lunes, 15 septiembre 2025

Lanzarote

Tías finaliza el reasfaltado de los caminos de Tegoyo y anuncia un plan en Conil, Masdache, La Asomada y Mácher

 

Tías finaliza el reasfaltado de los caminos de Tegoyo y anuncia un plan en Conil, Masdache, La Asomada y Mácher



El Ayuntamiento de Tías sacará a licitación este mes de septiembre un Plan de Asfalto en los pueblos rurales



El Ayuntamiento de Tías ha concluido los trabajos de reasfalto en los caminos interiores del pueblo de Tegoyo, con una inversión de 69.000 euros. Esta actuación, incluida en el Plan de Inversiones Municipales de Tías 2017/2019, salió a licitación en diciembre pasado y se concluyó en agosto para mejorar el pavimento de las transversales y el camino principal de Tegoyo.

El Ayuntamiento de Tías ha tenido que tramitar, con anterioridad a la licitación, las autorizaciones sectoriales al incluirse estos trabajos en un núcleo rural afectado por la protección del Plan Especial del Paisaje Protegido de La Geria. Tras la aprobación para poder mejorar el asfalto de los caminos interiores de Tegoyo, la Oficina de Contratación adjudicó las obras en mayo de este año a la empresa constructora Horinsa por 69.000 euros. El asfalto de Tegoyo salió a licitación en diciembre pasado por 71.463,05 €, sin incluir el IGIC.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, acompañado por el teniente de alcalde, Amado Jesús Vizcaíno, y la concejal de Urbanismo, y portavoz del PP, Saray Rodríguez Arrocha, visitaron en la mañana de este jueves las obras culminadas en el interior de Tegoyo.

De manera previa, y de acuerdo al plan establecido por la Oficina Técnica Municipal de Tías, las empresas Endesa ( energía eléctrica) y Canal Gestión Lanzarote ( agua domiciliaria) realizaron tareas de mejora en sus acometidas y canalizaciones soterradas para adecuarlas y evitar intervenir en sus instalaciones tras el asfalto.

Pancho Hernández informó hoy a los periodistas que el Ayuntamiento de Tías sacará a licitación durante este mes de septiembre un nuevo Plan de Asfalto para los núcleos rurales de Masdache, Conil, La Asomada y Mácher donde se pretende mejorar el firme en varios caminos de estos pueblos del municipio.

El alcalde de Tías avanzó que ya ha firmado para autorizar a la Oficina de Contratación Municipal sacar a licitación en la Plataforma de Contratación del Sector Público este nuevo plan de asfalto en los pueblos del municipio cuyas obras se ejecutarán, previsiblemente, en el último mes de este 2018 y el primer trimestre del 2019.

El Ayuntamiento de Tías está poniendo en marcha un potente plan inversor municipal para la mejora de los espacios públicos de Puerto del Carmen y el centro de Tías, así como la mejora de calles y caminos por todo el municipio. Este plan se ejecuta con cargo a las anualidades 2017/2019.

CCOO alcanza un preacuerdo en el conflicto del Hotel Be Live Lanzarote

Última Hora

 

CCOO alcanza un preacuerdo en el conflicto del Hotel Be Live Lanzarote

 

Tras el último Paro Parcial previo a la Huelga de 48 horas prevista para los días 6 y 7 de septiembre, que tuvo un seguimiento del 100% de la plantilla de #LASKLuchan del Be Live, se ha alcanzado un Principio de Acuerdo que va a permitir la desconvocatoria de la huelga, si así es ratificado por los y las trabajadoras

6 de septiembre de 2018

 

 

El preacuerdo alcanzado entre CCOO y la empresa, se resume en los siguientes puntos:

 

- Se implanta un sistema de puntos que valora de manera ponderada las distintas cargas de trabajo en el dpto. de pisos: habitación de cliente, repasos y salidas

 

- Ello produce una rebaja de entre 8 y 10 habitaciones diarias por trabajadora, con una limitación de 4 salidas máximo.

 

- No obstante, se abre una Mesa de negociación para establecer tiempos reales y ajustar las cargas de trabajo de cada habitación en función de las diferentes tareas que se realizan en el departamento

 

- Se amplia la plantilla de valet (mozos de habitación), lo que irá en beneficio de la reducción de cargas de trabajo 

 

- Se mejora la estabilidad del empleo con la conversión de contratos eventuales en indefinidos en en la plantilla de camareras de pisos

 

CCOO valora muy positivamente este resultado y quiere poner en valor la valentía de la plantilla externalizada, que ha sostenido un conflicto laboral en el tiempo y no se ha dejado amedrentar por las difíciles circunstancias.

 

Este acuerdo supone un magnífico precedente en el sector, máxime en un entorno en el que el Diálogo Social en Canarias y en el conjunto del Estado está trabajando en la implantación de la Guía de Buenas Prácticas, teniendo en cuenta los trabajos que el ICASEL está desarrollando junto con la patronal y los sindicatos más representativos.

 

 

A las 11,00 quedan convocados los medios en la sede sindical de CCOO, C/ VARGAS, 4; lugar donde se va a celebrar una asamblea de delegados y delegadas. A dicha asamblea asistirá Jose Mª Martínez, Secretario General de la Federación Estatal de Servicios

El PSOE denuncia la preocupante deriva en que Oswaldo Betancort ha sumido al Ayuntamiento de Teguise

La última dimisión, por ahora, de un concejal no es más que otra señal de la descomposición interna del Grupo de Gobierno

El PSOE ha denunciado la preocupante deriva en que Oswaldo Betancort ha sumido al Ayuntamiento de Teguise. A juicio del PSOE, la última dimisión, por ahora, de un concejal nos es más que una nueva señal de la descomposición interna del Grupo de Gobierno.

El portavoz del Grupo Socialista en La Villa, José Brito, ha manifestado que la dimisión del hasta ahora concejal de Turismo, Jardines, Deportes y Comunicación Institucional, Antonio Callero, constituye un nuevo episodio del desmoronamiento a cámara lenta que sufren Betancort y su equipo.
“No tengo que poner en duda las razones personales esgrimidas por el concejal y, por tanto, tiene todo mi respeto ante esta decisión. Sin embargo, no deja de ser cierto que una dimisión en el último tramo del mandato, a punto de expirar, no puede ser recibida con normalidad”, ha declarado Brito.

Para el portavoz socialista esta dimisión, la tercera en ocho meses, ha de verse como una consecuencia más de la “política de cartón piedra” de Oswaldo Betancort.

“Me consta la preocupación del equipo de Oswaldo Betancort. Ven cómo se acaba el mandato y las grandes asignaturas pendientes del municipio continúan sin resolverse. Ante una situación caracterizada por el presupuesto sin aprobar, después de haber presumido que era el primero de Canarias, los centros socioculturales cerrados parcialmente por no haber sido legalizados, o con los campos de fútbol en situación ilegal, la respuesta de Betancort ha sido contratar un experto en marketing como asesor, para tratar de vender una imagen absolutamente irreal del municipio y su gestión”, ha afirmado Brito.

La nómina de asuntos atascados por la falta de gestión de Betancort, según el portavoz socialista, se complementa con el cierre de instalaciones públicas en verano por falta de previsión, la falta de adjudicación del campo de fútbol de Costa Teguise o la incapacidad para sacar adelante el Paseo de Las Cucharas, sin contar con las promesas estrella incumplidas, como la piscina que prometió en 2011 o la residencia de mayores de uso exclusivo para los vecinos de Teguise a la que se comprometió en 2015.

“Todos tenemos derecho a soñar, es hermoso soñar, pero el sueño de Oswaldo Betancort de presidir Canarias tiene sumido al municipio de Teguise en una auténtica pesadilla.”, ha finalizado Brito.

El Psoe de Haría duda de la fiabilidad de la declaración institucional sobre el camping

El PSOE de Haría duda de la fiabilidad de la declaración institucional contra el campin de Arrieta

Alfredo Villalba: “Hasta que el Pleno del Cabildo no retire el proyecto del avance del PIOL, no respaldaremos ninguna acción que proponga el alcalde”.

El Partido Socialista de Haría ha anunciado públicamente que no respaldará ningún declaración institucional contra la instalación de un campin en Arrieta hasta tanto el Cabildo no retire del avance del Plan Insular de Ordenación de Lanzarote (PIOL) esa posibilidad.

Se refieren los socialistas a la última decisión del alcalde Marciano Acuña de no solo no promover la habilitación de una zona de acampada para autocaravanas en el pueblo costero sino de posicionar políticamente a la Corporación de Haría en su contra.

Según asegura el portavoz del PSOE, Alfredo Villalba, “hasta que el Pleno del Cabildo no retire el proyecto del avance del PIOL, no respaldaremos ninguna acción de Acuña, un alcalde que utiliza la mentira como patrón político”.

Villalba ha recordado que el nacionalista ya engañó a la población sobre la sentencia de la Cueva de los Verdes según las directrices marcadas por Pedro San Ginés “y desde el principio de su mandato actúa al dictado del presidente y en función de sus ambiciones políticas”.

“El Partido Socialista desconfía de las promesas de Acuña, de sus declaraciones mediáticas s e institucionales, de su supuesto compromiso con el municipio de Haría y de un criterio de acción pública que cambia de la noche a la mañana”, apunta.

Para el portavoz del PSOE, la gestión de la Cueva, el intento y marcha atrás de peatonalizar la avenida marítima de Punta Mujeres o la defensa a ultranza del parquin, hoy objeto de rechazo, “son muestras de la incapacidad de Marciano Acuña para liderar los destinos del norte”.

 

 
 

Toni Callero dimite como concejal en Teguise

Oswaldo Betancort y su grupo de Gobierno agradecen la labor desempeñada por Callero y respetan y apoyan su decisión

El concejal se despidió este miércoles del Ayuntamiento dirigiendo unas palabras de agradecimiento a sus compañeros de Corporación

 

El edil Antonio Callero ha presentado su dimisión como concejal en el Ayuntamiento de Teguise este miércoles, 5 de septiembre, dando las gracias a Oswaldo Betancort “por confiar en mí y dejarme en todo momento libertad para poder trabajar” y aclarando que “da un paso a un lado en la vida pública”.

 

El hasta ahora concejal de Turismo y Deportes, cuya renuncia se hará efectiva en el pleno del mes de octubre, ha declarado que seguirá trabajando en el partido de Coalición Canaria, donde actualmente ocupa el cargo de Secretario General de Teguise, “para poner a los compañeros donde realmente se merecen, que es liderando el proyecto”. “Ahora me toca dedicarme a la familia”, concluyó Callero en un sentido mensaje de despedida.

 

 

El alcalde de Teguise, Oswaldo Betancort, ha manifestado su máximo apoyo "a un compañero y amigo como Toni Callero, porque lo primero es la familia”. “Hemos sufrido juntos, y también celebrado muchas cosas juntos, por lo que quiero transmitirle públicamente todo mi cariño y el del resto de compañeros, dejando claro que respetamos absolutamente su decisión y que entendemos lo difícil de conjugar duros momentos personales con la función pública, que hasta ahora ha defendido a pecho descubierto”, ha expresado Oswaldo Betancort, que considera que Toni seguirá siendo una figura importante para Coalición Canaria en Teguise y para los vecinos del municipio”.

El PP acusa al Grupo de Gobierno en Teguise de abandono agrícola

El Partido Popular acusa al Gobierno de Teguise de abandonar las parcelas agrícolas en los alrededores del complejo agroindustrial

 

 

  • Jonás Álvarez (PP): “Lo que Oswaldo Betancort vendió en 2012 como huertos ecológicos para familias necesitadas, se han convertido seis años después en un erial lleno de aulagas”

 

4 de septiembre de 2018.- El concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Teguise, Jonás Álvarez, ha anunciado que presentará una moción al próximo pleno solicitando al Gobierno de Oswaldo Betancort la recuperación de los terrenos próximos al complejo agroindustrial con el fin de volver a destinarlos a fines agrícolas.

 

Álvarez denuncia el abandono en el que se encuentran las parcelas, propiedad del Ayuntamiento y que en 2012 el Alcalde presentó como “huertos ecológicos a disposición de las familias necesitadas del municipio”.

 

En su momento se anunció el arreglo de 70 huertos, de unos 100 metros cuadrados cada uno y con contador individual. En total, alrededor de 10.00 metros cuadrados de terrenos potencialmente cultivables que seis años después se encuentran en desuso y llenos de hierbas y aulagas”, señala Álvarez.

 

Es incomprensible que el Ayuntamiento se gastara un buen dinero en habilitar todas estas fincas para que ahora el grupo de Gobierno ni siquiera se encargue de mantenerlas limpias y preparadas para que los vecinos que lo deseen puedan cultivarlas, máxime cuando hay personas interesadas en plantarlas”.

 

El concejal del Partido Popular considera que estos eriales son un ejemplo más de que “el único interés del alcalde, Oswaldo Betancort, es el de sacarse la foto para promocionarse públicamente y después dejar morir los proyectos porque es incapaz de mantenerlos”.

 

Lo único que se mantiene son los semilleros porque de la plantación ecológica con compost y lombricompost nada más se supo”. “Es lamentable que un municipio como Teguise, con una fuerte tradición agrícola, haya abandonado la política agraria, renunciado a liderar proyectos pioneros que tienen además un marcado carácter social”, declara Jonás Alvarez.

El PSOE ignora las 140.000 peticiones de justicia para Gloria (Por Mila Hormiga, responsable de Bienestar Animal de Podemos Canarias)

Quizá en el resto de Canarias no se sepa pero en Lanzarote, hasta el otro día, algunos desalmados se reunían en Alegranza para cazar pardelas, asarlas y comérselas. Armaban un buen fuego y montaban un asadero con estas aves protegidas, por pura diversión.

Esta práctica se prolongó hasta septiembre de 2015, cuando la sargento del Seprona Gloria Moreno puso fin a esta depravada costumbre isleña. ¿Se le reconoció en su momento esta labor? Claro que no. Años después, la sargento comenzó a investigar el caso de la perrera municipal de Arrecife, donde se sacrificaron más de 800 animales y se entregaron otros 300 sin ningún tipo de control ni respeto al protocolo. Tanto así, que la mayoría de esos perros y gatos fueron entregados a las mismas personas y nunca se supo cuál fue su paradero, algo que Gloria intentaba averiguar.

¿Cuál fue la respuesta del coronel de la Guardia Civil de Las Palmas? Cesar a esta sargento por hacer su trabajo, ni más, ni menos. La suspendieron de empleo y sueldo durante tres meses y anterior a eso, el coronel Ricardo Arranz le enviaba al veterinario de la perrera una carta en la que pedía disculpas por el comportamiento de la sargento Moreno. Decisión que avaló el anterior Director General de la Guardia Civil en Madrid como falta muy grave.

Asociaciones ecologistas y animalistas de Canarias se han organizado en una plataforma denominada “Justicia para Gloria”, que hizo entrega el pasado junio al nuevo Ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, y a todos los grupos parlamentarios en el Congreso de los Diputados, de las más de 120.000 firmas de apoyo recogidas en Change.org pidiendo justicia para Gloria.

En el Senado, el Gobierno socialista fue interrogado por un senador de Podemos, miembro de la Asociación Parlamentaria para la Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA) sobre este tema. El Gobierno del PSOE no respondió. Se limitó en señalar que el caso continua en procedimientos administrativos. 

La verdad es que todas esperábamos que el PSOE de Pedro Sánchez contemplase los tres ejes fundamentales de los que hace propaganda como son el Ecologismo, la Igualdad y el Derecho Animal, solucionara por fin el caso de Gloria. Pero no ha sido así. En la práctica y cuando tienen posibilidades de tomar decisiones al Partido Socialista le importa muy poco el derecho animal, ni a las personas que lo defienden, ni deja de financiar con dinero público determinadas prácticas que directamente dañan a los animales como la tauromaquia.

¿Ha hecho algo más el PSOE, a parte de cambiar los nombres a los ministerios? Lo pregunto en su agenda política no aparece el Derecho Animal por ningún lado. 

Desde Podemos Canarias exigimos una investigación en profundidad de la cadena de maltrato, acoso y persecución llevadas a cabo por el coronel de la comandancia de Las Palmas, Ricardo Arranz, contra la sargento jefa del Seprona en la isla de Lanzarote, Gloria Moreno, por realizar su trabajo con profesionalidad y honestidad, atendiendo exclusivamente al mandato constitucional de perseguir los delitos y las irregularidades.

La Plataforma no ha recibido respuesta alguna ni del Ministerio del Interior, ni de la Secretaría de Estado, ni de la Dirección General de la Guardia Civil o la Delegación del Gobierno en Canarias. Todas esas personas tienen traspapelado un caso de acoso a una agente de las Fuerzas de Seguridad del Estado que se ha preocupado por el bienestar de los animales. La ignoraron desde el Partido Popular en el pasado y parece que el Gobierno de Pedro Sánchez sigue la misma estela de la gaviota. 

La noticia del cese de Gloria Moreno ha tenido una amplia repercusión en los medios de comunicación y en redes sociales. El apoyo ha ido creciendo en forma de solidaridad a través de la plataforma Change.org con más de 138.000 firmas a día de hoy.

Por qué el PSOE no cumple con lo que dice que se compromete, a qué espera para dar un paso adelante y para la cadena de maltrato y acoso?. Con su acceso al Gobierno y el nombramiento de Grande-Marlaska como ministro de Interior, junto a Teresa Ribera al frente del área de Medio Ambiente, están en condiciones de pasar de las palabras a los hechos. Es imprescindible frenar los expedientes contra la sargento del Seprona y abrir una investigación profunda que aclare la forma en la que se viene actuando desde la Guardia Civil en este caso.

Sucesos como el escrito por el que el coronel de la Guardia Civil se dirige al veterinario de Arrecife (denunciando por prácticas irregulares en la gestión de la perrera municipal), pidiéndole disculpas por la actuación de la sargento Gloria Moreno, no deben ser pasados por alto. El sorprendente escrito de disculpas juega un papel fundamental en toda la campaña de acoso y persecución desarrollada contra la sargento. Recordamos que apenas unas semanas después de enviar esa carta, Gloria Moreno fue cesada en sus funciones. 

Con anterioridad ya había sido objeto de otros cuatro expedientes abiertos por sus superiores. Entendemos que lo que está sucediendo aquí es una campaña de acoso y derribo contra una mujer que desde su llegada al servicio del Seprona de la Guardia Civil en Lanzarote se mostró firme en la persecución y denuncia de irregularidades y delitos ambientales.

En concreto, la acción desarrollada en Alegranza contra los cazadores y consumidores de pardelas en 2015 ha significado un antes y un después, porque mostró que con decisióny sin connivencia, se puede actuar eficazmente en la persecución de los delitos contra la naturaleza.

El PSOE tiene ahora la oportunidad de mostrar el cambio de rumbo en el Gobierno de España. Gloria Moreno es una mujer, funcionaria pública, miembro de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que está siendo acosada a base de informes y expedientes preparados con el único fin de expulsarla de la Guardia Civil y conservar el espacio de impunidad que para muchos ha existido durante demasiado tiempo.

 

CC denuncia que el Grupo de Gobierno de Arrecife vuelve a dejar sin luz los Centros SocioCulturales

El Ayuntamiento de Arrecife deja sin suministro eléctrico a los Centros Socioculturales

 

Los colectivos y asociaciones, obligados desde hace días a utilizar generadores de luz para poder realizar sus actividades

 

CC-PNC denuncia al grupo de gobierno por poner en peligro la seguridad de los usuarios, lamenta que estas instalaciones municipales también se vean afectadas por la mala gestión del PSOE y exige la dimisión de la concejal de Cultura

 

Arrecife, 4 de septiembre de 2018.- Los Centros Socioculturales de Arrecife se están viendo obligados desde hace día a utilizar generadores de luz para que los diferentes colectivos y asociaciones puedan seguir organizando sus actividades.

 

Así lo ha denunciado el grupo municipal de Coalición Canaria – Partido Nacionalista Canario (CC-PNC) en el Consistorio capitalino que no entiende la dejadez de un grupo de gobierno que con la opción que han buscado para parchear el problema está poniendo en peligro la seguridad de los usuarios y de las propias instalaciones.

 

“Cables colgados por cualquier parte y motores sin ningún tipo de homologación, control ni seguridad. Cualquiera puede tropezarse y provocar un accidente”, ha señalado el portavoz nacionalista, Samuel Martín.

 

Martín subraya además que, lejos de ser un hecho aislado, la situación de las instalaciones municipales se va complicando a medida que pasan los días.

 

“Hace apenas tres días que denunciábamos que el Pabellón de Titerroy sufría el cuarto corte de luz en lo que va de año por el impago del Ayuntamiento a la empresa Endesa, y ahora son los

Centros Socioculturales los que también están sufriendo las consecuencias de la mala gestión del Partido Socialista”, ha subrayado el portavoz municipal, quien además señala que, ante esta tesitura, lo que procede es que Jimena Álvarez presente su dimisión como concejal de Cultura.

 

“Desde que se hizo cargo del Área todo ha sido una cadena de despropósitos, no está preparada para dirigir ni para gestionar, no sabe encontrar soluciones a los problemas y lo único que hace es perjudicar a nuestros vecinos”, ha dicho.

 

Y es que, según subraya CC-PNC, los socialistas en Arrecife continúan con los ojos cerrados, “siguiendo a pies juntillas las directrices que les marcan, sin darse cuenta de que la Cultura, el Deporte, los Servicios Sociales y la Educación son los pilares básicos para que una sociedad funcione"

Podemos Canarias apoya a su Consejero Carlos Meca ante el vacío del Presidente del Cabildo, Pedro San Ginés

Podemos Canarias considera una “cacicada” el veto de San Ginés: “¿Qué se cree el presidente que es la política?”

 

  • La dura oposición que el partido morado ejerce en el Cabildo de Lanzarote no ha sido pasada por alto por el presidente, Pedro San Ginés, quien ha decidido vetar al consejero de Podemos Carlos Meca.

 

  • La personación de Podemos en la causa penal contra el presidente del Cabildo de Lanzarote y sus secuaces. Ésa es la verdadera razón de este intento de censura”, lanzó el consejero del partido morado, Carlos Meca. 

 

El Secretario de Acción Institucional de Podemos Canarias, Juan Márquez, calificó de “cacicada y vergüenza” la pretensión del presidente del Cabildo de Lanzarote, Pedro San Ginés, de vetar a un consejero de Podemos. El partido morado considera una acción de “autoritarismo” el veto que ha sufrido el consejero de Podemos, Carlos Meca, cuando el pasado jueves el líder de CC en Lanzarote amenazó con ignorarle en los plenos.

 

En un alarde de desprecio desmedido hacia la democracia, San Ginés avisó a Carlos Meca de que no respondería a sus preguntas en el Pleno. Para la formaciónmorada, este veto suponeunamuestraintolerable de autoritarismo y un nuevo ejemplo del significado de la democracia para San Ginés y Coalición Canaria: “Un sistema en el que, si no opinas como ellos, se atreven a aplicar la censura en las instituciones públicas elegidas por los ciudadanos”.

 

Además, para Márquez, la actitud del presidente solo esconde “la cobardía de quien se sabe acorralado por múltiples polémicas, como la gestión de los Centros Turísticos, del Patrimonio o de la gestión del agua en Lanzarote”. De hecho, San Ginés está pendiente de sentarse en el banquillo de los acusados gracias a la personación del grupo Podemos en el Cabildo de Lanzarote, por el que el presidente tendrá que responder ante la justicia por el presunto delito de prevaricación cometida en el asalto a la desaladora de Montaña Roja. 

 

La dura oposición que hemos ejercido y la personación de Podemos en una causa penal que le sentará en el banquillo son los verdaderos motivos de que San Ginés pretenda callar la voz de Podemos en el Cabildo de Lanzarote”, aseguran desde la formación morada en Lanzarote.

 

Los argumentos por los que el presidente del Cabildo ha vetado al portavoz de Podemos son totalmente inasumibles en materia política: “¿Qué se ha creído San Ginés que es la política? El respeto se lo lleva faltando durante nueve largos años el presidente del Cabildo a los ciudadanos y ciudadanas de Lanzarote, que siguen sufriendo la falta de inversiones, la falta de proyecto y el clientelismo de San Ginés”, respondió Meca.

 

Para Podemos, “muy mal le tienen que estar dando las encuestas a Coalición Canaria para caer en este tipo de estrategias antidemocráticas, pero si los ciudadanos convirtieron a Podemos en la tercera fuerza en el Cabildo lanzaroteño fue precisamente para denunciar la corrupción y el mal gobierno de CC.Entendemos que no les guste que se les señale sus puntos oscuros, pero justo para eso nos pusieron en las instituciones”.

Reunión de la Agrupación Socialista por Lanzarote con vecinos de San Francisco Javiér

Reunión con vecinos de San Francisco Javiér de la Agrupación Socialista por Lanzarote


 
 
 
Agrupación Socialista por Lanzarote denuncia el notable abandono de San Francisco Javier por parte del Ayuntamiento de Arrecife 

Tras celebrar un encuentro con vecinos reclaman la recuperación de un enlace directo entre el consistorio y la asociación de vecinos y el apoyo a las fiestas del barrio como canal de participación vecinal

Arrecife, a 4 de septiembre.- La Agrupación Socialista por Lanzarote celebraba hace unos días un encuentro con los vecinos del barrio capitalino San Francisco Javier, con la intención de conocer las inquietudes y preocupaciones de los vecinos y las necesidades del barrio. En esta reunión celebrada en el Centro Socio Cultural a la que asistieron, entre otros, Cristo David García en representación de la actual asociación de vecinos, quedó patente la enorme preocupación de los residentes por el actual estado del barrio y por su notable abandono por parte del Ayuntamiento de Arrecife. 

Los miembros de la ASL fueron testigos de las deficiencias que presenta el Centro Socio Cultural, que tendría que funcionar como eje de participación e implicación vecinal, y cuyos problemas hacen que sea inviable acoger la celebración de actos y actividades de diversa índole. A esto se une la nula actividad asociativa existente en el barrio provocada por el desinterés mostrado por el actual grupo de gobierno del Ayuntamiento de Arrecife (PSOE-PIL) y que en opinión de los vecinos podría recuperarse con una mayor implicación del consistorio en la celebración de sus fiestas patronales como canal de participación vecinal.

Cristo David García recordó en el encuentro que el vencimiento del contrato de porterías está a punto de cumplirse y subrayó la necesidad de ampliar el mismo para que la empresa adjudicataria, además de llevar a cabo el trabajo de portería, pueda organizar actividades para los menores, prácticamente inexistentes en la actualidad.

Los vecinos mostraron su preocupación por la ubicación de los contenedores de recogida de residuos en la entrada del barrio, en la calle Carlos V. Consideran que no es la ideal puesto que muchos vecinos se exponen cada día al riesgo de sufrir un atropello al ir a tirar la basura. Insistieron en la necesidad de instalar reductores de velocidad en dicha entrada y también en los bordes del parque infantil del barrio.

Las instalaciones deportivas del barrio han sufrido el paso del tiempo y muestran una imagen de abandono y desatención evidentes. Mejoras en las aceras, reasfaltado y mayor limpieza de algunas calles y solares además de una mayor presencia policial fueron otras de las reivindicaciones vecinales.

ASL entiende que muchos de los problemas del barrio podría solucionarse com mayor rapidez y eficacia recuperando enlace directo entre el consistorio y la asociación que facilitaría la comunicación entre la institución y los vecinos.

Para José Montelongo, miembro de la ejecutiva de la Agrupación Socialista por Lanzarote, "abandonar de esta forma a los vecinos que residen en nuestros barrios es dar la espalda a todos aquellos por los que debemos velar desde las instituciones, los ciudadanos. Los barrios deben tener vida, los vecinos deben disponer de instalaciones dignas donde reunirse, hacer deporte, vida social o celebrar actividades y calles limpias y seguras. Exigimos al grupo de gobierno de Arrecife una mayor implicación con los barrios y sus residentes y una atención urgente a sus principales necesidades. En el caso concreto de San Francisco Javier consideramos que sus vecinos no exigen nada imposible de cumplir a corto o medio plazo".
 

 

Bingo sites http://gbetting.co.uk/bingo with sign up bonuses