lunes, 07 julio 2025

Lanzarote

El PSOE prioriza carreteras, saneamiento y pluviales en su propuesta de inversión IGTE

El Partido Socialista en el Cabildo de Lanzarote ha presentado su documento de propuestas al equipo técnico que coordinará la selección de proyectos IGTE, en el que se dá prioridad a las carreteras, vías de conexión y obras de saneamiento y pluviales.

Según ha indicado su portavoz, José Juan Cruz, se ha tratado de responder a los criterios planteados por el Gobierno de Canarias, "que señaló las obras públicas y los proyectos generadores de empleo como los que entrarían en la financiación IGTE".

"Tenemos claro el diagnóstico de las necesidades en Lanzarote pero hemos preferido no hacer brindis al sol y centrarnos en aquellas propuestas que realmente son compatibles con los criterios diseñados por el Ejecutivo regional", añade.

Para elaborar el catálogo de propuestas, los consejeros socialistas se han reunido con sus compañeros de filas en los distintos municipios. De esta gira de reuniones se ha obtenido un listado en el que no faltan proyectos de rehabilitación de calles y avenidas, intervenciones urbanísticas, conexiones entre barrios y zonas divididas por carreteras, construcción o finalización de rotondas o parques urbanos.

Respecto a la conducción de pluviales y aguas de saneamiento, prácticamente la totalidad de los municipios ha expresado la necesidad de ampliación de canalizaciones, redacción de planes de actuación o proyectos de encauzamiento de barrancos.

Transporte y movilidad ha sido otro de los ejes de trabajo propuestos por el PSOE, con proyectos de eliminación de barreras arquitectónicas, transporte ecológico en las Montañas del Fuego, mejora de marquesinas, intercambiadores y guaguas o ampliación de los puntos de recarga de vehículos eléctricos.

Políticas activas de empleo y formación, iniciativas de I+D+I o instalaciones para obtención de energías renovables son otros de los proyectos presentados por los socialistas para su financiación por los fondos del IGTE.

Entra en servicio el nuevo depósito de regulación de Zonzamas con 30.000 m3 de capacidad

Canal Gestión Lanzarote ha puesto en servicio esta mañana el nuevo depósito de regulación (abastecimiento) de Zonzamas, una de las infraestructuras hidráulicas más importantes de cuantas se hayan ejecutado en las últimas décadas en la isla en este sector. 

Se trata de una estructura de seis metros de altura, levantada en una parcela de 11.600 m2 que fue cedida por el Cabildo de Lanzarote para este fin. Tiene una capacidad de 30.000 m3 repartidos en dos compartimentos de 15.000 m3 cada uno. Y se ubica en la zona de Tahíche (Teguise) cercana a la montaña de la que toma su nombre (Zonzamas). La construcción ha contado con una inversión de 3.410.000 que forman parte de la inversión comprometida por Canal Gestión Lanzarote cuando le fue adjudicada la gestión del ciclo integral del agua para esta isla y La Graciosa y que asciende a algo más de 57 millones a finales de 2018.

En concreto, este nuevo depósito regulador, que viene, entre otras cosas, a reforzar la capacidad de reservas de agua de la isla, es el eje principal del futuro Centro de Regulación de Agua Potable Maneje - Zonzamas, un gran complejo que albergará otras infraestructuras de estas características, convirtiendo la zona en el gran “corazón” del abastecimiento insular. 

Y es que hasta aquí llegan ya de forma diaria los aproximadamente 70.000 m3 que se desalan en las plantas desaladoras de la Central Díaz Rijo Díaz Rijo, siendo impulsados desde aquí hacia otros depósitos de dimensiones más reducidas que configuran la red de depósitos de distribución repartidos por toda la geografía insular.

 

EBAP y Maneje

El futuro Centro de Regulación de Agua Potable Maneje-Zonzamas se complementará con la construcción de una nueva estación de bombeo, proyecto ya adjudicado y cuya ejecución de obras está prevista para las próximas semanas. Así como también con los depósitos de Maneje. 

En cuanto al depósito de Maneje, con más de 30 años de antigüedad, y que hace escasos días sufrió el colapso estructural de uno de los laterales correspondientes a uno de los cuatro compartimentos que lo conforman, Canal Gestión Lanzarote confirma que en los próximos días iniciará un exhaustivo  estudio técnico sobre su situación actual, una vez ya se pueden vaciar los tres vasos que están en funcionamiento. 

Una vez se obtengan los resultados de este estudio estructural, la empresa, junto al Consorcio del Agua de Lanzarote, decidirá el futuro de esta estructura que, a priori, debe pasar por una rehabilitación o, incluso, reconstrucción. 

De hecho, la empresa ya tiene redactado un proyecto para rehabilitar estos depósitos con casi 4,5 millones de euros, aunque ahora este proyecto es susceptible de ser modificado en función de los resultados que arroje el estudio. 

 

Adecentamiento red depósitos distribución

De forma paralela a la construcción de Zonzamas y proyección del futuro Centro de Regulación del Agua Potable, Canal Gestión diseñó un Plan de Adelantamiento y Rehabilitación de la red de depósitos de distribución que se reparten por toda la geografía insular, que actualmente está ejecutado en un 80% aproximadamente. 

Consiste en la puesta en valor de los muchos depósitos y estaciones de bombeo de dimensiones más reducidas que presentaban serias deficiencias que nos les hacía estar, en muchos casos, operativos o, en los mejor de los casos, sufrían pérdidas. Las actuaciones llevadas a cabo han consistido en la eliminación de fisuras, impermeabilización, retirar malezas, urbanización, vallados, señalización, eliminación grafitis y pintura. Además de adecuarlos al Programa de Vigilancia Sanitaria del Agua de Consumo Humano para Canarias.

Para este plan Canal Gestión ha planificado la inversión de más de 1.700.000 euros, de los que desde 2013 hasta finales de 2015 ha invertido 1.400.000 euros.

El “Carnaval del Miedo” ya tiene cartel

Un payaso terrorífico en un triciclo gigante y una comitiva monstruosa salen del Puente de las Bolas en dirección al centro de la Ciudad para disfrutar del Carnaval. Es la imagen del cartel anunciador de las fiestas que ha sido presentado la mañana de este viernes en el Archivo Municipal.

El diseño “Monstruosamente Divertido”, del artista Cristóbal Aguiló, ha sido el ganador del concurso público, convocado por el Ayuntamiento de Arrecife, a través del Área de Festejos, que dirige Zebensui Rodríguez.  

Aguiló presentó un cartel colorido, ajustado a la temática de las fiestas. Todos los personajes que aparecen en el diseño se hicieron con plastilina, y luego fueron fotografiados por el autor, que finalmente retocó la obra con photoshop.

José Montelongo, alcalde de Arrecife,  acompañado por el concejal del Festejos, Zebensui Rodríguez, y los tenientes de alcalde, Rafael Juan González e Isabel Mesa, ha sido el encargado de desvelar la obra.

El jurado, formado por los artistas Santiago Alemán, Ángeles García Pereyra, Antonio Valencia, y la catedrática de Historia de Arte, Dolores González Borges, emitió  el fallo el pasado siete de enero, cumpliendo así los plazos de la convocatoria. Se presentaron 21 obras. Se otorgaron dos menciones de honor para los trabajos “Cristales Rotos”, de Sergio Vicente Rodríguez, y “Apocalipsis Carnavalesco”, de Idafane Elvira.

El responsable del Área de Festejos ha anunciado que la próxima semana se dará a conocer el programa de las fiestas en el que participan varias concejalías.

José Montelongo ha indicado que el pregón del Carnaval tendrá lugar un año más en le explanada del Castillo de San Gabriel y que el pregonero será Alfonso Duro Cabezón.

Los 21 trabajos que han concurrido al certamen permanecerán expuestos en el Archivo Municipal desde hoy y hasta el próximo 25 de febrero en horario de 9:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas. 

´La Pasión Tropical´, nueva alegoría del Carnaval de Puerto del Carmen para este año 2016

El Ayuntamiento de Tías ha dado a conocer el cartel y la alegoría de los próximos carnavales de Puerto del Carmen que se celebrarán desde el día 11 de febrero hasta el domingo, día 14.

De este modo, ´La Pasión Tropical´ ha sido la alegoría elegida para estos próximos festejos que contarán con una completa programación de actos para vivir de forma intensa los carnavales que se desarrollarán, como cada año, en la plaza del Varadero de La Tiñosa y en la Avenida de Las Playas de Puerto del Carmen, donde se celebrará el gran coso carnavalero.

El Carnaval de Puerto del Carmen es uno de los eventos más importantes, participativos y vistosos de los que se celebran en Lanzarote, no en vano, el pasado año fue galardonado con el premio Distinguidos del Turismo 2015, en la categoría de evento, un premio que concede cada año el Cabildo de Lanzarote, con motivo del Día Mundial del Turismo. Dicho premio reconoce y pone en valor estas fiestas populares que se han convertido en un elemento fundamental para la promoción y la proyección turística a nivel internacional fe Puerto del Carmen.

La gran gala del Carnaval tendrá lugar el viernes, 12 de febrero con las actuaciones de las comparsas “Sur Caliente Junior” y “Sur Caliente Adulta”, la charanga “Los Gruñones” y la batucada “Chimbay” en El Varadero.

Además de las verbenas y la actuación de las murgas, también destaca el gran coso carnavalero por la Avenida, que se celebrará el sábado, día 13 de febrero, y en el que participarán numerosas carrozas, comparsas, murgas, además de miles de mascaritas, que aportarán color, alegría y pasión a la principal arteria comercial y de ocio de la localidad turística de Puerto del Carmen.

Finalmente, el domingo, día 14 de febrero, la plaza del Varadero acogerá una nueva edición del exitoso Carnaval de Día con las actuaciones de los conocidos Edwin Rivera, Pepe Benavente y Rafael Flores “El Morocho”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses