El Pejeverde cumple 1000 programas

La cifra se celebrará con un programa especial al que se acercará, entre otros, Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias.

La cifra se celebrará con un programa especial al que se acercará, entre otros, Fernando Clavijo, presidente del Gobierno de Canarias.
Dos de las fuerzas políticas que integran la oposición en el Ayuntamiento de Haría, PSOE y Plataforma Municipal de Haría (PMH), han unido sus voces para reclamar al alcalde Marciano Acuña la decisión sobre quién las representará en la comisión negociadora con el Cabildo por el pleito de la Cueva de los Verdes.
Según indican, "hemos sabido por la prensa quién será nuestro portavoz en esas reuniones, lo que nos parece inaceptable, indignante y muy típico de la manera de actuar del actual alcalde".
A juicio de los dos partidos, les corresponde decidir quién hablará en su nombre. Alegan que "se trata de una negociación muy delicada, atravesada de innumerables intereses, y no podemos permitir interferencias que afecten en ningún modo el objetivo de la defensa del interés general para los vecinos y vecinas de Haría".
El Cabildo de Lanzarote junto con el Gobierno de Canarias, en colaboración con la UNED, celebraron las primeras jornadas sobre la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
El Presidente accidental y consejero de Presidencia del Cabildo de Lanzarote, Luis Arráez, inauguraba este ecuentro a primera hora de la mañana, dando la bienvenida a los presentes y esperando que las jornadas fueran “fructíferas y prácticas para contribuir al avance y al conocimiento, además de que se amplien pronto”. Junto a Arráez se encontraba el técnico del Servicio de Estudios y Documentación de Presidencia del Gobierno, además de director de las jorndas, Israel Expósito y el Secretario General del Gobienro de Canarias, Ceferino Marrero, quienes también se congratulaban de la buena acogida de esta primera iniciativa.
Con más de 200 inscritos procedentes de las administraciones públicas de todos los municipios, Cabildo, sector privado y juristas en general, estas primeras jornadas que se celebraban el pasado viernes, llegan a Lanzarote igual que al resto de Canarias, impulsadas por la Consejería de Presidencia del Gobierno autónomo.
Las ponencias comenzaban con “Novedades del procedimiento administrativo”por Eduardo Ángel Risueño, jefe del servicio jurídico de la Consejería de Política Territorial del Gobierno de Canarias. Seguidamente los asistentes atendian a la ponencia del Dr. D. José Suay Rincón Catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, “Cambios legislativos en materia de organización administrativa”.
A continuación D. Israel Expósito ofrecía “Dos novedades de la reforma administrativa: La regulación de las iniciativas normativas y de los convenios de colaboración”. Con “la reforma administrativa: la potestad sancionadora y la responsabilidad patrimonial” de Andrés Martín, Secretario accidental del Cabildo y Director de la UNED. Este encuentro concluía con una mesa de debate en la que tomaban parte los cuatro ponentes de la mañana.
Estas dos leyes sobre las que se profundizaba en estas primeras jornadas, contribuirán a asentar el uso del medio electrónico como un medio habitual para la tramitación en las administraciones públicas, lo que servirá para mejorar los principios de eficacia, eficiencia, el ahorro de costes, las obligaciones de transparencia y las garantías de los ciudadanos, es decir, que deribará en un mejor servicio. Una parte de estas leyes entrará en vigor en octubre de este año, y completamente en el mismo mes del próximo año.
Sin que Nueva Canarias especificara qué solares son los afectados ni cuáles son exactamente las irregularidades en estas superficies, el Grupo de Gobierno de Arrecife se delata detallando qué suelos no pertenecen al inventario municipal.
La situación se ve agravada de manera extrema tras las declaraciones esta semana del responsable de urbanismo, que afirmaba que antes de pelear por demostrar que la titularidad de los terrenos afectados es municipal, optaba por entregarlos a manos privadas. Cabe destacar que en la actualidad esas medidas expropiatorias de las que el concejal se hace eco las viene ganando el propio ayuntamiento de Arrecife, lográndose hasta la fecha mantener la propiedad municipal sin coste.
Desde Nueva Canarias nos preguntamos cómo sería la situación si los responsables políticos de Arrecife fueran a perder 230.000 metros cuadrados de su patrimonio particular frente a especuladores privados, ¿los regalarían tan descaradamente como ahora quieren hacer con lo público o los defenderían hasta sus últimas consecuencias?
Nueva Canarias emitió la pasada semana un comunicado notificando que después de estudiar el PGOA-S habían determinadas piezas de suelo donde desaparecían miles de metros cuadrados de sistemas generales propiedad de los vecinos.
En dicha nota de prensa Nueva Canarias no especifica ni relaciona en ningún momento los solares afectados, sin embargo, responsables del Grupo de Gobierno del Ayuntamiento han manifestado en diferentes medios de comunicación qué solares son los que no forman parte de la propiedad pública, hecho que los delata ante nuestras afirmaciones. La pregunta que nos hacemos ahora desde nuestra formación política es ¿cómo sabe el Grupo de Gobierno a qué solares nos referimos si tan siquiera nosotros mismos lo hemos hecho público?
Esto refuerza una vez más que ha existido un total oscurantismo y falta de transparencia en las negociaciones con privados, respondiendo únicamente a sus intereses y que el Grupo de Gobierno está tremendamente preocupado por el hecho de que se pudiera descubrir qué es lo que está realmente pasando con un Plan General que no responde a los intereses municipales y mucho menos a los de la ciudadanía. Desde Nueva Canarias solicitamos que el Grupo de Gobierno reconduzca la situación y que empiecen a preocuparse de los intereses públicos de los ciudadanos y de la ciudad que tenemos que crear para el futuro, en vez de estar defendiendo solares privados que ni tan siquiera hemos mencionado y a propietarios que tampoco hemos definido.
Desde Nueva Canarias nos gustaría saber si el Grupo de Gobierno podría decirnos qué solares están “vendiendo” y ” regalando” a los promotores privados y que con tanto ahínco están defendiendo. Aun así Nueva Canarias no parará en defender los intereses de los ciudadanos, en breve seguiremos informando de los desatinos que se está generando con algo tan importante como es el patrimonio de todos los ciudadanos de Arrecife.
El Consorcio de Seguridad y Emergencias de Lanzarote comunica que la Dirección General de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias ha dado por finalizada la situación de prealerta por fenómenos costeros y vientos decretada en toda la Comunidad Autónoma el pasado jueves 18 de febrero. Asimismo ha dado por finalizada la situación de prealerta por lluvias en Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife, decretada también el pasado jueves.
El Partido Socialista de Arrecife aprobó mayoritariamente la gestión del secretario local, José Montelongo, en la asamblea ordinaria celebrada en la mañana de ayer, sábado. El encuentro de fiscalización del trabajo del órgano de dirección se celebra a comienzos de cada año con el fin de informar a la militancia del trabajo orgánico y recoger su opinión respecto al mismo.
En su intervención, Montelongo destacó la celebración de dos procesos elecrorales en 2015, que acapararon buena parte de la tarea de la Ejecutiva local, y el matenimiento del PSOE como fuerza de gobierno en el Ayuntamiento de Arrecife, en un pacto con Coalición Canaria “que goza de buena salud”.
También recordó algunos hitos en la vida interna del partido, como el homenaje a las militantes veteranas, la apertura de la Biblioteca política Agustín Torres en la sede de Valterra o el inicio de un ciclo de charlas sobre la historia del PSOE en Lanzarote y otro de homenaje al que fuera presidente de la II República, el socialista grancanario Juan Negrín.
La celebración de la asamblea de Arrecife el sábado sirvió para incorporar en el orden del día la reunión con la Comisión Permantente de la Ejecutiva insular, que finalizaba así su ronda de visitas para conocer el parecer de los afiliados y afiliadas de las siete agrupaciones de la isla respecto al pacto de Gobierno en el Cabildo de Lanzarote y otros asuntos vinculados a la política local.
El intenso y animado debate sirvió para constatar la existencia de distintas y marcadas opiniones y al mismo tiempo, la unanimidad de todos y todas en entender, asumir y defender que la decisión última que se tome corresponderá a los órganos de dirección del partido, encabezados por la secretaria general, Dolores Corujo.

La presidenta del Partido Popular de Lanzarote, Astrid Pérez, espera que “Coalición Canaria no se limite a aceptar meras limosnas para Canarias a cambio de su apoyo a la investidura a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno estatal”.
Actualmente, Compromis y Pedro Sánchez negocian un acuerdo donde los socialistas se comprometen a pagar la deuda histórica que dicen que el Estado mantiene con la Comunidad Valenciana por valor de 16.000 millones de euros.
“Coalición Canaria se ha acostumbrado a prestar apoyos a cambio de nada para los ciudadanos de las Islas”, apunta Astrid Pérez, quien recuerda a los nacionalistas canarios que el fondo de financiación canario “que les aprobó José Luis Rodríguez Zapatero en un Gobierno en minoría apoyado por CC, luego resultó ser un fiasco y fue calificado por ellos mismos como el peor acuerdo de financiación autonómica para las Islas”.
Sin embargo, ha sido muy fácil para los líderes de CC criticar y demandar al Partido Popular reiteradamente un equilibrio con el tema del fondo de financiación autonómica.
Por todo ello, “reclamo a CC que haga valer su voto y negocie responsablemente el mejor acuerdo político posible para los intereses de todos los canarios, en el que se incluyan demandas económicas y sociales de calado para el crecimiento del Archipiélago”.