lunes, 15 septiembre 2025

Lanzarote

Nueva línea de bajo coste operará entre Lanzarote y Francia

Burdeos, Marsella y Toulouse se sumarán este invierno como nuevas conexiones a la ya existente con Nantes

 

 

La aerolínea española de bajo coste Volotea abre tres nuevas rutas entre Lanzarote y Francia

 

  • El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), resalta “la importancia de esta noticia no sólo porque supone una muestra más de la confianza que las aerolíneas vienen depositando con nuestro destino, sino porque dentro de nuestra estrategia de diversificación de los mercados, el turismo francés es una de nuestras principales apuestas”

 

 

Lanzarote, 3 de septiembre de 2018

 

La aerolínea española de bajo coste Volotea abrirá a partir este próximo invierno tres nuevas rutas entre Lanzarote y Francia, en concreto con las ciudades de Burdeos, Marsella y Toulouse. Estas tres nuevas conexiones entre el aeropuerto de Guacimeta y el país galo se suman a la ya existente con Nantes, inaugurada el pasado mes de noviembre.

 

El consejero de Promoción Turística del Cabildo de Lanzarote, Ángel Vázquez (PP), resalta “la importancia de esta noticia no sólo porque supone una muestra más de la confianza que las aerolíneas vienen depositando con nuestro destino, sino porque dentro de nuestra estrategia de diversificación de los mercados, el turismo francés es una de nuestras principales apuestas”.

 

En este sentido, el consejero delegado de Turismo Lanzarote, Héctor Fernández, destaca además que el turista francés, con un elevado potencial de gasto en destino, sintoniza con nuestro modelo pues además de valorar la sostenibilidad y la oferta gastronómica insular, participa en numerosas actividades deportivas y de ocio en general”.

 

Al igual que sucede con la de Nantes, las nuevas conexiones tendrán una frecuencia semanal, en concreto los sábados. Estarán operativas entre el 22 de diciembre y el 9 de marzo.

El PSOE de Tías critica el olvido municipal de las nuevas instalaciones policiales comprometidas hace dos años

El PSOE de Tías critica el olvido municipal de las nuevas instalaciones policiales comprometidas hace dos años

La construcción de una nueva comisaría en Puerto del Carmen fue la respuesta del alcalde a la solicitud del PSOE de reformar el actual cuartel de Tías

Han pasado dos años desde que el grupo de Gobierno de Tías, encabezado por José Francisco Hernández, se comprometiera a construir una nueva comisaría para la Policía local en Puerto del Carmen, tras reconocer públicamente que las instalaciones en uso eran obsoletas y requerían de una reforma en profundidad.

A día de hoy, según ha recordado la portavoz socialista Kalinda Pérez, “ni siquiera se ha movido una piedra en el solar de la calle Anzuelo, en Puerto del Carmen, designado por el alcalde, quien aseguró en septiembre de 2016 que el terreno, de propiedad municipal se encontraba en un punto “estratégico, céntrico y rodeado de vías rápidas”.

Según la concejala del PSOE, “con tal de no acceder a nuestra solicitud realista y abordable de reformar la Comisaría de Tías, el Partido Popular sacó de la chistera una nueva infraestructura, en una nueva localización y con un amplio abanico de nuevas ventajas, de las que nunca más se ha sabido una vez finalizada la votación en aquel Pleno”.

El traslado del cuartel a Puerto del Carmen fue una posibilidad que ya se barajó durante el último mandato del alcalde socialista José Juan Cruz y no se descarta su viabilidad por parte del PSOE. “Pero como ya nos tiene acostumbrado este grupo de Gobierno, a las promesas de obras, proyectos y servicios sigue siempre el silencio, el vacío y la inacción, como si el mero compromiso y el consiguiente titular ya fueran logros suficientes”, argumenta Pèrez.

 

Ampliado el plazo de propuestas de ideas para conmemorar el Centenario de César Manrique

Se amplia el plazo hasta el 11 de octubre para presentar proyectos e ideas al proceso participativo del programa conmemorativo del centenario de César Manrique



  • El plazo, que finalizaba este 1 de septiembre, se amplia fundamentalmente para dar también oportunidad a la comunidad educativa, que retoma su actividad en estos próximos días, a participar en este proceso que se inició en el pasado mes de junio

 

  • Todos aquellos que ya hayan registrado sus propuestas pero que deseen realizar mejoras para seguir trabajándolas, podrán acogerse también a esta ampliación de plazo, registrando de nuevo su proyecto e indicando que se trata de una actualización del mismo

 

  • Los proyectos elegidos pasarán a formar parte de los actos oficiales del centenario #Manrique100, contribuyendo a recordar la figura del Hijo Predilecto de Lanzarote y a la cimentación de los próximos 100 años de historia de nuestra isla



Lanzarote, 31 de agosto de 2018

El 24 de abril de 2019 se cumplirán 100 años del nacimiento de César Manrique, el artista más ilustre y una de las figuras clave del cambio socioeconómico que vivió Lanzarote durante el pasado siglo XX.

 

Para conmemorar la efemérides del nacimiento del Hijo Predilecto de Lanzarote, en pasados meses se puso en marcha un proceso de participación abierto a toda la ciudadanía que servirá para complementar el programa de actos oficiales que se celebrará durante el próximo año al objeto de conmemorar el centenario del nacimiento de Manrique, ligando gran parte de la actividad que se desarrolle en 2019 con la figura del artista.

 

Hasta la fecha, se han recibido 173 propuestas (160 proyectos y 13 ideas), registradas a través de la web www.manrique100.org.

 

Para todos aquellos ciudadanos, entidades o colectivos que en estos meses de verano no hayan podido participar aún en este proceso que se inició en el mes de junio, se ha optado por ampliar el plazo de presentación de proyectos e ideas hasta el próximo 11 de octubre, dando también oportunidad a la comunidad educativa, que retoma su actividad lectiva en estos próximos días, a poder presentar sus propuestas.

 

Igualmente, todos aquellos que ya hayan registrado sus propuestas pero que deseen realizar mejoras para seguir trabajándolas, podrán acogerse también a dicha ampliación de plazo, registrando de nuevo su proyecto. Para ello, en el registro de la propuesta deberán indicar en el encabezado del título que se trata de una “Actualización de Proyecto”.

 

El proceso

La organización busca proyectos e ideas creativas que guarden relación directa o alegórica con la figura de César Manrique y que se enmarquen dentro de las siguientes categorías: Historia y EducaciónArte, Cultura y Turismo o actividades a desarrollar de manera específica durante la semana conmemorativa que tendrá lugar del 22 de abril a 4 de mayo de 2019.

 

Tras un proceso de selección, los proyectos elegidos pasarán a formar parte de los actos oficiales del centenario #Manrique100, para lo que desde el Cabildo de Lanzarote se dotará de una partida de 100.000 euros para la ejecución de cada uno de los tres proyectos e ideas que resulten seleccionadas.

 

La selección de los proyectos a ejecutar se llevará a cabo a través de una comisión multiparticipada a la que, además de un equipo de técnicos del propio Cabildo, se invitará a integrar a técnicos de otras organizaciones sociales y culturales de la isla, así como a la propia Fundación César Manrique.

 

#Manrique100 es una convocatoria universal, y se espera que sea un reflejo del carácter abierto con el que la primera institución democrática de la isla desea conmemorar el nacimiento de la figura artística más extraordinaria nacida en Lanzarote en conjunción con sus habitantes.

 

Los interesados en obtener más información sobre todas las novedades en torno a este acontecimiento de carácter público, podrán acceder a ella a través de la web www.manrique100.org o de las redes sociales del centenario: @Manrique100 en Facebook y @Manrique_100 en Instagram y Twitter.

El PSOE de Teguise denuncia el abandono municipal de las instalaciones públicas de Costa Teguise

El PSOE de Teguise denuncia el abandono municipal de las instalaciones públicas de Costa Teguise

 

El PSOE de Teguise denuncia el abandono municipal de las instalaciones públicas de Costa Teguise

Una prórroga en tiempo de descuento salva el millón de euros supuestamente destinado a la ampliación del Centro Cívico

El grupo municipal del PSOE de Teguise ha acusado al grupo de Gobierno que lidera Oswaldo Betancort de mantener en el abandono las instalaciones públicas de Costa Teguise y de responder a las necesidades de sus habitantes con promesas falsas.

Así lo han manifestado al conocer que el Cabildo, por la vía de la prórroga, ha salvado en tiempo de descuento una subvención destinada a la ampliación del Centro Cívico municipal, cuyos plazos de ejecución se han agotado sin que siquiera empezaran las obras.

“La adjudicación de 960.900 euros se debió destinar a un proyecto de modificación y ampliación del Centro Cívico de Costa Teguise pero a 30 de agosto no hay ni sospecha de que comiencen los trabajos y mucho nos tememos que el nuevo plazo, hasta el 28 de febrero del 2019, no sea suficiente más que para otra promesa vana”, asegura el portavoz socialista, José Brito.

Para el concejal del PSOE, la falta de interés de Oswaldo Betancort por Costa Teguise es más que manifiesta, “a la vista de ese renombrado campo de fútbol que sigue sin construirse, el paseo de Las Cucharas abandonado por un Gobierno de Canarias que comparte siglas políticas con el alcalde, los lamentables esqueletos de hoteles sobre cuyo futuro ni siquiera se ha comenzado a reflexionar o el estado de los jardines, desatendidos y al margen de la preocupación del grupo de Gobierno desde hace años”.

La Octava Isla. Por Manuél Cabrera, Vicepresidente del Cabildo de Lanzarote

La Octava Isla

 

 

 

Ahora que La Graciosa ha sido declarada octava isla, es conveniente no olvidar que tradicionalmente lo fue Venezuela, una octava isla que recibió a miles de canarios, de los que muchos se establecieron allí hace décadas. Españoles que emigraron buscando un futuro mejor, que con mucho esfuerzo y sacrificio se hicieron hueco en aquella tierra trabajando duramente y, actualmente, como la gran mayoría de venezolanos, están pasando penurias, sufriendo situaciones difíciles de seguridad personal, faltos de alimentos o medicamentos, encontrándose en total desamparo por el país que lo han dado todo. 


Canarios y españoles que en momentos de pobreza aquí fueron para allá, y que en muchos casos pudieron mandar parte de sus ahorros para ayudar a sus familias en Canarias o en la Península. Por ello, sí que es justo que ahora se les atienda y ayude, dado que están pasando por muchas y graves dificultades.  A ellos, sin duda, sí hay que abrirles las puertas y darles las facilidades económicas y burocráticas necesarias si deciden volver, e igualmente ayudarles en caso de que decidan continuar en Venezuela. 

 

El Gobierno de España, ha lanzado un mensaje a todos los inmigrantes subsaharianos de puertas abiertas y recursos abundantes cuando llegan aquí, pero aún no ha sido claro y contundente en su obligación primera de atender a los españoles en dificultades en Venezuela, entre los cuales se cuentan miles de canarios. Compromiso que sin duda también esperamos del Gobierno canario. 

Han servido Chávez y Maduro para hundir una economía rica y con abundantes recursos como la venezolana, para acabar con el sueño y sacrificio de tantos canarios, además de empobrecer a todos los venezolanos, aunque antes, eso sí, surtieron de abundantes fondos económicos, recursos y petróleo a países cercanos en ideología política, y regímenes parecidos, como Cuba o Nicaragua que también en la actualidad pasan por graves problemas. Además, ayudó la entonces abundante  economía venezolana a crear, por ejemplo, un partido político en España, y hasta enriquecieron  a algunos políticos españoles con charlas, tesis, asesoramientos...; el tic tac que tanto decían ha empezado, pero no tanto para España como para Venezuela. 

Debe servir Venezuela de ejemplo de lo que debemos evitar aquí. Si nuestros políticos se apuntan a la demagogia y populismo, más que a la buena gestión de los recursos, a la responsabilidad y las necesidades de futuro, mal nos irá. Por lo pronto, algunos parece que están dedicando demasiado tiempo, esfuerzos y recursos a Franco, a la Guerra Civil o al Valle de los Caídos, y otros pretenden enfrentarse por lazos amarillos como señal de  identidades nacionales inventadas o trasnochadas.  Si seguimos así, inevitablemente, no estaremos tan lejos de Venezuela. 

  

Confiemos que todos estos despropósitos se corrijan a tiempo, que los políticos destaquen por la buena gestión, por la brillantez, no por inventar conflictos, engañando y mal usando los recursos públicos. Mala señal es, lamento decirlo, que los nuevos líderes de PSOE y PP no hayan trabajado nunca fuera de sus partidos políticos, ni tan siquiera gestionando un pequeño Ayuntamiento.  Es muy decepcionante que el actual Presidente del Gobierno de España, tras tanto batallar para echar a su antecesor y crear ciertas expectativas, en apenas tres meses en el poder, esté dilapidando el tiempo y su crédito como máximo mandatario del país. En su primer mes gobernando se propuso atraer a cualquier precio y de cualquier manera a todos los subsaharianos hacía aquí; su segundo mes, y aún recién llegado su cargo, se lo tomó de vacaciones, a pesar de que el país tenía y tiene graves problemas por resolver; y ahora, al parecer, se ha ido a arreglar Bolivia o Colombia, pero curiosamente no se ha pronunciado con claridad y contundencia sobre Venezuela y su situación.


Esperemos que el Presidente del Gobierno pueda invertir este mal inicio. No estaría mal empezar volcándose ya en ayudar a la octava isla, en especial y con urgencia a los españoles y canarios que están pasando serias dificultades y penurias en Venezuela.

 

 

Manuel Cabrera Cabrera

 

Siguen los problemas de suministro en el Pabellón de Argana

CC-PNC exige al grupo de gobierno de Arrecife que solucione urgentemente los problemas de suministro eléctrico del Pabellón de Titerroy

 

Samuel Martín: “La instalación municipal se ha quedado sin luz cuatro veces en ocho meses por impago. Esto suena ya a tomadura de pelo del grupo PSOE-PIL”

 

Arrecife, 1 de septiembre de 2018.- El grupo municipal de Coalición Canaria-Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) en el Ayuntamiento de Arrecife exige al grupo de gobierno capitalino (PSOE-PIL) que deje de tomarle el pelo a la ciudadanía y que se centre de una vez por todas en solventar los problemas que verdaderamente afectan y preocupan a los vecinos.

 

El anuncio de un nuevo corte en el suministro eléctrico del Pabellón de Titerroy (el cuarto en ocho meses) ha vuelto a encender las alarmas en el grupo nacionalista que denuncia que “no es normal que la instalación municipal y los equipos que en ella entrenan tengan que sufrir las consecuencias de la ineptitud de un grupo de gobierno incapaz de ponerse al día en los pagos con Endesa”.

 

Samuel Martín, portavoz de CC-PNC en Arrecife, advierte del caos que se puede generar a partir del próximo lunes, una vez empiecen a entrenar todos los equipos que regresan de las vacaciones de verano.

 

“De momento, el San José Obrero lleva ya varios días entrenando en las instalaciones del Pabellón del IES Blas Cabrera Felipe, gracias al Cabildo de Lanzarote, pero a partir del día 3 serán muchos los equipos que tendrán que buscar un nuevo emplazamiento para iniciar el curso, ya que no podrán hacerlo en el Pabellón de Titerroy.

CC-PNC exige al grupo de gobierno de Arrecife que solucione urgentemente los problemas de suministro eléctrico del Pabellón de Titerroy

 

Samuel Martín: “La instalación municipal se ha quedado sin luz cuatro veces en ocho meses por impago. Esto suena ya a tomadura de pelo del grupo PSOE-PIL”

 

CC-PNC exige al grupo de gobierno de Arrecife que solucione urgentemente los problemas de suministro eléctrico del Pabellón de Titerroy

 

Samuel Martín: “La instalación municipal se ha quedado sin luz cuatro veces en ocho meses por impago. Esto suena ya a tomadura de pelo del grupo PSOE-PIL”

 

 

Ciudadanos pide al Ayuntamiento de Yaiza que tome medidas ante el peligro de derrumbe de un hotel abandonado en Playa Blanca

 



·Francisco Ramón (Cs) señala que “este hotel se encuentra en una situación lamentable que pone en riesgo la seguridad de vecinos y visitantes”

Yaiza (Lanzarote), viernes 31 de agosto de 2018. Ciudadanos (Cs) ha pedido este viernes al Ayuntamiento de Yaiza que “tome medidas urgentes ante el peligro de derrumbe de un hotel abandonado en la zona de Las Maretas, en Playa Blanca”.

Al respecto, el coordinador del grupo local de Cs en Yaiza, Francisco Ramón, ha explicado que “este hotel está totalmente en ruinas”, y ha advertido de que “hay personas que se quedan por la noche en el mismo”, por lo que “hay que buscar una solución ante el grave peligro de derrumbe”.

“Se está poniendo en riesgo también la seguridad y la integridad de vecinos y visitantes”, ha manifestado Ramón, quien ha apuntado que “además, se está ofreciendo una imagen lamentable de Playa Blanca”.

Por todo ello, desde Ciudadanos han pedido el grupo de gobierno que “busque de forma conjunta con el Cabildo de Lanzarote una solución para este hotel en ruinas”, con el fin de “evitar una tragedia en la localidad”.

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses