sábado, 19 julio 2025

Lanzarote

Cs pide al Ayuntamiento de Yaiza que se adhiera a la plataforma ‘Emprende 3’ para agilizar los trámites de creación de empresas

 

Bruno Medina afirma que “el objetivo es ayudar a todos los emprendedores y fomentar la implantación de nuevas actividades en el municipio”

 

Yaiza (Lanzarote), viernes 10 de julio de 2020. Ciudadanos (Cs) ha presentado una moción para pedir al gobierno municipal del Ayuntamiento de Yaiza que “se adhiera a la plataforma tecnológica ‘Emprende 3’ para agilizar los trámites de creación de empresas”, así como  “otras comunicaciones relacionada con los emprendedores y las administraciones públicas en el ámbito local mediante servicios de administración electrónica”.

 

Al respecto, el portavoz municipal de Cs en la corporación local, Bruno Medina, ha explicado que “en España se tarda de media 13 días en montar una empresa”, pero mediante la iniciativa ‘Emprende 3’, “este plazo se acorta a solo 3 días”. En este sentido, ha señalado que “esta plataforma permite el inicio o modificación de una actividad empresarial, o el cambio de titularidad”, mediante “la presentación de una Declaración Responsable directamente a los municipios adheridos a la plataforma a través de un formulario electrónico”.

Medina ha declarado que “esta moción tiene como objetivo ayudar a todos los emprendedores y fomentar la implantación de nuevas actividades en el municipio”, además de “dinamizar e impulsar la creación de empleo en unos tiempos en los que es muy importante”.

Por todo ello, y porque “es muy importante poner facilidades a los emprendedores”, Ciudadanos ha pedido que “el servicio técnico municipal realice un informe sobre la posible adhesión a esta plataforma”, y, en caso de ser positivo, “el ayuntamiento se sume a este iniciativa”, con el fin de “agilizar la tramitación completa de la creación de empresas a través de este sistema”.

Australia Navarro reprocha al Gobierno de Sánchez que haya dejado de invertir más de 200 millones en las islas entre 2018 y 2019

 

La portavoz del Grupo Popular recuerda que el PP aprobó en 2018 los mejores presupuestos del Estado para Canarias, pero el PSOE no cumple

  • Australia Navarro acusa a los socialistas, en La Moncloa y en las Islas, de engañar y de abandonar a su suerte a los canarios
  • La portavoz de los populares en la Cámara regional avisa que de la inversión del Estado para la islas para 2020 prevista, tras la nueva prórroga de los PGE 2018, “no sabemos absolutamente nada”

 

 

10, julio, 2020.- La presidenta del Partido Popular de Canarias, Australia Navarro, denunció hoy que Canarias “ha perdido en los dos últimos años más de 200 millones de euros de inversión del Estado” y criticó que el Gobierno de Pedro Sánchez “se niegue sistemáticamente a cumplir con las previsiones de inversión para Canarias”, que apenas alcanzan la mitad de las establecidas en la Ley de Presupuestos Generales del Estado.

Navarro informó de que “el Gobierno del Partido Popular aprobó en 2018 unos presupuestos estatales que favorecían enormemente las inversiones en Canarias, sin embargo desde la llegada del PSOE esas cuentas prorrogadas en 2019 y 2020 se incumplen por sistema”.

Los populares indican que “este nuevo episodio de dejación hacia Canarias y los canarios” está acreditado oficialmente por la Intervención General de la Administración del Estado en un informe de ejecución presupuestaria, que alcanza sólo el 51% de las previsiones legales”.

“De los 281 millones de euros de inversión real territorializada, el Gobierno de Pedro Sánchez ha invertido 143 millones y se ha quedado con los 138 restantes. Eso en 2019, porque en 2018 la inversión estatal en Canarias por este concepto alcanzó únicamente el 57% de los 161 millones presupuestados”, explicó.

La también portavoz del PP en el Parlamento regional critica “el silencio cómplice y constante del Gobierno autonómico ante los sucesivos incumplimientos de Pedro Sánchez con Canarias”.

Navarro considera que Canarias “no puede seguir así, con un presidente y un Gobierno incapaces de defender los intereses de las Islas, de hacerse oír y hacerse valer ante el Gobierno central. Ni siquiera tienen el coraje de reclamar lo que es nuestro, de todos los canarios y figura en la ley presupuestaria”.

“Que Canarias no estaba en la agenda de Pedro Sánchez es algo que ya sabemos todos, pero que el Gobierno del presidente Torres permita que desprecien nuestras necesidades y no defienda nuestras especificidades, resulta intolerable”, señaló.

La presidenta popular reconoce que “el entreguismo del Gobierno regional, en especial de su presidente, nos produce vergüenza ajena porque, a cada paso, vemos que está más preocupado por quedar bien con su partido que ocupado con los gravísimos problemas que atraviesa la economía y la sociedad de Canarias”.     

El ISTAC presenta una nueva herramienta de visión online de mapas estadísticos interactivos

 

  • El visor permitirá mostrar, de forma gráfica, los datos demográficos, sociales y económicos de Canarias y sus municipios
  • El objetivo de esta plataforma es acercar la información estadística  la población

 

 

El Instituto Canario de Estadística, (ISTAC), dependiente de la Consejería de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos, ha puesto en marcha un nuevo visor online de mapas estadísticos interactivo que permite mostrar un conjunto seleccionado de indicadores estadísticos demográficos, sociales y económicos de Canarias y sus municipios. 

Esta herramienta, disponible en la página web  http://www.gobiernodecanarias.org/istac/ , permite descargar al instante una tabla y un informe gráfico completo de estos datos, así como acceder directamente a la publicación oficial del indicador estadístico seleccionado y al resto de visores gráficos existentes.

El director del ISTAC, Gonzalo Rodríguez, asegura que “el objetivo de este proyecto es continuar acercando los datos a la ciudadanía, territorializando la información estadística y facilitando herramientas sencillas que permitan a los usuarios conocer de primera mano los datos más relevantes sobre el archipiélago e, incluso, su propio municipio”. 

“Este es el paso previo de un proyecto de mayor envergadura que pondrá a disposición de la población un informe totalmente completo de, prácticamente, todos los indicadores estadísticos analizados en Canarias”, explica.

La herramienta mostrará de forma interactiva la información territorial asociada a cada isla o a cada localidad, en relación a la superficie, perímetro municipal, longitud de costa y altitud del lugar, junto a la información solicitada en tiempo real.

Para obtener una visión más clara, el usuario podrá elegir, tanto la gama de colores, como una combinación frío-calor. 

El Ayuntamiento de Tías ya cuenta con el proyecto del Camino de Los Lirios

 

  • El presupuesto de licitación de la obra asciende a 3,7 millones de euros y se dará solución a las necesidades de los vecinos y vecinas de la zona

 

El Ayuntamiento de Tías, gobernado por el PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos, ya cuenta con el proyecto de acondicionamiento definitivo del Camino de Los Lirios. Estas obras contarán con un presupuesto base de licitación de 3.701.339,01 euros.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, recuerda que el pacto por la gobernabilidad del municipio incluyó arreglar este camino y dotarlo de doble sentido de circulación, “acción que llevamos a cabo el pasado noviembre, cuando al fin pudimos acondicionarlo para que los vehículos circulen en ambos sentidos y evitar los perjuicios que el único sentido estaban ocasionando a la ciudadanía”.

El concejal de Urbanismo, Ulpiano Calero, explica que el nuevo proyecto atiende a las necesidades de los vecinos y vecinas del municipio con dotación de aceras en condiciones y alumbrado público.

“Damos respuesta a las necesidades de todos los usuarios, a los que residen en la zona, a los usuarios de la residencia de mayores, a los usuarios del instituto de educación secundaria y también a las futuras actuaciones que se puedan desarrollar como el  parque público”, declara Ulpiano Calero.

En el proyecto se ha dispuesto la creación de acercas de un mínimo de 1,5 metros, la calzada tendrá 7 metros y los aparcamientos ocuparán 2,5 metros o 5 metros en línea. Además, el documento incluye el diseño de la glorieta necesaria para el cambio de sentido y los servicios como red de alumbrado público y red de pluviales.

Tal y como señala el responsable de Urbanismo, el objetivo consiste en la ampliación del ancho de vía y el acondicionamiento de las aceras para la calle Camino Los Lirios según las exigencias establecidas en el Plan General de Ordenación Urbanística del municipio, aprobado en 2005.

Así, se contemplan las siguientes actuaciones:

 

  • Ejecutar las aceras, mejorar las alineaciones de las calles, ancho de circulación de peatones y vehículos, así como el espacio de aparcamiento.
  • Diseño de las infraestructuras necesarias para soterrar los servicios de bajatensión, abastecimiento, riego y telecomunicaciones.
  • Diseño y mejora de la red de pluviales.
  • Mejorar la red de alumbrado público existente, así como diseñar la infraestructura necesaria para soterrar bajo las nuevas aceras la red de alumbrado público.
  • Definir las directrices básicas y trazados de las calles y servicios proyectados, que serán la base sobre la que se realizan los planos y presupuestos del documento.

 

 

El proyecto incluye la necesaria expropiación de 9.000 metros cuadrados correspondientes a unas 40 parcelas.

Los Centros y Club Lanzarote llegan a un acuerdo para hacer más visible la obra de Manrique en los hoteles y villas turísticas de este grupo

 

Benjamín Perdomo: “Abrimos nuevos canales de comunicación con los turistas que lleguen a la isla porque no podemos permitirnos que regresen a sus países sin tener la opción de descubrir y disfrutar de la obra de César Manrique”

 

Lanzarote, 10 de julio de 2020.- El consejero delegado de los Centros de Arte, Cultura y Turismo y representantes de Club Lanzarote han alcanzado un acuerdo que hará visible la principal obra arquitectónica de César Manrique en los establecimientos turísticos que este grupo tiene en la isla.

Gracias a este acuerdo, los clientes de los hoteles de la cadena Hipotels, Natura Palace y La Geria, y de las 20 villas turísticas pertenecientes a Hipoclub podrán acceder a toda la información relacionada con los horarios de visita, las tarifas de acceso, los protocolos de seguridad, la agenda de eventos y las cartas de los restaurantes de los Centros a través de un código QR que encontrarán en sus alojamientos. Además, un flyer les facilitará información relacionada con la App de los Centros, recientemente rediseñada, y disponible en inglés, español, alemán, francés e italiano.

El consejero delegado de los Centros, Benjamín Perdomo, considera que esta iniciativa “responde a nuestra apuesta por la creatividad, la innovación y la sinergia empresarial para superar esta coyuntura tan compleja para el sector turístico. Necesitamos abrir nuevos canales de comunicación con los turistas que lleguen a la isla porque no podemos permitirnos que regresen a sus países sin tener la opción de descubrir y disfrutar de la obra de César Manrique” concluye Perdomo, que afirma “seguir trabajando para hacer extensible esta acción a otros establecimientos alojativos de la isla”.

“El servicio de recogida de basura en Teguise está garantizado al cien por cien hasta que se resuelva el futuro contrato”

 

Olivia Duque resalta la buena marcha del área de Contratación, que ha licitado al menos 2,4 millones de euros en servicios municipales esenciales y que está cumpliendo con los objetivos para atender las necesidades del municipio

 

La concejala del área de Contratación de Teguise ha resaltado “la buena marcha de las adjudicaciones de servicios que está llevando a cabo el Ayuntamiento”, y ha asegurado para la tranquilidad de los vecinos del municipio que “el servicio público de recogida y transporte de los residuos urbanos y la limpieza viaria del municipio estará garantizado al cien por cien hasta la resolución del futuro contrato, el cual prepararemos concienzudamente para reorientar y modernizar el servicio”.

Olivia Duque ha reconocido el buen trabajo del equipo del área “por responder diligentemente ante una situación que requiere de un mayor esfuerzo para poner en marcha medidas orientadas a amortiguar el impacto de la crisis económica, y sacar adelante muchos contratos en los últimos meses, los cuales afectan al conjunto de la ciudadanía y a la calidad de los servicios que se le ofrecen”, ha afirmado Duque en referencia a la contratación de la limpieza de colegios, dos proyectos turísticos, la adquisición de nuevos vehículos eléctricos, el nuevo contrato de seguros y taller de reparación de Parque Móvil, fotocopiadoras, suministro de papelería e informática, entre otras licitaciones que suman un importe de 2,4 millones de euros.

La también responsable de la Oficina Técnica de Teguise ha destacado “el buen ritmo en la tramitación de expedientes de la Oficina Técnica municipal, que consiguió informar sobre al menos 70 cuestiones planteadas por la ciudadanía de manera telemática durante el Estado de Alarma y que se continuará reforzando con la contratación de personal”. En ese sentido, y tal y se había comprometido el grupo de Gobierno de Teguise, se ha iniciado el expediente de contratación para incorporar nuevos profesionales a la Oficina Técnica con el objetivo de agilizar los trámites pendientes. “Se ha hecho un buen trabajo durante estos meses tan excepcionales, y ahora que hemos vuelto a abrir las puertas, tenemos que dotar al departamento de más personal para sacar adelante los expedientes que están a la espera de resolución o de un informe”, ha declarado Duque.

Por su parte, el alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha reconocido que “hay mucho trabajo pendiente que seguirá aumentando debido a la idiosincracia de Teguise como municipio con más territorio rural de la isla, así como con mayor promoción de viviendas unifamiliares y mayor poder adquisitivo con respecto a otras poblaciones. Lo que significa que la reactivación económica que viviremos en los próximos meses tiene que comportar una eficiente gestión en la diligencia y papeleo que tiene que llevar a cabo la administración pública. Solo así podremos responder a la demanda de la sociedad, tanto de proyectos particulares, como de inversiones en infraestructuras turísticas que puedan impulsar ese bienestar económico y social que todos anhelamos”, ha añadido Betancort.

El Ayuntamiento de San Bartolomé abre el plazo para solicitar las “Ayudas al Transporte y Alojamiento para estudios” a partir del lunes 13 de julio

 

El Ayuntamiento de San Bartolomé, a través del área de Educación, delegada en Alma María González, informa a los/as estudiantes del municipio que desde el próximo lunes 13 de julio estará abierto el plazo de presentación de solicitudes de Ayudas al Transporte y Alojamiento para Estudios curso 2019 – 2020 con cargo al Presupuesto del Ejercicio 2020, contemplando una partida de 140.000 €.

 

La convocatoria ha sido publicada en BOP de Las Palmas nº 83 de 10 de julio, pudiendo los interesados presentar la documentación requerida entre el 13 de julio y el 21 de agosto de 2020. Ante cualquier duda o consulta pueden contactar con el área de Educación llamando al 928 52 29 74 o a través del correo electrónico educacióEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La solicitud y entrega de documentación podrá realizarse en los dos emplazamientos del Registro General de Entrada del Ayuntamiento de San Bartolomé sitos, en el edificio consistorial ubicado en la Plaza León y Castillo, s/n, de San Bartolomé y en la Oficinas Municipales de Playa Honda, ubicadas en la calle Merlín, s/n, en horario de 8:00 a 13:15 horas, o mediante sede electrónica a través de la página web municipal de San Bartolomé.

El importe de la subvención a conceder será de un importe único en función de la ayuda que tramite cada estudiante:

Línea 1: Ayuda al Transporte, dotada con 120 € para los estudios oficiales fuera del municipio de San Bartolomé, en la isla de Lanzarote y con 300 €, los estudios oficiales fuera de la isla de Lanzarote.

Línea 2: Ayuda al Alojamiento, dotada con 500 € para estudiantes que cursen estudios oficiales fuera de la isla.

“La Educación es una de las prioridades de la gestión municipal y queremos ayudar a nuestra vecindad a paliar los grandes gastos que supone para una familia tener uno o varios hijos estudiando y más si es fuera de la isla”, destaca el alcalde, Alexis Tejera. “Estos años verán los estudiantes del municipio como la ayuda al alojamiento se incrementa en 200€ y continuará subiendo la cuantía hasta fijarse en 1.000€ para las ayudas al alojamiento”.

Si desea información de las bases de la convocatoria puede obtenerla a través de este enlace: https://eadmin.sanbartolome.es/publico/edictos/2020000055

El puerto de Arrecife recupera su conectividad marítima directa con Cádiz y Huelva

 

  • La línea directa con Cádiz recupera su normalidad a partir del 4 de agosto. La línea marítima con Huelva volvió a operar de forma directa desde el 29 de junio.
  • La recuperación de la conectividad implica una mejora en la competitividad que se verá reflejada en los precios de la cesta de la compra.

 

Lanzarote, 10/07/20.- El puerto de Arrecife regresa a la normalidad recuperando su conectividad por completo con los puertos de Cádiz y Huelva tras los efectos de la COVID 19.

A partir del 4 de agosto la línea marítima directa entre Cádiz y Lanzarote regresa a la normalidad y volverá a entrar en nuestro puerto los miércoles, como venía siendo habitual, para hacer su trayecto de regreso a la península los domingos. Debido a los cambios producidos durante la última pandemia, el barco operado por Trasmediterranea no llegaba directo de Cádiz a Lanzarote, sino que entraba primero en otros puertos canarios. Situación que ha afectado de manera importante a la cesta de la compra, que se ha visto incrementada en los últimos meses.

Por su parte, el barco de la compañía FRS, que cubre la ruta entre Huelva y Lanzarote, ya está operando con normalidad desde el pasado 29 de junio. Este barco llega directo de Huelva los domingos para seguir su ruta por el archipiélago y regresa a Arrecife los jueves desde donde parte con destino a la península.

La Cámara de Comercio de Lanzarote y La Graciosa hace una valoración muy positiva de esta recuperación de la conectividad que viene a devolver al puerto su competitividad. Sin duda es una muy buena noticia para el transporte de mercancías y para los importadores, que se verá reflejada en los precios de la cesta de la compra, al recuperarse la conexión directa. 

Arranca el programa “Reactiva Tinajo, Verano 2020”

El Ayuntamiento de Tinajo pone en marcha un programa de actividades lúdicas, deportivas y de ocio para este verano 2020 que, bajo el nombre “Reactiva Tinajo, Verano 2020”, ofrecerá a menores y jóvenes del municipio una propuesta creativa para la ocupación de su tiempo libre en estas semanas de veraniegas.

“Reactiva Tinajo, Verano 2020” propone distintas actividades por grupos de edad con plazas limitadas en todos los casos y con especial atención a las nuevas medidas sociales impuestas por la crisis sanitaria en cuanto a aforo, higiene y distanciamiento social.

Para los menores de entre 3 y 6 años se inicia el programa “Divermañanas”, a desarrollar en el Centro Sociocultural de Mancha Blanca entre las 8:00 y las 14:00 horas. Talleres, juegos populares, juegos, semanas temáticas, actividades deportivas, etc. completarán esta opción para los más pequeños del municipio. Se atenderán a los grupos por quincenas y será necesaria previa inscripción acudiendo a la Casa de La Cultura de Tinajo o en el teléfono 928 840 037, en horario de 8:00 a 14:00 h. entre el 10 y el 23 de julio.

Los niños y niñas mayores de 6 años tendrán una programación especial en los “Centros Socioculturales” de cada zona, en horario de 8:30 a 13:30 horas con actividades deportivas y en exterior, juegos, dinámicas y mucha creatividad. Aforo limitado en cada centro. Para más información puede contactar en el teléfono 928 840 037.

“Reactiva Tinajo, Verano 2020”, propone también una serie de actividades puntuales por edades denominadas “Multiactividades” que ofrecerán una propuesta de acciones al aire libre y en la naturaleza. Cada una de estas actividades será presentada de forma individual indicando fechas, horarios y condiciones de participación en las mismas.

Sin duda vivimos un verano diferente en el que se precisa una visión innovadora y creativa para poder ofertar acciones adaptadas a la normativa existente y por todo ello el Ayuntamiento de Tinajo ha diseñado un programa para todas las edades bajo unas condiciones de seguridad e higiene estrictas que garanticen un pleno disfrute y minimizar el riesgo en el desarrollo de las mismas.

La escultura de los pescadores regresa restaurada a la remodelada glorieta de Puerto Naos, en Arrecife

 

Forma parte de los trabajos para culminar el nuevo tramo del paseo y carril bici entre el Charco de San Ginés y el Castillo de San José, en la capital de Lanzarote

 

 

La escultura ‘Los Pescadores’- obra conocida como Homenaje a los hombres del Mar-  ha regresado en la mañana de este viernes 10 de julio  a su emplazamiento original junto al histórico  y originario Puerto de Naos, en la capital de Lanzarote.

Esta obra, propiedad de la ciudad de Arrecife desde el año 1998, ha sido sometida en estas semanas a trabajos de restauración y brillo en el taller artístico de su autor, el escultor conejero Francisco Curbelo, artífice de otras obras escultóricas en su isla natal, varias de ellas en la ciudad de Arrecife.

La alcaldesa de Arrecife, la popular Astrid Pérez, junto al vicepresidente y consejero insular de Obras Públicas del Cabildo de Lanzarote, Jacobo Medina, han acudido esta mañana al lugar donde se realizaba los trabajos del anclaje de la escultura en la remodelada glorieta de Puerto Naos, al inicio de la Vía Medular y junto a la Cofradía de Pescadores de San Ginés. Estos trabajos de montaje han sido supervisados de manera directa por el autor de la escultura, Francisco Curbelo, quien fuera hasta su jubilación profesor de la Escuela de Arte  Pancho Lasso, en Arrecife.

El pasado mes de abril, tras levantarse las restricciones en las obras  públicas y civiles por el estado de alarma tras el covid 19,  se reanudaron los trabajos en la rotonda de Puerto Naos, en Arrecife, para  lograr culminar los trabajos del Paseo Marítimo, con carril bici, que une el Charco de San Ginés, desde la Escuela de Pesca, con el puerto capitalino en su tramo II, en dirección al Castillo de San José.

El  vicepresidente y consejero de Obras Públicas Jacobo Medina, ha precisado que estas obras cuentan con  una inversión de más de 830.000 financiados por el Cabildo de Lanzarote (15%) y por los fondos europeos FEDER (85%). Durante este verano han concluido los trabajos en los tramos del paseo marítimo y carril bici, y ahora se une la remodelación y paisajismo sobre esta glorieta, que ha sido necesaria readaptar su diámetro

Un paseo frente al mar para peatones y ciclistas

El vicepresidente insular Jacobo Medina destacó esta mañana junto a la primera edil de Arrecife que “este paseo cuenta con un ancho variable así como una zona de aparcamientos que se habilitado en el margen opuesto al paseo, concretamente, entre la glorieta de Puerto Naos y el final del carril bici”. Además, este tramo del paseo marítimo está completamente integrado con la glorieta y escultura anclada esta mañana, y el mobiliario urbano y nueva iluminación en esta fase. 

La alcaldesa de Arrecife, Astrid Pérez, ha recalcado que “estas obras, cuando finalicen en su conjunto, permitirán a los residentes y turistas disfrutar de la marina de Arrecife, sus buenas vistas, fomentando el paseo o transitar en bici, de una forma segura y saludable, recorriendo todo el frente marítimo de la capital de Lanzarote.  El litoral de Arrecife dispone de una zona peatonal de este a oeste, uniendo los municipios colindantes de Teguise y San Bartolomé, respectivamente, por sus zonas de Costa Teguise y Playa Honda.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses