lunes, 07 julio 2025

Lanzarote

El PSOE muestra sus condolencias por el fallecimiento de Antonio González Medina

 

La secretaria insular del PSOE de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha hecho llegar sus condolencias y las del Partido Socialista a la familia y allegados del veterano militante Antonio González Medina fallecido hoy.

 


«Supone una pérdida irreparable para la familia socialista. Extrañaremos su entrega, su disponibilidad y su trato afable y cercano así como su pasión por la política, su capacidad para debatir hasta la extenuación y la lealtad con el Partido de la que siempre hizo gala», ha lamentado Corujo.

Las Cámaras Canarias colaboran en la puesta en marcha de un portal informativo de oferta y demanda de equipos de protección personal del Ministerio de Industria y la Cámara de España

 

  • A través del portal todosprotegidos.camara.es, las empresas fabricantes y/o distribuidoras de Canarias podrán informar de los productos que ofertan, así como de su capacidad de producción y/o distribución y los plazos de entrega estimados.

 

  • Por su parte, las empresas de las islas demandantes de estos elementos de protección podrán informar de sus necesidades en cada momento.

 

  • El objetivo es facilitar el abastecimiento de productos sanitarios a todas las empresas españolas.

 

Canarias, 22/4/2020. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría General de Industria y Pyme, y la Cámara de Comercio de España con la colaboración de la red cameral, incluidas las cámaras canarias, ponen en marcha el portal informativo todosprotegidos.camara.es que reflejará la oferta y demanda de elementos y equipos de protección (mascarillas, guantes, protectores visuales, batas y soluciones hidroalcohólicas) en toda España.

Para el secretario general de Industria y de la Pyme, Raul Blanco, “el objetivo de esta iniciativa es facilitar el abastecimiento de este tipo de productos, sobre todo a pequeñas y medianas empresas, para facilitar su regreso a la actividad”.

El presidente de la Cámara de España. José Luis Bonet, ha subrayado que “a través de este portal las empresas podrán consultar y acceder de forma gratuita a información útil sobre oferta y demanda de elementos de protección”.

La paulatina vuelta a la actividad económica a medida que se vayan produciendo avances en la superación de la emergencia sanitaria, debe realizarse con las máximas garantías de seguridad para todos los ciudadanos, razón por la cual la utilización de equipos de protección individual será de obligado cumplimiento, no solo a corto, sino también a medio plazo.

La producción de esos equipamientos estaba hasta ahora deslocalizada fuera de España prácticamente en su totalidad. Una circunstancia que deberá cambiar en el futuro para asegurar el aprovisionamiento de estos elementos de protección para el conjunto de la ciudadanía y muy particularmente para los trabajadores y trabajadoras.

A través del portal, las empresas fabricantes y/o distribuidoras podrán informar de los productos que ofertan, así como de su capacidad de producción y/o distribución y los plazos de entrega estimados.

Por su parte, las empresas demandantes de estos elementos de protección podrán informar de sus necesidades en cada momento.

A través de un mapa interactivo, el portal ofrecerá información agregada del número de oferentes y demandantes en cada una de las provincias y ciudades autónomas.

Las empresas podrán acceder asimismo a toda la información publicada por la Secretaría General de Industria y Pyme relacionada con las especificaciones técnicas requeridas para la fabricación de elementos y equipos de protección personal.

Las Cámara Canarias promoverán entre sus empresas la participación en el portal, tanto para su inscripción como para la búsqueda de proveedores locales que estén ubicados en nuestro archipiélago.

Teguise continúa con el reparto de libros y exige recursos tecnológicos para que sus alumnos puedan afrontar el fin de curso en igualdad de condiciones

 

“Hemos esperado pacientemente una respuesta de la Consejería de Educación, mientras el Ayuntamiento y la comunidad educativa atienden las dudas de los padres y madres, así como las necesidades de los niños y niñas del municipio”, considera el responsable del área, Javier Díaz

 

El concejal de Educación de Teguise, Javier Díaz, continúa dando prioridad a las demandas de la comunidad educativa y de las familias del municipio con hijos e hijas en edad escolar, que solicitan ayuda al Ayuntamiento para satisfacer las exigencias de la Consejería de Educación.

“Desde el primer minuto de esta crisis sobrevenida y del confinamiento del alumnado en casa, el Ayuntamiento de Teguise ha trabajado de la mano de toda la comunidad”, ha manifestado Javier Díaz; "y gracias a la exquisita coordinación entre el equipo técnico del área y los directivos de todos los centros escolares de Teguise, hemos podido hacer los deberes y demostrado la capacidad de respuesta, lo que creo humildemente que se debe a que todos estamos siempre a una para lograr una óptima gestión educativa”, consideró el edil.

“Como máximo representante de la institución, el alcalde Oswaldo Betancort ya está reclamando recursos tecnológicos para que los alumnos de Teguise puedan afrontar el fin de curso en igualdad de condiciones”, apuntó Javier Díaz, “y creo que es justo exigir al Gobierno de Canarias la dotación de dispositivos con conexión a internet, puesto que a nivel local ya hemos hecho los deberes y nadie se ha quedado de brazos cruzados”.

“Por lo tanto -concluyó Díaz-, desde Teguise seguiremos buscando respuestas a las dudas que nos plantean los padres y las madres del municipio, que ante tanta incertidumbre y falta de unificación de criterios, e incluso, cierta confusión en los comunicados emitidos desde la administración pública regional, se apoyan, como es lógico, en la institución más cercana, que considero ha visto venir los problemas provocados por la crisis sanitaria y sus efectos sobre la salud educativa, los cuales hemos intentado solventar asistiendo a todo el alumnado de Teguise con la entrega de material escolar a domicilio y facilitando la impresión de trabajos en papel cuando ha sido necesario, y así seguiremos hasta ver satisfechas las demandas razonables de nuestros conciudadanos”.

Yaiza ejecuta obras de accesibilidad en el campo de fútbol municipal

 

El Ayuntamiento también sustituye los cuadros eléctricos de las torres de iluminación y arregla la carpintería, entre otras mejoras

 

 

El Ayuntamiento presidido por Óscar Noda ejecuta esta semana trabajos de accesibilidad en el entorno de la puerta principal del campo de fútbol de Yaiza invirtiendo 12.000 euros del presupuesto municipal para facilitar la entrada y favorecer la circulación de personas que visitan la instalación deportiva, una encomienda que además prevé la  creación de dos plazas de aparcamiento reservadas para personas con movilidad reducida, según informa el concejal de Mantenimiento de Edificios Públicos de Yaiza, Rubén Arca.

Aparte de esta inversión en accesibilidad, la Administración también realiza otras mejoras como la sustitución de los cuadros eléctricos de las torres de iluminación y el arreglo de la carpintería del recinto. Óscar Noda apunta que “el cierre temporal del campo de fútbol y otros espacios de disfrute ciudadano es una coyuntura que aprovechamos para acometer obras programadas sin causar molestias a los usuarios”.

El alcalde también informa que el Ayuntamiento tiene previsto cambiar las torres de iluminación de las canchas de tenis de Yaiza y sustituir, a led, las luminarias del alumbrado de las canchas de bola canaria, ambos espacios  localizados en la zona de recreo adjunta al campo de fútbol.

“Las inversiones municipales no solo solventan necesidades que redundan en el beneficio de nuestros vecinos y vecinas,  sino que en un momento especialmente delicado para la economía generan empleo del que depende el sustento de muchas familias”, concluye Óscar Noda.

Las Cámaras Canarias colaboran en la puesta en marcha de un portal informativo de oferta y demanda de equipos de protección personal del Ministerio de Industria y la Cámara de España

  • A través del portal todosprotegidos.camara.es, las empresas fabricantes y/o distribuidoras de Canarias podrán informar de los productos que ofertan, así como de su capacidad de producción y/o distribución y los plazos de entrega estimados.

 

  • Por su parte, las empresas de las islas demandantes de estos elementos de protección podrán informar de sus necesidades en cada momento.

 

  • El objetivo es facilitar el abastecimiento de productos sanitarios a todas las empresas españolas.

Canarias, 22/4/2020. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Secretaría General de Industria y Pyme, y la Cámara de Comercio de España con la colaboración de la red cameral, incluidas las cámaras canarias, ponen en marcha el portal informativo todosprotegidos.camara.es que reflejará la oferta y demanda de elementos y equipos de protección (mascarillas, guantes, protectores visuales, batas y soluciones hidroalcohólicas) en toda España.

Para el secretario general de Industria y de la Pyme, Raul Blanco, “el objetivo de esta iniciativa es facilitar el abastecimiento de este tipo de productos, sobre todo a pequeñas y medianas empresas, para facilitar su regreso a la actividad”.

El presidente de la Cámara de España. José Luis Bonet, ha subrayado que “a través de este portal las empresas podrán consultar y acceder de forma gratuita a información útil sobre oferta y demanda de elementos de protección”.

La paulatina vuelta a la actividad económica a medida que se vayan produciendo avances en la superación de la emergencia sanitaria, debe realizarse con las máximas garantías de seguridad para todos los ciudadanos, razón por la cual la utilización de equipos de protección individual será de obligado cumplimiento, no solo a corto, sino también a medio plazo.

La producción de esos equipamientos estaba hasta ahora deslocalizada fuera de España prácticamente en su totalidad. Una circunstancia que deberá cambiar en el futuro para asegurar el aprovisionamiento de estos elementos de protección para el conjunto de la ciudadanía y muy particularmente para los trabajadores y trabajadoras.

A través del portal, las empresas fabricantes y/o distribuidoras podrán informar de los productos que ofertan, así como de su capacidad de producción y/o distribución y los plazos de entrega estimados.

Por su parte, las empresas demandantes de estos elementos de protección podrán informar de sus necesidades en cada momento.

A través de un mapa interactivo, el portal ofrecerá información agregada del número de oferentes y demandantes en cada una de las provincias y ciudades autónomas.

Las empresas podrán acceder asimismo a toda la información publicada por la Secretaría General de Industria y Pyme relacionada con las especificaciones técnicas requeridas para la fabricación de elementos y equipos de protección personal.

 

Las Cámara Canarias promoverán entre sus empresas la participación en el portal, tanto para su inscripción como para la búsqueda de proveedores locales que estén ubicados en nuestro archipiélago.

Arrecife contrata la reparación y mantenimiento de los parques infantiles

 

El grupo de Gobierno liderado por la alcaldesa Astrid Pérez tiene planificado invertir en este mandato cerca de 3 millones de euros para renovar todos los parques infantiles

 

  

Desde esta semana una empresa especializada está realizando los trabajos de reparación y mantenimiento de todos los parques infantiles localizados en los barrios y en el centro de Arrecife.

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de la Concejalía bajo la dirección de la concejal popular Ángela Hernández Cabrera, ha contratado los servicios para el mantenimiento de los parques infantiles y al suministro de piezas para su reparación y sustitución. El Consistorio capitalino carecía de este contrato de suministros de repuesto de piezas, y hasta de una empresa dedicada al mantenimiento.  Muchas de estas instalaciones dedicadas al ocio de los pequeños presentan un deterioro palpable y las quejas vecinales eran frecuentes, más aún en los barrios de la capital de Lanzarote.

Desde esta semana la empresa adjudicataria de estas reparaciones ya se encuentra trabajando – tras permitirse los trabajos públicos con la alerta- en el parque infantil de Argana Alta, localizado junto al Pabellón Municipal. En este parque se está procediendo a instalar nuevas sillas en el columpio, y la nueva rampa del tobogán, entre otras piezas destinadas al entretenimiento infantil que llevaba mucho tiempo deteriorada.

El grupo de Gobierno de Arrecife, liderado por la popular alcaldesa Astrid Pérez, tiene previsto destinar en este mandato cerca de 3 millones de euros para destinarlos a la licitación de nuevos parques infantiles en todos los barrios y el centro de la capital. Los proyectos están ultimados y se tiene previsto iniciar la licitación en estos próximos meses una vez concluya el periodo de alerta y se levanten las restricciones estatales sobre nuevas licitaciones oficiales.

Tías pondrá en marcha una unidad móvil para atender a los vecinos de los pueblos

 

 Tras el fin del Estado de Alarma, una oficina móvil se trasladará a los pueblos para evitar posibles aglomeraciones en el Ayuntamiento

·         También se pondrá en funcionamiento un servicio de biblioteca móvil

 

 

El Ayuntamiento de Tías pondrá en funcionamiento una unidad móvil que se trasladará una vez por semana a cada pueblo del municipio para atender a sus vecinos y vecinas una vez finalice el Estado de Alarma. Se pretende evitar posibles aglomeraciones en el Ayuntamiento y facilitar las medidas de distanciamiento social necesarias para contener la expansión del coronavirus.

El equipo de gobierno formado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos, ha tomado esta decisión como medida preventiva de lucha contra la Covid-19 y con el objetivo de facilitar a la población el contacto con el Ayuntamiento y la gestión de los trámites necesarios. Colaboran en esta iniciativa los departamentos de Atención al Ciudadano y Protección Civil, gestionados por Kalinda Pérez y Mame Fernández.

El Ayuntamiento de Tías ya cuenta con una furgoneta equipada con mobiliario y material de oficina para poder atender al ciudadano. La prestación de este servicio se llevará a cabo con medidas de seguridad que incluirán las pantallas protectoras y la utilización de mascarillas y guantes. También se está estudiando la posibilidad de incluir mamparas de protección.

Kalinda Pérez y Mame Fernández explican que el consistorio se ha ido adaptando al Estado de Alarma con medidas orientadas a la atención al ciudadano de la forma más efectiva posible. En esta ocasión, se utilizará la furgoneta de Protección Civil para atender en los pueblos a los vecinos.

La furgoneta permanecerá cuatro horas en cada pueblo una vez por semana. También de forma periódica acudirá el concejal de zona para escuchar las peticiones y aportaciones de la ciudadanía. Además, el Ayuntamiento acondicionará ese vehículo para convertirlo en biblioteca móvil que recorrerá todos los pueblos del municipio.

Obras Públicas reanuda los trabajos de señalización y balizamiento de varias carreteras insulares

 

El consejero del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, recalca que “la inversión destinada a estas mejoras en las vías insulares asciende a 138.299 euros de fondos propios de la Corporación Insular, y que los trabajos durarán alrededor de tres meses”

  

· Las carreteras que se verán mejoradas son la LZ-2 en el tramo comprendido entre el cementerio de Tías y Mácher y las vías LZ-20, LZ-14, LZ-503, LZ-702, LZ- 703 y LZ-704

 

 

 

Lanzarote, 22 de abril de 2020

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Obras Públicas, que dirige el consejero Jacobo Medina, ha reanudado esta semana los trabajos de señalización y balizamiento que se están ejecutando en varias carreteras insulares, tras concluir el periodo de hibernación decretado por la alarma sanitaria en todo el país.

Estas obras de mejora se llevan a cabo por la empresa adjudicataria Señalizaciones Conejeras S.L y “cuentan con una inversión de 138.299,84 euros de fondos propios de la primera Corporación Insular”, explica Jacobo Medina.

El consejero detalla además que “las obras, cuyo plazo de ejecución es de tres meses aproximadamente, van a buen  ritmo y consisten en la reposición de la señalización horizontal y del balizamiento de hasta seis carreteras de la isla, según la normativa vigente y el entorno de influencia”.

Concretamente, las carreteras que se verán mejoradas son la LZ- 2, que une la capital de Arrecife con la localidad sureña de Playa Blanca, en el tramo comprendido entre el cementerio de Tías y Mácher; la LZ20 (Arrecife – Tinajo), en el tramo de Tiagua hasta Tinajo; LZ-14 (Los Mármoles – las Caletas); LZ-503 (Conil – Masdache); LZ-702 (Uga – Femés); LZ-703 (las Breñas – El Golfo) y LZ-704 (Yaiza – El Golfo) en su totalidad.

Jacobo Medina explica que “las obras se están ejecutando con el tráfico abierto. No obstante, en algunos tramos, debido a las características de la vía, los trabajos se realizarán en horario nocturno, por lo que es muy importante que los conductores presten atención a las señales de tráfico”.

Para la señalización de las vías se empleará pintura termoplástica para facilitar el trazado a los conductores en circunstancia de visibilidad reducida, como es en horario nocturno o condiciones climatológicas adversas, así como pintura plástica en frio para el repintado de los cebreados y distintas simbologías.

En cuanto al balizamiento horizontal y vertical, se colocarán captafaros retrorreflectantes, conocidos como “ojos de gato”, que se instalarán sobre la plataforma o fuera de ella con el fin de reforzar la capacidad de guía óptica que proporcionan las marcas viales, señales y carteles verticales, al tiempo que también se repondrán los captafaros de la barrera de seguridad metálica.

CC tacha de hipócrita al gobierno de San Bartolomé tras aprobar un presupuesto con menos dinero para Servicios Sociales y más para fiestas y autobombo

 

David Rocío, portavoz: “Hemos vivido un pleno económico, donde el látigo de la administración ha sido más severo que nunca. Y ha quedado demostrado que en la lista de prioridades de este alcalde está en primer lugar autoadularse y en segundo darle circo al pueblo cuando lo que piden nuestros vecinos es que se abaraten los impuestos”

Los nacionalistas pidieron que se dejara sobre la mesa las cuentas del presente ejercicio 2020 hasta adaptarlas a la realidad actual, con bajada de impuestos y ayudas sociales, y que se creara de forma urgente la oficina municipal de emergencia social (OMES)

 

San Bartolomé, 21 de abril de 2020.- El grupo de Coalición Canaria en el Ayuntamiento de San Bartolomé tacha de hipócrita al  gobierno de Alexis Tejera que, hoy martes 21 de abril, ha aprobado unos presupuestos municipales para el presente ejercicio 2020 en el que se priorizan las fiestas (cuya partida pasa de 180.000 a 350.000 euros, a pesar de que seguramente no estará permitida su celebración) y la inversión en publicidad, en detrimento de los Servicios Sociales (60.000 euros de un presupuesto total de 18 millones).

Los nacionalistas lamentan que mientras la situación actual exige un refuerzo en los protocolos sanitarios y de limpieza, resulta que, en San Bartolomé, se pierde dinero en partidas vitales como Sanidad, que pasa de 95.000 a 45.000. Del mismo modo, limpieza viaria también ve también reducida su partida al pasar de 1.150.000 a 718.000, mientras los vestuarios de barrenderos y policía local siguen igual.

“Hace mes y medio que el 30% de la población batatera entró en un ERTE o está en el paro, que los comercios han cerrado y muchos no volverán a abrir sus puertas, que para la gente es más importante comer que pagar… El Ayuntamiento llega tarde, ha perdido el tiempo trabajando en un documento del pasado, ahora es momento de aflojar el látigo de la administración, bajar impuestos, eliminar la tasa de basura comercial a pequeños comercios y bonificar el IBI, no de aprobar un presupuesto que da al pueblo poco pan y mucho circo”, subraya el portavoz de Coalición Canaria, David Rocío.

En la sesión de hoy, los nacionalistas pidieron que se dejara sobre la mesa las cuentas hasta adaptarlas a la realidad actual y que se creara de forma urgente la oficina municipal de emergencia social (OMES) pero, en su lugar, el grupo de gobierno ha incrementado en 50.000 euros la partida de publicidad y propaganda, que pasa de 100.000 a 150.000 euros.

“Se han olvidado por completo de cuáles son los temas importantes en estos momentos”, ha recalcado Rocío que, insiste, “ha quedado demostrado que el objetivo es, primero venderse y, segundo, darle circo al pueblo cuando lo que piden nuestros vecinos es abaratar impuestos”.

Así, el edil nacionalista ha descrito la sesión de hoy como “un pleno económico, donde el látigo de la administración ha sido más severo que nunca, cuando la propuesta de Coalición Canaria era dejarlo para actualizarlo y adaptarlo al momento que estamos viviendo con bajada de impuestos, ayudas sociales, etcétera”.

Las partidas de Comercio e Industria pasan de 100.000 a 74.000 euros, reduciéndose considerablemente en un momento en el que van a necesitar muchas más ayudas, y los gastos en comedores escolares se mantienen en 35.000 euros, a pesar de que aumentará el número de usuarios. Servicios Sociales, por su parte, se queda con 60.000 euros de un presupuesto total de 18 millones.

“¿Dónde está la subida que va a beneficiar al pueblo?, ¿dónde están las ayudas para mitigar el varapalo que nos ha llegado y cuyas peores consecuencias aún están por llegar?”, se pregunta Rocío quien, añade, que el punto relativo a la bonificación al 95% de las plusvalías en las donaciones, gracias a una moción presentada por CC en septiembre, ha sido el único punto social de la sesión de hoy.

“Agradecemos que lo hayan llevado a pleno –señala el portavoz de CC- pero nos parece insuficiente dada la situación actual”

El Cabildo de Lanzarote agradece a niñas y niños su comportamiento durante el confinamiento

María Dolores Corujo: “Se lo merecen. Han aguantado como campeonas y campeones una situación muy dura que incluso a los adultos se nos hace insoportable por momentos. El próximo lunes, por fin, les veremos de nuevo disfrutando de la calle”

 

Lanzarote, 21 de abril de 2020

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha informado sobre el lanzamiento de un vídeo en el que la corporación valora y agradece el comportamiento de las niñas y niños de Lanzarote y La Graciosa durante el confinamiento.

El vídeo, que ha sido promovido por la Consejera de Educación, Paula Corujo, pretende también trasladar a la población infantil las precauciones que hay que continuar manteniendo para frenar la transmisión del coronavirus, explicándoles la importancia de hábitos tales como lavar con frecuencia las manos.

“Se lo merecen. Han aguantado como campeonas y campeones una situación muy dura que incluso a los adultos se nos hace insoportable por momentos. El próximo lunes, por fin, les veremos de nuevo disfrutando de la calle”, ha explicado Corujo.

Por su parte, Paula Corujo ha explicado que desde el Área se han puesto todos los medios posibles para tratar de hacer más llevadero este confinamiento a los más pequeños y para garantizar a las familias más vulnerables los medios necesarios para continuar los estudios en casa.

“Siempre nos ha preocupado pensar en lo dura que es esta situación para niñas y niños que, de repente, se ven sin posibilidad de realizar un mínimo de actividad física. La alegría de saber que podrán salir este lunes a la calle nos ha llevado a hacerles este pequeño homenaje agradeciéndoles el esfuerzo que han realizado”, ha finalizado.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses