jueves, 03 julio 2025

Lanzarote

Gladys Acuña: El Gobierno de Canarias rechaza más acciones para combatir la explotación laboral

Nueva Canarias lamentó este jueves la poca sensibilidad del Gobierno regional que sustentan CC y PSOE al rechazar una propuesta de resolución del grupo parlamentario liderado por Román Rodríguez que instaba al Ejecutivo canario a intensificar las medidas del plan contra el fraude y la explotación laboral usando recursos de la Consejería de Empleo.
 
Para combatir la explotación de la que son víctimas trabajadores sobre todo del sector turístico y, en concreto, el colectivo de camareras de piso que laboran en el Archipiélago, “es imprescindible cubrir todas las vacantes del Instituto Canario de Seguridad Laboral”. Nueva Canarias recuerda que dicho ente se encarga de la prevención de riesgos laborales tales como asistencia y cooperación técnica, información, divulgación, formación, “pero también de investigación en materia preventiva y seguimiento de la actuaciones preventivas que se realicen en las empresas que darían paso posteriormente a las inspecciones correspondientes y que en este momento son mínimas al no disponer de personal”.
 
La propuesta de resolución en el debate del estado de la nacionalidad canaria va al hilo del planteamiento hecho por la diputada Gladys Acuña a principios de marzo cuando solicitó al Gobierno en comisión parlamentaria la redacción de un programa de actuación en materia de seguridad en el trabajo y riesgos laborales específico para las camareras de piso que fuese abanderado por el Instituto Canario de Seguridad Laboral con la finalidad “de acabar con la precariedad que viene sufriendo y denunciando un colectivo (camareras de piso) que aglutina a más de 15.000 trabajadoras en toda Canarias y cerca de 2.000 en la isla de Lanzarote”.

 

Acuña también trasladó al Gobierno canario la necesidad de acompañar dicha iniciativa con la dotación de recursos humanos a efectos de ejecutar el programa con garantías de cumplimiento. Nueva Canarias sostiene que ante la evidencia de la vulneración de derechos no es suficiente la anunciada colaboración de cuarenta inspectores del Gobierno de España.

El Cabildo apadrina los Días Europeos de la Artesanía 2016

A partir de mañana viernes y a lo largo del fin de semana, Lanzarote será escenario de un completo programa de actividades de promoción de la producción artesanal local, organizado por la Asociación Intercultural de Artesanías de Lanzarote (AICAL) en colaboración con el Cabildo de Lanzarote y los ayuntamientos de San Bartolomé, Haría y Teguise.

 

Exposiciones, música, talleres formativos, pasacalles y cuentacuentos conforman la oferta de celebración de los Días Europeos de la Artesanía, una convocatoria que reúne a 18 países en el objetivo común de poner en valor el patrimonio cultural de sus respectivas sociedades.

 

La consejera de Industria y Comercio, Ariagona González, destacó en rueda de prensa que “más allá de la producción tradicional, que hay que preservar como parte de nuestra idiosincrasia, debemos apostar también por la artesanía “de nuevas tendencias”, “un sector de emprendimiento que mira al futuro con esperanza”.

 

El viceprensidente de AICAL, Fernando Redondo, presentó su asociación, “una plataforma sin ánimo de lucro, desde la que trataremos de dinamizar y mejorar las condiciones de nuestros asociados, facilitar las relaciones con las administraciones públicas y potenciar los productos elaborados en nuestro entorno”.

 

Los Días Europeos de la Artesanía ofrecen a vecinos y visitantes una exposición de piezas de 30 artistas, mañana viernes a partir de las 19 horas en la Casa Cerdeña 

Yaiza propone medio centenar de actividades culturales y de ocio en abril

El municipio de Yaiza oferta en abril más de cincuenta actividades culturales, formativas, deportivas y de ocio dirigidas a todo tipo de público para el disfrute de vecinos de las distintas localidades sureñas y del pueblo de Lanzarote que quiera participar de interesantes jornadas como la V Feria del Libro de Playa Blanca, coincidente el sábado 23 con la celebración del Día Internacional del Libro.

 

Aunque el mes tiene marcado acento literario, las propuestas impulsadas desde la Administración local dan cabida a variedad de expresiones artísticas y áreas del saber. La agenda arranca con la inauguración este viernes 1 de abril de la exposición ‘El Bosco 500 años después’, a las 19:00 horas, en la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas. Yaiza de esta forma se une a la Escuela de Arte Pancho Lasso para recordar al artista cinco siglos después de su muerte exhibiendo obras que reinterpretan la creación más conocida de este genio flamenco.

 

El humor también ocupa lugar de privilegio en Yaiza a través de ‘Lo que no está escrito’, espectáculo de humor gratuito señalado para el jueves 14 de abril, en la sala principal de la Casa de la Cultura, donde actuarán Aarón Gómez y Kike Pérez. Por otra parte, el Ayuntamiento de Yaiza mantiene los talleres creativos de fomento a la lectura y escritura en los centros socioculturales impartidos por la escritora y fotógrafa Pepa González y paralelamente impulsa en los colegios y el IES actividades que ponen de relieve la relación de la lectura con las distintas emociones transmitiendo su valor a los escolares como complemento a los proyectos Buenos Tratos y Tuto@ctiva que Yaiza desarrolla en los centro educativos.

 

El deporte tiene una fecha muy señalada en abril: el viernes 15. Ese día se celebra la edición número veinte del Triatlón IES Yaiza, la prueba que concentra mayor número de jóvenes de Lanzarote, convertida en todo un ejemplo de confraternización, compañerismo y deportividad.

 

También el 15, pero a las 19:30 horas, Yaiza invita a la proyección del documental televisivo 'Encuentro con Eduardo Galeano', producido por el periodista colombiano residente en Playa Blanca, Alex Salebe, durante una de las ediciones del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias. El escritor uruguayo cumple un año de fallecido el 13 de este mes y dicha actividad organizada en la Casa de la Cultura Benito Pérez Armas hace parte del programa que Yaiza dedica a las letras con motivo del Día Internacional del Libro.

 

Abril asimismo acoge, su último día, el inicio de la II Cata y Concurso de Queso del Mercado Municipal de Uga que tanto éxito tuvo el año pasado gracias a la implicación del Área de Sector Primario y la Asociación de Queserías Artesanales de Lanzarote. 

 

El concejal de Cultura de Yaiza, Daniel Medina, invita a los ciudadanos a consultar la renovada Programación Municipal, publicación mensual a color donde aparecen día a día cada uno de los actos y avisos de interés general. Vecinos de Yaiza y visitantes pueden recoger la agenda impresa en la Biblioteca Municipal de Playa Blanca, centros socioculturales y oficinas del Ayuntamiento, entre otros puntos de distribución gratuita, o consultarla en portada de www.yaiza.es 

Cabildo y Ayuntamiento de Arrecife coordinan acciones sociales con el Área de Salud de Lanzarote

La coordinación entre las distintas administraciones competentes en materia de atención social regirá a partir de la fecha la toma de decisiones.

Así lo manifestó ayer la consejera de Bienestar social del Cabildo de Lanzarote, Lucía Olga Tejera, quien se entrevistó con la concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arrecife, Eva de Anta y el director del Área de Salud de Lanzarote, José Brito.

 

Durante el encuentro se acordó repetir las reuniones dos veces al mes, con el fin de realizar un seguimiento exhaustivo a los asuntos prioritarios o de urgente atención.

 

En esta primera ocasión se pusieron sobre la mesa las carencias dotacionales en la atención a las personas mayores, tanto en alojamiento residencial como en oferta de centros de dinamización y respiro familiar.

 

Además, la construcción del futuro albergue municipal en Arrecife, en un solar de titularidad municipal y uso social pendiente de informes técnicos, fue otro de los proyectos planteados para su trámite como infraestructura de interés insular.

 

Según señaló la consejera, “estas reuniones se mantendrán de forma periódica con el resto de Corporaciones locales, con el fin de rentabilizar fondos y esfuerzos y trabajar en red en beneficio de las personas que requieran de los Servicios Sociales”.

 

Por su parte, Eva de Anta, destacó el excelente clima de colaboración de la reunión: “Estoy convencida que el trabajo en equipo y la suma de experiencias y opiniones nos permitirá mejorar las prestaciones a la ciudadanía”.

 

El papel del Área de Salud de Lanzarote se revela, según todos los asistentes a la reunión, “fundamental” para el éxito de muchos de los casos que llegan a las administraciones. En tal sentido, José Brito mostró su total colaboración en esta iniciativa.

El Cabildo propone seis nombres para bautizar al Teatro Insular

Ángel Guerra, José Clavijo y Fajardo, José Saramago, Rafael Arozarena, Teatro Insular y Víctor Fernández “El Salinero” son los seis nombres vinculados a la cultura propuestos por la Corporación del Cabildo de Lanzarote para bautizar al Teatro Insular de Lanzarote que desde su apertura al público en 2008 no ha contado con ningún nombre.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, dio a conocer esta mañana las propuestas que finalmente han resultado elegidas por todos los grupos políticos con representación en la Institución, “dentro de un proceso abierto y participativo, promovido por el consejero de Cultura, Óscar Pérez”, señaló.

 

Asimismo, Pedro San Ginés detalló que “a través de este procedimiento se posibilitará a la ciudadanía el poder participar activamente en la selección del nombre de este emblemático espacio cultural escénico” y espera, en este sentido, que “la ciudadanía decida con sus votos qué nombre, vinculado al ámbito de la cultura de Lanzarote, quede asociado a uno de los equipamientos escénicos más significativos de la isla”.

 

Igualmente explicó que el consejero de Cultura ha mantenido encuentros con todos los partidos políticos con representación en el Cabildo, “dándoles a todos los partidos políticos la oportunidad de proponer y votar en igualdad de condiciones las diferentes propuestas para la denominación del citado Teatro”. De las 14 propuestas que fueron elevadas y votadas por todos las formaciones representadas en la Institución, finalmente serán estas seis las que se someterán al sufragio popular y votación de los ciudadanos.



Votación popular

La ciudadanía de Lanzarote, de forma democrática y popular, podrá votar el nombre que desee asociar al teatro”, explicó Óscar Pérez, consejero de Cultura, durante la rueda de prensa ofrecida esta mañana.

 

Para ello, coincidiendo con las proyecciones y actos del Festival Internacional de Cine de Lanzarote (FICL), del lunes 11 al viernes 15 de abril, en horario de 17:30 a 22:00 horasen el hall del Teatro Insular se podrá votar a alguna de las seis propuestas seleccionadas para la designación de nombre al teatro. Podrán hacerlo todas las personas mayores de 16 años debidamente identificadas con su DNI, NIE, Pasaporte o Permiso de Conducir.

 

Pérez anunció también que tras la votación popular, el lunes, 18 de abril, a las 13:30 horas, en acto público que se celebrará en el Salón de Plenos del Cabildo de Lanzarote, se llevará a cabo la apertura de la urna y recuento de votos de la ciudadanía por parte de un funcionario y personal de Secretaría de la Institución.

 

Tras este acto público y lectura del fallo popular, se elevará a la consideración de un próximo Pleno del Cabildo para que se acuerde, si procede, la nueva designación con la que a partir de ese momento se llamará el teatro insular.

 

Por último, el presidente del Cabildo animó a la población a participar de este proceso de elección del nombre para el teatro y “a aprovechar igualmente para ver alguna de los cortos y películas cinematográficas que se proyectarán dentro de la programación del Festival Internacional de Cine de Lanzarote en la semana del 11 al 15 de abril”.

Unos 1.800 alumnos recibirán desde hoy información en el Centro Cívico de Arrecife sobre las salidas profesionales

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, inauguró hoy miércoles en el Centro Cívico de Arrecife la Muestra Insular de Salidas Profesionales 'Planéate', organizada por la primera Corporación insular y el Ayuntamiento de Arrecife, a través de las áreas de Juventud y de Educación, con la colaboración del Gobierno de Canarias.


Mediante este evento, que se celebrará hasta el viernes 1 de abril, alrededor de 1.800 alumnos de 4º de la ESO y 2º de Bachillerato pertenecientes a 21 centros educativos de la isla recibirán información sobre las posibilidades de trabajo que ofrecen las enseñanzas profesionales, artísticas y universitarias, en los más de 20 stands instalados en en el Centro Cívico de Arrecife.


Pedro San Ginés mostró su agradecimiento “a todas las personas que han hecho posible la celebración de esta Muestra, que responde a una demanda planteada tanto por la comunidad educativa como por los propios padres y alumnos, y que pretende facilitar la adopción de una decisión muy complicada para cualquier estudiante como es la de elegir hacia dónde quiere orientar su formación”.


El acto de inauguración contó también con la presencia del director general de Formación Profesional del Gobierno de Canarias, Manuel Jorge, quien destacó “la importancia de este tipo de eventos para la toma por parte de los alumnos de una decisión adecuada de cara a su futuro”; y subrayó “la importante apuesta que el Gobierno de Canarias realiza por la formación profesional en la que es clave la coordinación entre los centros educativos, la administración y el sector empresarial”.


Por su parte, la concejala de Educación del Ayuntamiento de Arrecife, Ascensión Toledo, agradeció “el enorme esfuerzo de todas las personas que han participado en la organización de este importante evento que servirá como punto de encuentro y reflexión, y que ojalá sea el primero de muchos más que se celebren en el futuro”.


Abierta al público en general


Como ya informase la consejera de Educación, Carmen Rosa Márquez, durante la presentación llevada a cabo en el Cabildo de Lanzarote la pasada semana, la Muestra estará abierta al público en general mañana jueves día 31, de 17.00 a 20.30 horas, “con el principal objetivo de que sobre todo padres y madres reciban información sobre las posibilidades de trabajo que ofrecen los estudios que cursen sus hijos”.


Asimismo, 'Planéate' incluirá tanto en la tarde de hoy miércoles como en la de mañanacharlas abiertas al público en general, así como talleres dirigidos a los estudiantes. Así, a partir de las 17.00horas de hoy miércoles la Fundación Unversitaria de Las Palmas ofrecerá una charla como entidad promotora del empleo profesional, y a partir de las 17.45 horas llevará a cabo los talleres “Sácale partido a tus prácticas” y “Personal Branding & protocolo Empresarial”. Por su parte, el Cabildo de Lanzarote, a través del área de Juventud desarrollará a partir de las 19.00 horas el taller práctico 'El Recetario Financiero'.


'Planéate' cuenta con más de una veintena de stands instalados por los IES Zonzamas, Arrecife, Haría, Blas Cabrera Felipe y Teguise, así como por la Escuela de Arte Pancho Lasso, el Instituto Marítimo Pesquero, las Escuelas Universitarias de Turismo y de Enfermería de Lanzarote, el Instituto de Formación Profesional Microsistemas, las Universidades de Las Palmas de Gran Canaria y La Laguna, y la UNED.


También hay stands informativos de la Asociación de Estudiantes Universitarios Conejeros (AEUCO), la Asociación Mercedes Medina, la Fundación Universitaria de Las Palmas (FULP), las áreas de Educación y de Juventud del Cabildo de Lanzarote, así como de la Cámara de Comercio de Lanzarote. El programa completo de la Muestra puede consultarse a través del enlacehttp://goo.gl/fuwF3j de la página web del Cabildo de Lanzarote.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses