martes, 11 noviembre 2025

Lanzarote

Teguise abre el plazo para solicitar canteros de cebollinos

Del 3 al 17 de agosto en el Centro Agrotecnológico de Teguise

 

El área de Agricultura de Teguise informa que el próximo 3 de agosto se abrirá el plazo para solicitar la inscripción para la elaboración de canteros de cebollino ecológicos y convencionales. Desde el lunes 3 y hasta el día 17 de agosto se puede realizar la inscripción en las oficinas de Agricultura situadas en el Centro Agrotecnológico en horario de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas. Para más información, llamar al 928 52 23 17.

 

“Este año se prevé un aumento de la demanda, por lo tanto, se limitarán a una libra por unidad familiar, además de exigir el cumplimiento de una serie de requisitos, como plantar en el término municipal de Teguise, ser residente, y muy importante, que se haga la solicitud personalmente a partir del día 3 de agosto, puesto que hay que firmar una declaración jurada de normas a cumplir”, ha explicado el responsable del área, Gerardo Rodríguez. “Como sólo hay parcelas limitadas para los canteros, se darán por estricto orden de registro de entrada”, apuntó el edil.

 

 

 

Ismael Lozano presenta el sábado en la Casa de la Cultura de Yaiza su novela ‘Vagos y maleantes’

 

La asistencia al evento requiere inscripción previa por control de aforo. Los interesados en participar pueden llamar al 928836214, en horario de mañana

 

El Ayuntamiento de Yaiza invita a la presentación de la obra ‘Vagos y maleantes’ del reconocido escritor granadino Ismael Lozano, que  el sábado 25 de julio visita la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas de Yaiza (20:00h) para compartir con los lectores sureños inquietudes sobre su novela más reciente. Lozano narra en ‘Vagos y maleantes’ la represión contra el homosexualismo durante la dictadura franquista, ambientando su historia en la Colonia Agrícola Penitenciaría de Tefía, Fuerteventura, centro en el que su momento fueron internados  homosexuales  y condenados al ser considerados peligrosos para la sociedad.

El concejal de Cultura de Yaiza, Daniel Medina, informa que “la asistencia al evento requiere inscripción previa, por control de aforo, siendo obligatorio el uso de mascarilla”.  Vecinos y vecinas que deseen participar pueden llamar al 928836214, de lunes a viernes, entre las 9:00 y las 13:30 horas.

Junto a Roy Galán y Álvaro Jiménez, Ismael Lozano era uno de los tres escritores protagonistas del encuentro literario previsto para el pasado mes de  abril dentro del programa del festival de la cultura y el orgullo Yaiza Simply Love, evento de una semana  que el Ayuntamiento tuvo que aplazar por la pandemia, pero que seguramente podrá celebrarse el próximo año. 

Desde la publicación de su primera novela, ‘La Sirena de Famara’, Ismael Lozano no ha parado de cosechar éxitos con muy buenas valoraciones por parte de la crítica literaria. Lozano además es un autor infaltable en la Feria del Libro de Playa Blanca.

El Cabildo propone las comunidades de energía en Lanzarote

 

Ariagona González: “Estos encuentros con expertos del sector nos acercan un poco más a las indudables ventajas de contar en nuestra isla con un modelo energético limpio y eficiente”

 




Lanzarote, 20 de julio de 2020

El pasado viernes tuvo lugar en el Cabildo de Lanzarote la charla- tertulia “Comunidades de energía en Lanzarote. Una oportunidad ciudadana para la transición energética”, a cargo del catedrático de Economía Mario Sánchez-Herrero Clemente. Su ponencia, que fue tanto presencial como online, se centró en la dependencia energética de nuestro continente, de la lucha contra el cambio climático y del extraordinario abaratamiento de las tecnologías renovables.

La consejera de Energía, Ariagona González, destacó que este tipo de actividades, organizadas por Hablemos de la Biosfera y la Consejería de Energía, “nos acercan un poco más a las indudables ventajas de contar en Lanzarote con un modelo energético limpio y eficiente”.

Comienzan las obras de sustitución de luminarias para la mejora energética y lumínica en el Centro Deportivo de San Bartolomé

 

  • Se sustituirán las luminarias existentes por nuevas con tecnología led por ahorro energético. Para la correcta elección de las luminarias a reemplazar se ha tenido en cuenta la utilización para las diferentes funciones a desarrollar en las distintas salas que compone el Centro Deportivo.

 

Las obras cuyo proyecto se denomina “PROYECTO PARA SUSTITUCIÓN DE LUMINARIAS PARA LA MEJORA ENERGÉTICA Y LUMÍNICA DEL CENTRO DEPORTIVO DE SAN BARTOLOMÉ” dieron comienzo la pasada semana y las está ejecutando la empresa ILUMIA LIGHTING COMPANY, S.L. contando con un presupuesto de 85.902,90€ incluido IGIC. Esta obra está subvencionada por el CABILDO INSULAR DE LANZAROTE, incluida dentro del PLAN INSULAR DE OBRAS EN EL MUNICIPIO DE SAN BARTOLOMÉ 2018.

Para combatir los problemas medioambientales y económicos derivados del consumo de energía, se llevará a cabo la sustitución del sistema de iluminación del Centro Deportivo de San Bartolomé por una más eficiente que proporcione medidas de ahorro de emisiones de CO2 a la atmósfera, a través de un sistema de iluminación más eficaz, mediante luminarias de alto rendimiento que incorporen equipos de bajo consumo, lo que permitirá tener unos buenos niveles de confort sin sacrificar la eficiencia energética. La posición de las nuevas luminarias será exactamente la misma que las existentes, y en caso de que se detecte que la instalación eléctrica que alimenta a la iluminación esté anticuado o sea deficiente, se procederá a su sustitución cumpliendo en todo momento con la normativa vigente.

El Ayuntamiento de San Bartolomé ha considerado conveniente y necesario abordar el problema de eficiencia energética en las instalaciones de alumbrado interior en el Centro Deportivo de San Bartolomé, señala el concejal de Deportes, Isidro Pérez. El proyecto está planteado en tres fases de ejecución y actuación bien diferenciadas, instalaciones eléctricas de baja tensión, instalaciones de protección contra incendios y adecuación del CTE-SUA e implantación de aseos.

El alcalde, Alexis Tejera insiste en que “es fundamental mejorar estas instalaciones que llevan prestando servicios varios años y fueron diseñadas en función a la demanda y necesidades iniciales. En la actualidad estos servicios se han visto afectados por el gran consumo que está proporcionando y con ello los gastos económicos que supone, y necesidad de mejorar el ahorro energético entre otras. Con esta obra se mejorarán las Instalaciones actuales con la incorporación de luminaria con tecnología Led que permitirá el ahorro energético, disminuir el consumo considerablemente y bajo mantenimiento”.

Beatriz Betancort quiere volver a disfrutar con el CB Lanzarote Puerto del Carmen

El CB Lanzarote Puerto del Carmen volverá a contar en su paso por la Liga Guerreras Iberdrola con la jugadora Beatriz Betancort tras la lesión que le mantuvo apartada de los terrenos de juego gran parte de la temporada pasada.

Esta renovación llega tras la confirmación de Mary Sánchez, Neus Llorens y las hermanas Lucía y Cristina Betancort y los fichajes de la argentina Cati Benedetti, la chilena Antonella Piantini y la bosnia Sladjana Topic. La plantilla de Miguel Ángel Lemes para la próxima temporada en la máxima división del balonmano femenino español empieza a coger forma. Lemes considera que Bea Betancort “es una jugadora que se ha visto lastrada por las lesiones. Ya se merece un año sin problemas físicos para poder demostrar su valía”.

El director técnico tiñosero observa en Bea “a una central inteligente, tácticamente buena y que da mucho ritmo al balón. Debe mejorar su lanzamiento a media distancia para generar más peligro en sus acciones. Está trabajando mucho para recuperarse de su lesión de rodilla y físicamente ha mejorado. Espero que llegue bien a comienzo de pretemporada para aportar minutos de calidad a la plantilla. Como he dicho en otras ocasiones, para esta temporada, si se recupera bien, Bea se puede considerar como un fichaje. Deseo que tenga suerte y disfrutemos de su buen balonmano”, concluye Lemes.

Ilusionada, Bea Betancort confirma que “ha sido un año duro porque no estuve con mis compañeras pero ya estoy entrenando con ellas en el gimnasio y corriendo un poquito, me encuentro bien y solo me falta el visto bueno del médico para estar con ellas en la cancha. Con lo del COVID-19 no he podido ir a Madrid pero espero ir en septiembre y que me den el alta”. Para la jugadora tiñosera competir en la Liga Guerreras Iberdrola con el CB Lanzarote Puerto del Carmen “es una noticia que nadie se lo podía esperar pero para nosotras es una sorpresa y vamos a disfrutar muchísimo. Estoy haciendo los mismos entrenamientos que ellas y cuando empecemos en cancha no sé si estaré al mismo nivel pero probablemente sí”. Bea tiene claro que prefiere “el parqué a la arena en pretemporada” y que en la Liga Guerreras “lo que marca la diferencia es el físico y por eso llevamos entrenando tres semanas para estar fuertes. Vamos a trabajar duro para el 12 de septiembre”, concluye la jugadora.

Tinajo se congratula por la licitación de las obras para el acondicionamiento del camino al barranco de Tinache en El Cuchillo

susomachin.JPG

 

El alcalde del Ayuntamiento de Tinajo, Jesús Machín, quiere agradecer públicamente la visita del consejero de Obras Públicas, Planificación y Coordinación de Proyectos del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, pues “ha supuesto la respuesta a una demanda de Tinajo repetida desde hace más de tres lustros. La licitación de las obras para el acondicionamiento del camino al barranco de Tinache es un primer paso. Agradezco al consejero su predisposición, al igual que a los conejeros anteriores, porque cada vez que le planteamos algo desde Tinajo intenta darnos una respuesta”.

 

 

Para Machín, este anuncio llega “tras más de catorce años hablando de la necesidad de este proyecto. Por fin ha llegado la licitación a este proyecto tras tantos años demandándolo desde Tinajo porque en su día el Servicio Hidráulico puso problemas al proyecto que Tinajo presentó en el año 2005”.

El alcalde tinajero informa que aprovechó la visita del consejero cabildicio para “plantearle otras necesidades como el necesario asfaltado en las carreteras LZ47 y LZ46, desde la rotonda de Tinajo hasta Tinguatón en su parte alta y desde la Ermita de Los Dolores, donde arranca la romería, hasta Mancha Blanca, sin olvidar la carretera desde la gasolinera hasta la rotonda de Tinajo que también está en mal estado”.

Tal y como informaba el Cabildo, las obras del encauzamiento del camino de Tinache consisten en la restauración de la obra hidráulica que ya existe en este barranco que incluso pasa en medio de algunas viviendas, para evitar que se produzcan inundaciones en las zonas aledañas durante la época de lluvias y reducir, en la medida de lo posible, el arrastre de sólidos que se produce a lo largo del cauce evitando que alcancen y contaminen los viales y los núcleos urbanos cercanos. Estas obras permitirán, por un lado, garantizar la evacuación de las aguas de lluvia y, por otro, adecentar y mejorar el acceso a las viviendas de los vecinos. Está previsto que la duración de estas obras sea de unos seis meses aproximadamente, a contar desde la firma del acta de replanteo. Las empresas interesadas en esta licitación pueden presentar sus solicitudes a través del portal de licitación del Cabildo de Lanzarote https://licitacion.cabildodelanzarote.com hasta el próximo día 14 de agosto.


Suplicamos que se abstengan venir acompañados con gabinetes de prensas, a la reunión de las viviendas de titerroy

EXPONE:

  1. Que, esta Asociación, en el ánimo de colaborar con las administraciones Públicas para contribuir a facilitar una mayor calidad de vida a los vecinos de nuestro barrio y de Arrecife en general. Donde mantener nuestras ilusiones es esencial para que sigamos en movimiento y luchando por el bienestar de nuestros vecinos.

     
  2. Con, como ya se le comunico por escrito a las autoridades mencionada en el encabezamiento de página, que con fecha del jueves día 23 de julio de 2020, a las 10:30 horas, sito en la calle Alcalde Lorenzo Cabrera, nº 23. se tiene previsto mantener una reunión conjunta para tratar asuntos relacionados con las Viviendas.

 

POR LO EXPUESTO; SOLICITAMOS:

Que, SUPLICAMOS desde este colectivo vecinal que todas las autoridades invitadas a dicha reunión se abstengan de venir acompañados con Gabinetes de Prensas, con el fin de evitar Protagonismo individual. Ya que por desgracia los únicos protagonistas afectados son los Vecinos de este barrio, donde durante ONCE (11) AÑOS, no han sido atendidos como es debido.

Como siempre este colectivo vecinal nos ponemos a la entera disposición de esa institución para colaborar en lo crea oportuno.

Sin más por el momento me despido con un cordial saludo quedando a su disposición para cualquier aclaración al respecto. En Titerroy, Arrecife, a 17 de julio de 2020

Una nueva estimación de Hacienda atenúa la previsión de caída de ingresos tributarios para 2020

 

El vicepresidente del Gobierno adelanta en Fuerteventura que Canarias podría cerrar el ejercicio con una pérdida de 928 millones de euros, por los 1.548 millones previstos en abril

Rodríguez analiza con las instituciones majoreras las respuestas a la crisis sanitaria, ante la que “no hay que bajar la guardia”, y señala que la recuperación económica empieza a notarse

 

Canarias podría cerrar 2020 con una pérdida de ingresos tributarios de 928 millones de euros con respecto a la previsión contenida en los Presupuestos autonómicos de este año, una cifra que mejora en 620 millones la estimación realizada el pasado mes de abril, según adelantó hoy en Fuerteventura el vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno, Román Rodríguez. Esta cantidad hace referencia al total de la recaudación prevista, que incluye los tributos cedidos, los propios y los incluidos en el Bloque de Financiación Canario (BFC).

Rodríguez precisó que la situación económica ha evolucionado en las Islas mejor de lo previsto hace solo tres meses y que, en función de la nueva estimación realizada por la Agencia Tributaria Canaria, las pérdidas para el conjunto de las administraciones canarias serán, por tanto, menores.

“Estos datos mejoran nuestras perspectivas y nos indican que la recuperación económica empieza a notarse en el Archipiélago”, dijo el vicepresidente, quien añadió que “en Fuerteventura, más que en otras islas”.

De acuerdo con esta última estimación de la Agencia Tributaria Canaria, la recaudación total se situaría en los 1.900 millones de euros, mientras que en los Presupuestos de 2020 la previsión era 2.833,7 millones y en el cálculo de abril, 1.248 millones. El próximo mes de septiembre la Agencia volverá a realizar un nuevo cálculo.

 

Por lo que respecta a los tributos del BFC -cuya recaudación se reparten la administración autonómica y las corporaciones locales en un 42 y un 58 por ciento, respectivamente- esta alcanzará los 1.272 millones de euros; es decir, 641 millones menos de lo previsto en los Presupuestos autonómicos. El cálculo anterior situaba ese recorte en 1.022 millones de euros.

De esta manera, el Gobierno de Canarias perdería con las nuevas previsiones 556,4 millones de euros en todos los conceptos, frente a los 955,6 millones previstos en abril. Por su parte, las corporaciones locales (cabildos y ayuntamientos) dejarían de ingresar 389 millones de euros, en lugar de los 593 millones estimados de abril.

“Estos datos -indicó el vicepresidente- son buenas noticias para los ingresos de Gobierno, cabildos y ayuntamientos”

Rodríguez dio cuenta de la nueva estimación durante una visita institucional a Fuerteventura, en la que se reunió con el presidente del Cabildo, Blas Acosta, y el grupo de gobierno, por un lado; y con los alcaldes de Antigua, Matías Peña; de Betancuria, Marcelino Cerdeña; de Puerto del Rosario, Juan Jiménez, además del primer teniente de alcalde de Pájara, Fares Roque Sosa, y tercer teniente de alcalde de Tuineje, Francisco Artiles.

El vicepresidente compartió con las instituciones majoreras las respuestas a la crisis sanitaria y económica del Covid-19 y reiteró el compromiso del Ejecutivo de no aplicar recortes en el gasto público ni en las transferencias a las corporaciones locales.

Acosta, que agradeció los compromisos y las explicaciones ofrecidas por Rodríguez, dijo sentirse “más tranquilo y optimista” sobre el futuro más inmediato, especialmente en todo lo relacionado con los ingresos públicos.

Rodríguez recordó, en este sentido, que su departamento no solo ha mantenido intacto el Fondo Canario de Financiación Municipal, sino que también ha eliminado la condicionalidad del 50 por ciento del mismo liberándolo para afrontar gastos derivados de la pandemia y ha adelantado un tercio de su cuantía a los ayuntamientos, 103 millones de euros.

El vicepresidente se refirió también al hecho de que la nueva estimación apunta a una menor pérdida de ingresos para los Cabildos, “aunque sigue siendo importante, por lo que estaremos junto a las corporaciones locales en su reivindicación ante el Estado para que puedan usar los ahorros acumulados en años pasados”.

Además, Rodríguez señaló que la estrategia del Gobierno de Canaria para evitar recortes en el gasto público puede ser imitada por el resto de administraciones canarias “si hacemos las cosas bien y Madrid nos autoriza el uso de nuestros ahorros”, lo que permitirá blindar el bienestar de las familias y mantener los servicios públicos esenciales.

A este respecto, recordó que la utilización del superávit y las transferencias estatales y europeas permitirán evitar recortes este año en Canarias y que si en los próximos ejercicios fuera preciso se recurrirá también al endeudamiento para mantener el gasto público.

En todo caso, la hoja de ruta para la recuperación del crecimiento económico en Canarias en los próximos años se encuentra en el Pacto para la Reactivación Social y Económica, firmado por la práctica totalidad de partidos políticos y agentes económicos y sociales del Archipiélago y que pretende que “ningún canario se quede en la cuneta durante esta crisis”.

El vicepresidente también se refirió a los aspectos sanitarios de la crisis y apeló a la responsabilidad individual para extremar las precauciones y mantener las distancias de seguridad y las medidas higiénicas correspondientes en aras a evitar rebrotes del virus en las Islas.

Visita a las obras del centro sociosanitario

Rodríguez, acompañado del presidente del Cabildo y de algunos de sus consejeros, realizó también una visita a las obras de la nueva residencia sociosanitaria y centro de día para personas mayores del Puerto de Rosario, una infraestructura en la que el Gobierno de Canarias y el Cabildo insular invertirán 10 millones de euros.

Obras Públicas anuncia la licitación de las obras para el acondicionamiento del camino al barranco de Tinache en Tinajo

 

La presidenta del Cabildo, M.ª Dolores Corujo, afirma que ”la obra, muy demandada por los vecinos del Cuchillo, supondrá una inversión de más de 411.000 euros cofinanciados con fondos FDCAN” ·

Jacobo Medina, consejero de Obras Públicas, detalla que “estas obras permitirán, por un lado, garantizar la evacuación de las aguas de lluvia y, por otro, adecentar y mejorar el acceso a las viviendas de los vecinos”. Lanzarote, 17 de julio de 2020 El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Obras Públicas, acaba de sacar a licitación pública, por procedimiento abierto simplificado, la obra de “Mejora de la canalización y elementos de laminación en el tramo urbano del camino/barranco de Tinache‟, ubicado en la zona del Cuchillo en el municipio de Tinajo. “Después de tantos años de espera por parte de los vecinos del Cuchillo, por fin salen adelante estas importantes obras”, explica la presidenta del Cabildo, M.ª Dolores Corujo, quien añade que “los trabajos de acondicionamiento de este camino supondrán una inversión de más de 411.000 euros, cofinanciados con fondos FDCAN”. 

En concreto, las obras del encauzamiento del camino de Tinache consisten en la restauración de la obra hidráulica que ya existe en este barranco, para evitar que se produzcan inundaciones en las zonas aledañas durante la época de lluvias y reducir, en la medida de lo posible, el arrastre de sólidos que se produce a lo largo del cauce evitando que alcancen y contaminen los viales y los núcleos urbanos cercanos. El consejero de Obras Públicas, Planificación y Coordinación de Proyectos, Jacobo Medina afirma que “el acondicionamiento de este barranco es un compromiso del área con el Ayuntamiento de Tinajo y con la mejora de las obras hidraúlicas en nuestra isla. Estas obras permitirán, por un lado, garantizar la evacuación de las aguas de lluvia y, por otro, adecentar y mejorar el acceso a las viviendas de los vecinos”. Medina señala que está previsto que la duración de estas obras sean de unos seis meses aproximadamente, a contar desde la firma del acta de replanteo. Las empresas interesadas en esta licitación pueden presentar sus solicitudes a través del portal de licitación del Cabildo de Lanzarote https://licitacion.cabildodelanzarote.com/ hasta el próximo día 14 de agosto.

Cabildo y ayuntamientos acuerdan reanudar la actividad cultural

La Corporación insular y los siete ayuntamientos aprueban la celebración de eventos presenciales a partir del 24 de julio 

 

Las circunstancias han cambiado, y es necesario que apoyemos al sector cultural para pueda volver a activarse”, ha asegurado María Dolores Corujo

 

Maru Cabrera, Salvador Leal, Toñín Corujo, Somos, Cristina Temprano o el Canarias Jazz & Más, entre los eventos previstos para los próximos meses

 

 

Lanzarote, 17 de julio de 2020

 

El Cabildo de Lanzarote y los siete ayuntamientos de la isla han acordado, en una reunión de la Mesa Insular de Alcaldes mantenida hoy en la sede de la primera Corporación insular, reanudar la actividad cultural en toda la isla. Las ocho administraciones lanzaroteñas han consensuado que a partir del 24 de julio puedan retomarse los eventos y actos culturales presenciales con, eso sí, estrictas medidas de seguridad para prevenir contagios por COVID-19.

El acuerdo se ha tomado en base a una propuesta de la Mesa Insular de Cultura, órgano del que forman parte el consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Alberto Aguiar, y los siete concejales de cultura de los municipios, y que acordó hace unas semanas elevar la propuesta a la Mesa Insular de Alcaldes. 

Sobre el acuerdo, la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha declarado que “En su momento, en pleno estado de alarma, acordamos paralizar toda actividad cultural por el riesgo de contagio del COVID-19 y por la situación económica a la que nos enfrentábamos todas las administraciones para poder hace frente a la emergencia sanitaria y social que se avecinaba. Ahora, las circunstancias han cambiado y consideramos imprescindible que un sector tan importante y relevante como es el de la Cultura pueda volver a activarse, contando con el apoyo de todas las administraciones de la isla. Eso sí, seremos exquisitos y tomaremos todas las precauciones necesarias para que ni el público ni los artistas corran ningún tipo de riesgo”, concluyó la Presidenta. 

 

 

Obligatoriedad del uso de la mascarilla 

 

En los mismos términos se ha expresado el consejero de Cultura del Cabildo de Lanzarote, Alberto Aguiar, quién ha manifestado que “Desde los departamentos de Cultura de todas las administraciones estimábamos que era indispensable volver a reactivar el sector y por eso elevamos la propuesta. A lo largo de estos meses hemos mantenido numerosas reuniones con distintos colectivos, asociaciones y artistas, y nos trasladaban su deseo poder regresar cuanto antes. Es cierto que en Lanzarote hemos tardado un poco más que en otras islas, pero la isla ha sido ejemplo de cautela y precaución, y ha sido precisamente ese acento en la seguridad de las personas lo que ha mantenido a Lanzarote libre de COVID-19 y, por ahora, libre de rebrotes”, aseguró Aguiar.

El consejero añadió que la isla irá un poco más allá en algunas medidas y, además de un control exhaustivo de los aforos, se impondrá la obligatoriedad del uso de la mascarilla en todos los eventos, tanto en recintos cerrados como en actividades al aire libre. 

Maru Cabrera, Salvador Leal, Toñín Corujo, Somos, Cristina Temprano o el Canarias Jazz & Más, entre los eventos previstos para los próximos meses

El área de Cultura del Cabildo de Lanzarote, dentro ya de su propia programación cultural, tiene previsto reanudar la actividad tanto el CIC El Almacén, que ya estaba abierto al público para la visita de las exposiciones, como el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero”. 

En el CIC El Almacén se reanudará la programación cinematográfica, con la programación propia y el ciclo mensual de La Muestra de Cine. Pero también se prevén pequeños espectáculos de música y artes escénicas, como los que protagonizarán Maru Cabrera, Cristina Temprano, Isabel Cabrera, Iván Vilella, el grupo Ya no te quiero, la Asociación de Teatro Somos, etc. 

También actividades paralelas a las exposiciones ya abiertas al público, como las presentaciones de los catálogos de Rigoberto Camacho o Rosa Vera (este último en la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz); o nuevas exposiciones, como la de Francisco Castro o de la de Sarah GDM y Emma López Leyton. 

Por su parte, en el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” se prevén las actuaciones de Toñín Corujo, Antonio Lizana Quintet dentro del Festival Canarias Jazz & Más, Bohemia, Salvador Leal, Reinier Alfonso, Eleonora Mercatali, Javier Ferrer, Aldina Duarte dentro del Festival de Fado de Canarias, Lina y Raül Refree, etc. 

 

El área de Cultura del Cabildo de Lanzarote ha comunicado que próximamente dará más detalles de las fechas, aforos y precios de las localidades para estos eventos.

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses