miércoles, 05 noviembre 2025

Lanzarote

El Cabildo coordina una mesa técnico-política con los Ayuntamientos para agilizar las obras y los proyectos pendientes de inversiones insulares

Desde la pasada legislatura, el Cabildo de Lanzarote está ejecutando innumerables obras y desarrollando proyectos en todos los municipios de la isla y en La Graciosa a través de los que han sido denominados Planes de Inversiones Insulares o de Cooperación Municipal.

 

La gran mayor parte de estos proyectos se encuentran ya ejecutados, ejecutándose en estos momentos y, en otros casos, han sido recientemente adjudicados o se encuentran en pleno proceso de adjudicación y concurrencia pública.

 

De las últimas visitas a los municipios y reuniones de trabajo celebradas entre el presidente del Cabildo, Pedro San Ginés, y el consejero de Obras Públicas, Antonio Morales, con los alcaldes, ediles y técnicos municipales de todas las Corporaciones locales, se trasladó lapreocupación del Cabildo de Lanzarote por el retraso que vienen sufriendo algunos proyectos importantes para la isla que aún están pendientes de su ejecución, fundamentalmente del primer plan de inversiones del Cabildo de Lanzarote del año 2013.

 

Los retrasos en la ejecución de estos proyectos han venido motivados, principalmente por las dificultades en los procesos de tramitación de los proyectos, permisos, usos del suelo, modificación de proyectos municipales y sobre todo de cooperación interadministrativa.

 

 

Fruto de estos encuentros y de posteriores reuniones celebradas por el consejero de Obras Públicas con los diferentes cargos públicos y responsables políticos de los Ayuntamientos para tratar de poner solución a este problema de cooperación interadministrativa que permita agilizar el desarrollo de las inversiones pendientes, en la mañana de este martes, 16 de febrero, cargos públicos y representantes de todas las administraciones implicadas y técnicos de los departamentos de contratación, jurídico, obras públicas y oficinas técnicas y de planeamiento, entre otros, celebraron un encuentro técnico-político en el que pusieron sobre la mesa algunos planteamientos que pretenden sean aplicados para “superar algunas dificultades y agilizar los procedimientos para el desarrollo de estos proyectos pendientes”, explica Antonio Morales.

 

 

Durante la mesa de coordinación, el consejero anunció que a partir de la próxima semana y acompañado por su equipo técnico de Obras Públicas y el equipo de Coordinación y Planificación de Proyectos, área dependiente de la Presidencia y creada hace tres años para coordinar precisamente todas las inversiones de la Institución, se trasladará a los ayuntamientos para “hacer un seguimiento más específico de los proyectos que están estancados para ver uno por uno cuál es la causa de que aún estén pendientes de tramitar, licitar y ejecutar para intentar buscar, en el marco de la legislación vigente, la solución más adecuada”.

 

Asimismo, en el contexto del encuentro, los alcaldes y concejales de Hacienda y Obras Públicas presentes, manifestaron su "voluntad de hacer cuanto esté en sus manos para agilizar y coordinar la ejecución de los proyectos" y pidieron al cuerpo técnico de sus respectivas oficinas técnicas, proyectos y de contratación que pusieran en común "todas las dificultades con las que se encuentran con los diferentes expedientes".

 

Desde el área de Obras Públicas del Cabildo afirmaron que “la Oficina Técnica del Cabildo no ha tenido nunca un nivel de inversiones y proyectos tan alto como lo está teniendo en los últimos ejercicios y que, a pesar de que la Institución externaliza la redacción de algunos proyectos o son los propios ayuntamientos los encargados de redactar los mismos, es muy difícil que los proyectos que envían al Cabildo no tengan finalmente que ser modificados por la Oficina Técnica, lo que retrasa aún más la ejecución de estas inversiones”.

 

Entre otros problemas citados también, se puso sobre la mesa las “dificultades encontradas en el trámite de cooperación interadministrativa de las obras”. Según los servicios jurídicos del Cabildo, este trámite consiste en “un procedimiento de consulta a todas las administraciones públicas implicadas en el desarrollo de un proyecto u obra de cara a mejorar el proyecto y a incorporar las sugerencias de los mismos, en cuanto al contenido del proyecto o a su conformidad o no con el planeamiento municipal, pero no supone que dicha cooperación tenga que ser necesariamente la concesión de licencia de obras o permisos, que el informe técnico se eleve a Junta de Gobierno municipal u otras circunstancias e interpretaciones técnicas que hace que el proceso y trámite de contratación e inicio de la ejecución de la obra se retrase considerablemente”.

Arrecife se suma a los actos organizados con motivo del Día Internacional del Cáncer Infantil

El Ayuntamiento de Arrecife, a través de las concejalías de Cultura y Educación, que dirigen Rafael Juan González y Ascensión Toledo respectivamente, se suma esta semana a los actos organizados con motivo del Día Internacional contra el Cáncer Infantil.

 

Desde que fue constituido en 2001 en Luxemburgo con la idea de sensibilizar y concienciar a la comunidad sobre la importancia del cáncer infantil y la necesidad de un diagnóstico inmediato y de un tratamiento adecuado, el 15 de febrero se ha convertido en la fecha en la que se recuerda la lucha de estos “pequeños superhéroes”.

 

Así, en apoyo a todos los niños que padecen esta enfermedad, esta mañana, los alumnos del colegio de Los Geranios de Altavista, protagonizaron un emotivo acto en el que salieron al patio del centro portando globos dorados (símbolo de la fortaleza) con los que formaron un gran lazo, y leyeron un manifiesto recordando la importancia de este día, mientras de fondo sonaba el tema “Seguiremos” de Macaco.

 

Por otra parte, el próximo viernes 19 de febrero, la Asociación de Familias Oncohematológicas de Lanzarote, AFOL, ha organizado un programa de actividades en el Parque Islas Canarias, que cuenta con la colaboración y el apoyo de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arrecife.

 

Bajo el lema “Porque todos los niños el mundo tienen derecho a sonreír”, a partir de las 16:00 horas se abrirá una ludoteca con actividades infantiles, pintacaras, muñecos Disney y actuación de títeres, además de una Mesa Informativa y la Lectura de un Manifiesto. 

El Ayuntamiento de Tías organiza varios cursos para la obtención del carné de manipulador de productos fitosanitarios

La concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Tías ha organizado varios cursos formativos de manipulador de productos fitosanitarios que darán comienzo el próximo día 29 de febrero y que serán impartidos por personal cualificado de Esacan, Escuelas Asociadas de Canarias.

Los cursos, avalados por la propia Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, están dirigido a los ciudadanos residentes en el municipio de Tías que estén interesados en la obtención del carné de manipulador de productos fitosanitarios y adquirir la información necesaria y los conocimientos fundamentales para la utilización de los plaguicidas.

Desde el consistorio informan que las personas interesadas deberán inscribirse en El Fondeadero de Puerto del Carmen (Oficina nº 5) los días 22 y 23 de febrero en horario de 11 de la mañana a 14:00 horas, ya que las plazas son limitadas y se cubrirán por riguroso orden de inscripción. El primero de estos cursos, que tendrá un coste para cada alumno de 50 euros y una duración de 25 horas, se impartirá el lunes día 29 en el Edificio de la Calle Bajamar de Puerto del Carmen en horario de 16:00 a 21:00 horas.

 

Entre los contenidos que se abordarán en los cursos destacan la peligrosidad de los productos fitosanitarios y de sus residuos, los equipos de protección que se deben utilizar, la importancia de losplazos de seguridad tras la pulverización de los cultivos, la dosificación correcta y manipulación de los productos, así como la normativa actual. Al finalizar cada curso, los alumnos deberán aprobar el examen para la obtención definitiva del carné de manipulador de productos fitosanitarios.

El Cabildo de Lanzarote mejorará la accesibilidad y viales de los entornos de los dos colegios del barrio de Titerroy

El Cabildo de Lanzarote mejorará la accesibilidad y viales de los entornos escolares del CEIP Benito Méndez y CEIP Titerroy, en Arrecife, con la ampliación y adecuación del acerado en los pasos de peatones existentes y construcción de nuevos, adaptándolos a las condiciones básicas de accesibilidad. También ejecutará pasos elevados peatonales para la reducción de velocidad y realizará el reasfaltado y señalización vertical y horizontal de varias calles de estos entornos escolares, entre otras actuaciones.



Esta intervención ha sido adjudicada por 103.763,58 euros a la empresa Alquifer, S.L, gracias al denominado impuesto al combustible que está permitiendo a la primera Corporación insular ejecutar inversiones con cargo a este impuesto finalista destinado a la mejora de las carreteras y viales, tanto de ámbito municipal como insular.



El proyecto en concreto que se ejecutará en el barrio arrecifeño de Titerroy, “mejorará la calle la Niña, Doctor Severo Ochoa, La Santa María y la calle Tilama que circundan a estos dos centros escolares”, explica la consejera de Transportes del Cabildo de Lanzarote, Patricia Pérez, responsable del área que ejecutará la intervención.



El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, a su vez explica que “no es la primera vez que el Cabildo interviene en el entorno de los centros escolares, mejorando la accesibilidad y la seguridad de las calles anexas a los colegios e institutos, gracias a este impuesto finalista para la mejora, mantenimiento y conservación de carreteras y viales de la isla que ha permitido a la Corporación insular incrementar las partidas correspondientes al Plan de Carreteras y destinar -en 2015- otros 166.000 más para estos proyectos de mejora de la movilidad en entornos escolares”.



Además del 1,3 millones de euros del Gobierno de Canarias que el Cabildo destina a subvencionar el transporte publico regular colectivo de viajeros, el Cabildo pasó de tener un presupuesto para inversiones en materia de transportes de 200.000 euros a 366.000 euros en 2015, gracias a este impuesto con el que se realizarán estas obras en el barrio de Titerroy y las que en breve sacará igualmente a concurso  público la primera Corporación por otros 167.000 euros para el entorno del CEIP de Teguise y para la mejora del acceso principal a este municipio por la calle Gran Aldea.



La consejera de Transportes también anunció que “en 2016 tenemos previsto realizar un Plan insular de mejora de la accesibilidad que, entre otras actuaciones, se recojan intervenciones de mejora de los accesos a las paradas y estaciones de guaguas del transporte público regular de pasajeros”.



Las obras de Titerroy se realizarán y programarán en coordinación con el Consorcio del Agua de Lanzarote que, a través de Canal Gestión, también tiene previsto ejecutar alguna intervención en esta zona de la capital, al objeto de perjudicar lo menos posible a los vecinos de las calles afectadas.

El Consorcio del Agua de Lanzarote recepciona la nueva estación de bombeo de aguas residuales de 'El perejil' en Caleta de Famara

El Consorcio del Agua de Lanzarote y el Consejo Insular de Aguas que preside Pedro San Ginés acaban de firmaron la emisión de la recepción de la nueva estación de bombeo de aguas residuales 'El Perejil' en Caleta de Famara que realizó el Consejo Insular de Aguas. La nueva obra, que fue una renovación integral de la existente, tuvo un coste de 50.000 euros.

Esta instalación estaba en mal estado y no cumplía con la legislación. La obra databa de 2005 y no disponía de infraestructura eléctrica por lo que se había quedado en desuso generando un grave problema a los vecinos de la zona. Además, desde la construcción no había recibido mantenimiento presentado un mal estado y también mala imagen.

El Consejo Insular de Aguas de Lanzarote inició obras en marzo de 2015 consistieron en renovar el sistema de bombeo e impulsión, cambiando las bomba, el cuadro eléctrico, los pedestales, tubos guía, tuberías de aspiración, valvulería, tubería de impulsión y tubería de descarga, entre otras.

También se optó por levantar un muro perimetral de bloques para alojar los armarios que dan cabida a los cuadros, forrándolos en piedra para que se integre mejor con el paisaje y que a su vez permita alojar los equipos de medida necesarios para la conexión eléctrica.

La actuación, que afectó a una instalación existente, no ha supuesto una nueva ocupación de terrenos, ya que discurre por la zona que antes se destinaba al mismo uso, y se empleó el trazado de la tubería existente para canalizar las nuevas tuberías.

Ahora además cuenta con sistema de tele-alarma, extintores y luz para facilitar el trabajo en caso de avería. Esta obra garantiza el correcto bombeo de las aguas residuales desde la E.B.A.R. hasta la E.D.A.R.

Arrecife cuenta con 21 equipos inscritos en el Torneo de Bola Canaria “Abuelos Conejeros”

El próximo miércoles 17 de febrero, a partir de las 17:00 horas, en las canchas municipales de Costa Teguise, comenzará el XVI Torneo Insular de Bola Canaria “Abuelos conejeros”, organizado por el Cabildo de Lanzarote y los siete ayuntamientos de la Isla.

 

Este año la capital estará representada con 21 equipos, de los que 10 son femeninos y 11 masculinos.

 

La agrupaciones que competirán son: La Buena Unión, La Destila, Las Conejeras, Altavista, Las Decididas, Las Atrevidas, Mayores de Titerroy B, Mayores de Titerroy A, Las Dinamitas, Las Correlativas, Arrecife B, Castillo de San José, El Porí, Morro de la Elvira, Punta Jandía, Nuevo Equipo, Punta de Papagayo, Los Careneros, Los Comecocos, Los Más Ruines y Arrecife A.

 

El Área de Mayores, vinculada a la Concejalía de Bienestar Social, que dirige Eva de Anta, presentará a los grupos que participarán en el torneo mañana martes, a las 12:00 horas, en el Centro de Día.

 

“Este año nos hemos hecho cargo de la equipación que utilizarán los equipos durante el campeonato. Entregaremos las gorras, riñoneras y las acreditaciones en el trascurso del acto de presentación”, ha señalado la concejal.

 

Por otro lado, la edil ha ratificado el compromiso del Ayuntamiento de Arrecife en la colaboración y promoción de programas que fomenten la vida activa de los mayores.

El Cabildo concluye las obras de carril bici interno y paseo peatonal de la entrada de Playa Blanca

El Cabildo de Lanzarote ha concluido en estos días las obras de embellecimiento y mejora de la seguridad de la principal entrada del núcleo turístico de Playa Blanca, en Yaiza, por donde a diario transitan cientos de ciclistas, familias y deportistas.



La intervención de embellecimiento y carril bici interno que se ha realizado a la entrada de este núcleo forma parte de los planes de inversiones insulares y de cooperación municipal que ejecuta desde hace tres años el Cabildo de Lanzarote. En este caso, las obras han contado con un inversión de unos 130.000 euros, financiados con cargo a los denominados planes de infraestructuras turísticas del Gobierno de Canarias. El ayuntamiento de Yaiza, por su parte, redactó el proyecto y solicitó que con cargo a las inversiones del Cabildo se ejecutase ésta y otras obras en su término municipal.



Concluida la intervención, el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, acompañado por el director de infraestructuras turísticas del Gobierno, Héctor Suárez; la alcaldesa de Yaiza, Gladys Acuña; y el consejero de Obras Públicas,Antonio Morales; entre técnicos y otros ediles municipales, visitaron esta mañana la actuación de embellecimiento y mejora de la seguridad acometida en este espacio que a día de hoy "ya está siendo muy utilizado por ciclistas, viandantes y deportistas que transitan por el nuevo carril bici de Playa Blanca y paseo para peatones".



Tanto el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, como el director general de Infraestructura Turística del Gobierno de Canarias, Héctor Suárez, destacaron la “cooperación existente entre ambas administraciones que está permitiendo ejecutar obras importantes como ésta en toda la isla en materia de infraestructuras turísticas y que el Ejecutivo regional viene a complementar en estos núcleos a través de los planes de competitividad y modernización”.



El Cabildo de Lanzarote, por su parte, desde hace tres años ha querido acercarse a los ayuntamientos con estas reuniones de trabajo y visitas a todos los municipios para recoger las demandas y necesidades más cercanas de la población y darles respuesta gracias a la ejecución de estos planes de inversiones.



El presidente del Cabildo también anunció que “en este presente ejercicio la Corporación insular tiene previsto mantener las inversiones en infraestructuras turísticas gracias a que el Gobierno de Canarias financiará el proyecto de los Centros de Arte, Cultura y Turismo del Museo subacuático de Jacquesson Decaires y otro para la Casa de Los Volcanes, lo que permitirá a la EPEL-CACT liberar esos fondos que ya tenía comprometidos para esos proyectos y destinarlos al Cabildo para que se puedan seguir ejecutando estos planes de infraestructuras turísticas”.



Durante la visita, la alcaldesa de Yaiza también incidió en la importancia de que el Cabildo y el Gobierno de Canarias sigan colaborando con el resto de administraciones locales para atender necesidades como la de este carril bicicleta y paseo peatonal “tan necesario y demandado por los vecinos del municipio”.

El Ayuntamiento de Tías destaca el gran éxito de participación en los Carnavales de Puerto del Carmen

El Carnaval de Día de Puerto del Carmen se celebró ayer domingo en la plaza del Varadero con un gran éxito de participación y de público. Cientos de mascaritas vivieron una intensa y divertida jornada matutina con los animados conciertos de los cantantes, Pepe Benavente, Edwin Rivera y Rafael Flores El Morocho que pusieron el broche musical a la jornada.

 

Previamente, los más pequeños pudieron disfrutar de su carnaval infantil con las actuaciones de las murgas Los Chau Chau y Los Intoxicaditos. Pero, sin embargo, el plato fuerte del día fueron los conciertos que animaron a los cientos de mascaritas que no quisieron faltar a una de las citas más importantes de estos carnavales, ya que esta quinta edición del Carnaval de Día de Puerto del Carmen se ha consolidado como un destacado evento dentro de la programación, junto con el espectacular coso celebrado el pasado sábado y donde participaron miles de personas.

De este modo, la localidad turística de Puerto del Carmen decía adiós a unos días muy intensos, con unos exitosos carnavales cargados de ritmo, música, color, alegría y diversión.

 

El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Tías, Amado Vizcaíno, resalta que “los carnavales de Puerto del Carmen se han convertido en un atractivo turístico de primer orden que atrae a miles de visitantes cada año”. “Los turistas disfrutan muchísimo de estas fiestas y cada vez participan más del gran espectáculo que, gracias a las redes sociales y a internet, recorre todo el mundo a través de imágenes y videos”, añade Vizcaíno.

 

Por su parte el concejal de Fiestas del Ayuntamiento de Tías, Francisco Javier Aparicio, destacó no sólo “el alto nivel de participación de estos carnavales sino el civismo de la ciudadanía en general que ha permitido desarrollar unos carnavales con normalidad y sin incidentes”.

 

Aparicio ha agradecido también el trabajo realizado por los agentes y fuerzas de seguridad, como la Policía Local y la Guardia Civil, así como por los voluntarios de Protección Civil de Tías, Arrecife, San Bartolomé, Tinajo y Yaiza, además del consorcio de bomberos, Cruz Roja, Emerlan y Sia Lanzarote.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses