del Jurado se hará público el jueves día 9 de julio de 2020. 

Los trabajos se remitirán exclusivamente por correo ordinario o electrónico, para el primer caso en sobre cerrado, haciendo figurar el nombre del Certamen y dentro de éste se incluirá otro con un lema, los datos del autor, nombre, apellidos, edad, domicilio y teléfono de contacto al Departamentos de Archivos y Biblioteca del Ayuntamiento de Teguise, sito en C/ Santo Domingo, nº 1. C .P. 35530 Teguise, Lanzarote. Los enviados por correo electrónico se remitirán al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., añadiendo un adjunto con los datos de autor. En ambos caso los trabajos serán registrados en el general de entrada.

 

Cuenta cuentos con Vicki Santos

 

Desde el área de Bibliotecas de Teguise y con motivo del Día del Libro proponen seguir a través de la cuenta de Facebook de la Biblioteca Municipal de Teguise, una sesión de cuenta cuentos a cargo de Vicki Dos Santos. 

“A pesar de que esta semana teníamos un montón de actividades con motivo del Día del Libro que hemos tenido que aplazar debido al estado de alarma, no nos hemos olvidado de esta efeméride y les traemos este jueves 23 de abril a las 17.00h un cuenta cuentos para toda la familia que no se pueden perder para dejar volar la imaginación de los más pequeños”, apunta Sara Bermúdez.

El PP urge a Torres a presentar la hoja de ruta del pacto por la reconstrucción o “tomaremos la iniciativa en el Parlamento”

La portavoz popular espera que las bases de este documento se presenten mañana en la reunión convocada por el presidente regional

 

  • Australia Navarro recuerda que cada día que pasa es una oportunidad perdida para Canarias y los canarios

 

23 de abril de 2020.- La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Australia Navarro, apremió al presidente del Gobierno de Gobierno a presentar mañana, en la reunión que tendrá con todos los portavoces políticos, una metodología de trabajo y una hoja de ruta del anunciado pacto por la reconstrucción de Canarias.

Según Navarro, “de no ser así, presentaremos una iniciativa para que sea el Parlamento quien tome las riendas para relanzar, junto con el Gobierno, el proceso de reconstrucción que Canarias necesita”, una decisión que ya avanzó en la Junta de Portavoces celebrada hoy, y que comparte el Grupo Nacionalista Canario.

La diputada popular asegura que “las cifras actuales de la pandemia son menos negativas que las de hace un par de semanas, por lo que la vuelta a una paulatina normalidad está más cerca. Es el momento de hacer frente a las graves consecuencias económicas y sociales de la crisis sanitaria, y nuestra preocupación es que a día de hoy no tengamos una hoja de ruta clara de cómo vamos a afrontar esta situación”, indicó.

En este sentido, Navarro considera que “desde el primer momento todos hemos mostrado nuestra disposición a colaborar con el Gobierno en esta tarea, desde el minuto uno hemos estado dispuestos a arrimar el hombro pero, incomprensiblemente, después de más de 40 de confinamiento, de los datos de paro, de ERTEs y de las primeras llamadas de socorro de las familias que se han quedado sin nada, el Ejecutivo sigue sin dar señales de tener un plan, una estrategia que ofrecer a la ciudadanía para la reconstrucción económica y social”.

“Ahora más que nunca los canarios no necesitan ni incertidumbre ni inseguridad, sino unidad y liderazgo”, indicó la diputada popular, quien añadió que “cada día que pasa es una oportunidad perdida para los canarios y para Canarias, por tanto o sentamos las bases para comenzar a trabajar en ese documento consensuado o tendremos que tomar la iniciativa y hacer este trabajo en el Parlamento con el fin de priorizar a las personas, a los servicios públicos y la recuperación de nuestra tierra”, concluyó.

propuesta de reestructuración de concejalías y renunciara cobrar las extra salariales

EXPONE:

Esta Asociación, en el ánimo de colaborar con las administraciones Públicas  para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones  es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

Actualmente la tasa de parado con fecha de hoy en Canarias 18, 78%, que desde este colectivo vecinal propone a esa institución mejorar el servicio de primera necesidad, a los ciudadanos de esta ciudad, por ello, reiteramos en nuestra propuesta de a una reestructuración de las concejalías, y restricción de asesores mientras dure el estado de alarma.

 

  Por otro lado, que estos duros momentos que estamos viviendo a nivel mundial, hemos visto muchos políticos llorando en televisión, pero a muy  pocos renunciar a sus sueldos, o donar el mismo a los más necesitados.  Es por lo esa institución debería estudiar en realizar una restricción de gastos primero dando ejemplo en renunciar extra salarial, mientras  dure el estado de alarma.

 Es de importancia recordad que la política no es una profesión, es un servicio voluntario  en ayudar a los ciudadanos, hay muchos que trabajan las 24 horas al día pero, por otra parte, hay concejales que permanecen adecuadamente en sus casas, y cobrando lo mismo.

Este colectivo vecinal reitera que esa institución debería renunciar a parte de su sueldo para salir de esta situación, ya que sería una medida ejemplar.

Este colectivo vecinal tiene conocimiento que esa institución cuenta con dos personas para el Gabinete de Prensa, uno del Partido Popular y otra persona del POSE, que con la que está cayendo a nivel económico creemos que no es necesario mantener dos personas en dicho gabinete.

 

  Por lo expuesto; SOLICITAMOS: 

 

Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución estudie que la propuesta de este colectivo vecinal en que  tod@s l@s. Concejal@ y personal de confianza reducir un 30% el sueldo. Creemos muy necesario que arrimemos el hombro sin excepciones, y que esa institución de ejemplos a los ciudadanos.

Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución estudie que la propuesta de este colectivo vecinal en que  tod@s l@s. Concejal@ y personal de confianza, en renunciar extra salarial, mientras  dure el estado de alarma.

Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución estudie que la propuesta de este colectivo vecinal, en realizar una reestructuración de las concejalías, y eliminando temporalmente  aquellas que ahora mismo creemos que no pueden ser necesario,  y el personal de las mismas se destine de apoyo a la concejalías con más necesitadas, como pueden ser servicios Sociales, hacienda, educación, etc.

Usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución estudie que la propuesta de este colectivo vecinal, en realizar una reestructuración de gastos en bajar los sueldos a los asesores en un 30%, y la renuncia de extra salarial.

Que, usted como Alcaldesa – Presidenta de esa institución de pautas oportunas para que se le remita copia del presente escritos l@s Señores y Señoras portavoces  municipales, con el objetivo no perjudique a los vecinos.

CC-PNC y ONG’s coinciden en la necesidad de dotar con más personal los servicios públicos para lograr atender la demanda masiva de ayudas

 

Los nacionalistas trasladan al tercer sector el contenido de su Plan Social y Económico para Canarias

 

Los nacionalistas asumen la petición de que en el comité de expertos para valorar el desconfinamiento integre a psicólogos y se lo trasladará mañana al Gobierno

 

 

Canarias a 23 de abril de 2020.-

Coalición Canaria-PNC presentó en la mañana de hoy su Plan para la Recuperación Social y Económica de Canarias a entidades del Tercer Sector con las que coincidió en la necesidad de que las administraciones canarias se doten con más personal para poder así dar respuesta al incremento en la demanda de ayudas sociales. Durante el encuentro, en el que estuvieron presentes el secretario general nacional de CC-PNC, José Miguel Barragán, la diputada nacionalista, Cristina Valido y el coordinador del documento, Fernando Clavijo, se valoró también la oportunidad que supone en un momento como este la nueva Ley de Servicios Sociales que, dotada con la correspondiente ficha financiera, puede mejorar de forma sustancial el trabajo que realizan las entidades del tercer sector y mejorar así la atención a los más vulnerables.

Por parte de las ONGs participaron en el encuentro representantes de Cáritas Diocesana en Santa Cruz de Tenerife, ONCE, la Federación Canaria de Organización en favor de personas con discapacidad intelectual, CERMI, UNICEF Canarias, Cruz Roja Canarias, CEAR en Canarias, Banco de Alimentos de Las Palmas, el Colegio Oficial de Psicología de Santa Cruz de Tenerife y el Colegio de Trabajadores Sociales de TFE quienes valoraron con preocupación las graves consecuencias que traerá la crisis económica y social y cómo esta afectará a los colectivos más vulnerables.

Por ello, tanto los nacionalistas como ONGs destacaron la importancia de incrementar los recursos humanos en todas las escalas de la administración, pero sobre todo de los ayuntamientos, para que las medidas y ayudas que se aprueben por parte de la administración lleguen a los ciudadanos lo antes posible. Ese incremento de personal no puede, a juicio de los nacionalistas, “dejarse para la semana que viene o para el mes que viene; es urgente y debe activarse ya para dar respuesta a la demanda masiva”.

En ese sentido, en el encuentro se destacó también la oportunidad que supone contar con una nueva Ley de Servicios Sociales que si estuviera dotada financieramente permitiría mejorar la atención y dar más seguridad a las entidades del tercer sector que ahora mismo están prestando servicio por debajo de coste y sin tener la certeza de que van a poder cobrar de la administración.

Durante las más de dos horas de reunión se trataron aspectos relacionados con la dependencia, la infancia, la soledad, los mayores o la discapacidad y se pusieron de manifiesto nuevas realidades provocadas por el COVID-19 y el aislamiento así como con los nuevos protocolos de seguridad que sin duda se pondrán en marcha. Así, los nacionalistas, a petición de los colectivos, se comprometieron a estudiar para poder proponer medidas para garantizar la seguridad, y la operatividad, de centros de días y centros de discapacidad cuya dinámica y capacidad de atención se va a ver alterada por cuestiones como las distancias y los protocolos sanitarios; una realidad “que obligará a las entidades del tercer sector a contratar más personal pero sin garantías de ser compensadas por ese sobrecoste”.

Asimismo, los nacionalistas pusieron sobre la mesa la necesidad de activar, tal y como recoge la Ley de Servicios Sociales, los conciertos con entidades del tercer sector para que estas puedan tener seguridad y estabilidad en sus ingresos por parte de la administración.

Finalmente, los nacionalistas hicieron suya la propuesta planteada por los colectivos para que el comité de expertos que asesora al Gobierno de Canarias en el proceso de desconfinamiento incluya a profesionales de Psicología que pueden aportar su visión y conocimiento para que el mismo sea adecuado para las distintas realidades sociales y familiares que vive la ciudadanía. En este sentido, los nacionalistas se han comprometido en remitir esta propuesta al Gobierno de Canarias.

 

 

El plazo de solicitud de ayudas al estudio se extiende a 25 días después del Estado de Alarma

 

 Durante el confinamiento se pueden solicitar de forma telemática con certificado digital. Tras el estado de alarma también se podrán presentar por registro de entrada

 

 

El Ayuntamiento de Tías comunica a los estudiantes universitarios del municipio que el plazo de presentación de solicitudes de ayudas al estudio se extiende a 25 días hábiles tras la finalización del Estado de Alarma decretado por el gobierno.

El concejal de Hacienda y Educación, Tomás Silvera, explica que “una vez se levante el estado de alarma, seguirán quedando 25 días hábiles para poder presentar solicitudes, por lo que lanzamos un mensaje de tranquilidad a los solicitantes, que no se van a quedar fuera de plazo para pedir las ayudas”.

Tomás Silvera especifica que, no obstante, los estudiantes que tienen certificado digital en sus ordenadores personales pueden presentar las solicitudes a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Tías. “Esta opción permite que los estudiantes presenten la documentación desde su casa y no tengan que desplazarse al Ayuntamiento, evitando así desplazamientos innecesarios”.

El objetivo es ofrecer una alternativa al trámite habitual de registro presencial de la solicitud en la casa consistorial. De todas formas, este servicio de registro de entrada presencial se restablecerá una vez haya finalizado el Estado de Alarma.

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses