lunes, 15 septiembre 2025

Lanzarote

Reunión de la Agrupación Socialista por Lanzarote con vecinos de San Francisco Javiér

Reunión con vecinos de San Francisco Javiér de la Agrupación Socialista por Lanzarote


 
 
 
Agrupación Socialista por Lanzarote denuncia el notable abandono de San Francisco Javier por parte del Ayuntamiento de Arrecife 

Tras celebrar un encuentro con vecinos reclaman la recuperación de un enlace directo entre el consistorio y la asociación de vecinos y el apoyo a las fiestas del barrio como canal de participación vecinal

Arrecife, a 4 de septiembre.- La Agrupación Socialista por Lanzarote celebraba hace unos días un encuentro con los vecinos del barrio capitalino San Francisco Javier, con la intención de conocer las inquietudes y preocupaciones de los vecinos y las necesidades del barrio. En esta reunión celebrada en el Centro Socio Cultural a la que asistieron, entre otros, Cristo David García en representación de la actual asociación de vecinos, quedó patente la enorme preocupación de los residentes por el actual estado del barrio y por su notable abandono por parte del Ayuntamiento de Arrecife. 

Los miembros de la ASL fueron testigos de las deficiencias que presenta el Centro Socio Cultural, que tendría que funcionar como eje de participación e implicación vecinal, y cuyos problemas hacen que sea inviable acoger la celebración de actos y actividades de diversa índole. A esto se une la nula actividad asociativa existente en el barrio provocada por el desinterés mostrado por el actual grupo de gobierno del Ayuntamiento de Arrecife (PSOE-PIL) y que en opinión de los vecinos podría recuperarse con una mayor implicación del consistorio en la celebración de sus fiestas patronales como canal de participación vecinal.

Cristo David García recordó en el encuentro que el vencimiento del contrato de porterías está a punto de cumplirse y subrayó la necesidad de ampliar el mismo para que la empresa adjudicataria, además de llevar a cabo el trabajo de portería, pueda organizar actividades para los menores, prácticamente inexistentes en la actualidad.

Los vecinos mostraron su preocupación por la ubicación de los contenedores de recogida de residuos en la entrada del barrio, en la calle Carlos V. Consideran que no es la ideal puesto que muchos vecinos se exponen cada día al riesgo de sufrir un atropello al ir a tirar la basura. Insistieron en la necesidad de instalar reductores de velocidad en dicha entrada y también en los bordes del parque infantil del barrio.

Las instalaciones deportivas del barrio han sufrido el paso del tiempo y muestran una imagen de abandono y desatención evidentes. Mejoras en las aceras, reasfaltado y mayor limpieza de algunas calles y solares además de una mayor presencia policial fueron otras de las reivindicaciones vecinales.

ASL entiende que muchos de los problemas del barrio podría solucionarse com mayor rapidez y eficacia recuperando enlace directo entre el consistorio y la asociación que facilitaría la comunicación entre la institución y los vecinos.

Para José Montelongo, miembro de la ejecutiva de la Agrupación Socialista por Lanzarote, "abandonar de esta forma a los vecinos que residen en nuestros barrios es dar la espalda a todos aquellos por los que debemos velar desde las instituciones, los ciudadanos. Los barrios deben tener vida, los vecinos deben disponer de instalaciones dignas donde reunirse, hacer deporte, vida social o celebrar actividades y calles limpias y seguras. Exigimos al grupo de gobierno de Arrecife una mayor implicación con los barrios y sus residentes y una atención urgente a sus principales necesidades. En el caso concreto de San Francisco Javier consideramos que sus vecinos no exigen nada imposible de cumplir a corto o medio plazo".
 

 

Turismo Lanzarote y easyJet celebrarán un taller de trabajo con el sector

Mañana miércoles 5 de septiembre, de 10.00 a 12.00 horas, en el Hotel Lancelot de Arrecife

 

Turismo Lanzarote y easyJet celebrarán un taller de trabajo con el sector

 

 

A la jornada, en la que participarán el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), el consejero delegado de SPEL, Héctor Fernández, así como un directivo de la aerolínea, están invitados los socios y patrocinadores de Turismo Lanzarote

 

 

Lanzarote, 4 de septiembre de 2018

 

Turismo Lanzarote y la aerolínea low cost easyJet celebrarán mañana miércoles 5 de septiembre, de 10.00 a 12.00 horas, en el Hotel Lancelot de Arrecife, un taller de trabajo enmarcado en el clima de estrechas relaciones de colaboración que mantienen ambas entidades, pues no en vano la compañía aérea británica es uno de los principales partners (socios colaboradores) con que cuenta la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL) en el mercado turístico europeo.

 

El análisis de las rutas con la isla y sus oportunidades de futuro, la actualización del destino Lanzarote y la presentación corporativa de easyJet serán los temas principales que se aborden en el citado taller que contará con la asistencia, entre otros, del consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez(PP), el consejero delegado de SPEL, Héctor Fernándezundirectivo de la aerolínea así como socios y patrocinadores de Turismo Lanzarote.

 

Palmeras caídas y mal cuidadas, nueva denuncia de La Asociación de Vecinos de Titerroy

Las Palmeras se caen en Titerroy

Hace unos días en colectivo vecinal hacia público "que  no ha realizado ningún tipo de mantenimiento ni plantación de flora de temporada en ninguna zona del barrio.

 

Que este fin de semana los vecinosde las viviendas de Juan Salazar Ortiz, se despertaban con una palmera menos en los jardines de sus viviendas, jardines que se encuentran en muy mal estado no tan solo ese si no todos los del barrio de Titerroy,   Que, aparte de poner en conocimiento  en múltiples de ocasiones no hemos dirigido a esa institución poniendo en conocimiento de mal mantenimiento de los parques y jardines de este barrio, que hace uno días se calló una palmera en los jardines de las viviendas de Juan Salazar Ortiz, como se puede apreciar en la imagen que se adjunta. A fecha de hoy continua la palmera tirada, y según los vecinos tienen miedo que pueda caer alguna más por la falta de mantenimiento.

 

El colectivo vecinal no descarta poner en conocimiento de la concejalía de  MedioAmbiente del Gobierno canario para que se averigüe la responsabilidad  de esa institución en la muerte de las palmeras canarias en la ciudad de Arrecife.

 

Ornella Chacón, Presidenta de Puertos del Estado, apuesta por la delimitación de espacios susceptibles de ser considerados “Espacio Puerto Ciudad” para su uso municipal

La presidenta de Puertos del Estado, Ornella Chacón, se reúne con Eva de Anta y Tomás Fajardo

l

Arrecife, a 3 de septiembre de 2018

La presidenta de Puertos del Estado, Ornella Chacón, se reunió el pasado viernes con la alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, y el concejal Tomás Fajardo, quien ejerce, además, la representación del Consistorio capitalino en lel Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Las Palmas.

La responsable de Puertos repasó con los representantes municipales las inversiones ya comprometidas con el puerto de Arrecife, así como las necesidades futuras.

En cuanto a los proyectos ya iniciados o previstos, Chacón se interesó por la rotonda de Olof Palme, acordada por Luis Ibarra y Manuel Fajardo, con cuya ejecución se ha comprometido el actual presidente Juan José Cardona, o y por la ejecución del duque de alba, ya prevista y pendiente de adjudicación.

Tomás Fajardo puso de relieve la importancia para el puerto de Arrecife de la ampliación del muelle de los Mármoles, de 430 metros y un presupuesto de 19 millones de euros, o el cierre sur del muelle de cruceros, pendiente de adjudicación, con un presupuesto de 10,8 millones de euros.

Estoy convencido de la sensibilidad de la nueva directora y de su capacidad para comprender los problemas del Puerto de Arrecife. Proceder de una isla no capitalina permite que hablemos el mismo idioma”, ha señalado Fajardo.

En cuanto a la articulación de la infraestructura portuaria con el entorno urbano, la presidenta Chacón mostró su interés y disposición a delimitar lugares del espacio portuario susceptibles de convertirse en “Espacio Puerto-Ciudad”. En palabras de Chacón, “los puertos y las ciudades que los acogen deben desarrollarse de manera armónica para lo cual resulta imprescindible un diálogo permanente entre los espacios y sus responsables”.

La alcaldesa de Arrecife, Eva de Anta, agradeció este primer contacto con la máxima responsable de los Puertos del Estado y valoró su mirada profesional: “Ornella Chacón viene de la arquitectura y el urbanismo y para ella la obra pública y la infraestructura no puede nconvertirse en meros añadidos a la ciudad, sino que tienen que tratar de complementarla. Un objetivo en el que coincidimos plenamente”, ha declarado De Anta.

Por último, Ornella Chacón se comprometió a realizar próximamente una visita  al Ayuntamiento de Arrecife, con la presencia del Presidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Juan José Cardona.

Teguise promoverá la acogida de niños saharauis entre las familias del municipio

Teguise promoverá la acogida de niños saharauis entre las familias del municipioOswaldo Betancort recibió a los niños del programa Vacaciones en paz y felicitó a los padres que este verano han disfrutado de esta solidaria y gratificante experiencia

  

“Las familias que han acogido en sus casas a los niños saharauis durante los meses de verano son un ejemplo a seguir y a fomentar, por lo que, desde Teguise nos comprometemos a impulsar una campaña de información para promover esta experiencia solidaria entre las familia del municipio de cara al próximo verano”, manifestó Oswaldo Betancort durante la visita de la Asociación de Familias en Apoyo al Pueblo Saharaui, que lleva a cabo todos los años desde 1984 el Programa Vacaciones en Paz, a través del cual se traslada a niños y niñas saharauis a la isla.

 

Acogidos cada uno por una familia de Lanzarote, Kantum (12 años), Mahmud (10) y Sara (10), han compartido durante julio y agosto las vacaciones de verano con tres parejas con niños que califican la experiencia como “gratificante y aleccionadora”, animando a otras familias a seguir “creando vínculos con el pueblo saharaui, y si fuera posible, a conocer de primera mano los campamentos de Tinduf”.

 

Los tres niños recibieron del alcalde una bolsa con varios regalos como detalle por la visita, además del compromiso de colaboración con la causa saharaui y la intención de incluir en los presupuestos de 2019 una subvención nominada para ayudar a la asociación con los gastos de transporte. Un total de 144 niños saharauis, procedentes de los campamentos de refugiados de Tinduf en Argelia, han pasado el verano en Canarias, según han informado las Asociaciones de Amistad y Solidaridad con el Pueblo Saharaui de Canarias de Tenerife y Gran Canaria.

 

Por su parte, Juan Antonio de la Hoz, recordó durante la reunión, la importancia de no olvidar la causa saharaui y las reivindicaciones de un pueblo ocupado, y apuntó que este 6 de septiembre se celebran 27 años del plan de paz de la ONU para el Sahara Occidental, un alto al fuego entre Marruecos y el Frente Polisario, movimiento que lleva 45 años luchando por la independencia del Sahara, reivindicando conforme al Derecho Internacional vigente el Derecho del pueblo saharaui a su libre determinación.

 

 

Ciudadanos pide al Ayuntamiento de Yaiza que ceda suelo al Gobierno de Canarias para la construcción de viviendas

Ciudadanos pide al Ayuntamiento de Yaiza que ceda suelo al Gobierno de Canarias para la construcción de viviendas
·Francisco Ramón (Cs) denuncia “la falta de viviendas de alquiler de larga duración”, un problema que “afecta a al municipio como pulmón turístico de Lanzarote”

Yaiza (Lanzarote), lunes 3 de septiembre de 2018. Ciudadanos (Cs) ha pedido este lunes al Ayuntamiento de Yaiza que "

ceda suelo al Gobierno de Canarias para la construcción de viviendas”, ya que “existe un serio problema por la falta de edificaciones en el municipio”, especialmente en “la localidad de Playa Blanca”.

 

 

Al respecto, el coordinador del grupo local de Cs en Yaiza, Francisco Ramón, ha manifestado que “el municipio es uno de los pulmones turísticos de Lanzarote”, por lo que “atrae a personas, tanto del territorio nacional como europeo, a buscar oportunidades laborales en Yaiza”.

Sin embargo, “la carencia de viviendas de alquiler de larga duración constituye un grave problema”, que, se suma a “las altas subidas que ha sufrido en los últimos años el sector inmobiliario”, y que “tiene como consecuencia que muchas de esas personas tengan que abandonar el municipio por no poder optar a una vivienda”, ha lamentado Ramón.

En este sentido, el coordinador de Cs ha señalado que “es necesario dar un vuelvo a esta situación”, así como “trabajar por la mejora del municipio y los servicios de carácter social que la ciudadanía reclama”.

Por todo ello, desde Cs han pedido al gobierno municipal que “se coordine con las administraciones competentes para dar solución a este problemática en la mayor brevedad posible”, y que “se informe a la ciudadanía qué actuaciones se van a realizar para poner fin a la falta de viviendas que lleva años afectando al municipio”.

El Ayuntamiento de Arrecife lleva la huella de César a su stand en Dolores

 

 

 

 

La huella de César Manrique en la capital protagoniza el stand de Arrecife en la Feria de Artesanía

 

La vinculación del creador con su ciudad natal y sus principales obras públicas se pondrán en valor en la exposición

 

El Ayuntamiento, que nombrará al artista Hijo Predilecto en el primer centenario de su nacimiento, dinamizará una “Ruta manriqueña”

 

 

Arrecife, a 3 de septiembre de 2018

 

La vinculación afectiva y artística de César Manrique con su ciudad natal protagonizará el stand del Ayuntamiento de Arrecife en la XXX Feria de Artesanía de Mancha Blanca, que se abrirá al público el próximo 12 de septiembre.

 

Según ha informado la concejala de Cultura del Consistorio capitalino, Jimena Álvarez, el espacio contendrá fotografías de gran formato e información sobre los principales hitos creativos firmados por el artista que pueden localizarse en la ciudad.

 

“A unos meses de la celebración del primer centenario del nacimiento de César, Arrecife quiere reivindicarse como su ciudad natal, el lugar donde pasó su infancia y adolescencia y a donde regresó de una guerra injusta y fratricida para recuperar su vida y dar cauce a su pasión creadora”, ha señalado Álvarez.

 

El objetivo de esta acción divulgativa, como de otras que vendrán en el futuro en el marco de las celebraciones de la mencionada efeméride, es dar a conocer algunas de las primeras intervenciones de César en el espacio público y obras pictóricas y escultóricas de especial significación en su trayectoria.

 

 

La concejala recuerda además la iniciativa de la alcaldesa Eva de Anta, de nombrar al artista “Hijo predilecto” de la ciudad y de avanzar en el diseño de una Ruta manriqueña, “asignaturas pendientes ambas de la administración capitalina que esperamos aprobar en los próximos meses”.

Teguise subraya el éxito de las fiestas de Famara y agradece el compromiso de todos los implicados

 Teguise subraya el éxito de las fiestas de Famara y agradece el compromiso de todos 

Oswaldo Betancort felicita a la comisión de fiestas por su gran trabajo e implicación, a su grupo de Gobierno por estar a la altura de la normativa, a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, voluntariado, Consorcio, Policía Local y Canaria, y al equipo de limpieza  

 

La verbena del agua en el muelle de la Caleta cerró este domingo las fiestas en honor al Sagrado Corazón de María, que han vuelto a ser reclamo para miles de personas que han participado de manera activa en aquellas iniciativas organizadas por la comisión de fiestas, a la que el alcalde de Teguise ha querido felicitar personalmente, “por el éxito de las mismas y por su gran trabajo e implicación, así como a su grupo de Gobierno por estar a la altura de la normativa, a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, voluntariado, Consorcio, Policía Local y Canaria, y al equipo de limpieza”.

 

“A todos ellos les debemos que cada año reine el buen ambiente y el respeto en el pueblo de la Caleta en unos días de celebración multitudinaria, y que una vez más se salda sin incidencias reseñables”, ha manifestado Oswaldo Betancort. “Desde el primer hasta el último día, vecinos y visitantes han podido disfrutar de los actos con plena normalidad, gracias a la implicación de aquellos que velan por la seguridad de todos y también de los que han estado al pie del cañón para mantener limpios los espacios públicos tras la fiesta”, añadió.

 

En este sentido, el Ayuntamiento de Teguise ha subrayado el éxito de las fiestas y ha hecho balance positivo, destacando el nivel de participación en todos los festejos, especialmente en este fin de semana grande, que contó con la procesión de la Virgen del Sagrado Corazón de María, y que volvió a unir al pueblo de La Graciosa con el de Famara; así como la mítica y refrescante verbena del agua en la explanada del muelle de La Caleta.

Excursión de mayores de municipio de Arrecife con motivo del Día Internacional de la tercera edad

El Ayuntamiento de Arrecife homenajea a su población veterana con una excursión por el sur de la isla

 

El II Encuentro del Mayor, al que acudirán más de 200 personas, concluirá con un almuerzo y baile en Mancha Blanca

 

Arrecife, a 3 de septiembre de 2018

 

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Arrecife gratificará a su población más veterana con una excursión en guagua por el sur de la isla, con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad, que se conmemora cada año el primero de octubre a propuesta de Naciones Unidas.

 

El II Encuentro de Mayores de Arrecife, cuyas plazas se han cubierto ya en su totalidad, concluirá con un almuerzo y baile en Mancha Blanca, el sábado 29 de septiembre.

 

La concejala de Servicios Sociales, Victoria Sande, considera que es una obligación, un compromiso y una oportunidad de las sociedades modernas el aprovechar el talento de los mayores, “que tienen mucho que enseñarnos, mucho que aportar y una experiencia valiosísima”.

 

 

“Además, desde las administraciones públicas debemos garantizar actividades de ocio saludable y facilitar espacios de sociabilización para las personas mayores, con el fin de dignificar unas vidas entregadas al beneficio de la comunidad”, añade. 

Nuevo Bono Residente Canaria para la mejora de la conectividad

El Gobierno de Canarias pone en marcha el Bono Residente Canario para facilitar el

acceso al transporte público terrestre


  • Fernando Clavijo: “Son acciones como estas las que contribuyen a la cohesión, a la igualdad de oportunidades, al progreso y a la mejora de la calidad de vida de los canarios y canarias”

  • El Ejecutivo cumple así con la medida anunciada por Fernando Clavijo en el Debate sobre el Estado de la Nacionalidad Canaria este mismo año

  • Esta medida complementa otras para garantizar la movilidad de los canarios como el incremento al 75 % del descuento de residentes en los trayectos a Península, aprobado recientemente

 

 

El presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, junto con el vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez, ha presentado este lunes el nuevo Bono de Residente Canario que ha diseñado el Gobierno autonómico y que se pondrá en marcha a partir del próximo mes de octubre con el fin de abaratar el transporte público terrestre del conjunto del Archipiélago para los residentes canarios.

 

La medida se pone en marcha seis meses después de que el presidente canario anunciara en el Debate sobre el Estado de la Nacionalidad Canaria “nuestro compromiso firme para favorecer la movilidad de los canarios y canarias a través de un sistema de transporte público eficaz, eficiente pero sobre todo, al que puedan llegar todas las personas que residan y tengan su proyecto de vida aquí”.

 

En su primer año de aplicación cuenta con una financiación de 30 millones de euros anuales, que se repartirán entre los siete cabildos, y que se sumarán al montante que el Ejecutivo ya transfiere a las instituciones insulares en concepto de subvención al transporte terrestre de pasajeros.

 

El presidente del Gobierno canario reconoció que la puesta en marcha de este Bono de Residente Canario “es una prioridad absoluta porque se trata de poner en marcha mecanismos tangibles que permitan a los canarios y canarias acceder a una guagua, a un taxi, al tranvía, de una forma más económica, convirtiendo el transporte público en una alternativa real frente al transporte privado”.

 

Se trata de un nuevo instrumento que tiene como objetivo, además de disminuir el precio para los residentes, fomentar el uso del transporte público terrestre entre los residentes en las Islas, favorecer el cambio del vehículo privado por el vehículo público, reducir las emisiones de CO2 y potenciar un modelo de movilidad sostenible para el Archipiélago. Así, esta nueva medida del Bono de Residente Canario forma parte de la estrategia integral diseñada por el Gobierno de Canarias para lograr una movilidad más efectiva y sostenible primando la implementación del uso de tecnologías disponibles que permitan la reducción del consumo energético y la emisión de gases contaminantes que disminuyan el impacto ambiental y ecológico en el sector del transporte por carretera.

 

En este sentido, Fernando Clavijo hizo un llamamiento porque “la sostenibilidad, el compromiso con nuestro entorno, no consiste solo en implementar medidas de carácter unilateral que puedan imponerse de arriba a abajo. Nuestra responsabilidad, la de las administraciones, es facilitar los medios para encaminarnos hacia ella, y eso es algo que debemos asumir todos juntos como sociedad”.

 

Asimismo, el Ejecutivo canario ha querido, después de haber logrado aumentar al 75 % la bonificación del descuento de residentes en el transporte marítimo y aéreo, fijar igualmente un descuento para residentes en el transporte público terrestre al considerar que requiere de una acción que mejore sus condiciones. Exactamente, el Ejecutivo canario establece que el sector del transporte terrestre en Canarias es de suma importancia y juega un papel clave en la movilidad insular en cada una de las islas, además de constituirse como un elemento transversal que afecta a todos los sectores económicos y que supone casi un 9% del Producto Interior Bruto (PIB) de Canarias.

 

Por su parte, el vicepresidente y consejero de Obras Públicas y Transportes, Pablo Rodríguez destacó también que “el Bono de Residente Canario va a permitir al canario o canaria que vive en Las Palmas de Gran Canaria o en Santa Cruz y tiene que ir todos los días al sur de la Isla a trabajar un ahorro importante en transporte. Podrá desplazarse cada día de la misma forma, en guagua, pero más barato”.

 

En esta línea, el consejero de Obras Públicas y Transportes subrayó “el paso que damos con la implantación del Bono es fundamental, pues supone un revulsivo para el transporte público, permite la reducción del nivel de contaminación, la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía y la mejora de la fluidez del tráfico”.

 

Igualmente, Rodríguez destacó también que “esta medida pertenece al conjunto de acciones impulsadas desde el Gobierno de Canarias para mejorar los modos de transporte y la movilidad en las Islas y que incluye entre otras, las subvenciones a la redacción de Planes de Movilidad Sostenible para los diferentes municipios de Canarias; la implantación de la bicicleta como medio preferente, a través de la redacción del primer Plan Integral de la Bicicleta de Canarias; el IGIC 0 para la obtención de vehículos eléctricos, híbridos y bicicletas; y el avance en las modificaciones normativas que permiten o facilitan por ejemplo a los taxistas adquirir coches más sostenibles”.

 

 

Un bono diferenciado para cada una de las Islas

 

En concreto, para materializar la medida existirá un bono físico por Isla específico para residentes canarios que tendrá una cuantía fijada por cada una de las instituciones insulares y con él se podrá acceder al conjunto de líneas regulares del sistema de transporte público colectivo por carretera de cada una de las Islas de manera diferenciada. El bono tendrá un diseño común para las siete Islas y únicamente se distinguirán entre ellas por un símbolo distintivo.

 

La distribución de la financiación entre las Islas, efectuada, ente otros factores, por el número de líneas de transportes existentes en cada una de ellas y la población, establece para los Cabildos de Tenerife y Gran Canaria un total de 12 millones de euros, para los Cabildos de Lanzarote, La Palma y Fuerteventura la cantidad de 1,5 millones de euros, y para los Cabildos de El Hierro y La Gomera 750.000 euros. De esta manera, por su parte, los Cabildo Insulares de cada una de las siete Islas, como entidad perceptora de la aportación, deberán cumplir una serie de obligaciones como verificar la condición de residente canario de la ciudadanía que solicite el Bono.

 

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses