sábado, 01 noviembre 2025

Lanzarote

El Hotel Emblemático Palacio Ico se incorpora como nuevo patrocinador de Turismo Lanzarote

Con esta integración, han sido un total de 10 empresas, pertenecientes a los sectores de agencias de viaje, ocio, excursiones y turismo activo, rent a car, comercio y alojamientos rurales, las que recientemente han sellado su adhesión a la Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (SPEL)

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), resalta “la evolución positiva que está teniendo la colaboración público-privada en la tarea de promoción que lleva a cabo SPEL”

 

 

La Sociedad de Promoción Exterior de Lanzarote (Turismo Lanzarote-SPEL) ha incorporado recientemente un total de diez nuevos patrocinadores, continuando así con su dinámica de sumar esfuerzos conjuntos y crear sinergias entre los sectores público y privado del ámbito turístico a fin de optimizar la promoción de la isla. Las empresas pertenecen a los sectores de agencias de viaje, rent a car, excursiones y turismo activo, ocio y alojamientos rurales.

En concreto, el consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), rubricó hoy miércoles con la directora del Hotel Boutique Palacio Ico, Sonsoles López, y acompañado por el consejero delegado de Turismo Lanzarote-SPEL, Héctor Fernández, la adhesión de este hotel, único en la isla que ha obtenido la categoría de Emblemático por parte el Gobierno de Canarias por su valor histórico y patrimonial. El acto de la firma contó también con la presencia del propietario del Hotel, Eduardo Riestra.

Con nueve habitaciones y capacidad para albergar a 33 personas, el Hotel Emblemático Palacio Ico se erige en un edificio completamente rehabilitado, construido sobre 1690 y ubicado en el casco histórico de la Villa de Teguise, incluido por el artista lanzaroteño César Manrique en su libro ‘Lanzarote, arquitectura inédita’. Ejemplo de arquitectura canaria, cuenta con unos grandes artesonados de madera de unos cuatro de unos cuatro metros de altura y suelos originales, tanto en madera de morera como de tea del siglo XVIII, muros de piedra de más de medio metro de ancho y un patio interior, típicamente canario, al que dan las habitaciones.

Además, hoy miércoles también se rubricaba la firma como socio patrocinador de Turismo Lanzarote de Pro Center, escuela de windsurf ubicada en Costa Teguise, y que se suma a Viajes La Alegranza; Buceo La Graciosa (perteneciente a Líneas Marítimas Romero); Top Car Auto Reisen; Submarine Safaris; Aquarium de Costa Teguise, C.C. El Pueblo (Las Coloradas), Lanzarote Limusinas y Casa Garaday Lanzarote (que también ha obtenido la categoría de Emblemática en otra modalidad de alojamiento); que han firmado recientemente su adhesión como socios patrocinadores del Ente insular de promoción.

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), resalta “la evolución positiva que está teniendo la colaboración público-privada en la tarea de promoción que lleva a cabo SPEL, y el trabajo que desde la Entidad se está realizando en este sentido”“Hay que tener en cuenta – señala- que la incorporación de las empresas insulares relacionadas con el Turismo, no sólo supone que los patrocinadores se beneficien con su aportación de las acciones promocionales que realiza Turismo Lanzarote, sino que contribuyen a la financiación de la promoción conjunta insular y algo muy importante: aportan la experiencia y el conocimiento directo que tiene el sector privado en cada uno de los subsectores turísticos”.

Con estas nuevas incorporaciones son más de 70 las empresas del sector turístico insular que se han sumado como socios patrocinadores de Turismo Lanzarote, desde que el Ente insular de promoción iniciara en 2013 su andadura en el modelo de gestión público-privada. Asimismo se prevé la incorporación en las próximas semanas de nuevas empresas.

El PP denuncia que la falta de trabajador social en Argana impide que algunos vecinos puedan acceder a plazas de mercadillo reservadas a familias vulnerables



La ausencia de trabajador social impide que los interesados puedan disponer del informe necesario para optar a alguna de las plazas ofertadas

Dácil Garcias (PP): “El Gobierno del PSOE está vulnerando derechos  que asisten a los ciudadanos

 

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Arrecife  ha denunciado las graves consecuencias que está ocasionando la ausencia de trabajador social en el barrio de Argana y que no sólo está afectando a las prestaciones sociales a las que tienen derecho las familias más necesitadas de esta zona sino que también se extienden ahora a la imposibilidad de acceder a un puesto de trabajo para ganarse la vida. 

La portavoz municipal de los populares, Dácil Garcias, se hace eco de las denuncias que han trasladado varios vecinos del barrio a los que les resulta imposible disponer del informe social necesario para acceder a una de las plazas contempladas en el Mercadillo de Teguise para familias necesitadas. Garcías apunta que, en este caso concreto, Teguise contempla un 10 por ciento del total de las 450 plazas del mercadillo para personas que justifiquen su situación de vulnerabilidad con una durabilidad de seis meses. 

“La realidad es que hay vecinos de Argana que están en disposición de acceder a las mismas y les resulta imposible porque no hay trabajador social para emitir los informes correspondientes”. “Es lamentable que la mala gestión que el PSOE está llevando a cabo en Arrecife esté castigando de forma más dura precisamente a quienes más ayuda necesitan, a las personas que más apoyo institucional requieren y que son las que ahora mismo viven una situación de desamparo respecto al Ayuntamiento, la corporación que tiene la competencia exclusiva para hacer las valoraciones sociales de los vecinos”, denuncia la edil Del Partido Popular.  

Los populares consideran que el gobierno del PSOE está vulnerando los derechos que asisten a los ciudadanos y que la normativa actual reconoce claramente que son competencias municipales. 

“Si falla la primera valoración social que corresponde al Ayuntamiento, las familias no pueden optar a las ayudas municipales y a las que contemplan otras administraciones”, recuerda Garcías, que insta al ayuntamiento a solventar un problema que dura ya más de siete meses. 

“La situación es insostenible para los más necesitados que ven ahora como además de no poder acceder a las ayudas sociales tampoco pueden acceder a un puesto de trabajo que por lo menos podría aliviar las dificultades económicas por lo menos seis meses”, explica Garcias.

El PSOE de Arrecife recuerda al presidente de la Cámara su responsabilidad sobre la salud del empresariado

David Duarte: “Es apabullante la ausencia de cualquier atisbo de autocrítica en las declaraciones de Torres sobre lo que sin duda es su competencia”

 

El Partido Socialista de Arrecife ha criticado las acusaciones vertidas por el presidente de la Cámara de Comercio de Lanzarote, José Torres, quien ha responsabilizado al Ayuntamiento de Arrecife y a la clase política de la situación del empresariado local. 

Los socialistas consideran que las decisiones del ente cameral respecto a la oferta formativa, proyectos e inversiones han debido resultar fallidas, a la vista de su propio diagnóstico sobre la salud de comercios e industrias radicadas en la capital.

“Sin embargo, nos resulta apabullante la ausencia de cualquier atisbo de autocrítica en las declaraciones de Torres sobre lo que sin duda es su competencia”, ha señalado el secretario general del PSOE de Arrecife y concejal, David Duarte.

A su juicio, Torres debería revisar sus políticas, con el fin de que los fondos públicos que destina a la mejora de las empresas no caigan en saco roto, “en lugar de mantenerse instalado en una suerte de guerra política que solo conduce a la desorientación y el desánimo, tanto de los propietarios de negocios como del resto de ciudadanía”.

Respecto a la elección de las listas electorales por parte de los partidos políticos, Duarte opina que la misma reflexión puede trasladarse a los procesos democráticos para la designación de presidentes de Cámara de Comercio.

El PSOE reitera ante el Pleno su solicitud de información sobre el contrato con Canal Gestión

También pregunta por segunda vez sobre los proyectos de eliminación de las cuatro grandes escombreras de Lanzarote y acerca de las iniciativas con financiación FEADER

 

El grupo del PSOE en el Cabildo de Lanzarote reiterará en el próximo Pleno ordinario del mes de octubre su solicitud de información y documentación en relación con el contrato suscrito con Canal Gestión. 

También volverá a interesarse por los proyectos de la red de transporte de agua potable, de saneamiento y de reutilización, de mejora de depuradoras y emisarios y por aquellas iniciativas a las que se hayan destinado los cinco millones de euros transferidos por el Ministerio de Medio Ambiente en el ejercicio 2017. 

Todas estas cuestiones ya han sido preguntadas al grupo de Gobierno de Pedro San Ginés en ocasiones anteriores, sin que hasta la fecha los socialistas hayan obtenido respuesta alguna. 

De la misma manera, el portavoz de la primera fuerza de la oposición, José Juan Cruz, insistirá en obtener datos sobre la relación de proyectos para la eliminación de las cuatro grandes escombreras de la isla y el posible destino de los materiales para las obras de los puertos de Playa Blanca y Los Mármoles. 

Los proyectos presentados por el Cabildo en el marco del programa de desarrollo rural FEADER 2014-20 también serán objeto de una nueva consulta a la dirección política del Cabildo.

“En ningún caso aceptaremos de San Ginés la callada por respuesta a nuestras peticiones de información y de documentación relacionada con la gestión pública de Lanzarote. Nuestra función fiscalizadora y nuestra preocupación por asuntos olvidados, cuando interesadamente opacos, nos legitiman para insistir hasta contar con todos los datos”, ha señalado Cruz Saavedra.  

Cierre de filas del sector empresarial ante la pésima gestión política de Arrecife

Los empresarios señalan a los partidos políticos como únicos responsables de la situación que atraviesa la capital de la isla, por lo que han solicitado una reunión a la cúpula del partido que gobierna Arrecife.

 

Los empresarios de Lanzarote han cerrado filas para denunciar la pésima gestión política, económica y social que está llevando a Arrecife a la ruina absoluta. Durante la rueda de prensa celebrada esta mañana en la Cámara de Comercio, las patronales y asociaciones comerciales han criticado el “hundimiento intencionado” de la capital de la isla y han señalado como únicos responsables de lo que está ocurriendo a los partidos políticos, que elaboran sus listas electorales sin tener en cuenta la capacidad de gestión, la cualificación y la dependencia de los candidatos de un sueldo político como único medio de vida.  



Mazazo empresarial a la gestión de Arrecife   

La Confederación Empresarial de Lanzarote (CEL), la Federación de Empresarios Turísticos (AETUR), la Asociación Empresarial de Hoteles y Apartamentos (ASOLAN), las dos patronales del comercio de Arrecife (Arrecife Centro y Zona Comercial Abierta Calle Real), y la Cámara de Comercio de Lanzarote han hablado de la asfixia, el caos, la suciedad, el deterioro patrimonial, el colapso administrativo, el ahogo comercial, la imposibilidad de acceder al centro y sobre todo de la ausencia de un proyecto global, un proyecto de ciudad ambicioso que defina el futuro de Arrecife a largo plazo.   

Los empresarios han expresado su indignación ante lo que han denominado como el “punto de no retorno de Arrecife”, un umbral cercano e imposible de revertir que estamos a punto de atravesar. Han hablado de la necesidad de un plan de movilidad, inexistente, que ha provocado el caos circulatorio y ha influido en que se pierda el hábito de “bajar al centro” escogiendo otros lugares más limpios y con mejores accesos para realizar compras y pasear. No pinta mejor para el sector turístico, que ha puesto el acento en los casi nueve millones de turistas que hemos “dejado de enamorar” en los últimos tres años, a juzgar por las valoraciones realizadas en los hoteles de la isla. O de las encuestas a cruceristas que valoran muy negativamente Arrecife. Otro dato demoledor es que los actores turísticos no están recomendando a sus clientes la visita a la capital por experiencias anteriores.   

La ciudad, que aglutina el 60% de las empresas de la isla, que cuenta con más de 60.000 habitantes, 17 barrios y 22 kilómetros cuadrados, atraviesa un colapso administrativo que le convierte en el ayuntamiento que más incumple los plazos estipulados en la Ley de Morosidad. Por otra parte, la paralización en la tramitación del Plan de Ordenación municipal bloquea el desarrollo de las bolsas de suelo industriales que permitiría aislar la industria molesta de los barrios residenciales y eliminar la contaminación acústica y ambiental que sufren.  

En vista de que las administraciones, instituciones y asociaciones que han intentado o están intentando colaborar con el Ayuntamiento, para buscar soluciones, no reciben respuesta a las propuestas y convenios planteados, el sector empresarial ha solicitado una reunión con el partido que dirige el gobierno de Arrecife para abordar este asunto al más alto nivel y tomar las medidas necesarias que pongan rumbo a este desgobierno.

En marcha la nueva fase de licitación del proyecto de la Avenida de Las Cucharas

Acogemos de buena fe que se hayan resuelto todas nuestras sugerencias para mejorar el proyecto y que se haya incrementado la partida económica, pero no descansaremos hasta que sea una realidad y que se cumplan los requisitos de calidad y eficiencia”, declaró el alcalde de Teguise
 

Oswaldo Betancort ha mantenido este miércoles una reunión con el director general de Infraestructura Turística, Héctor Suárez, en la que la consejería de Turismo del Gobierno de Canarias aseguró que la nueva licitación del proyecto del paseo de Las Cucharas “está en marcha y podrá ver la luz a finales del mes de octubre”, tal y como adelantó Suárez.
 

El alcalde de Teguise agradeció la presencia del director general en el Ayuntamiento de la Villa, pero advirtió que desde Teguise “se hará un seguimiento exhaustivo de este procedimiento de contratación y de la ejecución de la obra hasta su término, puesto que llevamos ya demasiados años pendientes de resolver un proyecto estancado, y cuya consecución es fundamental y necesaria para Costa Teguise”.
 

“Acogemos de buena fe que se hayan resuelto todas las sugerencias de nuestros técnicos y nuestros ciudadanos para mejorar el proyecto, y también el hecho de que se haya incrementado la partida económica, pero no descansaremos hasta ver que se hace realidad y que se cumplen con los requisitos de calidad y eficiencia exigidos en el pliego de condiciones”, añadió. Para tal fin, Betancort emplazó a Héctor Suárez y a su equipo técnico a mantener reuniones semanales en Teguise, que proseguirán el próximo miércoles.

 

Durante las fases de revisión y elaboración del nuevo proyecto, el presupuesto se ha incrementado considerablemente, hasta alcanzar 1,8 millones de euros, cuya inversión irá destinada a mejorar la zona peatonal de la Avenida de Las Cucharas, no solo modificando el pavimento, sino que además contempla la dotación de miradores, áreas de picnic urbano, zonas infantiles y circuitos deportivos en su nueva propuesta.

Tías inicia las obras de renovación del pavimento asfáltico de la Avenida de las Playas, en Puerto del Carmen

La actuación, con una inversión de 253.000 euros, forma parte del Plan de Inversiones en espacios públicos de Puerto del Carmen con cerca de 5 millones de euros programados


El Ayuntamiento de Tías ha iniciado una nueva obra para la mejora de los espacios públicos de Puerto del Carmen. Desde esta semana, inicio del mes de octubre, se está actuando en la renovación del pavimento asfáltico en la Avenida de las Playas, la principal vía de la mayor zona turística de Lanzarote. El grupo de Gobierno de Tías ( PP y CC) había planificado en estos últimos tiempos que esta nueva obra, adjudicada por 253.000 euros, se iniciara en este otoño para minimizar los efectos en Puerto del Carmen, donde cerca del 50 por ciento de los turistas que viajan a Lanzarote se alojan en esta zona turística.

Ahora, desde esta semana, llega el reasfaltado de la segunda fase de la Avenida de las Playas, en el tramo comprendido entre las calles Pedro Barba y César Manrique. El otro tramo, entre la vía de César Manrique y el aparhotel Los Fariones ya ha sido ejecutado en la primavera del 2016.

El Ayuntamiento de Tías adjudicó a la empresa Lanzagrava, por importe de 237.181,74€, más el IGIC (elevándose la inversión a más de 253.000 euros) esta obra dentro del plan de inversiones para la mejora de los espacios públicos de Puerto del Carmen. La obra salió a licitación a finales del pasado mes de enero, y el Grupo de Gobierno ha planificado que su ejecución se realice durante  este mes de octubre, tras la temporada de verano, para minimizar el impacto en la circulación viaria en la principal arteria de la mayor zona turística de Lanzarote. La empresa constructora dispone de 3 meses, según el pliego administrativo, para culminar los trabajos, y prevé que sus trabajos puedan culminar antes de que finalice este mes de octubre, avanzándose su culminación, según los datos trasladados al alcalde de Tías, Pancho Hernández, por el director de obras.

Como es conocido, esta actuación en el frente marítimo de Puerto del Carmen está requiriendo, de manera previa ( tal y como se aprecian en las fotografías adjuntas) que la empresa adjudicataria proceda a levantar el actual pavimento asfáltico de la avenida para compactar todo su subsuelo, que ha registrado en estos últimos años diferentes averías por las roturas de las canalizaciones de agua,  y proceder a todo el reasfaltado entre las intersecciones de las calles Pedro Barba y César Manrique ( zonas entre el Casino de Lanzarote y la Oficina de Turismo del Ayuntamiento).

El Ayuntamiento de Tías , antes del inicio de las obras, notificó a las empresas del sector del transporte público ( guaguas y taxis) la programación y ejecución de estos trabajos para que se pusiera en conocimiento de los usuarios del transporte público.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, ha recordado que esta obra está incluida en el Plan Municipal de Inversiones 2017/2019 para la mejora de los espacios públicos de Puerto del Carmen y el centro de Tías. Actualmente, la Oficina de Contratación del Ayuntamiento de Tías tramita la licitación y adjudicación de otra importante obra en la plaza de Las Naciones, con una inversión que ronda los 600.000 euros, y otras inversiones que están en fase de enviar a la Plataforma de Contratación de Sector Público para su licitación oficial. El alcalde Pancho Hernández, recordó que su grupo de Gobierno ha planificado la inversión de casi 5 millones de euros en estos próximos meses en la mejora de los espacios públicos de Puerto del Carmen, la mayor y más antigua zona turística de Lanzarote.

La Asamblea Insular de San Borondón, convoca una reunión de urgencia tras la dimisión de Jerónimo Robayna

Ante el anuncio, esta misma mañana de Jemi Robayna de renunciar al acta de concejal del Ayuntamiento de Tías y a la presidencia del partido, para dejar la política. Desde la Asamblea Insular se ha convocado para el próximo Viernes a una reunión de urgencia, para debatir la situación actual de la formación y llegar a los acuerdos pertinentes.

El anuncio de Jemi Robayna, entra dentro de una decisión personal e irrevocable, que comunicó al vicepresidente en la noche de ayer Lunes. Decisión, que desde la formación respetamos, como no podía ser de otra manera.

En la última asamblea, tras varios puntos de debate, Jemi Robayna había anunciado su dimisión como presidente insular para dedicarse en exclusiva al comité de Tías. A partir de entonces salió fuera de la isla de vacaciones, regresando el pasado Domingo, y tomando la decisión ya conocida.

Desde San Borondón, queremos agradecer de antemano a Jemi, uno de los fundadores del partido, el incansable trabajo y sacrificio personal por la formación.

El Teatro El Salinero en pie ante el estreno absoluto en castellano de la obra clásica ‘Lucrecia o Roma libre’

El presidente del Cabildo de Lanzarote agradece a Menorca que haya compartido y obsequiado a la población de la isla con la traducción de esta joya de la literatura menorquín en catalán, una de las obras más significativas del periodo neoclásico

 

Dentro de los intercambios culturales y programación especial que se ha coordinado este año con motivo de la conmemoración del 25 Aniversario de las Reservas de la Biosfera de Lanzarote y Menorca, el Teatro Víctor Fernández Gopar “El Salinero” acogió en la tarde de este lunes, 1 de octubre, un regalo muy especial de Menorca, con el estreno absoluto en castellano de la obra ‘Lucrecia o Roma libre’, un texto de 1769 del autor menorquín Joan Ramis y que está considerado una joya de la literatura en catalán y una de las obras más significativas del periodo neoclásico.



La encargada de llevar a escena la obra ha sido la compañía La Trup, que ha traducido la versión al castellano por petición del Departament de Cultura del Consell Insular de Menorca, el Institut D’Estudis Baleàrics y la Conselleria de Cultura del Gobierno Balear,que han querido obsequiar al Cabildo de Lanzarote, a su Reserva de la Biosfera y a la población de la isla, con esta obra maestra.



El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, ha trasladado nuevamente a la isla hermana de Menorca su agradecimiento -en nombre de la Corporación- por la traducción de la obra, que por primera vez en el territorio nacional ha podido ser compartida y estrenada en castellano para el disfrute de la ciudadanía, y en concreto de la población de la isla.



Por su parte, el consejero de la Reserva de la Biosfera, Rafael Juan González Robayna, se sumó a este agradecimiento del presidente, y anunció que “la Reserva de la Biosfera de Lanzarote próximamente hará lo propio, llevando otra obra de teatro, ‘La leyenda de Isla Quemada’ de Salvador Leal, a la isla menorquina, en el marco de los intercambios culturales y programación conmemorativa a este 25 aniversario”.

El presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, aprovechará la visita de Pedro Sánchez para realizar varias reinvindicaciones

Pedro San Ginés: "Se dan las condiciones, si no hay impedimento formal, para llevar a aprobación inicial el nuevo PIOL"

 

Entrevistamos al Presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés y tratamos con él, los siguientes asuntos:

 

  • La próxima visita del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez

  • El comienzo de obras en el Islote de la Fermina y su relación con el consistorio de Arrecife

  • Pedimos su opinión sobre el proyecto de la Avenida Marítima de Arrecife

  • Tratamos el proyecto innovador y pionero en Canarias: el CIEBA

  • La posible reactivación del PIOL

  • Hablamos sobre las futuras elecciones

 

Escucha sus respuestas en nuestro podcast que te dejamos a continuación: 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses