ZONA INDUSTRIAL DE PLAYA BLANCA
El PSOE a través de su concejal en el Ayuntamiento de Yaiza, Francisco Javier Manso Arquero, propondrá en el próximo pleno la redacción de una ordenanza municipal sobre la publicidad exterior que regule tanto los tipos de soportes publicitarios permitidos, las condiciones de los emplazamientos, los requisitos formales y el régimen jurídico aplicable para hacer compatible esa actividad con el respeto al paisaje urbano de Yaiza y sus valores artísticos, naturales y culturales.
“La evolución del municipio y del concepto de la actividad publicitaria en el seno de una sociedad moderna exige a la administración municipal la regulación de los criterios establecidos a la hora de considerar las distintas formas de actividad publicitaria que debe adaptarse a la realidad del municipio”, declara Francisco Javier Manso.
La proliferación de carteleras, carteles monopostes, rótulos pintados en pared y otros nuevos tipos de soportes publicitarios de gran impacto visual hacen necesaria una regulación exhaustiva que posibilite de un lado la realización efectiva de la actividad publicitaria, y de otro la protección y mejora de los valores del paisaje y medioambiente urbano, así como en general de la imagen del Municipio de Yaiza.
Según el concejal socialista, “la publicidad exterior tiene que ser compatible con la protección, el mantenimiento y la mejora de los valores del paisaje urbano y de la imagen de la ciudad, dentro del respeto y la protección, conservación, restauración, difusión y fomento de los valores artísticos, históricos, arqueológicos, típicos o tradicionales del patrimonio arquitectónico de la misma, así como de sus elementos naturales o urbanos de interés. Municipios como el del San Bartolomé ya ha comenzado con los trámites para la aprobación de una ordenanza como la que proponemos apoyándose en principios de la declaración como Reserva de la Biosfera de la isla de Lanzarote por parte de la Unesco”.
DIPUTADO DEL PPMIGUEL ÁNGEL PONCE
CABILDO DE LANZAROTE
El grupo de gobierno del Cabildo de Lanzarote destaca el gesto “encomiable” del personal laboral y funcionario de la Corporación insular, que ha decidido renunciar formalmente a sus cestas navideñas a través de varios documentos en los que solicitan que los fondos que se iban a emplear para el aguinaldo se utilicen en esta ocasión para fines sociales, tal y como explica el consejero de Recursos Humanos y Régimen Interior, Andrés Stinga.
De esta manera, los empleados de la primera Institución han requerido que se adquieran alimentos para los comedores sociales, así como juguetes destinados a los niños de familias vulnerables o en riesgo de exclusión social. También se donarán fondos a entidades humanitarias con presencia en la Isla.
La presidenta María Dolores Corujo alaba el gesto de los trabajadores públicos, “que han demostrado una vez más su generosidad y solidaridad en estas fechas tan especiales, acordándose de aquellos que peor lo están pasando en estos momentos tan complicados que nos está tocando vivir”.
MOEMENTO DEL RESCATE EN ÓRZOLA
El Juzgado de Instrucción número 1 de Arrecife ha ordenado protección especial para tres inmigrantes que han identificado al presunto patrón de la patera que arribó a Órzola el pasado 24 de noviembre, en la que fallecieron ocho personas al volcar la embarcación.
La juez ratificó el lunes la orden de prisión provisional que había dictado en su día contra el supuesto patrón, después de que los tres pasajeros, confirmaran la identificación con el nombre y el reconocimiento fotográfico.
El patrón se encuentra ingresado en el centro de preventivos de Tahíche como presunto autor de ocho delitos de homicidio por imprudencia y un delito contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.
La juez instructora considera que los tres migrantes que han identificado al patrón deben de ser protegidos para preservar su integridad física, por lo que se encuentran bajo custodia policial.
Su declaración después de que se practique la rueda de reconocimiento podría realizarse como prueba preconstituida, para evitar su presencia física en la vista oral del juicio que se celebraría en su día.