miércoles, 05 noviembre 2025

Lanzarote

El presidente del Cabildo y el director general de infraestructuras turísticas ultiman los contenidos de la próxima Comisión de Seguimiento de las inversiones de la Consejería de Turismo en Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias celebrarán la próxima semana la segunda comisión de seguimiento de esta legislatura de los proyectos que están aún pendientes de ejecutar de los denominados planes de infraestructuras turísticas. Algunos de estos proyectos se encuentran en ejecución, en trámite de contratación o redacción y otros están pendientes de realizar. En su conjunto alcanzan los 4,5 millones de euros, aproximadamente, en unas 28 obras que viene desarrollando el Cabildo de Lanzarote en los municipios desde el año 2013, a través de los Planes de Inversión de la primera Corporación.



Este segundo encuentro que el director general de Infraestructuras Turísticas, Héctor Suárez, tiene previsto celebrar con el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, se enmarca dentro de los compromisos asumidos por el presidente regional,Fernando Clavijo, y la consejera de Turismo, María Teresa Lorenzo, de estar más cerca de los cabildos insulares y atender de esta forma las necesidades de la población canaria.



Cabe recordar que en materia de inversiones en infraestructuras turísticas y de mejora de la competitividad del destino, el Ejecutivo autonómico se comprometió a mantener reuniones periódicas con el Cabildo de Lanzarote para colaborar en todo lo posible para agilizar los proyectos que se encuentran actualmente en tramitación o redacción por parte de los ayuntamientos, y que la Corporación insular tendrá hasta diciembre de 2016 para ejecutarlos.



En esta segunda reunión de trabajo, en la que está previsto que asista también el consejero de Turismo de Lanzarote, Echedey Eugenio, el consejero de Obras Públicas, Antonio Morales, y el equipo de la Oficina Técnica y el de Planificación y Coordinación de Proyectos del Cabildo, se abordará igualmente las nuevas inversiones de infraestructuras turísticas que el Cabildo de Lanzarote incluirá en el IV Plan de Inversiones Insular para este año, así como otros proyectos que el presidente del Cabildo prevé incluir en la estrategia que presentará al Gobierno de Canarias para financiar con cargo a los anunciados fondos del IGTE.



Reunión preliminar

Aprovechando este pasado lunes la visita del director general a Lanzarote, con motivo de la finalización de las obras del carril bici interno y paseo peatonal ejecutadas en la entrada de Playa Blanca, uno de los muchos proyectos de infraestructuras turísticas ya realizados en la isla, Suárez y San Ginés mantuvieron una reunión preliminar para concretar los asuntos que se trasladarán a la segunda comisión de seguimiento de la presente legislatura que se prevé tenga lugar en próximos días.



Tal y como anunció Suárez en la primera comisión de seguimiento, celebrada en octubre del pasado año, la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias volverá ainyectar en este 2016 una partida para inversiones en infraestructuras turísticas que la primera Institución insular destinará a financiar dos proyectos de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT), como son el del Museo Atlántico de Jason Decaires, por el que también apuesta la Consejería de María Teresa Lorenzo, y otro para impulsar la Casa de Los Volcanes.



El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, explicó que “esta inyección económica para 2016, anunciada por el Gobierno que recibirá el ente público empresarial local (EPEL-CACT) para cofinanciar estos dos proyectos, permitirá a los Centros Turísticos incrementar las partidas que transfiere al Cabildo para que éste a su vez pueda revertir las mismas en nuevos proyectos e inversiones de infraestructuras turísticas que serán nuevamente consensuados con los ayuntamientos e incluidos en el nuevo Plan de Inversiones que en estos momentos se está ultimando”.

Teguise convoca una mesa redonda con expertos del Carnaval más tradicional de las islas

La Casa Museo del Timple de la Villa de Teguise acogerá una mesa redonda convocada por el Ayuntamiento de Teguise con motivo de la celebración de su primer Carnaval tradicional, que tendrá lugar este viernes por la noche.
Los especialistas en las más antiguas tradiciones carnavaleras de Canarias, expondrán el origen y sentido cultural que tienen cada una de dichas costumbres populares. Participarán en la mesa redonda Manuel Lorenzo Perera, como director del proyecto “Mataculebra”, Doctor en Historia, Etnógrafo y Folklorista y autor de numerosos trabajos de investigación sobre etnografía; Juan Carlos Alonso como Director de la Parranda Marinera “Los Buches”, Ricardo Fajardo Hernández, como Antropólogo, Investigador del Carnaval Tradicional de Canarias; José Pedro Suárez, como director del proyecto comunitario LÄldea (Premio Canaria de Cultura Popular); y Francisco Hernández como Cronista Oficial de Teguise.

El coloquio, que tendrá lugar mañana jueves, 18 de febrero, a las 20.30 horas, estará moderado por Benito Cabrera, folklorista y comisario-conservador de la Casa Museo del Timple.

Programa Carnaval tradicional de la Villa, Coso Carnavalero de Costa Teguise y Carnaval de Día

Viernes 19 Febrero
20:00 h. Carnaval tradicional: Los Diabletes (Teguise), Los Buches (Arrecife), ONG El Caldero.com (Los Indianos-La Palma), Mata-la-culebra (Tenerife), Los Cabritos y El Diablo (Aldea San Nicolás), Los Toros de Tao (Lanzarote), Sansusino (Garachico). Y las mascaritas tradicionales.
21:30 h. Actuación: Grupo Raíces (Lanzarote). Lugar: Plaza de los Leones.

Sábado 20 Febrero
17:00 h. Coso Carnavalero Costa Teguise: Diabletes, Murgas, Comparsas, Batucadas, Reinas, Carrozas, Mascaritas, etc. Lugar: Salida desde Avenida Islas Canarias (Sands Beach), hasta el Pueblo Marinero.
20:00 h. Actuación de “Ni un pelo de tonto” (canción oficial de las fiestas de Carnaval de Tenerife, versión rock del popular tema de “Santa Cruz en Carnaval”). Y las orquestas Rika Banda y Sintonía Show. Lugar: Aparcamiento del Centro Comercial Nautical.

Domingo 21 Febrero
11:00 h. Concurso de disfraces de animales de compañía. Lugar: Carpa Municipal de Teguise.
12:00 h. Pasacalles por el Mercadillo de Teguise con los grupos del carnaval tradicional y popular.
14:00 h. Carnaval de Día, con las actuaciones de: Grupo de Rock “Ni un pelo de Tonto” (Tenerife), Grupo “Bourbon” (Lanzarote) y Premios de máscara y pinturas de carnaval. Lugar: Plaza de Los Leones.

María Moreira asume la coordinación de Ciudadanos en Lanzarote

Ciudadanos en Lanzarote ha renovado su junta directiva para continuar “con el crecimiento, la consolidación y la expansión de la formación en la isla”. Para ello, los afiliados han elegido a María Moreira como nueva coordinadora de la agrupación insular.

 

Junto a ella, formarán parte de la nueva junta directiva de C´s en Lanzarote Nereida Cañado (portavoz y responsable de Comunicación); Ángel Medina (secretario/terorero); Iñigo Inchausti (responsable de Política Municipal); Rafael Abelaira (responsable de Implantación); Julio Fernández y María Fernanda Vieitez (responsables de Afiliación); Carmen Pellón (responsable de Formación); y Marcial Ginés de Ganzo (responsable de Política insular).

 

Con estos nuevos nombramientos, C´s en Lanzarote ha querido “dar voz y contar también con los nuevos afiliados del partido”, a los que “se suma la experiencia de otros representantes de la formación”. El objetivo principal ahora es “el de seguir creciendo y aumentar la presencia de C´s en todos los municipios lanzaroteños”, para “atender y trabajar por los ciudadanos de la isla”,ha comentado la portavoz de la agrupación, Nereida Cañado, quien ha recordado que “en los últimos seis meses se ha incrementado en más de un 50 por ciento el número de afiliados”.

 

Para ello, ha invitado a todos los lanzaroteños a que “se sumen al proyecto de C´s en la isla”, y ha añadido que pueden contactar con la agrupación a través de las redes sociales (Facebook y Twitter), y a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Cabildo y Ayuntamiento recogen las demandas de los comerciantes de cara a futuras obras de envergadura que se emprendan en Arrecife

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y el alcalde del Ayuntamiento de Arrecife, José Montelongo, mantuvieron ayer martes un encuentro con una delegación de loscomerciantes afectados por las obras que se están ejecutando en la avenida marítima de Arrecife, al objeto de recoger las demandas expuestas por este colectivo de cara a futuras obras públicas de envergadura que se emprendan en la capital de la isla.


La reunión contó con la presencia del consejero de Comercio de la primera Corporación insular,Manuel Cabrera, y del concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Arrecife, Samuel Martín, y en ella “se extrajeron conclusiones y sugerencias acerca de esta obra y de otras futuras de larga duración que se ejecuten en la ciudad”, explicó Manuel Cabrera.


En este sentido, en el encuentro los representantes públicos trasladaron a los comerciantes su compromiso de “mantenerlos mejor informados de cara no sólo a las siguientes fases de la citada obra, sino a cualquier otra de importancia que se vaya a emprender en Arrecife”, añadió Cabrera.


También se les trasladó las propuestas sugeridas en la mesa técnico-jurídica y política creada por ambas instituciones con el fin de paliar los perjuicios ocasionados por dichos trabajos. Al respecto, ambas instituciones han acordado “emprender acciones encaminadas a reactivar la zona comercial como son campañas institucionales de dinamización o la apertura de líneas de financiación que ayuden a mejorar las fachadas, mobiliario, cartelería y escaparates de los locales”, indicó Cabrera.


Asimismo, “el Ayuntamiento de Arrecife ha solicitado un informe al Cabildo de Lanzarote sobre las incidencias registradas en la ejecución de la obra, con el fin de proceder a una rebaja fiscal de carácter retroactivo en las tasas aplicadas por recogida de basuras, vados y terrazas”, según manifestó el consejero responsable del área de Comercio del Cabildo.


Por otro lado, Manuel Cabrera lamentó que entre las acciones  previstas por ambas instituciones “no pueda contemplarse la concesión de ayudas económicas directas debido a su difícil encaje legal”, aunque confió en que “estas otras medidas de compensación sirvan para, una vez acabada la obra, revitalizar la zona lo antes posible y para proporcionar a la avenida marítima de Arrecife una imagen moderna y atractiva”.

El Museo Atlántico de Lanzarote, noticia de impacto en todo el planeta

La agencia de comunicación internacional Porter Novelli ha realizado una valoración del impacto mundial que ha supuesto el acto de hundimiento de los primeros conjuntos escultóricos del Museo Atlántico de Lanzarote, celebrado el pasado 31 de enero.

Un extenso informe elaborado para Promotur Turismo Canarias apunta que más de 700 millones de personas de todo el planeta se han hecho eco de esta acción a través deuna información que ha tenido 440 publicaciones que se traducen en una campaña publicitaria que hubiese tenido un coste estimado en 54 millones de euros. A esta cantidad se llega sumando el valor publicitario de los espacios ocupados por las apariciones del nombre de Museo Atlántico de Lanzarote en los distintos soportes publicitarios en los que han aparecido desde el acto celebrado en la bahía de Las Coloradas. La conclusión del informe de Porter Novelli es que “la noticia del Museo Atlántico ha sido un éxito, y así seguirá siendo”, por lo que se comprometen, aseguran, a realizar una nueva revisión del alcance de la noticia en próximos plazos.

En un dossier de medios nacionales de 275 páginas que se adjunta al estudio, aparece la noticia recogida en los informativos de La1, La 2, Antena 3, Cuatro, Telecinco y La Sexta, además de en todas las televisiones autonómicas y en sus respectivas páginas web, y en medios de soporte papel tan importantes como El País, ABC, 20 Minutos, El Mundo, La Razón y La Vanguardia, y en especializados como Condé Nast Traveller, por citar sólo algunos.

Entre los digitales, destaca la cobertura que realizan Hosteltur, portal de referencia para el turismo nacional; y la revista náutica Skipper. Medios  como El Ideal, La Verdad, El digital de Asturias, Galiciadiario.com, El diario montañés, El Comercio, El Norte de Castilla, La Verdad, El periódico de Extremadura, El confidencial, Intereconomía, el Diario de Navarra y Las Provincias, entre otros muchos, también se hacían eco en sus ediciones de papel y/o digital, al igual que los principales cabeceras online y offline del archipiélago. Hasta la edición online del diario Marca, en su Cuaderno de caza, recoge el hundimiento de las primeras esculturas del Museo Atlántico en la bahía de los Coloradas, lo mismo que Eurosport.es.

La noticia fue ampliamente cubierta también por las principales radios nacionales, algunas, como Radio Nacional de España, tanto en el ámbito estatal como en su división internacional.

En el mundo

El impacto del Museo Atlántico, sin embargo, ha rebasado las fronteras nacionales llegando a todos los rincones del planeta. Como ya se dijo en su día, desde el Lejano Oriente a los países del Cono Sur, desde Estados Unidos a Australia, y desde Argentina a Azerbayán, medios de todo el planeta han informado a sus seguidores de todo cuanto acontece desde el pasado 31 de enero en el sur de Lanzarote alrededor de la obra de deCaires Taylor. Porque tal y como refleja el informe de Porter Novelli, el Museo Atlántico de Lanzarote sigue generando noticias cada día. Este fin de semana, sin ir más lejos, se espera la llegada a la isla de equipos de O'Globo, primera televisión brasileña; el TF-1 francés y de la NBC norteamericana, entre otros. Estos días, deCaires ha concedido entrevistas a los canales británicos Sky, BBC y Channel 4, al australiano ABC y a Al-Jazeera.

Por cierto que el vídeo sobre el hundimiento de las esculturas ha recibido más de 15 millones de visitas en el portal de Al-Jazeera; 6 millones en la CNN, y 1,5 en el de Channel 4.

Sin embargo, para hacerse una idea aún más aproximada de la magnitud y la repercusión que ha tenido la inmersión de las esculturas de deCaires, el informe de la agencia elaborado para Promotur Turismo Canarias explica que medios como Mundo Brasil, con un millón y medio de personas de audiencia, o el Comercio de Perú, con más de dos, han dado cuenta de la inmersión de las esculturas de deCaires con informaciones que hubiesen tenido un coste publicitario de 167.231 y 231.374 euros, respectivamente.

En un extenso dossier de 604 páginas, Porter Novelli desgrana el impacto del Museo Atlántico de Lanzarote a lo largo del planeta.

Es el mundo anglosajón, sin duda, en el que mayor eco se ha hecho del Museo Atlántico de Lanzarote: mientras la división norteamericana de The Guardian dio cuenta a sus 26 millones de lectores de lo sucedido en Playa Blanca en una campaña que hubiese tenido un coste de 1.421.351 euros, sus colegas australianos lo hacían a sus 9.178.505 seguidores en una acción valorada en 495.639 euros. En Reino Unido, The Guardian informaba a sus 3 millones y medio de lectores mediante la inserción de noticias que hubiesen costado 188.537 euros.

La CNN también ocupa un lugar destacado en este dossier internacional. La televisión norteamericana informó a sus más de 30 millones de espectadores a través de sus distintos soportes en comunicaciones que publicitariamente hubiesen supuesto un coste de 1.703.841 euros.

El suplemento Viajar de ABC (3 millones de audiencia, 160.000 euros), el grupo O'Globo brasileño (3.349.608 de audiencia, 418.031 euros), India Today (3.172.342 de audiencia, 180.000 euros de coste), People's Daily (China, 212.255 euros), Sapo, de Portugal (800.000 de audiencia, 120.000 euros), Yahoo Finances de Canadá (234.767 euros) o el Mundo Brasil (1.500.000 de audiencia y 167.231 euros), son sólo algunos de los muchísimos medios que aparecen en un dossier que, como se ha dicho, cuenta con 604 páginas.

Como curiosidad, se puede señalar que el Tahiti info's; El Coloso, de la República Dominicana, y el Costa Rica Hoy dieron cuenta también de la noticia.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, se congratula de que “el Museo Atlántico haya conseguido el primero de sus objetivos, que no es otro que el de contribuir a proyectar la marca Lanzarote en los mercados turísticos internacionales, mucho antes, incluso, de ser inaugurado” y apunta que “quien haya podido leer alguno de los muchísimos artículos que aparecen en este informe podrá darse cuenta de que todo cuanto se ha escrito en el planeta sobre la obra de deCaires Taylor refuerza nuestra estrategia de destino diferenciado, alrededor del binomio arte y naturaleza”. 

El Cabildo agradece y reconoce la implicación de los patrocinadores y colaboradores del Festival Enogastronómico Saborea Lanzarote de Teguise

El Cabildo de Lanzarote a través de Saborea Lanzarote ha celebrado esta mañana un acto de reconocimiento a los patrocinadores y colaboradores del V Festival Enogastronómico celebrado en Teguise, durante el pasado mes de noviembre, en agradecimiento a su contribución con esta fiesta anual de la enogastronomía lanzaroteña.

El presidente de la primera Corporación Insular, Pedro San Ginés, y el consejero de Turismo, Echedey Eugenio, hicieron entrega del símbolo de un 'tenedor', imagen característica de este último Festival. En el acto también estuvo presente el consejero de Economía y Hacienda, Luis Arráez, el consejero de Agricultura y Ganadería, Antonio Morales, y la consejera de Bienestar Social, Carmen Rosa Márquez.

Como patrocinadores oficiales han recibido el agradecimiento expreso y reocnocimiento del presidente del Cabildo las entidadades de Promotur, Bankia, Vueling y los Centros de Arte Cultura y Turismo CACTS. Como patrocinadores del evento, Brito Distribuciones, Renault, La Cascada del Puerto, Dorada, Cajamar, Caixa Bank, Naviera Armas, Hostelmec y Hotel Princeza Yaiza. Y en la categoría de colaboradores, el Cabildo de Lanzarote agradece a Chacón, Spar, Arrecife Gran Hotel, Coca Cola, Apartamentos Santa Rosa, Binter Canarias, Cicar Cajasiete, Lanzarote Cocina, IES Zonzamas, IES Maspalomas, Hotel Isla y el Mar, Vik Hoteles y Lanzarote Recicla.

Cheque Solidario

Además de este acto de agradecimiento, el colectivo Rotary Club hizo entrega a Cáritas Diocesana de la Parroquia de San Ginés de un cheque de 3.228 euros de lo recaudado en los stands por la venta de agua y refrescos en el Festival Enogastronómico de Teguise.

Ana Oncina, Marcial Cabrera y José Luis Otatui, representantes de los Rotarios de Lanzarote, entregaron a Inés Márquez y Solverta Rivero de Cáritas dicho cheque solidario.

La consejera de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Carmen Rosa Márquez, y la concejal de Servicios Sociales de Teguise, Nori Machín, agradecieron también el gesto de solidaridad que realiza con estos festivales enogastronómicos el colectivo Rotary Club. 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses