sábado, 12 julio 2025

Lanzarote

"Enséñanos tu Orgullo!", campaña para visibilizar al colectivo

 

El Ayuntamiento de Teguise ha lanzado a través de sus cuentas oficiales de Facebook y Twitter una campaña en la que anima a todos los usuarios a celebrar con el colectivo LGBTI+ la conmemoración de un día internacional también conocido como Día del Orgullo Gay en el que se visibiliza la lucha por la igualdad y la dignidad de las personas gays, lesbianas, bisexuales y transexuales.

 



"Enséñanos tu Orgullo!" es el reclamo con el que Teguise invita a compartir en pro de la tolerancia, la igualdad de derechos ante la ley, la no discriminación y la dignidad de las personas LGBTI+ y a enviar a través de las redes lo que cada uno considere que representa para sí mismo el Orgullo, sea o no LGBTI+. Un vídeo, una foto o un dibujo para mostrar y concienciar al mundo.

Además, se han izado este viernes sendas banderas de arcoíris en la Villa y de Teguise y en La Graciosa como principal insignia del movimiento que este domingo, 28 de junio, conmemora su Día Internacional. 

“La situación actual supone un escenario sin precedentes, pero la cultura no puede parar”

 

Artistas canarios y lanzaroteños como Beni Ferrer, Toñín Corujo, Los Campesinos o Alexis Lemes, forman parte de plantel local de la Casa-Museo para esta temporada 

 

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort; la concejala de Cultura, Nori Machín; y el comisario de la Casa Museo, Benito Cabrera, presentaron este viernes la primera programación cultural de Teguise tras el estallido de la crisis sanitaria. 

Una nueva y exclusiva temporada arrancará en julio colmada de actividades virtuales, que con el tiempo y pendiente del avance de la desescalada serán presenciales, con el compromiso de Teguise de dar oportunidad a los músicos de Lanzarote para desarrollar parte de su trabajo en tiempos difíciles.

“La situación actual supone un escenario sin precedentes, un cambio radical en todo los aspectos relacionados con la actividad diaria”, ha declarado Oswaldo Betancort durante la presentación, en la que agradeció “encarecidamente el compromiso del sector privado con la cultura, puesto que seguimos contando con patrocinadores como CICAR y Binter”, y expresó su deseo de que “la máxima institución insular -tal y como se comprometió el consejero de Cultura del Cabildo, Alejandro Aguiar- reanude su apoyo a la actividad cultural que alberga este espacio y, por lo tanto, no suponga una merma en las posibilidades de Teguise de acoger mayor número de espectáculos, porque la cultura no puede parar ni parará”, aseguró Betancort.

Si las normas y las condiciones sanitarias lo permiten, algunas emisiones se realizarán desde la Sala de Conciertos de la Casa-Museo, pero lo previsto desde el área de Cultura, que coordina Nori Machín, es abrir boca con un concierto en streaming de la cantante lanzaroteña Beni Ferrer, el jueves 16 de julio, al que le seguirá Toñín Corujo el 30 de julio, también a través de Facebook oficial de la Casa-Museo del Timple y de Cultura Teguise.

Para el mes septiembre se prevén los primeros conciertos en directo, aunque también retransmitidos online, con el “Canto a Lanzarote” de Los Campesinos, desde el patio del Palacio Spínola (el día 10) y Domingo Curbelo y su guitarrista (el 24 de septiembre). No será hasta el mes de octubre cuando la cantante Almudena Hernández (día 8) y el timplista Alexis Lemes (día 12), actúen con la posibilidad de público en directo. El 19 de noviembre será el turno del compositor y solista de clarinete Ayoze Rodríguez, y el 3 de diciembre, del timplista José Vicente Pérez, ambos con público. 

La presentación contó con la presencia del comisario y programador de los eventos de la Casa Museo del Timple, Benito Cabrera, que explicó cómo han reinventado el proyecto “para estructurar un nuevo programa que responda a las demandas del sector, porque si la ciencia salva vidas, la cultura salva mentes, además de ser un bien esencial para que la sociedad pueda soportar estos momentos de crisis, y queremos hacerlo con producto local, ahora más que nunca”, manifestó Cabrera.

Además, durante varios meses, Benito Cabrera como comisario-conservador del Museo, realizará pequeños documentales, explicando diversos aspectos relacionados con el Timple, “interesantes en contenido histórico y a través de los cuales conoceremos la historia de este pequeño instrumento que nos caracteriza”, explicó. 

La Casa Museo del Timple ha vuelto a abrir sus puertas del Palacio Spínola de la Villa de Teguise, como centro que aúna las funciones de museo, centro de estudios y espacio cultural, con el objeto de divulgar, conservar y estudiar la cultura tradicional de Canarias, teniendo como eje central el instrumento musical más representativo del archipiélago, el timple. Por ello alberga una amplia colección de timples, así como de instrumentos de otros países que dan dimensión del uso de este tipo de pequeñas guitarras por muchas culturas de distintos puntos del planeta. Un espacio dirigido por el timplista Benito Cabrera, que desde que nació en 2013 ofrece una programación única por su carácter intimista, que incluye cada temporada actividades como conciertos, cursos y charlas, entre otros actos organizados por el Ayuntamiento de Teguise. La Casa Museo seguirá en su horario habitual de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y domingos de 9:30 a 15:00 horas (sábados cerrado).

CC-PNC exige al Cabildo una rectificación pública: “Es falso que votáramos en contra de la declaración de Emergencia Social”

 

Los nacionalistas denuncian el uso de recursos públicos tales como la web oficial y las notas de prensa oficiales de la institución para hacer ataques partidistas mintiendo descaradamente

 

Pedro San Ginés, portavoz: “Nosotros queremos construir y ayudar y no recibimos más que desprecios y ataques a nuestras propuestas, pero por responsabilidad, seguiremos intentándolo”

 

Lanzarote, 26 de junio de 2020.- El Grupo Nacionalista (CC-PNC) en el Cabildo de Lanzarote exige una rectificación pública a la vez que denuncia el uso de la web oficial y las notas de prensa oficiales del Cabildo de Lanzarote para mentir y atacar a otro partido político mintiendo descaradamente, como es el caso de los comunicados enviados ayer por el Grupo de Gobierno tras la finalización del pleno.

 

Tal y como explica la consejera Migdalia Machín, “exigimos una rectificación pública porque es falso que votáramos en contra de la declaración de Emergencia Social, sino que nos abstuvimos”.

 

El motivo de dicha abstención, señala Machín, no es otro que la imposibilidad de hacer siquiera un mínimo estudio del documento que se llevaba a votación. “Si el pleno fue convocado solo con horas de antelación, para colmo, el documento para la declaración de Emergencia Social nos fue entregado 30 minutos antes de su votación y facultaba para flexibilizar los procedimientos administrativos en todo lo que tenga que ver con la Emergencia”.

Y es que, habiéndose ya ausentado la interventora de la sesión plenaria, CC desconoce cuál es el alcance de la vía libre al gobierno para la contratación de todo tipo de servicios y gastos de Emergencia Social. “No sabíamos a lo que estábamos facultando y simplemente pedimos que se quedara sobre la mesa para poder estudiarlo mejor y ante el rechazo de la propuesta, decidirnos abstenernos, pero no votamos en contra como miente la presidenta en nota oficial”, aclara.

Por su parte, el portavoz del Grupo Nacionalista, Pedo San Ginés, añade que, lamentablemente, el Grupo de Gobierno insular, obsesionado con Coalición Canaria, se ha acostumbrado a basar su discurso en la mentira sin percatarse de que a quien hace verdadero daño es a toda la ciudadanía.

“Mienten cuando dicen que pretendemos eliminar los Planes de Cooperación Municipal y lo saben. El Grupo Nacionalista en el Cabildo explicó a algunos de los alcaldes su propuesta de que se financien los PCM con un crédito y así poder liberar fondos propios con los que reponer 3.000.000 euros de ayudas a ONGs, colectivos y políticas agrarias, patrimoniales, etc., que han desmantelado por completo”, explica San Ginés.

Una propuesta valorada positivamente por los alcaldes porque así se garantizaría la financiación de los Planes de Cooperación, aun cuando estos no se ejecuten en 2020 como es más que previsible, porque al tratarse de financiación afectada deben incorporarse a los presupuestos de 2021, en lugar de pasar a formar parte del remanente acumulado.

Pero esta no es la única mentira, miente Mª Dolores Corujo cuando afirma que tienen una bolsa innominada, que sin embargo fueron incapaces de identificar durante el pleno, a pesar de habérselo preguntado más de media docena de veces. “Engañan a la ciudadanía y engañan a todos los colectivos y ONGs con una bolsa innominada inexistente”, recalca el portavoz.

Miente Mª Dolores Corujo al afirmar que este es un presupuesto realista, cuando la realidad es que está inflado en más de 30 millones de euros que no llegarán del Bloque de Financiación Canario, principal fuente de financiación, que cae un 53% en toda Canarias, mientras en Lanzarote milagrosamente crece.

Mintió el consejero de Obras Públicas cuando acordó en octubre de 2019 anular el impuesto al combustible desde el 1 de enero, cosa que no ha hecho y estamos casi en julio, y ahora o bien miente todo el gobierno al contemplar en los presupuestos los 2 millones de euros de este impuesto, asegurando la consejera de Hacienda que “este es un impuesto finalista que no se puede quitar” en contra de sus propios acuerdos plenarios, o vuelve a mentir el consejero de Obras Públicas cuando aseguró ayer que, paradójicamente, va a eliminar lo que estaban aprobando.

Las mentiras continúan con la afirmación por parte del gobierno de que iban a hacer un nuevo convenio con la Cueva de los Verdes y se siguen manteniendo los 600.000 euros del único convenio vigente y ejecutivo.

Los nacionalistas insisten en que acabar con las mentiras depende de la dignidad de la presidenta y de su gobierno, pero acabar con la incertidumbre que ha generado toda esta situación económica depende solo de que el Cabildo pida un crédito mínimo para los presupuestos de la institución y dado el ínfimo endeudamiento que hoy tiene frente al que tenía, porque el uso los remanentes dependen de Pedro Sánchez.

 

“Nosotros queremos construir y ayudar y no recibimos más que desprecios y ataques a nuestras propuestas, pero por responsabilidad, seguiremos intentándolo”, asevera San Ginés.

Tías estrena mural para celebrar el Día del Orgullo LGTBI

 

 El mural, con la palabra “orgullo” en diferentes colores, está situado en un lateral del Ayuntamiento y acompaña a la lona fijada en su fachada

 

·         El Ayuntamiento se declaró en sesión plenaria zona libre de discriminación LGTBI, acuerdo que contó con el respaldo de todos los partidos políticos

 

 

La fachada del Ayuntamiento de Tías y un lateral del edificio consistorial lucen estos días los vivos colores del Día del Orgullo LGTBI (Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales, Intersexuales) que se celebra mundialmente el próximo domingo, 28 de junio.

Un colorido mural con la palabra “orgullo” acompaña desde ayer tarde a la gran lona desplegada esta semana en la fachada del consistorio. El mural, elaborado por la Asociación Cultural de Artistas Magna, luce desde ayer tarde de forma permanente en un lateral del edificio principal del Ayuntamiento.

El concejal de Igualdad, Nicolás Saavedra, estuvo hoy en la zona junto a sus compañeros del grupo de gobierno Mame Fernández, Carmen Gloria Rodríguez, Tomás Silvera, Pepa González, Christopher Notario y Sergio García para apoyar la diversidad sexual y favorecer la visibilización social.

El Ayuntamiento de Tías aprobó por unanimidad de todos los partidos políticos en la última sesión plenaria, celebrada el pasado 16 de junio, la declaración institucional del municipio como zona libre de discriminación LGTBI. Este acuerdo unánime incluye una batería de acciones para hacer efectiva la declaración.

El Yaiza Simply Love premia a las dos ganadoras de su primer Certamen de Poesía Breve

 

Yénire Betancort y Miriam Hernández ganan el concurso convocado por el Ayuntamiento y la Asociación Castillo del Águila de fomento a la creación literaria y la igualdad 

 

 

Dos mujeres, Yénire Betancort, con la obra ‘Inclusión’, y Miriam Hernández, autora de ‘Nos queremos’, se adjudicaron el primer y segundo premio, respectivamente, de la primera edición del Certamen de Poesía Breve Yaiza Simply Love convocado por el Ayuntamiento de Yaiza y la Asociación Cultural Castillo del Águila para impulsar la creación literaria promoviendo a la vez  la inclusión, el respeto a los derechos y la tolerancia, valores sobre los cuales quiere hacer hincapié la Institución presidida por Óscar Noda a través de programas que desarrollan las concejalías de Cultura e Igualdad que dirige Daniel Medina.

El concejal responsable del Área municipal y  Keren Ruiz, en representación de la Asociación Castillo del Águila, entregaron este viernes los premios de 200 y 150 euros  a las ganadoras del Certamen en acto simbólico que tuvo lugar en la peatonal calle Limones de Playa Blanca, justo al lado del tótem alusivo al  Certamen, donde los viandantes pueden leer  las dos poesías galardonadas.

Yénire Betancort pretende con sus letras transmitir un alegato a favor de la inclusión “liberando miedos y perjuicios”. La autora defiende la igualdad haciendo un llamamiento a la sociedad “para olvidar odios y celos”.

Por su parte, Miriam Hernández incide en “los temores que se tienen por la falta de tolerancia y respeto y cómo el amor  y la ternera consiguen vencer”. Miriam cierra sus versos con un contundente “Nos queremos”.

La pandemia del covid-19 obligó en abril a la suspensión del Yaiza Simply Love, el primer evento organizado en Lanzarote con una semana de propuestas culturales y de ocio dirigidas a promover y hacer efectiva la igualdad, la inclusión y el respeto a los derechos de la comunidad LGTBI, no obstante, el Ayuntamiento de Yaiza reorganiza su agenda de eventos para llevarlo a cabo el próximo año.

Abiertas al público las oficinas de Turismo Puerto del Carmen

 

Los espacios del Fondeadero y de la Avenida de las Playas permanecen abiertos de lunes a domingo de 10 a 18 horas

 

 

Las oficinas de información turística de Puerto del Carmen, situadas en El Fondeadero y en la Avenida de las Playas, abrieron esta semana al público en horario de 10 a 18 horas de lunes a domingo. Este servicio se presta gracias al convenio del Ayuntamiento de Tías con la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote.

Cada espacio cuenta con una informadora turística y un aforo limitado a una persona por oficina, además de gel hidroalcohólico y el seguimiento de las normas básicas de seguridad para evitar la propagación de la covid-19 como guardar la distancia interpersonal. Hay que recordar que en Lanzarote no se registran casos de la enfermedad.

El concejal de Turismo y Playas, Mame Fernández, visitó recientemente la oficina de Turismo situada en la Avenida de las Playas y comprobó que las instalaciones están preparadas también con mamparas para ofrecer información de forma correcta.

“Afortunadamente, hemos comenzado a recibir visitantes, por lo que todas las personas interesadas se pueden dirigir a estas oficinas y recabar datos sobre los recursos y los servicios que posee Puerto del Carmen y el municipio de Tías. También ofrecemos información sobre los centros turísticos, hoteles, restaurantes, comercios y actividades deportivas, entre otras”, declaró.

 

Arrecife establece nuevos turnos en el servicio de taxis en la capital de Lanzarote, tras finalizar la alarma

 

La medida entró en vigor ayer jueves, tras la firma del decreto de la alcaldesa Astrid Pérez, para permitir una rotación de toda la flota de taxis y garantizar el servicio público

 

 

El Ayuntamiento de Arrecife ha establecido unos nuevos turnos para el servicio de taxis en la capital de Lanzarote. Los nuevos turnos, conocidos por el sector y las asociaciones del taxi, entró en vigor ayer jueves día 25 de junio, tras la firma del decreto emitido por la alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, que incluye las nuevas medidas preventivas en materia sanitaria establecidas en la Comunidad Autónoma de Canarias tras el levantamiento del estado de alarma por el covid 19.

Complementariamente a las medidas generales, de forma específica se establece, con este nuevo decreto de turnos en Arrecife, que “la  prestación del servicio, hasta tanto la demanda de servicios no lo recomiende, en respuesta a la adecuada distribución de los servicios demandados actualmente, se establece la prestación del servicio al 50%, en los turnos de trabajo siguiente:

 

Días pares. Trabajarán las licencias pares, y las licencias VA-2 y 4. b.

 

Días impares. Trabajarán las licencias impares, y las licencias VA-1 y 3. c.

 

Días 31 de cada mes. Para que los turnos sean equitativos, trabajarán el 100% de las Licencias.

 

Los turnos comenzarán desde las 6:00 de las mañana del día correspondiente, hasta las 6:00 horas del día siguiente.

 

 

En los transportes públicos, privados complementarios y privados particulares de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, los ocupantes llevarán mascarilla cuando no todos convivan en el mismo domicilio.

En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, podrán viajar tantas personas como plazas tenga el vehículo, siempre que todas residan en el mismo domicilio.

En los transportes privados particulares y privados complementarios de personas en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, cuando no todas convivan en el mismo domicilio, podrán desplazarse dos personas por cada fila de asientos, siempre que respeten la máxima distancia posible entre los ocupantes.

En los transportes públicos de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, podrán desplazarse dos personas por cada fila adicional de asientos respecto de la del conductor, debiendo garantizarse, en todo caso, la distancia máxima posible entre sus ocupantes. En caso de que todos los usuarios convivan en el mismo domicilio, podrán ir tres personas por cada fila adicional de asientos respecto de la del conductor.  Se debe promocionar el pago mediante tarjetas, y la aplicación de estas medidas ya están en vigor desde ayer, y sus efectos  se mantendrá  mientras continúe vigente la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, o se establezcan otras condiciones mediante órdenes, resoluciones, disposiciones o instrucciones que se dicten a instancia de las autoridades delegadas competentes.

Este decreto, firmado por la alcaldesa, y tramitado desde la Concejalía de Transportes y Movilidad del Ayuntamiento de Arrecife, bajo la dirección de la concejal Ángela Hernández, tiene en cuenta la  resolución adoptada por el Gobierno de Canarias con fecha 19 de junio de 2020, donde se dispone la publicación del acuerdo por el que se establecen medidas de prevención para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, una vez superada la fase III del plan para la transición hacia una nueva normalidad, finalizada la vigencia de las medidas propias del estado de alarma". En este decreto, difundido en el portal del Ayuntamiento de Arrecife, también se especifica las medidas preventivas de higiene y seguridad en los pasajeros. 

"Como medidas generales, a modo de extracto no exclusivo a la normativa vigente, se considera destacar:

  1. Uso obligatorio de mascarillas que cubran nariz y boca en los medios de transporte en guagua, así como en los transportes públicos y privados complementarios de viajeros en vehículos de hasta nueve plazas, incluido el conductor, si los ocupantes de los vehículos de turismo no conviven en el mismo domicilio.
  2. Los trabajadores de los servicios de transporte que tengan contacto directo con los viajeros deberán ir provistos de mascarillas y tener acceso a soluciones hidroalcohólicas para practicar una higiene de manos frecuente.
  3. Se cumplirán con las normas establecidas de limpieza e higienización."

Hacienda aprueba inversiones por 50 millones con cargo al Fondo de Compensación Interterritorial

 

El vicepresidente y consejero del área firma la orden en la que se relacionan los proyectos a ejecutar gracias a este instrumento de financiación de las comunidades autónoma

Rodríguez reitera la necesidad de unos nuevos Presupuestos estatales, que actualicen los programas presupuestarios del REF y ajusten la respuesta pública ante la crisis económica canaria

 

La Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno de Canarias ha aprobado la relación de proyectos a financiar este año con cargo al Fondo de Compensación Territorial, por importe de 50,1 millones de euros.

El vicepresidente y consejero del área, Román Rodríguez, ha firmado la orden en la que se detallan las inversiones previstas y los departamentos autonómicos encargados de su gestión.

Rodríguez ha precisado que la mayor dotación corresponde a la Consejería de Turismo, Industria y Comercio, con 9,3 millones de euros, de los que 8,7 millones se destinarán a la promoción e información turísticas. A continuación se sitúan los proyectos de mejora de seguridad en carreteras, con 8 millones de euros, y las inversiones en obras de carácter hidráulico, con cerca de 6 millones de euros.

La relación también incluye inversiones en infraestructuras judiciales, por 4,3 millones de euros, y en la mejora de la Administración electrónica, por 3,3 millones de euros.

“Se trata de proyectos necesarios para Canarias y que, además, persiguen, en consonancia con la norma reguladora del Fondo, la corrección de desequilibrios en el Estado garantizando la solidaridad entre los diferentes territorios”, explicó el vicepresidente.

El Fondo de Compensación Interterritorial es un instrumento para la financiación de las comunidades autónomas, cuya cuantía se fija anualmente en los Presupuestos Generales del Estado y que incluye dos fondos diferentes: el Fondo de Compensación y el Fondo Complementario.

 

Actualización presupuestaria

 

Dado que los Presupuestos estatales están prorrogados desde 2019, el importe correspondiente a Canarias se encuentra inalterado desde el año 2018 y se sitúa en los 50,1 millones de euros.

A este respecto, Rodríguez ha reiterado la necesidad imperiosa de la aprobación de unos nuevos Presupuestos Generales del Estado para 2021, que no solo sirvan para actualizar este tipo de partidas concretas, sino que puedan dar una respuesta más ajustada a la crisis económica provocada por la pandemia del Covid-19 en Canarias.

El vicepresidente se refirió en particular a los programas sociales y económicos del REF, vitales para el desarrollo del Archipiélago, en tanto están orientados a compensar las dificultades estructurales de las Islas.

El Partido Popular pide al Estado que habilite un fondo extra para los Ayuntamientos que vayan a gestionar el Ingreso Mínimo Vital

 

  • Sin esos fondos, será muy difícil que los Ayuntamientos de más de 20.000 habitantes puedan gestionar la prestación del Estado

  • Los populares quieren que se adelante el convenio para que los ayuntamientos evalúen si tienen capacidad para tramitar las ayudas

 

26, junio, 2020.- Los concejales del Partido Popular de Lanzarote en los distintos ayuntamientos han comenzado a presentar mociones instando al gobierno del Estado a que informe detalladamente a las corporaciones locales y a las comunidades autónomas sobre los pormenores del Ingreso Mínimo Vital para que cada una sepa si está en disposición y tiene los recursos suficientes para gestionar su tramitación.

La petición de los Populares se produce ante la solicitud de cooperación con los ayuntamientos que ha realizado el Gobierno para que puedan ser las entidades locales las que hagan los trámites, previo convenio o acuerdo con el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

El problema que exponen los Populares es que los ayuntamientos actualmente están haciendo un esfuerzo enorme para cubrir las necesidades derivadas de la crisis del COVID-19 y dar la asistencia social que reclama la población.

Según expone el vicesecretario de Acción Sectorial, Juan Monzón, la preocupación que tienen ahora mismo las corporaciones locales es el desconocimiento que tienen de las intenciones del Gobierno del Estado.

La realidad es que el Gobierno pero sigue sin concretar y los responsables municipales están con la incógnita por si serán capaces de gestionar de forma adecuada la prestación sin poner en riesgo la tramitación de ayudas sociales propias que ya están haciendo”, explica Monzón.

Es evidente que no basta con pasar a los ayuntamientos la responsabilidad de la tramitación de las prestaciones sino se contemplan fondos adicionales que les permitan disponer de los recursos necesarios para poder hacerlo con garantías”, manifiestan desde las filas del Partido Popular, que insisten también en que se debe garantizar que todas las CC.AA puedan participar de la tramitación y/o gestión de esta ayuda si consideran que es lo más adecuado para sus ciudadanos.

El Cabildo continúa con la campaña gratuita de recogida de envases vacíos de productos fitosanitarios

 

El consejero de Agricultura, Ángel Vázquez, recuerda que “en cumplimiento con la normativa y para evitar los efectos negativos sobre el medio ambiente que generan estos envases tóxicos, la Granja Agrícola Experimental mantiene abierto el Punto de Recogida de dichos recipientes”

 

 

Lanzarote, 26 de junio de 2020

 

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Agricultura y Ganadería, recuerda a los agricultores de la isla que continúa en marcha la campaña gratuita de recogida de envases  fitosanitarios vacíos con el sello SIGFITO.

 

Ante la llegada de la época de la vendimia y tras finalizar la campaña vitícola se ha generado una gran cantidad de envases fitosanitarios que, en cumplimiento con la normativa, deben ser recogidos por centros autorizados para evitar el peligro de contaminación. De este modo, tal y como explica el consejero responsable del área, Ángel Vázquez, “para evitar los efectos negativos sobre el medio ambiente que generan estos envases tóxicos, la Granja Agrícola Experimental mantiene abierto el Punto de Recogida de dichos recipientes, un servicio completamente gratuito para nuestros agricultores”.

Para tal fin, el Cabildo cuenta con la colaboración de SIGFITO, una entidad sin ánimo de lucro participada por distintos colectivos, que se ocupa de la recogida periódica de los residuos de envases y su gestión posterior. En el punto de recogida, ubicado en la Granja Agrícola Experimental, los interesados pueden depositar sus envases completamente vacíos, después de realizar un triple enjuague y perforar por la parte inferior el envase para asegurar que no contiene producto.

El horario de recogida de envases vacíos se establece de lunes a viernes en horario de 8:00 a 10:00 horas. Para obtener más información los agricultores pueden dirigirse a las oficinas de la Granja Agrícola, o bien llamar al teléfono 928598500 ext. 3600.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses