sábado, 19 julio 2025

Lanzarote

El Cabildo estudia nuevos usos para la casa de la calle Fajardo

 

Corujo: “Debemos valorar todas las alternativas para dar un uso racional a los millones de euros de dinero público ya gastados en ese inmueble, y a los millones que todavía tendremos que gastar para su total rehabilitación”

 



Lanzarote, 10 de julio de 2020

 

La presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, ha visitado recientemente la casa de la calle Fajardo, en Arrecife, para supervisar el estado de los trabajos de rehabilitación que se están desarrollando en el inmueble y valorar los posibles usos alternativos del inmueble.

Acompañada por un equipo de técnicos del Servicio de Patrimonio de la Primera Institución insular, Corujo recorrió las estancias de la casa y comprobó el estado en el que se encuentra el edificio, adquirido por el anterior grupo de Gobierno por 1.6 millones de euros y en el que el Cabildo de Lanzarote ha tenido que gastar más de dos millones más de euros en proyectos de rehabilitación.

A esta cantidad, ha señalado Corujo, hay que añadir los gastos de explotación generados en los Centros para equipar y mantener las dos naves laterales, “que algunos se empecinaron en llamar Museo Arqueológico de Lanzarote”, que ascienden a 280.000 euros.

“Este capricho, recordó Corujo, ha costado ya varios millones de euros a todos los lanzaroteños, que a cambio han obtenido un edificio en un estado lamentable que requerirá invertir varios millones más para la restauración garantizar la conservación del inmueble y su restauración, previa a cualquier uso al que se destine”.

“Por eso” continúa Corujo, “y porque debemos ser extremadamente escrupulosos y cautos con la gestión del dinero público, más aún en un momento como el actual, estamos analizando las mejores alternativas para que este inmueble tenga un uso público y, sobre todo, racional. Desterrada la opción del Museo Arqueológico, porque el Plan General de Arrecife no lo contempla, debemos dar sentido y contenido a los millones de euros ya dilapidados y, sobre todo, a los que aún restan por gastar”.

“Proteger y conservar el patrimonio”

La presidenta del Cabildo defiende la necesidad de proteger y conservar el patrimonio histórico, cultural y etnográfico de la isla. “Es el origen de nuestras costumbres y tradiciones, el valor de nuestras relaciones personales y sociales, lo que nos recuerda constantemente de dónde venimos y la dimensión que tenemos como pueblo, es nuestra mejor seña de identidad. Y todo eso, que tiene un valor incalculable, se dignifica en un espacio acondicionado para ello, en una infraestructura que reúna las condiciones adecuadas y siguiendo los procedimientos establecidos por los organismos acreditados, y no de forma chapucera, aprisa y corriendo ante la inminencia de un proceso electoral, en las dos naves laterales de un inmueble que se encuentra en este estado, ni siquiera temporalmente, y actuando al margen del único órgano que tiene potestad para validar un Museo como tal”. En este sentido, la presidenta recuerda que la Ley de Patrimonio Cultural de Canarias establece que la creación de museos públicos de ámbito insular la realiza el departamento de la administración pública de la Comunidad de Canarias competente en materia de museos “que, a día de hoy, no tiene constancia de la creación de ningún Museo Arqueológico en Lanzarote”.

El Cabildo acuerda ampliar hasta el 15 de septiembre el proyecto de empleo ‘Lanzarote Sostenible IV’

 

  • Nerea Santana, consejera de Empleo: “Un total de 58 personas contratadas por la primera Corporación Insular continuarán prestando servicios de interés general y social en actividades de acondicionamiento, limpieza y mantenimiento de los espacios naturales de Lanzarote”

     

 

Lanzarote, 10 de julio de 2020

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Empleo, ha acordado ampliar hasta el próximo 15 de septiembre el proyecto denominado ‘Lanzarote Sostenible IV’ con la finalidad de intentar cumplir los objetivos inicialmente previstos y se han visto afectados por la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.

La consejera de Empleo, Nerea Santana, recalca que “esta prórroga permitirá a los participantes de este proyecto, un total de 58 jóvenes contratados por la primera Corporación Insular, continuar con su formación y con el desarrollo de las acciones de mantenimiento y mejora de los espacios públicos, y de conservación de los espacios naturales de la isla quvenían realizando desde hace meses”.

Gracias a este proyecto, subvencionado por el Servicio Canario de Empleo y el Fondo Social Europeo, los jóvenes adquieren formación en competencias básicas y mejoran su nivel de empleabilidad, aspectos fundamentales para facilitar su futura inserción en el mercado laboral.

Durante los próximos meses, los trabajadores contratados continuarán llevado a cabo intervenciones para la mejora y el mantenimiento de los espacios públicos en todos los municipios de la isla en coordinación con los Ayuntamientos.

Jonás Álvarez (PP): “De la deuda heredada se ha pasado a la deuda propia de CC y el Partido Socialista”

 

  • El portavoz de los Populares destaca el varapalo que supondrá para los vecinos asumir las futuras indemnizaciones cuando Teguise se mantiene como el municipio más endeudado 
  • Recuerda que el alcalde ocultó la sentencia durante casi ocho meses, hasta febrero de 2019

 

9, julio, 2020.- Los concejales del Partido Popular en el Ayuntamiento de Teguise, Jonás Álvarez y Paloma Fernández, han criticado al gobierno de Oswaldo Betancort con respecto a la decisión de retrotraer el expediente del servicio de recogida de residuos al momento de la valoración de ofertas sin haber explorado otras opciones que pudieran resultar menos perjudiciales para los vecinos del municipio. 

Jonás Álvarez destaca que Teguise sigue siendo el municipio más endeudado de la isla y el que más deuda tiene por vecino, “por lo que las indemnizaciones derivadas del contrato de basura solo vendrán a cargar aún más el déficit que ya soportan los vecinos”. Y es que aunque la sentencia no reconoce efectos indemnizatorios es más que probable que las empresas presenten reclamación patrimonial por daños y perjuicios y, en ese caso, se podría determinar una indemnización por el beneficio industrial perdido de más de un millón de euros. 

“Desde luego creemos que es una irresponsabilidad que una sentencia que es un varapalo en toda regla para las arcas municipales, el alcalde y resto del gobierno lo traslade a la opinión pública como si fuera un regalo y una magnífica oportunidad para reorientar el servicio de recogida de basuras”, denuncia el edil del PP, que recuerda el ocultamiento y la falta de transparencia que ha existido entorno a esta sentencia que Oswaldo Betancort mantuvo escondida en la gaveta durante casi ocho meses. 

“Cuando se licitó el servicio el alcalde afirmó que se pasaba de un servicio precario a uno que ofrecía eficacia y garantías de futuro y seguridad. Ocho años después nos encontramos con una sentencia condenatoria millonaria y un servicio que de nuevo quedará en el aire”, denuncia Jonás Álvarez que considera que durante todo este tiempo se podría haber valorado otras opciones que fueran menos lesivas para los intereses de Teguise.

“Lo que está claro es que lo pinte como lo pinte el alcalde, esta sentencia es un duro revés para la economía municipal, para el presupuesto y para los servicios que presta el consistorio. Una vez más serán los vecinos los que deban asumir deudas de sus gobernantes, en este caso de CC y el Partido Socialista que en ese momento compartían gobierno”, asegura portavoz del PP. 

 

Nueva Canarias Lanzarote exige la reapertura de la Terminal 2 del Aeropuerto César Manrique-Lanzarote.

 

Consideran que los nuevos protocolos de seguridad ante la Covid-19 son insuficientes si no se revierte la unificación de las Terminales 1 y 2.

 

 

9 julio 2020- Desde la organización nacionalista progresista NC-Lanzarote consideran que los nuevos protocolos de seguridad expuestos por el Cabildo Insular de Lanzarote son insuficientes si no se aborda la mayor, la reapertura de la Terminal 2 de vuelos interinsulares que a día de hoy sigue cerrada.

Desde que AENA decidiera unificar las terminales 1 y 2 con el fin de obtener una mayor “eficiencia”, NC ha demandado al Gobierno de España que revierta esta situación por el alto grado de peligrosidad que supone unificar a pasajeros residentes y no residentes en un único edificio de tránsito.

A petición de la Asamblea Insular de NC-Lanzarote, el pasado 25 de junio el Diputado de NC en las Cortes Generales, Pedro Quevedo, registraba en el Congreso de los Diputados una serie de preguntas dirigidas al ministro de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, en las cuales le solicitaba que aclarase los criterios considerados por AENA para unificar las Terminales 1 y 2; si se había seguido lo dispuesto en el artículo 161.2 del Estatuto de Autonomía de Canarias sobre participación del Gobierno de Canarias en la planificación de los aeropuertos canarios; así como que explicase los protocolos sanitarios que tenía previsto el Gobierno de España para garantizar la seguridad de la población canaria.

En esa solicitud se hacía énfasis en la realidad que sufren miles de residentes en islas no capitalinas como Lanzarote, que se ven obligados a realizar viajes a Gran Canaria y Tenerife por motivos de salud. Esto supone que sean personas vulnerables a la transmisión del virus, dado que en muchas ocasiones llegan cansadas y exhaustas de los tratamientos médicos. Los nacionalistas creen que es una temeridad obligar a estas personas a estar en contacto con viajeros procedentes de otras latitudes del mundo sin saber con exactitud si las pruebas PCR se realizarán en origen o destino.

Por ello, NC en Lanzarote considera que, aunque los protocolos diseñados por el Cabildo de Lanzarote son pertinentes, urge solucionar cuanto antes la reapertura de la Terminal 2 de vuelos interinsulares con el fin de asegurar la seguridad a la población insular.

 

Yaiza entrega 1.200 euros en premios de la campaña ‘Hello Summer’

 

Los agraciados compraron en Peluquería Wilson Varela y Sushi Bar Minato. Tifany´s Peluquería fue el comercio que mayor número de bonos validó para el sorteo

 

El Ayuntamiento de Yaiza entregó este jueves un total de 1.200 euros en premios de la campaña de apoyo al comercio local ‘Hello Summer’ que finalizó con un registro de 5.000 consumidores partícipes en el sorteo de dos vales regalos por compras de más de 10 euros, entre el 12 de junio y el 5 de julio, en los 65 negocios adheridos.  Emilio Machín, concejal de Comercio de Yaiza, y Carmen Guadalupe, consejera de Comercio del Cabildo de Lanzarote, Institución colaboradora de la campaña, hicieron entrega de los premios en los negocios donde los agraciados adquirieron bienes y servicios.

Assunta Valentino ganó vale por 800 euros gracias a su pago en la Peluquería Wilson Varela situada en la calle Correíllo de Playa Blanca, mientras que Anastasio Martínez ganó vale por 300 euros en virtud al consumo hecho en Sushi Bar Minato localizado en la zona comercial de Puerto Calero. 

La campaña reconoció además con vale de 100 euros a Tifany´s Peluquería, de la calle Jaime Quesada de Playa Blanca, por ser el negocio que mayor número de bonos validó para el sorteo.  Los ganadores gastarán los vales regalos en varios de los comercios que decidieron apuntarse a esta iniciativa municipal dirigida a impulsar las ventas justo en la época en la que la suma de esfuerzos de la sociedad se concentra en ayudar a reactivar la economía.

El concejal Emilio Machín destaca “el aumento de participación con respecto a la campaña por San Valentín tanto en el número de consumidores como en el número de comercios inscritos, un hecho que nos anima a seguir apostando por nuevas iniciativas de apoyo a los locales del municipio”.

Assunta Valentino ha decidido dividir el gasto de su vale regalo  de 800 euros entre Peluquería Wilson Varela, Librería Osidinami, Supermercado Pechiguera, Mi Óptica, Ocean Bar, Súper Center Casa Salvador, Pets Soul, y Cofradía de Playa Blanca.

Por su parte, Anastasio Martínez consumirá su vale de 300 euros entre Sushi Bar Minato, Informática Lanzarote, Librería Osidinami y Chacho Burger. Yaiza llevará a cabo nuevas campañas “que hagan más atractivas las compras y refuercen la imagen de marca Comercio Yaiza”. El Ayuntamiento de Yaiza, por supuesto, agradece desde el Área de Comercio la implicación y aportación de todos los comercios adheridos.

Cs pide prolongar las ayudas a los autónomos a todo el estado de alarma, incluir al sector del taxi y una tarifa plana de 60 euros

 

La formación naranja presenta una batería de enmiendas al proyecto de ley de Medidas extraordinarias de carácter económico, financieras, fiscal y administrativo

 

 

Canarias, jueves 9 de julio de 2020. La portavoz de Ciudadanos (Cs) en el Parlamento de Canarias, Vidina Espino, ha manifestado este jueves que la formación naranja “ha presentado una batería de enmiendas al proyecto de ley de Medidas extraordinarias de carácter económico, financieras, fiscal y administrativo”, y entre ellas ha destacado la que solicita “prolongar las ayudas a los autónomos a todo el periodo del estado de alarma por la COVID-19”, y las que piden que “se incluya en ellas al sector del taxi” y que “se establezca una tarifa plana de 60 euros para todos aquellos profesionales por cuenta propia cuya facturación se haya visto reducida en un 50%”.

Espino ha explicado que el objetivo de Cs es “mejorar y ampliar la cobertura de las medidas extraordinarias aprobadas a principios de abril por el Gobierno de Canarias” y, para ello, ha solicitado, por ejemplo, que “el complemento a la prestación por cese de actividad también abarque a aquellos autónomos cuya facturación se haya visto reducida en un 75%”. De esta forma, según la diputada de Cs, “se evita un evidente trato diferenciador entre los autónomos de las Islas, pues la ayuda puesta en marcha a nivel estatal sí incluye este aspecto”.

Con el objetivo de “que nadie se quede atrás, pero de verdad”, la portavoz de Cs en el Parlamento de Canarias ha hecho hincapié en la tarifa plana de 60 euros para los profesionales autónomos y que el complemento a la prestación por cese de actividad aprobado por el Ejecutivo canario “no se reduzca a un solo pago, sino que extienda a todo el periodo en que el estado de alarma ha estado vigente”, lo que supondría, al menos, dos pagos más. De igual forma, ha subrayado la necesidad de que “el sector del taxi, excluido de las ayudas por su naturaleza de servicio público e inconvenientes de carácter burocrático, pueda beneficiarse también de todas las medidas destinadas a los trabajadores por cuenta propia”.

La diputada de Cs ha apuntado que la formación naranja ha propuesto también que “se establezca una línea de ayuda destinada a facilitar el trabajo no presencial a aquellos autónomos y pymes que requieran los medios técnicos necesarios para ello y que así lo acrediten”, con el propósito de que puedan adaptar el desempeño de su trabajo a la nueva realidad que ha traído la COVID-19, con las suficientes garantías sanitarias y favoreciendo la conciliación laboral y familiar.

La formación naranja ha reclamado, igualmente, según ha declarado Espino, que se suscriban “convenios con entidades bancarias, con el fin de facilitar a los autónomos líneas de crédito que les aporten liquidez para reactivar sus negocios así como para costear la adaptación de sus establecimientos a la nueva realidad”.

La portavoz de Cs en el Parlamento ha agregado que, de cara a aprovechar mejor los recursos en esta situación excepcional, han solicitado que el Gobierno de Canarias “realice una auditoría dirigida a detectar duplicidades en la Administración y sus órganos dependientes, para eliminarlas y que sean más ágiles y eficaces, a la vez que menos costosas”.

Canal Gestión Lanzarote prorroga la suspensión de los cortes de suministro por impagos hasta finales de septiembre

La medida excepcional afecta únicamente a los suministros de primera residencia y no así a las pólizas industriales, agrícolas o turísticas y de segundas viviendas

 

 

09 JULIO 2020– La empresa pública Canal Gestión Lanzarote pone en conocimiento de sus clientes que hasta el próximo 30 de septiembre quedan interrumpidas las ejecuciones de cortes de suministro de agua potable por impagos de facturas.

Es necesario remarcar y destacar que esta medida solo afecta a aquella pólizas que afectan a domicilios particulares considerados de primera vivienda, no así a las segundas residencias o instalaciones industriales y turísticas, en cumplimiento del Real Decreto-ley 16/2020, de 7 de julio, de medidas de reactivación económica para hacer frente al impacto del Covid 19 que acaba de entrar en vigor tras su publicación en el BOE.

Esta medida se mantendrá hasta que decaiga el referido decreto, cuando la empresa iniciaría los procesos pertinentes y establecidos en el “Reglamento del servicio de abastecimiento de agua potable y saneamiento de la isla de Lanzarote”, que puede ser consultado en la Oficina Virtual, en aquellos casos de impagos que existiesen  y que de no ser saldada podría conllevar la interrupción del abastecimiento.

No obstante, Canal Gestión Lanzarote comunicará cualquier otra alteración, modificación o nueva medida que a este respecto adopte el ejecutivo, si fuera el caso.

El capitán Rosmen seguirá defendiendo la camiseta de la UD Lanzarote

 

Uno de los futbolistas emblemas del equipo rojillo prolonga su vinculación de cara a la próxima temporada

 

Poco a poco va cogiendo forma la plantilla de la UD Lanzarote de cara a la temporada 2020/2021, poniendo la dirección deportiva cada una de las piezas en el puzle. El conjunto rojillo ha cerrado la renovación de uno de los capitanes de la plantilla, garantizándose la continuidad de uno de los jugadores emblema del club. Rosmen Quevedo seguirá la próxima campaña defendiendo la camiseta de la UD Lanzarote en Tercera División.

Rosmen Quevedo Cabrera, nacido el 16 de septiembre de 1980, es un futbolista polivalente en la punta de ataque del equipo, destaca por su sacrificio sobre el terreno de juego y su pundonor en cada una de las jugadas. Ha sido capitán de la UD Lanzarote durante muchas temporadas, siendo uno de los jugadores que más partidos ha jugado en la historia del equipo rojillo y uno de los delanteros con mayor número de goles.

Debutaba en Tercera División con el primer equipo de la UD Lanzarote cuando tenía 16 años de edad, siendo alineado de titular por el técnico José Manuel Aparicio en el partido que enfrentaba al conjunto rojillo ante el Artesano en Las Coloradas. Desde entonces se ha ganado por derecho propio ser uno de los futbolistas emblemáticos de la UD Lanzarote.

La pasada temporada con la UD Lanzarote disputó un total de 22 partidos, 17 de ellos saltando al terreno de juego en el once titular, jugando un total de 1.556 minutos y anotando seis goles. En la Tercera División ha superado los 500 partidos oficiales entre los diferentes equipos en los que ha estado y ronda los 175 tantos materializados en la cuarta categoría nacional del fútbol español.

La renovación de Rosmen se suma a la continuidad en la UD Lanzarote de los porteros Alejandro Martín y Ruymán Fernández, el defensa Raúl Fernández, el carrilero Miguel Gómez, el mediapunta Aythami Yebri y el mediocentro Ayoze Pérez. En el capítulo de incorporaciones el equipo rojillo ha cerrado los fichajes del lateral izquierdo Javi Morales, el interior Kevin Castro y el mediapunta Adrián Machín.

El consejero de Promoción Turística, Ángel Vázquez, da la bienvenida a la delegación de la OMT que validará a Lanzarote como destino seguro

 

Una quincena de periodistas y bloggers internacionales, encabezados por el director regional para Asia de la OMT, Hae Guk Hwang, participarán durante cinco días en un completo programa de experiencias diseñado por SPEL-Turismo Lanzarote 

 

 

Lanzarote, 9 de julio de 2020

 

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez, recibió ayer miércoles en el Museo Internacional de Arte Contemporáneo, MIAC-Castillo de San José, a la delegación del vuelo de presentación del Archipiélago canario como destino seguro, que está encabezada por el director regional para Asia de la OMT, Hae Guk Hwang, y está integrada por una quincena de periodistas y bloggers procedentes del Reino Unido, Alemania, Irlanda e Italia, así como por una representante del proyecto ‘Canarias Fortaleza’ impulsado por el Ejecutivo autonómico. 

 

Durante el transcurso del acto de bienvenida, que contó también con la presencia del consejero delegado de la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL-Turismo Lanzarote), Héctor Fernández, y del consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo, Benjamín Perdomo, “pudimos comprobar que las primeras impresiones de la delegación fueron muy positivas”, señala Ángel Vázquez, quien recalca “que Lanzarote les causó una impresión especial y destacaron la belleza y singularidad de nuestro destino”.

 

Experiencia piloto a nivel internacional

 

El vuelo forma parte de una experiencia piloto a nivel internacional que persigue validar la seguridad en los viajes post-Covid, auspiciada por la OMT en colaboración con la Consejería de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, dentro del marco del apoyo de este organismo de Naciones Unidas a la recuperación de los destinos turísticos en condiciones de seguridad, sostenibilidad e innovación.

La iniciativa cuenta también con el apoyo del Gobierno de España, cuya ministra de Turismo, Reyes Maroto, formó parte de la comitiva del vuelo llegado horas antes a Gran Canaria, donde fue recibida por el presidente del Ejecutivo canario, Ángel Víctor Torres, y la consejera regional de Turismo, Yaiza Castilla.

Los miembros de la delegación que llegaron ayer a Lanzarote a las 20:15 h., participarán durante cinco en un programa diseñado por Turismo Lanzarote “con actividades experienciales únicas orientadas al turismo de alto nivel” como las novedosas ‘Isla Insólita-Montañas del Fuego’ o ‘Insólita Jameos del Agua’. Además del MIAC Castillo de San José, incluirá visitas al Mirador del Río, Monumento al Campesino y Jardín de Cactus, así como excursiones por lugares emblemáticos de la isla como La Geria, Los Hervideros, Salinas de Janubio, El Golfo o el Charco de San Ginés, y a La Graciosa. Por otro lado, “podrán conocer la gran calidad de la oferta gastronómica insular y de su restauración degustando vinos Denominación de Origen Lanzarote, quesos artesanales y otros excelentes productos locales procedentes del sector primario”, informa Ángel Vázquez. 

 

Asimismo, en el mismo vuelo se trasladaron a la isla tres sanitarios, con sus respectivas parejas, ganadores de la promoción ‘Te lo mereces. Entra en Fase Tranquilidad’ con la que el Gobierno canario ha querido reconocer la encomiable labor que han llevado a cabo estos profesionales durante la pandemia. 

Arrecife estrena nuevas instalaciones y equipamientos en el Centro Puerto de Arrecife

 

Máquinas de musculación, sustitución del césped o las pistas de pádel son algunas de las novedades

 

Arrecife, 9 de julio de 2020

 

El Ayuntamiento de Arrecife continúa realizando mejoras en las ins­talaciones deportivas de la ciudad. A lo largo de los últimos meses, el consistorio ha ido introduciendo mejoras significativas en el Parque Deportivo Municipal Puerto del Arrecife. Cambio de césped, nuevas pistas de pádel o sustitución de las máquinas de musculación han sido varios de los trabajos llevados a cabo en el recinto.

La alcaldesa Ástrid Pérez se ha congratulado de las mejoras que se han estado acometiendo desde el otoño pasado en las instalaciones deportivas municipales del barrio de Altavista donde el Ayuntamiento tiene el Centro Deportivo Puerto de Arrecife. Ástrid Pérez junto al concejal de Deportes Roy González han visitado esta mañana las nuevas inversiones y mejoras realizadas en estas instalaciones, y que han sido financiadas por la empresa concesionaria que ganó el con­curso de gestión.

La primera edil destacó que “todos los barrios de Arrecife darán un buen salto en este mandado en sus dotaciones deportivas, muchas de ellas ya en marcha con cargo al Plan de Inversio­nes Plurianual del Ayuntamiento de Arrecife”.

El concejal de Deportes Roy González destacó el avance que supone para los ciudadanos estas mejoras. “Es una gran satisfacción que los arrecifeños puedan disfrutar de estas instalaciones con la máxima calidad posible. Seguiremos trabajando para que los deportistas puedan desarrollar su actividad física en las mejo­res condiciones posibles”.

El consistorio capitalino ha procedido a sustituir el césped del campo de fútbol de cara al desarrollo de la próxima temporada. Además, se inaugurarán las nuevas pistas de pádel. La sala de musculación cuenta con nuevas máquinas para el uso y disfrute de sus usuarios. También se estrenará una ludoteca y una sala polivalente.

El Parque Deportivo Municipal Puerto de Arrecife cuenta con las me­didas de higiene y sanitarias obligatorias tras su reapertura con el fin de garantizar a sus usuarios la máxima seguridad a lo largo de sus instalaciones.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses