martes, 11 noviembre 2025

Lanzarote

El Cabildo organiza en Playa Blanca la actividad de voluntariado “Biosfera entre Libros”

 

Corujo: “Nuestro objetivo es dar a conocer los valores ambientales y culturales de la isla y sus necesidades de conservación, así como fomentar la lectura, apoyar las funciones educativas de las familias y evitar la contaminación del entorno natural”

 



Lanzarote, 21 de julio de 2020

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de la Reserva de la Biosfera y en colaboración con Ayuntamiento de Yaiza, organiza la acción de voluntariado socioambiental “Biosfera entre Libros”. La actividad, que consistirá en la creación y entrega de kits educativos y de concienciación sobre Lanzarote, se llevará a cabo el viernes 25 de julio, de 10 a 12.30 horas, en la biblioteca municipal de Playa Blanca. Esta acción estará abierta al público voluntario con un máximo de 20 personas. Las personas interesadas en participar pueden inscribirse enviando un correo a somosbiosfera@cabildodelanzarote.com con nombre, apellidos, DNI y fecha de nacimiento.

La presidenta del Cabildo, María Dolores Corujo, ha manifestado que “el objetivo es fomentar la colaboración, cooperación y solidaridad y, sobre todo, dar a conocer los valores ambientales y culturales de la isla y sus necesidades de conservación así como fomentar la lectura, apoyar las funciones educativas de las familias y evitar la contaminación del entorno natural”.

El Cabildo, a través de la Reserva de la Biosfera, realizará el empaquetado y entrega de materiales educativos y de concienciación de los que dispone como El viaje de Elio, Supermar en Lanzarote, Guía de Ballenas y Delfines, Libro de actividades de Guardianes del Territorio, Superenergy recupera la luz, Coloreables Geoparque, Talegas Guardianes del Territorio, Botellas Agüita con el Plástico.

Los voluntarios, que deberán llevar mascarillas y guantes, realizarán el empaquetado en bolsas de tela de cada uno de los packs que posteriormente entregarán en la Avenida marítima de Playa Blanca. Por parte del equipo organizador se aprovechará para realizar un cuentacuentos sobre Supermar en Lanzarote.

VOLUNTARIADO

Desde el año 2016, la oficina de la Reserva de la Biosfera materializa una parte de su compromiso con la sociedad lanzaroteña a través del Programa de Voluntariado “Junt@s Somos Biosfera”. Un programa que busca la implicación de la ciudadanía y la colaboración de las entidades públicas municipales e incluso privadas, atendiendo a las necesidades ambientales y sociales de la isla.

El Partido Popular en San Bartolomé denuncia el retraso en la aprobación Inicial del Plan de Movilidad Sostenible de Playa Honda

El gobierno municipal aún no ha llevado a pleno el documento aprobado por el Cabildo en noviembre de 2019

y los Populares temen que se ponga en riesgo la financiación de los fondos europeos FEDER-EDUSI

21, julio, 2020.-

Los Concejales del Partido Popular con representación en el Ayuntamiento de San Bartolomé, Lorenzo Reyes y Sergio Tejera, denuncian el retraso en llevar a Pleno la aprobación inicial del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Playa Honda. Un plan que fue encargado por el Ayuntamiento de San Bartolomé al Cabildo Insular dentro de la ESTRATEGIA CONURBAN AZUL DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER 2014-2020 con un coste de 32.000 euros. Según apuntan los ediles del Partido Popular, dicho plan de movilidad ya fue aprobado en noviembre del año pasado por el Consejo de Gobierno del Cabildo sin que hasta la fecha el ayuntamiento se haya pronunciado sobre el mismo.

En este sentido, el portavoz adjunto Sergio Tejera, “no se explica porqué el grupo de gobierno socialista no quiere llevar a sesión plenaria la aprobación inicial del plan de movilidad, que además ya fue presentado a todos los agentes sociales del municipio y a los propios representantes del gobierno”. “Tampoco se entiende cómo es posible que el grupo de gobierno se haya desentendido de un instrumento de ordenación y planificación tan beneficioso para el núcleo residencial de Playa Honda, donde se determinan las actuaciones a realizar con el horizonte puesto en el año 2030, y que sin duda va a ayudar muchísimo POPULARES DE LANZAROTE.

Oficina de Información · Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a conseguir una mejora significativa del espacio público, la movilidad peatonal y la potenciación del transporte público en la localidad”. “Todo ello sin contar con la mejora que supondría desde el punto de vista de la seguridad viaria para todo el núcleo poblacional”, apunta Tejera. Los Populares destacan así mismo que este importante plan también recoge la remodelación y mejora de los accesos, con medidas a medio y largo plazo, que van desde la construcción de un túnel o un viaducto al desdoblamiento de la variante. “Es curioso que en la legislatura pasada la entonces alcaldesa Dolores Corujo asignó a Alexis Tejera como representante en el Comité Consultivo de la Estrategia Conurban, y que fue el propio grupo de gobierno el que propuso la elaboración del plan de movilidad con cargo a dichos fondos. Por eso sorprende que ahora el mismo alcalde el que no lo quiere llevar a pleno para, cuanto menos, su aprobación inicial”, expone Sergio Tejera que considera que “ha pasado un tiempo más que prudencial para que el Ayuntamiento siga adelante con el procedimiento, apruebe el plan y se comiencen a ejecutar algunas de las actuaciones que se contemplan en el mismo”. Los populares recuerdan que este tipo de fondos requieren de una justificación en tiempo y forma “por lo que cualquier demora podría dejar descolgado el plan. Si algo tenemos claro es que San Bartolomé no puede permitirse perder ni una sola oportunidad de actuar en materia de movilidad y mucho menos perder oportunidades de financiación”, explica el concejal del Partido Popular que ya ha anunciado la presentación de una moción al pleno instando al gobierno a la agilización del expediente.

Hasta el 31 de julio estará abierto el plazo para inscribirse los comercios y establecimientos del municipio en el “Concurso de Escaparatismo”

 

  • Tres premios de 300, 200 y 100 euros se repartirán entre los ganadores/as del concurso. El fallo del jurado se dará a conocer el 6 de agosto en la Casa Ajei.

 

  • Tanto el alcalde, Alexis Tejera, como la concejala de Comercio invitan a participar y embellecer aún más los escaparates de los establecimientos. Se premiará el trabajo y la creatividad.

 

 

El Ayuntamiento de San Bartolomé a través de la concejalía de comercio, delegada en Alma María González, invita a los comercios locales a participar en el X CONCURSO DE ESCAPARATISMO 2020 en el que se valorará la creación artística (originalidad, ingenio y riqueza artística), los materiales utilizados, el esfuerzo y laboriosidad en la ejecución del escaparate.

Podrán participar todos aquellos comercios del municipio independientemente del producto que oferten al consumidor, siempre que cuenten con escaparates al exterior tipo ventana.

Durante los días de exposición los escaparates deberán estar iluminados durante el horario comercial y hasta las 22:00 horas.

Todos los escaparates tendrán que acreditar su participación ubicando, en lugar visible, el distintivo proporcionado por la organización. La ausencia de esta acreditación o la intencionada dificultad para su localización implicará la descalificación del establecimiento participante.

Para poder participar en el concurso es necesario inscribirse teniendo de plazo los interesados/as hasta el viernes 31 de julio, en el Registro Municipal de este Ayuntamiento, donde se le entregará la acreditación de comercio concursante.

 

Un jurado formado por un número de personas expertas en la materia así como un trabajador del área de comercio visitarán los escaparates de los establecimientos inscritos en el concurso. Cada proyecto de decoración de escaparate deberá ser original y responder a unos criterios esenciales de calidad de los acabados, imagen comercial y presentación del producto, creatividad, iluminación, modernidad e innovación, valorando todo ello el jurado el jurado. El jurado, el día 5 de agosto, a partir de las 18:30 horas vsitará los escaparates, aquellos que no estén terminados en las fechas señaladas ni con la acreditación, quedarán fuera de concurso.

 

Se establecen tres premios:

 

  • Primer premio: 300€, diploma acreditativo y cartel para escaparate.

  • Segundo premio: 200€, diploma acreditativo y cartel para escaparate.

  • Tercer premio: 100€, diploma acreditativo y cartel para escaparate

 

El fallo del jurado es inapelable, y se dará a conocer en la Casa Ajei el 6 de agosto de 2020.

 

San Bartolomé. Lanzarote.

Ciudadanos solicita ampliar un 25% la cuantía del Ingreso Canario de Emergencia

 

Espino señala que “una vez que el Gobierno canario no ha alcanzado sus expectativas, con el dinero sobrante se debe complementar la prestación”

 

 

Canarias, lunes 20 de julio de 2020. Ciudadanos (Cs) ha presentado media docena de enmiendas al proyecto de ley de Medidas urgentes de carácter social, dirigidas a las personas en situación de vulnerabilidad, como consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, y, entre ellas, según ha destacado este lunes la portavoz en el Parlamento de Canarias de la formación naranja, Vidina Espino, se encuentra la solicitud de “ampliar un 25% la cuantía del Ingreso Canario de Emergencia”.

La diputada de Cs ha explicado que esta enmienda pretende que “el Gobierno de Canarias, una vez que no ha alcanzado sus expectativas de llegar a 38.000 familias canarias, adecue el presupuesto previsto para dicha prestación a la verdadera cifra de beneficiarios, 16.000”, y, en lugar de abonar un 75% de la cuantía de una ayuda básica como la PCI, establecida en los presupuestos de la Comunidad Autónoma de 2020, complemente el importe hasta el cien por cien.

Otra de las propuestas de Cs, según ha apuntado Espino, es que, en función del impacto y evolución de la crisis económica en el Archipiélago, “el Ejecutivo canario amplíe el periodo de exoneración del pago del alquiler en las viviendas protegidas de promoción pública, así como su repercusión en las personas beneficiarias de la medida”, pudiéndose prorrogar hasta diciembre de 2020 si así se estima conveniente por el propio Gobierno. A juicio de la parlamentaria, con esta iniciativa “se busca garantizar a las familias canarias su derecho a una vivienda digna por un periodo de tiempo más amplio”, toda vez que ahora solo comprende hasta el mes de junio.

Cs ha demandado también que se cree “un bono mensual de 120 euros por cada hijo en edad escolar”, con el fin de que aquellas familias que requieran ayuda para afrontar los gastos de alimentación de sus vástagos puedan hacer frente al mismo en el caso de que se supriman los comedores escolares por una segunda oleada de la COVID-19. Espino ha indicado que de esta medida “se podrían beneficiar tanto aquellas familias que tengan reconocida la cuota cero como las consideradas de cuota reducida, aunque con una cuantía menor”.

Las propuestas de la formación naranja incluyen además a las ONG dedicadas al reparto de alimentos, para quienes pide una línea de ayudas, a través del sistema de subvenciones, ya que, según ha dicho su portavoz parlamentaria, “las solicitudes de este tipo de auxilio se ha triplicado en algunas zonas del Archipiélago como consecuencia de la pérdida de empleo de muchos trabajadores o encontrarse inmersos en un ERTE”.

La Policía Local de Tías se forma con un curso de gestión de Eurocop

 

  • La plataforma tecnológica Eurocop tiene como base transversal la filosofía de expediente único

 

La Policía Local de Tías asiste durante esta semana al curso de gestión impartido por Eurocop, una plataforma tecnológica policial que profundiza en las necesidades operativas y tácticas de la policía. El alcalde de Tías, José Juan Cruz, y la concejala de Nuevas Tecnologías, Kalinda Pérez, elogiaron la impartición del curso y mostraron su respaldo a los agentes en el proceso formativo.

El curso se imparte de lunes a viernes en horario de mañana y tarde. El jefe de la Policía Local de Tías, Antonio Rodríguez, explicó que esta plataforma “es una herramienta primordial para todo cuerpo policial”, por cuanto “potencia el aplicativo de gestión para el desarrollo diario del servicio”.

Gracias a esta plataforma se logra contar con una gestión integral de la policía, tanto en el aspecto operacional como en el aspecto estratégico con el objetivo de lograr la máxima eficacia en la labor policial.

Según información difundida por Eurocop, todos los sistemas de gestión “tienen como base transversal la filosofía de expediente único y una base de datos de información centralizada”.

Yaiza fija para el 3 de agosto la reapertura del gimnasio municipal

 

La instalación ofrecerá servicios de musculación y fitness, entrenamiento funcional dirigido y entrenamiento funcional libre. El aforo máximo por actividad y franja horaria es de 12 personas y es necesario cita previa

 

El Ayuntamiento de Yaiza anuncia para el lunes 3 de agosto la reapertura del gimnasio municipal, cumpliendo los protocolos de seguridad y prevención por el covid-19, con tres servicios a saber: musculación y fitness, entrenamiento funcional dirigido y entrenamiento funcional libre, siempre con aforo máximo de 12 personas por actividad y franja horaria, tiempo establecido de una hora y quince minutos al día por usuario y el requisito imprescindible de cita previa llamando al 928836834, donde cada persona, además de inscribirse, recibirá información pormenorizada sobre las normas de uso de la instalación adaptadas a la situación actual.

El concejal de Deportes de Yaiza, Ángel Lago, ruega a los usuarios “máxima colaboración y responsabilidad en el respeto a las condiciones de uso porque así cuidamos nuestra salud y la salud de los demás”.  El horario de reapertura es de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 horas, y de 15:00 a 21:00 horas.  El Ayuntamiento de Yaiza recuerda que las condiciones pueden cambiar en función de las decisiones adoptadas por las autoridades sanitarias de acuerdo a las circunstancias derivadas de la pandemia.

 

Tías organiza un curso gratuito de ofimática para los jóvenes del municipio

 

  • El Ayuntamiento, a través de las concejalías de Juventud y Educación, hace hincapié en la formación de los más jóvenes
  • El curso se impartirá en horario de mañana durante el mes de agosto

 

El Ayuntamiento de Tías ha organizado un curso gratuito de ofimática destinado a los jóvenes del municipio de 12 a 35 años. Se dividirá en dos grupos y se impartirá en el mes de agosto en el centro de mayores Bajamar, de Puerto del Carmen, y en el aula de formación de la casa consistorial, en Tías.

Las concejalías de Juventud y Educación, dirigidas por Christopher Notario y Tomás Silvera, han impulsado este curso con el objetivo de lograr que los jóvenes completen su formación académica con el dominio de los programas Word, Excel y Power Point. El correo electrónico y el teléfono de información e inscripción son Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y 928833619 ext 2208.

El curso comenzará el 3 de agosto en horario de mañana y las plazas están limitadas por orden de inscripción. En el aula de formación del Ayuntamiento de Tías se impartirá los lunes, miércoles y viernes de 10 a 11:30 horas; mientras que en el centro de mayores Bajamar se impartirá los martes y jueves de 10 a 11:30 y los viernes de 11:45 a 13:15 horas.

Christopher Notario, concejal de Juventud, señala que el aforo es limitado debido a las medidas de protección exigidas ante la covid-19, pero aclara que “en el caso de que la demanda sea muy elevada, crearemos una lista de espera y valoraremos la posibilidad de dar respuesta a todas las peticiones. Los jóvenes necesitan reciclarse y desde el Ayuntamiento queremos facilitar esta formación”.

Tomás Silvera, concejal de Educación, anima a los alumnos de Secundaria y Bachillerato a que continúen con su formación de cara al próximo curso escolar. “Es importante aprovechar todos los recursos disponibles. Estamos seguros de que muchos estudiantes están interesados en enriquecer su desarrollo integral con aprendizajes como este”.

El Cabildo informa del plazo para inscribirse en la Feria de Artesanía de Canarias

 

Los artesanos y artesanas que quieran participar podrán presentar su solicitud hasta el viernes 24 de julio

 



Lanzarote, 20 de julio de 2020

El Área de Artesanía del Cabildo de Lanzarote, gestionada por Carmen Guadalupe, informa de que hasta el próximo viernes 24 de julio estará abierto el plazo para inscribirse en la 36ª Feria de Artesanía de Canarias. Este año la Feria se celebrará en Gran Canaria del 4 al 8 de diciembre.

Los artesanos y artesanas que quieran participar podrán descargar la solicitud a través del enlace www.gobiernodecanarias.org/industria/artesania/ y presentarla, una vez conformada, a través de la sede electrónica del Gobierno de Canarias o de forma presencial a través del registro general de esta Institución.

El Parque Nacional de Timanfaya reabre sus puertas al público y recupera las actividades guiadas

 

El consejero José Antonio Valbuena destaca el valor paisajístico y patrimonial de este entorno natural e indica que se han incorporado los protocolos sanitarios necesarios “para ofrecer una visita segura”

 

La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha anunciado la reapertura al público del Parque Nacional de Timanfaya y su Centro de Visitantes e Interpretación de Mancha Blanca, en horario de 9:00 a 16:00 horas. Asimismo, a partir de este lunes, 20 de julio, se iniciarán las actividades guiadas, readaptando su organización y condiciones al cumplimiento de las normativas preventivas.

El consejero responsable del área, José Antonio Valbuena, destaca el “indudable valor paisajístico y patrimonial que tiene este espacio natural para Lanzarote y el conjunto del Archipiélago”, y asegura que el Centro de Visitantes “ha incorporado el protocolo y las medidas sanitarias recomendadas por el Ministerio de Sanidad para ofrecer una visita segura”, incluyendo el uso obligatorio de mascarilla.

Para las visitas al centro de grupos, tanto de turistas como de escolares o de asociaciones, se ha establecido un aforo máximo de 200 personas y se ha reducido a dos veces al día los programas audiovisuales, a las 11:30 y a las 13:30 horas. Además, habrá simulaciones de erupción cada media hora.

Los grupos que estén interesados tendrán que hacer una reserva previa online en la central de reservas de Parques Nacionales (www.reservasparquesnacionales.es), especificando fecha y hora.

Siguiendo las medidas sanitarias, todo el material informativo, incluido folletos y mapas, podrá consultarse y descargarse de forma gratuita a través de la página de la Red de Parques Nacionales del Ministerio de Transición Ecológica.

Arrecife da vía libre a inversiones por más de 20 millones de euros en los próximos 18 meses

El pleno ha aprobado este lunes de manera definitiva los presupuestos del 2020 , que destina más de 4 millones de euros a Servicios Sociales y un Plan Plurianual de Inversiones con más de 26 millones de euros para este mandato, con recursos propios

 

El pleno del Ayuntamiento de Arrecife ha aprobado en su sesión extraordinaria de este lunes, 20 de julio, la aprobación definitiva de los presupuestos generales para el 2020  que asciende a la cantidad de cantidad de 51.276.475 euros. El grupo de Gobierno ha desestimado las alegaciones presentadas por UGT y el grupo nacionalista CC PNC. La alcaldesa, Astrid Pérez, ha destacado que los informes emitidos por Recursos Humanos y el interventor municipal acreditan que la elaboración de estos presupuestos,

Los últimos presupuestos aprobados en Arrecife fueron los del 2017, y en estos últimos años, hasta ahora, se ha estado trabajando con los presupuestos  prorrogados.

 

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, acompañada por la concejal de Economía y Hacienda, Cristina Duque, dieron a conocer de manera detallada en junio pasado, tras la aprobación inicial del presupuesto, que la capital de Lanzarote  ejecutará inversiones por más de 20 millones de euros en los próximos 18 meses

Los presupuestos asciende a la cantidad de 51.276.475,98 euros, un 2,69% más con respecto a la liquidación del pasado año. Desde el Ayuntamiento que desde hoy el Consistorio  dispone de fichas financieras actualizadas para inversiones, con recursos propios. Al Área de Servicios Sociales se destinarán más de 4 millones de euros, la mayor cantidad en la historia municipal para este capítulo destinado a la atención de las familias vulnerables.

 

Plan Plurianual de Inversiones 

 

Junto al presupuesto se ha aprobado un  Plan Plurianual de Inversiones del para este mandato, que está dotado con  más de 26 millones de euros de recursos municipales, que se destinarán a obras y actuaciones en todos los barrios de Arrecife.

Fruto de este Plan de Inversiones, aprobado como anexo al presupuesto del 2020, se van a poner  en marcha inversiones y actuaciones con recursos propios por más de 15 millones de euros en estos próximos 18 meses. Casi cuatro millones de euros (3.895.03,68 euros) para este 2020 y 10.971.691,09 euros en el 2021.

Además, en este mismo periodo se verán obras (ya en proceso de pre licitación) por unos cinco millones de euros procedentes del Plan de Cooperación Insular, financiados desde el Cabildo. Así, en el conjunto del municipio de Arrecife las inversiones para la generación de empleo y contribución a la reactivación de la economía local tras el covid se situarán en más de 20 millones de euros antes de diciembre del 2021, recordó  la primera edil popular.

Las mayores partidas para Servicios Sociales en la historia de Arrecife

Los  presupuestos de Arrecife son  transversales, reales, con capacidad inversora y transparente que darán cobertura a todas las necesidades de los ciudadanos para dotar con más y mejores medios los servicios municipales y contribuir a la reactivación económica y la activación del municipio de Arrecife, tras la pandemia generada por el Covid-19.

El Gobierno Municipal de Arrecife  dará prioridad en este presupuesto económico 2020 en mejorar la atención a las familias vulnerables, fortalecer los servicios públicos esenciales e incentivar las inversiones para generar actividad económica y empleo.

La  alcaldesa detalló que se han fortalecido las partidas para Bienestar Social, para cubrir las necesidades reales de las personas, donde se destinan más de 4 millones de euros para las políticas de Servicios Sociales que, según remarcó, es el presupuesto mayor con el que ha contado el Área de Servicios Sociales de Arrecife en su historia.

 

La primera edil ha explicado  que estas cantidades salen de las aportadas por el remanente de tesorería y las partidas previstas para Servicios Sociales en este ejercicio presupuestario.

De manera paralela a las medias de carácter social, estos presupuestos del Ayuntamiento de Arrecife para el 2020 tienen un objetivo estratégico potenciando la inversión pública para reactivar la economía y el empleo local. 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses