viernes, 09 mayo 2025

Lanzarote

EL PSOE de Lanzarote respalda ampliamente los pactos de Pedro Sánchez

El PSOE de Lanzarote dio ayer sus bendiciones a la estrategia política federal. La consulta realizada por la dirección socialista para conocer la opinión de la militancia respecto a los pactos de investidura y legislatura propuestos por su secretario general, Pedro Sánchez, fue respondida afirmativamente por el 72.63 por ciento de la militancia,.

Del 34,7 por ciento de afiliados y afiliadas que participaron en el plebiscito, votaron Sí el 72.63 por ciento y votaron No el 24,21 por ciento. Por municipios, San Bartolomé fue el que mostró una posición de apoyo más firme a los actuales pactos, con una respuesta afirmativa del 90 por ciento y en Arrecife donde el No tuvo más respaldo, aunque alcanzó solo el 36% de los votos.

La secretaria geeneral del PSOE de Lanzarote, Dolores Corujo, se ha mostrado muy satisfecha con el ejercicio de participación del partido al convocar esta consulta y con la respuesta de las bases. "Una vez más somos punta de lanza en el reforzamiento de los mecanismos de democracia interna que exigen la militancia y la propia sociedad", ha dicho.

También ha puesto en valor la vitalidad de la formación socialista, "que comparte con la dirección federal el deseo y la ambición de transformación y progreso social para nuestro país".

C´s desmiente a San Ginés y demuestra que la competencia para aprobar la modificación del Plan Especial de La Geria es del pleno

El consejero de Ciudadanos (C´s) en el Cabildo de Lanzarote, Benjamín Perdomo, ha desmentido este viernes en el pleno al presidente de la corporación insular, Pedro San Ginés (CC), al mostrarle“con hechos y documentos” que “sus declaraciones acerca de que el Consejo de Gobierno es competente para aprobar el Plan Insular de La Geria son rotundamente falsas”.

En este sentido, Benjamín Perdomo le ha indicado que “la nueva Ley de Cabildos y las base del Régimen Local no amparan la aprobación de la modificación en el consejo de gobierno”, porque ha explicado “los planes y normas de espacios naturales no son instrumentos de ordenación urbanística”. Y en el caso de que lo fuera “ambas normas dictaminan que este órgano sólo puede aprobar ‘proyectos’ y no la aprobación inicial de un plan”, es decir, “el consejo de gobierno puede aprobar un proyecto de presupuesto, pero no el presupuesto que ha de ser aprobado en el pleno insular”.

Por tanto, “usted confunde muchos términos, y los mezcla sin tener relación para confundir a la ciudadanía señor San Ginés”, ha indicado el consejero de C´s, quien ha añadido que “Ciudadanos va a poner luz a este asunto y al desastre que usted, el director general y los servicios jurídico han originado”.

“No se puede entender que una persona que lleva 30 años en el cargo, seis de ellos como presidente del Cabildo de Lanzarote”, aún no “haya aprendido a diferencia entre planeamiento urbanístico, planeamiento territorial, e instrumentos de espacios protegidos”, ha indicado Benjamín Perdomo.

“Esta acción demuestra señor presidente que en estos 30 años ha logrado empaparse y quedarse arraigado en la vieja política”, esa que “mira más por el interés particular que por el de la ciudadanía, y que falta a la verdad”.

Puertos arremete contra Lanzarote con un varadero de megayates en La Luz

El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas ha aprobado este jueves la convocatoria del concurso para la concesión de un varadero de megayates en el Puerto de La Luz. En España sólo existen tres varaderos de este calibre, dos en el Mediterráneo (Barcelona y Mallorca) y uno en el Atlántico medio, el que se inauguró hace algo más de un año en el puerto de Arrecife y que es suficiente para cubrir la demanda existente de este tipo de reparaciones.

 

El Varadero de Lanzarote cuenta con una superficie en tierra de 16.000 metros cuadrados yuna máquina de izada para embarcaciones de hasta 820 toneladas, la más grande y moderna que existe en España. Esta infraestructura, en fase de consolidación, cuenta con un mercado potencial muy limitado que requiere tiempo y esfuerzo para hacerse un hueco en el mercado mundial de reparaciones de megayates. La instalación que está promoviendo la Autoridad Portuaria de Las Palmas entra en competencia directa y de alguna forma desleal, puesto que se trata de la Autoridad Portuaria de ambos puertos y es su obligación intentar que sus actividades sean complementarias y no rivales, máxime cuando no se ha dado margen alguno para amortizar la inversión a la primera iniciativa.

 

La Autoridad Portuaria de Las Palmas actúa como si La Luz fuera el único puerto de su  competencia y así ha venido demostrándolo, primero en los cruceros, ahora en los megayates y próximamente en el turismo náutico deportivo, los tres ámbitos en los que ha destacado tradicionalmente Lanzarote frente al puerto capitalino. La estrategia urdida hace algunos años por este órgano, está encaminada a hacerse con el monopolio de todo, en lugar de pensar en una estrategia compartida y solidaria en la que ganemos todos.

 

La presión y asfixia que viene ejerciendo durante años la Autoridad Portuaria de Las Palmas hacia uno de los puertos que tutela, el de Lanzarote, es lo que ha desencadenado la petición unánime de una autoridad portuaria propia que permita el desarrollo natural y armonioso de una actividad que le corresponde por derecho, acorde a la complementariedad que reclama Puertos del Estado en sus autoridades portuarias.

 

Lanzarote no pretende hacer competencia a La Luz en ninguna de las áreas en las que se distingue: mercancías, graneles, astilleros o bunkering, pero es de vital importancia defender las actividades en las que está demostrada nuestra viabilidad y arraigo por cuanto songeneradoras de empleo, actividad empresarial y diversificación económica.

Tías presenta una nueva página web sobre el rico patrimonio histórico y cultural del municipio

Numeroso público se congregó  en la Sala de Arte Ermita San Antonio de Tías para asistir a la presentación de la nueva página web sobre la historia del municipio de Tías,www.historiadetias.com, que ha sido elaborada por los investigadores Oscar Torres y Jesús Perdomo, tras varios años de minucioso trabajo y recopilación de documentos y fotografías históricas.

 

Los autores de esta página, que comenzaron recuperando pregones de las fiestas, han elaborado una completa herramienta para conocer, al detalle, la historia, la cultura, las tradiciones y las costumbres del municipio de Tías. Oscar Torres y Jesús Perdomo, con la inestimable colaboración de Juan Cruz Sepúlveda, componente de la Asociación Cultural Tías Foro por la Identidad, han recuperado para la historia de Tías numerosos textos y documentos condenados durante mucho tiempo al olvido.

 

Hemos afrontado este proyecto con mucho entusiasmo e ilusión y, tras años de indagación e investigación histórica, por fin da la luz esta página que esperamos que sea del interés para todos, en especial para los más jóvenes”, explicó Oscar Torres.

 

Por su parte, Juan Cruz recalcó “el trabajo incansable de los autores de esta web histórica que pretende dar a conocer y divulgar nuestro rico y variado patrimonio histórico y cultural, lo que nos hará ciudadanos más libres e independientes”.

 

Una nueva ventana al mundo a golpe de un solo “clic”

Junto a los responsables de esta nueva página web también estuvieron presentes el alcalde de Tías, Pancho Hernández y el concejal de Cultura, Amado Vizcaíno, quienes felicitaron a los autores por su incansable labor y por el excelente resultado.

 

En este sentido, Vizcaíno destacó que “gracias a este nueve portal los vecinos de Tías y todos aquellos que nos visitan pueden descubrir de una forma ágil y práctica los orígenes y la historia de nuestro pueblo”. “La cultura del agua, la pesca, la evolución del turismo, nuestras fiestas, el deporte, las familias o los emprendedores más destacados del municipio, son sólo algunas de las secciones que se pueden ver en esta página”, explica el concejal de Cultura.

 

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, afirmó que “se trata de una nueva ventana al mundo para la divulgación y la difusión de la rica historia de Tías y sus pueblos, que bien puede ser aprovechada también para su uso didáctico en los centros educativos”.

 

Esta web, que será actualizada con nuevos y destacados acontecimientos, contribuye a la consolidación de la memoria histórica de Tías con historias menudas donde se desgrana nuestra forma de ser y de vivir”, concluye Hernández.

 

Durante la presentación también estuvieron presentes la consejera de Cultura y Turismo del Gobierno de Canarias, Mª Teresa Lorenzo, así como el alcalde del municipio norteño de Haría, entre otras autoridades, además de los miembros de la corporación municipal de Tías y numerosos vecinos. Para finalizar el acto, y tras la entrega de unas metopas a los autores de la página web en reconocimiento a su excelente trabajo, alumnos de la Escuela de Música de Tías ofrecieron unas piezas musicales con el violín, clarinete y piano.

El pleno del Cabildo de Lanzarote aprueba por unanimidad las nuevas bases reguladoras para la concesión de becas y ayudas al estudio

El pleno del Cabildo de Lanzarote aprobó hoy por unanimidad el proyecto de las nuevas bases reguladoras de becas y ayudas al estudio, que contemplan como principal novedad la posibilidad de incrementar, con los créditos existentes vinculados a la misma partida presupuestaria, hasta en un 100% la dotación destinada a estas subvenciones en el caso de agotarse la cuantía inicialmente prevista.

Asimismo, según explicó la consejera responsable del Área de Educación, Carmen Rosa Márquez, las nuevas bases establecen que "si el importe total de becas concedidas fuese inferior al del crédito inicialmente consignado en la partida presupuestaria, se podrán elevar los umbrales de renta fijados para acceder a las becas y ayudas, al objeto de incrementar el número de beneficiarios".

Otra de las novedades es la compatibilidad de la ayuda complementaria al alojamiento fuera de la isla con becas de otras administraciones, como el Gobierno de Canarias o el Ministerio de Educación, que contemplen únicamente la exención de la tasa académica, agregó Márquez, quien justificó la elaboración de estas nuevas bases en "la necesidad de adaptar a las actuales exigencias y demandas de los estudiantes las anteriores bases aprobadas hace ya más de cinco años".

También incorporan la posibilidad de que puedan acceder a las ayudas complementarias por desplazamientos fuera de la isla los estudiantes acogidos a programas tipo Erasmus y que cursen estudios oficiales universitarios de Grado, Postgrado o Formación Profesional en centros del Estado, gestionados por el Ministerio de Educación o por otro organismo gubernamental con competencia en la concesión de ayudas educativas a programas de movilidad de estudiantes.

En este sentido, las becas y ayudas al estudio del Cabildo de Lanzarote mantendrán además su compatibilidad con las ayudas al transporte concedidas por los Ayuntamientos y el propio Cabildo, así como con las ayudas a Estudios de Idiomas en el extranjero del Ministerio de Educación.

Podrán acogerse a estas subvenciones los alumnos que cursen de manera presencial fuera de la isla Estudios Universitarios de Grado y Postgrado, Estudios Superiores Artísticos, y Formación Profesional; así como aquellos que cursen en la isla Estudios Universitarios y de Posgrado ya sean presenciales o no presenciales.

Las nuevas bases reguladoras serán publicadas en el Boletín de la Provincia (BOP) y estarán disponibles para su consulta en el tablón de anuncios del Cabildo, en el Departamento de Becas del Área de Educación (ubicado en la planta -1 de la sede del Cabildo de Lanzarote) y en la página web institucional www.cabildodelanzarote.com. 

Agustín Pallarés, nuevo 'Hijo Adoptivo de Lanzarote'

 

El Pleno del Cabildo de Lanzarote aprobó este viernes por mayoría la propuesta de aprobación de la concesión de la distinción de Hijo Adoptivo de Lanzarote a Agustín Pallarés Padilla, que recibirá el título en un acto solemne y público que se celebrará, previsiblemente, el próximo día 10 de marzo, a las 20:30 horas, en el salón de plenos de la institución.

 

Cabildo y Dirección General de Infraestructuras Turísticas repasan el estado de los Planes de Infraestructuras en Lanzarote

El director general de Infraestructuras Turísticas, Héctor Suárez, se volvió a desplazar en pasados días a la isla de Lanzarote para celebrar la segunda Comisión de Seguimiento que tiene lugar en esta legislatura, para repasar con el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, el vicepresidente de la Corporación, Manuel Cabrera, y con el consejero de Obras Públicas, Antonio Morales, y respectivos equipos técnicos, el estado de ejecución de las inversiones amparadas en los convenios reguladores de las encomiendas de gestión del Gobierno de Canarias al Cabildo respecto a los proyectos de los llamados planes de infraestructura turística (PIT). En su conjunto estas inversiones alcanzan los 4,5 millones de euros, aproximadamente, en unas 25 obras que viene desarrollando el Cabildo de Lanzarote en los municipios desde el año 2013, a través de los Planes de Inversión de la primera Corporación.



Pedro San Ginés explicó que “el Cabildo tendrá hasta el 31 de diciembre de 2016 para ejecutar los proyectos que aún están pendientes de estas 25 obras, gracias a la prórroga concedida por el Gobierno de Canarias, por lo que -en principio- todos los fondos están garantizados y no se ha perdido ni un solo céntimo de euro de los mismos”.



El presidente especificó que “del año 2013 tan solo quedan por ejecutar dos proyectos, cinco ya están realizados y tres se encuentran en estos momentos en plena ejecución.

 

El montante total de estas inversiones de 2013 supera los 1,3 millones de euros de las que ya están ejecutadas las obras de acondicionamiento de aceras en la avenida de Las Palmeras en Costa Teguise, la renovación superficial de asfalto y señalización de los aparcamientos Celeste y Las Cucharas, la iluminación del Castillos de Las Coloradas, el Kiosco de servicios en Playa Blanca y la reparación del muro de contención y pretil en la avenida marítima de Playa Quemada. De estos proyectos de 2013, se encuentra en ejecución el acondicionamiento de los baños y la accesibilidad de la Playa de El Reducto, el estudio y la realización de la escultura El Róbalo de César Manrique y el acondicionamiento y mejoras del entorno de La Isleta de La Santa. Está pendiente de cooperación interadministrativa y disponibilidad de suelo por parte del Ayuntamiento de Arrecife la ejecución de un proyecto complementario para el tramo de Paseo Marítimo entre Puerto Naos y el Charco de San Ginés, así como la sustitución de la carpintería del Centro Cívico de Puerto del Carmen, proyecto que está aún pendiente de informes patrimoniales y la redacción del pliego de condiciones para poder sacar a concurso público dicha restauración.



Del repaso de los ocho proyectos de 2014 que suman algo más de 2,1 millones de euros, se explicó que el proyecto de adecuación y apertura de la oficina de información turística de Puerto del Carmen y el de embellecimiento con carril bici interno y paseo peatonal en la entrada de Playa Blanca ya están ejecutados; otras tres obras se encuentran actualmente en ejecución, como son la adecuación del entorno de la Casa Mayor Guerra en San Bartolomé, la cancha multiusos, aseos y vestuarios en Puerto del Carmen y las del proyecto Vía Ciclista Insular (VICI) del tramo del paseo marítimo comprendido entre Puerto Naos y el Charco de San Ginés. De las inversiones de 2014, se encuentra en proceso de contratación para su próxima adjudicación el proyecto de la accesibilidad a la playa de los Charcos en Costa Teguise; y en proceso de tramitación de informes y otros, el proyecto del Mirador de Haría y centro de interpretación y las mejoras de accesibilidad para Playa Grande en Puerto del Carmen.



Respecto a los proyectos que el Cabildo tenía comprometidos con los ayuntamientos con cargo a 2015, el presidente recordó el esfuerzo realizado por el Ejecutivo de Fernando Clavijo, a principios de esta legislatura, de habilitar la partida adicional de un millón de euros necesario para acometer estos proyectos del pasado ejercicio que se habían quedado sin asignación presupuestaria en el Gobierno de Canarias y cuyo convenio se rubricó finalmente en diciembre del pasado año. “Una partida que gracias al compromiso del presidente regional y al impulso de la consejera de Turismo, María Teresa Lorenzo, se recuperó para la isla, cuyos proyectos el Cabildo está, junto a los ayuntamientos, tramitando y/o redactando en estos momentos”.



Con cargo a este millón de euros, la primera Corporación insular ejecutará unproyecto de mejora para la zona comercial de Altavista, un proyecto de asfalto para la avenida de las Palmeras y la renovación superficial del asfalto de la calle Tenderete de Costa Teguise. También acometerá un proyecto de instalaciones para la Casa de la Cultura, la segunda fase de la pista de Skatepark para Famara, la segunda fase del acondicionamiento del entorno de la Isleta y las obras de embellecimiento y mejoras de accesibilidad de la zona centro del pueblo de Yaiza.



Por último, tanto Pedro San Ginés como Héctor Suárez volvieron a ratificar su compromiso con la ciudadanía de finalizar estos planes de infraestructuras, así como preparar los nuevos convenios y planes previstos con los proyectos que se ha comprometido a cofinanciar de nuevo el Gobierno de Canarias con cargo a este 2016, como el del Museo Atlántico de Lanzarote o el proyecto que los Centros Turísticos también quieren acometer en la Casa de Los Volcanes.

La Autoridad Portuaria de Lanzarote vota en contra de sacar a concurso el servicio de reparación de megayates en el Puerto de la Luz

 

 

Los dos representantes lanzaroteños en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas -el presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, y el concejal del Ayuntamiento de Arrecife, Tomás Fajardo- votaron hoy jueves en contra de la propuesta de sacar a concurso la concesión de un centro de reparación y mantenimiento de grandes embarcaciones deportivas en el Puerto de la Luz de la capital grancanaria.

Pedro San Ginés justificó su voto en contra debido a que “este proyecto promueve una inoportuna oferta competidora que ataca directamente a la línea de flotación y a la viabilidad económica de Marina Lanzarote, para la que el servicio de reparación de megayates constituye un pilar básico”.

Añadió que Marina Lanzarote, “actualmente en concurso de acreedores, reporta 600.000 euros anuales a través de canon a la Autoridad Portuaria de Las Palmas”, y que su argumento en contra de la decisión adoptada por el Consejo de Administración “coincide parcialmente con los términos en que se ha expresado la Cámara de Comercio de Lanzarote sobre este asunto”.

En este sentido, San Ginés aludió a la carta dirigida por la Cámara de Comercio al presidente de la Autoridad Portuaria en la que expone que la apertura de un centro de reparación de megayates en el puerto de la capital grancanaria “entraría en competencia directa” con Marina Lanzarote “sin dar siquiera margen para lograr amortizar la importante inversión ejecutada” a la propiedad, que obtuvo hace dos años concesión para desarrollar una actividad “muy atractiva, pero lamentablemente con un mercado potencial muy limitado, en el que se requiere de tiempo y esfuerzo para hacerse hueco”.

La Autoridad Portuaria debe centrar los esfuerzos en poder prestar los mejores y más destacados servicios, pero entendida como una institución en su conjunto que incluye a todos los puertos que gestiona y que debe complementar los servicios que presta en cada una de las infraestructuras portuarias que la componen”, prosiguió el presidente del Cabildo, coincidiendo con los términos expresados en la misiva por la Cámara de Comercio.

Además, Pedro San Ginés consideró “absolutamente inconsistentes, y así pedí que constase en acta, los argumentos jurídicos empleados por el presidente de la Autoridad Portuaria para rechazar mi solicitud de dejar sobre la mesa este punto con el fin de someterlo a mejor estudio”.

Pedro San Ginés aclaró que su rechazo “no obedece a que esté en contra del desarrollo del Puerto de la Luz, sino a que el proyecto ataca directamente a los intereses del Puerto de Arrecife; al igual que me opuse en su día a la nueva ampliación del muelle de cruceros del Puerto de la Luz, no porque estuviera en contra de su desarrollo, sino porque no existía entonces un desarrollo paralelo del muelle de cruceros de Arrecife, circunstancia por fortuna en vías de superación”.

En este sentido, y si bien reconoció “los esfuerzos del actual presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Ibarra, por corregir en los últimos años el secular abandono del Puerto de Arrecife”, San Ginés concluyó que “en esta ocasión la falta de visión global y de conjunto de los puertos que administra la Autoridad Portuaria de Las Palmas, así como su falta de sensibilidad para conjugar los intereses de cada uno de ellos, refrendan la necesidad de una Autoridad Portuaria de Lanzarote independiente”.

 

Por otra parte, el presidente del Cabildo de Lanzarote volvió a interesarse por la ejecución del proyecto de construcción del duque de alba, que permita el atraque de buques de mayor eslora en el actual muelle de cruceros del Puerto de Arrecife. Según explicó Luis Ibarra, este proyecto necesitará modificarse en el caso de que se materialice la construcción del martillo de abrigo para proteger al Puerto de los Mármoles de los temporales del sur, con un coste aproximado de 6 millones de euros, “circunstancia que el presidente de la Autoridad Portuaria se comprometió a aclarar en el plazo aproximado de un mes”, agregó San Ginés.

El Gobierno de Canarias informa de la previsión de ampliar las plazas en los recursos de dependencia y salud mental en Lanzarote

La consejera de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarote, Carmen Rosa Márquez ha recibido a la Viceconsejera de Asuntos Sociales y Empleo, Isabel Mena y la Directora General de Dependencia del Gobierno de Canarias, Alicia Álvarez, en una primera toma de contacto en donde las responables, además de la revisión de los acuerdos, quisieron conocer in situ los centros de dependencia y salud mental de la isla.

En la primera parte de estas jornadas en la isla, se llevó a cabo la revisión de los convenios actuales establecidos entre Gobierno de Canarias y Cabildo, donde la Directora General de Dependencia se comprometió a trabajar, previa petición de la Consejería de Bienestar Social del Cabildo de Lanzarte, a la "ampliaciónde plazas en los centros de dependencia en este convenio 2016".

La consejera de Bienestar Social, Carmen Rosa Márquez, se congratula del anuncio y espera que "sea posible este aumento de las plazas en los recursos de Lanzarote, ya que sería una gran noticia para las familias con personas dependientes en la isla"

Ambas representantes de la Consejería de Asuntos Sociales del Gobierno autónomo, han visitado los centros de dependencia y salud mental de la isla, además de conocer y valorar las necesidades y estado actual de todos ellos, previo informe del Área del Cabildo insular. 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses