viernes, 04 julio 2025

Lanzarote

Galindo, senador por Lanzarote, remitió una carta al presidente de IVECO España, para que interceda ante el desahucio de los ancianos Sinforiano Lemes y Pilar Callero

José Ramón Galindo, senador por Lanzarote, remitió ayer una carta al presidente de IVECO España, Jaime Revilla Arroyo, para que interceda ante el desahucio de los ancianos Sinforiano Lemes y Pilar Callero, de 91 y 88 años de edad, previsto para el próximo 10 de marzo. El desalojo ha sido solicitado por la empresa concesionaria de IVECO en Lanzarote, Juan Antonio Rivera S.L.

El senador se ha dirigido a Revilla, como cita en su escrito, “como máximo responsable de IVECO en España con la esperanza de que pueda interceder con la empresa concesionaria en Lanzarote y evitar un desenlace que a buen seguro, además del dolor familiar y la conmoción social que provocaría, causaría un perjuicio innegable a la imagen de la marca comercial IVECO”.

En el texto remitido, además, Galindo ha señalado que la precaria situación de salud de la pareja hace que plantear una mudanza signifique correr un riesgo enorme para las ya débiles vidas de los ancianos. Igualmente, añade en su escrito el senador, “nos encontramos ante un caso en el que la humanidad debe estar por encima del beneficio económico que pudiera producir el desalojo y derribo de la vivienda, y confío en su disposición para solventar esta situación de la mejor manera posible”.

Con esta iniciativa, el senador por Lanzarote, que participará en la concentración de protesta del próximo viernes en la Calle Real, espera que la empresa dé marcha atrás en sus intenciones de expulsar a los ancianos de Argana de la que ha sido su casa por más de 50 años. 

La concejalía de Cultura de Tías pone en marcha 'Diverbiblio' un proyecto para fomentar la lectura entre los más pequeños

Con el objetivo de que los niños descubran el placer de leer, de descubrir historias y desarrollar su imaginación, nace 'Diverbiblio', un proyecto de animación a la lectura que ha puesto en marcha la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Tías, en colaboración con la Asociación Cultural y Social Ttri-Arte.

Así, la Biblioteca de Tías acoge todos los viernes, en horario de 17:00 a 18:30 horas, un taller, dirigido a niños a partir de los 7 años de edad, para divertirse con los libros. La conocida narradora de cuentos, Cristina Temprano, será la encargada, junto a otros profesionales, de impartir estos talleres que estarán abiertos a la participación de todos los niños sin necesidad de inscribirse.

El concejal de Cultura de Tías, Amado Vizcaíno, explica que “con este proyecto pretendemos revitalizar la biblioteca como espacio para que se llene de niños interesados por los libros, al tiempo que fomentamos la lectura como un medio de diversión y aprendizaje”.

Asimismo, 'Diverbiblio' pretende contribuir a fomentar el conocimiento y uso de la biblioteca en la población infantil y fijar hábitos lectores, ya que al conseguir que el niño descubra el libro y disfrute con la lectura se estarán logrando también otros objetivos para su formación integral como individuo, tales como adquirir nuevos conocimientos, ampliar el vocabulario, despertar la imaginación y la fantasía e incluso mejorar la autoestima del niño y desarrollar su personalidad.

Gracias a este nuevo proyecto, todos los viernes se desarrollarán talleres independientes, pero que tendrán un hilo conductor que enganche a los más pequeños y acudan a la biblioteca con asiduidad. Además, los niños se podrán hacer socios de la biblioteca para que al término de cada taller puedan llevarse libros a casa.

También se programarán talleres impartidos por otros profesionales, educadores sociales y pedagogos, aportando con ello variedad de enfoques y planteamientos a la hora de abordar los objetivos de cada taller.

Lanzarote será sede en 2016 de tres destacados eventos organizados por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria

El director del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) del Gobierno de Canarias, José Díaz-Flores, se desplazó a Lanzarote con el fin de definir con el consejeroresponsable de las áreas de Agricultura y Ganadería del CabildoAntonio Morales, el contenido de tres destacados eventos que se celebrarán a lo largo del presente año en la isla, organizados por el ICCA en colaboración con la primera Corporación insular.


A la espera de concretar los lugares donde se desarrollarán, el primero de estos eventos será la final del 
'Concurso de Vinos Agrocanarias 2016', que reunirá el jueves 17 de marzo a un panel de expertos catadores, quienes mediante el sistema de cata ciega elegirán a los mejores vinos de Canarias en distintos apartados. El nombre de los ganadores se dará a conocer el viernes 18 de marzo.


Según expresó Díaz-Flores, para la 
Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias -a la que está adscrita el ICCA- este certamen anual, que desde el año 2000 premia las mejores producciones vitivinícolas de las islas en doce categorías diferentes según el tipo de uva y el modo de elaboración, “se ha convertido en una herramienta importante de promoción para los productores de vinos del Archipiélago”.


El siguiente evento será el '
Encuentro de Expertos para el Desarrollo del Agro-Enoturismo en Canarias', que se celebrará el jueves 31 de marzo y viernes 1 de abril. Según explicó el director del ICCA, el encuentro reunirá a expertos en ordenación del territorio y relacionados con los sectores turístico y productor, y “permitirá crear sinergias que impulsen al Archipiélago como destino enoturístico a través de la formación de un grupo de trabajo”.


Por último, en el mes de septiembre Lanzarote acogerá el 
'IV Foro de Agroecología y Biodiversidad en Canarias', que incluirá el 'III Encuentro de Operadores Ecológicos', el 'II Encuentro de Ecocomedores Escolares', la 'II Feria de Biodiversidad Agrícola' y la 'IV Feria de Agroecología y Biodiversidad.' Este foro “congregará a unas 200 personas y en el que se desarrollarán diferentes talleres relacionados con cada una de estas materias”, añadió Díaz-Flores.


El consejero 
Antonio Morales agradeció al Gobierno de Canarias “la elección de Lanzarote para llevar a cabo estos tres importantes eventos que servirán para impulsar, entre otras cuestiones, la producción ecológica y la implantación de los ecocomedores en la isla, así como para vincular la promoción turística con el sector primario”, un aspecto que“el propio presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, ha definido como objetivo a desarrollar en todo el Archipiélago para esta legislatura”, puntualizó José Díaz-Flores.


En la reunión, celebrada la pasada semana en la sede del Cabildo de Lanzarote, también estuvo presente el director general de Industria y Energía del Gobierno de Canarias, Erasmo García.

El presidente del Cabildo y el director general de infraestructuras turísticas ultiman los contenidos de la próxima Comisión de Seguimiento de las inversiones de la Consejería de Turismo en Lanzarote

El Cabildo de Lanzarote y el Gobierno de Canarias celebrarán la próxima semana la segunda comisión de seguimiento de esta legislatura de los proyectos que están aún pendientes de ejecutar de los denominados planes de infraestructuras turísticas. Algunos de estos proyectos se encuentran en ejecución, en trámite de contratación o redacción y otros están pendientes de realizar. En su conjunto alcanzan los 4,5 millones de euros, aproximadamente, en unas 28 obras que viene desarrollando el Cabildo de Lanzarote en los municipios desde el año 2013, a través de los Planes de Inversión de la primera Corporación.



Este segundo encuentro que el director general de Infraestructuras Turísticas, Héctor Suárez, tiene previsto celebrar con el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, se enmarca dentro de los compromisos asumidos por el presidente regional,Fernando Clavijo, y la consejera de Turismo, María Teresa Lorenzo, de estar más cerca de los cabildos insulares y atender de esta forma las necesidades de la población canaria.



Cabe recordar que en materia de inversiones en infraestructuras turísticas y de mejora de la competitividad del destino, el Ejecutivo autonómico se comprometió a mantener reuniones periódicas con el Cabildo de Lanzarote para colaborar en todo lo posible para agilizar los proyectos que se encuentran actualmente en tramitación o redacción por parte de los ayuntamientos, y que la Corporación insular tendrá hasta diciembre de 2016 para ejecutarlos.



En esta segunda reunión de trabajo, en la que está previsto que asista también el consejero de Turismo de Lanzarote, Echedey Eugenio, el consejero de Obras Públicas, Antonio Morales, y el equipo de la Oficina Técnica y el de Planificación y Coordinación de Proyectos del Cabildo, se abordará igualmente las nuevas inversiones de infraestructuras turísticas que el Cabildo de Lanzarote incluirá en el IV Plan de Inversiones Insular para este año, así como otros proyectos que el presidente del Cabildo prevé incluir en la estrategia que presentará al Gobierno de Canarias para financiar con cargo a los anunciados fondos del IGTE.



Reunión preliminar

Aprovechando este pasado lunes la visita del director general a Lanzarote, con motivo de la finalización de las obras del carril bici interno y paseo peatonal ejecutadas en la entrada de Playa Blanca, uno de los muchos proyectos de infraestructuras turísticas ya realizados en la isla, Suárez y San Ginés mantuvieron una reunión preliminar para concretar los asuntos que se trasladarán a la segunda comisión de seguimiento de la presente legislatura que se prevé tenga lugar en próximos días.



Tal y como anunció Suárez en la primera comisión de seguimiento, celebrada en octubre del pasado año, la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias volverá ainyectar en este 2016 una partida para inversiones en infraestructuras turísticas que la primera Institución insular destinará a financiar dos proyectos de los Centros de Arte, Cultura y Turismo (CACT), como son el del Museo Atlántico de Jason Decaires, por el que también apuesta la Consejería de María Teresa Lorenzo, y otro para impulsar la Casa de Los Volcanes.



El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, explicó que “esta inyección económica para 2016, anunciada por el Gobierno que recibirá el ente público empresarial local (EPEL-CACT) para cofinanciar estos dos proyectos, permitirá a los Centros Turísticos incrementar las partidas que transfiere al Cabildo para que éste a su vez pueda revertir las mismas en nuevos proyectos e inversiones de infraestructuras turísticas que serán nuevamente consensuados con los ayuntamientos e incluidos en el nuevo Plan de Inversiones que en estos momentos se está ultimando”.

Teguise convoca una mesa redonda con expertos del Carnaval más tradicional de las islas

La Casa Museo del Timple de la Villa de Teguise acogerá una mesa redonda convocada por el Ayuntamiento de Teguise con motivo de la celebración de su primer Carnaval tradicional, que tendrá lugar este viernes por la noche.
Los especialistas en las más antiguas tradiciones carnavaleras de Canarias, expondrán el origen y sentido cultural que tienen cada una de dichas costumbres populares. Participarán en la mesa redonda Manuel Lorenzo Perera, como director del proyecto “Mataculebra”, Doctor en Historia, Etnógrafo y Folklorista y autor de numerosos trabajos de investigación sobre etnografía; Juan Carlos Alonso como Director de la Parranda Marinera “Los Buches”, Ricardo Fajardo Hernández, como Antropólogo, Investigador del Carnaval Tradicional de Canarias; José Pedro Suárez, como director del proyecto comunitario LÄldea (Premio Canaria de Cultura Popular); y Francisco Hernández como Cronista Oficial de Teguise.

El coloquio, que tendrá lugar mañana jueves, 18 de febrero, a las 20.30 horas, estará moderado por Benito Cabrera, folklorista y comisario-conservador de la Casa Museo del Timple.

Programa Carnaval tradicional de la Villa, Coso Carnavalero de Costa Teguise y Carnaval de Día

Viernes 19 Febrero
20:00 h. Carnaval tradicional: Los Diabletes (Teguise), Los Buches (Arrecife), ONG El Caldero.com (Los Indianos-La Palma), Mata-la-culebra (Tenerife), Los Cabritos y El Diablo (Aldea San Nicolás), Los Toros de Tao (Lanzarote), Sansusino (Garachico). Y las mascaritas tradicionales.
21:30 h. Actuación: Grupo Raíces (Lanzarote). Lugar: Plaza de los Leones.

Sábado 20 Febrero
17:00 h. Coso Carnavalero Costa Teguise: Diabletes, Murgas, Comparsas, Batucadas, Reinas, Carrozas, Mascaritas, etc. Lugar: Salida desde Avenida Islas Canarias (Sands Beach), hasta el Pueblo Marinero.
20:00 h. Actuación de “Ni un pelo de tonto” (canción oficial de las fiestas de Carnaval de Tenerife, versión rock del popular tema de “Santa Cruz en Carnaval”). Y las orquestas Rika Banda y Sintonía Show. Lugar: Aparcamiento del Centro Comercial Nautical.

Domingo 21 Febrero
11:00 h. Concurso de disfraces de animales de compañía. Lugar: Carpa Municipal de Teguise.
12:00 h. Pasacalles por el Mercadillo de Teguise con los grupos del carnaval tradicional y popular.
14:00 h. Carnaval de Día, con las actuaciones de: Grupo de Rock “Ni un pelo de Tonto” (Tenerife), Grupo “Bourbon” (Lanzarote) y Premios de máscara y pinturas de carnaval. Lugar: Plaza de Los Leones.

María Moreira asume la coordinación de Ciudadanos en Lanzarote

Ciudadanos en Lanzarote ha renovado su junta directiva para continuar “con el crecimiento, la consolidación y la expansión de la formación en la isla”. Para ello, los afiliados han elegido a María Moreira como nueva coordinadora de la agrupación insular.

 

Junto a ella, formarán parte de la nueva junta directiva de C´s en Lanzarote Nereida Cañado (portavoz y responsable de Comunicación); Ángel Medina (secretario/terorero); Iñigo Inchausti (responsable de Política Municipal); Rafael Abelaira (responsable de Implantación); Julio Fernández y María Fernanda Vieitez (responsables de Afiliación); Carmen Pellón (responsable de Formación); y Marcial Ginés de Ganzo (responsable de Política insular).

 

Con estos nuevos nombramientos, C´s en Lanzarote ha querido “dar voz y contar también con los nuevos afiliados del partido”, a los que “se suma la experiencia de otros representantes de la formación”. El objetivo principal ahora es “el de seguir creciendo y aumentar la presencia de C´s en todos los municipios lanzaroteños”, para “atender y trabajar por los ciudadanos de la isla”,ha comentado la portavoz de la agrupación, Nereida Cañado, quien ha recordado que “en los últimos seis meses se ha incrementado en más de un 50 por ciento el número de afiliados”.

 

Para ello, ha invitado a todos los lanzaroteños a que “se sumen al proyecto de C´s en la isla”, y ha añadido que pueden contactar con la agrupación a través de las redes sociales (Facebook y Twitter), y a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Cabildo y Ayuntamiento recogen las demandas de los comerciantes de cara a futuras obras de envergadura que se emprendan en Arrecife

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y el alcalde del Ayuntamiento de Arrecife, José Montelongo, mantuvieron ayer martes un encuentro con una delegación de loscomerciantes afectados por las obras que se están ejecutando en la avenida marítima de Arrecife, al objeto de recoger las demandas expuestas por este colectivo de cara a futuras obras públicas de envergadura que se emprendan en la capital de la isla.


La reunión contó con la presencia del consejero de Comercio de la primera Corporación insular,Manuel Cabrera, y del concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Arrecife, Samuel Martín, y en ella “se extrajeron conclusiones y sugerencias acerca de esta obra y de otras futuras de larga duración que se ejecuten en la ciudad”, explicó Manuel Cabrera.


En este sentido, en el encuentro los representantes públicos trasladaron a los comerciantes su compromiso de “mantenerlos mejor informados de cara no sólo a las siguientes fases de la citada obra, sino a cualquier otra de importancia que se vaya a emprender en Arrecife”, añadió Cabrera.


También se les trasladó las propuestas sugeridas en la mesa técnico-jurídica y política creada por ambas instituciones con el fin de paliar los perjuicios ocasionados por dichos trabajos. Al respecto, ambas instituciones han acordado “emprender acciones encaminadas a reactivar la zona comercial como son campañas institucionales de dinamización o la apertura de líneas de financiación que ayuden a mejorar las fachadas, mobiliario, cartelería y escaparates de los locales”, indicó Cabrera.


Asimismo, “el Ayuntamiento de Arrecife ha solicitado un informe al Cabildo de Lanzarote sobre las incidencias registradas en la ejecución de la obra, con el fin de proceder a una rebaja fiscal de carácter retroactivo en las tasas aplicadas por recogida de basuras, vados y terrazas”, según manifestó el consejero responsable del área de Comercio del Cabildo.


Por otro lado, Manuel Cabrera lamentó que entre las acciones  previstas por ambas instituciones “no pueda contemplarse la concesión de ayudas económicas directas debido a su difícil encaje legal”, aunque confió en que “estas otras medidas de compensación sirvan para, una vez acabada la obra, revitalizar la zona lo antes posible y para proporcionar a la avenida marítima de Arrecife una imagen moderna y atractiva”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses