miércoles, 16 julio 2025

La Unidad de Atención a las Adicciones (UAD) atendió en 2020 a más de 600 usuarios, de los cuales 103 eran menores

 

 

 

 

El Cabildo de Lanzarote, a través del Área de Bienestar Social, ha dado a conocer los datos del balance del año 2020 de la Red de Drogodependencias de Lanzarote. De este modo, la memoria detalla que, durante el pasado año, la Unidad de Atención a las Adicciones (UAD) atendió a un total de 605 usuarios y usuarias, de los que 258 fueron pacientes nuevos y 347 reinicios de usuarios ya historiados.

 

La gran mayoría de estas personas eran consumidoras de cannabis, en un 28,9%, seguido de alcohol, en un 20% y la cocaína, en un 19,59% de los casos tratados.

 

La consejera de Bienestar Social, Isabel Martín, ha hecho hincapié en los menores de edad que han sido atendidos en 2020. “Aunque la cifra ha bajado con respecto al año anterior, sigue siendo

 

preocupante, ya que se han atendido a 103 usuarios y usuarias, de entre 13 y 18 años de edad, así como 9 solicitudes puntuales de recogidas de muestra de orina, orientación e información”.

 

Con respecto al tipo de adicción de estos menores, la consejera señala que el principal consumo es el cannabis, en un 72,8%, pero también se ha detectado el policonsumo de cannabis con benzodiacepinas, en un 10,6%, o de cannabis con cocaína y alcohol.

 

“La gran mayoría de estos jóvenes, en torno a un 30%, acuden a nuestros servicios por la presión familiar”, apunta Martín, “pero también acceden por otros motivos, como una sanción administrativa, en un 14,5% o derivados del Servicio Canario de Salud, fundamentalmente, de Salud Mental, en un 6,7%. Asimismo, un 10,6% de estos menores acuden desde los centros MENA”.

 

También destaca que el Programa específico de la Mujer, que atendió durante el pasado año a 105 usuarias en total de las que 60 fueron nuevas pacientes. En estos casos, el tipo de adicciones está encabezado por el alcohol, en un 27,6%, seguido por el cannabis (26,6%) y la heroína (14,2%).

 

Por otro lado, el balance también detalla que el Programa de Sustitutivos Opiáceos para reducir el síndrome de abstinencia y la necesidad de consumir heroína atendió a 323 usuarios, dispensándose un total de 97.647 unidosis.

 

 

Centro de Día Zonzamas y Comunidad Terapéutica

 

El número de usuarias y usuarios atendidos en los centros de deshabituación dependientes del Cabildo asciende a 119, de los cuales, 74 asisten a la Unidad Residencial de Atención a las Drogodependencias (URAD Zonzamas) y, el resto, 45 son usuarios de la Unidad Semiresidencial de Atención a las Drogodependencias (USAD Zonzamas).

 

 

Muchos de estos pacientes, en torno al 60%, también presentan otras patologías como trastorno bipolar o de la personalidad, fundamentalmente y un 17,7% siguen un programa específico por consumo de alcohol.

 

 

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses